Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!

La especie desbocada

Autor: Anthony Brandt , David Eagleman

Número de Páginas: 280

¿Cómo funciona la creatividad? Un libro fascinante sobre el más profundo y misterioso secreto del cerebro humano. Una de las características que distingue al ser humano es la capacidad creativa. No nos limitamos a repetir conocimientos adquiridos: innovamos. Absorbemos ideas y las mejoramos, siguiendo el modelo de las estrategias básicas de la evolución. Tomamos saberes heredados y experimentamos con ellos, los manipulamos, los conectamos, los combinamos, los transgredimos, y todo eso nos hace avanzar, tanto en el ámbito artístico como en el científico y el tecnológico. Hay un impulso común que conecta la invención de la rueda y la del automóvil último modelo, las innovaciones plásticas de Picasso y la creación del cohete para llegar a la Luna, la ideación del sencillo y eficaz paraguas y la del sofisticado iPhone... La creatividad es una de las potencialidades de nuestro cerebro. ¿Cómo funciona? ¿Cómo se puede incentivar y desarrollar? ¿Cuáles son sus límites? ¿Cómo generamos nuevas ideas? ¿De dónde surge nuestra capacidad para innovar? A estas y otras muchas preguntas responde este libro, en el que aúnan fuerzas un neurocientífico y un creador –un ...

La Especie Desbocada

Autor: Anthony Brandt

Número de Páginas: 368

The Runaway Species is a deep dive into the creative mind, a celebration of the human spirit, and a vision of how we can improve our future by understanding and embracing our ability to innovate. David Eagleman and Anthony Brandt seek to answer the question: what lies at the heart of humanity's ability--and drive--to create? Our ability to remake our world is unique among all living things. But where does our creativity come from, how does it work, and how can we harness it to improve our lives, schools, businesses, and institutions? Eagleman and Brandt examine hundreds of examples of human creativity through dramatic storytelling and stunning images in this beautiful, full-color volume. By drawing out what creative acts have in common and viewing them through the lens of cutting-edge neuroscience, they uncover the essential elements of this critical human ability, and encourage a more creative future for all of us.

La mirada del sentido

Autor: Dario Ergas

Número de Páginas: 182

El malestar en que se vive no se lo puede considerar hoy simplemente como un problema personal. El hecho que busquemos olvidar nuestro sinsentido embotándonos en la actividad frenética, en la televisión o cualquier tipo de químicos, amparados o no por una legalidad, no nos permite reconocer en la propia vida su sentido. Se trata de una época en que se desmorona todo aquello en lo que creíamos como verdad indubitable. Esto produce una inestabilidad que a veces conduce al pánico o a la depresión, pero es también una época que ha abierto una puerta que podría comunicarnos con el profundo significado de la propia vida. El autor recorre su mundo interno, acompañando al lector para que reconozca el suyo propio, recogiendo una delgada hebra de la existencia al preguntarse que pasaría si esta vida, la propia, tuviera efectivamente y más allá de toda duda un significado, un sentido, una dirección. En un lenguaje que echa mano a la filosofía, al mito, al cuento y a la poesía este texto intenta un diálogo que nos comunique con nosotros mismos.

Imperios e Historia

Autor: Ricardo Veisaga

Número de Páginas: 252

La Historia en sentido político, la construyen y escriben los vencedores. ¿Es lógico no? Los perdedores no construyen la Historia pero intentan reescribirla, falsificándola y tergiversándola recurriendo a sensiblerías. Un mundo construido por los perdedores sería la mediocridad total. La Humanidad en sí no existe, la humanidad está repartida en Estados, la existencia de un Imperio Universal o un mundo sin fronteras es un absurdo, sólo imaginado por ignorantes políticos. Los Estados surgen de los escombros de los Imperios, el verdadero motor de la Historia no es la lucha de clases, sino la dialéctica de Estados, la Historia es la Historia de la dialéctica entre imperios. La vida política internacional es polémica, hay pluralismo de Estados que están en perpetuo enfrentamiento entre sí. Los imperios no son eternos, por eso Escipión lloró ante las ruinas de Cartago, pensando que eso le ocurriría a Roma algún dia y así fue. Aunque el hombre tenga metas, planes, programas, ortogramas y prolepsis, pero la Historia como tal no tiene metas, ni fines, ni sentido, no hay causa final histórica, no hay un destino prefijado para los Estados, el destino lo decidirá la...

El cerebro

Autor: David Eagleman

Número de Páginas: 288

Una asombrosa aproximación al mundo del cerebro y a cómo se graba en él la historia y el futuro de nuestra especie, por el autor de Incógnito. Después de desentrañarnos «las vidas secretas del cerebro» en su libro anterior, Incógnito, David Eagleman, uno de los más reconocidos neurocientíficos de la actualidad, vuelve a sorprendernos con esta nueva exploración de la ciencia del cerebro, esa extraña materia computacional que hay dentro de nuestro cráneo y que constituye la maquinaria perceptiva mediante la cual nos movemos por el mundo, de la que surgen las decisiones, el material del que se forja la imaginación. Porque lo cierto es que comprender mejor el cerebro supone arrojar luz sobre lo que consideramos más real en nuestras relaciones personales y lo que consideramos necesario en nuestra política social: cómo luchamos, cómo amamos, qué aceptamos como cierto, cómo deberíamos educar, cómo podemos elaborar una política social mejor y cómo diseñar nuestros cuerpos para los siglos venideros. En los circuitos microscópicamente pequeños del cerebro se graba la historia y el futuro de nuestra especie. Con su prosa brillante y provocativa, Eagleman toma el...

Romper el hechizo

Autor: Daniel C. Dennett

Número de Páginas: 509

Con frecuencia encontramos a seres humanos que dejan de lado sus intereses personales, su salud, sus oportunidades de tener hijos, y dedican sus vidas enteras a fomentar los intereses de una "idea". Nuestra capacidad para dedicar nuestras vidas a algo que consideramos más importante que nuestro propio bienestar personal es una de las cosas que nos diferencian del resto de los animales. Ya que, si bien tenemos incorporado el deseo de reproducirnos y de hacer casi cualquier cosa que sea necesaria para conseguirlo, también tenemos credos y la capacidad de trascender nuestros imperativos genéticos. Si bien esto nos hace diferentes, en sí mismo no es más que un hecho biológico, visible para la ciencia natural, y que requiere de una explicación desde la ciencia natural. ¿Cómo fue posible que los individuos de una sola especie, el 'Homo sapiens', llegaran a poseer tan extraordinaria perspectiva sobre sus propias vidas? ¿Cuáles son los ancestros de las ideas domesticadas que proliferan hoy? ¿Dónde se originaron y por qué? "Las grandes ideas de la religión -sostiene Daniel Dennett en esta obra- han mantenido a los seres humanos cautivados durante miles de años. Si queremos...

Sexo, Eros, Matrimonio

Autor: Jesús Mario Murillo

Número de Páginas: 210

La tesis del libro esta basada en la UNIDAD del ser humano pero al mismo tiempo en las tres dimensiones del mismo. Por tanto el Amor contempla el cuerpo, el alma y el espiritu.

Incógnito

Autor: David Eagleman

Número de Páginas: 352

En su nuevo libro, brillante y provocativo, David Eagleman, un reconocido científico que trabaja en el campo de las neurociencias, navega por las profundidades del cerebro subconsciente para iluminar misterios soprendentes: ¿por qué nuestro pie avanza hacia el pedal del freno antes de que percibamos un peligro inminente? ¿Por qué nos damos cuenta de que alguien ha dicho nuestro nombre en una conversación que no estábamos escuchando? ¿Qué tienen en común Ulises y la contracción del crédito? ¿Por qué Thomas Alva Edison electrocutó un elefante en 1916? ¿Por qué las personas cuyo nombre comienza con «j» tienen mayores posibilidades de casarse con otras personas cuyo nombre también comienza con esta letra? ¿Por qué es tan difícil guardar un secreto? ¿Y cómo es posible enfurecerse con uno mismo? ¿Con quién está uno enfurecido en realidad? «Incógnito nos ofrece una versión notable de las consecuencias que tiene para nosotros el ascenso de la neurociencia como un instrumento para pensar el mundo... Según Eagleman, nos pone ante la última frontera de nuestra pequeñez y contingencia: la comprensión de que la conciencia no es el centro de la mente sino una...

La sonrisa del flamenco

Autor: Stephen Jay Gould

Número de Páginas: 400

El punto de partida de las reflexiones que el gran paleontólogo Stephen Jay Gould recoge en este libro es un descubrimiento que puede modificar nuestra forma de entender la historia de los seres vivos en la Tierra: es muy probable que un asteroide errante o una lluvia de cometas fueran responsables de la gran extinción del Cretácico que vio desaparecer los dinosaurios y creó las condiciones que hicieron posible la aparición del hombre. Éste no sería, por tanto, la obligada culminación del proceso evolutivo, sino un accidente histórico. De aquí que este libro, tan fascinante y, en apariencia, tan ligero, resulte ser, en última instancia, tan importante.

El Autómata Insurrecto

Autor: Edgar Prieto Nagel

Número de Páginas: 278

La razón de ser y los rasgos definitorios de la civilización humana han sido siempre difíciles de explicar. Este libro enfoca la civilización como una continuación natural y obligatoria de la evolución biológica en el planeta. Los rasgos que definen esa civilización como el resultado de una estructura cerebral específica otorgada al hombre por esa evolución. El surgimiento del cerebro humano en el planeta conlleva simultáneamente un paulatino y progresivo traslado del mecanismo dirigente de la evolución del gene hacia la sinapse con todas sus implicaciones para la biosfera como globalidad. La civilización humana resulta asi un proceso dirigido a superar los límites impuestos por el gene. En otras palabras el esfuerzo humano para superar los límites de su propia biología.

De Cerebro a Civilización

Autor: Edgar Prieto Nagel

Número de Páginas: 352

Por qu existe una civilizacin humana? Este libro pretende responder a esta pregunta basado en el principio de la civilizacin como el producto de la actividad cerebral. Sin cerebro no hay civilizacin. Consiguientemente esa civilizacin puede considerarse como el resultado natural de la evolucin biolgica en el planeta. Tres billones y medio de aos de evolucin e incontables combinaciones genticas fueron necesarios para dar lugar a una clula que trabaje elctricamente, la neurona. Quinientos millones de aos adicionales fueron necesarios para generar el cerebro humano. La aparicin evolucionaria del cerebro humano en la biosfera marca el punto de partida de la civilizacin, fenmeno que conlleva simultneamente un cambio en el mismo mecanismo evolucionario de esa biosfera. La evolucin, basada hasta entonces y durante billones de aos en la sola concurrencia entre diferentes combinaciones genticas, pasa inevitablemente a convertirse en un proceso crecientemente dependiente de la concurrencia entre diferentes combinaciones sinpticas. Las sinapsis cerebrales humanas, fuente del pensamiento, van paulatinamente tomando el comando. Apenas perceptible en sus comienzos, este proceso se va haciendo...

Las voces de Tláloc

Autor: Felisa Urraca

Número de Páginas: 164

Las Voces de Tláloc, nos narra el reto de la supervivencia de un niño mexicano,en un mundo de miseria y oscuridad, donde un viejo chamán, cuyo nombre es Tláloc, logra de forma extrasensorial con su sabiduría y poder ancestral, actuar como un espíritu vagabundo de los dioses Aztecas, llenando de luz y esperanza la vida del "chamaquito".

Grandes granjas, grandes gripes

Autor: Rob Wallace

Número de Páginas: 520

En esta colección de textos a la vez desgarradores y estimulantes Rob Wallace rastrea las formas en que la gripe y otros patógenos emergen de una agricultura controlada por corporaciones multinacionales. Con un ingenio preciso y radical yuxtapone fenómenos espantosos, como los intentos de producir pollos sin plumas, con viajes en el tiempo microbianos y el ébola neoliberal. También ofrece alternativas sensatas al agronegocio letal. Algunas, como las cooperativas agrícolas, el manejo integrado de patógenos y los sistemas mixtos de cultivos y ganado, ya están fuera de la red de los agronegocios. Muchos libros hablan sobre los alimentos o los brotes infecciosos, pero éste es el primero en explorar enfermedades infecciosas, agricultura, economía y la naturaleza de la ciencia juntas.

Competencia y elección entre sexos en animales

Autor: Vicente Beroyides Álvarez

Número de Páginas: 136

Todo fenómeno biológico, como es la sexualidad, se explica por causas próximas (anatomía, fisiología, conducta y su desarrollo) y causas últimas (adaptación y evolución), ambas en interacción con el ambiente natural y social de cada especie. Los estudios más actuales del ADN en animales, han demostrado que en todo carácter biológico (incluida la sexualidad), las explicaciones por causas últimas también son importantes. Para la sexualidad, estas causas se explican muy bien por la teoría de la selección sexual, que es el tema que desarrolla este libro. Esta teoría es poco conocida entre sociólogos, biólogos, sexólogos y público en general, quizás por la poca divulgación que tiene y una bibliografía muy especializada y dispersa. Bajo esos hechos se concibió esta obra, la cual sintetiza los conocimientos básicos acerca de la selección sexual en animales, desde Darwin hasta la actualidad.

Perdiendo los Tornillos en el QE2

Autor: Nicholas Walker

Número de Páginas: 111

Escrita por un autor de superventas, esta es la hilarante historia de cómo éste tuvo un colapso nervioso y huyó por el mundo en el QE2. Increíble pero absolutamente verídico, el sensible estado mental del autor le da un enfoque diferente a un viaje alrededor del mundo y los millonarios con los que se mezcla. Un libro de viajes verdaderamente diferente que te hará reír en cada página. Esta es la historia real de cómo el autor curó un colapso nervioso tomando un crucero por el mundo en el Queen Elizabeth ll. Es una mirada al lujoso estilo de vida de los muy ricos desde el punto de vista algo sardónico de alguien que no está del todo cuerdo. Visitamos 40 países y cada uno recibe las observaciones del autor, que casi siempre son humorísticas y están escritas por alguien que tiene un estado mental frágil que hace que arroje al viento toda posible cautela. Pero más que eso, Nick no es un viajero convencional: es arrestado en Nueva York y sometido a una íntima inspección corporal, lucha contra tres asaltantes armados en Jamaica, se pelea con oficiales de aduana australianos, tiene un accidente de moto en Bali, es atacado por dos ancianos en el Taj Mahal y es vetado de...

El rastro del ocre

Autor: Tatuaje de Cisnes

Número de Páginas: 354

“Sé humilde porque estás hecho de tierra. Sé noble porque estás hecho de estrellas”, proverbio serbio. No puedo evitar ser curiosa, introspectiva, crítica, amante de la belleza, la sinceridad y el sentido común. Homo quaestionis entretenida puliendo verdades asintóticas… bifaces de neurona, mientras contemplo arrobada la belleza y armonía de la Natura e intento imitarla…, luciendo un rastro de ocre lo más hermoso posible. Intrigada en por qué los Hunos no podemos dialogar con los Hotros. Ese muro de incomunicación que pone en peligro de zozobra el Arca de Noé, la perla azul que habitamos en el Cosmos. Extrañada de por qué no asumimos nuestra mayoría de edad. Cumplir años no significa ser más sabio o maduro. No. No, si no sacas partido de tus experiencias de vida. Proceso de introspección: rumiar y analizar lo acontecido con sosiego, extrayendo su lección y aprendizaje; qué no funcionó, qué se puede mejorar. Convencida de que el Homo sapiens es una hoja en blanco donde puede dibujar paraísos o infiernos, para humanos y sus hermanos de la Biosfera, su familia de ADN, con la que comparte casa común. E impelida por ello a ahondar en los versos y...

La clase trabajadora

Autor: Adrián Tarín , José Manuel Rivas

Número de Páginas: 272

La crisis económica que sacude el mundo desde 2008 y sus respuestas sociales a lo largo del planeta han demostrado la necesidad política de contar con una clase trabajadora, hoy huérfana y desnortada del proceso de cambio, cuyos problemas raras veces aparecen en los debates televisivos o se resuelven en los programas electorales. ¿Es la clase media una identidad política válida para quebrar el capitalismo o solo una trampa que disuelve la conciencia de los trabajadores? ¿Qué papel desempeñan el trabajo de cuidados en la transformación del empleo? ¿Qué función cumple el movimiento indígena en las protestas sociales? ¿Tienen sentido hoy las categorías de clase o sujeto? Desde España, Ecuador, Estados Unidos, Cuba, Chile, México… filósofos, sociólogos, periodistas y politólogos aportan en La clase trabajadora. ¿Sujeto de cambio en el siglo xxi? una óptica poliédrica para tratar una problemática común: la transformación social desde la clase y el trabajo.

Catecismo del Sacromonte y Doctrina Christiana de Fr. Pedro de Feria

Autor: Luis Resines

Número de Páginas: 406

Territorios por pensar

Autor: Nuria Sánchez Madrid , Luis Alegre Zahonero

Número de Páginas: 2556

¿Qué sentido tiene que un panadero haga pan solo panaderos o un barbero que afeite solo a barberos? Lo mismo ocurre con la filosofía: los filósofos deberían escribir para todo el mundo y no solo para los iniciados. Los manuales de filosofía suelen centrarse en aquellas cuestiones de las que el filósofo se siente más orgulloso —el conocimiento, la política, la historia, la sociedad, la estética, la religión—. Sin embargo, hay otros temas y aspectos de enorme importancia que con frecuencia se pasan por alto cuando la fábrica conceptual no consigue domeñarlos. La realidad es tozuda y se empeña en mantener también las dimensiones no pensadas o que no terminan de encajar en los esquemas con los que las pensamos y que tienen consecuencias en nuestras vidas. De hecho, con frecuencia son los lugares más intempestivos, inoportunos, inciertos y desordenados –lugares que siguen constituyendo en gran medida Territorios por pensar– los que nos pueden dar la clave para ampliar nuestra representación del mundo y de la realidad más allá de lo canonizado por el pensamiento.

Obras reunidas

Autor: Alejandro Rossi

Número de Páginas: 683

Leer a Rossi es disponerse a contemplar la realidad desde el ojo del lince: en sus narraciones y ensayos memoriosos, implacables, cosmopolitas a más no poder todo es sugerente, todo está despierto y cada hilo conduce a luz meridiana de una idea sorprendente. Al reunir su obra literaria en un solo volumen, se ponen sobre la mesa los trabajos de un autor de culto que, desde el acecho incansable de la página perfecta, ha sido la escuela de rigor y economía para las últimas letras mexicanas.

Final de novela en Patagonia

Autor: Mempo Giardinelli

Número de Páginas: 207

El reputado escritor argentino Mempo Giardinelli emprende un viaje a la Patagonia a bordo del Coloradito Pérez, un viejo Ford Fiesta rojo, y en compañía del poeta madrileño Fernando Operé. El autor está escribiendo una novela que tenía atragantada desde tiempo atrás y no lograba resolver. El argumento de esa novela se desarrolla también en la Patagonia, de manera que su itinerario hacia el desértico sur y sus encuentros con personajes y situaciones divertidas irán enriqueciéndose con la búsqueda de pistas y escenarios novelescos, con frecuentes escarceos y digresiones literarias y con fragmentos de ese libro inacabado. Así, el cruce de las historias conforma un estupendo relato de viaje en el que la ficción y el periplo por la Patagonia real se combinan de manera casi imperceptible, en un recorrido apasionante por el mítico sur del continente americano.

Viaje extraordinario al interior de su cerebro

Autor: Juan José Isac Sánchez

Número de Páginas: 632

¿Le gustaría viajar a las profundidades de su cerebro, no el de otro señor que a saber quién es y que pretende, sino el suyo propio, conocer de primera mano la actividad de sus ochenta y seis mil millones de neuronas, cuáles se escaquean y cuáles no? ¿Le gustaría saber cuánto mide su corteza y si es más grande que la de sus compañeros de oficina o sus cuñados? ¿Es cierto que buena parte de su cerebro es reptiliano y por tanto completamente idéntico al de una lagartija, o que un grupito de sus neuronas están exclusivamente dedicadas a Jennifer Lawrence? No nos conteste. No hace falta. Si está leyendo esto es que tenemos gracias a una argucia legal su expreso consentimiento para emprender juntos un extraordinario viaje al interior de su cerebro, el cual comenzará ya mismo, tan pronto pase por caja y pague el libro. De entrada sabemos ya que es usted muy inteligente, tal se sigue de escogernos y hojearnos. ¿Cuántas más sorpresas nos aguardan en esta fascinante aventura? Mira que hemos tenido suerte. Podríamos haber dado con otro señor con un cerebro más plano y predecible. Pero no. Hemos dado con usted, gracias a Dios y a una portada resultona y bien currada....

New X-Men 7: Bienvenidos al mañana

Autor: Marc Silvestri

Número de Páginas: 128

“Bienvenidos al mañana” trae la conclusión de un clásico moderno de la historia de los cómics. Jean Grey ha muerto… ¡De nuevo! Y Cíclope está dispuesto a clausurar para siempre el Instituto Xavier. ¿Conseguirá Emma Frost convencerle de lo contrario? La respuesta se encuentra en un futuro desolador y en el que sin embargo podría nacer la esperanza. Grant Morrison cierra su revolucionario ciclo como guionista de los hombres-X en una obra que guarda ecos de “Días del Futuro Pasado” y en la que se ha hecho acompañar del mítico Marc Silvestri.

Anales de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas 2019

Autor: Varios autores

Número de Páginas: 522

La Real Academia de Ciencias Morales y Políticas fue prevista en la Ley de Instrucción Pública de 9 de septiembre de 1857, conocida como “Ley Moyano”, que dio lugar al Real Decreto de su creación, de 30 de septiembre del mismo año. Las secciones de Ciencias Filosóficas, Ciencias Políticas y Jurídicas, Ciencias Sociales y Ciencias Económicas garantizan con sus actividades un necesario dialogo interdisciplinar. Para ello, la Academia edita anualmente sus Anales, corres­pondientes a cada uno de sus cursos. En los Anales se recogen, para el curso correspondiente, las intervenciones y ponencias de los académicos de las distintas secciones: ciencias filosóficas, políticas y jurídicas, sociales y económicas. A ello se suman los discursos de nuevo ingreso, así como la bibliografía más relevante en las distintas materias. Los Anales son concebidos como un foro interdisciplinar de encuentro de diferentes saberes. Con el propósito de cumplir el objetivo de los fundadores de 1857, la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado y la Aca­demia firmaron el 17 de julio de 2019 un protocolo general de actuación para la colaboración de ambas instituciones, que permitirá...

Fiódor Mijáilovich Dostoyevski, el novelista de lo subconsciente: Biografía y estudio crítico

Autor: Rafael Cansinos Assens

Número de Páginas: 652

Este es el ensayo más importante de la literatura española sobre Dostoyevski. Muy buscado, leído y apreciado en el espacio académico, hacía muchos años que no se difundía entre un público más amplio. Este año 2021, en el que se celebra el bicentenario del nacimiento de Fiódor Mijáilovich Dostoyevski, nacido en Moscú el 11 de noviembre de 1821, nos da la ocasión para este libro, que nos recuerda que, si hay una figura en España vinculada al escritor ruso es, sin duda, Rafael Cansinos Assens. Su Fundación se suma así al homenaje internacional, poniendo en marcha al mismo tiempo una nueva edición revisada de la traducción de la Obra Completa de Dostoyevski, cuyo primer volumen es este que nos introduce a su vida y obra. Esta edición, que es el volumen I de las Obras Completas, reúne la biografía ilustrada de Dostoyevski; una cronología exhaustiva de su vida y publicaciones; bajo el epígrafe de «Estudios críticos» se incluyen el análisis de cada una de las obras; el capítulo «El novelista de lo subconsciente» recoge una colección de los temas y personajes más representativos de la obra dostoyevskiana; se complementa la obra con un censo de personajes...

La maldición de los Grace

Autor: Laure Eve

Número de Páginas: 336

Hace falta algo más que magia negra para convertirse en uno de ellos. Un espectacular thriller fantástico. Todos adoran a los Grace. Fenrin Grace es una criatura irreal, casi mítica, que seduce a todas las chicas casi sin proponérselo. En realidad, solo está esperando a que aparezca alguien especial. Alguien distinto, que le haga preguntarse cómo ha podido vivir tanto tiempo sin esa persona. Alguien como yo. La hermana gemela de Fenrin, Thalia, es una joven hermosa y esbelta, con una larga melena de color miel. Vaya a donde vaya, deja a su paso una estela de seguidoras que se mueren por imitarla. Hechiza a todo aquel que se cruza en su camino. Y luego está Summer. La más joven de los Grace y la única que admite que es una bruja de verdad. Era inevitable que se sintiera atraída por mí... la nueva, una chica solitaria que esconde muchos secretos. Yo soy River. No soy una Grace. Pero estoy dispuesta a todo para serlo.

Más allá de la cultura y de la religión.

La cultura, lo que el hombre añade a la naturaleza, puede definirse desde una teoría de la información. Su desarrollo gravita en torno a dos factores fundamentales: la tecnología y las ideas. El libro propone una reconciliación de estas dos dimensiones básicas para integrar el estudio de la cultura con la teoría del conocimiento y, en último término, con el análisis neurocientífico de la mente. La religión se concibe como expresión simbólica de la búsqueda de sentido que emprende toda cultura. Esta indagación puede adoptar diversas manifestaciones, pero en su nivel más profundo remite a una religión universal, cuya esencia no se agota en las religiones históricas. Sin embargo, semejante proceso ya no es necesario en las sociedades modernas, donde cabe canalizar los ideales tradicionalmente asociados a la trascendencia religiosa por otras vías. Nuestros conceptos de cultura y religión dependen inevitablemente de nuestra noción de lo humano. Por ello, en la última sección, el libro discute los retos del humanismo pluralista y del transhumanismo, así como el carácter provisional de toda determinación cultural y religiosa, subsidiaria siempre de la...

El caso del planeta asesinado

Autor: Manuel de la Escalera

Número de Páginas: 224

La vida en la luna está cambiando. Del culto a los dioses y el uso de la espada se ha pasado a la victoria de la ciencia y el descubrimiento de la energía atómica. Todo se ha acelerado gracias a los consejos de un joven plebeyo a un monarca lunar. Y ambos aspiran a más: tras conseguir unir a las distintas facciones de su país, dirigirán su mirada a nuevas lunas en el horizonte, donde conocerán sociedades radicalmente distintas a la suya. No obstante, el futuro no pinta demasiado bien.Tal es el relato que, entre sorbo y sorbo de coñac, Elías va desgranando a su amigo Miguel en el café de un céntrica calle de la ciudad. Una ficción científico-política, una narración fantástica de estilo cuidado, que anuncia y nos imagina a nosotros mismos desde la distancia y nos previene ante peligros inminentes. El autoritarismo y la opresión, el choque entre potencias, los riesgos de la guerra, el progreso técnico, la búsqueda de una verdad absoluta, la ambición desmedida… ¿y si el cadáver de la luna que hoy brilla en el cielo fue un planeta floreciente pero convulsovíctima de un crimen terrible?

La memoria, la inventora

Autor: Néstor Braunstein

Número de Páginas: 240

La memoria, la inventora es la segunda parte de una trilogía que culminará con un análisis de las relaciones entre la memoria y la historia ante el tribunal del psicoanálisis y las mnemociencias contemporáneas: La memoria del uno y la memoria del otro.

Ética para la bioética

Autor: Ramón Valls Plana

Número de Páginas: 224

La biogenética actual impone preguntar: ¿Qué podemos lícitamente hacer? ¿A qué estamos obligados? ¿Hay que prohibir o permitir? Ante estas dudas, los filósofos no disponen de pautas de conducta eternas aunque sí pueden recomendar algunos códigos respetables. Este libro invita a repensar la ética. Nos recuerda cómo estuvo relacionada con la política durante la antigüedad y el medioevo, hasta que Hobbes y Maquiavelo comenzaron a desvincular la política de la moral cristiana y a orientarla hacia la paz civil. Locke, Rousseau, Kant y la Revolución francesa contribuyeron a la domesticación democrática del Estado moderno, a la exaltación de la dignidad humana y su vinculación a la autonomía moral y la soberanía política. Después de la revolución social, el posmodernismo y la globalización, la tarea pendiente será instaurar una civilización humana planetaria de cooperación entre iguales-distintos. En este recorrido queda patente que los códigos morales no son invariables y el autor defiende que hoy la fuente de las obligaciones éticas debe ser la autonomía moral. Desde una precisión de la noción de persona y rechazando todo paternalismo absolutista,...

Ensayos filosóficos y artísticos.

Esta colección de ensayos reúne, por un lado, textos redactados en 2017 (con alguna excepción) y, por otro, artículos escritos entre los años 2001 y 2009. Versan sobre temas sumamente heterogéneos, y algunos constituyen meros fragmentos de lo que posteriormente inspiraría una obra más sistemática y detallada. En la primera sección figuran artículos como ¿Por qué existe el arte?", "El dilema del cristianismo" y "Principios de una teoría social"; entre los ensayos más antiguos cabe mencionar "Proyecto de Summa Universalis", "Esbozo de la teoría de la superforma" y "Hacia una cultura de la fraternidad". Reconozco que mis opiniones han cambiado sustancialmente en la mayoría de los temas que abordo en los escritos más tempranos. A día de hoy soy mucho más crítico con la metafísica, con el poder de la razón humana para alcanzar conocimientos que trasciendan la experiencia, con las religiones y con la teología natural. Sin embargo, me ha parecido más honesto preservar los textos tal y como los redacté entonces, sin introducir modificaciones (salvo que hubiera detectado errores tipográficos nítidos, pues aunque ya no comparta muchas de las tesis principales en...

El amante del volcán

Autor: Susan Sontag

La obra que consagró a Susan Sontag como gran novelista: una reflexión sobre la sociedad del siglo XVII a partir del triángulo amoroso entre William Hamilton -embajador británico en Nápoles-, su joven esposa y el almirante Nelson, quien derrotó a Napoleón. Ambientada en el Nápoles del siglo XVIII y basada en las vidas de sir William Hamilton, su famosa mujer, Emma, y lord Nelson, acompañados por muchas de las grandes figuras del momento, esta novela histórica poco convencional, firmada por una de las grandes pensadoras del siglo, nos habla del sexo y la revolución, del destino natural, del arte y de la obsesión del coleccionista, pero, sobre todo, del amor. La crítica ha dicho... «Una novela de ideas apasionada, y a menudo radical, que contiene todos los placeres al viejo estilo de las novelas históricas tradicionales.» The New York Times «Un examen apasionadamente feminista del cambio acaecido en la civilización occidental desde el Siglo de las Luces. El libro de Sontag es un dibujo radical y exquisitamente detallado de la Europa de las últimas décadas del siglo XVIII.» Chicago Sun-Times

100 escritores del siglo XX. Ámbito Internacional

Autor: Domingo Ródenas de Moya

Número de Páginas: 912

Para la literatura, el siglo XX ha significado uno de sus períodos más fecundos y diversos, una etapa en la que una extraordinaria paleta de escritores ha demostrado un vigor, una autenticidad y una lucidez incomparables. En 100 escritores del siglo XX resuenan algunas de estas voces fundamentales, que han contribuido a construir la imagen que el futuro tendrá de esta época: de Joseph Conrad a Ian McEwan, de Marcel Proust a Haruki Murakami, de Franz Kafka a Milan Kundera, de Bertolt Brecht a Ezra Pound, de Henry James a John Cheever... Con la excepción de los autores de las diversas literaturas hispánicas, a los cuales se dedica en exclusiva un volumen paralelo a este, 100 escritores del siglo XX (Ámbito internacional) reúne algunos de los nombres más destacados y representativos del mundo de las letras de este período.

El triatleta globero que se forjó una coraza de acero

Autor: José Carlos Pérez López , Paco Urbán Marín

Número de Páginas: 338

¿Por qué no? ¡Cuánto peligro encerrado en una pregunta, en apariencia, tan trivial e inocente! ¿Por qué no podría un globero convertirse en triatleta de acero? El protagonista, un aspirante a triatleta en plena catarsis interior, globero empedernido en cuerpo y alma, y sin aparente solución, se enfrenta, sin perder el norte, la honra y el sentido del humor, a sus miedos y limitaciones en una interminable sucesión de hilarantes aventuras y desventuras librando cuantos obstáculos, retos y piedras (muchas de ellas literales en lo físico) se encuentra en el camino iniciado. Siguiendo unas enseñanzas ratoniles y los designios de su entrenador –el único que pone cordura en esta alocada lucha metamórfica que sufre el esforzado aspirante-, se propone alcanzar la mayor de las gestas triatléticas: forjarse una coraza de acero y saborear la dulce miel de completar un Iron Man. Una historia deportiva, pero también de superación y crecimiento personal, atiborrada de kilos de ironía. Considerarse capaz, ¡he ahí la terapia primordial para sacar todo lo que esconden las voluntades! Adelante. Mirar para atrás no es una opción pues, además de provocar tortícolis, te impide ...

Últimos Libros consultados

Libros reeditados