Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Busca tu Ebook:

Número total de libros encontrados: 35 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!
Estatismo y anarquía

Estatismo y anarquía

Autor: Mijail Bakunin

Número de Páginas: 242

Estatismo y anarquía fue la última obra del anarquista colectivista ruso Mijaíl Bakunin. Escrita en el verano de 1873, el tema central del libro es el impacto de la guerra franco-prusiana y el surgimiento del Imperio alemán, las debilidades de la postura marxista desde el punto de vista bakuniniano y la afirmación del anarquismo. Este ensayo fue uno de los más importantes trabajos intelectuales del autor y del anarquismo escrito en lengua rusa, y fue principalmente dirigido al público de esta nacionalidad.

Carta nona y ultima á Irénico

Carta nona y ultima á Irénico

Autor: Fèlix Amat de Palou i Pont

Número de Páginas: 52
La larga marcha hacia la anarquía

La larga marcha hacia la anarquía

Autor: Javier Paniagua

Número de Páginas: 395

El anarquismo tiene contornos difusos. Se asocia a cosas diversas: una ideología que articuló un movimiento con la pretensión de establecer una sociedad igualitaria, sin estado ni gobierno, autorregulada por sus propios componentes, y para ello utiliza la acción directa, la insurrección, el sindicalismo, y en otros casos minoritarios el terrorismo, algo que ha quedado en muchas ocasiones como su característica principal. Sin embargo, el anarquismo es también una actitud ante los poderes constituidos, ante las reglas establecidas en el arte y en los comportamientos sociales. Existen, por tanto, múltiples formas de anarquismo, pero aun así construyó una fuerza que movilizó en otros países a distintos sectores sociales, especialmente obreros, que intentaron no sólo cambiar los mecanismos de producción y distribución, sino crear un ser humano distinto que explicara una nueva ética de la solidaridad.

Felipón, faldas y anarquía

Felipón, faldas y anarquía

Autor: Ernesto Navarro

Número de Páginas: 330

Felipón es un seductor nato, o al menos eso cree él, la naturaleza ha sido benévola con su físico; es un tipo agradable, alto, atlético y bien parecido. También es bastante culto para el momento en el que vive, los inicios de la Transición, y tiene mucha experiencia en la conquista de mujeres, aunque esa experiencia no siempre da frutos. Su personaje es ficticio y sirve de hilo conductor para narrar situaciones reales vividas por el autor, sus amigos y su familia en una Zaragoza llena de cambios tras el fin de la dictadura franquista.

Estilos de investigación social. Técnicas, epistemología, algo de anarquía y una pizca de sociosofía

Estilos de investigación social. Técnicas, epistemología, algo de anarquía y una pizca de sociosofía

Autor: José Ángel Bergua Amores

Número de Páginas: 248

El texto aborda las características epistemológicas y la utilización de las técnicas de investigación encuadradas en las perspectivas distributiva, estructural, contextual y dialéctica. Además, propone una crítica a la investigación social, pues forma parte de un modo jerárquico (paternalista unas veces, autoritario otras) de construcción de la sociedad en alianza con las élites políticas y profesionales. Igualmente ofrece una salida para imaginar otros modos de tratar de / con lo social.

Acción directa anarquista: La Fundación

Acción directa anarquista: La Fundación

Autor: Juan C. Mechoso

Número de Páginas: 502
La anarquía coronada

La anarquía coronada

Autor: Raúl García

Número de Páginas: 172

Gilles Deleuze fue uno de los mas originales filosofos del ultimo cuarto de siglo que ha encontrado sus lectores en el mismo acto de encontrar el mismo su lenguaje. Deleuze filosofo como parte de un gesto esencial con el cual ensayo darle nuevos nombres a los conceptos y situaciones de la filosofia. Una obra asi concebida desafiaba los modos filosoficos habituales, que habian heredado autorias, palabras, modos narrativos y tics de toda especie. Deleuze se habia propuesto remover esas maquinas inertes e invento otras, con un raro estremecimiento y fervor. En este libro, Raul Garcia nos pone en los porticos de acceso de la obra deleuziana, con las galas del expositor que mantiene una honda familiaridad con su materia.

El corto verano de la anarquía

El corto verano de la anarquía

Autor: Hans Magnus Enzensberger

Número de Páginas: 288

El volumen empieza con un prólogo, «Los funerales», y acaba con un capítulo sobre «La posteridad». Entre ambos se cuenta la historia de un héroe proletario, desde su infancia en una pequeña ciudad del norte de España hasta las «siete muertes» de Durruti, que nunca han sido aclaradas. El autor justifica por qué decidió narrar esta vida basándose exclusivamente en documentos: reportajes, discursos, octavillas, folletos; así como memorias y entrevistas con testigos oculares que sobrevivieron. Esta vida no está escrita por nadie, y por una razón poderosa: ningún escritor se habría arriesgado a escribirla: «se parece demasiado a una novela de aventuras» (Enzensberger citando a Ehrenbourg). Novela-collage, pues, reconstrucción siempre fragmentaria, a la vez incompleta y demasiado rica, «contradictoria», siempre vinculada a las centelleantes incertidumbres de la tradición oral: novela de Durruti donde la Historia aparece como «ficción colectiva». La necesidad de este procedimiento narrativo se manifiesta en cada página. Está muy centrada en la persona de Durruti, el cual, antes de convertirse en uno de los líderes militares de la guerra civil, participó en ...

Sin imagen

Konferenz zur Besprechung des von der Reichs-Kommission festgehaltenen, dem Bundesrathe zur Beschlußfassung vorliegenden Projects der Korrektion der Unterweser in Minden am 12. Februar 1883

Número de Páginas: 1
Saavedra

Saavedra

Autor: Fernández Fuentes, Aurelio

Número de Páginas: 447

Saavedra. Un anarquismo presenta la vida de Abelardo Saavedra Toro, un pedagogo anarquista español que sufrió exilio y que fue juzgado y encarcelado numerosas ocasiones por su lucha social en favor de los obreros y campesinos. La obra entreteje la vida de Saavedra Toro con su lucha anarquista y su trabajo periodístico, una “profesión que luego sería uno de los quehaceres más importantes para su propósito central que fue la divulgación del pensamiento libertario y proletario”.

El banquero anarquista

El banquero anarquista

Autor: Fernando Pessoa

El libro atrae por el carácter de sátira que contiene. En él se desata el humor como la puesta en evidencia de la literalidad. Las cosas desnudas, sin cáscara ni máscara, mueven a la risa. Porque la risa ablanda la desnudez cruda de las cosas. Y esta sonrisa irónica y finalmente mordaz que nos llega inmersos en la lectura de este libro, analiza un mundo gobernado por dos convenciones gigantescas: la política y la economía, y mediante un diálogo casi platónico, revela el hueso limpio de carne de estas dos bases del sistema de cualquier sociedad actual. La economía se jacta de haberse apropiado totalmente de uno de los sueños más puros que haya creado nunca la ideología. Hace suyo el vestido del anarquismo y lo razona hasta desasirlo de su carácter ideológico. El banquero naturaliza la economía y la convierte en algo inevitable. Y no sólo eso, aprisiona en su celda lógica a la ideología y a la política que así se quedan sin respiraderos para influir en la sociedad. Pero cuando el dinero y la economía destruyen mediante un discurso lógico los razonamientos ideológicos, el mono se ríe encima de la rama y vuelve a la selva

Historia de la Argentina: Independencia y anarquía, 1813-1819

Historia de la Argentina: Independencia y anarquía, 1813-1819

Autor: Vicente D. Sierra

Historia de Bolivia ...: La dictadura y la anarquía, 1857-1864

Historia de Bolivia ...: La dictadura y la anarquía, 1857-1864

Autor: Alcides Arguedas

Anarquía y Engaño

Anarquía y Engaño

Autor: Gustavo Guglielmotti

Número de Páginas: 130

El período en prisión de Marino Cortucci sufre los condicionamientos de la muerte de Severino Di Giovanni u Paulino Scarfò, junto con los muchos otros de la banda. El hecho de saber que el resto del grupo había elegido a Mario Cortucci como nuevo líder hace que Mario aprovece del tiempo que está en prisión para instruirse en todas las materias necesarias para esta tarea. Durante esta instrucción llevada a cabo gracias a la colaboración con el bibliotecario Marino conoce Teo (un aborigen Tehuelche) con quien comparte los conocimientos. De una parta Marino lo instruye en la ciencia occidental y de la otra parte Teo comparte con él toda la sabiduría de los tehuelches. Entre ambos hacen una comparación entre ambas escuelas de pensamiento y este control cruzado pone en evidencia lo falso que existe en las creencias religiosas y sobre todo científicas de la cultura occidental desde el inicio de la historia hasta hoy.

Política y emancipación:

Política y emancipación:

Autor: Vasquez Morales, Dayro Ivan

Número de Páginas: 218

La política y la emancipación han sido concebidas por buena parte de la tradición del pensamiento político de manera casi dicotómica o como mutuamente excluyentes. Sin embargo, en contravía con esta concepción tradicional, Miguel Abensour ha sido uno de los autores dentro de la filosofía política contemporánea que más ha insistido en la necesidad de repensar la política y la emancipación para revitalizar la estrecha relación entre estas dos nociones. Como se sugiere a lo largo del libro, la reconceptualización planteada por Abensour puede ser comprendida como una aproximación ontológica o como una ontología política. Desde esta perspectiva, al resaltar la dimensión ontológica de la política a la luz de la acción, del conflicto y de la democracia, pero también de la emancipación a la luz de la utopía, se puede comprender en qué sentido la relación entre política y emancipación es una relación necesaria y constitutiva.

Acción educativa del gobierno federal del ...

Acción educativa del gobierno federal del ...

Autor: Mexico. Secretaría de Educación Pública

Acción directa anarquista: Los primeros años

Acción directa anarquista: Los primeros años

Autor: Juan C. Mechoso

Número de Páginas: 502
Rosas y sus opositores; (Apendice.-Es accion santa matar a Rosas.).

Rosas y sus opositores; (Apendice.-Es accion santa matar a Rosas.).

Autor: José RIVERA INDARTE

Batista, pensamiento y acción

Batista, pensamiento y acción

Autor: José Domingo Cabús

Número de Páginas: 536
El Anarquismo en América Latina

El Anarquismo en América Latina

Autor: Carlos M. Rama

Número de Páginas: 481
Crónicas: Entre el anarquismo agrario y el librepensamiento

Crónicas: Entre el anarquismo agrario y el librepensamiento

Autor: José A. Durán

Número de Páginas: 305
Caracteres del anarquismo en la actualidad

Caracteres del anarquismo en la actualidad

Autor: Gustavo La Iglesia y García

Número de Páginas: 317
Capitalismo, crisis y anarquismo en la novela de crímenes del siglo XXI en España

Capitalismo, crisis y anarquismo en la novela de crímenes del siglo XXI en España

Autor: Gustavo, Forero Quintero

Número de Páginas: 282

Surgida de la crisis económica y los movimientos sociales del siglo XXI, la novela de crímenes española socava la presunta contundencia del capitalismo como discurso totalizante. Con base en la teoría de la anomia positiva y la lucha de clases, Gustavo Forero Quintero verifica esta premisa en las novelas Black, black, black de Marta Sanz, Ajuste de cuentas de Benjamín Prado, Con todo el odio de nuestro corazón de Fernando Cámara, El hombre que mató a Durruti de Pedro de Paz, Pólvora negra de Roberto Montero González, La tiranía del espíritu: o Las cinco muertes del barón airado de Jorge Navarro Pérez y Cabaret Pompeya de Andreu Martín. La acción de “seres inofensivos” con que el autor explica la primera novela, la ética del escritor de la segunda o la “furia de los decentes” con que se comprende la tercera se suman a la evaluación crítica del homenaje a Buenaventura Durruti y del perfil literario del anarquista Mateo Morral de Montero, así como del ascenso de un grupo social en la obra de Navarro y la vigencia del anarquismo en la contemporaneidad reflejada en la novela de Martín. Capitalismo, crisis y anarquismo en la novela de crímenes del siglo XXI ...

Sin imagen

Breve historia del anarquismo

Autor: Javier Paniagua Fuentes

Número de Páginas: 320

“Así que para que no confunda la parte por el todo, y no tengan una idea equivocada o distorsionada del anarquismo, centrándose solamente en terrorismo y sangrientos atentados, les recomiendo que se asomen a este libro, Breve Historia del Anarquismo, escrito de manera didáctica, directa y muy literaria y comprendan la historia de este movimiento libertario.” (Blog Historia con minúsculas) La historia de un movimiento político, de fuerte raigambre filosófica, que influyó en innumerables políticos, filósofos, escritores y artistas del S.XX y aún del S. XXI. En la cultura popular y aún en el lenguaje cotidiano se ha venido identificando el anarquismo y la anarquía con conceptos como caos, desorganización, desinterés y aún violencia y terrorismo. Estos clichés hacen necesaria una obra como Breve historia del Anarquismo que hunde su mirada en las raíces filosóficas del movimiento para mostrarnos luego su devenir histórico en los distintos países en los que caló –especialmente en España donde el anarquismo constituyó un caso particular-, con el fin de ayudarnos a clarificar cuál es la relación real del anarquismo con reivindicaciones como la...

Sin imagen

Infuencia del anarquismo. Sindicalismo y anarquia. Comunismo anárquico. Acción y teoria. Los partidos socialistas. La union obrera. Con un prol. de Carlos Piccinini

Autor: Rufino Asenjo del Rio , Carlos Piccinini

Crónica de un país embozado

Crónica de un país embozado

Autor: Laura Castellanos

Número de Páginas: 270

Ésta es la crónica de un México devastado. En su geografía hay personas que se cubren el rostro con máscaras de nailon, pasamontañas, paliacates, capuchas, mascadas, camisetas. Los embozos exponen sin proponérselo esa devastación y son empleados –de forma ocasional o permanente– con distintos fines: confrontarse con el Estado, defender una comunidad o un territorio, proteger la propia vida u ocultarse para delinquir, reprimir, matar. La historia de México bien puede escribirse a través de los resortes y los saldos de la subversión. Están presentes en esta crónica las expresiones de radicalidad o de violencia popular más visibles en los últimos veinticinco años: las guerrilleras, el Ejército Zapatista, la vertiente anarquista que comete sabotajes, las autodefensas y las guardias comunitarias. Se dirá que las manifestaciones subversivas son marginales y con poco impacto político, pero cada una, con sus particularidades, ha expuesto el recrudecimiento de la violencia estructural. Y algunas tienen visos de crecimiento, como las autodefensas y los movimientos de resistencias contra varios megaproyectos. Esta narración reivindica la dimensión humana del...

Acción directa anarquista: no special title

Acción directa anarquista: no special title

Autor: Juan C. Mechoso

Número de Páginas: 502

Últimos Libros consultados

Libros reeditados