Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!

Filosofía de la ciencia, filosofía del lenguaje y filosofía de la psiquiatría

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 506

El primer Congreso Colombiano de Filosofía fue convocado por la Sociedad Colombiana de Filosofía y por la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Entre el 19 y el 2 de abril de 2006 se presentaron en las instalaciones de la Universidad 155 ponencias con una asistencia de aproximadamente 500 personas. A todas luces este evento marcó un hito significativo en la consolidación de comunidades académicas dedicadas a la reflexión filosófica en el país. Con la esperanza de fortalecer el creciente diálogo, los organizadores presentan ahora las Memorias del Congreso.La publicación está dividida en tres volúmenes, en los que no sólo se constará con gran satisfacción la variedad de las temáticas abordadas por ponentes provenientes de 23 universidades colombianas y algunas del exterior, sino que además se resaltará la calidad de los trabajos. Este segundo volumen, , contiene 27 trabajos presentados en las respectivas sesiones temáticas y en el Simposio sobre Wittgenstein. La publicación está dividida en tres volúmenes, en los que no sólo se constará con gran satisfacción la variedad de las temáticas abordadas por ponentes provenientes de 23 universidades...

Ética y filosofía política, filosofía de la religión e historia de la filosofía

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 543

El primer Congreso Colombiano de Filosofía fue convocado por la Sociedad Colombiana de Filosofía y por la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Entre el 19 y el 2 de abril de 2006 se presentaron en las instalaciones de la Universidad 155 ponencias con una asistencia de aproximadamente 500 personas. A todas luces este evento marcó un hito significativo en la consolidación de comunidades académicas dedicadas a la reflexión filosófica en el país. Con la esperanza de fortalecer el creciente diálogo, los organizadores presentan ahora las Memorias del Congreso.La publicación está dividida en tres volúmenes, en los que no sólo se constará con gran satisfacción la variedad de las temáticas abordadas por ponentes provenientes de 23 universidades colombianas y algunas del exterior, sino que además se resaltará la calidad de los trabajos. Este tercer volumen, , constituye una muestra de 29 trabajos presentados en las correspondientes sesiones temáticas.La publicación está dividida en tres volúmenes, en los que no sólo se constará con gran satisfacción la variedad de las temáticas abordadas por ponentes provenientes de 23 universidades colombianas y algunas del...

I Congreso Colombiano de Filosofía- Estética, fenomenología y hermenéutica - Volumen I

Autor: Álvaro Corral , Carlos Eduardo Sanabria

Número de Páginas: 498

El i Congreso Colombiano de Filosofía fue convocado por la Sociedad Colombiana de Filosofía y por la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Entre el 19 y el 22 de abril de 2006 se presentaron en las instalaciones de la Universidad 155 ponencias con una asistencia de aproximadamente 500 personas. A todas luces este evento marcó un hito significativo en la consolidación de comunidades académicas dedicadas a la reflexión filosófica en el país. Con la esperanza de fortalecer el creciente diálogo, los organizadores presentan ahora las Memorias del Congreso. La publicación está dividida en tres volúmenes en los que no sólo se constata con gran satisfacción la variedad de las temáticas abordadas por ponentes provenientes de 23 universidades colombianas y algunas del exterior, sino que además se resalta la calidad de los trabajos. En el primer volumen, Estética, fenomenología y hermenéutica, se publican 28 ponencias presentadas en el marco del Primer Encuentro Colombiano de Estudios Estéticos, del Coloquio Colombiano de Fenomenología y de la sesión temática sobre hermenéutica. El segundo volumen, Filosofía de la ciencia, del lenguaje y de la psiquiatría,...

Ensayos semióticos

Autor: Niño, Dougla

Número de Páginas: 504

En 2002, un grupo de profesores de semiótica del departamento de Humanidades de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano empezó a conformar un grupo de estudio dedicado a analizar diferentes facetas de la denominada ciencia de los signos . Las diferentes discusiones que allí se presentaron, en un principio de orden pedagógico siempre apremiantes al interior de una institución educativa y de unidad de lecturas en las asignaturas, llevaron a la decisión de traducir el Manual de semiótica general de Jean Marie Klinkenberg (2006); pero, además, dieron origen a la idea de sacar a la luz pública algunas de las reflexiones que, desde diferentes miradas e intereses, allí se tenían. El presente volumen es el primer resultado de esa idea germinal y con él se inaugura la Colección semiótica , que se encargará de publicar ensayos originales y traducciones de autores reconocidos en el ámbito internacional, sobre los problemas, que puedan constituirse en un aporte a los estudios semióticos.

Filosofía de la mente y psicología

Autor: Pablo López-silva , Francisco Osorio

Número de Páginas: 235

El carácter elusivo del concepto de mente se hace más claro en el contexto de la comprensión de los diversos síntomas que caracterizan sus patologías. ¿Cómo podemos entender tales estados psicopatológicos? ¿Cómo podría el estudio de estos estados iluminar el entendimiento general de los estados mentales no patológicos con los cuales ya estamos familiarizados en nuestro diario vivir?

Filosofía de la mente y de la ciencia cognitiva

Autor: José Hierro-pescador

Número de Páginas: 236

Concebido como un manual universitario de la carrera de Filosofía este libro se adentra en las teorías que la filosofía moderna y contemporánea, de Descartes en adelante, ha dedicado a los procesos mentales del hombre.

Filosofía Para Policías

Autor: Jose Luis Ruiz

Número de Páginas: 299

FILOSOFA PARA POLICAS Todos los y las policas del mundo, deben tener un mnimo de conocimiento no slo jurdico, poltico y criminal. La filosofa es una oportunidad para conocer desde una perspectiva ms humanista el trabajo policial. En este contexto, encontramos la tica policial, la filosofa de la mente y las mentes criminales, entre otras ramas del conocimiento filosfico. Conforme nos conozcamos a nosotros mismos, nos volvemos ms conscientes de nuestros objetivos en nuestra vida, ms responsables y comprometidos con nuestro trabajo como defensores de los Derechos Humanos y Estados de Derecho Democrticos. En este libro, encontrars algunas de las premisas ms importantes de la filosofa y su aplicacin en el trabajo policial, como podra ser: El darnos cuenta de nuestras potencialidades como seres humanos, el uso eficiente de nuestra inteligencia, racionalidad, voluntad, intuicin y tendencias a la superacin personal. Conforme te introduces en el mundo de la filosofa, te irs sintiendo ms humano, ms inquieto por el conocimiento, ms seguro de ti mismo, de tus objetivos de vida y lo ms importante, te irs convirtiendo, cada vez ms, en un oficial de la polica responsable, profesional y con alta...

Filosofía para vivir mejor

Autor: Pedro Ortega Campos

Número de Páginas: 239

El vivir diario requiere pensar. Y cuanto me da que pensar me sirve para vivir. Para no perderme en la vida busco claridad. Pensar es sopesar la realidad seleccionando juiciosamente. Eso me hará feliz cada día. "El resultado de dar más importancia a "conocer" que a "pensar" es que tenemos niños técnicamente -o no- cada vez más preparados, pero cada vez menos capaces de ajustarse a la realidad y de motivarse por un sentido pensado y asumido como algo personal". Lo que pretenden estas páginas es ofrecer filosofía pensando y practicando sus contenidos, para vivir mejor. La filosofía es hacedora de sentido. Todos buscamos a diario un qué, un porqué, un para qué y un cómo vivir. Hambre, amor y saber: tres resortes de la vida que se nutren de la sabiduría.

Filosofía de las ciencias

Autor: Andler, Daniel , Fagot-largeault, Anne , Saint-sernin, Bertrand

Número de Páginas: 777

Esta obra, más que tratar de una filosofía de la ciencia general, consiste, por un lado, en un análisis de los problemas que plantea la relación de la actividad científica con otras actividades humanas, y por otro, en el examen de los problemas epistemológicos, ontológicos y metafísicos que surgen en las diferentes ciencias particulares. Por ello, concierne tanto a científicos practicantes, preocupados por los problemas filosóficos que surgen de sus disciplinas (naturales y sociales), como para los estudiosos de la filosofía, particularmente de la filosofía de la ciencia y la epistemología.

Salud mental con perspectiva cristiana

Número de Páginas: 269

En el año 2013 comenzamos a reunirnos para hablar de asuntos que se hacían presentes en las revisiones médicas y en las sesiones de psicoterapia y que no eran los temas habituales en los congresos como el perdón, la fidelidad o la antropología del terapeuta. Queríamos discutir, deliberar y compartir nuestras inquietudes con una perspectiva cristiana que nos facilitará después una mejor integración de la espiritualidad y las creencias en la práctica clínica. Así lo hemos hecho durante los últimos diez años y ha sido una enriquecedora experiencia que ha reunido a centenares de profesionales de la salud mental con estos intereses. Nos ha formado y servido de referencia para saber que había muchas personas que trabajaban en salud mental y que integraban ciencia y fe, buena praxis y espiritualidad, creencias sólidas e incertidumbres, búsqueda de la verdad y desconcierto ante la realidad. Nos hemos sentido acompañados. Recogemos ahora en esta obra algunas de las ponencias de las que hemos disfrutado. Es una obra polifónica con voces muy variadas por la edad, la experiencia, el modo de comprender la salud mental o la vida cristiana, el sentido crítico o la dedicación ...

El pensamiento hispánico en América

Autor: Ildefonso Murillo

Número de Páginas: 728

En octubre de 2006 tuvo lugar el III Simposio Internacional del Instituto de Pensamiento Iberoamericano. Durante cuatro días la Universidad Pontificia de Salamanca se convirtió en centro de encuentro de investigadores del pensamiento hispánico en América desde el siglo XVI al XX. Este libro recoge las actas del Simposio y permite conocer las principales aportaciones que abarcan una rica variedad de temas. Los autores se fijan, sobre todo, en aquellas luces del pensamiento hispánico en América que pueden iluminar los caminos del futuro en España y América, y más allá de nuestras fronteras (Nota ed.).

Filosofia. Vol. Iv: Historia de la Filosofia Moderna Y Contemporanea. Profesores de Enseñanza Secundaria. Temario Para la Preparacion de Oposiciones. Ebook

Número de Páginas: 585

Guía de la universidad 1989

Autor: Espagne. Ministerio De Educación Y Ciencia (1981-1996) (1981-1996).

Número de Páginas: 566

Relacion de universidades y centros universitarios españoles: distribucion geografica por enseñanza y localidades, alojamientos universitarios y nuevos planes de estudio.

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Filosofía de la psicología

Autor: Mario Bunge , Rubén Ardila

Número de Páginas: 340

Expone las bases axiomáticas de la psicología y permite con ello un trabajo crítico: el extraer las implicaciones filosóficas de los supuestos fundamentales hace reflexionar sobre los problemas ontológicos y epistemológicos que se plantean a la disciplina.

Cartografías del pensamiento filosófico

Autor: Carlos Garzón-rodríguez

Número de Páginas: 237

Cartografías del pensamiento filosófico reúne la entonación de diferentes voces y estilos de pensamiento como respuesta al eco de algunas preguntas filosóficas todavía vibrantes. El libro está compuesto por una selección de escritos que ejemplifican el quehacer mismo de la filosofía, a través de un recorrido por diferentes debates filosóficos planteados en la Antigüedad, el Medioevo, la Edad Moderna y los tiempos actuales. Recoge una pluralidad de temas, enfoques y metodologías filosóficas que aproximan a los lectores a las ciénagas teóricas y prácticas de la metafísica, la epistemología, la mente, el lenguaje, la hermenéutica, la fenomenología, la estética, la ética, la política, el género y la educación. Como los autores de los veinte capítulos han explorado los terrenos de la filosofía con el ir y venir de las perspectivas generales y también de las concretas, el libro se dirige tanto a las personas que se acercan por primera vez (o segunda, o tercera, o cuarta vez) a los problemas de la filosofía como a las que ya han transitado muchas veces por ese terreno, siguiendo el mismo compás. La presente edición conmemora, además, los treinta años de...

Mirando atrás para seguir adelante

Autor: Marcelino López

Número de Páginas: 209

La salud mental en general, y la psiquiatría en particular, parecen encontrarse en situaciones de crisis. La situación de muchas personas con problemas de salud mental se reduce, muchas veces, a una etiqueta diagnóstica de sus síntomas, presuntamente derivados de imprecisas alteraciones cerebrales. Pretender ayudar a estas personas mediante la simple exploración de unos síntomas genéricos, y la consecuente aplicación de uno o más fármacos, no puede ser lo que, en términos profesionales y humanos, se ofrezca a la población desde los servicios de salud mental. En el campo de la psiquiatría, se han producido muchos intentos de mejorar la situación de los pacientes, con variables resultados y numerosos vaivenes. Recordar el pasado parece ser una condición necesaria, aunque no suficiente, para tratar de no repetir errores. En este libro, el psiquiatra Marcelino López plantea distintos aspectos del campo de la salud mental, abarcando temas teóricos y operativos, y centrándose en movimientos y tendencias especialmente relevantes. El autor pone de manifiesto la necesidad de ofrecer alternativas a la deficiente situación de las actuales estructuras de atención y al...

De la psiquiatría clásica a la de vanguardia en la aldea global

Autor: Sergio Javier Villaseñor Bayardo , Carlos Rojas Malpica , Humberto Casarotti , Patrice Belzeaux , Eduardo Mahieu , Jean-louis Chassaing , Martín Reca , Erick Pánuco Topete , Amy Shadai Sialthiel Herrera Sánchez , Gabriel Rubio Valladolid , Francisco Arias Horcajadas , Rosa Jurado Barba , Renato D. Alarcón , Dominique Wintrebert , Julia Martín , Cristian Gil Mariño , Robert M. Palem , Juan Maass Vivanco , Josefina Cáceres Cortés , Daniel Delanoë , Juan Carlos Stagnaro , Miguel Ángel De Lima

Número de Páginas: 331

He aquí la antología de las mejores ideas que fluyeron durante el 7o congreso internacional del Gladet y que enriquecieron el diálogo intenso allí sostenido entre los distinguidos participantes. Con esta nueva contribución nuestra asociación sigue marcando el rumbo de la psiquiatría cultural en América Latina y pone a su disposición, amable lector, este intercambio académico-científico de altos vuelos. Participaron conferencistas de Francia, México, Colombia, Estados Unidos, Perú, Uruguay, Argentina, España, Chile y Venezuela con temas variados, pero siempre en el tema central del congreso. No es posible, en este breve comentario, una descripción pormenorizada de cada una de las ponencias. Sin embargo, como impresión general, podemos señalar que las ponencias llegadas de Francia, tienen el denominador común de la reflexión profunda, manteniendo la tradición gala de la clínica y con la influencia determinante del psicoanálisis freudiano y lacaniano. Un humanismo que se distingue del pragmatismo predominante en la psiquiatría de nuestro tiempo. En los colegas mexicanos se percibe una intención de interrogar las neurociencias desde las humanidades. Los...

Diccionario de filosofía

Autor: Jacobo Muñoz

Número de Páginas: 973

Las entradas principales incluyen una bibliografía esencial absolutamente actualizada. La obra incorpora un completo índice de materias con referencias a las voces del diccionario en las que se trata cada tema en cuestión, lo que permite una perfecta interrelación de temas y autores.

Las Neurociencias Como la FilosofÍa ContemporÁnea

Autor: Rafael Salin-pascual

Número de Páginas: 376

Se hace una descripción de las aportaciones de las neurociencias a la solución, siempre incompleta, de los problemas de la filosofía occidental. El autor sigue una línea de divulgación del conocimiento, con un lenguaje sencillo y colocando las aportaciones de ambas ramas del saber, filosofía y neurociencias, en el contexto de la cultura universal.

Tratado de Psiquiatría del niño y adolescente

Autor: Mardomingo Sanz, María Jesús

Número de Páginas: 1494

El Tratado de Psiquiatría del niño y del adolescente propone al lector una exposición panorámica y detallada de la Psiquiatría Infantil de nuestro tiempo, destacando los avances de la investigación de las últimas décadas, sus aplicaciones a la práctica clínica y las perspectivas para el futuro. Ofrece al médico y a todos aquellos que se relacionan con los trastornos psiquiátricos de los niños, herramientas concretas de diagnóstico y tratamiento y sitúa al paciente y su realidad personal como centro y motor de las decisiones terapéuticas. Uno de sus desafíos es mostrar la complejidad del conocimiento médico y psiquiátrico de nuestro tiempo con un lenguaje claro y preciso. El libro se estructura en cinco partes. La primera plantea una visión histórica, conceptual y metodológica de la psiquiatría infantil. La segunda se centra en los fundamentos neurobiológicos y dedica especial atención a los avances de la biología molecular, a los primeros años de la vida del niño y a sus consecuencias en el futuro. La tercera parte se dedica a los principales trastornos psiquiátricos de la infancia y adolescencia y se describen los cambios y vicisitudes de los...

Articular lo simple

Autor: Ángel Xolocotzi Yáñez

Número de Páginas: 207

Articular lo simple puede resumir la búsqueda que Martin Heidegger llevó a cabo a través de una vida de trabajo filosófico. El conjunto de los aportes aquí reunidos busca seguir tal camino a partir de tres ejes centrales: el lenguaje, el cuerpo y la técnica. No se trata de temas aislados, sino de un nudo problemático que de una u otra manera atañe a todo ser humano. Un nudo cuya complejidad el autor no esquiva, sino que busca comprender desde el mismo itinerario pensante del filósofo de la Selva Negra.

Entre el dolo y la culpa.

Autor: José Bustamante Requena

Número de Páginas: 169

“Entre el Dolo y la Culpa: ¿Cabe la responsabilidad por conducta arriesgada?” hace su aparición para entrar en claro conflicto con nuestros dogmas y conocimientos previos sobre la sistemática del dolo y la culpa; conocimientos que por mucho tiempo y de manera reiterada se reprodujeron en tratados, monografías y artículos y que si bien eran constantemente sometidos a critica, no se pensó decididamente en la posibilidad de guiar su discusión en otro sentido. Esta obra pretende desempeñar esa noble misión, sin embargo, no se desentiende de la totalidad de estudios existentes, pues, todavía siguen siendo importantes como puntos de partida en la labor de búsqueda de ciertos puntos débiles o déficits, imperdonables para una Ciencia del Derecho Penal que hasta hoy daba muestras de contar con sólidos cimientos. En ese sentido, bajo el influjo de la Filosofía del Lenguaje, no se reproducen aquellas ideas que obstinadamente pretendían seguir “buscando esencias o el ser” en los conceptos, ni tampoco aquellas que hasta hoy defendían para el Derecho un “lenguaje absolutamente técnico” o “elaborado por juristas”; sino que se cuestiona esa tan rara praxis de la...

Guía de la universidad 1994

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 738

Relacion de universidades y centros universitarios españoles: distribucion geografica por enseñanza y localidades, alojamientos universitarios y nuevos planes de estudio.

Elogio y posibilidad de la filosofía

Autor: Cayetano Aranda Torres , Eduardo Bello Reguera

Número de Páginas: 343

Elogio y posibilidad de la filosofía recoge tanto la lección inaugural del ingreso de Merleau-Ponty en el Collège de France el 15 de enero de 1953, como los Resúmenes de los Cursos que dio en la misma institución entre 1952 y 1960. En el primer caso asistimos a una lúcida reflexión sobre la filosofía como tal mientras que los resúmenes arrojan luz sobre el discurso hablado, polimorfo, de las clases de Merleau.

De la filosofía digital a la sociedad del videojuego. literatura, pensamiento y gamificación en la era de las redes sociales

Autor: Guillermo; Sanchez-gey Valenzuela Paredes Otero

Número de Páginas: 1549

Quizás parezca una obviedad decir que los últimos tiempos la socie-dad ha cambiado radicalmente. Pero tal vez no lo sea tanto si nos paramos a analizar cuáles son los aspectos que han sufrido las modi-ficaciones más significativas. La importancia que han adquirido In-ternet, las redes sociales y, en definitiva todo lo que lleve incorporado el adjetivo 'digital' ha transformado nuestro día a día. Hemos dejado en muchas situaciones de ser sujetos pasivos y pasado a ser sujetos activos, de consumidores a productores, todo gracias a los avances en las tecnologías de la información y la comunicación. Además, si algo ha demostrado la pandemia del Covid-19, contexto en el que se elaborada el libro que el lector tiene ante sí, es la facilidad que ha tenido el ser humano de aceptar estas transformaciones en su vida cotidiana cuando la situación así lo requería. En este libro se recogen tres ámbitos en los que las transformaciones están siendo muy sustanciales. Se trata de la filosofía, la lengua y la literatura y el sector del videojuego. ¿Qué tiene en común materias tan dispares? Coinciden en los cambios que están sufriendo por el avance tecnológico.El contenido...

Cerebro, mente y conciencia

Autor: Alejandro Melo Florián

Número de Páginas: 325

Decía Ortega y Gasset que “el hombre, es el hombre y sus circunstancias”. Del mismo modo el autor nos conduce por los paisajes más diversos de la investigación sobre el sistema nervioso central -precisamente sobre aquellos aspectos que afectan a lo más íntimo del ser humano como tal- y de las circunstancias históricas en que los hitos del conocimiento neurocientífico se han ido produciendo. El libro, generoso en citas célebres, resulta de lectura fácil y amena y conforme uno avanza en este viaje va descubriendo cómo nuevos enfoques son complementarios entre sí para comprender cómo del cerebro se desprenden sus dos principales productos derivados: la mente y la conciencia.

Obras Escogidas - II

Autor: Lev Semiónovich Vygotski

Número de Páginas: 821

Para este tomo se han seleccionado dos de las obras más conocidas de la teoría psicológica general de Vygotski. La primera, "Pensamiento y Lenguaje", aparte de ser la que ha dado a conocer internacionalmente a este psicólogo, se trata de la obra más leída del autor y también la que cuenta con más ediciones distintas. La presente edición es quizá la versión más acabada y definitiva, la que salió del manuscrito de Vygotski. Dedicado al problema de la relación entre el pensamiento y el lenguaje, en él encontramos, además de un análisis crítico de los intentos más conocidos de resolver este problema en la psicología europea de los años veinte y treinta, su importante trabajo de investigación en el que desarrolla las tesis fundamentales de su teoría general. A lo largo de los sucesivos capítulos, encontramos el inicio de lo que fue posteriormente un "diálogo" entre dos grandes autores, Piaget y Vygotski. La segunda son las "Conferencias sobre Psicología" dictadas por Vygotski en el Instituto Pedagógico de Leningrado en 1932. En estas conferencias se recogen de forma "condensada" las ideas vygotskianas sobre la percepción, la memoria, la volición, etc., y...

Psiquiatría Global Otare

Autor: Alfonso Trigos J.

Número de Páginas: 40

Este libro está dirigido a un conocimiento científico de las letras que se relacionan con la Biblia. Y nos llevan a ser precisos en la descripción y narración.

Psiquiatría, psicoanálisis y cultura comunista

Autor: Hugo Vezzetti

Número de Páginas: 350

Este libro cuenta la historia de la izquierda psi, una configuración disciplinar pero también intelectual, cultural y política que pertenece a las formaciones ideológicas de la izquierda y a la vez al campo del discurso psiquiátrico y psicoanalítico. Una historia de esa configuración, en la Argentina, debe comenzar por el círculo de psiquiatras que respondían al Partido Comunista Argentino, dispuestos a intervenir en la lucha ideológica en un marco internacional preciso, los tiempos de la Guerra Fría. Hugo Vezzetti reconstruye ese pasado desde la segunda posguerra hasta los años sesenta. El libro investiga los ecos argentinos de la Guerra Fría en el campo psi, en un estudio de recepción que circula de París a Buenos Aires, con una escala en el Congreso de Salud Mental de Londres, en 1948. Y, en el corpus argentino, explora las ideas y los textos de los psiquiatras comunistas más destacados de esa etapa, como Gregorio Bermann, Jorge Thénon y José Bleger. La Raison en París y la Revista Latinoamericana de Psiquiatría en Buenos Aires eran los órganos en los que se defendía el partidismo en psiquiatría, encarnado en el pavlovismo. Por otra parte, la crítica al...

Realidad, Ilusión y sentido

Autor: José Francisco Alcalde F.

Número de Páginas: 512

En el año 2020, la información contenida en todo internet será equivalente a diez elevado a 23 bytes. Una cifra inimaginable, y el vértigo continuará creciendo... Si los seres vivos estamos hechos de información, entonces la humanidad podría entrar en una Singularidad, tal como les ocurre a las estrellas supermasivas que terminan colapsando sobre sí mismas.¿Será este contexto de creciente información, el más propicio para crear los grandes acuerdos que necesita con urgencia el ser humano? Puede que el Homo Sapiens esté entrando en una fase crítica, donde el océano de información creado por nosotros mismos, podría ser la causa de grandes cúspides evolutivas, y también de profundos abismos.Detenerse un momento para volver a las esencias: ese sería el telón de fondo del presente libro. En Realidad, Ilusión y Sentido, se ensaya una Teoría del Conocimiento desafiante, al margen de la filosofía más ortodoxa. Un recorrido que comienza con la naturaleza de la psicopatología y termina en un campo aparentemente tan distinto como el de la Inteligencia Artificial.

Últimos Libros consultados

Libros reeditados