Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Busca tu Ebook:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!
Impresionismo

Impresionismo

Autor: Nathalia Brodskaya

Número de Páginas: 493

Poco antes de su muerte, Claude Monet escribió: "Todavía lamento el haber sido la causa del nombre que se le dio a este grupo, ya que la mayoría de los artistas no eran impresionistas en absoluto". Comenzando con esta paradoja, la de un conjunto de artistas que se consideraban a sí mismos como un grupo coherente al mismo tiempo que declaraban que su objetivo final era reafirmar la individualidad artística, la autora, Nathalia Brodskaya, explora las contradicciones del arte de finales del siglo XIX. ¿Acaso no fue Manet quien evocó la fórmula definitiva: "pinto lo que veo y no lo que otros quieren ver"? Pasaría mucho tiempo antes de que el mundo reconociera la diferencia entre el arte tradicional y académico y el nacimiento de la pintura moderna y no figurativa. Después de analizar los elementos esenciales del movimiento impresionista, Nathalia Brodskaya examina la obra de cada uno de los principales representantes del movimiento, en busca de "esa convicción que tenían, de justicia en sus principios y de valores en su arte". De esta afirmación de sus diferencias nació la pintura moderna.

Impresionismo 120 ilustraciones

Impresionismo 120 ilustraciones

Autor: Nathalia Brodskaya

Número de Páginas: 177

El Impresionismo ha sido siempre uno de los estilos de arte preferidos por el público y las obras impresionistas continúan deleitando a los observadores con su asombroso juego de colores y formas. Este libro ofrece una cuidada selección de las obras más fascinantes de artistas como Degas, Monet, Pissarro, Renoir y Sisley. El volumen de Mega Square Impresionismo rinde tributo a la popularidad de este movimiento y, con un formato práctico y compacto, constituye un regalo perfecto.

Impresionismo

Impresionismo

Autor: Nathalia Brodskaya

Número de Páginas: 256

El Impresionismo ha sido siempre uno de los estilos de arte preferidos por el público y las obras impresionistas continúan deleitando a los observadores con su asombroso juego de colores y formas. Este libro ofrece una cuidada selección de las obras más fascinantes de artistas como Degas, Monet, Pissarro, Renoir y Sisley. El volumen de Mega Square Impresionismo rinde tributo a la popularidad de este movimiento y, con un formato práctico y compacto, constituye un regalo perfecto.

Claude Monet

Claude Monet

Autor: Nathalia Brodskaya

Número de Páginas: 160

Para Claude Monet, el que se le considerara “impresionista” fue siempre un motivo de orgullo. A pesar de todas las críticas que se han hecho a su trabajo, siguió siendo un verdadero impresionista hasta el final de su muy larga vida. Lo era por convicción profunda y, por el impresionismo, pudo haber sacrificado muchas otras oportunidades que su inmenso talento le ofrecía. Monet no pintaba composiciones clásicas con figuras y nunca fue retratista, aunque su entrenamiento profesional incluía estas habilidades. Eligió un solo género y lo hizo suyo: el paisajismo, y en él logró un grado de perfección que ninguno de sus contemporáneos pudo conseguir. Sin embargo, cuando era niño, comenzó por dibujar caricaturas. Boudin aconsejó a Monet que dejara de hacer caricaturas y se dedicara a los paisajes. El mar, el cielo, los animales, las personas y los árboles son hermosos en el estado en que la naturaleza los creó, rodeados de aire y luz. De hecho, fue Boudin quien trasmitió a Monet su convicción de la importancia de trabajar al aire libre, que a su vez, Monet transmitiría a sus amigos impresionistas. Monet no quiso asistir a la Escuela de Bellas Artes. Eligió...

Gauguin

Gauguin

Autor: Nathalia Brodskaya

Número de Páginas: 81

Paul Gauguin fue primero un marino y luego un exitoso corredor de bolsa en París. En 1874 comenzó a pintar los fines de semana, como pasatiempo. Nueve años después, tras la caída de la bolsa de valores, se sintió lo bastante confiado en su habilidad para ganarse la vida pintando, que renunció a su puesto y se dedicó a la pintura de tiempo completo. Siguiendo el ejemplo de Cézanne, Gauguin pintó naturalezas muertas desde el principio de su vida artística. Incluso poseía una naturaleza muerta de Cézanne, que aparece en el cuadro de Gauguin Retrato de Marie Lagadu. El año de 1891 fue crucial para Gauguin. En ese año dejó Francia y se marchó a Tahití, donde permaneció hasta 1893. Su estancia en este país determinó su vida y trayectoria futuras, ya que, en 1895, después de pasar una temporada en Francia, volvió a Tahití para siempre. En Tahití, Gauguin descubrió el arte primitivo, con sus formas planas y los colores violentos de una naturaleza salvaje. Con sinceridad absoluta, los transfirió a sus lienzos. A partir de ese momento, sus pinturas reflejaron este estilo: una simplificación radical del dibujo, colores brillantes, puros y vivos, una composición...

Paul Gauguin

Paul Gauguin

Autor: Nathalia Brodskaya

Número de Páginas: 112

Paul Gauguin fue primero un marino y luego un exitoso corredor de bolsa en París. En 1874 comenzó a pintar los fines de semana, como pasatiempo. Nueve años después, tras la caída de la bolsa de valores, se sintió lo bastante confiado en su habilidad para ganarse la vida pintando, que renunció a su puesto y se dedicó a la pintura de tiempo completo. Siguiendo el ejemplo de Cézanne, Gauguin pintó naturalezas muertas desde el principio de su vida artística. Incluso poseía una naturaleza muerta de Cézanne, que aparece en el cuadro de Gauguin Retrato de Marie Lagadu. El año de 1891 fue crucial para Gauguin. En ese año dejó Francia y se marchó a Tahití, donde permaneció hasta 1893. Su estancia en este país determinó su vida y trayectoria futuras, ya que, en 1895, después de pasar una temporada en Francia, volvió a Tahití para siempre. En Tahití, Gauguin descubrió el arte primitivo, con sus formas planas y los colores violentos de una naturaleza salvaje. Con sinceridad absoluta, los transfirió a sus lienzos. A partir de ese momento, sus pinturas reflejaron este estilo: una simplificación radical del dibujo, colores brillantes, puros y vivos, una composición...

Paul Cézanne y obras de arte

Paul Cézanne y obras de arte

Autor: Nathalia Brodskaya

Número de Páginas: 180

Desde su muerte, hace 100 años, Cézanne se ha convertido en el pintor más famoso del siglo XIX. Nació en Aix-en-Provence en 1839 y el periodo más feliz de su vida fue su primera juventud en Provenza, en compañía de Emile Zolá. Siguiendo el ejemplo de Zolá, al cumplir los veintiún años, Cézanne se marchó a París. Durante la guerra franco-prusiana desertó de la milicia, y dividió su tiempo entre pintar al aire libre y estudiar. Al comerciante de arte Vollard le dijo: “Sólo soy un pintor. El ingenio parisino me fastidia. Lo único que quiero es pintar desnudos en las orillas del Arc [un río cercano a Aix]”. Animado por Renoir, uno de los primeros en apreciarlo, exhibió con los impresionistas en 1874 y en 1877. Su obra fue recibida con desdén, lo que lo hirió profundamente. La ambición de Cézanne en sus propias palabras, era “hacer del impresionismo algo tan sólido y durable como las pinturas de los museos”. Su objetivo era lograr algo monumental en un lenguaje moderno de tonos brillantes y vibrantes. Cézanne quería retener el color natural de un objeto y armonizarlo con las diversas influencias de luz y sombra que intentaban destruirlo; buscaba una...

El Simbolismo

El Simbolismo

Autor: Nathalia Brodskaya

Número de Páginas: 200

El Simbolismo apareció en Francia y Europa entre la década de 1880 y el principio del siglo veinte. Los simbolistas, fascinados por la mitología de la Antigüedad, intentaban escapar del reino del pensamiento racional impuesto por la ciencia. Deseaban trascender el mundo de lo visible y lo racional para alcanzar el mundo del pensamiento puro, coqueteando constantemente con los límites del inconsciente. Los franceses Gustave Moreau, Odilon Redon, los belgas Fernand Khnopff y Félicien Rops, los ingleses Edward Burne-Jones y Dante Gabriel Rossetti, así como el holandés Jan Toorop son los artistas más representativos del movimiento.

Monet

Monet

Autor: Nathalia Brodskaya

Número de Páginas: 81

Para Claude Monet, el que se le considerara “impresionista” fue siempre un motivo de orgullo. A pesar de todas las críticas que se han hecho a su trabajo, siguió siendo un verdadero impresionista hasta el final de su muy larga vida. Lo era por convicción profunda y, por el impresionismo, pudo haber sacrificado muchas otras oportunidades que su inmenso talento le ofrecía. Monet no pintaba composiciones clásicas con figuras y nunca fue retratista, aunque su entrenamiento profesional incluía estas habilidades. Eligió un solo género y lo hizo suyo: el paisajismo, y en él logró un grado de perfección que ninguno de sus contemporáneos pudo conseguir. Sin embargo, cuando era niño, comenzó por dibujar caricaturas. Boudin aconsejó a Monet que dejara de hacer caricaturas y se dedicara a los paisajes. El mar, el cielo, los animales, las personas y los árboles son hermosos en el estado en que la naturaleza los creó, rodeados de aire y luz. De hecho, fue Boudin quien trasmitió a Monet su convicción de la importancia de trabajar al aire libre, que a su vez, Monet transmitiría a sus amigos impresionistas. Monet no quiso asistir a la Escuela de Bellas Artes. Eligió...

Paul Cézanne

Paul Cézanne

Autor: Nathalia Brodskaya

Número de Páginas: 95

Desde su muerte, hace 100 años, Cézanne se ha convertido en el pintor más famoso del siglo XIX. Nació en Aix-en-Provence en 1839 y el periodo más feliz de su vida fue su primera juventud en Provenza, en compañía de Emile Zolá. Siguiendo el ejemplo de Zolá, al cumplir los veintiún años, Cézanne se marchó a París. Durante la guerra franco-prusiana desertó de la milicia, y dividió su tiempo entre pintar al aire libre y estudiar. Al comerciante de arte Vollard le dijo: “Sólo soy un pintor. El ingenio parisino me fastidia. Lo único que quiero es pintar desnudos en las orillas del Arc [un río cercano a Aix]”. Animado por Renoir, uno de los primeros en apreciarlo, exhibió con los impresionistas en 1874 y en 1877. Su obra fue recibida con desdén, lo que lo hirió profundamente. La ambición de Cézanne en sus propias palabras, era “hacer del impresionismo algo tan sólido y durable como las pinturas de los museos”. Su objetivo era lograr algo monumental en un lenguaje moderno de tonos brillantes y vibrantes. Cézanne quería retener el color natural de un objeto y armonizarlo con las diversas influencias de luz y sombra que intentaban destruirlo; buscaba una...

Claude Monet

Claude Monet

Autor: Nina Kalitina , Nathalia Brodskaya

Número de Páginas: 312

For Claude Monet the designation ‘impressionist’ always remained a source of pride. In spite of all the things critics have written about his work, Monet continued to be a true impressionist to the end of his very long life. He was so by deep conviction, and for his Impressionism he may have sacrificed many other opportunities that his enormous talent held out to him. Monet did not paint classical compositions with figures, and he did not become a portraitist, although his professional training included those skills. He chose a single genre for himself, landscape painting, and in that he achieved a degree of perfection none of his contemporaries managed to attain. Yet the little boy began by drawing caricatures. Boudin advised Monet to stop doing caricatures and to take up landscapes instead. The sea, the sky, animals, people, and trees are beautiful in the exact state in which nature created them – surrounded by air and light. Indeed, it was Boudin who passed on to Monet his conviction of the importance of working in the open air, which Monet would in turn transmit to his impressionist friends. Monet did not want to enrol at the Ecole des Beaux-Arts. He chose to attend a...

Impressionism

Impressionism

Autor: Nathalia Brodskaia

Número de Páginas: 200

The author explores the contradictions of late 19th century art. She pursues, across the oeuvre of each of the main players, the search for 'that conviction they had, of justice in their principles and value in their art'.

Claude Monet

Claude Monet

Autor: Nina Kalitina

Número de Páginas: 198

Para Monet, el acto de creación siempre fue una dolorosa lucha. Su obsesión por expresar emociones y transmitir el efecto de la luz sobre la naturaleza fue mucho más intensa que la de sus contemporáneos. En sus palabras: “Las técnicas vienen y van... el arte siempre es el mismo: una transposición de la naturaleza que requiere tanto de la voluntad como de la sensibilidad. Me esfuerzo y forcejeo con el sol... debería pintar con oro y piedras preciosas”.

Monet

Monet

Autor: Nathalia Brodskaya

Número de Páginas: 256

Para Claude Monet, el que se le considerara “impresionista” fue siempre un motivo de orgullo. A pesar de todas las críticas que se han hecho a su trabajo, siguió siendo un verdadero impresionista hasta el final de su muy larga vida. Lo era por convicción profunda y, por el impresionismo, pudo haber sacrificado muchas otras oportunidades que su inmenso talento le ofrecía. Monet no pintaba composiciones clásicas con figuras y nunca fue retratista, aunque su entrenamiento profesional incluía estas habilidades. Eligió un solo género y lo hizo suyo: el paisajismo, y en él logró un grado de perfección que ninguno de sus contemporáneos pudo conseguir. Sin embargo, cuando era niño, comenzó por dibujar caricaturas. Boudin aconsejó a Monet que dejara de hacer caricaturas y se dedicara a los paisajes. El mar, el cielo, los animales, las personas y los árboles son hermosos en el estado en que la naturaleza los creó, rodeados de aire y luz. De hecho, fue Boudin quien trasmitió a Monet su convicción de la importancia de trabajar al aire libre, que a su vez, Monet transmitiría a sus amigos impresionistas. Monet no quiso asistir a la Escuela de Bellas Artes. Eligió...

Claude Monet et œuvres d'art

Claude Monet et œuvres d'art

Autor: Nathalia Brodskaya

Número de Páginas: 140

Claude Monet (Paris, 1840 – Giverny, 1926) Pour Claude Monet, le qualificatif d'impressionniste est toujours resté un sujet de fierté. Malgré tout ce que les critiques ont pu écrire sur son oeuvre, Monet n'a cessé d'être véritablement impressionniste jusqu'à la fin de sa très longue vie. Il l'a été par conviction profonde, et peut-être a-t-il sacrifié à son impressionnisme beaucoup d'autres possibilités que lui offrait son immense talent. Monet n'a pas peint de compositions classiques avec des personnages, il n'est pas devenu portraitiste, bien que tout cela fût compris dans sa formation professionnelle. Il s'est choisi, en fait, un seul genre, celui du paysage, et il y a atteint un degré de perfection auquel aucun de ses contemporains n'a pu parvenir. Pourtant, le garçonnet avait commencé par dessiner des caricatures. Puis Boudin lui conseilla d'abandonner la caricature et d'opter pour le paysage : c'est que la mer et le ciel, les animaux, les gens et les arbres sont beaux justement dans l'état où les a créés la nature, c'est-à-dire entourés d'air et de lumière. C'est en effet de Boudin que Monet hérita la conviction de l'importance du travail en...

L'Impressionnisme

L'Impressionnisme

Autor: Nathalia Brodskaya

Número de Páginas: 256

Quel nom conviendrait mieux à cet art dont Émile Zola écrivait que «jamais auparavant des peintures ne lui avaient paru posséder une telle dignité. On peut presque entendre les voix intérieures de la terre et sentir les arbres bourgeonner». Plus qu'un art émotionnel, il s'agissait d'un art révolutionnaire qui rompait catégoriquement avec les règles rigides de l'art académique. Ainsi, les peintres purent se laisser enchanter par la lumière dansant sur les arbres, ou ses reflets dans l'eau. Expérimentée par Théodore Rousseau, la méthode allait être intensément développée par Monet, Renoir, Pissaro, Manet ou encore Berthe Morisot, chacun à sa propre manière.

Claude Monet

Claude Monet

Autor: Nathalia Brodskaia

Número de Páginas: 0

From the depictions of fl eeting light in the countryside to his near-abstract waterlilies, Claude Monet's long career placed him not only as one of the founding fathers of Impressionism, but also as a great modern master. Combined with an exhaustive and insightful text, this luxuriously-illustrated collection displays inspiring works such as Le déjeuner sur l'herbe, Houses of Parliament, and highlights of his Haystacks, Rouen Cathedral, and Water Liliesseries.

Renoir

Renoir

Autor: Nathalia Brodskaya

Número de Páginas: 145

Pierre–Auguste Renoir (Limoges, 1841 – Cagnes-Sur-Mer, 1919) Pierre-Auguste Renoir naquit le 25 février 1841 à Limoges. En 1854, ses parents retirèrent l'enfant de l'école et le placèrent dans l'atelier des frères Lévy afin qu'il apprenne la peinture sur porcelaine. Son frère cadet, Edmond Renoir,racontait : «De ce qu'il usait des bouts de charbon sur les murs, on en conclut qu'il aurait du goût pour une profession artistique. Nos parents le placèrent donc chez un peintre en porcelaine. » Un des ouvriers de Lévy, Emile Laporte, pratiquait la peinture à l'huile pour son plaisir. Il proposa à Renoir d'utiliser ses toiles et ses couleurs. Et c'est récisément ainsi que naquit le premier tableau du futur impressionniste, qui fut montré très solennellement à Laporte dans la maison des Renoir. En 1862, Auguste Renoir réussit son examen d'entrée à l'École des Beaux-Arts. Il fréquente en même temps un atelier libre où enseigne le professeur Charles Gleyre. Le deuxième événement important de cette période de la vie de Renoir fut la rencontre, dans l'atelier Gleyre, de ceux qui devinrent ses meilleurs amis tout au long de sa vie et ses compagnons dans...

Impresszionizmus

Impresszionizmus

Autor: Nathalia Brodskaya

Número de Páginas: 497

Manet-tól származik a híres mondás: ''Azt festem, amit látok, nem pedig azt, amit mások látni akarnak.'' Hosszú út vezetett a hagyományos akadémikus művészettől az új, modern szemléletű impresszionista képekig. A szerző, Nathalia Brodskaya részletesen elemzi az impresszionista mozgalmat, tanulmányában a legfontosabb szerzők életművét vizsgálja, bemutatva azokat az egyezéseket és különbségeket, amelyekből megszületett a modern művészet.

Sin imagen

Claude Monet

Autor: Kalitina, Nina Nikolaevna Kalitina , Claude Monet , Brodskai︠a︡, Natalʹi︠a︡ Valentinovna Brodskai︠a︡

Número de Páginas: 158
Sin imagen

Claude Monet

Autor: Natalia Brodskaïa , Nina Kalitina

Número de Páginas: 512
Perfect square

Perfect square

Autor: Nathalia Brodskaya

Número de Páginas: 81

Pierre Auguste Renoir (Limoges, 1841 Cagnes-Sur-Mer, 1919) Pierre-Auguste Renoir naquit le 25 février 1841 à Limoges. En 1854, ses parents retirèrent lenfant de lécole et le placèrent dans latelier des frères Lévy afin quil apprenne la peinture sur porcelaine. Son frère cadet, Edmond Renoir,racontait : «De ce quil usait des bouts de charbon sur les murs, on en conclut quil aurait du goût pour une profession artistique. Nos parents le placèrent donc chez un peintre en porcelaine. » Un des ouvriers de Lévy, Emile Laporte, pratiquait la peinture à lhuile pour son plaisir. Il proposa à Renoir dutiliser ses toiles et ses couleurs. Et cest récisément ainsi que naquit le premier tableau du futur impressionniste, qui fut montré très solennellement à Laporte dans la maison des Renoir. En 1862, Auguste Renoir réussit son examen dentrée à lÉcole des Beaux-Arts. Il fréquente en même temps un atelier libre où enseigne le professeur Charles Gleyre. Le deuxième événement important de cette période de la vie de Renoir fut la rencontre, dans latelier Gleyre, de ceux qui devinrent ses meilleurs amis tout au long de sa vie et ses compagnons dans lart. À un 'ge plus...

Pissarro

Pissarro

Autor: Nathalia Brodskaya

Número de Páginas: 113

„Vater Pissaro“, wie seine Freunde ihn gern nannten, war wohl der nüchternste der Impressionisten. Vielleicht lag es an seinem Alter (welches weitaus fortgeschrittener war, als das seiner Kollegen Monet, Sisley, Bazille und Renoir) oder vielmehr an seiner Lebenserfahrung, die seine Werke sowohl in ihren Themen als auch in ihrer Komposition durchaus ruhig und schlicht erscheinen lassen. Ein Mann mit einfachem Geschmack, der es genoss, die Landbevölkerung in den Straßen zu malen, auch wenn er später mit seinen Stadtansichten Berühmtheit erlangen sollte, die er mit derselben Leidenschaft fertigte, die in ihm aufkam, wenn er wieder einen stürmischen Himmel oder den vom Frost gezeichneten Morgen auf die Leinwand bannte.

Manet

Manet

Autor: Nathalia Brodskaya

Número de Páginas: 256

Manet es uno de los artistas más famosos de la segunda mitad del siglo XIX, ligado por lo general a los impresionistas, aunque en realidad no era uno de ellos. Tuvo gran influencia en la pintura francesa, en parte por la elección de sus temas, que sacaba de la vida cotidiana, pero también por el uso de los colores puros y por su técnica rápida y libre. En su propia obra se materializó la transición entre el realismo de Courbet y los impresionistas. Nació en la alta burguesía, decidió convertirse en pintor después de no haber podido ingresar en la Academia Naval. Estudió con Thomas Couture, un pintor de la Academia, pero fue gracias a los numerosos viajes que realizó por Europa desde 1852 que comenzó a establecer lo que se convertiría en su propio estilo. Sus primeras pinturas fueron sobre todo retratos y escenas de género, inspiradas por su amor por los maestros españoles como Velázquez y Goya. En 1863 presentó su obra maestra Desayuno en la hierba en el Salon des Refusés. Su obra comenzó una lucha entre los defensores del arte académico y los jóvenes artistas “refusés” (rechazados). Manet se convirtió en líder de esta nueva generación de artistas....

Camille Pissarro

Camille Pissarro

Autor: Nathalia Brodskaya

Número de Páginas: 144

« Le père Pissarro », comme aimaient à l’appeler ses amis, était le plus sage des artistes impressionnistes. Peut être son âge, plus avancé que celui de ses camarades Monet, Sisley, Bazille et Renoir, ou plutot sa maturité, lui firent créer des œuvres sereines et sobres tant dans leur sujet que dans leur composition. Homme au goûts simples, il se plut à peindre des paysans sur les chemins, bien qu’il dut sa tardive notoriété à ses paysages urbains, traités avec la même passion que celle que faisaient jaillir en lui les ciels orageux et les matins blanchis par le givre.

Impressionismus

Impressionismus

Autor: Nathalia Brodskaya

Número de Páginas: 501

Kurz vor seinem Tod schrieb Claude Monet: „Es tut mir noch immer Leid, dass ich verantwortlich bin für den Namen einer Gruppe von Malern, von denen die meisten ganz und gar keine Impressionisten waren.“ Monet charakterisierte seine Einstellung zur Malerei so: „Ich male, was ich sehe, und nicht das, was die Anderen gern sehen möchten.“ In diesem offensichtlichen Paradox zwischen einer Gruppe, die sich selbst als ein zusammengehöriges Ganzes sah, aber auch als den Ausdruck der künstlerischen Individualität als ihrem höchsten Ziel, sieht die Autorin, Nathalia Brodskaya, die Ursache der zahlreichen Widersprüche in der Kunst gegen Ende des 19. Jahrhunderts. Zwischen dem so genannten „Akademischen Kunststil“ und dem Beginn der modernen abstrakten Kunst lag ein langer, mühsamer Weg zur Anerkennung. Nathalia Brodskaya analysiert zunächst die grundlegenden Elemente der impressionistischen Bewegung und sucht dann im Werk der verschiedenen Künstler „die ihnen eigene Überzeugung von der Richtigkeit ihrer Prinzipien und vom Wert ihrer Kunst“ aufzuspüren. Genau aus diesem Anspruch auf Anderssein ist schließlich die moderne Malerei entstanden.

Sin imagen

Impressionism

Autor: Natalʹi︠a︡ Valentinovna Brodskai︠a︡

Número de Páginas: 0
Postimpressionismus

Postimpressionismus

Autor: Nathalia Brodskaya

Número de Páginas: 530

Die Epoche des Postimpressionismus war eine Epoche der einsiedlerischen Maler: Gauguin, Sisley, Cézanne, van Gogh etc.... „Es gibt nicht mehr die eine Schule. Es gibt nur noch ein paar Gruppen und die spalten sich ständig. All diese Strömungen erinnern mich an die beweglichen geometrischen Figuren in einem Kaleidoskop, die spontan zerfallen, um sich erneut zu verbinden, die sich mal zusammenziehen, mal sich in alle Winde zerstreuen, sich aber nichtsdestoweniger in ein und demselben Kreis - dem Kreis der neuen Kunst - drehen.“ (Emile Verhaeren) Nathalia Brodskaya, Konservatorin im Eremitage Museum, geht mit einem unvergleichlichen Können auf die unterschiedlichen Wege ein, die die Erben des Impressionismus zur modernen Kunst führten.

Sin imagen

Claude Monet

Autor: Natal Ia Valentinovna Brodskaia , Nina Kalitina

Número de Páginas: 256

Claude Monet (1840-1926) took part in the creation of the Impressionist movement that introduced the 19th century to modern art. All his life, he captured natural movements around him and translated them into visual sensations. Considered the leader of Impressionism, Monet is internationally famous for his poetic paintings of waterlilies and beautiful landscapes. He leaves behind the most well-known masterpieces that still fascinate art lovers all over the world.

Degas

Degas

Autor: Nathalia Brodskaya

Número de Páginas: 132

Degas was closest to Renoir in the impressionist’s circle, for both favoured the animated Parisian life of their day as a motif in their paintings. Degas did not attend Gleyre’s studio; most likely he first met the future impressionists at the Café Guerbois. He started his apprenticeship in 1853 at the studio of Louis-Ernest Barrias and, beginning in 1854, studied under Louis Lamothe, who revered Ingres above all others, and transmitted his adoration for this master to Edgar Degas. Starting in 1854 Degas travelled frequently to Italy: first to Naples, where he made the acquaintance of his numerous cousins, and then to Rome and Florence, where he copied tirelessly from the Old Masters. His drawings and sketches already revealed very clear preferences: Raphael, Leonardo da Vinci, Michelangelo, and Mantegna, but also Benozzo Gozzoli, Ghirlandaio, Titian, Fra Angelico, Uccello, and Botticelli. During the 1860s and 1870s he became a painter of racecourses, horses and jockeys. His fabulous painter’s memory retained the particularities of movement of horses wherever he saw them. After his first rather complex compositions depicting racecourses, Degas learned the art of translating ...

Impresszionizmus

Impresszionizmus

Autor: Nathalia Brodskaya

Número de Páginas: 252

A kötet a legismertebb, leghíresebb festők képeinek bemutatásával ad áttekintést a stílusirányzatról.

Cézanne

Cézanne

Autor: Nathalia Brodskaya

Número de Páginas: 256

Desde su muerte, hace 100 años, Cézanne se ha convertido en el pintor más famoso del siglo XIX. Nació en Aix-en-Provence en 1839 y el periodo más feliz de su vida fue su primera juventud en Provenza, en compañía de Emile Zolá. Siguiendo el ejemplo de Zolá, al cumplir los veintiún años, Cézanne se marchó a París. Durante la guerra franco-prusiana desertó de la milicia, y dividió su tiempo entre pintar al aire libre y estudiar. Al comerciante de arte Vollard le dijo: “Sólo soy un pintor. El ingenio parisino me fastidia. Lo único que quiero es pintar desnudos en las orillas del Arc [un río cercano a Aix]”. Animado por Renoir, uno de los primeros en apreciarlo, exhibió con los impresionistas en 1874 y en 1877. Su obra fue recibida con desdén, lo que lo hirió profundamente. La ambición de Cézanne en sus propias palabras, era “hacer del impresionismo algo tan sólido y durable como las pinturas de los museos”. Su objetivo era lograr algo monumental en un lenguaje moderno de tonos brillantes y vibrantes. Cézanne quería retener el color natural de un objeto y armonizarlo con las diversas influencias de luz y sombra que intentaban destruirlo; buscaba una...

Sisley

Sisley

Autor: Nathalia Brodskaya

Número de Páginas: 129

Alfred Sisley (1839-1899) gilt als der Schüchternste unter den Impressionisten und obwohl er künstlerisch immer im Schatten von Pierre-Auguste Renoir und Claude Monet stand, verband ihn mit beiden eine lebenslange Freundschaft. In Sisleys Landschaftsbildern ist stets ein Gefühl aufrichtiger Bewunderung für die Natur zu spüren, eine große Zärtlichkeit und zugleich ein wenig Trauer. Die Natur wird nicht einfach auf der Leinwand wiedergegeben. Vielmehr steht die Farbe im Dienst des Ausdrucks einer ganzen Skala von Gefühlen, die die Natur im Menschen erweckt. Mit dieser umfangreich bebilderten Ebook-Monografie wird der Versuch unternommen, Sisley zu der künstlerischen Beachtung zu verhelfen, die ihm zu Lebzeiten verwehrt blieb.

Sin imagen

Matisse

Autor: Nathalia Brodskaya

Número de Páginas: 80

Henri Matisse, born on 31 December 1869 in Cateau-Cambresis and died on 3 November 1954 in Nice, was a French artist known for his paintings, drawings and sculptures. He was one of the leaders of the fauvist movement, along with other notable artists such as Picasso and Marcel Duchamp. He is celebrated for the lively use of line and colours in his works, and for his contribution to the plastic arts at the beginning of the 20th century. Despite having the status of a master of modern art, his painting style is now considered to be classic.

Impressionism

Impressionism

Autor: Natalʹi︠a︡ Valentinovna Brodskai︠a︡

Número de Páginas: 287

The author explores the contradictions of late 19th century art. She pursues, across the oeuvre of each of the main players, the search for 'that conviction they had, of justice in their principles and value in their art'.

Renoir

Renoir

Autor: Nathalia Brodskaya

Número de Páginas: 194

Pierre-Auguste Renoir werd geboren in Limoges op 25 februari 1841 en stierf in Cagnes-sur-Mer op 3 december 1919. Hij was een Frans impressionistisch kunstschilder. Al op zijn dertiende werkte Renoir als leerling-schilder. Hij schilderde bloemen op keramiek. Toen dit proces werd geautomatiseerd moest hij overstappen op andere objecten. In 1862 sloot hij zich aan bij de Atelier Gleyre van Charles Gleyre en maakte kennis met Claude Monet, Alfred Sisley en Frederic Bazille, later ontmoette hij ook Camille Pissarro en Paul Cézanne. Hij heeft samen met Monet de principes van het impressionisme uitgewerkt. In de jaren '80 liet hij de impressionistische stijl achter zich en begon hij een zoektocht naar een vastere vorm en compositie. Hij werkte heel precies en nauwgezet, met een koeler en gladder kleurgebruik. Later keerde hij terug naar de warme kleuren en de vrijere penseelvoering. Hij maakte veel naakten in warm zonlicht (Les Baigneuses). In 1888 kreeg Pierre-Auguste Renoir een eerste aanval van reumatoide artritis, een vorm van reuma. Een jaar daarna raakte zijn rechterarm verlamd. Ondanks de pijn werkte hij door, met een penseel aan zijn pols gebonden.

Últimos Libros consultados

Libros reeditados