Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Busca tu Ebook:

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!
Desafíos comunes Tomo I

Desafíos comunes Tomo I

Autor: Kathya Araujo

Número de Páginas: 310

¿Por qué se trabaja tanto en Chile? ¿De qué manera el mérito se ha convertido en un problema de justicia? ¿Cómo entender que nadie se sienta seguro en su posición social? ¿A qué se debe que el “chaqueteo” esté tan expandido? ¿Qué explica la desilusión con la política? ¿Por qué se está siempre agobiado por el tiempo? ¿Cómo se vive la resaca del crédito fácil? ¿Qué hace tan difícil ser pareja? Este libro busca entregarle al lector un conjunto de herramientas que le permitan responder a éstas y otras preguntas, y entender mejor la sociedad en la que vive. Basándose en una larga investigación empírica, y en conversación con gran parte de la producción de las ciencias sociales chilenas y extranjeras de las últimas décadas, los autores proponen una visión de conjunto de los grandes desafíos que hombres y mujeres deben afrontar en la sociedad chilena contemporánea. Dividido en dos tomos, el primer volumen restituye las pruebas vinculadas con el neoliberalismo, la democratización y el lazo social. El segundo, aquellas que conciernen al trabajo, las sociabilidades y la familia. Página tras página, se enhebran en un solo tejido las dimensiones...

Estropear la verdad sexual

Estropear la verdad sexual

Autor: Marcia Ravanal Villarroel

Número de Páginas: 168

Este libro fusiona teoría, política, filosofía y elementos biográficos para reflexionar sobre la cristalización de narrativas de verdad en los feminismos. Cuestiona relatos que limitan la comprensión de la sexualidad, restringiendo el placer y el disfrute. A través de perspectivas de género, psicoanálisis y producciones culturales, se examinan minuciosamente los discursos feministas, invitando a una observación crítica de las experiencias sexuales feministas. En un contexto donde perspectivas punitivas y neoconservadoras se normalizan, el libro aboga por políticas constructivas, desafiando relatos y promoviendo el placer sin culpa ni justificaciones. Una lectura crucial en estos tiempos.

Sexo seguro, cuerpos disciplinados

Sexo seguro, cuerpos disciplinados

Autor: María Soledad Quintana Arroyo

Número de Páginas: 152
Performance art en Chile

Performance art en Chile

Autor: Francisco González , Leonora López , Brian Smith

Número de Páginas: 203

Este libro inicia sus contenidos con una gran pregunta que atraviesa toda nuestra actualidad. Cómo nombrar aquello que se define desde la lengua franca del arte contemporáneo desde nuestro lugar hispanohablante ¿Qué significa decir Performance art en Chile hoy? …En el caso de Chile, las grandes manifestaciones del 2011 por la educación vertieron múltiples agencias de cuerpos entrelazados en la calle, un roce de cuerpos que sigue aun latiendo en su propio proceso de transformación. En este sentido me inclino a considerar que este libro que tenemos en las manos se transforma en una herramienta para comprender los lugares desde donde surgen las prácticas y también los límites que queremos transgredir para imaginar otros posibles.

Aspectos jurídicos y bioéticos de los derechos sexuales y reproductivos en menores de edad

Aspectos jurídicos y bioéticos de los derechos sexuales y reproductivos en menores de edad

Autor: Alberto Prada Galvis , Carolina Soto Méndez , César García Balaguera , Eduard Felipe Negrette Doria , Rosa María Caycedo , Yudy Andrea Carrillo Cruz

Número de Páginas: 121

El tema centaral de la obra es el análisis de los derechos sexuales y reproductivos de los menores de edad en Colombia, el cual se aborda de forma multidisciplinaria, además de incluir un estudio comparado con la legislación de otros Estados. Desde un punto de vista económico, se observó el impacto en el desempeño del gasto público en prevención del embarazo adolescente. Además, se identifica de manera específica, a través de un caso de estudio, el manejo que el gobierno hace de los recursos públicos, la manera en que cambia de manos, desde el momento de la emisión del gasto y su efectiva aplicación; es decir, el gardo de lógica y responsabilidad con que se maneja el dinero estatal. Por otra parte, se estudió la anticoncepción en menores de edad desde un punto de vista bioético, lo que permite evidenciar el alcance de la autonomía personal del menor. Asi mismo, se examinaron los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, con base en la jurisprudencia de la Corte Constitucional, a partir de la evolución que ha tenido la garantía efectiva de estos para la mujer. Adicional a lo anterior, se estudian los criterios jurídicos sobre salud sexual y...

Futbolera

Futbolera

Autor: Brenda J. Elsey , Joshua H. Nadel

Número de Páginas: 302

Capturando más de un siglo de luchas, esta conmovedora historia cultural rastrea la evolución de la participación de las mujeres en los deportes en América Latina, desde la educación física hasta los clubes de aficionados y la creación de equipos nacionales. "Este trabajo bellamente escrito, meticulosamente trabajado e increíblemente reflexivo no es una mera descripción de las mujeres y el deporte en América Latina. Se trata, más bien, de la lucha de las mujeres por la equidad en el deporte, sin duda, pero también en todos los ámbitos, completando un espacio que estaba ausente en la historia social de las mujeres. Más allá de proporcionar un tema para iniciar una conversación, este libro tal vez brinde las bases para un campo de estudio completamente nuevo". Amy Bass, profesora en The College of New Rochelle "Una contribución transformadora a la historia del fútbol y del deporte en general, en América Latina y más allá. Futbolera brilla con historias fascinantes e inéditas, a la vez que reúne a la perfección una rica variedad de análisis social, cultural y discursivo. Una lectura imprescindible". Laurent Dubois, Duke University, autor de The Language of...

Familias en la modernidad: una mirada desde Villavicencio

Familias en la modernidad: una mirada desde Villavicencio

Autor: Milcíades Vizcaíno Gutiérrez

Número de Páginas: 325

El objeto de estudio de este libro son las familias analizadas desde Villavicencio que es la capital del Meta, departamento de Colombia. Esta ciudad, fundada en 1840, tuvo su mayor desarrollo en la segunda mitad del siglo XX, como resultado de migraciones de diversas regiones del país. El mestizaje familiar es un fenómeno estudiado a lo largo de tres generaciones, desde la década de 1950 hasta la segunda del siglo XXI. Los cambios internos de la estructura familiar, su diversificación, el auge y decaimiento del patriarcalismo y la asimilación de valores moder-nos, llegaron con los medios masivos, la radio y la televisión, y se impulsaron con las nuevas tecnologías. Estos fenómenos visibilizan las transformaciones de las familias que son similares a procesos que se encuentran en otros contextos nacionales e internacionales. La introducción plantea la tesis central y los procedimientos utilizados en su demostración en los seis capítulos del libro.

Infancia de la nación

Infancia de la nación

Autor: Sergio Paolo Solano D. , Roicer Flórez

Número de Páginas: 264
Antropologías hechas en Ecuador

Antropologías hechas en Ecuador

Autor: Juncosa, José , García, Fernando , Campo, Catalina , González, Tania

Número de Páginas: 441

La serie Antropologías hechas en Ecuador forma parte de la Colección Antropologías hechas en América Latina, un proyecto editorial promovido por la Asociación Latinoamericana de Antropología con el objetivo de dibujar un mapa de las antropologías de América Latina que haga posible identificar sus genealogías, propuestas metodológicas, sus reflexiones y construcciones teórico-prácticas, con el objetivo de re-conocernos y buscar los puntos de soldadura y las preocupaciones que nos integran o diferencian. La publicación consta de dos partes. La primera es una Antología de dos volúmenes que recoge investigaciones basadas en el trabajo de campo y producidas por la academia durante las dos últimas décadas, principalmente, las cuales dan cuenta de una diversidad muy grande de autores y autoras, temáticas y enfoques. La segunda parte, Aportes actuales, también en dos volúmenes, está conformada por los artículos resultado de una convocatoria abierta e incluyen estados de la cuestión, lecturas críticas y reflexivas de trayectorias disciplinarias y, también, estudios de caso. En este segundo volumen de la Antología constan los siguientes temas: Antropología...

Patrimonio inmaterial en el Ecuador

Patrimonio inmaterial en el Ecuador

Autor: Eloísa Carbonell Yonfá

Número de Páginas: 244

Las tradiciones, en contextos de fragilidades geopolíticas, se han visto afectadas por prácticas aculturizantes. Estas, unidas al consumismo y al mercantilismo, pasan, de manera silenciosa, a la trastienda del imperio monocultural. Con la Declaratoria del Patrimonio Inmaterial realizada en la convención de París, en 2003, y ratificada por Ecuador en 2005, se crea una mayor conciencia sobre la importancia de salvaguardar la memoria social, patrimonio colectivo de los pueblos. El presente texto documenta la participación ciudadana en esa tarea de cuidar saberes y prácticas que son parte de la vida cotidiana de las comunidades, ciudades, pueblos y colectivos; por tanto, parte del patrimonio inmaterial y legado cultural para las presentes y futuras generaciones.

El sexo y el texto.

El sexo y el texto.

Autor: Rodrigo Parrini , Karine Tinat

Número de Páginas: 441

Esta antología procura mirar de cerca el cruce entre etnografía y sexualidad, a la vez que problematizar sus interrogantes epistemológicas y metodológicas en América Latina. Los textos reunidos muestran que los entrecruzamientos entre deseo y normas morales, espacios de intimidad y foros públicos, afectos y economías de sobrevivencia o identidades e instituciones suceden de manera singular y con características particulares. En El sexo y el texto. Etnografías y sexualidad en América Latina, la sexualidad no es un objeto compartido y delimitado sino un terreno de disputas socioculturales, fisuras políticas y epistémicas, así como confrontaciones institucionales y subjetivas.

Queer, Latinx, and Bilingual

Queer, Latinx, and Bilingual

Autor: Holly Cashman

Número de Páginas: 202

Shortlisted for the 2018 BAAL Book Prize This book is a sociolinguistic ethnography of LGBT Mexicans/Latinxs in Phoenix, Arizona, a major metropolitan area in the U.S. Southwest. The main focus of the book is to examine participants’ conceptions of their ethnic and sexual identities and how identities influence (and are influenced by) language practices. This book explores the intersubjective construction and negotiation of identities among queer Mexicans/Latinxs, paying attention to how identities are co-constructed in the interview setting in coming out narratives and in narratives of silence. The book destabilizes the dominant narrative on language maintenance and shift in sociolinguistics, much of which relies on a (heterosexual) family-based model of intergenerational language transmission, by bringing those individuals often at the margin of the family (LGBTQ members) to the center of the analysis. It contributes to the queering of bilingualism and Spanish in the U.S., not only by including a previously unstudied subgroup (LGBTQ people), but also by providing a different lens through which to view the diverse language and identity practices of U.S. Mexicans/Latinxs. This...

The Routledge Companion to Literature and the Global South

The Routledge Companion to Literature and the Global South

Autor: Alfred J. López , Ricardo Quintana-vallejo

Número de Páginas: 338

The Routledge Companion Literature and the Global South offers a comprehensive overview of the field at a key moment in its development—a snapshot of where Global South literary studies stands in its second decade. As the aftermath of a string of global cataclysms since the rise of neoliberal globalization has demonstrated, it is the poor, the disenfranchised, and the marginalized who consistently bear the brunt of the suffering. What defines the Global South is the recognition across the world that globalization’s promised bounties have not materialized. It has failed as a global master narrative. Global South studies centers on three general areas: Globalization, its aftermath/failure, and how those on the economic bottom survive it. Organized into three parts, this volume consists of original essays by 25 contributors from around the world. Part I focuses on the origins and objects of Global South studies, and how this field has come to define and historicize its organizing concept. Part II considers subsequent critical developments in Global South studies, particularly those that embrace interdisciplinary and transdisciplinary approaches. Part III features case studies...

Desmemoria y perversión

Desmemoria y perversión

Autor: Fernando Blanco

Número de Páginas: 217

Este libro es producto de varios años de reflexión sobre la transición chilena tal y como la vivieron aquellos que eran adolescentes en el momento en que ocurrió el golpe de Estado en Chile en 1973.

Revisiting Centres and Peripheries in Iberian Studies

Revisiting Centres and Peripheries in Iberian Studies

Autor: Mark Gant

Número de Páginas: 421

Like its predecessor and companion volume New Journeys in Iberian Studies, this volume gathers fresh and emerging research in a range of sub-fields of Iberian studies from an international range of established academics and early career researchers. The book provides rich evidence of the breadth and depth of new research being carried out in the dynamic field of Iberian studies at present. As the title suggests, a strong thread running through the collection is concerned with investigating the multiple spaces of tension between the centre and periphery that comprise the Iberian cultural system. Topically, the current situation in Catalonia naturally comes to the fore in a number of chapters and from a range of perspectives. However, in the revisiting of a range of cultural products and historical processes undertaken by the contributors, it can be seen that transoceanic postcolonial relations are not neglected and concerns with history, memory and fiction also weave their way through their work.

Enfoques socioculturales sobre el mundo actual

Enfoques socioculturales sobre el mundo actual

Autor: Anastasia Téllez Infantes , Javier Eloy Martínez Guirao , Baldomero De Maya Sánchez

Número de Páginas: 287

Este libro titulado ENFOQUES SOCIOCULTURALES SOBRE EL MUNDO ACTUAL presenta un abanico de doce capítulos centrados en temáticas actuales y abordadas desde un punto de vista social y cultural. En él intervienen un total de 16 autores/as de tres países diferentes (ltalia, Ecuador y España) pertenecientes a cinco universidades. Los diversos textos están elaborados a partir de investigaciones teóricas y de trabajo de campo de sus autores/as, desde disciplinas tales como la sociología, la comunicación, la antropología y el trabajo social. Se abordan temas que de uno u otro modo están presentes en nuestras cotidianidades y nos afectan hoy en día. Así encontraremos en estas páginas investigaciones y reflexiones teóricas sobre nuevos modos de hacer política, cómo se construye culturalmente el ser hombre desde el enfoque socio antropológico, cómo se acuerda o no la corresponsabilidad doméstica con perspectiva de género, cómo hay otras formas de comer y sus significados culturales, el estado de la cuestión sobre el estudio social de la migraciones, el análisis multidimensional de la otredad y la extranjería, la violencia, los movimientos sociales, el lenguaje de...

Futbolera

Futbolera

Autor: Brenda Elsey , Joshua Nadel

Número de Páginas: 371

Latin American athletes have achieved iconic status in global popular culture, but what do we know about the communities of women in sport? Futbolera is the first monograph on women’s sports in Latin America. Because sports evoke such passion, they are fertile ground for understanding the formation of social classes, national and racial identities, sexuality, and gender roles. Futbolera tells the stories of women athletes and fans as they navigated the pressures and possibilities within organized sports. Futbolera charts the rise of physical education programs for girls, often driven by ideas of eugenics and proper motherhood, that laid the groundwork for women’s sports clubs, which began to thrive beyond the confines of school systems. Futbolera examines how women challenged both their exclusion from national pastimes and their lack of access to leisure, bodily integrity, and public space. This vibrant history also examines women’s sports through comparative case studies of Argentina, Brazil, Chile, Costa Rica, Mexico, and others. Special attention is given to women’s sports during military dictatorships of the 1970s and 80s as well as the feminist and democratic...

Igualdad de género e identidad masculina

Igualdad de género e identidad masculina

Autor: Anastasia Téllez Infantes , Francisco Panalés López , Antonio Llorens Aguado , Joan Sanfélix Albelda , Jorge Cascales Ribera , Carles Fons Poquet

Número de Páginas: 189
New Approaches to Latin American Studies

New Approaches to Latin American Studies

Autor: Juan Poblete

Número de Páginas: 451

Academic and research fields are moved by fads, waves, revolutionaries, paradigm shifts, and turns. They all imply a certain degree of change that alters the conditions of a stable system, producing an imbalance that needs to be addressed by the field itself. New Approaches to Latin American Studies: Culture and Power offers researchers and students from different theoretical fields an essential, turn-organized overview of the radical transformation of epistemological and methodological assumptions in Latin American Studies from the end of the 1980s to the present. Sixteen chapters written by experts in their respective fields help explain the various ways in which to think about these shifts. Questions posited include: Why are turns so crucial? How did they alter the shape or direction of the field? What new questions, objects, or problems did they contribute? What were or are their limitations? What did they displace or prevent us from considering? Among the turns included are: memory, transnational, popular culture, decolonial, feminism, affect, indigenous studies, transatlantic, ethical, post/hegemony, deconstruction, cultural policy, subalternism, gender and sexuality,...

¿Se acata pero no se cumple?

¿Se acata pero no se cumple?

Autor: Kathya Araujo , Lidia Girola

Número de Páginas: 230
El miedo a los subordinados una teoría de la autoridad

El miedo a los subordinados una teoría de la autoridad

Autor: Kathya Araujo

Número de Páginas: 173

Ninguna sociedad puede existir sin autoridad, pero cada una de ellas tiene una modalidad particular para enfrentar esta inquietud, sin lograr jamás darle una solución definitiva. La sociedad chilena no escapa a este desafío. Si, por un lado, los individuos revelan una conciencia generalizada de lo inadecuado del autoritarismo, por otro lado se encuentra más que asentada la convicción de que sólo su ejercicio discrecional y fuerte, o sea "autoritario", permite garantizarla de manera efectiva. ¿Cómo explicar esta ambivalencia? La clave, sostiene este libro, es el miedo a los subordinados, un fantasma social generalizado en el país. Se trata del temor constante a ser desbordados por aquellos sobre quienes se debe ejercer la autoridad. Una aprensión de la que el autoritarismo extrajo y extrae su fuerza y su continuidad, porque es concebido como la única manera de lidiar, práctica e imaginariamente, con el temor de no lograr ejercerla.

Women and Sexuality

Women and Sexuality

Autor: Kelly Campbell , M. L. Parker

Número de Páginas: 298

This important volume offers readers an in-depth understanding of women's sexuality around the world, bringing to light a history that is often suppressed. What is reproductive health like for women in other countries of the world? How are marriage and love viewed in other cultures? This volume examines aspects of women and sexuality across the globe. Each chapter in this volume focuses on a different world region, including North America, Latin America and the Caribbean, Europe, North Africa and the Middle East, Sub-Saharan Africa, Central and East Asia, South and Southeast Asia, and Oceania. The topics covered in each chapter include sexual attitudes and practices, the influence of religion on sexuality, sexual violence, reproductive health, love and marriage, and the media and sexuality. Specific country and cultural examples are interwoven such that readers come away with an understanding of the beliefs, practices, traditions, and customs that are common in each world region. Readers will be able to make cross-cultural comparisons, learning how the sexuality of women varies and yet is also the same from culture to culture. This volume is written in clear, jargon-free language, ...

Latin America at 200

Latin America at 200

Autor: Phillip Berryman

Número de Páginas: 384

Between 2010 and 2025, most of the countries of Latin America will commemorate two centuries of independence, and Latin Americans have much to celebrate at this milestone. Most countries have enjoyed periods of sustained growth, while inequality is showing modest declines and the middle class is expanding. Dictatorships have been left behind, and all major political actors seem to have accepted the democratic process and the rule of law. Latin Americans have entered the digital world, routinely using the Internet and social media. These new realities in Latin America call for a new introduction to its history and culture, which Latin America at 200 amply provides. Taking a reader-friendly approach that focuses on the big picture and uses concrete examples, Phillip Berryman highlights what Latin Americans are doing to overcome extreme poverty and underdevelopment. He starts with issues facing cities, then considers agriculture and farming, business, the environment, inequality and class, race and ethnicity, gender, and religion. His survey of Latin American history leads into current issues in economics, politics and governance, and globalization. Berryman also acknowledges the...

El reconocimiento de las diferencias

El reconocimiento de las diferencias

Autor: Fuente, Juan Ramón De La

Número de Páginas: 306

En el mundo global de comienzos del siglo xxi, con economías y sociedades más complejas e interdependientes, con fronteras nacionales más porosas, necesitamos construir nuevos marcos narrativos que permitan entender la convivencia de las sociedades plurales en las que vivimos. La ciudadanía del mundo occidental atlántico reclama, además de justicia e igualdad, el reconocimiento de sus diversidades, el derecho a la diferencia, el respeto a las minorías, la aceptación de la pluralidad. Las identidades nacionales y las representaciones derivadas de ellas, tan propias de la modernidad impulsora del siglo xix, deben ser repensadas a la luz de las categorías analíticas de la crítica poscolonial: subalternidad, diáspora y cosmopolitismo, desnaturalización, identidades híbridas... Un mundo nuevo requiere una narrativa reinterpretada, revisada. Revisitar, repensar el pasado nos proporciona libertad para comprender el presente, percibir lo que todavía somos, pero también lo que hemos dejado de ser: de este modo, seremos más capaces de imaginar posibles futuros alternativos. Precisamos de nuevos relatos que, aun cuando se antojen ilusorios en estos tiempos de posmodernidad,...

Transformaciones sociales y sistemas de salud en América Latina

Transformaciones sociales y sistemas de salud en América Latina

Autor: William Waters

Número de Páginas: 268
Las calles

Las calles

Autor: Varios Autores , Kathya Araujo (coordinadora)

Número de Páginas: 250

Santiago es una ciudad irritada, dividida, llena de microconflictos, en la que la relación con los otros tiende a entenderse como un espacio de despliegue de fuerza, y la idea de la vida en conjunto y de lo común es muy vaga

El temor encarnado

El temor encarnado

Autor: María Rosa Cevallos Castells

Número de Páginas: 124
Sexualidad virtual

Sexualidad virtual

Autor: Juan Carlos Arteaga

Número de Páginas: 182

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Revista mexicana de sociología

Revista mexicana de sociología

Autor: Lucio Mendieta Y Núñez

Número de Páginas: 734
Discursos hegemónicos y tradición oral sobre los cuerpos de las mujeres afroecuatorianas

Discursos hegemónicos y tradición oral sobre los cuerpos de las mujeres afroecuatorianas

Autor: Kattya Hernández Basante

Número de Páginas: 166

Ubicándose en el escenario del debate de la plurinacionalidad y desde los enfoques socio-antropológico y de género, en este trabajo investigativo se explora sobre la relación entre racismo, cuerpo y desigualdades sociales.

Revista de Historia de América

Revista de Historia de América

Autor: Silvio Zavala

Número de Páginas: 866

Includes sections "Reseñas de libros," "Revistas" and "Bibliografía de historia de América."

Cuerpos encerrados, cuerpos emancipados

Cuerpos encerrados, cuerpos emancipados

Autor: Margarita Camacho Zambrano

Número de Páginas: 186
Dignos de su arte

Dignos de su arte

Autor: Kathya Araujo

Número de Páginas: 260

Rompiendo con las afirmaciones de que no hubo subjetividades plenas en América Latina, este libro muestra las maneras singulares en que se desarrolló el trabajo del individuo para producirse como sujeto a inicios del siglo XX. Teniendo como sustento el estudio de textos autobiográficos y haciendo uso de un abordaje en el que se combina literatura, historia y psicoanálisis, presenta y discute una tesis novedosa: las formas propias de la individualidad en la modernidad periférica. Una tesis que renueva, sin lugar a dudas, la discusión sobre individuos y lazo social en la región y que transforma la mirada sobre el Perú contemporáneo.

Cómo funciona nuestra democracia

Cómo funciona nuestra democracia

Autor: Pamela, Figueroa Rubio , Lucía, Dammert , Stéphanie, Alenda , Paulina, Astroza , Gilberto, Aranda Bustamante , Kathya, Araujo , Rossana, Castiglioni , Mireya, Dávila , Fernando, Estenssoro , Verónica, Figueroa Huencho , Claudio, Fuentes González , Ricardo, Gambo , José Francisco, García , Matías, Garretón , Gabriel, Gaspar , María, Jaraquemada Hederrada , Tomás, Jordán , Marcelo, Mella Polanco , Paz Verónica, Milet , Egon, Montecinos , Fernando, Pairican , Valeria, Palanza , Gabriel, Salazar , Sergio, Toro , Adriana, Valdés , Teresa, Valdés Echenique

Número de Páginas: 283

Chile vive un momento histórico. Nos enfrentamos a una crisis de legitimidad y confianza, un cuestionamiento a las desigualdades y discriminaciones de nuestra sociedad, que se han acrecentado mientras vivimos una pandemia de alcance global. Estas experiencias nos han hecho cuestionar la forma en que vivimos y organizamos el poder político. Cómo funciona nuestra democracia es un libro colaborativo que fue escrito desde la paridad y la multidisciplinariedad y su objetivo central es plantearnos aquellos temas e interrogantes que están estrechamente relacionados con la configuración de la democracia chilena. Escrito y revisado en medio de una pandemia, este volumen ofrece un análisis actual del país, pero además señala algunos caminos para la construcción de una sociedad diferente en la cual, sin duda, aportará a los debates fundamentales que estamos desarrollando como sociedad durante este y los próximos años.

In-out house

In-out house

Autor: Hernán Enrique Bula , Juan Vicente Aliaga , Mau Monleón Pradas , Irene Ballester Buigues , Rocío De La Villa , Carmen Navarrete Tudela , Emilia Quiñones Otal , Ana Navarrete Tudela

Número de Páginas: 299

Organizada por la Plataforma de Arte contra Violencia de Género (ACVG), presenta la obra de 48 artistas feministas españolas y latinoamericanas como Lorena Wolffer, Regina José Galindo y la contribución de la invitada Suzanne Lacy. Cuenta con actividades paralelas en un campo interdisciplinar que incluye un Centro de Documentación con proyectos educativos, ciclos de video realizados y compilados ex profeso y dos exposiciónes para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer.

Masculinidad/es, identidad, sexualidad y familia

Masculinidad/es, identidad, sexualidad y familia

Autor: José Olavarría , Rodrigo Parrini

Número de Páginas: 172

Últimos Libros consultados

Libros reeditados