Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 35 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!

Bill Viola on video

Autor: Federico Utrera

Número de Páginas: 433

Bill Viola es reconocido en el mundo entero como una figura principal del videoarte. Muchos creen que hoy es el artista más importante que trabaja con el vídeo. Con cintas de belleza visual y auditiva notable, resonancia poética y virtuosismo técnico, Viola ha definido prácticamente el estado de este arte para más de una década y ha proporcionado a los jóvenes una tradición, al menos por el resultado de sus obras maestras más reconocidas. No existe un centro de estudios serio de cine y vídeo en el mundo occidental y Japón que no haya expuesto su obra, y su influencia sobre sus contemporáneos y sobre la nueva generación de videoartistas en Estados Unidos es incalculable. Bill Viola is recognized throughout the world as a leading figure of video art. Many believe that he is the most important artist who works with video nowadays. With ribbons of visual beauty and remarkable hearing, poetic resonance and technical virtuosity, Viola has defined almost the state of this art for more than one decade and has provided young people a tradition, at least for the result of his best-known masterpieces. There is no film and video studies centre in the Western world and Japan...

Érase unas veces...Filiaciones narrativas en el arte digital

Autor: Raquel Herrera Ferrer

Número de Páginas: 221

Encounters in Video Art in Latin America

Autor: Elena Shtromberg , Glenn Phillips

Número de Páginas: 290

With insightful essays and interviews, this volume examines how artists have experimented with the medium of video across different regions of Latin America since the 1960s. The emergence of video art in Latin America is marked by multiple points of development, across more than a dozen artistic centers, over a period of more than twenty-five years. When it was first introduced during the 1960s, video was seen as empowering: the portability of early equipment and the possibility of instant playback allowed artists to challenge and at times subvert the mainstream media. Video art in Latin America was—and still is—closely related to the desire for social change. Themes related to gender, ethnic, and racial identity as well as the consequences of social inequality and ecological disasters have been fundamental to many artists’ practices. This compendium explores the history and current state of artistic experimentation with video throughout Latin America. Departing from the relatively small body of existing scholarship in English, much of which focuses on individual countries, this volume approaches the topic thematically, positioning video artworks from different periods and...

Historia de la comunicación

Autor: Antonio Checa Godoy

Número de Páginas: 268

Cada año se publican, sólo en España, varios centenares de libros sobre distintos aspectos de la Historia de la Comunicación, sean el cine, la prensa, la televisión, la fotografía, la radio, el comic, la propaganda o la publicidad, incluso el vídeo, internet, el cartel o la música de consumo. Esta obra es una reflexión crítica sobre cómo se ha venido haciendo la historia de la Comunicación, su ubicación en la historia general y los problemas específicos que presenta su estudio y muestra como lo que en sus inicios fue entretenimiento o crónica se ha convertido en nuestros días en disciplina científica. A una perspectiva general, con mirada que abarca los principales países de nuestro entorno, se une el estudio pormenorizado de cada uno de los componentes de esa amplia historia de los medios de comunicación. Una generosa bibliografía, con las obras básicas en cada uno de ellos, complementa un estudio ambicioso con escasos precedentes.

Narrativas mediáticas

Autor: Omar Rincón

Número de Páginas: 218

La lógica del entretenimiento es el gusto socialmente legitimado que otorga sentido a las estéticas mediáticas. Una estética que no sólo ofrece la información como espectáculo sino que también crea modos especiales de narrar para cada medio de comunicación. En Narrativas mediáticas, Omar Rincón analiza los modos y las estructuras del relato periodístico, de la publicidad, de la radio, el vídeo y la televisión. También afirma que vivimos en una realidad de signos sin sentido, de significantes vacíos, libremente dispuestos para ser llenados por nuevas significaciones, cuya mejor estrategia para reforzar el pensamiento único es la "narración mediática". ¿Cómo se traduce este cambio de paradigma? ¿Cuál es el mensaje de la publicidad, que ya no vende productos sino que pretende la fidelidad a una marca? ¿Y la radio, con su tradición oral? Sin un discurso apocalíptico sobre los medios de comunicación, Omar Rincón examina una instancia fundamental de la narrativa mediática: la función del relato y la necesidad de contar siempre la misma historia para que el significado, a fuerza de repetición, se imponga y llene los signos vacíos con una cultura que...

Entorno y artificio

Autor: Nieves Febrer

Número de Páginas: 308

¿Puede entenderse el mundo contemporáneo a partir de su cotidianidad? ¿Qué entendemos por vida cotidiana? ¿Desde qué realidad y perspectiva podemos hablar sobre "lo cotidiano"? Estas y otras preguntas forman parte del presente libro, en el que la autora se ha propuesto retratar una parte del pensamiento occidental en relación a la vida cotidiana de los individuos que habitan dentro del conglomerado difuso y globalizado que conforman hoy día las ciudades contemporáneas. Artistas, escritores y cineastas entre las últimas décadas, se continúan preguntando sobre éstas, sobre los problemas de identidad que generan, marginación, ocupación, relaciones sociales, etc., preocupaciones que proyectan en sus obras o en sus películas cinematográficas. Es decir, cómo ven e interpretan "ellos" todo el entramado social en el que se encuentran inmersas, desde su propia perspectiva y desde la de los "otros". Un trabajo de investigación de difícil compilación, precisamente por la propia complejidad del tema, qeu concentra una (multi-)diversidad de elementos sociales, conceptuales, antropológicos, éticos o estéticos, y que se centran principalmente en lo local (pero también en ...

Siempre nos quedará Beirut

Autor: Laila Hotait Salas

Número de Páginas: 346

Siempre nos quedará Beirut recorre audiovisualmente los episodios violentos sufridos en el Líbano desde 1975 y demuestra cómo las películas, conformando en su conjunto una filmografía completa y diversa, son una herramienta que sirve para preservar la memoria íntima, colectiva y nacional de un país. A lo largo de sus capítulos, somos testigos del modo en que la sociedad civil libanesa, y en concreto sus cineastas, responden al horror de la guerra. Así, a pesar de las diferencias religiosas o de clase social entre éstos, su obra, en conjunto, crea una memoria histórica regional que refleja y reflexiona en torno a cómo la sociedad civil no sólo se resiste a la violencia, sino que construye y reconstruye lo que ésta destruye. Lejos del silencio o la propaganda, el cine libanés es la manifestación que cuestiona y hace público lo que ocurre en el interior de las casas, dejando constancia de la historia no narrada por los noticiarios, de la cotidianidad golpeada por las decisiones políticas de un sistema mundial que no tiene en cuenta la vida de las personas y sus anhelos más sencillos y, por ello, más profundos. Este libro se perfila como una obra fundamental para...

De la investigación audiovisual

Autor: Manuel Delgado Ruiz , Rose K. Goldsen , Carmelo Pinto

Número de Páginas: 180

Estudio de las posibilidades de investigación social mediante la fotografía, el cine, el vídeo y la televisión, considerados como estrategias para entender la cultura actual y, al mismo tiempo, como sistemas de construcción de la realidad social.

Medios audiovisuales para la educación. Seminarios y congresos. Ponencias y conclusiones del I seminario internacional de medios audiovisuales en el sistema educativo. Madrid, 1981

Número de Páginas: 180

Resultados del primer Seminario Internacional sobre los Medios Audiovisuales en el Sistema Educativo, celebrado en 1981.

En busca del eslabón perdido

Autor: Jazmín Adler

Número de Páginas: 237

Durante las últimas décadas, esculturas robóticas, instalaciones interactivas, entornos sensoriales inmersivos, impresión 3D, obras de realidad virtual, y otros tantos proyectos que intersectan el arte y las tecnologías electrónicas –analógicas y/o digitales–, han ido ganando protagonismo en el terreno del arte contemporáneo. Este libro propone un análisis de la conformación y el desarrollo de la escena integrada por la confluencia entre prácticas artísticas y medios tecnológicos en Argentina, a partir de una serie de problemas desplegados desde la década del noventa hasta nuestros días: ¿De qué maneras el boom digital repercutió en el ámbito de las artes? ¿Cómo fueron las conexiones establecidas desde entonces entre el circuito de las poéticas electrónicas y la escena del arte contemporáneo hegemónico? ¿Cuáles son las fricciones surgidas del encuentro de los paradigmas del arte y la tecnociencia? ¿De qué modos los imaginarios de modernización imperantes han ido delineando poéticas/políticas tecnológicas específicas en el contexto argentino? A lo largo de estas páginas, se reconstruyen una serie de eventos, obras, relatos curatoriales,...

Societat Catalana de Comunicació : història i directori

Autor: Joaquim Romaguera I Ramió

Número de Páginas: 80

Paik Video

Autor: Edith Decker-phillips

Número de Páginas: 258

Paik Video by Edith Decker-Phillips, a renowned critic of contemporary media art, is a complete and meticulously documented account of Nam June Paik's career from its beginnings in Western-style musical composition through his discovery of the revolutionary work of John Cage, to his present status as a major figure in 20th century art. Known in the '50s for his "action music," he was led by electronic music to the visual electronics of television. Besides providing extensive aesthetic and technical analyses of the whole spectrum of Paik's ouvre from the late '50s to 1984, Paik Video emphasizes the artist's work in video installations as embodying the artist's major vision and influence in contemporary art. It also includes a complete, thematically organized catalogue of Paik's installations from 1963 to 1984, over one hundred illustrations of Paik's work including eight pages in full-color, ample and informative annotations, a full bibliography, and name and subject indexes.

Diccionario de teorías narrativas 2

Autor: Lorenzo Vilches Manterola

Número de Páginas: 757

En este Diccionario de teorías narrativas 2, continuación y necesario complemento del primer volumen, se ha pretendido organizar y completar el diálogo de preguntas y respuestas sobre la narratología y su relación con los medios y la comunicación.\r\n\r\nDecimos que este Diccionario es una continuación y necesario complemento del Diccionario 1. Continuidad de un instrumento para pensar y ordenar los conceptos fundamentales desarrollados por la narratología junto con la actualización de las aplicaciones y metodologías: ontologías, estructuras y configuraciones narrativas; los medios audiovisuales; el arte de la ficción y su evolución digital; la cultura narrativa crítica y su representación ideológica; la innovación, competencias y saberes; la explicación de modelos y paradigmas y sus teorías transversales; la comunicación y su función utilitaria en la investigación, y la educación.\r\n\r\nComo sucede con el mapa de carreteras principales, aquí se hallan cubiertos los itinerarios sustanciales y actualizados de la investigación narratológica. Así que este Diccionario es una prolongación de las vías principales de las teorías narrativas y las...

Spanish Bibliography on Mass Communication

Autor: Manuel Parés I Maicas , Lluís Badia , Izaskun M. Araiko

Número de Páginas: 316

La compilación de una bibliografía sobre un tema cientifico es una ardua labor y llena de dificultades. Porque de la enorme cantidad de material original, traducido y disponible, este es verdaderamente especial para ciencias sociales.

Maenza filmando en el campo de batalla

Autor: Pablo Pérez Rubio , Javier Hernández Ruiz

Número de Páginas: 352

Monocanal

Número de Páginas: 266

La muestra recoge la producción en vídeo de artistas españoles entre 1996 y 2002.

Videoarte

Autor: Jordi Massó , Luis Deltell

Número de Páginas: 265

A mediados de la década de los sesenta del siglo XX aparece una de las expresiones artísticas con mayor presencia en el panorama estético actual: el videoarte. Situada en la encrucijada en la que desembocan los caminos del body art, el arte de acción, la música, el cine o el arte conceptual, esta nueva tendencia fue un punto de encuentro para artistas procedentes de diversas tradiciones y lenguajes plásticos. El videoarte les ofreció un instrumento con el que retomar los inveterados problemas del arte, como la relación entre el espacio y el tiempo, la primacía de la idea frente a su materialización, la presencia del cuerpo o los límites de lo artístico. Pero el arte del vídeo ha suscitado además nuevas consideraciones debidas a su imbricación con lo tecnológico y, sobre todo, a la irrupción de la imagen electromagnética que aquel trajo consigo. Videoarte propone un recorrido entre lo cronológico y lo temático, para dar cuenta de los principales hitos y de los grandes nombres que jalonan su historia. Esta corriente, que supo sobrevivir a la obsolescencia de la tecnología que le dio origen, abrió las puertas a las tendencias más pujantes, como el media art o...

Aplicacion de la imagen cinematografica en la realizacion de video-musicales

Autor: Hector Alberto Martinez Flores

Número de Páginas: 430

Archivo, memoria y presente en el cine latinoamericano

Autor: Durán Castro, Mauricio , Salamanca, Mauricio

Número de Páginas: 282

La escritura lineal de la historia como correlato de la idea de progreso ha sido puesta en duda por los nuevos usos de los archivos cinematográficos, que ofrecen otros posibles sentidos del pasado. El auge de prácticas de montaje con material de archivo ha revelado una potente forma de escritura que relaciona lo viejo y lo nuevo, lo público y lo privado, lo histórico y lo cotidiano. Walter Benjamin ve en el carácter fugaz y fragmentario de la imagen del pasado una gran potencia para iluminar el presente. Georges Didi-Huberman, por su parte, propone una historia de las imágenes y del arte como disciplina anacrónica: la mirada del presente es interrogada por las imágenes. ¿Cómo y desde dónde le hablan al presente? ¿Cuál es su actualidad y vigencia? ¿Qué papel desempeñan en la constitución de nuestra memoria? El III Encuentro de Investigadores en Cine, organizado por el Observatorio Latinoamericano de Teoría e Historia del Cine, en Bogotá, en noviembre de 2012, buscó responder a estas preguntas a partir de las particularidades del cine latinoamericano. Archivo, memoria y presente reúne algunos de los significativos aportes de los participantes en este evento.

Historia de los espectáculos en España

Autor: Carlos Alvar

Número de Páginas: 588

INTRODUCCIÓN. Andrés Amorós, José María Díez Borque. I. ESPECTÁCULOS TEATRALES. Edad Media. Siglos de Oro. Siglo XVIII. Siglo XIX. Siglo XX. Teatro popular. Teatro musical: zarzuela, tonadilla, ópera, revista... II. ESPECTÁCULOS DE LA FIESTA. Edad Media. De los siglos de oro al siglo de las luces. Edad moderna y contemporánea. Ritos sociales y contemporáneos. III. ESPECTÁCULOS DE BAILE Y DANZA. De la Edad Media al siglo XVIII. Siglo XIX. Siglo XX. IV. ESPECTÁCULOS DE LA MÚSICA. Concierto. Conciertos de música pop-rock. V. ESPECTÁCULOS DE LA VOZ Y LA PALABRA. Juglares y afines. Poesía en la calle (de los Siglos de Oro al Siglo de las Luces). De los juegos florales a la poesía recitada en la España contemporánea. Oratoria sagrada y política. VI. ESPECTÁCULOS DE RIESGO, COMPETICIÓN Y HABILIDAD. Espectáculos nobiliarios de riesgo: el torneo y sus variantes. Tauromaquia. Circo. Deportes. Cine. Espectáculo electrónico.

A imagem nas mãos

Autor: Luiz Fernando Santoro

Número de Páginas: 140

O video como meio de comunicação; Panorama do video no mundo; O video no Brasil; O video popular no Brasil; O video popular na América Latina; Analise da produção de video popular.

Últimos Libros consultados

Libros reeditados