Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Busca tu Ebook:

Número total de libros encontrados: 2 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!
Dramaturgia asturiana contempor‡nea

Dramaturgia asturiana contempor‡nea

Autor: Manuel Palomino Arjona

Número de Páginas: 462

?ndice biobibliogr?fico sobre dramaturgia asturiana contempor?nea, en el que se incluyen obras de car?cter colectivo, creaci?n propia, adaptaciones y dramaturgias basadas en otros textos y g?neros literarios, adem's de core?grafos, compositores de m?sica, performers, escen?grafos y otros t?cnicos del arte esc?nico. Asturias, regi?n que permite la pervivencia de formas como el monologuismo, el teatro costumbrista y las mascaradas de invierno, se ha caracterizado por los movimientos sociales y la emigraci?n. Se incluyen a los autores asturianos que escribieron en eonaviego o en gallego, adem's de ampliarlo por cuesti?n ling stica al patsuezu y mirand?s. La formaci?n reglada llevada a cabo por el ITAE y la ESAD, junto a la organizaci?n de los grupos de teatro aficionados en torno a FETEAS, hace que vivamos un boom del teatro costumbrista en Asturias, resultando adem's un revulsivo en la producci?n teatral.

Romanza Asturiana / una Muchachita Provinciana

Romanza Asturiana / una Muchachita Provinciana

Autor: Jesús Menéndez Y Menéndez

Número de Páginas: 0

Este enigmático autor de Salas, que se afincaría en Madrid, es autor de estos dos libretos para zarzuela. "Romanza asturiana" (1959) utiliza como motivo recurrente el de los amores imposibles entre un vaqueiro y una xalda. Lo utiliza en una zarzuela que aspira a ser redonda, y que concluye en dos bodas. El indiano ―deus ex machina― llega, movido por la nostalgia, para saldar cuentas con su pasado, reconociendo a su hija, y convirtiéndose en valedor de aquellos amores proscritos que enfrentan, desde los tiempos del rey Pelayo, a vaqueiros y aldeanos. La zarzuela sigue la tendencia rosa de postguerra, a la manera de Eugenia Astur, y está dedicada a sus amigos Guillermo y Rafael Fernández-Shaw. "Una muchachita provinciana" (1967) interesa menos. Su cosmopolitismo no supera a Manuel Llaneza Iglesias, ni a Alfonso Paso. Es un canto a un aperturismo permeable a la nueva ola, que frecuenta las madrileñas cuevas de Sésamo. Zarzuela posibilista 'habemus', que aspira a modernizar nuestro teatro musical, y que canta al cabaret, a lo ye-yé, a la nueva ola, para un público que ha venido a reírse de su atraso.

Últimos Libros consultados

Libros reeditados