Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!

Estatuto jurídico de las lenguas de señas en el derecho español

Autor: José Gabriel Storch De Gracia Y Asensio

Número de Páginas: 513

Esta monografía desvela la situación jurídica actual de las personas con discapacidad auditiva, analizando temas importantísimos para que las personas discapacitadas puedan desenvolverse en la sociedad con la misma naturalidad y efectividad que el resto de los ciudadanos. Los autores aportan ideas que permitan a las personas con discapacidad auditiva ejercer con plenitud los derechos que les reconocen las normas publicadas en el Boletín Oficial del Estado.

El Exilio de las Españas de 1939 en las Américas

Autor: José María Naharro-calderón , Manuel Andújar

Número de Páginas: 440

Historia de la Universidad de Salamanca Vol .IV, vestigios y entramados

Autor: Luis Enrique Rodriguez San Pedro-bézares

Número de Páginas: 862

Las universidades de Mariano Ruiz-Funes

Autor: Yolanda Blasco Gil , Tomás Saorín Pérez

Número de Páginas: 466

Este libro recorre la trayectoria universitaria de Mariano Ruiz-Funes, desde su cátedra de derecho penal en Murcia hasta su actividad de articulista, conferenciante y docente en la UNAM. Se presenta la lucha intelectual desde el exilio contra la depuración del profesorado en la postguerra y contra la instrumentalización franquista de la universidad. Gracias a la documentación donada al archivo universitario de Murcia, podemos conocer su intensa actividad desde la Unión de Profesores Universitarios Españoles en el Extranjero ante la opinión pública internacional. En los primeros años, cuando se veía casi segura la caída del régimen de Franco junto al resto de fascismos europeos, se elaboran propuestas de reorganización de la universidad y reintegro a las cátedras. Pero al avanzar la segunda mitad de la década, cuando las democracias abandonan “el problema español”, los textos serán ya sólo para dejar constancia de la degradación y reflexionar sobre lo que habrá de ser la universidad en una España libre y plural. A través de los textos de Ruiz-Funes nos encontramos con un pensamiento republicano sobre la enseñanza universitaria y la investigación...

The Politics of Chemistry

Autor: Agustí Nieto-galan

Número de Páginas: 311

Agust Nieto-Galan argues that chemistry in the twentieth century was deeply and profoundly political. Far from existing in a distinct public sphere, chemical knowledge was applied in ways that created strong links with industrial and military projects, and national rivalries and international endeavours, that materially shaped the living conditions of millions of citizens. It is within this framework that Nieto-Galan analyses how Spanish chemists became powerful ideological agents in different political contexts, from liberal to dictatorial regimes, throughout the century. He unveils chemists' position of power in Spain, their place in international scientific networks, and their engagement in fierce ideological battles in an age of extremes. Shared discourses between chemistry and liberalism, war, totalitarianism, religion, and diplomacy, he argues, led to advancements in both fields.

La salud y el Estado

Autor: Josep Lluís Barona Vilar , Josep Bernabeu-mestre

Número de Páginas: 369

Resulta impossible explicar l'evolució de l'estat de salut de la societat espanyola, les polítiques públiques i les reformes sanitàries sense una referència directa al context internacional. El present llibre aspira a analitzar els processos d'interacció i transferència de coneixements i pràctiques entre el moviment sanitari internacional, i les dinàmiques internes de l'Estat espanyol. El seu àmbit cronològic abraça des de l'inici de les conferències sanitàries internacionals a mitjan del segle XIX, fins a les crisis provocades per la Guerra d'Espanya i la Segona Guerra Mundial.

La Universidad de Salamanca

Autor: Luis E. Rodríguez-san Pedro Bezares

Número de Páginas: 463

Este volumen recoge una exhaustiva Historia de la Universidad de Salamanca que, por iniciativa conjunta de la Junta de Castilla y León y la Universidad de Salamanca, conmemora el VIII Centenario de la Institución Académica. Aparecen 14 capítulos de los principales especialistas en cada una de las etapas históricas de la Universidad, recogidas en una secuencia cronológica. Las contribuciones se nutren de estudios y monografías publicados en los últimos veinte años; incluidos aquellos textos clásicos que se han retocado para incorporar los nuevos resultados de investigaciones recientes. El libro consigue una visión de conjunto, tanto en lo referido a la Universidad de Salamanca, como a su contexto cultural en general, de manera diversa y multidisciplinar, con complejidad de enfoques y perspectivas, diversidad de autores y libertad de trazos. Se muestra la génesis de la Institución, sus glorias renacentistas, la etapa clásica, primeras reformas, reformas ilustradas, su evolución a través de las crisis decimonónicas, la Universidad de los liberales, los principios del siglo XX, las décadas posteriores, la tragedia de la Guerra Civil, el Franquismo, la Transición...

La universidad en Iberoamérica. Estudios históricos

Autor: José María Hernández Díaz

Número de Páginas: 210

La Universidad en Iberoamérica se compone de un elenco de seis estudios centrados en el análisis de la historia de la universidad en Iberoamérica desde sus inicios en el siglo XVI hasta el presente. La universidad ha nacido en la Europa medieval y tiene su bautismo intercontinental fuera de sus fronteras iniciales en la América colonial de la mano del modelo español de consolidación de la conquista, de la religión, la lengua y el modelo de organización propia de un gran imperio. Además de las aportaciones a la historiografía universitaria de la época Moderna, en este libro se incluyen otras centradas en lo específico de la universidad española contemporánea, de la excepción que representa el caso de Brasil, la incursión en el campo de la arquitectura de la educación superior, así como la singular posición que ocupa la Universidad de Salamanca en todo el proceso histórico de relaciones universitarias con Iberoamérica hasta nuestros días. Las firmas que sostienen los trabajos que conforman el libro dan una solidez sin fisuras a esta aportación original y diferenciada a la historia de las universidades.

Historia de la Universidad de Salamanca. Volumen I:Trayectoria histórica e instituciones vinculadas

Autor: Luis Enrique(et.al)(coord.) Rodríguez-san Pedro Bezares

Número de Páginas: 760

Añorantes de un país que no existía

Autor: Salvador Albiñana Huerta

Número de Páginas: 577

«Añorantes de un país que no existía» es un verso del poeta Antonio Deltoro dedicado a sus padres. Traza un apunte biográfico de Ana Martínez Iborra (1908-2002) y de Antonio Deltoro Fabuel (1906-1987), dos universitarios valencianos que estudiaron en el tránsito de la Dictadura de Primo de Rivera a la República y que trenzaron sus vidas hacia 1931. Miembros de la FUE y del Partido Comunista, participaron en la escena política y cultural de la Valencia republicana, y Deltoro fue secretario de Josep Renau en la Dirección General de Bellas Artes entre 1936 y 1938. Profesores de enseñanza media de Geografía e Historia y Literatura, el exilio los llevó a Francia, República Dominicana y, en 1941, a México. Allí fallecieron. Con el título «Dos conversaciones con Antonio Deltoro Fabuel (1978-1979)», se editan por primera vez dos entrevistas realizadas en Ciudad de México, en 1978 y 1979, por Francisca Perujo y Matilde Mantecón, pertenecientes a la llamada segunda generación del exilio. Una edición anotada por extenso para documentar mejor los episodios referidos por Deltoro y percibir el eco de las voces y los encuentros que fueron creando su mundo, en particular...

Una vida conmocionada

Autor: Etty Hillesum

Número de Páginas: 258

Quién era Etty Hillesum? De dónde surge la atracción por sus escritos? Fue una persona que eligió voluntariamente la deportación, una judía que se solidariza con los demás perseguidos. La singularidad de su testimonio radica en su valor humano, ético y trascendental. En todos sus textos puede percibirse la afirmación indefectible de la vida: Me doy cuenta dice, que dondequiera que haya seres humanos, hay vida. Desde el convoy de la muerte y el exterminio que la lleva a Auschwitz con toda su familia y 938 personas más, arroja una tarjeta-postal con estas palabras: Vosotros me esperaréis, verdad?. Ésta es, pues, la labor del lector, quien a través de estos textos recobra la memoria y el testimonio de su vida, tan patente en su palabra. Ella nos abre constantemente una esperanza en las cegueras de la historia.

Sciences in the Universities of Europe, Nineteenth and Twentieth Centuries

Autor: Ana Simões , Maria Paula Diogo , Kostas Gavroglu

Número de Páginas: 390

This book focuses on sciences in the universities of Europe in the nineteenth and twentieth centuries, and the chapters in it provide an overview, mostly from the point of view of the history of science, of the different ways universities dealt with the institutionalization of science teaching and research. A useful book for understanding the deep changes that universities were undergoing in the last years of the 20th century. The book is organized around four central themes: 1) Universities in the longue durée; 2) Universities in diverse political contexts; 3) Universities and academic research; 4) Universities and discipline formation. The book is addressed at a broad readership which includes scholars and researchers in the field of General History, Cultural History, History of Universities, History of Education, History of Science and Technology, Science Policy, high school teachers, undergraduate and graduate students of sciences and humanities, and the general interested public.

Los Últimos de la Tricolor: republicanos y republicanismo durante la transición hacia la democracia en España (1969-1977)

Autor: Jesús Movellán Haro

Número de Páginas: 350

Los Últimos de la Tricolor es el resultado de la tesis doctoral del autor, Jesús Movellán Haro, tras haberla defendido en febrero de 2020 en la Universidad de Cantabria, bajo la dirección de la Dra. Ángeles Barrio Alonso y después de cinco años de investigación predoctoral. El estudio del republicanismo durante la transición hacia la democracia en España apenas ha sido tratado historiográficamente. En líneas generales, se ha tendido a interpretar que antes 1975 los republicanos españoles habían desaparecido y que su proyecto político carecía de vigencia para el proceso de democratización que posteriormente tuvo lugar. Sin embargo, los últimos republicanos españoles, como se muestra en este libro, llegaron al final de la dictadura franquista con un discurso político válido y acorde al contexto sociopolítico del momento. Su desaparición final no tuvo tanto que ver con su falta de adaptación al proceso, como a los obstáculos que encontraron los últimos representantes del republicanismo para visibilizarse y poder participar en igualdad de condiciones con las demás fuerzas políticas de la oposición antifranquista. Esto, finalmente, condicionó la...

El corazón pensante de los barracones

Autor: Etty Hillesum

Número de Páginas: 180

Etty hillesum fue una mujer judia que murio en el campo de concentracion de auschwitz. Antes de eso, habia elegido voluntariamente la deportacion cuando las tropas alemanas entraron en holanda. En el campo de westerbork, que seria antesala de la muerte para muchos judios holandeses, etty hillesum trabajo como manera de solidarizarse con la suerte de los suyos. Esta publicacion recoge sus cartas dirigidas a amigos y familiares, algunas desde amsterdam pero la mayoria desde el campo de westerbork, durante los años 1941 a 1943.

El exilio español del 39 en México.

Autor: Antolín Cuervo Sánchez , Guillermo Zermeño Padilla

Número de Páginas: 283

En el año en el que se conmemoran 75 años del exilio español en México, la aparición de una obra como esta plantea, una vez más la diversidad de perspectivas desde las que puede analizarse este hecho histórico. "El exilio es el relato de un fracaso que quiere ser fecundo", fecundo en el análisis de la propia e intempestiva nueva realidad, del papel del exiliado, desde esa su condición, frente a aquel que lo ha recibido.

La Universidad contemporánea

Autor: Luis Enrique Rodríguez San Pedro , Juan Luis Polo Rodríguez

Número de Páginas: 328

El exilio republicano español en México y Argentina

Autor: Andrea Pagni

Número de Páginas: 218

Incluye trabajos sobre Buñuel y Francisco Ayala, sobre historiadores españoles exiliados en América y sobre las colecciones editoriales en Argentina. Con textos de Clara Lida, Walther Bernecker, Fernando Larraz Elorriaga, y otros.

Las huellas del exilio

Autor: Antolín Sánchez Cuervo , Francisco Abad Nebot

Número de Páginas: 482

La sociedad española ha mostrado un enorme descuido respecto a la propia historia de su exilio del 39. Este libro rescata la relación de este exilio con la filosofía, la literatura, el teatro, la arquitectura, las artes plásticas y el cine, labores cuyos frutos fueron diluidos por la represión franquista. La presente obra recoge una amplia panorámica de diversas expresiones culturales del exilio, incidiendo en la impronta que el desgarro y el desarraigo dejaron en ellas. Igualmente, rastrea algunas respuestas emblemáticas de dicho exilio a la crisis profunda por la que entonces atraviesa, no ya la cultura española, sino también la propia intelectualidad occidental, frustada bajo opresiones totalitarias. Ya sea a través de la reflexión teórica, la praxis educadora o la creación literaria y artística, el exilio dejó huellas difíciles de borrar pero que se han mantenido olvidadas.

LOS TRANSTERRADOS Y ESPAÑA

Autor: Cordero Olivero, Inmaculada

Número de Páginas: 333

Estudio de la mentalidad del exilio de 1939 en México, en la década de los 60 y 70, cuando la función política que le da sentido toca su fin. Su larga duración y el acelerado proceso de cambio que experimenta España en esos años, hacen que el exiliado, que ha dedicado parte de su exilio a asumir los errores de la España de la República, a seguir la evolución de la Franco y a soñar la del mañana, se encuentre “fuera” de una España que ni entiende ni conoce, y comience a considerar su exilio como un exilio sin fin; porque la España a la que esperaba volver no existía.

Engineers and the Making of the Francoist Regime

Autor: Lino Camprubí

Número de Páginas: 313

How engineers and agricultural scientists became key actors inFranco's regime and Spain's forced modernization.

Ciencia y política entre las dos repúblicas:

Autor: Antonio Calvo Roy

Número de Páginas: 464

Ésta es la historia de un hombre apasionado, una persona a caballo entre dos siglos, y justo entre las dos repúblicas españolas, que se dejó la piel primero en ser él mismo y luego en ayudar a otros a ser ellos mismos, cuando cambio la investigación científica por la gestión. Es la historia de su voluntad, de sus luchas, de cómo fue posible enamorarse del mar desde la estepa aragonesa y, sobre todo, enamorarse del conocimiento del mar. Odón de Buen es un personaje desconocido y olvidado, injustamente desconocido y olvidado. Es necesario reivindicar a esa generación de científicos a los que la Guerra Civil trunco la vida, y la muerte su memoria y su recuerdo.

Líneas de investigación. Bibliografía sobre la Historia de la Universidad de Salamanca (1989-1999)

Autor: Luis E. Rodríguez-san Pedro , Juan Luis Polo Rodríguez

Número de Páginas: 82

Exilios en el mundo contemporáneo: vida y destino

Autor: Josep Sánchez Cervelló , Alberto Reig Tapia

Número de Páginas: 549

Si hay un drama humano íntimamente ligado a la guerra y la muerte, es el exilio al que siempre se ve arrojado el exiliado en contra de su voluntad, nunca voluntariamente. Nadie abandona por simple espíritu de aventura, de conocimiento o de descubrimiento, su país o su familia o a sus más próximos allegados sino impelido por razones políticas o económicas bien concretas y forzado por una situación tan destructiva y traumática como una guerra civil y sus inmediatas consecuencias. La vida humana en una situación límite siempre es una fuente inagotable de conocimiento, que nos fuerza a plantearnos muchas preguntas y a tratar de responderlas. En este libro encontrarán una amplia gavilla de estudios académicos realizados desde diversos enfoques pluridisciplinares en los que esperamos que el lector encuentre, sino respuestas concretas y precisas a su curiosidad, intereses e inquietudes, sí al menos una sólida base de información y reflexión a partir de la cual poder seguir adentrándonos en el doloroso y ejemplarizante drama de los exilios en el mundo contemporáneo.

Líneas de investigación sobre universidades hispánicas

Autor: Luis Enrique Rodríguez San Pedro-bézares , Juan Luis (eds.) Y Polo Rodríguez

Número de Páginas: 284

Latin American Modern Architectures

Autor: Patricio Del Real , Helen Gyger

Número de Páginas: 322

Latin American Modern Architectures: Ambiguous Territories has thirteen new essays from a range of distinguished architectural historians to help you understand the region’s rich and varied architecture. It will also introduce you to major projects that have not been written about in English. A foreword by historian Kenneth Frampton sets the stage for essays on well-known architects, such as Lucio Costa and Félix Candela, which will show you unfamiliar aspects of their work, and for essays on the work of little-known figures, such as Uruguayan architect Carlos Gómez Gavazzo and Peruvian architect and politician Fernando Belaúnde Terry. Covering urban and territorial histories from the nineteenth and twentieth centuries, along with detailed building analyses, this book is your best source for historical and critical essays on a sampling of Latin America's diverse architecture, providing much-needed information on key case studies. Contributors include Noemí Adagio, Pedro Ignacio Alonso, Luis Castañeda, Viviana d’Auria, George F. Flaherty, María González Pendás, Cristina López Uribe, Hugo Mondragón López, Jorge Nudelman Blejwas, Hugo Palmarola Sagredo, Gaia Piccarolo, ...

The Cambridge History of Science: Volume 8, Modern Science in National, Transnational, and Global Context

Autor: Hugh Richard Slotten , Ronald L. Numbers , David N. Livingstone

Número de Páginas: 1066

This volume in the highly respected Cambridge History of Science series is devoted to exploring the history of modern science using national, transnational, and global frames of reference. Organized by topic and culture, its essays by distinguished scholars offer the most comprehensive and up-to-date nondisciplinary history of modern science currently available. Essays are grouped together in separate sections that represent larger regions: Europe, Africa, the Middle East, South Asia, East and Southeast Asia, the United States, Canada, Australia, New Zealand, Oceania, and Latin America. Each of these regional groupings ends with a separate essay reflecting on the analysis in the preceding chapters. Intended to provide a balanced and inclusive treatment of the modern world, contributors analyze the history of science not only in local, national, and regional contexts but also with respect to the circulation of knowledge, tools, methods, people, and artifacts across national borders.

Los científicos de la ex URSS inmigrantes en México

Autor: Isabel Izquierdo

Número de Páginas: 181

A través de un estudio de caso pionero -científicos de la ex Unión Soviética inmigrantes en México-, se develan las tensiones y distensiones que el proceso migratorio produce en la identidad científica de los sujetos de estudio, así como las maneras en que éstos las gestionan y resuelven. Se presenta a la inmigración altamente calificada no en la dicotomía tradicional de ganancias y pérdidas de "cerebros", sino como una apuesta que el sujeto científico migrante pone en acción para encontrar su lugar en el mundo y construir nichos académicos a donde pertenecer.

Últimos Libros consultados

Libros reeditados