Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Busca tu Ebook:

Número total de libros encontrados: 20 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!
El descubrimiento de España

El descubrimiento de España

Autor: Xavier Andreu Miralles

Número de Páginas: 388

«Una obra original, compleja y abierta sobre el cruce de miradas que ha ido construyendo la identidad española. Xavier Andreu sabe por qué los historiadores debemos leer novelas.» Isabel Burdiel, premio Nacional de Historia En el siglo XIX España se convirtió en el país romántico por excelencia en el imaginario europeo. A ojos de los numerosos viajeros que la recorrieron, sus mujeres de puñal en liga, sus recios bandoleros, sus matadores de toros y sus alegres castañuelas condensaban el carácter español. Un carácter que interpretaban como el propio de un país meridional en el que la huella de su pasado musulmán era todavía visible. Los autores románticos encontraron en las puertas de Europa una nación exótica, primitiva y medio oriental sobre cuyas cualidades morales arrojaron serias dudas. Se preguntaron hasta qué punto los españoles eran aptos para el progreso y la modernidad. En España, en un momento en el que los contornos de la nación moderna apenas comenzaban a trazarse, los hombres -y mujeres- de letras entraron en diálogo con esta imagen foránea de su país. Lo hicieron principalmente a través de la ficción literaria, desde la que rechazaron,...

Literatura para construir la nación. Estudios sobre historiografía literaria en España (1779-1850)

Literatura para construir la nación. Estudios sobre historiografía literaria en España (1779-1850)

Autor: Mercedes Comellas Aguirrezábal

Número de Páginas: 450

Literatura para construir la nación ofrece una revisión actual de la primera historiografía literaria española entre los siglos xviii y xix. Con la participación de enfoques disciplinares diversos y complementarios, se exploran las fronteras geográficas, periodológicas y conceptuales de la historia y el canon literarios, junto con las redes culturales implicadas en su diseño y en la elaboración de sus principales mitos. El volumen está dividido en cuatro secciones que abordan respectivamente los conceptos, límites y vocación de la historiografía literaria («Coordenadas»), sus caracterizaciones,periodos y voces («Contornos»), los autores fundamentales que diseñaron las primeras historias de la literatura española(«Las plumas») y el personaje que se convirtió en el origen de nuestra historia cultural y el código modélico del carácter español: el Cid («Personajes»).

Hispania, al-Ándalus y España

Hispania, al-Ándalus y España

Autor: Fierro, Maribel , García Sanjuán, Alejandro

Número de Páginas: 288

El periodo medieval ha sido tradicionalmente considerado un momento central en la conformación de la identidad nacional, tanto desde la perspectiva tradicionalista que representa Sánchez-Albornoz y que se articula en torno a la noción de «Reconquista», como desde el caso de las tesis, mucho más marginales (sobre todo, en España), de Américo Castro, de quien procede el paradigma de la «convivencia» y las «tres culturas». El presente volumen constituye una experiencia hasta ahora inédita en el ámbito académico español, ya que reúne a investigadores de las más diversas tendencias en torno a una serie de cuestiones que han resultado tradicionalmente controvertidas en nuestro país. Se pretende, de esta forma, ofrecer al lector una visión amplia y actualizada de aspectos que afectan tanto a las lecturas del pasado como a sus proyecciones en el presente.

Latidos de Nación

Latidos de Nación

Autor: Barrio Alonso, Ángeles , Hoyo Aparicio, Andrés , Suárez Cortina, Manuel

Número de Páginas: 414

Desde diversos enfoques y disciplinas, Latidos de nación estudia los procesos de construcción de los Estados-nación en Europa del sur e Iberoamérica. Desde una perspectiva multidisciplinar, los autores se han ocupado de la conformación y consolidación de las naciones atendiendo a los ámbitos culturales, políticos y jurídicos, y no menos a aquellas dimensiones simbólicas que a través de conmemoraciones y representaciones (himnos, banderas, efemérides, aniversarios…) han ido recreando el imaginario de la nación en su cometido de cristalizarla y reafirmarla en la ciudadanía. La dimensión transnacional y comparativa del libro constituye un ingrediente básico de unas experiencias de nación a los dos lados del Atlántico que muestran tanto afinidades como contrastes.

Otherness and National Identity in 19th-Century Spanish Literature

Otherness and National Identity in 19th-Century Spanish Literature

Número de Páginas: 287

Which were the mechanisms by which certain groups were positioned at the margins of national narratives during the nineteenth century, either via their exclusion from these narratives of through their incorporation into them as ‘others’? By engaging with shifting ideas of exclusion and difference, the authors in this book reflect upon the paradoxical centrality of the subaltern at a time when literature was deployed as a tool for nation building. The lasting presence of the Jewish and Moorish legacy, the portrayal of gypsy characters, or the changing notions of femininity in public discourse exemplify the ways in which images of marginal ‘types’ played a central role in the configuration of the very idea of Spanishness. ¿Cuáles fueron los mecanismos mediante los que ciertos grupos fueron relegados a los márgenes del relato nacional durante el siglo XIX, bien a través de su exclusión de dichos relatos, bien a través de su incorporación a ellos como "otros"? A través del análisis de las ideas de exclusión y diferencia, los autores de este libro reflexionan sobre la paradójica centralidad de lo marginal en una época en la que la literatura fue una herramienta...

Making Modern Spain

Making Modern Spain

Autor: Azariah Alfante

Número de Páginas: 238

In this elegantly written study, Alfante explores the work of select nineteenth-century writers, intellectuals, journalists, politicians, and clergy who responded to cultural and spiritual shifts caused by the movement toward secularization in Spain. Focusing on the social experience, this book probes the tensions between traditionalism and liberalism that influenced public opinion of the clergy, sacred buildings, and religious orders. The writings of Cecilia Böhl de Faber (Fernán Caballero), Gustavo Adolfo Bécquer, Benito Pérez Galdós, and José María de Pereda addressed conflicts between modernizing forces and the Catholic Church about the place of religion and its signifiers in Spanish society. Foregrounding expropriation (government confiscation of civil and ecclesiastical property) and exclaustration (the expulsion of religious communities), and drawing on archival research, the history of disentailment, cultural theory, memory studies, and sociology, Alfante demonstrates how Spain’s liberalizing movement profoundly influenced class mobility and faith among the populace.

La internacional blanca

La internacional blanca

Autor: Dupont, Alexandre

Número de Páginas: 496

De 1872 a 1876, España fue el teatro de una guerra civil entre los liberales en el poder y los carlistas. Lejos de estar confinado a la Península Ibérica, el conflicto trascendió las fronteras y el carlismo se benefició de un vasto movimiento de solidaridad europea por parte de católicos y monárquicos. Desde los puertos del Atlántico hasta los senderos de contrabando de los Pirineos, desde los salones de la aristocracia europea hasta las redes de veteranos del papado, un movimiento proteico e informal se organizó. Este libro lo examina desde una perspectiva que cruza los aportes de la microhistoria, la historia desde abajo, la historia transnacional y la historia política.

Hacer naciones. Europa del Sur y América Latina en el siglo XIX

Hacer naciones. Europa del Sur y América Latina en el siglo XIX

Autor: Fidel Gómez Ochoa , Manuel Suárez Cortina , Fernando Catroga , Luis Garrido Muro , Jorge De Hoyos Puente , Luis León Maestre , Tomás Pérez Vejo , José M. Portillo Valdés , Maurizio Ridolfi , Fabio Wasserman

Número de Páginas: 362

La historia de la nación es un campo de estudio con amplias resonancias contemporáneas dado el actual florecimiento por todas partes del nacionalismo. Siendo preciso conocer bien tan importante fenómeno, para ese fin puede sacarse mucho en limpio del análisis de la trayectoria histórica como tales de las actuales naciones. Es así porque lo nacional se desenvuelve actualmente con una pujanza y unos rasgos que recuerdan mucho a la nación y al nacionalismo del siglo XIX. Este es el tema del presente libro, que además se ocupa de la particular experiencia de la Europa del Sur y la América Hispana, dos grandes regiones mundiales que en este sentido hasta ahora no habían sido estudiadas conjuntamente y de las que se aborda tanto la cuestión de la conformación de la nación, como los modos por medios de los cuales el nuevo sujeto colectivo de la vida política fue divulgado desde arriba con la finalidad de popularizarlo. También se incluyen algunas observaciones acerca de cómo fue recibido desde abajo.

El ferí de Benastepar, o Los moros de Sierra Bermeja

El ferí de Benastepar, o Los moros de Sierra Bermeja

Autor: Miguel Hué Y Camacho

Número de Páginas: 325

Combining a rich depiction of historical customs with genuine admiration for the Muslim legacy of Andalucia, El ferí de Benastepar is a previously unknown novel by Spanish writer José Miguel Hué y Camacho (1803-1841) that relates the doomed romance between Castilian lady Elvira de Castro and the eponymous ferí de Benastepar, Abenamet, a morisco chief. This book provides an annotated edition of El ferí de Benastepar, based on the two surviving manuscripts of the novel. The introduction provides an up-to-date biographical and critical assessment of Hué y Camacho and contextualises El ferí de Benastepar both as a product of Romantic orientalism - a 'local' orientalism directed by Andalusian writers towards the past of their own lands - and as part of the Romantic revival of the early modern 'Moorish novel' that took place in the first half of the nineteenth century, both in Spain and abroad. Notes provide clarification on lexical issues well as on the medieval and early modern sources of the novel. El ferí de Benastepar es una novela histórica inédita del escritor español José Miguel Hué y Camacho (1803-1841). El texto combina una rica descripción de usos y costumbres...

Nueva Historia del Flamenco

Nueva Historia del Flamenco

Autor: Juan Vergillos

Número de Páginas: 309

Esta obra es imprescindible por la cantidad ingente de nuevos datos que ofrece para la comprensión del cante, el toque y el baile jondo en su contexto histórico. Pero también por lo novedoso de su enfoque: en ella se pone de manifiesto que el flamenco es una evolución de los cantos y bailes nacionales y de palillos de finales del siglo XVIII y principios del XIX. También aporta la hipótesis, completamente novedosa, de que los bailes boleros y la hoy llamada Escuela Bolera son géneros distintos, tanto en lo cronológico como en el repertorio y la estética. Muestra los hechos flamencos en su entorno estético, social y político y, por vez primera, se dan las claves para una comprensión de la danza española como un solo género: los bailes flamencos, en su dimensión escénica, se presentan como una evolución de las danzas tradicionales hispanas, resolviendo, de esta manera, el cisma que desde hace décadas imperaba en la historia de la danza española.

Art and Identity in Spain, 1833–1956

Art and Identity in Spain, 1833–1956

Autor: Claudia Hopkins

Número de Páginas: 353

Winner of the Mark A. Roglán Publication Award 2025 for exemplary scholarship on Spanish art between 1820 and 1920 from the Meadows Museum's Custard Institute for Spanish Art and Culture, Dallas. Richly illustrated, this is the first study in English to explore the longevity of Orientalist art in Spain over a period of 120 years. It highlights how artists in Spain shaped perceptions of Al-Andalus (Iberia under Islam 711–1492) and northern Morocco, from Spain's liberal revolution of the 1830s to the end of the Protectorate of Morocco in 1956. Combining art history with a cultural studies approach, and using exemplary case studies, Hopkins foregrounds the diverse issues that underpin Orientalist expression: reflections on history and the nation, cultural nationalism, gender and sexuality, aesthetics and art commerce, colonialism and racial thinking. In the process, the book challenges over-familiar understandings of Western Orientalism. Beyond Fortuny and Sorolla, many unfamiliar artists and exhibitions are introduced, amongst them Villaamil, whose nostalgic landscapes evoked the loss of Andalusi culture; Bécquer, who celebrated Spanish-Moroccan peace-making through the lens of...

Contra los lugares comunes

Contra los lugares comunes

Autor: Ferran Archilés Cardona , Xavier Andreu-miralles , Julián Sanz

Número de Páginas: 224

Nadie está a salvo de lo que parece que no hay que demostrar: las ideas preconcebidas o los lugares comunes; tópicos insertos en los discursos e imaginarios cotidianos que a simple vista parecen formar parte del sentido común, pero que están muy lejos de ser inocentes o inocuos, ya que forman parte de la disputa por la hegemonía cultural y política. En este libro se plantean 24 lugares comunes ampliamente extendidos sobre la identidad nacional española y que han articulado el relato sobre la historia y el presente español: ¿es España una nación construida contra el islam?, ¿fracasó la revolución liberal en España, dejando un país invertebrado?, ¿naufragó la Segunda República y triunfó el 18 de julio un golpe fascista? ¿fue la Transición un pacto de élites, fue pacífica? ¿no hay racismo en España?, etc. Lugares comunes sobre los que hay que reflexionar para entender si se corresponden con lo que sabemos sobre el pasado y el presente español, y cómo han llegado a formarse y aceptarse. Lejos de querer ofrecer una premisa política unívoca o una “versión correcta” y cerrada de la historia, los textos de este libro someten a crítica y plantean la...

En defensa de España: desmontando mitos y leyendas negras

En defensa de España: desmontando mitos y leyendas negras

Autor: Stanley G. Payne

Número de Páginas: 456

Premio Espasa 2017 Ningún otro país como España posee una historia tan rica en sus imágenes ni tan abundante en conceptos, mitos y leyendas. Es la historia más exótica de Occidente y también la más extensa y extrema en su envergadura, tanto cronológica como geográfica, y con mayores diferencias en las distintas épocas. A lo largo de los siglos, la Historia de España se ha descrito y definido a partir de conceptos inusitadamente controvertidos: reino bárbaro decadente, conquista oriental, paraíso multicultural, guerra divina, Reconquista, Inquisición, primer imperio mundial, monarquía paneuropea, decadencia profunda, leyenda negra, país insurreccional que reclama su independencia, cultura romántica por excelencia, sociedad convulsa y/o revolucionaria, democracia militante antifascista, país fascista retrógrado, pionera democracia de consenso... Algunas de estas descripciones son tópicos esencialmente falsos, pero la mayor parte se refiere a procesos o logros históricos muy complejos que requieren mucha matización. Este libro es una interpretación en el debate sin fin de la Historia de España, realizada siguiendo un desarrollo cronológico que explica la...

Filles en conflits - Consentement et vocations religieuses

Filles en conflits - Consentement et vocations religieuses

Autor: Inès Anrich

Número de Páginas: 237

Filles en conflits Consentement et vocations religieuses France-Espagne, XIX e siècle Au XIXe siècle la vie religieuse féminine connaît un essor spectaculaire et les entrées en religion des femmes se multiplient. Les vocations forcées, massives à l'époque moderne, restent un thème populaire dans la littérature. Pourtant, les jeunes femmes sont alors davantage confrontées à l'opposition de leurs parents devant leur projet de vie religieuse. Comment choisit-on son état – religieux, matrimonial ou de célibataire laïque – quand on est une jeune femme française ou espagnole au XIXe siècle? Quel poids les membres de la famille ont-ils dans cette décision ? Souvent motivée par l'incompatibilité entre les stratégies familiales et la carrière religieuse des filles, l'opposition des parents donne à voir le fonctionnement quotidien des économies domestiques, ainsi que les enjeux affectifs au cœur des parentés. À travers des thèmes tels que le consentement, l'inceste, le travail domestique des femmes, la dépendance des personnes âgées, l'autonomie des adolescentes, ou encore la place du religieux dans l'espace public, les conflits autour des entrées en...

Women, Nationalism, and Social Networks in the Habsburg Monarchy, 1848–1918

Women, Nationalism, and Social Networks in the Habsburg Monarchy, 1848–1918

Autor: Marta Verginella

Número de Páginas: 197

Women, Nationalism, and Social Networks in the Habsburg Monarchy, 1848–1918 focuses on the lives of women in Southeastern Europe during the nineteenth and twentieth centuries, exploring the intersection of gender and nationalism. By looking at a wide range of sources and employing rich historiography, this collection investigates the currents of women’s emancipatory efforts in a climate of conflicting assumptions relating to nationhood and nationalization. This book sheds light on a time when both women and nations were working to assert themselves, and how women promoted the national cause in an attempt to assume stronger roles in the public sphere. The volume studies areas that were nationally mixed and linguistically plural, thus pointing to the dynamic role of peripheries and pluralism affecting women’s approaches to and experience of nationalization. These essays speak to women’s agency as individuals and members of the social networks, and their roles in cultural, ethnic, and political movements in pluralistic societies of the late nineteenth and early twentieth centuries, thereby arguing that they “enacted” borders and were not simply acted on by them, while...

El drama histórico en los romanticismos de España e Iberoamérica

El drama histórico en los romanticismos de España e Iberoamérica

Autor: Susanne Greilich , Dagmar Schmelzer

Número de Páginas: 265

El presente volumen está dedicado a un corpus de dramas de temática histórica escritos en castellano a ambos lados del Atlántico a lo largo del segundo tercio del siglo XIX. Partimos de la idea de que ‘los romanticismos’, entendidos como un campo de tendencias polifacético, contradictorio, cambiante y transnacional, son, ante todo, un periodo de crisis compartida, de rupturas ideológicas y sociopolíticas, un periodo de recapitulación, remembranza y nuevo comienzo en que se reorganizan los órdenes político y estatal tanto en el viejo mundo europeo como en las naciones emergentes del continente americano, recién alcanzada su independencia de la corona española. Planteamos la cuestión de cómo estas obras tematizan la historia, la discuten y hacen un uso propio de la misma relacionándola con sus respectivos presentes y las estéticas que emplean. En particular, nos proponemos examinar en qué medida las obras seleccionadas se integran en una red de procesos de transferencias transnacionales y transatlánticas, de relaciones de intercambio mutuo, recepción dialógica, (re)apropiación, traducción y transculturación. Recogemos contribuciones de E. Rubio Cremades,...

No me toques los Borbones

No me toques los Borbones

Autor: David Botello

Número de Páginas: 722

LÍOS, DESVARÍOS Y SALSEOS DE LA MÁS CAMPECHANA DE TODAS LAS MONARQUÍAS. Un recorrido riguroso en clave de humor por la historia de la estirpe más popular desde los Targaryen: Los Borbones Desde el París bien vale una misa de Enrique IV de Francia, el primer Borbón rey, un ateo que cambió de religión cuatro veces en su vida, hasta Felipe VI y su reinado por lo bajini, los Borbones han sido la dinastía más poderosa de la Historia de Europa y también una de las más populares, para bien y para mal. Contar su historia desde sus inicios hasta la actualidad es asistir a un relato violento en el que hay guerras, crímenes, conspiraciones, asesinatos, ejecuciones, inteligencia política, pocos escrúpulos y algunos golpes de suerte. David Botello narra, a través de la trayectoria de personajes como Felipe V, el primer Borbón que reina en España y que se vuelve tarumba hasta creerse una rana, Carlos III y sus negocios esclavistas o María Cristina, la reina más corrupta de nuestra historia, un sinfín de anécdotas, historietas, aventuras y rumores que cuentan con veracidad y gracia la historia de toda una dinastía y, de rebote, la historia de España. El autor advierte:...

A Spanish Commune

A Spanish Commune

Autor: Jeanne Moisand

Número de Páginas: 292

The Paris Commune had a little Spanish sister, the Canton of Cartagena, whose impressive and neglected history is unearthed in this book. In July 1873, thousands of men and women proclaimed a Commune, or "Canton", in the south-eastern Spain military port of Cartagena. Their aim was to build a federal Republic 'from below', while refusing to be sent to the colonial war in Cuba as soldiers or sailors. Confronted by the regular army and the intervention of the British Navy, they resisted for six months before finally surrendering in January 1874. This book shows the importance of this cantonal episode in the history of socialism and colonial emancipation. It gives a voice to categories neglected by the major accounts of the workers' movement's history: peasants, workers from southern Europe, conscripts and working-class women. It reveals unsuspected links between the Spanish drive towards a federal and social republic and the imaginaries of Atlantic abolitionism, and of workers' internationalism. It thus places Spain and its empire at the heart of the global history of revolutions.

Memorias del Viejo Imperio

Memorias del Viejo Imperio

Autor: Escribano Roca, Rodrigo

Número de Páginas: 428

La desintegración del imperio español en el continente americano afectó a dos potencias europeas con especial intensidad. La primera de estas fue, evidentemente, la propia España, que pasó de ser una monarquía intercontinental a un Estado peninsular con posesiones insulares. La segunda de ellas fue el imperio británico, cuya política exterior tanto se había esforzado por emancipar a los dominios hispánicos e incorporarlos a su esfera de influencia. Memorias del viejo imperio analiza el impacto que tuvo la experiencia de la desintegración del imperio español en el pensamiento político de España y el Reino Unido durante la época transicional que siguió a las revoluciones atlánticas (1824-1850). Con ello pretende diseccionar los ejercicios de mitificación del pasado ultramarino de la Monarquía española, así como las interpretaciones que se hicieron de los desarrollos republicanos sobrevenidos en Hispanoamérica tras el cisma revolucionario. La obra explica cómo la memoria ideologizada de la crisis imperial se constituyó, tanto para los intelectuales españoles como para los británicos e irlandeses, en un ámbito estratégico de producción de saberes, de mitos ...

La heroína de Madrid

La heroína de Madrid

Autor: Basilio Sebastián Castellanos De Losada

Número de Páginas: 487

La heroína de Madrid o Clorinda y Mustafá es obra inédita hasta ahora, escrita entre 1822 y 1827 por Basilio Sebastián Castellanos de Losada. Su temprana fecha de composición permite considerarla una de las primeras novelas históricas del Romanticismo hispano, cosa que la convierte en pieza importante de la historia de la literatura española. Se ha conservado en un manuscrito de la Biblioteca Nacional Española, lo cual no ha facilitado su correcta apreciación por los especialistas. La presente edición, anotada y contextualizada, pone pues el texto por primera vez a disposición del lector. Ambientada en el Madrid de la Edad Media y con especial atención a la comunidad mozárabe, la narración aborda un asunto de actualidad en nuestro tiempo como lo es la crisis de identidad en tiempos convulsos y de fronteras difusas. El título hace referencia a Constanza, «heroína de Madrid» que representa una encarnación alegórica de la villa misma y de la resistencia mozárabe. Pero el verdadero protagonista es Mustafá, héroe de las filas mahometanas que combate a los católicos, si bien afronta un interesante dilema personal: a pesar de sus convicciones políticas, él es...

Últimos Libros consultados

Libros reeditados