Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 35 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!

Corrupción en Colombia - Tomo II: Enfoques Sectoriales Sobre Corrupción

Autor: Juan Carlos Henao , David A. Ortiz Escobar

Número de Páginas: 335

Este tomo presenta un conjunto de investigaciones que reflexionan sobre las causas y las consecuencias de la corrupción en diversos sectores como la educación; la salud, los servicios públicos, el medio ambiente y la propiedad intelectual. A pesar de las dificultades para precisar las consecuencias de este fenómeno, los ensayos de esta parte de la obra coinciden en que estas van más allá de la suma aritmética de los montos de defraudación al Estado. En efecto, la corrupción tiene implicaciones más graves como la violación de derechos fundamentales, ineficiencias en la ejecución de las políticas públicas y la erosión de la legitimidad del Estado. Por otro lado, aunque la corrupción en los ámbitos analizados en este volumen tiene orígenes complejos, es posible rastrearlos en la intersección entre las instituciones formales (marco constitucional y leyes escritos), las normas informales y la cultura. Esperamos que el enfoque sectorial que aquí se propone sea un insumo valioso en la elaboración de políticas públicas para combatir este flagelo en Colombia.

Corrupción en Colombia Tomo 2 Enfoques Sectoriales sobre Corrupción

Autor: Juan Carlos Henao , David A. Ortiz Escobar

Número de Páginas: 84

Este tomo presenta un conjunto de investigaciones que reflexionan sobre las causas y las consecuencias de la corrupción en diversos sectores como la educación; la salud, los servicios públicos, el medio ambiente y la propiedad intelectual. A pesar de las dificultades para precisar las consecuencias de este fenómeno, los ensayos de esta parte de la obra coinciden en que estas van más allá de la suma aritmética de los montos de defraudación al Estado. En efecto, la corrupción tiene implicaciones más graves como la violación de derechos fundamentales, ineficiencias en la ejecución de las políticas públicas y la erosión de la legitimidad del Estado. Por otro lado, aunque la corrupción en los ámbitos analizados en este volumen tiene orígenes complejos, es posible rastrearlos en la intersección entre las instituciones formales (marco constitucional y leyes escritos], las normas informales y la cultura. Esperamos que el enfoque sectorial que aquí se propone sea un insumo valioso en la elaboración de políticas públicas para combatir este flagelo en Colombia.

Jurisprudencia de la corte suprema de justicia 8

Autor: Ricardo Posada Maya , Fernando Velasquez Velasquez

Número de Páginas: 528

La presente obra de estudios críticos de jurisprudencia constituye un esfuerzo continúo realizado por los profesores de derecho penal de las facultades de derecho de la Universidad de los Andes y de la Sergio Arboleda (Bogotá, Colombia), algunos de ellos colombianos y otros extranjeros invitados, y, desde luego, jueces y abogados en ejercicio. La idea fundamental es analizar, de manera seriada, algunas sentencias escogidas de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia colombiana, para acercar la jurisprudencia de esta corporación, como una herramienta imprescindible, a la realidad y práctica de los tribunales, a las aulas de clase y al ejercicio profesional, con el objetivo de generar nuevo conocimiento.

Corrupción en Colombia - Tomo I: Corrupción, Política y Sociedad

Autor: Juan Carlos Henao , Carolina Isaza Espinosa

Número de Páginas: 357

Los investigadores de la Universidad Externado de Colombia se unen en este tomo paro presentar la mirada interdisciplinaria detallada que les dan diversas ciencias sociales al fenómeno complejo y multifacético de la corrupción y sus manifestaciones concretas en nuestro país. En estudios aplicados, en su mayoría con datos empíricos y reflexiones teóricas novedosas que aportan al conocimiento de tal fenómeno en Colombia, la historia, la ciencia política, la filosofía y la economía abordan aquí aspectos como la percepción de dicho ilícito, su relación con factores sociológicos y las formas de medir y controlar el problema, dejando de lado las discusiones abstractas y los lugares comunes.

Movilización ciudadana en Colombia: elementos para el análisis

Autor: Varios

Número de Páginas: 79

Durante los últimos años, Colombia ha estado inmersa en un alto grado de movilización social. Grandes repertorios de acción colectiva, caracterizados por una multiplicidad temática, y un continuo incremento en las aspiraciones, los inconformismos y malestares de la ciudadanía con el Gobierno y el sistema democrático se tomaron el protagonismo de la agenda social del país. Las tensiones comunales o étnicas, los legados no resueltos de conflictos pasados, las disputas por la tierra, el abandono de las comunidades vulnerables, la corrupción, el desempeño del Estado en asuntos como brindar seguridad, administrar justicia y garantizar derechos han desencadenado importantes escenarios de agitación social. Este libro pone sobre la mesa las principales preocupaciones detrás de la movilización social de los últimos años y algunos estudios de caso en torno a ellas. Por esto, cerca de treinta docentes e investigadores se reunieron con el propósito de discutir las dinámicas de las demandas sociales, así como los avances y retrocesos en esta materia. El diagnóstico que aquí se presenta busca brindar elementos que sirvan para abordar de manera oportuna las demandas de la...

Minería y desarrollo. Tomo 3

Autor: Christian Bruszies

Número de Páginas: 322

Los lectores encontrarán aquí una aproximación al comportamiento del sector en términos de variables empresariales, las cuales son analizadas desde diferentes perspectivas. En concordancia con el espíritu interdisciplinar del proyecto, en este tomo participan investigadores de las Facultades de Administración de Empresas, Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, Comunicación Social, así como de varios departamentos de la Facultad de Derecho, en particular, los departamentos de Derecho Minero y Energético, Propiedad Intelectual, Comercial, Laboral, de los Negocios, Financiero y Bursátil. Se abordan las diferentes dimensiones empresariales del sector que requieren atención en el corto y mediano plazo. A lo largo de los capítulos el lector encontrará diversos análisis que abarcan las condiciones del entorno económico y regulatorio que están afectando la competitividad, y elementos institucionales que presentan un gran potencial para estimular el crecimiento, pero que al mismo tiempo pueden convertirse en obstáculos para su desempeño en el largo plazo; además, podrá comprender la forma como el desempeño del mercado mundial y las tendencias de futuro pueden ...

Corrupción en Colombia - Tomo III: Corrupción Privada

Autor: Juan Carlos Henao , Carmen Eloísa Ruiz López

Número de Páginas: 437

¿Cómo y en qué momento surge el delito de corrupción privada? ¿Por qué lo que antes aparecía como una práctica de libre competencia ahora constituye un potencial y peligroso desestabilizador social? El sistema financiero, envuelto regularmente en escándalos de corrupción, y generador de importantes crisis económicas, plantea inmensos retos en materia de regulación, supervisión y sanción. Ante ese panorama el Estado debe responder con soluciones que incluyan Id implementación de herramientas de ética empresarial y de autorregulación en el interior de las instituciones sociales en lo que se ha denominado la sociedad del riesgo. Y es que el soborno corporativo se ha convertido en una institución que encubre los conflictos de intereses y trae consigo prácticas de delación e incentivos que permiten la exoneración de la culpa, amenazando con ello el desarrollo de la libre competencia. Estas materias, además de un detallado análisis del fraude en Interbolsa y el Fondo Premium, componen este tercer tomo de la serie en el que los investigadores aportan sus conocimientos con rigor y detalle en busca de soluciones que blinden a las instituciones ante las prácticas...

Problemas públicos

Autor: Juan Carlos Guerrero Bernal , Alicia Márquez Murrieta , Gabriel Nardacchione , Sebastián Pereyra

Número de Páginas: 612

Problemas públicos como objetos de investigación -- Procesos de publicización y controversias.

El activismo judicial y su impacto en la construcción de políticas públicas ambientales. Análisis de caso en el derecho jurisprudencial de la corte constitucional y el Consejo de Estado

Autor: Luis Felipe Guzmán Jiménez

Número de Páginas: 39

El activismo judicial es quizás uno de los temas más acuciantes en el estudio de los modernos fenómenos jurídicos. Los jueces han impuesto una verdadera revolución en su rol tradicional, con un sustancial impacto en los contenidos de las instituciones jurídicas que aplican, forzándolas hacia alcances insospechados que inciden necesariamente en el sustrato propio de las políticas públicas. Ese actuar judicial, en ocasiones, es un verdadero aporte al contenido y desarrollo de orden jurídico, y en especial a la vigencia de los derechos de incidencia colectiva. En algunos países, como Argentina, es la impronta jurisprudencial la que ha moldeado el actual contorno de numerosas materias jurídicas, en particular las que conforman el derecho ambiental, precipitando de manera inicial los conceptos que luego ha adoptado el derecho positivo a través de las leyes. La existencia de un derecho al ambiente y su impacto en la legitimación fue el primer logro activista de los jueces en ese país, al que le siguieron otros que moldearon la naturaleza colectiva de esa prerrogativa, como el alcance erga omnes de las sentencias, la modulación de principios procesales como el dispositivo ...

Equidad y movilidad social

Número de Páginas: 880

Siendo director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), me reuní con el equipo para discutir la implementación del Plan de Desarrollo 2010-2014, Prosperidad para Todos. Uno de sus ejes es el de igualdad de oportunidades, que considerábamos crucial para ir más allá de una política asistencialista para reducir la pobreza.

Feminismos y estudios de género en Colombia. Una mirada a un campo académico y político en movimiento

Autor: Gil Hernández, Franklin Gerly , Pérez Bustos, Tania Cristina

Número de Páginas: 334

El campo de estudios feministas y de género pasó de ser el cuarto de atrás de las ciencias sociales a convertirse en un espacio dinámico, en crecimiento y con una importante producción editorial desde hace pocas décadas en América Latina. Asimismo, en armonía (o a contrapelo, no sabemos) con ese desarrollo, la categoría «género» cobró una relevancia inusual en las políticas públicas, en los esfuerzos globales en defensa de los derechos humanos y en la financiación de las agencias de cooperación internacional.

Juicio a la exclusión

Autor: César Rodríguez Garavito , Diana Rodríguez Franco

Número de Páginas: 206

De un tiempo a esta parte, los sistemas jurídicos de América Latina han experimentado enormes transformaciones, como la creación de nuevas prácticas de litigio orientadas al cambio social y la reforma estructural. Ante estas experiencias, impensables poco tiempo atrás en los entornos jurídicos formalistas típicos de la región, los tribunales comienzan a ofrecer respuestas originales sobre las que todavía hay mucho que investigar y otro tanto que teorizar. El presente libro constituye, en este sentido, un aporte fundamental al análisis de las innovaciones judiciales más relevantes que han hecho las cortes en la última década. César Rodríguez Garavito y Diana Rodríguez Franco, dos expertos con larga trayectoria en estos temas, realizan un estudio empírico de las contribuciones efectuadas al constitucionalismo comparado por los tribunales del Sur Global. A partir de un muy resonante fallo de la Corte Constitucional colombiana –la Sentencia T-025, dictada en 2004, que afectó los derechos de más de cuatro millones de personas internamente desplazadas– y su implementación, los autores brindan un detallado análisis cualitativo del caso, sus orígenes, su...

Reglas fiscales resilientes en América Latina

Autor: Alberto Daniel Barreix , Luis Fernando Corrales , Juan Carlos Benitez , Carlos Garcimartín , Martín Ardanaz , Santiago Díaz , Rodrigo Cerda , Felipe Larraín B. , Ernesto Revilla , Carlos Acevedo , Santiago Peña , Emmanuel Agüero , Waldo Mendoza Bellido , Andrés Escobar Arango

Número de Páginas: 200

Este documento analiza los procesos de implementación de las reglas fiscales resilientes en América Latina. Los estudios incluyen una tipología, incluyendo sus ventajas y desventajas, así como sus relevantes complementos institucionales, el marco fiscal de mediano plazo y el consejo fiscal independiente y una evaluación de las experiencias obtenidas a partir de su implementación en economías de América Latina (método del control sintético). Las experiencias analizadas por los expertos, seleccionadas por el criterio de resiliencia de la regla, incluyen Chile, país pionero, Perú, Panamá, Colombia y México, y los últimos países en adoptar tales reglas, Paraguay, El Salvador y Costa Rica. A grosso modo, las reglas han evolucionado, de reglas de balance, algunas con ajuste estructural, donde existe el predominio de uno o dos recursos naturales, buscando sostenibilidad fiscal y estabilidad durante el ciclo, hacia reglas que controlan por más agregados, en especial el gasto corriente, procurando proteger la inversión pública. Si bien se trata de economías con distintos tipos de normativa y grado de madurez de la institucionalidad hacendaria cada país presenta retos y ...

¿Cómo poner en práctica el gobierno abierto?

Autor: Vinícius Borges Fortes , María Pilar Lasala Calleja , Pablo Jarne Muñoz , Francisco Javier García Marco , Ana Gascón Marcén , Aurelio Barrio Gallardo , Francisco De Asís González Campo , Débora Anselmo , Fernando Galindo Ayuda , Tiago Melo , Jesús Fernando Escanero Marcén , Aires José Rover , María Soledad Soria Aznar , Alejandro González-varas Ibáñez , Manuel Guerra Sánchez

Número de Páginas: 222

El libro responde a la pregunta que plantea en su título (¿Cómo poner en práctica el gobierno abierto?), mostrando como guía de trabajo a juristas interesados las múltiples aristas que presentan tanto el denominado «Gobierno abierto» como los «datos abiertos», términos relacionados con los primeros. Los trabajos, articulados en doce capítulos, dan respuesta a la interrogante del título mostrando dos respuestas básicas: las razones de la amplia aceptación que los términos tienen, y la advertencia sobre las lagunas, oscuridades y limitaciones que su regulación y práctica contienen. Entre los autores se encuentran: Débora Anselmo: Softplan. Florianópolis. Aurelio Barrio Gallardo: Profesor Contratado Doctor de Derecho Civil. Universidad de Zaragoza. Vinícius Borges Fortes: Professor Permanente Doctor Direito. IMED – Faculdade Meridional. Passo Fundo. Jesús Fernando Escanero: Catedrático. Departamento de Farmacología y Fisiología. Universidad de Zaragoza. Fernando Galindo: Catedrático de Filosofía del Derecho. Universidad de Zaragoza. Francisco Javier García Marco: Catedrático de Biblioteconomía y Documentación. Universidad de Zaragoza. Ana Gascón...

La cooperación internacional en transición 2015-2030

Autor: Jairo Agudelo Taborda , Gustavo Rodríguez Albor

Número de Páginas: 225

Genealogías de la colombianidad

Autor: Santiago Castrogómez , Eduardo Restrepo

Número de Páginas: 489

Genealogías de la colombianidad es un título que evidencia ciertas apuestas teóricas y políticas desde las cuales el grupo de Estudios Culturales de la Universidad Javeriana propones una particular lectura de la historia colombiana. Esta lectura implica una comprensión de lo nacional que puede sistetizarse de la siguiente forma: 1) antes que en una colombianidad, singular y homogénea, se requiere pensar en regímenes de colombianidad como campos de lucha entre distintas posiciones históricamente localizadas; 2) cada uno de estos regímenes es resultado de un permanente e inestable proceso de articulación política; 3) tales articulaciones no han dejado de apelar, si bien diferencialmente, al universo simbólicodiscursivo desplegado por el capitalismo moderno/colonial, incluso en su formación más reciente (el posfordismo) producida en nombre del multiculturalismo. Las diferentes contribuciones presentadas en este libro exploran el modo en que lo nacional, así entendido, se constituye como un campo de poder desde el que son definidas, interpeladas, normalizadas y contestadas diferentes subjetividades, de igual forma, muestran el lugar preponderante que juegan los saberes...

Políticas sociales y reforma institucional en la Cuba pos-COVID

Autor: Bert Hoffmann

Número de Páginas: 353

La crisis económica a raíz de la pandemia de COVID está poniendo a prueba el socialismo cubano. El gobierno de La Habana ha puesto en la agenda una reforma de la economía, la estructura institucional y el sistema de protección social. Este volumen reúne contribuciones de destacados expertos internacionales, así como de la propia isla, que analizan los retos económicos, políticos y sociales a los que se enfrenta Cuba en la actualidad.

El desplazamiento forzado interno en Colombia

Autor: André Jean Arnaud , Ana Lucía Moncayo Albornoz , Cátedra Unesco Derechos Humanos Y Violencia: Gobierno Y Gobernanza

Número de Páginas: 610

El Desplazamiento forzado interno en Colombia: un desafío a los Derechos Humanos presenta los resultados del primer año de actividades de la Cátedra unesco y de la Red Unitwin. Estas Redes asocian instituciones académicas a nivel internacional y permiten identificar las necesidades en formación y en investigación de los futuros responsables de la toma de decisiones. Según la unesco, las Cátedras y Redes de la unesco ayudan a superar obstáculos y fomentan una mayor participación de las instituciones académicas en la sociedad. Las instituciones que albergan las Cátedras y Redes Unitwin de la unesco contribuyen a la organización democrática de la sociedad y a la promoción del reconocimiento y del respeto de la diversidad. Los científicos sociales asumen al mismo tiempo el papel de observadores/analistas y participantes/ciudadanos, y la institución académica debe proveer las bases necesarias para que el científico social cumpla con su papel.

Inteligencia Prospectiva

Autor: Guillermina María Eugenia Baena Paz

Número de Páginas: 120

Acaso, piensas que piensas? Ya hiciste tu maleta para el viaje al futuro donde pasaras el resto de tu vida? Que harias si te dijeran que vas a morir en diez minutos? Inteligencia prospectiva es la que desarrollamos cuando tenemos una vision de largo plazo y de prevencion. Pero una prevencion entendida como forma de ser, no como manera de hacer. La inteligencia como el desarrollo de capacidades que nos permiten opciones multiples, emocionales y espirituales para enfrentar la vida y lo que vendra. Un ser humano integrado, completo con una conciencia de su ser. Se trata tambien de abrir el pensamiento encarcelado por una formacion positivista y ponerlo a volar con imaginacion, creatividad y humor. Transitar de la diversion a la reflexion, del ser individual al ser social, del sentimiento a la emocion."

Procesos urbanos en acción

Autor: Alice - Autor/a Beuf , Teolinda - Autor/a Bolívar , Jaime F. - Autor/a Erazo Espinosa , Alex Smith - Autor/a Araque Solano , Charlotte - Autor/a García , Magela - Autor/a Cabrera Arias , Priscilla Rodrigues - Autor/a Fonseca , Luis Vladimir - Autor/a Morales Pozo , Pedro - Compilador/a O Editor/a Abramo , Fernando - Autor/a Carrión , Ana María - Autor/a Fernández Maldonado , Patricio - Autor/a Narodowski , Elizabeth - Autor/a Rivera Borrayo , Felipe Berocan - Autor/a Veiga , Marcelo - Autor/a Rodríguez Mancilla , Fernando Antonio Santos De - Autor/a Souza , Laura - Autor/a Paniagua Arguedas

Número de Páginas: 0

Con el tercer volumen de la Colección Ciudades de la Gente titulado Procesos urbanos en acción: ¿desarrollo de ciudades para todos?, se pretende descubrir y poner de manifiesto elementos de reflexión que le permitan a las y los lectores comprender los diversos significados del trabajo universitario, en especial el vinculado a la investigación científico-social de los comúnmente llamados barrios populares, en donde viven los pobres urbanos, quienes a nuestro juicio han creado uno de los componentes más importantes en la estructura de nuestras ciudades, los asentamientos populares.

Medición de la pobreza por ingresos

Autor: Nu. Cepal

Número de Páginas: 229

Resumen .-- Prólogo .-- Introducción .-- I. Método y fuentes de información .-- II. Selección de la población de referencia .-- III. Canasta básica de alimentos y línea de pobreza extrema .-- IV. Componente no alimentario y línea de pobreza .-- V. Ingresos de los hogares .-- VI. Resultados.

Corrupción en Colombia - Tomo IV: Corrupción, Estado e Instrumentos Jurídicos

Autor: Juan Carlos Henao , Aníbal Rafael Zárate

Número de Páginas: 513

Con una perspectiva interdisciplinaria que integra información jurídica, social y económica, en este tomo los autores examinan no solo cómo y hasta qué punto el Estado ha sido capturado por la corrupción, sino también las herramientas que se deben desarrollar para erradicar este mal endémico. La falta de transparencia, el escaso control ciudadano a la gestión pública y fallas en el diseño institucional de los organismos del Estado incentivan las prácticas corruptas en todas las ramas del poder público. El enfoque represivo, en este caso la política punitiva tradicional, ha demostrado ser insuficiente para combatir la corrupción; de ahí que las investigaciones aquí contenidas concuerden en que es necesario fortalecer mecanismos alternativos como el control interno, poner énfasis en la implementación de medidas preventivas y fomentar la tecnificación y las buenas prácticas en el ejercicio de funciones estatales.

Corrupción. Corrupción en sectores concretos: causas y consecuencias. Tomo 2

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 0

Este libro surge como parte del compromiso de la comunidad académica reunida en torno a la XIII versión de la Cátedra Colombiana de Psicología Mercedes Rodrigo para difundir los planteamientos expuestos en ella, que logró concretarse por la iniciativa de la Universidad Externado de Colombia de llevar sus memorias a un libro impreso. En consecuencia, el conjunto de memorias aquí reunido da cuenta de las propuestas que distintos académicos e investigadores del campo de las ciencias sociales y, particularmente, de la psicología compartieron en torno a la acción humana y sus entramados contextuales, relacionales o simbólicos, vinculados al problema de la convivencia y la ética. La XIII Cátedra, titulada "Ética y convivencia", se situó ante el momento histórico que vivía el país: la firma del Acuerdo Final en 2016, que concretaba las negociaciones de paz con las FARC que se habían adelantado en La Habana. Frente a tal hito histórico, se buscaba interrogar las implicaciones éticas para la convivencia y el bienestar que los diversos planteamientos conceptuales, metodológicos y técnicos que se desarrollan en la psicología y en el campo amplio de lo social podrían...

Corrupción en Colombia Tomo 4 Corrupción, Estado e Instrumentos Jurídicos

Autor: Juan Carlos Henao , Aníbal Rafael Zárate

Número de Páginas: 108

Con una perspectiva interdisciplinaria que integra información jurídica, social y económica, en este tomo los autores examinan no solo cómo y hasta qué punto el Estado ha sido capturado por la corrupción, sino también las herramientas que se deben desarrollar para erradicar este mal endémico. La falta de transparencia, el escaso control ciudadano a la gestión pública y fallas en el diseño institucional de los organismos del Estado incentivan las prácticas corruptas en todas las ramas del poder público. El enfoque represivo, en este caso la política punitiva tradicional, ha demostrado ser insuficiente para combatir la corrupción; de ahí que las investigaciones aquí contenidas concuerden en que es necesario fortalecer mecanismos alternativos como el control interno, poner énfasis en la implementación de medidas preventivas y fomentar la tecnificación y las buenas prácticas en el ejercicio de funciones estatales.

Corrupción en Colombia: El desafío de combatir la corrupción privada en la sociedad del riesgo

Autor: Juan Carlos Henao , Carolina Isaza Espinosa

Número de Páginas: 0

Corrupción privada

Autor: Carmen Eloísa Ruiz López , Ligia Catherine Arias Barrera , César Yamit Beltrán Torres , Fabio Andrés Bonilla Sanabria

Corrupción. Corrupción en sectores concretos: causas y consecuencias. Tomo 2

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 0

Este libro surge como parte del compromiso de la comunidad académica reunida en torno a la XIII versión de la Cátedra Colombiana de Psicología Mercedes Rodrigo para difundir los planteamientos expuestos en ella, que logró concretarse por la iniciativa de la Universidad Externado de Colombia de llevar sus memorias a un libro impreso. En consecuencia, el conjunto de memorias aquí reunido da cuenta de las propuestas que distintos académicos e investigadores del campo de las ciencias sociales y, particularmente, de la psicología compartieron en torno a la acción humana y sus entramados contextuales, relacionales o simbólicos, vinculados al problema de la convivencia y la ética. La XIII Cátedra, titulada "Ética y convivencia", se situó ante el momento histórico que vivía el país: la firma del Acuerdo Final en 2016, que concretaba las negociaciones de paz con las FARC que se habían adelantado en La Habana. Frente a tal hito histórico, se buscaba interrogar las implicaciones éticas para la convivencia y el bienestar que los diversos planteamientos conceptuales, metodológicos y técnicos que se desarrollan en la psicología y en el campo amplio de lo social podrían...

Últimos Libros consultados

Libros reeditados