
Modelo de indicadores de calidad para cursos en-línea, masivos y abiertos (MOOC)
Autor: Lorena Alemán de la Garza
Número de Páginas: 228Los Cursos en-línea Masivos y Abiertos (MOOC) han detonado un debate en el marco de la educación global, cuestionado su calidad pedagógica y los modelos educativos que los sustentan. Dentro de este contexto, el objetivo de esta investigación educativa se enfoca en la identificación de indicadores para evaluar la calidad de los MOOC que se ofrecen como estrategia para fortalecer la formación docente. La motivación principal se sustenta en los cambios estructurales relacionados con la gestión para la mejora de la calidad educativa que se han implementado en escuelas de educación básica, así como las oportunidades que éstos ofrecen para el desarrollo profesional docente. Se aplicó el enfoque cuantitativo a través de un estudio de caso; los principales instrumentos para la recolección de los datos son un inventario de indicadores de calidad utilizados en investigaciones previas. En el análisis se describen los resultados que generaron los instrumentos, se comparan y correlacionan con las diferentes variables. La contribución de esta investigación educativa es doble: por una parte se propone y valida un conjunto de indicadores de calidad y, por el otro, se analiza la...