Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!

Segregación socioespacial de la población mayor

Autor: Carlos Garrocho , Juan Campos Alanís

Número de Páginas: 301

Los autores destacan que la población de 65 años y más se duplicará en el planeta para 2040. Aseveran que este cambio en la estructura demográfica remodelará la economía mundial, así como los principales lugares donde la gente vive y trabaja: las ciudades que se verán pobladas de manera cada vez más significativa por los nuevos seres urbanos del siglo XXI: la población de 65 años y más. Señalan también el logro de tres objetivos clave en este libro: i. Generación de evidencia concluyente que demuestra la existencia de segregación residencial de la población mayor en el Área Metropolitana de la Ciudad de México (AMCM); ii. Identifica y dimensiona las zonas prioritarias de atención dentro del AMCM (es decir dónde están los adultos mayores segregados y cuántos son) y, iii. Recopilación de mejores prácticas alrededor del mundo en materia de la habitabilidad de las ciudades para los adultos mayores, lo que constituye un kit de instrumentos de política socioespacial urbana con enfoque gerontológico.

Geografía aplicada en Iberoamérica

Autor: Carlos Garrocho Rangel , Gustavo D. Buzai

Número de Páginas: 525

El libro incluye 23 autores de diversos países iberoamericanos, además de una introducción y la reflexión final. Se divide en tres grandes apartados: el primero: El radar geográfico: aproximaciones de amplio espectro examina la Geografía Social, Económica y Ambiental; el segundo: Temas transversales estudia los ejes que cruzan las ciencias sociales especialmente integradas: terminología, análisis espacial, tecnologías vinculadas a la información geográfica y el tercero de ellos: Investigación aplicada, donde se presentan ejemplos de investigación de punta en la región iberoamericana. Los autores destacan que desde algunos años, los trabajos en ciencias sociales que le otorgan un papel estratégico a la dimensión espacial están registrando un enorme interés en el mundo y que Iberoamérica no escapa a esta tendencia. Esto se puede observar en la abundante producción científica de la región, derivada de este enfoque, en sus contribuciones claves al diseño de políticas públicas y privadas o en la consolidación de numerosas revistas especializadas (como EURE: Chile Economía, Sociedad y Territorio: México).

Ciudades divididas

Autor: Rosa María Rubalcaba , Schteingart

Número de Páginas: 164

Al completar el análisis que incluyó los datos censales del año 2000, se decidió volcar toda la experiencia investigativa en esta obra, la cual, además de relacionar los diversos estudios llevados a cabo en distintos momentos, se presentan los problemas teóricos, metodológicos y técnicos con los que se enfrentaron a lo largo de varios años de trabajo.

Ciudades sostenibles en México

Autor: Jaime Sobrino , Carlos Garrocho , Boris Graizbord , Carlos Brambila Paz , Adrián Guillermo Aguilar

Número de Páginas: 182

Once cuentos de amor y desamor

Autor: Carlos Garrocho , Francisco Segura , Roberto Ruiz

Número de Páginas: 166

Periurbanización y sustentabilidad en grandes ciudades

Autor: Adrián Guillermo Aguilar , Irma Escamilla

Número de Páginas: 532

Segregación y diferencia en la ciudad

Autor: María Carman , Neiva Vieira Da Cunha , Ramiro Segura

Número de Páginas: 236

La fecundidad en México. Tomo V

Autor: Carlos Welti Chanes

Número de Páginas: 267

Esta publicación contiene información sobre La fecundidad en México, generada por el Instituto..

La ciudad latinoamericana

Autor: Alan Gilbert

Número de Páginas: 236

Esta obra enfoca la exposición urbana de la región desde la perspectiva de los pobres. Se pregunta por qué la gente se siente atraída por la ciudad y analiza el problema subyacente a la pobreza rural que impulsa el éxodo. Asimismo estudia las opciones que se abren para quienes llegan a la ciudad y las estrategias que éstos utilizan para conseguir un terreno y construir su vivienda.

Análisis socioespacial de los servicios de salud

Autor: Carlos Garrocho

Número de Páginas: 476

"Solid monograph by medical geographer examines accessibility and utilization of rural public services, and users' perceived quality. Study is based on a survey of 421 child users of a health clinic and a pediatric hospital in Toluca. Applies space location theory to reduce costs and improve services utilization"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Cultura de cohesión e integración social en ciudades chilenas

Autor: Francisco Sabatini , Guillermo Wormald , Alejandra Rasse , María Paz Trebilcock

Número de Páginas: 304

Planificación estratégica de ciudades

Autor: José Miguel Fernández Güell

Número de Páginas: 312

Este libro persigue dos fines principales; por un lado, actualizar y ampliar un campo de conocimiento, el de la planificación estratégica, que crece paulatinamente y que atrae la atención de las nuevas generaciones de urbanistas; por otro lado, mantener vivo el debate sobre la crisis y validez de la planificación urbana contemporánea, para lo que se utiliza siempre un tono optimista sobre las posibilidades de la buena gobernabilidad para superar los desafíos del futuro. Esta nueva edición constituye una revisión profunda de la primera edición de este libro (1997). El resultado ha sido una transformación rigurosa y crítica de la estructura y los contenidos iniciales.

Análisis socioespacial con sistemas de información geográfica

Autor: Gustavo D. Buzai , Claudia A. Baxendale

Número de Páginas: 397

Postmetrópolis : estudios críticos sobre las ciudades y las regiones

Autor: Edward W. Soja

Número de Páginas: 594

El tratamiento geográfico de la información

Autor: Tomás Cortizo Álvarez

Número de Páginas: 433

Las bases estadísticas ofrecen hoy datos muy completos, tanto en lo que se refiere a las series temporales como a las escalas territoriales. Uno a uno, los propios programas informáticos aportan soluciones gráficas con rapidez y versatilidad. Pero aparece un segundo nivel cuando se relacionan o comparan dos o más valores. Entonces se traspasa un umbral en la comunicación, se pasa de los datos a la información, y se ingresa en un lenguaje diferente, el de la imagen. También nuevo porque sus posibilidades no están exploradas en su totalidad, a pesar de la inflación gráfica. Este lenguaje es una semiología gráfica que, desde 1967 con BERTÍN, dispone de sus medios y reglas y ya no analiza, investiga ni comunica datos sino relaciones. El libro propone un amplio repertorio de imágenes, diagramas y mapas que tienen como tema la Geografía, pero son de aplicación general. Pues al gráfico como herramienta de información le importa poco el contenido de los datos.

La inclusión financiera para la inserción productiva y el papel de la banca de desarrollo

Autor: Naciones Unidas Cepal

Número de Páginas: 0

La inclusión financiera abarca todas las iniciativas públicas y privadas, tanto desde el punto de vista de la demanda como de la oferta, orientadas a brindar servicios a los hogares y las pymes que tradicionalmente están excluidos de los servicios financieros formales, utilizando productos y servicios que se adecuen a sus necesidades. Más allá de ampliar los niveles de acceso financiero y bancarización, la inclusión financiera también se refiere a las políticas para mejorar y perfeccionar el uso del sistema financiero para las pymes y hogares que ya forman parte del circuito financiero formal.Con esta lógica, la inclusión financiera debe ser concebida como una política de inserción productiva. Se trata de usar el sistema financiero como instrumento para ampliar las posibilidades de ahorro y consumo de las personas y, a la vez, mejorar el aprovechamiento de los talentos empresariales y las oportunidades de inversión. La inclusión financiera permite que el sistema financiero responda a las distintas y heterogéneas necesidades de financiamiento de los hogares en sus distintas fases del ciclo de vida y de las empresas en sus distintas etapas del proceso productivo y...

Competitividad urbana

Autor: Jaime Sobrino

Número de Páginas: 435

En esta obra se presentan 13 capitulos cuyo proposito genera consiste en ofrecer elementos conceptuales, metodologicos e instrumentales para el estudio de la competitividad urbana, asi como para conocer la competitividad de las ciudades mexicanas bajo distintas escalas geograficas, es decir, su juego competitivo al interior del pais, pero tambien su comparacion y contrastacion con lo realizado en otras metropolis del planeta. Con este libro se espera seguir avanzando en el conocimiento sobre la competitividad de las ciudades mexicanas, ademas de ofrecer ideas para la definicion de una agenda de investigacion en la materia, e insumos para la formulacion e implementacion de politicas publicas de caracter nacional y local.

Suelo urbano y frentes de agua

Autor: Alfonso X. Iracheta C. , Carolina Inés Pedrotti , Patricia Rodríguez Alomá

Número de Páginas: 262

Metodologia para la planificacion de areas verdes urbanas

Autor: Cesar Angel Peña Salmon

Número de Páginas: 333

Crecimiento urbano y cambio social

Autor: Ricardo López Santillán , Luis A. Ramírez Carrillo

Número de Páginas: 475

Investigación turística

Autor: Maribel Osorio García , Álvaro López López (geographer)

Número de Páginas: 318

Últimos Libros consultados

Libros reeditados