Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!

Un geógrafo francés en América Latina

Autor: Claude Bataillon

Número de Páginas: 134

¿Por qué México representó durante más de un siglo un modelo de "desarrollo"? ¿Cómo sus habitantes y sus territorios fueron puestos en escena ante todo por los antropólogos? ¿Cómo en el nuevo mundo las ciencias sociales se entretejen entre ellas de manera distinta que en Europa? ¿Cuáles son las propuestas sobre la sociedad mexicana y cómo se transforman en panoramas organizados? Partiendo de recuerdos, sobre todo de México, pero también de América Latina y Francia, y gracias a testimonios de amigos y colegas, de archivos públicos y privados y de publicaciones, el autor traza para la segunda mitad del siglo xx, el panorama de un México en el que participó de distintas maneras. Libro personal, cierto, pero también de historia colectiva. Claude Bataillon nos habla igualmente de figuras fundadoras -Paul Rivet o François Chevalier, Luis González o Luis Unikel. Bataillon nació en 1931, geógrafo, largo tiempo investigador en el CNRS (1966- 1996), trabajó en México en el IFAL (1962-1965) y en el CEMCA (1982-1984), en Francia, en París (1966-1973) y después en Toulouse (1973-1996).

Un humanista del siglo XX. Marcel Bataillon

Autor: Lafaye, Jacques

Número de Páginas: 152

Ensayo biográfico sobre la carrera intelectual de Marcel Bataillon que rescata sus primeras preocupaciones en torno a la historia, su profundización en ellas y el surgimiento de sus ya clásicos ensayos sobre la América hispánica y el humanismo. El ensayo rescata valiosos datos sobre las circunstancias que rodearon la escritura de obras como Erasmo y España y sus Estudios sobre Las Casas.

Las carreras de Geografía en México: pasado y presente

Autor: Bonifacio D. Pérez Alcántara

Número de Páginas: 351

Este libro concentra la oferta educativa de las once carreras de licenciatura en Geografía que hay en México, impartidas en nueve universidades, ubicadas la mayor parte en las zonas centro, sur y sureste del territorio mexicano. En esta obra participan un total de 23 autores y coautores de capítulo, en su mayoría fundadores, directivos, coordinadores o ex coordinadores de carrera con una sólida formación geográfica en universidades del país y del extranjero, así como una amplia trayectoria que muchos de ellos atestiguan al ser miembros del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt. El trabajo se realiza por acuerdo de los participantes fruto de una reunión de trabajo en junio de 2021 y de la propuesta de un primer coloquio nacional sobre “Las carreras de Geografía en México” realizado ex profeso para exponer, debatir y ajustar los avances de los trabajos realizados hasta ese entonces y perfeccionarlos. Las contribuciones están organizadas de forma cronológica, y están antecedidas por un trabajo introductorio que da cuenta de la importancia de la obra, su estructura y organización. La obra se destaca por ser la primera de su tipo en el país y constituye un ...

Actualidad de la investigación regional en el México central

Autor: Javier Delgadillo Macías , Alfonso X. Iracheta C.

Número de Páginas: 380

Las realidades regionales de la crisis nacional

Autor: Jesús Tapia Santamaría

Número de Páginas: 804

"Contains 25 papers, with comments by distinguished social scientists, from 1989 symposium. Presents impressive amount of information on a variety of topics. Most contributions examine consequences of modernization on quality of life and criticize Mexico's development approach"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

El Segundo Imperio

Autor: Erika Pani

Número de Páginas: 181

Reseña de la producción historiográfica en torno al Segundo Imperio mexicano, este libro recoge las distintas formas en que se ha abordado la aventura imperial en momentos particulares y desde perspectivas varias.

Un géographe français en Amérique latine

Autor: Claude Bataillon

Número de Páginas: 268

Pourquoi le Mexique a-t-il représenté durant près d'un siècle un modèle pour le « développement » ? Comment expliquer que les populations et les territoires de ce pays aient été mis en scène avant tout par des anthropologues ? Dans quelle mesure, en France, les géographes ont-ils été les principaux organisateurs de la recherche sur l'Amérique latine depuis le milieu du XXesiècle ? Comment, dans le Nouveau Monde, les sciences sociales s'agencent-elles entre elles autrement qu'en Europe ? Que signifie la production de données sur les sociétés des pays latino-américains et comment les transforme-t-on en panoramas organisés ? Autant de questions auxquelles ce livre tente de proposer des réponses, en retraçant la trajectoire universitaire et intellectuelle de l'un des latino-américanistes français les plus féconds des dernières décennies. À partir de souvenirs personnels, de témoignages de collègues et d'amis, d'archives publiques ou privées et de publications diverses, Claude Bataillon dresse pour la seconde moitié du XXe siècle le panorama d'un latino-américanisme auquel il a participé de multiples façons. Si cet ouvrage retrace avant tout un...

Containing the Poor

Autor: Silvia Marina Arrom

Número de Páginas: 422

A social history of poverty in Mexico City, based on a study of a poorhouse designed to incarcerate and train "deserving" beggars to be productive and responsible citizens.

Daniel Cosío Villegas:

Autor: James W. Wilkie , Edna Monzón Wilkie

Número de Páginas: 173

Las entrevistas que el profesor de la Universidad de California en Berkeley, James J. Wilkie, y su esposa Edna Monzón Wilkie le hicieron a don Daniel en el año de 1964 no sólo constituyen un espléndido ejercicio de historia oral, a medio camino de la autobiografía y de las memorias tanto como del oficio de historiar, sino un material de lectura e investigación ineludible para quien aspire a estudiar con mayor hondura y alcance el periodo histórico en cuestión, al personaje protagonista, y a su trasfondo y paisaje. La entrevista aquí presentada, en edición y notas de Rafael Rodríguez Castañeda, Adolfo Castañón y Diego Flores Magón, formó parte en su origen de una obra de más amplia envergadura, editada hace más de quince años en 1995, en cuatro volúmenes e incluía a otros dieciséis protagonistas de aquella etapa constructiva de la Revolución Mexicana. En el curso a la par simpático y acucioso de este ensayo impecable de historia oral, pautado por las preguntas hechas por los investigadores, va reconstruyéndose el itinerario, los años de formación y de aprendizaje, las ideas rectoras y la génesis de este eminente historiador, investigador, escritor,...

Actas

Autor: International Geographical Union. Regional Latin American Conference, Mexico, 1966

Número de Páginas: 642

Indianidad, etnocidio e indigenismo en América latina

Autor: Collectif

Número de Páginas: 278

En marzo de 1980, el Groupe de recherche sur l’Amérique latine (Gral, del Centre national de la recherche scientifique, en Tolosa (Francia), organizô con el apoyo de la Université de Toulouse-Le Mirail una semana latinoamericana. Un acto similar se había celebrado en 1978 y más tarde varios simposios parecidos se volvieron a organizar, ya que en Tolosa existe un grupo de cierto peso y coherencia en el ámbito de la provincia francesa, en donde conviven distintos especialistas en varias ramas de ciencias sociales y humanidades sobre temas latinoamericanos.Por ser el tema de las relaciones entre identidad étnica e identidad na- tional en América Latina uno de los ejes que trabajaba el Gral en aquel momento — y que sigue trabajando por ahora — se quiso organizar este coloquio sobre identidad, etnocidio e indigenismo en América Latina.Junto con los mismos científicos del Gral se pudo agrupar un gran número de participantes venidos de países latinoamericanos (de Perú sobre todo y de México, enviados por el director de publicaciones del lni, Juan Rulfo), pero también de otros paises y de la misma Francia. Dentro de la variedad del origen científico de los...

Un geógrafo francés en América Latina

Autor: Claude Bataillon

Número de Páginas: 134

¿Por qué México representó durante más de un siglo un modelo de "desarrollo"? ¿Cómo sus habitantes y sus territorios fueron puestos en escena ante todo por los antropólogos? ¿Cómo en el nuevo mundo las ciencias sociales se entretejen entre ellas de manera distinta que en Europa? ¿Cuáles son las propuestas sobre la sociedad mexicana y cómo se transforman en panoramas organizados? Partiendo de recuerdos, sobre todo de México, pero también de América Latina y Francia, y gracias a testimonios de amigos y colegas, de archivos públicos y privados y de publicaciones, el autor traza para la segunda mitad del siglo xx, el panorama de un México en el que participó de distintas maneras. Libro personal, cierto, pero también de historia colectiva. Claude Bataillon nos habla igualmente de figuras fundadoras -Paul Rivet o François Chevalier, Luis González o Luis Unikel. Bataillon nació en 1931, geógrafo, largo tiempo investigador en el CNRS (1966- 1996), trabajó en México en el IFAL (1962-1965) y en el CEMCA (1982-1984), en Francia, en París (1966-1973) y después en Toulouse (1973-1996).

México Francia

Autor: Collectif

Número de Páginas: 424

«El espíritu de la cultura francesa es el ropaje del alma que los países latinos han adoptado desde hace dos siglos». Estas palabras de Justo Sierra, expresadas en 1902, evocan la importancia atribuida a la influencia gala en la sociedad decimonónica. Si ella es perceptible aún hoy en día, los estudios que se le han consagrado son muy escasos. Fruto de un programa de investigación, este libro propone cuatro ejes de análisis, desde la perspectiva de la mundialización, sobre el sentido y el impacto de la presencia francesa en México, durante el siglo xix y principios del xx. El primero se consagra a las fuentes y estudios sobre la historia común de México y Francia; visita la historiografía general y la regional, y revela el desconocido mundo de los periódicos franceses de la ciudad de México. El segundo eje integra dos ejemplos de la presencia gala en las economías y sociedades de San Luis Potosí y de Puebla; termina con un balance del significado de las inversiones francesas en los bancos de los estados de México, Guanajuato y Yucatán. En el tercero, se examinan los modelos franceses aplicados en la urbanización de la ciudad de México, los métodos...

La antropología urbana en México

Autor: Néstor García Canclini

Número de Páginas: 396

Desde hace tres d cadas, en Am rica Latina m s de 70 porciento de la poblaci n vive en las ciudades. Las disputas por el patrimonio y las pol ticas culturales, la diversidad y el desarrollo industrial en las megal polis, la interacci n entre los centros hist ricos y las periferias, las fiestas, la m sica y los medios de comunicaci n, los nuevos procesos de consumo cultural y el malestar ciudadano por las cat strofes son algunos de los procesos examinados en esta obra. Si bien el libro se aboca a las contribuciones mexicanas, los autores confrontan los resultados etnogr ficos locales con los debates internacionales y con los cambios te ricos de varias disciplinas dedicadas a las ciudades.

Library of Congress Catalog

Autor: Library Of Congress

Número de Páginas: 656

A cumulative list of works represented by Library of Congress printed cards.

Últimos Libros consultados

Libros reeditados