
El Sexo contado con sencillez
Autor: Pilar Cristobal
Número de Páginas: 270De una forma clara, lleno de curiosidades, se nos muestran los últimos descubrimientos de la ciencia más joven: la sexología.
De una forma clara, lleno de curiosidades, se nos muestran los últimos descubrimientos de la ciencia más joven: la sexología.
¿Cómo nació el premio de los óscar? ¿Es cierto que la India es uno de los países del mundo que más películas produce al año? ¿Qué convirtió Lo que el viento se llevó en una película mítica? ¿Qué fue la nouvelle vague en el cine? ¿Por qué las películas de catástrofes fueron tan populares en los años setenta? ¿Cómo nació el fenómeno Tarantino? ¿Dónde radicaba la originalidad de Pedro Almodóvar?Este libro responde a estas y muchas otras preguntas, incluso a algunos que nunca se nos hubiera ocurrido formular, y logra así contarnos muchos detalles de la historia del cine español e internacional, en una obra sumamente completa y original.Sabremos que los hermanos Lumière fueron los inventores del cine, que Hitchcock nunca ganó un Óscar, que los fans de James Dean se niegan a creer que hubiese muerto, tras sufrir un terrible accidente de tráfico, y también qué películas lanzaron a la fama a emblemáticos directores de cine tales como Bernardo Bertolucci, Luis García Berlanga, David Lynch o Wim Wenders.
El deseo sexual sopla donde quiere y cuando quiere y no somos libres para sentir, solo somos libres de hacer o no hacer. El desconocimiento del sexo por motivos de educación, factores socioculturales o incluso deseos reprimidos hacen de nuestra vida sexual una cuestión intocable, cuando en realidad debería formar parte del día a día, con naturalidad y desinhibición. Un elemento clave para gozar de una plena y saludable vida sexual a solas o en compañía, por supuesto contando con el sabio dicho de que "Dos no juegan si uno no quiere"; es decir, sin obligar a otro a actividades sexuales no deseadas, y sin dejarse llevar por impulsos o prácticas mutiladoras o peligrosas de las que arrepentirse. -Fantasías sexuales en grupo o en solitario. -Ataduras, "piercing", anillados y esposas para "sufrir" en poder del otro. -Gozar virtualmente del placer de un amante cibernético. -El beso negro, el mordisco de jabalí, la lluvia dorada y la nube quebrada. -Fetichismo de los pies, botas, zapatos de tacón, lencería y piedras preciosas. -Juegos de "bondage": arneses, candados y cadenas. -Posturas insólitas y técnicas orientales, como el carrete siamés y la flagelación, para...
Aparentemente las conductas de los animales siempre nos han parecido muy diferentes de las nuestras. Este libro demuestra que tenemos más en común con ellos de lo que creemos. Así, en materia sexual, se comportan de forma parecida a las personas. La psicóloga Pilar Cristóbal da un giro divertido a este tema científico y aborda con amenidad las curiosidades y anécdotas más picantes del Arca de Noé.
La corrida de toros es un espectáculo fascinante. Es imposible permanecer impasible ante una fiesta tan emblemática, tradicional y nuestra. Pero para disfrutar y apreciar de verdad una faena es imprescindible conocer el emocionante mundo de la tauromaquia: comprender al toro, un animal fabuloso cargado de mitología y bravura; familiarizarse con las reglas y las características de las plazas, y, por supuesto, entender la naturaleza de la lidia.Fernando Fernández Román nos transmite su pasión y sabiduría acerca de los toros de una manera amena, didáctica y bella. Los Toros contados con sencillez es un libro clave para adentrarse en la historia de las corridas, en sus encantos y sus secretos, para empaparse de la esencia de una fiesta mítica que hoy está más viva que nunca.
Esta edición reúne todas las columnas mensuales que la autora publicó con gran éxito durante siete años en la revista Chilango. El resultado es una crónica-ficción en forma de episodios que retrata algunas de las contradicciones que viven las mujeres cuando buscan amor y estabilidad pero reclaman también pasión, libertad y éxito profesional. Aquí el sexo se da por sentado; se duda, en cambio, de la necesidad de ser madre o la pertinencia de ligar en la web. Los fans de la serie televisiva Sexo en la ciudad disfrutarán de este ejercicio lúdico, su versión a la mexicana, divertido pero no por ello menos profundo.
El curso Escuela de padres y madres pretende ser una aproximación teórico-práctica al mundo de la adolescencia y en especial a la interacción social que los padres y madres mantenemos con nuestros hijos/as. Después de un primer bloque introductorio sobre aspectos fundamentales del desarrollo fisiológico y psico-evolutivo del adolescente, los contenidos van orientándose hacia aspectos más relacionados con el entorno familiar y social del joven. Los ejercicios prácticos invitan al alumno /alumna a plantear estrategias de actuación a fin de afrontar, desde la familia, los riesgos y los problemas más frecuentes en estas etapas de la adolescencia. El curso va dirigido a todos los padres, madres y, personas que por razones personales o profesionales deseen profundizar en las características y problemática propias del período de la adolescencia, con el objeto de mejorar las relaciones familiares y prevenir conductas de riesgo, ofreciendo pautas de resolución de los conflictos más comunes en estas edades. Los contenidos se estructuran en tres bloques: Conocer y comprender al adolescente; convivir y educar al adolescente; prevenir riesgos en el adolescente.
En una época en que la mujer se destinaba al convento o al hogar, invariablemente sujeta a la voluntad del padre, marido o hermano, la vida de Enriqueta Faber (¿1791-1827?), la famosa travesti médico-mujer, fue extraordinaria. Nacida en Suiza, viuda a los 18 años, asume la identidad de hombre para estudiar cirugía en París, ingresa en el ejército napoleónico como médico-cirujano, participa en la invasión de Rusia, es hecha prisionera en la guerra de España, regresa a París, viaja a Guadalupe y salta a Cuba. Aunque sólo pasa cinco años en Cuba, Enriqueta Faber deja un enorme rastro en la literatura de la isla, el último, la novela Mujer en traje de batalla (2001) de Antonio Benítez Rojo. En Cuba la médico-cirujano contrae matrimonio con una dama cubana. Un matrimonio que se prolongaría durante cuatro años, hasta que la esposa denuncia la impostura de su consorte.
¿Qué tiene que ver la crisis con los recortes y el ambiente laboral que tratan de imponer los alienígenas ratoniles venidos de otros mundos, tan extraterrenales como la lógica mundial y el utópico bienestar perdido de otras épocas? En la mente del desquiciado protagonista de esta novela, tiene mucho que ver, sobre todo desde el momento en que en primera persona te va narrando las más inconcebibles de las incongruencias descabelladas jamás contadas, en una aventura frenética hacia el desastre de un país recortado y ninguneado por las altas instancias de su trastocada mente. Con esta controvertida novela, Fernando Ortuño hace una incursión, de una manera, eso sí, desternillante y corrosiva, demoledoramente crítica y sarcástica a la realidad de nuestro tiempo, en el género que se inauguró en el siglo I de nuestra era con El Satiricón de Petronio: La sátira, es decir, la burla cáustica y mordaz, ingeniosamente premeditada e implacable de una cierta serie de cosas impuestas por la sociedad, y que ésta proclama y decreta como justas, buenas y perdurables, cuando, desde el punto de vista del autor, no lo son en absoluto.
El 6 de junio de 1962, los Beatles intrepretan por primera vez Love Me Do en los estudios de Abbey Road. Fue George Martin, responsable del sello Parlophone, quien organizó esta audición y quien tomó, varias semanas después, la decisión de contratarlos. Entre esa pieza, que adquiriría la condición de mítica, y Let it Be, su último single británico, publicado en marzo de 1970, poco antes de la separación del grupo, los Beatles grabaron 13 álbumes originales y compusieron más de 200 temas. En las páginas de esta obra se da preponderancia a los testimonios de los propios Beatles, así como a las personas de su entorno más próximo, con el fin de acercar al lector a la verdad y alejarlo de leyendas y de hechos que no pueden comprobarse. Asimismo, se da un lugar importante a las cuestiones técnicas, para lo que se han abordado los métodos y los distintos instrumentos y técnicas de estudio que se utilizaron en la época, lo cual resultará de interés para los entendidos, y ayudará a conocer un universo apasionante a los profanos.
Natalia una profesora de primaria, que acaba de salir de una relación desastrosa. Y para colmo empieza a ser acosada, cuando por casualidad conoce al guapo y sexy Derek, un detective de la Policía de Boston. Natalia se ve envuelta en una serie de sucesos, en los que tendrá que tomar decisiones difíciles. Una historia donde las casualidades, no son nunca lo que parecen.
Heredero de los preceptos de la Antigüedad y de Bernini, Auguste Rodin (1840 - 1917) recibió una innegable influencia de Miguel Ángel, en particular, por su obra Los esclavos. Y como Miguel Ángel, Rodin gozó de fama y fortuna (doctor honoris causa y miembro de la Legión de Honor, entre otras), aunque ciertos escándalos y controversias mancharon su reputación: sus esculturas de Víctor Hugo y de Balzac fueron rechazadas y El beso fue considerada demasiado erótica. Sin embargo, a pesar de tener muchas amantes y de haberse encaprichado con su estudiante Camille Claudel, quien esculpía el cuerpo femenino mejor que nadie, pleno de realismo y sensualidad, Rodin sigue siendo uno de los artistas más determinantes en la escultura del siglo XX. “Venus y Eva son palabras demasiado simples para describir la belleza de la mujer”. (Rodin) Este libro revela la vida de Rodin, a través del estudio de sus obras más famosas, como Las puertas del infierno, El pensador y El beso.
e-artnow presenta esta ebook "Colección de Benito Pérez Galdós", con un sumario dinámico y detallado._x000D_ El contenido:_x000D_ Episodios Nacionales:_x000D_ Primera Serie:_x000D_ Trafalgar_x000D_ La Corte de Carlos IV_x000D_ El 19 de Marzo y el 2 de Mayo_x000D_ Bailén_x000D_ Napoleón en Chamartín_x000D_ Zaragoza_x000D_ Gerona_x000D_ Cádiz_x000D_ Juan Martín el Empecinado_x000D_ La Batalla de los Arapiles_x000D_ Segunda Serie:_x000D_ El Equipaje del Rey José_x000D_ Memorias de un Cortesano de 1815_x000D_ La Segunda Casaca_x000D_ El Grande Oriente_x000D_ 7 de Julio_x000D_ Los Cien mil Hijos de San Luis_x000D_ El Terror de 1824_x000D_ Un Voluntario Realista_x000D_ Los Apostólicos_x000D_ Un Faccioso Más y Algunos Frailes Menos_x000D_ Tercera Serie:_x000D_ Zumalacárregui_x000D_ Mendizábal_x000D_ De Oñate a La Granja_x000D_ Luchana_x000D_ La Campaña del Maestrazgo_x000D_ La Estafeta Romántica_x000D_ Vergara_x000D_ Montes de Oca_x000D_ Los Ayacuchos_x000D_ Bodas Reales_x000D_ Cuarta Serie:_x000D_ Las Tormentas del 48_x000D_ Narváez_x000D_ Los Duendes de la Camarilla_x000D_ La Revolución de Julio_x000D_ O'Donnell_x000D_ Aita Tettauen_x000D_ Carlos VI en la...
Este ebook presenta "Las Obras Completas de Benito Pérez Galdós", con un sumario dinámico y detallado._x000D_ El contenido:_x000D_ Episodios Nacionales:_x000D_ Primera Serie:_x000D_ Trafalgar_x000D_ La Corte de Carlos IV_x000D_ El 19 de Marzo y el 2 de Mayo_x000D_ Bailén_x000D_ Napoleón en Chamartín_x000D_ Zaragoza_x000D_ Gerona_x000D_ Cádiz_x000D_ Juan Martín el Empecinado_x000D_ La Batalla de los Arapiles_x000D_ Segunda Serie:_x000D_ El Equipaje del Rey José_x000D_ Memorias de un Cortesano de 1815_x000D_ La Segunda Casaca_x000D_ El Grande Oriente_x000D_ 7 de Julio_x000D_ Los Cien mil Hijos de San Luis_x000D_ El Terror de 1824_x000D_ Un Voluntario Realista_x000D_ Los Apostólicos_x000D_ Un Faccioso Más y Algunos Frailes Menos_x000D_ Tercera Serie:_x000D_ Zumalacárregui_x000D_ Mendizábal_x000D_ De Oñate a La Granja_x000D_ Luchana_x000D_ La Campaña del Maestrazgo_x000D_ La Estafeta Romántica_x000D_ Vergara_x000D_ Montes de Oca_x000D_ Los Ayacuchos_x000D_ Bodas Reales_x000D_ Cuarta Serie:_x000D_ Las Tormentas del 48_x000D_ Narváez_x000D_ Los Duendes de la Camarilla_x000D_ La Revolución de Julio_x000D_ O'Donnell_x000D_ Aita Tettauen_x000D_ Carlos VI en la...
La corte de Carlos IV es la segunda novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. El protagonista, el joven Gabriel Araceli, tras participar en la batalla de Trafalgar, llega a Madrid a finales de 1805 como ayudante de Pepita González, actriz cómica teatral. En la capital, Gabriel se enamora de la joven Inés, una costurera de catorce años que vive con su madre viuda. Gabriel sueña con hacer fortuna y casarse con Inés. Gracias a su trabajo para Pepita González, Gabriel consigue ponerse al servicio de la condesa Amaranta y así entra en contacto con el mundo de la corte madrileña, donde las intrigas y las conspiraciones están a la orden del día. De ese modo será testigo de la frustrada conspiración del príncipe Fernando contra su padre, el Rey Carlos IV. Al final del episodio, Gabriel reniega de la vida cortesana que se le ofrece, puesto que prefiere una honrada vida de pobreza al lado de su querida Inés. Pero la intriga queda abierta para próximas entregas cuando descubre que la joven amada es la hija no reconocida de la condesa Amaranta, y por tanto pertenece a la nobleza...
Una maravillosa historia llena de amor y diversión. Mario y Ana no saben que entre ellos está a punto de desatarse un incendio. La chispa de un beso es suficiente para que jefa y empleado se enreden sin que ninguno lo tenga planeado... Pero es Navidad y los deseos se cumplen, aunque a veces llegan en el peor momento. ¿Podrán seguir con una relación que acaba de empezar separados por miles de kilómetros? ¿Olvidará Mario a Ana o echará de menos su calor en las noches heladas de Helsinki? A punto de comenzar el Año Nuevo, Mario tiene que decidir si coge un avión para seguir a su corazón o se olvida de una vez por todas de lo que ha dejado en Madrid...
¿Qué puede haber en común entre una gruesa bibliotecaria de lengua afilada y un cínico hombre de negocios más interesado en su empresa que en sus propios sentimientos? En apariencia, nada. Y sin embargo, cuando tienen que enfrentarse juntos al peligro, descubren un punto de unión. La atracción poderosa que existe entre ellos. Desde la costa del Atlántico hasta Ávila, la histórica ciudad castellana. Ese es el camino que emprende Amanda Cunha para ver cumplidos sus sueños: dirigir una biblioteca y vivir tranquila, lejos de su numerosa y agobiante familia. Pero los deseos no siempre se cumplen. Después de un sorprendente encuentro con Rafael Herrera, un empresario seductor y manipulador, la vida de Amanda da un vuelco. Sus continuas atenciones acaban por minar su naturaleza desconfiada y por poner en jaque su corazón y su apacible existencia. A pesar de la prevención con la que se tratan, y de sus marcadas diferencias, pronto se dejan seducir por la pasión. El frágil vínculo creado se pone a prueba cuando tienen que enfrentarse a un hombre sin escrúpulos que no duda en usar la violencia contra ambos. Mientras investigan, los malentendidos y las situaciones...
Reimpresión del original, primera publicación en 1831.
Los Episodios nacionales son una colección de cuarenta y seis novelas históricas escritas por Benito Pérez Galdós. Están divididas en cinco series y tratan la historia de España desde 1805 hasta 1880, aproximadamente. Sus argumentos insertan vivencias de personajes ficticios en la narración de los principales acontecimientos españoles del siglo xix, desde la guerra de la Independencia española, hasta los años de la Restauración borbónica en España._x000D_ Primera Serie:_x000D_ Trafalgar_x000D_ La Corte de Carlos IV_x000D_ El 19 de Marzo y el 2 de Mayo_x000D_ Bailén_x000D_ Napoleón en Chamartín_x000D_ Zaragoza_x000D_ Gerona_x000D_ Cádiz_x000D_ Juan Martín el Empecinado_x000D_ La Batalla de los Arapiles_x000D_ Segunda Serie:_x000D_ El Equipaje del Rey José_x000D_ Memorias de un Cortesano de 1815_x000D_ La Segunda Casaca_x000D_ El Grande Oriente_x000D_ 7 de Julio_x000D_ Los Cien mil Hijos de San Luis_x000D_ El Terror de 1824_x000D_ Un Voluntario Realista_x000D_ Los Apostólicos_x000D_ Un Faccioso Más y Algunos Frailes Menos_x000D_ Tercera Serie:_x000D_ Zumalacárregui_x000D_ Mendizábal_x000D_ De Oñate a La Granja_x000D_ Luchana_x000D_ La Campaña del...
Obras completas de Benito Pérez Galdós ÍNDICE: [Episodios nacionales] -Primera serie (1873–1875) TRAFALGAR LA CORTE DE CARLOS IV EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO BAILÉN NAPOLEÓN EN CHAMARTÍN ZARAGOZA GERONA CÁDIZ JUAN MARTÍN EL EMPECINADO LA BATALLA DE LOS ARAPILES -Segunda serie (1875–1879) EL EQUIPAJE DEL REY JOSÉ MEMORIAS DE UN CORTESANO DE 1815 LA SEGUNDA CASACA EL GRANDE ORIENTE 7 DE JULIO LOS CIEN MIL HIJOS DE SAN LUIS EL TERROR DE 1824 UN VOLUNTARIO REALISTA LOS APOSTÓLICOS UN FACCIOSO MÁS Y ALGUNOS FRAILES MENOS -Tercera serie (1898–1900) ZUMALACÁRREGUI MENDIZÁBAL DE OÑATE A LA GRANJA LUCHANA LA CAMPAÑA DEL MAESTRAZGO LA ESTAFETA ROMÁNTICA VERGARA MONTES DE OCA LOS AYACUCHOS BODAS REALES -Cuarta serie (1902–1907) LAS TORMENTAS DEL 48 NARVÁEZ LOS DUENDES DE LA CAMARILLA LA REVOLUCIÓN DE JULIO O'DONNELL AITA TETTAUEN CARLOS VI EN LA RÁPITA LA VUELTA AL MUNDO EN LA «NUMANCIA» PRIM LA DE LOS TRISTES DESTINOS -Quinta serie (1907–1912) ESPAÑA SIN REY ESPAÑA TRÁGICA AMADEO I LA PRIMERA REPÚBLICA DE CARTAGO A SAGUNTO CÁNOVAS [Novelas] -Serie de la primera época LA FONTANA DE ORO LA SOMBRA CELÍN, TROMPIQUILLOS Y THEROS EL AUDAZ DOÑA PERFECTA...
Más detalles