Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!

Un pequeño empujón

Autor: Richard H. Thaler , Cass R. Sunstein

Número de Páginas: 324

El libro que inspiró a Barack Obama los fundamentos de la política al demostrar el poder de un pequeño empujón. Por el Premio Nobel de Economía 2017 Richard H. Thaler. En Un pequeño empujón, considerado ya un clásico y uno de los mejores libros sobre economía y política de las últimas décadas, Cass R. Sunstein y Richard H. Thaler, premio Nobel de Economía, observan cómo nuestras percepciones y decisiones dependen del modo en que se organizan ante nosotros las diferentes opciones. Gobiernos y empresas, pero también padres, profesores y médicos, se convierten así en una especie de «arquitectos de la elección». A través de leves impulsos, conscientes, a menudo invisibles y cuyo coste económico y político es irrisorio, las personas e instituciones públicas o privadas pueden incentivar sin mermar la libertad de elección de los ciudadanos, y obtener así grandes logros en relación con la sanidad pública, las finanzas o la lucha contra la desigualdad. Un libro esencial para quienes formulan nuestras políticas públicas, pero cuya aplicabilidad en nuestras vidas cotidianas es sorprendente y maravillosamente eficaz. Críticas: «¿Cuántas veces se encuentra uno ...

Nudge: Un pequeño empujón / The Final Decision

Autor: Richard H. Thaler , Cass R. Sunstein

Número de Páginas: 0

El impulso que necesitas para tomar mejores decisiones sobre salud, dinero y felicidad. Una nueva edición imprescindible —revisada y actualizada de cabo a rabo— de uno de los libros más importantes de las últimas dos décadas, del premio Nobel Richard H. Thaler y Cass R. Sunstein Desde la publicación original de Nudge hace más de una década, el título ha entrado en el vocabulario de empresarios, legisladores, ciudadanos comprometidos y consumidores de todo el mundo. El libro ha dado lugar a más de 400 “unidades de empujón” en gobiernos de todo el mundo e innumerables grupos de científicos del comportamiento en cada parte de la economía. Nos ha enseñado cómo usar una “arquitectura de elección” reflexiva, un concepto que inventaron los autores, para ayudarnos a tomar mejores decisiones para nosotros, nuestras familias y nuestra sociedad. Ahora, los autores han reescrito el libro de cabo a rabo, haciendo uso de sus experiencias dentro y fuera del gobierno durante los últimos doce años, así como una explosión de nuevas investigaciones en numerosas disciplinas académicas. Para comprometerse a nunca volver a emprender esta tarea abrumadora, la llaman la...

Resumen de Un Pequeño Empujón Libro de Richard H. Thaler & Cass R. Sunstein:El impulso que necesitas para tomar mejores decisiones sobre salud, dinero y felicidad

Autor: Thomas Francisco

Número de Páginas: 27

Un Pequeño Empujón La introducción de Nudge: The Final Edition prepara el escenario para las ideas revolucionarias que Sunstein y Thaler explorarán a lo largo del libro. Los autores comienzan abordando el concepto de "arquitectura de elección," un término que acuñaron para describir las formas en que las decisiones son influenciadas por la manera en que se presentan las opciones. Argumentan que todos son arquitectos de elección en alguna capacidad, ya sea que se den cuenta o no, porque la manera en que se enmarcan las opciones impacta significativamente las decisiones que las personas toman.

Las siete vidas del neoliberalismo

Autor: Dieter Plehwe

Número de Páginas: 307

Tanto las crisis financieras —la asiática de 1997 y de 2008, que sacudieron el sistema económico mundial— como los virajes políticos —las victorias electorales de la izquierda en Latinoamérica, la llamada “marea rosa” desde finales de los años noventa —, incluso la controversial elección del empresario y político Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, facultaron con regularidad, en el discurso teórico y en la opinión pública, la pregunta por el fin de la era del neoliberalismo. Ante estos hechos cundieron obituarios y promesas de transformación, pues la muerte del neoliberalismo no se haría esperar. Sin embargo, en adelante, los procesos históricos se han mostrado más dinámicos que concluyentes, pues el neoliberalismo no solo ha sobrevivido a las crisis, sino que se ha repotenciado con ellas. La cuestión, por tanto, como se examina y reflexiona en Las siete vidas del neoliberalismo, radica, en primer lugar, en abandonar la caricatura del neoliberalismo como una simple creencia en el fundamentalismo de mercado, para así abarcar críticamente, en segundo lugar, su composición originaria, científica y economicista; la densidad y...

Detalles importantes

Autor: Thomas J. Peters

Número de Páginas: 303

En esta época de recesión económica y de incertidumbre financiera, el enfoque patentado de Peters para la administración empresarial y gestión, es más necesario que nunca. Este es un llamado a las empresas a «volver a lo básico» para poder administrar una empresa exitosa. El gurú de negocios uber, Tom Peters regresa con un nuevo libro luego de una década. En esta época de recesión económica y de incertidumbre financiera, el enfoque patentado de Peters para la administración empresarial y gestión, es más necesario que nunca. Tan esencial para propietarios de pequeños negocios como para ejecutivos de grandes corporaciones, este es un llamado a las empresas a «volver a lo básico» para poder administrar una empresa exitosa. Nadie ha tenido más influencia en la creación de la idea de la gestión moderna que Tom Peters. Un enemigo declarado del conformismo y del status quo, Peters es una voz necesaria de experiencia para guiarnos en tiempos de incertidumbre financiera. En este libro, él ofrece sabiduría esencial para todos, desde el freelancer, el propietario de una pequeña empresa hasta el jefe de una importante corporación, ofreciendo 163 maneras de brillar...

Constitución y democracia en movimiento

Número de Páginas: 509

El curso de Constitución & Democracia de la Universidad de los Andes tiene como propósito la formación de una ciudadanía responsable y crítica, a partir de la comprensión del marco constitucional y del sistema de derechos contenido en él.

La vida que vale la pena vivir

Autor: Miroslav Volf , Matthew Croasmun , Ryan Mcannally-linz

Número de Páginas: 283

A través del concepto La Pregunta —la cual engloba las ideas de mérito, bondad, valor, sentido, propósito, entre muchas más—, los autores y catedráticos del Programa de Humanidades de Yale invitarán al lector a reflexionar y a encontrar el verdadero sentido de su vida, basándose en importantes figuras de tradiciones religiosas y filosóficas, que lo impulsarán a ser más responsable de su vida, enfrentar sus miedos y a volver reales sus más impulsos más profundos.

Leyes, neuronas y hormonas

Autor: Gerardo Laveaga

Número de Páginas: 276

¿Cuál será el futuro del Derecho ahora que las ciencias nos confirman que somos máquinas biológicas y que nuestra conducta no obedece a las leyes sino a nuestras neuronas y hormonas? «Gerardo Laveaga enfrenta un tema central para el futuro del Derecho y la ciencia jurídica: establecer en qué medida las conductas humanas están determinadas por factores biológicos y químicos.» José Ramón Cossío « Neurobiología y justicia se enlazan en este libro para brindar una perspectiva innovadora de una y la otra. Imprescindible para quienes disfruten una lectura inteligente y estén en busca de argumentos para demostrar que Biología y Derecho ya no podrán entenderse y estudiarse por separado.» E ric G arcía- L ópez «Gerardo Laveaga sostiene que la obediencia al Derecho responde a necesidades y emociones básicas; específicamente, el apego y el miedo. Esta perspectiva cuestiona la forma en que hemos entendido el Derecho en la historia de la humanidad.» M ónica G onzález C ontró «El autor ofrece un texto erudito, polémico y bien argumentado, que pretende decodificar la complejidad de la conducta jurídica con ayuda de las ciencias biológicas.» D iego V aladés

La otra campana

Autor: Matías Tombolini

Número de Páginas: 304

El autor narra en primera persona la historia política y social del presente argentino, que comienza con el colapso económico del macrismo, hasta llegar a la pandemia, las decisiones de Alberto Fernández y el conflicto geopolítico por las vacunas. Con datos precisos y estilo descontracturado, empatiza con el sujeto social de su tiempo, "los vecinos que deben expensas o alquiler. Esos que suspendieron la prepaga, recortaron el cable o llegaron a modificar la escolaridad de sus hijos", y ofrece un camino donde el Estado mitigue los daños mientras encara soluciones de fondo. Con oficio de profesor y economista, Tombolini explica, opina y toma partido. Defiende el diálogo sobre el conflicto, pero, lejos de confundir el intercambio respetuoso de ideas con neutralidad, explica los motivos detrás del sonido de las múltiples campanas.

Hazlo por un día: Cómo crear o romper cualquier hábito en 30 días / Do It For A Day: How to Make or Break Any Habit in 3

Autor: Mark Batterson

Número de Páginas: 261

En Sácale jugo al día, el autor bestseller del New York Times Mark Batterson introduce siete hábitos dinámicos que empoderan a las personas para transformar su día a día. Ahora, en Hazlo por un día, el autor nos invita a experimentar de manera personal el impulso motivador y los beneficios resultantes de crear o romper un solo hábito en 30 días. El destino no es un misterio, sino que consiste en una serie de hábitos diarios. Nuestras vidas se basan en patrones de comportamiento: hábitos constructivos y hábitos contraproducentes. Son las cosas que hacemos y las que no hacemos las que determinan que alcancemos nuestras metas: salud mental y física, independencia financiera, relaciones satisfactorias. La buena noticia es que estás a tan solo un hábito de una vida totalmente diferente. NO TIENES QUE INTENTARLO DURANTE LOS PRÓXIMOS 30 AÑOS. SOLO TIENES QUE COMENZAR CON ESTE MOMENTO. En Hazlo por un día, comenzarás por identificar un cambio que sea a la vez medible, significativo y sostenible. Haciendo uso de técnicas de creación y ruptura de hábitos como «cambio de hábito» y «apilamiento de hábito», Mark te guiará paso a paso durante 30 días que cambiarán ...

Caída libre

Autor: Joseph E. Stiglitz

Número de Páginas: 420

Las claves para entender la nueva economía que emergerá de la crisis. La llamada Gran Recesión ha afectado a más personas que ninguna otra crisis desde la Gran Depresión. En Estados Unidos, las políticas públicas deficientes y una falta de escrúpulos generalizada han favorecido el desastre financiero actual, cuyo contagio al resto del planeta ha sido devastador. Quién mejor que Joseph Stiglitz para diagnosticar una situación tan compleja de un modo tan accesible. Sus consideraciones acerca del nuevo papel que deben asumir gobiernos y mercados, de la urgente necesidad de regulación y del distinto modo en que se debería gestionar la globalización tienen un peso especial dentro de la batalla de ideas que conformará el «nuevo mundo» destinado a emerger de esta crisis. Caída libre da voz a todas esas personas que vieron indignadas cómo Wall Street acababa con hogares y empleos; cómo los gobiernos fueron incapaces de frenar la crisis y no dieron más pasos de los estrictamente necesarios; cómo los banqueros se contradecían pidiendo que el Estado les sacara del apuro al mismo tiempo que se oponían a una regulación menos propicia a futuras crisis. Stiglitz ofrece...

Introducción al análisis económico y conductual del Derecho procesal

Autor: Fiorenza, Alejandro Alberto

Número de Páginas: 244

En este libro, de tinte divulgativo, se introduce al lector en dos métodos de estudio del derecho: uno que ya tiene cierto andar, como es el caso del análisis económico del derecho (AED); y otro de factura más reciente, que es el análisis conductual del derecho (ACD). Pero ello no es todo, porque ese caudal de herramientas conceptuales y multidisciplinares se vuelca -luego- al ámbito específico del derecho procesal, dando nacimiento, así, a lo que se ha dado en llamar análisis económico y conductual del derecho procesal (AECDP). A partir de este último se ofrece un nuevo punto de vista desde el cual analizar el derecho procesal, que se centra en la conducta que es observada por todos los que intervienen en un procedimiento judicial, sea como partes, como jueces, e incluso como terceros. Lo que resulta de suma importancia, porque es aquélla, precisamente, la que se busca regular a través de las normas procesales. Y porque no debe olvidarse que el derecho, a final de cuentas, pretende una sola y única cosa: moldear el comportamiento humano, esto es, regular, incentivar e impulsar a los individuos para que actúen de cierta manera y no de otra.

Lo que tu piel dice de ti

Autor: Ricardo Ruiz Rodríguez

Número de Páginas: 201

Nuestra piel es única. Habla de nosotros, da un mensaje sobre cómo somos, tanto si la cuidamos mucho como si la tratamos de forma natural. Pero seguir determinados consejos prácticos y rigurosos va a repercutir en una mejor calidad de vida. El Dr. Ricardo Ruiz, uno de los dermatólogos más renombrados de la actualidad, experto en la piel sana y la piel enferma, nos ofrece sus secretos y los últimos avances para que logremos un resultado 10 en el cuidado del que es el órgano más grande de nuestro cuerpo y también el más visible. Las causas ocultas del acné ¿Tiene cura la rosácea? Qué hacer para que las mascarillas no estropeen tu piel ¿Cómo saber si un lunar es peligroso? «Fake news» sobre el pelo La verdad de las cremas y otros cosméticos Cómo rejuvenecer el cuello y las manos ¿Qué se hacen los hombres que se cuidan? Qué dieta debo seguir para mejorar mi piel

Sin palabras

Autor: Mark Thompson

Número de Páginas: 505

Apatía * Manipulación * Globo sonda * Nueva política * Casta * Armas de destrucción masiva * Cinismo * PPSOE * Populismo * Asaltar los cielos * Corrupción * Sé fuerte * No nos representan * Brotes verdes * Gente * Demagogia * Hilillos de plastilina * Aterrizaje suave * Bunga Bunga * Posverdad * Mareas * Había un problema * Marca España ¿ Cómo podemos debatir cuestiones importantes en la era del vértigo informativo y noticias las 24 horas? ¿ Qué era la retórica en el pasado y que debe ser hoy día? ¿ Y qué tienen en común Donald Trump y el Estado Islámico? Nunca antes habíamos tenido tanta información ni tantas oportunidades para debatir la actualidad política. Sin embargo, en lugar de presenciar debates rigurosos y honestos, la relación entre los políticos, los medios de comunicación y la sociedad se caracteriza hoy en día por la desconfianza y la apatía. ¿Qué ha ocurrido? En este libro -oportuno y necesario- Mark Thompson, presidente de The New York Times y ex director general de la BBC, nos explica cómo en las últimas décadas los cambios políticos, sociales y tecnológicos han alterado de forma dramática la manera en que abordamos y discutimos...

Ruido

Autor: Daniel Kahneman , Olivier Sibony , Cass R. Sunstein

Número de Páginas: 536

PARA ENTENDER CÓMO PENSAMOS Y PENSAR MEJOR, HAY QUE LEER A KAHNEMAN Premio Nobel de Economía Dos médicos en la misma ciudad pueden dar diagnósticos diferentes a pacientes idénticos; dos jueces pueden dictar sentencias distintas ante delitos similares; nosotros mismos podemos decidir una cosa u otra según sea por la mañana o por la tarde, o según se acerque o no la hora de comer. Estos son ejemplos de ruido: el sesgo que conlleva variabilidad en juicios que deberían ser iguales. El ruido está presente en todas las decisiones individuales y colectivas, y produce errores en innumerables terrenos, desde la medicina hasta la economía, pasando por el derecho, la sanidad, la protección infantil y la contratación. Además, también nos importuna e influye a la hora de tomar muchas de nuestras decisiones cotidianas. Daniel Kahneman, uno de los psicólogos más importantes del mundo, junto con Cass R. Sunstein y Olivier Sibony, dos eminencias mundiales en pensamiento estratégico, nos enseñan a escuchar ese ruido, cuyo impacto tendemos a ignorar, y a reducirlo para mejorar nuestros juicios. Basado en el mismo tipo de análisis agudo e ingeniosos ejemplos que convirtió Pensar...

Batalla por la atención

Autor: Mario Campos

Número de Páginas: 160

Nuestra atención es el nuevo campo de batalla que las grandes empresas tecnológicas sedisputan. Como consecuencias tenemos una creciente ansiedad social, polarización y desinformación, junto con un mundo de gratificaciones instantáneas. ¿Debemos seguir pegados a las pantallas día y noche? ¿Cómo podemos cambiar esta situación? Hoy en día casi nadie es capaz de concentrarse en una tarea durante periodos prolongados. No es fortuito que estemos en este punto. Mario Campos revela el impacto que la tecnología y las redes sociales tienen en la comunicación, la forma de relacionarnos y el consumo de la información. En una época en la que el consumidor es el producto, es natural preguntarse si esta situación puede ser revertida, si podemos ser capaces de volver a ser dueños de nuestra atención. La respuesta es compleja y resulta necesario comprender cómo los gigantes tecnológicos han perfeccionado los métodos para captar y retener la atención de los usuarios, desde algoritmos de recomendación y notificaciones hasta diseños de interfaz cada vez más atractivos. Sin embargo, Batalla por la atención también ofrece al lector las herramientas necesarias para recuperar...

RESUMEN - Nudge / Dar un empujón a : Cómo mejorar las decisiones sobre salud, riqueza y felicidad por Richard H. Thaler y Cass R. Sunstein

Autor: Shortcut Edition

Número de Páginas: 15

Al leer este resumen, descubrirá que gracias a la teoría del nudge -es decir, la inducción suave- es posible inspirar la decisión correcta sin recurrir a restricciones o prohibiciones. También descubrirá que : los errores y las malas decisiones son comunes no todo el mundo está preparado para el cambio la inducción suave permite motivar al individuo para que cambie, sin apresurarlo; existen reglas básicas para determinar el codazo adecuado para cada situación los codazos bien colocados son mejores que algunas reglas bien establecidas; en general, los codazos son buenos para la sociedad y para su cartera. Todos los días tiene que tomar decisiones o hacer elecciones. Pero no tiene tiempo para dedicarles toda su atención, lo que puede llevarle a cometer errores. Sin embargo, un suave incentivo para hacer la elección correcta, para tomar el camino correcto, le ayudará a no ir directo a la pared. Este es el principio del codazo: indicar a una persona, con toda benevolencia, el camino que debe tomar para que se sienta mejor. Por eso los libertarios paternalistas abogan por su uso. ¿Está preparado para descubrir los beneficios de un estímulo suave?

Piensa como un freak

Autor: Steven D. Levitt , Stephen J. Dubner

Número de Páginas: 196

Los autores de Freakonomics te enseñan cómo ejercitar tu cerebro. Con Piensa como un freak, Steven D. Levitt y Stephen J. Dubner han escrito su libro más revolucionario hasta la fecha. Con el sello inconfundible de narración cautivadora y análisis no convencional, nos llevan al interior de su proceso reflexivo y nos enseñan a pensar de manera un poco más productiva, más creativa, más racional, es decir, a pensar como un freak. Como en sus libros anteriores, ningún tema está vedado, de los negocios a la filantropía, pasando por los deportes o la política, todo con el objetivo de reciclar tu cerebro. Algunos de los pasos para pensar como un freak: - Deja de lado tu brújula moral, porque es difícil ver un problema con claridad si ya has decidido qué hacer con él. - Piensa como un niño, porque se te ocurrirán mejores ideas y plantearás mejores preguntas. - Toma una clase magistral en incentivos, porque, para bien o para mal, los incentivos gobiernan el mundo. - Aprende a convencer a gente que no quiere ser convencida, porque ser bueno no basta para que uno se salga con la suya. - Aprende a apreciar las ventajas de abandonar, porque no puedes resolver el problema de ...

La falsa ilusión del éxito (Imprescindibles)

Autor: Daniel Kahneman

Número de Páginas: 61

Los grandes principios de Kahneman sobre la toma de decisiones y los factores que influyen en el éxito. Las evidencias son inquietantes: la mayoría de las grandes iniciativas de negocios no rinden fruto. Según los economistas, los malos resultados son una consecuencia inevitable del hecho de que las empresas corran riesgos racionales en situaciones inciertas. Sin embargo, tras analizarlo desde la psicología, los autores consideran que ese fracaso es consecuencia de una toma de decisiones basada en un optimismo ilusorio en lugar de en una valoración racional de ganancias, pérdidas y probabilidades. Los sesgos cognitivos y las presiones organizativas que se hallan en el origen de ese exceso de optimismo son omnipresentes, pero sus efectos pueden atenuarse. Complementando los procesos tradicionales de previsión con el análisis de iniciativas análogas finalizadas con anterioridad, los directivos pueden discernir de manera mucho más precisa el desenlace probable de un proyecto. Esa «visión externa» es un baño de realidad que reduce las probabilidades de que una empresa se embarque en una inversión de tiempo y dinero desastrosa. Los IMPRESCINDIBLES de Conecta, en...

Mejor que nunca

Autor: Gretchen Rubin

Número de Páginas: 344

Aprende a dominar los hábitos de la vida cotidiana De la autora de The Happiness project, best seller #1 del New York Times. Si los hábitos son la clave para cambiar, lo que necesitamos saber es: ¿Cómo cambiar nuestros hábitos? Mejor que nunca brinda una guía concreta para entender tus hábitos y cambiar para siempre. Con un tono humorístico, sin dejar de ser convincente, una investigación rigurosa, y testimonios de vidas transformadas, este libro explica los principios básicos para la formación de hábitos. ¿Por qué me resulta difícil crear un hábito de algo que me gusta hacer? ¿Por qué a veces puedo cambiar un hábito de un día para otro, y a veces no puedo cambiarlo, no importa cuánto lo intente? ¿Qué tan rápido puedo cambiar un hábito? ¿Cómo me aseguro de integrar en mí un nuevo hábito? ¿Cómo puedo ayudar a alguien más a cambiar un hábito? ¿Por quépuedo mantener los hábitos que benefician a otros, pero no los que son para mí? Si quieres dormir más, mantener un peso saludable, dejar de fumar o terminar un proyecto importante, los hábitos hacen que el cambio sea posible. Con sólo leer unos capítulos de este libro excepcional, querrás...

Currículum, didáctica y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS): reflexiones, experiencias y miradas

Autor: Bartolomé Pizà-mir

Número de Páginas: 1220

La educación es una herramienta fundamental para el desarrollo sostenible de la sociedad. En la actualidad, es importante que la educación se enfoque en el desarrollo sostenible, ya que es necesario garantizar el equilibrio entre el crecimiento económico, la equidad social y la preservación del medio ambiente. Para lograr este objetivo, se requiere una educación que fomente valores y actitudes positivas hacia la sostenibilidad y que promueva la adquisición de conocimientos y habilidades que permitan la toma de decisiones informadas en relación con el uso de los recursos naturales y la gestión de los residuos.

Cómo jugar al ajedrez sin dados

Autor: Gerardo Enrique Garibay Camarena

Número de Páginas: 264

La política es uno de los temas más apasionantes y controversiales, especialmente ahora que la tecnología ha abierto espacios antes inimaginables para la expresión, el debate y la propaganda. Sin embargo, muchas veces también resulta exasperante e incluso incomprensible, y nos deja con un mar de preguntas: ¿Por qué actúan así los políticos? ¿Por qué el conflicto perpetuo? ¿Por qué no gana el candidato que parece mejor preparado? ¿Por qué hacen esas alianzas que parecen no tener sentido? ¿Cómo funciona la "grilla" al interior de los partidos políticos? ¿Por qué hoy son aliados, mañana enemigos y el viernes vuelven a ser hermanos de toda la vida, sólo para declararse la guerra el domingo? En un lenguaje sencillo, sin rodeos ni tecnicismos innecesarios, el Dr. Gerardo Garibay, autor de "López, Carter, Reagan" y "Sin Medias Tintas" presenta una guía para encontrarle sentido a ese caos y tener las bases que nos permitan tomar mejores decisiones como ciudadanos, porque leer la política y entender a los políticos es el primer paso para defender nuestra libertad e influir en el rumbo de nuestro país

La forma del futuro

Autor: Gerardo Enrique Garibay Camarena

Número de Páginas: 271

Nuestro futuro está marcado por la incertidumbre. La tierra de lo que vendrá es una tierra de marañas, rebujos y fantasmas. Sin embargo, no nos rendimos ante sus banderas de sombra. Queremos saber qué hay en el mañana para nuestras familias y naciones, qué sigue para nosotros mismos. La buena noticia es que, aunque los detalles quedan fuera del nuestro alcance, hay algo que sí podemos visualizar: Las formas del futuro. Es decir, las líneas generales, las grandes tendencias, los temas clave que definirán el rostro del mundo en lo que queda de nuestro siglo. Los grandes motores ya están en marcha, ya están entre nosotros, ya son negocio y se consolidan como economías de escala: Los macrodatos, el metaverso, el aprendizaje automatizado, la impresión en tres dimensiones y la civilización espacial, acompañadas de la flexibilización de roles y procesos, la agonía de muchas tradiciones y el surgimiento de nuevas lealtades con la fuerza para redefinir el mundo. Comprender estas grandes revoluciones y sus consecuencias es indispensable para afrontar el futuro sin quedar condenados al papel de víctimas, testigos o instrumentos. ¡Seamos protagonistas!

El privilegio

Autor: Alejandro Sahuí Maldonado , Jesús Rodríguez Zepeda , Teresa González Luna Corvera

Número de Páginas: 254

El privilegio: Teoría y estudios antidiscriminatorios es una obra de investigación colectiva e interdisciplinaria que analiza un fenómeno esquivo en las desiguales sociedades de nuestro tiempo: el privilegio. Las posiciones superiores en la estructura social son difíciles de estudiar y con frecuencia se les aborda desde discursos generados en esas mismas esferas. Esta obra ofrece, por el contrario, una mirada crítica que identifica al privilegio con la disposición arbitraria e inmerecida de ventajas sociales exclusivas y excluyentes. Combinando análisis teóricos con investigaciones empíricas, y guiada por un enfoque antidiscriminatorio, esta obra arroja luz sobre la existencia y experiencia de los escasamente estudiados grupos portadores de bienes y ventajas indisponibles para las mayorías.

En torno al proceso

Autor: Fiorenza, Alejandro

Número de Páginas: 376

El artículo 24.1 de la Constitución Española establece que todas las personas tienen derecho a obtener tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos. Atento a que se trata de órganos judiciales, la tutela en cuestión no puede provenir sino del ejercicio de la función jurisdiccional, materializada en el dictado de una sentencia que resulte tanto eficaz como eficiente. Lo primero se logra a partir del dictado de un pronunciamiento que resulte verdaderamente ajustado a derecho; lo segundo, en cambio, de la mano de un decisorio que requiera para su emisión de la menor utilización de recursos posible, especialmente tiempo. Luego, si al proceso se lo concibe como es debido, esto es, como una empresa metódica de la que se valen los Jueces para adquirir el mejor conocimiento posible de los hechos de la causa respecto de la cual deben ejercer su función jurisdiccional, no pueden caber dudas de que el mismo se vuelve una verdadera garantía de imparcialidad y eficacia para los justiciables. De modo tal que se constituye aquél, en cuanto instrumento epistémico de los órganos judiciales del Estado, en condición necesaria...

Ser rico es fácil (y muy jodido)

Autor: Juan Pablo Zuluaga

Número de Páginas: 171

"Hay personas que para vivir dependende un subsidio, de una pensión o de un familiar. Necesitan un tercero para sostenerse. Yo no quiero que eso le pase a nadie que esté leyendo este libro" Juan Pablo Zuluaga, creador de Mis Propias Finanzas, la plataforma de educación financiera que llega a 1,5 millones de seguidores en redes sociales y a 25000 estudiantes en 14 países, nos presenta en este libro un amplio recorrido por el siempre urgente y enigmático universo de las finanzas personales. Con un lenguaje claro, y sirviéndose a menudo de ejemplos tomados de su experiencia, Juan Pablo acompaña al lector en sus grandes necesidades y preocupaciones monetarias: la definición del presupuesto del hogar, la gestión de las deudas, la creación de un portafolio que sirva para aumentar los ingresos, la manera más inteligente de invertir en fondos y bolsas de valores, y no deja de lado el todavía muy desconocido mundo de las criptomonedas (los bitcoins y más...). La idea de Mis Propias Finanzas surgió en medio de días aciagos para Juan Pablo. Las deudas que adquirió para pagar sus estudios lo llevaron a una profunda crisis. Eso los motivó a él y a su esposa Carolina a...

¿Cómo puede alguien cumplir una ley que nadie entiende?

Autor: Arena Arias, Germán , Wences, Isabel

Número de Páginas: 234

Las iniciativas de lenguaje claro aspiran a servir como instrumento para garantizar principios de gobierno abierto y transparencia; para promover la confianza en las instituciones; para garantizar un acceso real a la Justicia y a las decisiones judiciales; para incentivar la participación a partir del acceso y el entendimiento de información pública veraz; para impulsar comportamientos o para facilitar el cumplimiento de obligaciones y procedimientos de la Administración Pública. Las estrategias de lenguaje claro buscan servir, también, como una alternativa de pedagogía política para ampliar el conocimiento ciudadano sobre los asuntos públicos, conocimiento necesario para emitir las opiniones y los juicios que se exigen en una democracia. Este libro aborda una reflexión interdisciplinaria y transatlántica que toma en serio el análisis del lenguaje claro y sus vínculos con las dimensiones del proyecto de una Cultura de la Legalidad. Se trata de una obra colectiva sobre cómo el lenguaje claro es estudiado y, a menudo, puesto en relación con valores políticos como la libertad y la igualdad. Desde la filosofía jurídica y política, el Derecho constitucional, la...

Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXVII, fascículo I, enero-marzo 2024)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 445

Anuario de Derecho Civil. Tomo LXXVII, fascículo I (enero-marzo 2024) Este Anuario, dirigido tanto a estudiosos como a prácticos del Derecho, contiene estudios monográficos sobre temas clásicos y de actualidad. Ofrece información bibliográfica, sobre legislación y jurisprudencia comunitarias, y jurisprudencial. En este fascículo, los contenidos son: Estudios monográficos: Vincenzo BARBA: «Legados otorgados a legitimarios. Función, imputación y asunción de la carga en el Derecho español e italiano». Carmine LAZZARO: «La recuperación de las cuotas por concepto de alimentos –correspondientes al padre y anteriores al establecimiento de la filiación– pagadas por la madre. Dos experiencias en comparación». Cristina VILLÓ TRAVÉ: «Visión crítica de la compensación por trabajo doméstico en el Derecho civil español». Estudios legislativos: Jordi RIBOT IGUALADA: «El reconocimiento jurídico de la diversidad de modelos familiares». Bibliografía: LIBROS: A cargo de Bruno RODRÍGUEZ-ROSADO y Juan Pablo MURGA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ CHACÓN, Ignacio: «Derecho contractual y mercado interior europeo», por José M.ª López Fernández. GONZÁLEZ PACANOWSKA,...

Acicates (nudges), buen gobierno y buena administración

Autor: Ponce Solé, Juli

Número de Páginas: 253

El presente libro analiza las conexiones entre las aportaciones conductuales y el buen gobierno y la buena administración en los sectores público y privado, un tema prácticamente inédito en la bibliografía en español. Partiendo del análisis de los conceptos de sesgos y acicates (nudges), esta obra realiza un análisis transdisciplinar desde diversas ramas del Derecho (como el constitucional y el administrativo, de la mano de autores como Santiago A. Martín, Elisa Moreu, Juli Ponce y Francisco Velasco, y el tributario, con contribuciones de Pablo Grande y José-Andrés Rozas), desde la Economía (con un capítulo de David Jimenez-Gomez ) y desde la Lingüística (con reflexiones de M.ª Ángeles García, Estrella Montolío y Fernando Polanco). La obra se inicia con un prólogo del doctor en Sociedad de la Información y el Conocimiento Ismael Peña-López, académico y director de la Escuela de Administración Pública de Cataluña, acompañado de un Preámbulo del catedrático de Derecho administrativo y rector de la Universidad de Salamanca Ricardo Rivero. Incluye también un capítulo de consideraciones preliminares al análisis, escrito por el jurista norteamericano...

La ciencia del autocontrol

Autor: Hugo Eduardo Reyes Huerta , Marina Liliana González Torres , Kalina Isela Martínez Martínez

Número de Páginas: 169

La ciencia del autocontrol: cómo aplicarla a la solución de problemas aborda conceptos muy importantes para las personas en general y para los estudiantes de psicología en particular, interesados en comprender el por qué los humanos en ocasiones tomamos decisiones que nos causan una serie de problemas derivados de no considerar y reflexionar todas las diferentes alternativas. El autocontrol debe ser un principio básico que todo psicólogo debe aprender en el aula, porque está implicado en una serie de comportamientos que permite a las personas tener una vida saludable en todos los ámbitos. También es un comportamiento que se debe aprender desde las etapas iniciales de la vida pues, como se verá en cada uno de los capítulos, es central para la adquisición de hábitos sanos. En esta obra el lector no sólo encontrará los principios básicos del autocontrol, sino una guía para realizar cambios en beneficio de sí mismo.

10 Principios de Vida

Autor: Samuel Martinez

Número de Páginas: 45

Los principios son una verdad o proposición fundamental que sirve como base para un sistema de creencias y comportamiento o para una forma de razonamiento. En otras palabras, los principios son aquellas cosas (reglas) que usted considera verdaderas / correctas y que utilizas cuando necesita tomar una decisión. Mis 10 principios de Vida te brindarán una serie de herramientas para organizar tu vida. Estos principios están basados en mi propia experiencia de vida. No pretenden ser una receta, sino un instrumento para que tu puedas diseñar y vivir por los tuyos. Son un ejemplo que pueden servirte como guía para tu día a día. Cuando te enfrentes a situaciones y tengas que tomar decisiones, te permitirá tener una metodología de vida, la cual vas modificando mientras vas expandiendo tu cultura y conocimiento en tu caminar diario. Son como una aplicación que llevas en tu móvil, la cual puedes consultar en cualquier momento antes de tomar una decisión.

Pensar rápido, pensar despacio

Autor: Daniel Kahneman

Número de Páginas: 600

La obra definitiva del psicólogo más importante del mundo, premio Nobel de Economía en 2002.

Pensar más, pensar mejor

Autor: Dani Novarama

Número de Páginas: 419

¿Se puede aprender a ser más inteligente? El director del estudio de videojuegos creador de la saga Invizimals revela estrategias y técnicas para saber pensar bien. Tras veinte años como docente universitario y una amplia experiencia en empresas de innovación tecnológica, Dani Sánchez-Crespo despliega en este libro todo un arsenal de técnicas que la gente aparentemente inteligente usa a veces de forma consciente, otras inconsciente, para desarrollar todo su potencial creativo. Para ello, parte de una idea provocadora: antes del descubrimiento de la química, la gente creía en la alquimia, una ciencia oscura. ¿Qué pasaría si la inteligencia fuese similar, una ciencia que se puede aprender mecánicamente a la que hemos considerado un talento tan solo porque aún no se ha estructurado? ¿Y si el ingenio no fuera más que un cúmulo de sencillas herramientas? Pensar más , pensar mejor explica de manera sencilla y divertida todo tipo de técnicas para razonar de forma efectiva: generar más ideas, filtrarlas, explicarlas adecuadamente, resolver problemas de manera eficaz y no encontrar dificultades para discernir la verdad de la mentira. Con un tono desenfadado y...

Los fundamentos del libro y la edición

Autor: Michael Bhaskar , Angus Phillips , Alistair Mccleery , Simone Murray , Adriaan Van Der Weel , Mira T. Sundara Rajan , Elizabeth Le Roux , John Oakes , Martin Paul Eve , Carlos A. Scolari , Albert N. Greco , Miha Kovač , Rüdiger Wischenbart , John B. Thompson , Samantha J. Rayner , Mojca K. Šebart , Frania Hall , Paul Luna , John W. Maxwell , Alison Baverstock , Lynette Owen , Alex Holzman , Sarah Kalikman Lippincott , Niels Peter Thomas

Número de Páginas: 634

Nunca en la historia ha existido un momento más importante para la creación y la transmisión de conocimiento. Por un lado, las tecnologías de la comunicación posibilitan transformaciones antes inimaginables, que el mundo del libro y la edición aprovechan para hacer lo que mejor saben: situarse a la cabeza de las innovaciones. Por otro lado, jamás ha habido una proliferación equiparable de estudios y análisis sobre la edición y el libro en todas sus formas, lo que nos permite reflexionar sobre el modo en que se produce esta revolución para la que no existen precedentes. Esta obra es el mejor ejemplo de dicha reflexión. Desde distintos puntos de vista, desde diversas disciplinas y con la mayor riqueza y capacidad de disección se explica qué hacen los hoy editores, qué valor supone su actividad, y cuál es la dimensión cultural y social que hace que el mundo del libro y la edición tenga un perfil propio y una capacidad real de esclarecer y transformar la realidad en que vivimos. Los fundamentos del libro y la edición es una obra colaborativa de académicos y representantes de la industria editorial y librera, que aborda cuestiones urgentes como las complejidades de...

HABÍA QUE DECIRLO

Autor: MoisÉs Wasserman

Número de Páginas: 406

De la mano de Intermedio Editores, y luego de que su libro Reflexiones en cápsulas fuera finalista del Premio Nacional de Periodismo CPB 2024, llega una nueva y contundente selección de textos de Moisés Wasserman, para explorar más caminos, desafíos y posibilidades de la dupla ciencia-sociedad. Con su característico estilo de escritura, el autor confronta, cuestiona y reflexiona sobre apasionantes temas de interés nacional e internacional, en un valioso recorrido por los distintos hechos que marcaron el rumbo del país y del mundo en el periodo de tiempo 2018-2024, muchos de los cuales continúan en el centro de la conversación académica, social, cultural y en redes sociales.Agrupadas en cinco capítulos, estas columnas al llevan al lector en un viaje profundo, reflexivo y ameno, por distintos temas de interés general como la ciencia, la excesiva corrección política, la salud y la educación.

Combatir la pobreza

Autor: Esther Duflo

Número de Páginas: 253

Es tentador afirmar que la pobreza es una enfermedad de las sociedades contemporáneas. Su carácter crónico y devastador, la dificultad para extirparla, los crueles daños que causa: todo justifica la metáfora. En las últimas décadas, con gran ingenio y precisión, Esther Duflo ha llevado esta analogía a un plano distinto, pues ha sabido adaptar la lógica de la experimentación médica al combate a la miseria, primero para entender cómo funciona y luego para plantear remedios. En este volumen analiza de entrada el debate entre quienes apuestan todo a la ayuda internacional y quienes, con cierto cinismo, prefieren creer que el mercado resolverá por sí solo este mal, y luego explora cuatro zonas delicadas que afectan a los más necesitados: la educación y sus promesas, la salud y sus costos, las microfinanzas y sus mitos, la corrupción y su lógica. Para la segunda mujer merecedora del Premio Nobel de Economía, esta disciplina debe ser rigurosa, imparcial y seria, una ciencia humana que actúe con generosidad, ambición y compromiso. Estas páginas son una visita guiada al cada vez más grande laboratorio de las evaluaciones aleatorizadas, esa original herramienta que...

Buenos hábitos, malos hábitos

Autor: Wendy Wood

Número de Páginas: 334

• Wendy Wood recurre a tres décadas de investigaciones para explicar la fascinante ciencia de cómo creamos nuevos hábitos. • Una obra completa, accesible y práctica que nos ofrece las claves para desbloquear nuestra mente y llevar a cabo los cambios que buscamos. • La autora nos invita a utilizar el extraordinario poder de nuestra mente inconsciente para conseguir nuestras metas. Ahorrar dinero, perder peso, aprender un nuevo idioma, salir más y conocer a gente nueva… Sea cual sea nuestro objetivo, lo abordamos siempre con pasión y convencimiento. Sin embargo, al cabo de poco tiempo, nos descubrimos incapaces de sostener ese compromiso. ¿Por qué nos resulta tan fácil tomar esa decisión inicial pero tan difícil persistir a la larga? Wendy Wood, considerada una de las mayores expertas del mundo en la fascinante ciencia de los hábitos, nos descubre los misterios de la mente inconsciente, la misma que determina buena parte de lo que hacemos a lo largo del día, para mostrarnos cómo es posible cambiar nuestra manera de comer, comprar, hacer ejercicio o relacionarnos sin recaer en los viejos hábitos. Recurriendo a una potente combinación de neurociencia, estudios...

Últimos Libros consultados

Libros reeditados