Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 30 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!

Aprender mejor

Autor: Matías Busso , Julian P. Cristia , Diana Hincapie , Julián Messina , Laura Ripani

Número de Páginas: 380

A pesar del gran esfuerzo de los gobiernos, muchas personas en América Latina y el Caribe no tienen las habilidades que necesitan para prosperar. Este libro analiza qué polí­ticas funcionan, y no funcionan, para que los gobiernos puedan ayudar a la gente a aprender mejor y alcanzar su potencial durante toda la vida.

Property Threats and the Politics of Anti-Statism

Autor: Gabriel Ondetti

Número de Páginas: 333

Tax revenues have risen robustly across Latin America in recent decades, casting doubt on the region's reputation for having states too poor to finance economic and social development. However, dramatic differences persist in the magnitude of national tax burdens and public sector size, even among seemingly similar countries. This book examines the historical roots of this variation. Through in-depth case studies of Argentina, Brazil, Chile, and Mexico, as well as evidence from Ecuador and Guatemala, Ondetti reveals the lasting impact of historical episodes of redistributive reform that threatened property rights. Ironically, where such episodes were most extensive, they hindered future taxation by prompting economic elites and social conservatives to mobilize politically against state intervention, forming peak business associations, rightist parties, and other formal and informal organizations that have proven to be remarkably enduring.

Desconectados

Autor: Matías Busso , Marina Bassi , Sergio Urzúa , Jaime Vargas

Número de Páginas: 287

Mediante el análisis de información de primera mano recolectada a través de dos grandes encuestas una sobre trayectorias y habilidades conducida en Chile y Argentina en 2008 y 2010 respectivamente, y otra sobre demanda de habilidades realizada entre empresarios de Argentina, Brasil y Chile en 2010, los autores muestran que se requieren políticas educativas urgentes no solo para abordar el problema de la calidad de la educación, sino de la pertinencia de la misma cuando se trata de facilitar las transiciones de los jóvenes al mundo del trabajo.

Ahorrar para desarrollarse

Autor: Eduardo A. Cavallo , Tomás Serebrisky , Verónica Frisancho , Jonathan Karver , Andrew Powell , Diego Margot , Ancor Suárez-alemán , Eduardo Fernández-arias , Matías Marzani , Solange Berstein , Mariano Bosch , María Laura Oliveri , Alejandro Izquierdo , Matías Busso , Andres Fernandez , Cesar Tamayo

Número de Páginas: 395

¿Por qué deberían ahorrar las personas y las economías? La respuesta típica suele centrarse en la necesidad de protegerse ante shocks en el futuro y moderar el consumo durante los tiempos difíciles, en resumen, se ahorra pensando en los proverbiales tiempos difíciles. Este libro aborda esta pregunta desde una perspectiva ligeramente diferente. Si bien ahorrar para superar los tiempos difíciles es importante, lo que realmente importa es ahorrar para prosperar en los tiempos favorables. Las personas deben ahorrar para invertir en su propia salud y educación y en la de sus hijos, para vivir vidas productivas y plenas y acabar sus días en paz y comodidad. Las empresas deben ahorrar para desarrollar empresas productivas que empleen a más trabajadores en mejores empleos y produzcan bienes de calidad para los mercados internos y externos. Los gobiernos deben ahorrar para construir puentes, carreteras y aeropuertos que son el soporte de una economía productiva, para proporcionar servicios de calidad a sus ciudadanos, para asegurar a las personas en edad avanzada una jubilación digna y libre de preocupaciones. En pocas palabras, los países deben ahorrar para los buenos...

Los primeros años

Autor: María Caridad Araujo , Martín Ardanaz , Edna Armendáriz , Jere R. Behrman , Samuel Berlinski , Julian P. Cristia , Luca Flabbi , Diana Hincapie , Analía Jalmovich , Sharon Lynn Kagan , Florencia López Bóo , Ana Pérez Expósito , Norbert Schady

Número de Páginas: 285

El bienestar infantil es importante tanto por razones éticas como económicas porque los niños que prosperan en los primeros años tienen más probabilidad de volverse ciudadanos productivos y saludables en el futuro. Este año, la edición de Desarrollo en las Américas (DIA) se centra en el bienestar infantil desde la concepción hasta los 8 años de edad y establece la necesidad por la intervención pública para mejorar los resultados de los niños. El proceso del desarrollo del niño - físico, comunicativo, cognitivo y socio-emocional - está determinado por las experiencias que los niños acumulan en el hogar, las guarderías, y en la escuela. Los padres, familiares, otros cuidadores, maestros y el gobierno influyen en la formación de esas experiencias. Este libro ofrece sugerencias para la formulación de la política pública para mejorar esas experiencias de manera que sin duda marcarán la vida de los niños y las sociedades en las que viven.

El cuidado en acción

Autor: Coral Calderón Magaña

Número de Páginas: 240

"En este libro se exploran distintas aristas acerca del cuidado en la región, en el marco de los acuerdos del Consenso de Quito aprobado por los gobiernos en la décima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. La inserción masiva y acelerada de la mujer en el mercado de trabajo, ha chocado con varios obstáculos: la debilidad de las políticas públicas para promover las responsabilidades compartidas, la insuficiencia de servicios de cuidado, la dificultad de los hombres para compartir las tareas del hogar, la persistencia de prejuicios en las empresas, la sociedad y los medios. Gracias a los cambios educativos, demográficos y culturales las mujeres han salido de los hogares para buscar ingresos, aunque las políticas públicas han tardado en responder. El ingreso disponible en los hogares es cada vez más escaso y esta nueva realidad social ha hecho que "el cuidado" en la sociedad se convierta en tema clave para lograr la igualdad entre hombres y mujeres. La llamada crisis del cuidado--sostiene Sonia Montaño--no es otra cosa que un síntoma de emancipación de las mujeres y cuestiona el supuesto de su disponibilidad constante. Ni el tiempo es...

Geología imprescindible

Autor: José Pablo López , Sergio Nieva , Verónica Rosas , Carlos Bazán , María Eugenia Vides , Miguel Adolfo Báez , Alison M. Soledad Córdoba , Delia Lorena Herazo

Número de Páginas: 136

Un libro introductorio a las Ciencias de la Tierra, pensado y elaborado de manera accesible para docentes y para un público adulto que se sienta atraído por conocer cómo funciona el Planeta Tierra, de qué manera se estudia su evolución y cuáles son las razones por las cuales la geología es la única ciencia capaz de reconstruir la historia de la Tierra. El libro contiene una selección de temas geológicos que responden a los diseños curriculares de la educación primaria y secundaria vigentes en la Argentina, con ejemplos y fotografías del país. Sus autores, egresados de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo de la Universidad Nacional de Tucumán, han encarado un complejo proceso de transposición didáctica que requirió selección de temas, secuenciación y empleo de un lenguaje accesible, evitando la terminología erudita y abstrusa para el público al que está dirigido el texto. Cada tópico concluye con actividades y un glosario, que constituyen una fuente de inspiración para que los docentes, a partir de sus conocimientos didácticos, puedan diseñar actividades adecuadas al nivel de sus alumnos. El último de los tres capítulos introduce...

Empleos para crecer

Autor: Verónica Alaimo , Mariano Bosch , David S. Kaplan , Carmen Pagés , Laura Ripani

Número de Páginas: 300

El trabajo es un aspecto esencial para el crecimiento de las personas y los países. Alcanzar una plena realización personal es más difícil sin un empleo, del mismo modo que una economía no puede desarrollarse en su conjunto sin el impulso del mercado laboral. Ambas perspectivas van indiscutiblemente de la mano: desde un punto de vista individual, conseguir un buen empleo es la esperanza legítima de todo aquel que desea un sustento económico para sí mismo y para su familia; desde una óptica colectiva, crear más y mejores trabajos constituye una condición indispensable para alcanzar un crecimiento duradero y equitativo. Empleos para crecer se nutre de esta visión dual. En los capítulos que lo componen se realiza un análisis del desempeño del mercado laboral de la región y, a partir de este, se propone un paquete integrado de medidas que persiguen tanto el crecimiento de las personas, a través de trayectorias laborales de éxito, como el de las economías de los países, mediante el logro de más empleos de calidad y mayor productividad. El ciclo económico positivo ha traído innegables ganancias para los mercados de trabajo de América Latina y el Caribe en las dos ...

Campesinos al asalto del cielo

Autor: Gustavo Gordillo

Número de Páginas: 296

Además de testimonio documentado y de primera mano, este trabajo representa un enfoque reflexivo y crítico sobre la formación, desarrollo y consolidación de una de las organizaciones independientes más poderosas, innovadoras e influyentes dentro del complejo panorama actual de la lucha agraria: la Coalición de Ejidos Colectivos de los Valles del Yaqui y Mayo, en el sur de Sonora. Este libro narra sin cimpolación una historia política compleja, en la que el tema e hilo conductor son las relaciones de poder. Es la historia de una prolongada sucesión de enfrentamientos en el marco de las instituciones del Estado, desde la lucha por la tierra hasta la disputa por el excedente económico y la autonómía política... Los campesinos del sur de Sonora son los protagonistas de este libro, pero sobre todo los sujetos de su propia libertad y autonomía. Su historia es la de una victoria pop

Aprendizaje Invisible.

Autor: Juan Cristóbal Cobo Romaní , John W. Moravec

Número de Páginas: 244

El aprendizaje invisible es una propuesta conceptual que surge como resultado de varios años de investigación y que procura integrar diversas perspectivas en relación con un nuevo paradigma de aprendizaje y desarrollo del capital humano, especialmente relevante en el marco del siglo XXI. Esta mirada toma en cuenta el impacto de los avances tecnológicos y las transformaciones de la educación formal, no formal e informal, además de aquellos metaespacios intermedios. Bajo este enfoque se busca explorar un panorama de opciones para la creación de futuros relevantes para la educación actual. Aprendizaje invisible no pretende proponer una teoría como tal, sino una metateoría capaz de integrar diferentes ideas y perspectivas. Por ello ha sido descrito como un protoparadigma, que se encuentra en fase beta y en plena etapa de construcción.

La decisión de Grace Kelly

Autor: Sophie Benedict

Número de Páginas: 262

Una novela sobre la mujer que conquistó Hollywood, pero dejó todo por amor. 1950. Contra los deseos de sus padres, Grace se muda a Nueva York para convertirse en actriz. Pronto se ve inmersa en la brillante vida de la bohemia artística y cultural de la ciudad, pero, como mujer en un mundo de hombres, no tarda en encontrar dificultades. Sin embargo, se las arregla para defenderse; de hecho, su vida se caracteriza por un deseo inquebrantable de emancipación: de sus padres, de la poderosa élite de Hollywood y de las expectativas sociales. Grace logra mantenerse fiel a sí misma incluso cuando alcanza la fama que siempre ha soñado. En la cúspide de su carrera, conoce al amor de su vida y acabará enfrentándose a una dura decisión: ¿es su amor lo suficientemente fuerte como para que lo sacrifique todo y se despida de su pasión por el cine para siempre? Una novela sobre la mujer que conquistó Hollywood, pero dejó todo por amor.

Una política pública educativa en la era digital

Autor: Collectif

Número de Páginas: 160

Este libro aborda el Programa Conectar Igualdad (PCI) desde diferentes perspectivas, su temario es amplio y heterogéneo –desde los sistemas operativos de las netbooks, las características de la implementación del programa, el análisis de sus aspectos cognitivos, hasta la descripción de las prácticas pedagógicas y de enseñanza que alentó–, y abarca desde las etapas previas de diseño e implementación en el 2010 hasta el 2015, su período de plena vigencia. La diversidad de enfoques y el abordaje interdisciplinar de los distintos aspectos del PCI dan cuenta de la dimensión y la complejidad de esta política pública cuyo eje fue la inclusión digital, pero que también se propuso, entre otros objetivos, el mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje a través del cambio de las formas de trabajo en el aula o la sustitución de importaciones mediante la incorporación de componentes producidos localmente. La finalización del PCI se oficializó durante el 2018. En ese contexto, este libro cobra una enorme relevancia al presentar algunos balances posibles de una de las más ambiciosas políticas públicas que articuló educación, tecnologías digitales e...

Infierno en el paraíso

Autor: Clara Sánchez

Número de Páginas: 299

Sonia Torres es una joven que comienza a trabajar como camarera en el Beach Club de Marbella, uno de los hoteles más conocidos y elitistas de la ciudad, con gran presencia de jeques y personalidades de Oriente Medio. Gracias a sus estudios de árabe, pronto pasa a convertirse en la camarera personal de las princesas saudíes. Amina, la segunda esposa del rey Fadel, convence a la joven para que dé clases de castellano en el palacio a ella y a los hijos de Sultana, la primera esposa. Las grandes propinas que obtiene en el hotel junto con el desproporcionado sueldo de profesora, abren a Sonia los ojos a una realidad que podría poner punto y final a sus problemas. Sin embargo, todo cambiará cuando la joven se vea implicada en una extraña y angustiosa trama que termina con la desaparición de la princesa Amina y descubra la oscura realidad que se esconde tras el oropel del lujo. Una apasionante intriga sobre la huida de una princesa saudí encerrada en su jaula de oro

Migración interna y desarrollo en América Latina entre 1980 y 2005

Autor: Jorge Rodríguez Vignoli , Gustavo Busso

Número de Páginas: 264

El estudio de este libro ratifica que la imigracón hacia las zonas más pujantes de los países es funcional para el desarrollo nacional y opara las personas que migran. Sin embargo, su cara opuesta son las áreas de pobreza crónica y emigración pertinaz, para cuyos habitantes la dinámica de los mercados no parece ofrecer alternativas. En tiempos en que la migración interna se ve eclipsada por el agotamiento de la migración campo-ciudad y la creciente importancia de la migración internacional, los contenidos de este libro la vuelven a poner en el centro del debate.

El hecho inesperado

Autor: Inmaculada Alva Rodríguez , Mercedes Montero Díaz

Número de Páginas: 312

El 14 de febrero de 1930 José María Escrivá entendió que la fundación que había iniciado en 1928 debía extenderse también entre las mujeres. Comenzó enseguida a trabajar en esa dirección, lo que no resulto ́ tarea fácil, pues no se logró de forma estable hasta el tercer intento, ya en los an~os cuarenta: el 16 de julio de 1942 comenzará en Madrid el primer centro femenino de la historia. Este relato muestra las distintas fases de consolidación del trabajo del Opus Dei entre mujeres y las distintas actividades apostólicas que estas desarrollaron. Las tareas en las que se implicaron para hacer el Opus Dei fueron variadas y novedosas —teniendo en cuenta el rol femenino en la sociedad de entonces—, como la creación de la editorial Minerva o la dirección de la residencia universitaria Zurbarán. El mensaje del Opus Dei les abría unos horizontes de trabajo y apostolado que las impulsaba más allá de lo que una mujer en la década de los cuarenta podía imaginar.

Sistema de Calentamiento de Agua sanitaria Solar

Autor: Virginia Miranda Gassull , Alfredo Esteves , Maria López De Aisain

Número de Páginas: 212

Tras anos de trabajo entre Espana, Colombia y Argentina, este libro incorpora una mirada integral sobre la problematica energetica en la vivienda como la energia necesaria para producir el agua caliente sanitaria (ACS) para el uso domiciliario y una problematica ambiental como es la incorrecta disposicion de residuos solidos plasticos, desaprovechando su potencial economico. Propone la reutilizacion de materiales plasticos descartados generando un sistema de calentamiento con un costo economico reducido para ser alcanzado por un amplio sector de la poblacion. Ademas es especialmente aplicable en aquellas viviendas de familias de escasos recursos, en barrios marginales que por diversas razones no cuentan con agua caliente sanitaria. Este sistema realizado por autoconstruccion en talleres, les permitiria contar con agua caliente para enfrentar situaciones actuales de insalubridad. Se desarrolla un manual de auto-construccion para ser reproducido por personas que no cuenten con especializacion o saberes previos."

Culturas, conocimientos, políticas y ciudadanías en torno al cambio climático

Autor: Ulloa, Astrid , Prieto-rozo, Andrea Ivette

Número de Páginas: 476

Este libro forma parte de los resultados de la investigación del proyecto Perspectivas Culturales y Locales sobre el Clima en Colombia. El espíritu de la publicación es dar respuesta a la necesidad de visibilizar las perspectivas culturales del clima y de propiciar el diálogo entre la diversidad de conocimientos locales y otros saberes (científicos y políticos) a la hora de definir estrategias para manejar las transformaciones y los impactos causados por el cambio climático.

Gramáticas para la enseñanza del español en la Italia del siglo XIX

Autor: Edgardo Lombardini, Hugo

Número de Páginas: 641

Este estudio analiza e interpreta la Gramatica della lingua spagnuola, o sia, L’ italiano istruito nella cognizione di questa lingua de Francesco Marin (1833). Para ello, define y establece el corpus completo de gramáticas de español para italófonos del siglo XIX (Cap. 1.), considera las noticias biográficas del autor (Cap. 2) y sitúa las distintas ediciones de la obra en su ambiente histórico, político, social y editorial (Cap. 3). Luego analiza cualitativa y cuantitativamente la hiperestructura (Cap. 4) y los contenidos del peritexto introductorio (Cap. 5), del cuerpo principal (Cap. 6), de los suplementos lexicográficos (Cap. 7) y del peritexto epilogal de la obra (Cap. 8). Realiza a continuación una serie de calas explorativas del texto (el sistema ortográfico en el Cap. 9, la terminología en el Cap. 10, el recurso a los ejemplos y a la traducción en el Cap. 11 y los tipos y funciones de las notas a pie de página en el Cap. 12) y otras eb¡n las que se interpreta dicho texto (el concepto de contrastividad en el Cap. 13, las obras que sirvieron de fuente a Marin en el Cap. 14 y las obras que se sirvieron de Marin como fuente en el Cap. 15). Se demuestra que la...

La Argentina en el siglo XXI : cómo somos, vivimos y convivimos en una sociedad desigual. Encuesta nacional sobre la estructura social

Autor: Georgina P. - Autor/a Binstock , Ariel - Autor/a Wilkis , Mariana - Autor/a Luzzi , Daniel - Autor/a Jones , Gabriel - Autor/a Kessler , Matías - Autor/a Bruno , Estela - Autor/a Grassi , Claudia - Autor/a Danani , Carina - Autor/a Kaplan , Silvia - Autor/a Mario , María Carla - Autor/a Rodríguez , María Mercedes - Autor/a Di Virgilio , Manuel - Autor/a Riveiro , Jorge Raúl - Autor/a Jorrat , Pablo - Autor/a Dalle , Ramiro - Autor/a Robles , María Noel - Autor/a Fachal , Agustín - Autor/a Salvia , Jésica - Autor/a Pla , Eduardo - Autor/a Chávez Molina , Verónica - Autor/a Maceira , Juan Ignacio - Autor/a Piovani , Augusto - Autor/a Hoszowski , Agustín - Compilador/a O Editor/a Salvia , Juan Ignacio - Compilador/a O Editor/a Piovani , Marcela - Autor/a Cerrutti , Nélida - Autor/a Perona , Lidia - Autor/a Schiavoni , Eleonor - Autor/a Faur , Francisca - Autor/a Pereyra , Ianina - Autor/a Tuñón , Pablo E. - Autor/a Pérez , María Julieta - Autor/a Oddone

Este trabajo se basa en el análisis de los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Estructura Social (ENES), realizada en el marco del Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea (Pisac). En él se recupera una valiosa tradición académica latinoamericana, en el sentido de dar visibilidad a los problemas de la exclusión, la marginalidad y las desigualdades no sólo con el fin de describirlos y explicarlos, sino también para poner en debate académico, social y político el alcance de las políticas de desarrollo vigentes. Más allá de que los datos generados, disponibles en acceso abierto, pueden servir para investigaciones muy variadas, desde un amplio abanico de enfoques teóricos, el sentido epistemológico, teórico y político de la información recogida se nutre de una perspectiva crítica de las actuales condiciones socioeconómicas estructurales que atraviesan a nuestra sociedad.

Política y crisis en América Latina

Autor: Martí I Puig, Salvador , Alcántara Sáez, Manuel

Número de Páginas: 404

Este libro tiene como objetivo señalar las reacciones institucionales y de los actores ante la pandemia de la COVID-19 en los países de América Latina, a sabiendas de que su impacto será de una relevancia semejante a la que desencadenó el crash de 1929, el fin de la Segunda Guerra Mundial, la crisis del petróleo de 1973 o la de la deuda de 1982. Es en este sentido que puede afirmarse que en 2020 se está creando una coyuntura crítica en tanto que genera una situación de incertidumbre en la que las decisiones de los actores políticos, sociales y económicos más relevantes de cada país son cruciales y decisivas para el desarrollo político e institucional a medio y largo plazo. De estas coyunturas suelen aparecer determinadas decisiones económicas, diferentes reagrupamientos sociales, nuevas coaliciones políticas y batallas de ideas que tienen posteriormente un impacto en el desarrollo de políticas e instituciones y, por ende, en la vida de las personas.

REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE. VOL. II, No 1 (Ebook)

Autor: José María González Ravé

Número de Páginas: 311

Amazonas

Autor: Aldo Bolaños

Número de Páginas: 430

Esta tercera entrega se enfoca en dibujar ese lugar llamado Amazonía, involucrando los aspectos natural, geográfico, cultural e inmaterial de su definición. El rescate de valiosos textos de autores actuales como históricos permitirá brindar una mirada multidisciplinaria y enriquecedora al territorio Amazónico.

Lucha de clases, guerra civil y genocidio en la Argentina, 1973-1983

Autor: Inés Izaguirre

Número de Páginas: 461

Últimos Libros consultados

Libros reeditados