Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!

Manual de Contratación de la Administración Pública. Reforma Ley 80 de 1993, 4a edición

Autor: Ernesto Matallana Camacho

Número de Páginas: 1282

El documento propone, desde la perspectiva preventiva, acciones dirigidas a mejorar el acceso y la calidad de la información pública; a perfeccionar las herramientas de gestión anticorrupción; a aumentar la incidencia del control social sobre la gestión pública, y a promover la integridad y la cultura de la legalidad en el Estado y la sociedad. Luego, el documento nos aproxima al concepto de corrupción indicando que ésta se puede entender como un fenómeno cíclico que se auto refuerza y en donde sus causas y consecuencias se sustentan mutuamente. Factores como la desigualdad social, los inadecuados diseños institucionales, los incentivos perversos para el oportunismo, la impunidad frente a las prácticas corruptas y la aceptación social de la corrupción son, en diferentes momentos, simultáneamente causas y consecuencias del fenómeno. Plantea el documento que a partir de los análisis recientes sobre el fenómeno, la corrupción se entiende como "el uso del poder para desviar la gestión de lo público hacia el beneficio privado". Esto implica que las prácticas corruptas son realizadas por actores públicos y-o privados con poder e incidencia en la toma de decisiones ...

Las transformaciones de la administración pública y del derecho administrativo. Tomo II

Autor: Sergio González Rey , Sergio Andrés González Rodríguez , Diego Felipe Contreras , José Luis Benavides Russi , Mónica Sofía Safar , Sandra Verano Henao , Julián Pimiento Echeverri , Irit Milkes S

Número de Páginas: 533

Como no podía ser de otra forma, el derecho administrativo contemporáneo participa de las notables transformaciones de la sociedad, del Estado y de la peculiar e intensa relación que entrelaza a uno y otro en nuestro tiempo. Aun cuando los instrumentos de los que se vale para procurar a la Administración medios adecuados para el cumplimiento de sus fines parecen ser los mismos de épocas anteriores (v. gr. acto administrativo, procedimiento administrativo, contrato, personal, propiedad pública o potestades de injerencia en la propiedad privada, entre otros), el contexto fáctico, jurídico y orgánico, así como el sentido, alcance, dinámica y contenido de dicho instrumental presentan cambios profundos. Este volumen reúne doce textos en los cuales igual número de investigadores del Grupo de Investigación en Derecho Administrativo (GIDA) de la Universidad Externado de Colombia abordan el estudio de los principales instrumentos jurídicos y materiales al servicio de la Administración hoy. En ellos se definen las claves fundamentales para comprender el estado actual del debate jurídico administrativo en estos asuntos, entender sus cambios más sobresalientes y vislumbrar...

La licitación pública.

Autor: Ernesto Matallana Camacho

Número de Páginas: 27

Durante mucho tiempo la licitación pública ha estado sujeta a malas prácticas administrativas relacionadas con el direccionamiento de los procesos de selección mediante diseños elaborados a la medida de los proponentes, lo que ha conllevado una muy baja o, en ocasiones, nula participación en las convocatorias, causando con ello un detrimento patrimonial al Estado por la violación sistemática de las restricciones legítimas y proporcionales del interés general. El exhaustivo trabajo de campo realizado por el doctor Matallana entre 2012 y 2015 permite apreciar que en la mayoría de los casos estudiados hubo un flagrante y abierto quebrantamiento de las reglas que rigen los contratos estatales, entre ellas, el derecho a la libre competencia económica, el derecho a la igualdad, el derecho de participación y el principio de selección objetiva. A partir de la definición de licitación pública y de las categorías jurídicas que la gobiernan, el autor analiza la naturaleza jurídica de los pliegos de condiciones, las competencias administrativas que deben ser respetadas, el efecto del interés general en su confección, el test de igualdad y cómo las convocatorias...

El poder Sancionador de la administración Pública: discusión, expansión y construcción. XIX Jornadas de Derecho Administrativo

Autor: Alberto Montaña Plata , Jorge Iván Rincón

Número de Páginas: 88

Esta obra se ocupa del estudio de la potestad sancionadora de la Administración. Los capítulos desarrollados por autores extranjeros y nacionales responden a una necesidad académica y profesional evidente: la diversidad de regímenes sancionatorios establecidos en la legislación colombiana y el escaso análisis por parte de la doctrina. Ante la omisión señalada, la Universidad Externado de Colombia responde con un estudio transversal en el que se tratan aspectos generales como el fundamento de la capacidad de imponer castigos por parte de la Administración o los límites procedimentales y sustanciales que enmarcan la competencia. De igual modo, se establecen los contornos de la potestad en sectores concretos como el disciplinario, urbanístico, ambiental, contractual, etc., y se definen las particularidades de la realidad colombiana y los desafíos a que se enfrenta esta área específica del conocimiento.

Las transformaciones de la Administración Pública y del Derecho Administrativo Tomo II. La reinvención de los instrumentos jurídicos y materiales utilizados por la administración

Autor: Héctor Santaella Quintero

Número de Páginas: 66

Como no podía ser de otra forma, el derecho administrativo contemporáneo participa de las notables transformaciones de la sociedad, del Estado y de la peculiar e intensa relación que entrelaza a uno y otro en nuestro tiempo. Aun cuando los instrumentos de los que se vale para procurar a la Administración medios adecuados para el cumplimiento de sus fines parecen ser los mismos de épocas anteriores (v. gr. acto administrativo, procedimiento administrativo, contrato, personal, propiedad pública o potestades de injerencia en la propiedad privada, entre otros), el contexto fáctico, jurídico y orgánico, así como el sentido, alcance, dinámica y contenido de dicho instrumental presentan cambios profundos. Este volumen reúne doce textos en los cuales igual número de investigadores del Grupo de Investigación en Derecho Administrativo (GIDA) de la Universidad Externado de Colombia abordan el estudio de los principales instrumentos jurídicos y materiales al servicio de la Administración hoy. En ellos se definen las claves fundamentales para comprender el estado actual del debate jurídico administrativo en estos asuntos, entender sus cambios más sobresalientes y vislumbrar...

Del contrato estatal a los sistemas de compras públicas

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 61

Durante las últimas décadas el derecho público ha entrado en un importante proceso de cambio. Sin lugar a duda, la globalización, la internacionalización de las relaciones de los Estados y la humanización del derecho internacional han jugado roles importantes en ello; sin embargo, con el paso de los años aumentan los factores que lo impulsan a continuar transformándose y renovándose. A modo de ejemplo basta con ver cómo gana mayor relevancia comprender el derecho administrativo, no solo como una rama del derecho público, sino como un elemento que integra a este último a la vez que interactúa dinámicamente con el derecho constitucional y el derecho internacional. Es así como, con el transcurrir del tiempo, el derecho internacional y el derecho constitucional se han vuelto herramientas útiles para interpretar el derecho administrativo, para repensar su alcance, su estructura y su funcionamiento. Estas nuevas formas de comprender el derecho administrativo han irradiado todos y cada uno de los temas que comprende este último; en particular respecto de una de sus vértebras, la contratación estatal. En tal sentido es necesario recordar que el contrato estatal, pese a...

Fallos referentes en contratación estatal

Autor: Carlos Sebastián Barreto Cifuentes , José Luis Benavides , Iván Carvajal Sánchez , Sebastián Conrad , Freddy M. Cabarcas Gómez , Juan Carlos Expósito Vélez , Aida Patricia Hernández Silva , Mónica Liliana Ibagón Ibagón , Ernesto Matallana Camacho , Mónica Safar

Número de Páginas: 525

La jurisprudencia del Consejo de Estado en materia contractual no ha sido muy estable, pues ha definido la caracterización de las diversas instituciones contractuales a partir de fallos puntuales sobre los cuales ha vuelto con posterioridad. Por su parte, el legislador suele reaccionar con más emotividad y premura que reflexión, amoldando la normatividad a las tendencias del momento, sin conciencia de la fragilidad y temporalidad de las nociones modificadas, que pronto son revaluadas por la misma jurisprudencia. La regulación positiva se apoya así, en ocasiones, en concepciones abandonadas. Lejos de ser un problema teórico abstracto, la inestabilidad tiene repercusiones prácticas enormes que dejan al operador jurídico, llámese Administración, proponente, contratista, órgano de control o juez, en gran incertidumbre sobre el régimen concreto que debe retener y aplicar. Temas como la subsanabilidad de las ofertas, el perfeccionamiento de los contratos, las autorizaciones constitucionales para contratar, los plazos de liquidación de los contratos, la nulidad de estos derivada de problemas de planeación, o el sentido de las restituciones mutuas fruto de la anulación de...

Derecho de las entidades territoriales. Serie Derecho Administrativo n.° 32

Autor: Paula Robledo Silva , Héctor Santaella Quintero , Juan Carlos Covilla Martínez

Número de Páginas: 63

Pese a las muchas reservas que genera el balance global que hoy pueda hacerse de la descentralización y la autonomía territorial introducidas por la Constitución de 1991, algunos cambios que se perciben en la realidad política de los territorios y en ciertos sectores de la opinión pública, la legislación y la jurisprudencia nacional permiten advertir nuevos vientos en esta materia. A una creciente sintonía con la necesidad de profundizar estos aspectos del sistema político y jurídico se suma el muy amplio margen de desarrollo que todavía ofrece en este frente el texto constitucional. Ello no solo permite explorar nuevas fórmulas para atender los retos administrativos, económicos, ecológicos y sociales que afronta el Estado colombiano. También hace posible insuflar un nuevo aire al aparato estatal y a la legitimidad y eficacia de sus acciones ante los crecientes clamores de las comunidades locales, cada vez más persuadidas (tanto a nivel institucional como social) de la importancia de su participación dentro de la toma de decisiones públicas y el cumplimiento efectivo de las responsabilidades del Estado en el terreno. A la vista de esta realidad y con miras a...

La constitucionalización del derecho administrativo. El derecho administrativo para la paz. (Tomo II)

Autor: Alberto Montaña Plata , Andrés Fernando Ospina Garzón

Número de Páginas: 115

esencia misma de todo el derecho es la convivencia pacífica Sin embargo, la redundancia apunta a preguntarse cómo el Derecho administrativo puede contribuir. de la mejor manera, en la construcción de la paz para Colombia, Pero la obra resuelve otro problema: la polisemia de la paz, Por esta razón, el libro se construye en tres partes, que ponen de relieve cada una de las concepciones de la paz: como orden público (campo, ciudades, cárceles, etc.): como buenas relaciones entre la administración y los adrnnistrados (participación, simplificación de trámites, moralidad, transparencia, etc) y como respuesta eficaz a las expectativas sociales (salud, vivienda, educación, etc.). Porque el cese al fuego se negocia, pero la paz se construye, es la constitucionalización del Derecho administrativo la que ha permitido, en estos veinticinco años de vigencia de la Constitución de 1991, que podamos pensar en la construcción de las condiciones de paz para Colombia. Esta es una obra original que propone reformas importantes en todos los campos del Derecho administrativo e incluye artículos de destacados profesores colombianos y extranjeros.

El principio de Estado de derecho y los contratos estatales. La forma escrita de los contratos en Colombia y Alemania

Autor: Mónica Liliana Ibagón Ibagón

Número de Páginas: 60

Este libro surgió de la tesis doctoral dirigida por el profesor Walter Krebs, publicada en Alemania y de la cual el profesor Eberhard Schmidt-Assmann resaltó su mérito científico notable (Eberhard Schmidt-Assmann, 2013). Él mismo destaca que su punto de partida, esto es, “la vinculación de la forma de los contratos estatales al derecho constitucional merece apoyo y acogida” (Eberhard Schmidt-Assmann, 2013). Precisamente esta vinculación y el análisis de las interrelaciones entre el principio de Estado de derecho y los contratos estatales en Colombia y Alemania determinan, en la primera parte, la búsqueda de la razón constitucional del requisito de forma escrita de los contratos. De manera correcta, la autora aborda, en la segunda parte, las manifestaciones de la forma escrita en derecho administrativo general y especial “para comprobar y confirmar la tesis de la forma escrita como medio para el fomento de la actuación administrativa racional, independientemente de su naturaleza jurídica” (Sebastián Conrad, DVBl 2013, p. 364). Este análisis permite, en el tercer capítulo, la configuración de un modelo normativo compuesto de criterios que facilitan su...

La tensión entre el principio de laicidad y el deber de proteger el patrimonio cultural religioso. Análisis del caso colombiano

Autor: Sergio Alejandro Fernández Parra

Número de Páginas: 506

Colombia es formalmente un Estado laico porque así lo ha establecido la Corte Constitucional. Sin embargo, el modelo de laicidad creado por ese tribunal se asemeja más a un modelo de pluriconfesionalidad. Lo anterior porque existen varias disposiciones constitucionales que valoran positivamente el fenómeno religioso. Igualmente, porque la mayoría de las prerrogativas y los beneficios de los que gozaba la antigua organización religiosa oficial no desapareció con la entrada en vigor de la nueva carta política. Estos por regla general, se extendieron a las demás organizaciones religiosas que lo han solicitado. Este particular modelo tiene varias fisuras que lo alejan de los presupuestos teóricos mínimos de un Estado laico. En esta obra se abordará una de las fisuras más significativas, que ponen en evidencia las debilidades del nuestro modelo de laicidad. En efecto, desafortunadamente el legislador ha incluido en el catálogo del patrimonio cultural varios bienes y manifestaciones católicos que no tienen una gran connotación cultural. Estas declaratorias no vienen acompañadas de planes para la protección de los supuestos valores culturales que represen-tan los bienes...

La tensión entre el principio de laicidad y el deber de proteger el patrimonio cultural religioso

Autor: Fernández Parra, Sergio Alejandro

Número de Páginas: 40

Colombia es formalmente un Estado laico porque así lo ha establecido la Corte Constitucional. Sin embargo, el modelo de laicidad creado por ese tribunal se asemeja más a un modelo de pluriconfesionalidad. Lo anterior porque existen varias disposiciones constitucionales que valoran positivamente el fenómeno religioso. Igualmente, porque la mayoría de las prerrogativas y los beneficios de los que gozaba la antigua organización religiosa oficial no desapareció con la entrada en vigor de la nueva carta política. Estos por regla general, se extendieron a las demás organizaciones religiosas que lo han solicitado. Este particular modelo tiene varias fisuras que lo alejan de los presupuestos teóricos mínimos de un Estado laico. En esta obra se abordará una de las fisuras más significativas, que ponen en evidencia las debilidades del nuestro modelo de laicidad. En efecto, desafortunadamente el legislador ha incluido en el catálogo del patrimonio cultural varios bienes y manifestaciones católicos que no tienen una gran connotación cultural. Estas declaratorias no vienen acompañadas de planes para la protección de los supuestos valores culturales que represen-tan los bienes...

Luces y sombras de la reforma de la salud en Colombia

Autor: Francisco J. Yepes

Número de Páginas: 198

El aumento en la cobertura del aseguramiento, la disminución del gasto de bolsillo, el mayor acceso a una primera consulta en la población asegurada y la mayor consulta de sano, son logros importantes que han sido documentados por diferentes estudios, casi todos ellos realizados a partir de datos secundarios de las Encuestas de Calidad de Vida y de Demografía Salud. Sin embargo, varios de estos hallazgos han sido sobredimensionados por diferentes motivos. Cuando se tiene en cuenta el tamaño de los diferentes paquetes de servicios (POS) es necesario deflactar el aumento neto en el aseguramiento.

Fundamentos de Derecho Administrativo

Autor: Alberto Montaña Plata

Número de Páginas: 297

El operador jurídico administrativo en la actualidad -llámese juez, funcionario, abogado o asesor- debe tener un alto grado de especialización y porqué no, detentar una técnica particular para el desarrollo de sus singulares y cotidianas actividades. La especialización se ha convertido en un requerimiento fundamental, que pareciera muchas veces invitar a desanimar las referencias jurídicas generales por una parte y, por la otra, a propiciar una profundización cargada de componentes técnicos. Esta tendencia se aprecia mejor con un referente jurídico privado que en términos históricos, de manera casi obligada han tenido las instituciones del derecho administrativo. Lo "novedoso" de estas ha sido el régimen administrativo, frente a situaciones y relaciones reguladas de antaño por el derecho privado o más genéricamente por el derecho común; por eso esa "novedad" se ha hecho relativa frente a una construcción paralela de instituciones publicas y privadas, donde las primeras son muchas veces adaptación de las segundas, a requerimientos propios de una disciplina más joven y consecuentemente más inmadura como el derecho administrativo. La especialización se ha...

Contratación estatal. Legislación 3a ed.

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 1020

La presente publicación expone los resultados de la más reciente investigación sobre los call center (o contact center) en Colombia. Se trata de empresas "contratistas", cuya actividad esta orientada a la atención telefónica de la clientela 'de empresas "contratantes" de sus servicios. Dichas "empresas buscan este servicio con la finalidad de acercar y fidelizar su propia clientela, promocionar sus productos y servicios, optimizando sus transacciones con el mercado, así como prestar atención y solución a las consultas o reclamos de sus propios clientes.Los call center pertenecen al grupo líder de las innovaciones de la era de la globalización, hechas posibles por la revolución tecnológica ocurrida en el manejo de la información y las comunicaciones (informática y telemática), que llevó a que la sociedad y la economía funcionaran a escala mundial como una unidad en tiempo real. Revolución que permitió la relocalización de las actividades económicas, una de cuyas manifestaciones es el hecho de que las empresas puedan entrar en contacto con sus clientes actuales y potenciales en tiempo real en todo momento y en todos los lugares del mundo, por medio de los call...

El contrato estatal

Autor: José Luis Benavides

Número de Páginas: 505

Al tenor del derecho administrativo francés y de la teoría general del contrato privado se pone de presente la estructura del contrato de administración pública en Colombia que, a pesar de la innovación que presenta al responder las exigencias del neoliberalismo, se inspira en las teorías tradicionales

Libertad de Empresa en el Estado Social de Derecho

Autor: Magdalena Correa Henao

Número de Páginas: 844

En España, que efectivamente está constituida desde 1978 en un Estado social y democrático de Derecho, no es poca la atención que la doctrina científica, además desde luego de la que ha debido prestarle el Tribunal Constitucional, ha dedicado ya al llamado orden constitucional económico. A pesar de la tarea dogmática y jurisprudencial ya cumplida, de la que desde luego da cuenta cabal M. Correa, en modo alguno puede decirse que huelgue lo que dice de la oportunidad e interés, incluso desde el lado español, del trabajo cumplido por la autora toda nueva interrogación al texto constitucional sobre su regulación de la economía para intentar descubrir las conexiones y los elementos sistemáticos que subyacen a ella y extraer desde los mismos algunas conclusiones sobre el papel de los poderes públicos, en especial de la Administración pública (pieza decisiva, cuando del Estado social se trata), en la materia. Sirvan de excusa, pues, estas líneas para volcar aquí, a modo de diálogo con la obra prologada y en homenaje a su método comparatista, algunas reflexiones sobre el sistema propio en alguna medida incentivadas por las sesiones de trabajo y discusión habidas con...

Teoría General de los Contratos de la Administración Pública

Autor: Rodrigo A. Escobar Gil

Número de Páginas: 635

Movimientos estudiantiles en la historia de América Latina

Autor: Renate Marsiske , Lourdes Alvarado

Número de Páginas: 268

Ensayo sobre la justicia

Autor: Horacio Rosatti

Número de Páginas: 97

Asistiremos al lugar y el momento exactos en que la consideración de la idea de justicia experimenta un giro radical y fundante en la historia de Occidente: de destino inexorable impuesto por los dioses a deliberación racional enteramente humana. La más singular perspectiva para recorrer uno de los conceptos de mayor relevancia de nuestra vida. Este libro nos sitúa en el lugar y el momento exactos en que la consideración de la idea de justicia experimenta un giro radical y fundante en la historia de Occidente: de destino inexorable impuesto por los dioses a deliberación racional enteramente humana. A fin de explorar la relación entre libertad, desobediencia y responsabilidad, el autor recobra las incómodas preguntas que tanto Antígona como Sócrates -dispuestos ambos a sacrificar su propia vida para sostener principios que estiman valiosos- se formulan sobre su circunstancia, preguntas que agrietan la idea de justicia de su época y que resuenan aun en la actualidad: ¿Qué tan libres somos para responder por nuestros actos? ¿Cuánto margen tenemos para desobedecer una ley que creemos injusta? ¿Qué relación existe entre la justicia y la verdad? Tercer y último...

Tres lecciones de teoría del derecho

Autor: Manuel Atienza Rodríguez

Número de Páginas: 102

Profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad de Alicante(España) y director de la revista Doxa. Ha publicado, entre otros libros: Doxa I. Cuadernos de Filosofía del Derecho (Univ. Alicante, 1984), Introducción al Derecho (Editorial Barcanova, 1994), Las piezas del Derecho: Teoría de los enunciados jurídicos (Ariel, 1996), Las razones del Derecho: Teorías de la argumentación jurídica (Centro de Estudios Constitucionales, 1997) y Contribución a una teoría de la legislación (Cívitas, 1997). En Editorial Club Universitario ha publicado: 100 preguntas sobre el concepto básico del Derecho (Editorial Club Universitario, 1996) e Introducción al Derecho (Editorial Club Universitario, 1998).

Los adolescentes en el siglo XXI

Autor: Antonio Corral Íñigo

Número de Páginas: 276

La adolescencia : perspectiva sociohistórica / Adolfo Perinat / - Los adolescentes de la era global comienzos del siglo XXI / Adolfo Perinat / - Pubertad y psicología de la adolescencia / Héctor Rodríguez-Tomé / - Adolescencia y relaciones familiares / José Luis Lalueza e Isabel Crespo / - Adolescentes escolares / Adolfo Perinat / - Entre adolescentes : la importancia del grupo en esta etapa de la vida / Gerardo Martínes Criado / - Adolescentes y salud sexual y reproductiva / María Raguz / - El mundo intelectual del adolescente / Antonio Corral Iñigo / - Perturbaciones en el desarrollo adolescente : depresiones, trastornos alimenticios, drogadicción tabaquismo.

Fallos referentes en contratación estatal

Autor: José Luis Benavides

Número de Páginas: 46

La jurisprudencia en contratación pública no se hacaracterizado por su estabilidad y la definición sistemática de líneas claras,pese a la importancia esencial que sin lugar a dudas tiene en la concreción denociones e instituciones contractuales. En varios temas sensibles, algunos delos cuales se abordan en este libro, la Jurisprudencia ha afirmado con fuerzaopiniones y conceptos que han sido objeto de modulación posterior o incluso deabierta corrección, como las condiciones de perfeccionamiento de los contratos,las consecuencias de las fallas de planeación, el significado y alcance de lasautorizacio­nes constitucionales para contratar o de la subsanación de ofertas,las consecuencias de la nulidad del contrato, la amplitud de las modificacionescontractuales, el cómputo de plazos de caducidad de acciones jurisdiccionalesen temas contractuales, las con­diciones de las distintas teorías que explicanel reequilibrio financiero del contrato y muchos otros más. Y, sin ernbarqo, en todos los eventos las decisiones delConsejo de Estado han de­finido temas contractuales sensibles, hasta el puntode dar lugar, en algunos casos, a definiciones legales según las...

Evolucionismo

Autor: Wenceslao J. González

Número de Páginas: 258

Hoy el evolucionismo aparece como un ámbito con múltiples vertientes, entre ellas está la dimensión histórica y la perspectiva filosófica. Mediante el análisis histórico se pone de relieve que hay una clara diversidad en cuanto a los evolucionismos que han de ser evaluados: el darwinismo es una concepción clave, que ha estado precedida y seguida por otras posturas evolucionistas. El estudio filosófico-metodológico de estos evolucionismos -entre ellos, la influyente concepción desarrollada por Charles Darwin- tiene una riqueza que excede los contenidos de cualquier libro al uso. El libro resalta que el evolucionismo tiene una gran influencia sobre la Ciencia -sobre todo en Biología-, que tiene consecuencias filosóficas que son relevantes tanto para la Filosofía y Metodología general de la Ciencia como para los dominios especiales (la Filosofía de la Biología, la Filosofía de la Economía, etc.). Además, el evolucionismo posee una innegable repercusión en partes centrales de la Filosofía, tales como la Teoría del Conocimiento, la Metafísica y la Ética. Wenceslao J. González es Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad de A...

Forma y contenido del contrato estatal

Autor: Juan Carlos Expósito Vélez

Número de Páginas: 14

A partir del acto de adjudicación, en el evento en que se haya efectuado un procedimiento de selección de naturaleza concursal, o de la determinación de contratar con el oferente que haya presentado la mejor propuesta en los casos de contratación directa que prescinden de dicho procedimiento, se sigue entonces a la elaboración y perfeccionamiento del contrato estatal. Esta fase, de acuerdo con el sistema adoptado por el legislador, implica agotar un conjunto de etapas que no solamente determinarán la existencia del mismo, sino además la posibilidad de iniciar la ejecución del objeto solicitado por la Administración, así como la inclusión de todos los aspectos necesarios para regular el objeto y la contraprestación en el mismo, con el único límite en la ley, el orden público, el interés general, los principios de buena administración y las finalidades de la contratación estatal. Esto ha sido denominado por la doctrina como la forma y las formalidades del contrato, uno de los temas más importantes en la contratación del Estado en la actualidad, y que más allá de los lineamientos propios de la naturaleza de lo que se pretende contratar, conlleva todo un marco de ...

La configuración del contrato de la administración pública en derecho colombiano y español

Autor: Juan Carlos Expósito Vélez

Número de Páginas: 672

A la luz del derecho administrativo se analizan, en esta obra, los actos y temas de la administración que en la relación del Estado con su entorno se establecen dentro del sistema inercial. También se analiza el contraste entre la contemplación sociológica e histórica que en derecho se ha legislado positivamente. Así pues, se puntualizan las leyes y reglamentos que el contrato estatal presenta para España y Colombia.

Comunicación y comunidad

Autor: Hernando Rojas , Irma B. Pérez , Homero Gil De Zúñiga

Número de Páginas: 5

Los principales contratos civiles y su paralelo con los comerciales

Autor: José Alejandro Bonivento Fernández

Número de Páginas: 836

Discrecionalidad administrativa y planeamiento urbanístico

Autor: Eva Desdentado Daroca

Número de Páginas: 533

Últimos Libros consultados

Libros reeditados