Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 29 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!

Etnografía para educadores

Autor: Gemma Celigueta , Jordi Solé

Número de Páginas: 96

Este libro está especialmente dirigido a educadores y trabajadores sociales que deseen valerse de la etnografía como instrumento de análisis con el que interpretar y comprender las realidades en las que llevan a cabo sus prácticas profesionales. Para ello se propone una breve pero sugestiva introducción a la etnografía como herramienta de trabajo y reflexión capaz de ofrecer diferentes posibilidades de uso y aplicación al campo profesional de la acción social. Este ha sido el principal objetivo de los autores, convencidos del valor que tiene la etnografía en la reflexión crítica de las tareas, funciones y competencias de cualquier profesional.

Etnografía digital

Autor: Sarah Pink , Heather Horst , John Postill , Larissa Hjorth , Tania Lewis , Jo Tacchi

Número de Páginas: 236

Esta obra es el resultado del rico e innovador trabajo que realizan los miembros del Digital Ethnography Research Centre (DERC) de la RMIT University, Australia. Un trabajo agudo e innovador que defiende la creciente importancia de la investigación etnográfica sobre el uso y las implicaciones de los recursos digitales que moldean la forma en que vivimos hoy en día. Contextualizan la investigación etnográfica digital y predigital y demuestran cómo las dimensiones metodológicas, prácticas y teóricas están cada vez más interrelacionadas. La etnografía digital es fundamental para obtener una comprensión bien informada, contextualizada y conceptualmente fundamentada de nuestros nuevos mundos digitales; lo que condiciona y obliga a repensar la metodología y las herramientas tecnológicas necesarias para investigar en estas realidades. Este experto equipo de investigadoras e investigadores despliega una nueva sensibilidad y expone claramente cómo investigar situaciones, objetos y eventos; proporciona ideas para explorar las experiencias, las prácticas y las relaciones vividas por los individuos o las comunidades. Una obra que: Define los conceptos centrales en esta nueva...

Etnografía. Seis visiones

Autor: George E, Marcus , Carlos Reynoso , GNéstor García Canclini , Claudio Lomnitz , Christian Ghasarian , Marshall Sahlins

Lo que antaño fuera una herramienta para acercarse a los Otros pueblos, hoy en día se ha convertido en un medio para dar cuenta de cualquier tipo de alteridad, sea ésta lejana o íntima. Frente a este enorme desafío, y sin ánimos de alcanzar acuerdos o levantar murallas de ortodoxia, dimos la voz 6 especialistas internacionales para contrastar sus miradas y lanzarnos a buscar nuestras propias soluciones sobre la complejidad contemporánea en etnografía.

El "Arxiu d'Etnografia i Folklore de Catalunya" y la antropología catalana

Autor: Lluís Calvo i Calvo

Número de Páginas: 301

Etnografía y espacio

Autor: NATALIA QUICENO TORO , JONATHAN ECHEVERRI ZULUAGA

Número de Páginas: 326

La etnografía no puede ser una suma de herramientas aplicadas en un espacio dado, y a unos sujetos considerados fuentes de información o “ejemplares”; al contrario, ella permite acompañar procesos, dinámicas, relaciones, personas, materiales...

Etnografía y oncocercosis

Autor: María Sara Molinari Soriano , José Iñigo Aguilar Medina

Se plasma en esta obra la manera en que la población afectada por oncocercosis en 1945 fue analizada por un grupo de antropólogos. Este análisis tenía el cometido de identificar y describir lugares donde se localizaba una terrible enfermedad causada por un mosquito que dejaba ciegos tanto a habitantes como a trabajadores de fincas cafetaleras en la costa de Chiapas y a población situada en la porción norte del estado de Oaxaca.

Mapas y herramientas para conocer la escuela

Autor: José A. Yuni , Claudio A. Urbano

Número de Páginas: 282

El libro se divide en tres partes: la primera plantea una serie de temas relativos a la fundamentación del conocimiento científico y aborda cuestiones que aunque parezcan trilladas, son fundamentales para comprender el adjetivo científico en relación al conocimiento acerca de la educación. La segunda parte se dedica al análisis de los supuestos paradigmáticos y procedimientos lógicos y metodológicos que caracterizan a la etnografía educativa y a la investigación acción. La tercera parte trata sobre el método y las técnicas de recolección de datos propios de las metodologías cualitativas.

Etnografía y Patrimonio Cultural.

Autor: Andrés Felipe Ospina Enciso , María Angélica Garzón Martínez , Sergio Rodolfo Carrizo , Jhon Emerson Moreno Riaño , Maria Albert Rodrigo , Diego Andrés Bernal Botero , Nicholas Woodward , Daniel Ramírez Pérez , María Laura Nuñez , Diana Marcela Bernal Monroy

Número de Páginas: 196

Este libro tiene como propósito explorar los alcances de la investigación etnográfica en el campo del patrimonio cultural. Lo hace desde ejercicios situados en diferentes lugares y contextos que, producto de pesquisas en terreno y reflexiones alrededor de prácticas y conceptos, propone nuevos caminos y perspectivas para investigar la relación entre actores sociales y las manifestaciones del patrimonio cultural. El volumen presenta una diversidad de trabajos de Iberoamérica, que exploran las formas en que los patrimonios tienen lugar y sentido desde el lugar de sus hacedores. Al tiempo, plantea rutas metodológicas que complementan el alcance de los inventarios y las listas, herramientas de trabajo más convencionales en los estudios del patrimonio. Los trabajos de las y los autores cruzan por temáticas que van desde el chamanismo y el reencantamiento del mundo en España, o las manifestaciones vivas de una viga de oro y un camino que camina como entidades culturales en Boyacá, pasando por los cantos de trabajo en la vaquería de los llanos orientales, los conflictos entre la legislación y el mantenimiento de los bienes patrimoniales en Aguadas, Caldas, las diversas...

Etnografía para no antropólogos ¡Ni antropólogas!

Autor: Pascale Absi , Claudia Hernández Soriano

Número de Páginas: 114

Este manual presenta conceptos y herramientas del método etnográfico para el uso de quienes quieran incursionar en el trabajo de campo etnográfico, sin necesariamente tener formación en antropología. Varias disciplinas como la sociología, el trabajo social, la psicología, las ciencias de la educación reivindican el método etnográfico para sus datos empíricos. Es común, también, que el personal docente, médico, agentes de proyectos de desarrollo y de políticas públicas decidan hacer etnografía, o que alguien desee investigar etnográficamente el grupo social al cual pertenece. Sin embargo, los textos sobre el método etnográfico están-en general-escritos para antropólogos (¡y antropólogas!), lo que limita su acceso para un público más amplio. Es este vacío, el que nos ha alentado a elaborar el presente manual.

Un fantasma, dos ciudades : un ensayo sobre arte y etnografía

Autor: Trixi Allina Bloch

Número de Páginas: 282

Además del trabajo de campo desarrollado durante varios años, los antecedentes de este ensayo corresponden a una búsqueda con la que se ponen en diálogo el material teórico y el trabajo de campo. La doble articulación deviene de una reflexión teórica sobre la imagen y el desarrollo de una práctica del dibujo que encuentra resonancia con el trabajo de campo etnográfico. Es así como llego a presentar las imágenes como textos significativos estableciendo relaciones entre prácticas. Los dibujos no tienen por lo tanto la intención de ilustrar al lector sobre el texto, ellos son notas de campo; son textos en sí mismos que se despliegan a manera de capas superpuestas, paralelas o adyacentes y le proponen al lector participar del orden de su lectura; cada quien sabrá encontrarles el lugar de acuerdo con los ritmos y el interés que le anima.

África: nuevos horizontes de la etnografía Mexicana

Autor: Aaron Rosenberg , Leslie F. Zubieta

Número de Páginas: 197

Este libro comparte una serie de diálogos necesarios entre la antropología mexicana y las manifestaciones culturales de las poblaciones africanas. Los estudios etnográficos que aquí se ofrecen nacen desde las miradas de africanistas con raíces en México y abordan una amplia gama de temas y espacios geográficos africanos que cubren desde Marruecos hasta Sudáfrica, pasando por Tanzania, Benín, Malawi, Burkina Faso y Mali. Algunos de los enfoques se vinculan con zonas rurales y otros examinan contextos urbanos para darle al lector una visión completa de la miríada de trayectorias que han seguido las sociedades africanas, y que mantienen y desarrollan en el presente. Los análisis enfatizan una variedad de perspectivas metodológicas orientadas hacia lo cualitativo, con lo cual facilitan una entrada integral al diverso campo de los estudios etnográficos en ambientes africanos y a las experiencias y las emociones personales que éstos suscitan.

Códice Boxer, El. Etnografía colonial e hibridismo cultural en las islas Filipinas

Autor: Manel Ollé , Joan-Pau Rubiés

Número de Páginas: 208

En 1950 Charles R. Boxer, antiguo espía británico y profesor de historia colonial portuguesa y holandesa, publicó un artículo donde describía un bello códice que él mismo había adquirido en una subasta. El hoy denominado Códice Boxer, creado bajo el gobierno de Gómez Pérez Dasmariñas (1590-1593) en la colonia española de Filipinas, es un documento absolutamente excepcional tanto por su contenido textual como por sus bellas ilustraciones en color, probablemente realizadas por un artista chino del parián de Manila. En sus páginas reúne veintidós jornadas, derroteros y, sobre todo, relaciones etnográficas de procedencia diversa, la mayoría escritos originalmente en castellano, y otros traducidos del portugués o del chino. Entre textos e imágenes, ofrece información sobre los pueblos nativos de Guam y Filipinas, el sudeste asiático (Borney, Maluku, Java, Aceh, Patani, Siam, Nueva Guinea), las costas de Champa y Vietnam, el norte de Formosa (Taiwán), Japón y China. El Códice, sin embargo, plantea innumerables interrogantes acerca de su autoría, su cronología precisa, sus finalidades y su carácter culturalmente híbrido. El presente libro reúne, por primera ...

Ciberantropología, etnografía de la sociedad red Termómetro 2008-12 de la Sociedad de la Información

Autor: Alfonso Vázquez Atochero

Número de Páginas: 260

En estas paginas se refleja de forma distendida y amena como la red Internet puede mantener en contacto a personas de muy diferente localizacion, costumbres y posiciones, de tal forma que el conglomerado de ideas, noticias, espiritu y sentimientos quedan a disposicion de cuantos pasean por las autopistas de la informacion. Es el Blog un nuevo util con muy diferentes propositos. El Blog " Hacia donde vamos? Ciberantropologia y Comunicacion Audiovisual" es un punto de encuentro en el que poder disertar sobre que nos deparan los avances tecnologicos y autopistas de la informacion, como estan influyendo en nuestras vidas, en que modo se vera impactada nuestra realidad social y que nuevas expresiones culturales traeran consigo.

Caza, cazadores y medio ambiente: breve etnografía cinegética

Autor: Roberto Sánchez Garrido

Número de Páginas: 368

La actividad cinegética en nuestra sociedad presenta para la antropología social y cultural un marco de estudio sugerente. Hasta el momento este campo no ha tenido una producción etnográfica amplia para el caso español, por lo que este texto se presenta como un punto de partida para otros trabajos sobre el tema. Las páginas de este libro no viajan a lugares lejanos, a sociedades donde la caza sigue siendo un medio de subsistencia, a frondosas selvas o ásperos desiertos. Este estudio nace "en casa" y centra su objeto en los miles de cazadores que durante la temporada de caza, y también fuera de ella, viven o sueñan con el canto de la perdiz, el latir del monte, la esquiva imagen de la arcea o el grave berrear del ciervo. La caza es para sus actores algo más que una actividad recreativa, es un acto creativo, pero a su vez se imbrica en un significado más complejo donde los aspectos sociales, culturales, económicos o medioambientales cobran relevancia. Con una estrategia narrativa densa se abre paso una etnografía cocinada durante varios años, con un trabajo de campo que ha recorrido buena parte de la geografía española buscando la osada misión de interpretar qué se ...

Articulos Varios de Isabelo de Los Reyes y Florentino Sobre Etnografia, Historia y Costumbres Del Fais

Autor: J.A. Ramos

Un documento gráfico de etnografía peruana de la época colonial

Autor: Juan Bautista Ambrosetti

Número de Páginas: 27

Diccionario de antropología

Autor: Thomas Barfield

Número de Páginas: 652

A lo largo de los últimos cien años la antropología ha realizado contribuciones fundamentales a la comprensión del mundo. No obstante, no tenía una guía de referencia breve y de fácil acceso que proporcionara información sobre temas de importancia, conceptos significativos, metodologías y teorías, junto con una guía bibliográfica clave. Este diccionario se concentra en temas de antropología cultural y social, pero también incluye aspectos relacionados de arqueología, antropología física y ling ̧ística. No intenta establecer o definir los límites de un vocabulario canónico, pero busca los elementos de un lenguaje común; su tarea es explicar el lenguaje y los conceptos de la antropología tal como se los utiliza en la actualidad, sin maquillar esas áreas en las que hay diferencias acerca de los significados.

Etnografías de la muerte y las culturas en América Latina

Autor: Juan Antonio Flores Martos , Luisa Abad González

Número de Páginas: 486

La muerte ha sido convencionalmente pensada como una realidad única, como quizás uno de los pocos universales que afecta y homogeneiza por igual a los sujetos de diferentes tradiciones y orígenes. Esta creencia consensuada, compartida de modo acrítico, forma parte de las ideas previas que guían los proyectos y programas referidos a la salud, a la enfermedad y a la muerte, diseñados y desarrollados desde instituciones y agencias. Este libro pretende brindar una selección de análisis antropológicos sobre la interacción entre la muerte y la cultura en un contexto convulso -el latinoaméricano- de difiícil comprensión desde la mirada eurocéntrica y occidental.Se ofrece un abanico plural de perspectivas y reflexiones sobre protagonistas, escenarios y problemas, donde la muerte tiene unas dimensiones singulares y una presencia obscena y compleja. Sus contribuciones están centradas en su mayoría en sociedades y pueblos indígenas, aunque también abordan la muerte en contextos mestizos, afromestizos, urbanos e inclusive en la frontera con Estados Unidos.

Asuntos críticos en los métodos de investigación cualitativa

Autor: Janice M. Morse , Joan L. Bottorff

Número de Páginas: 477

Antropología del desierto

Autor: Rafael Pérez Taylor , Miguel Olmos Aguilera , Hernán Salas Quintanal

Número de Páginas: 353

Guía etnográfica

Autor: Patricio Guerrero Arias

Número de Páginas: 76

CONTENIDO: ¿Qué implica hacer etnografía? - Propuesta y guía metodológica para la sistematización de información sobre la diversidad y diferencias de las culturas - Las categoría de análisis - Guía resumen para sistematización de información sobre la diversidad y diferencia de las culturas.

Últimos Libros consultados

Libros reeditados