Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Busca tu Ebook:

Número total de libros encontrados: 33 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!
Narratives of Vulnerability in Mexico's War on Drugs

Narratives of Vulnerability in Mexico's War on Drugs

Autor: Raúl Diego Rivera Hernández

Número de Páginas: 219

This book explores the current human rights crisis created by the War on Drugs in Mexico. It focuses on three vulnerable communities that have felt the impacts of this war firsthand: undocumented Central American migrants in transit to the United States, journalists who report on violence in highly dangerous regions, and the mourning relatives of victims of severe crimes, who take collective action by participating in human rights investigations and searching for their missing loved ones. Analyzing contemporary novels, journalistic chronicles, testimonial works, and documentaries, the book reveals the political potential of these communities’ vulnerability and victimization portrayed in these fictional and non-fictional representations. Violence against migrants, journalists, and activists reveals an array of human rights violations affecting the right to safe transit across borders, freedom of expression, the right to information, and the right to truth and justice.

Los inmigrantes irregulares en España

Los inmigrantes irregulares en España

Autor: J. Ignacio Ruiz Olabuénaga , Eduardo Javier Ruiz Vieytez , Trinidad Lourdes Vicente Torrado

Número de Páginas: 354

El inmigrante irregular es en España un ignorado y, por ende, un desconocido y maltratado ciudadano, legal, política y socialmente. El trato personal, a lo largo de todo un año, con inmigrantes ilegales en Murcia, Andalucía, Cataluña, País Vasco y Madrid, ha desembocado en una serie de consideraciones en torno a la responsabilidad social y política que nuestras sociedades afluentes, entre ellas la española, deben asumir.

Disappearances in Mexico

Disappearances in Mexico

Autor: Silvana Mandolessi , Katia Olalde Rico

Número de Páginas: 217

This volume presents an interdisciplinary analysis of the practice of disappearances in Mexico, from the period of the so-called ‘dirty war’ to the current crisis of disappearances associated with the country’s ‘war on drugs’, during which more than 80,000 people have disappeared. The volume brings together contributions by distinguished scholars from Mexico, Argentina and Europe, who focus their chapters on four broad axes of enquiry. In Part I, chapters examine the phenomenon of disappearances in its historical and present-day forms, and the struggles for memory around the disappeared in Mexico with reference to Argentina. Part II addresses the political dimensions of disappearances, focusing on the specificities that this practice acquires in the context of the counterinsurgency struggle of the 1970s and the so-called ‘war on drugs’. The third section situates the issue within the framework of human rights law by examining the conceptual and legal aspects of disappearances. The final chapters explore the social movement of the relatives of the disappeared, showing how their search for disappeared loved ones involves bodily and affective experiences as well as...

Las palabras de la selva

Las palabras de la selva

Autor: Carlos Martín Beristain

Número de Páginas: 240
Reanudar lazos rotos

Reanudar lazos rotos

Autor: Lucía Alonso Ollacarizqueta

Número de Páginas: 232
Resistencias contra el olvido

Resistencias contra el olvido

Autor: Pau Pérez-sales , Susana Navarro García

Número de Páginas: 361

Las dictaduras militares y los gobiernos tutelados han asolado América Latina. Con pequeños matices naciones la barbarie se extendió en todo el continente: Brasil, Chile, Argentina, Uruguay, Perú, etc. La represión de la oposición política tomó la forma de prisión arbitraria, tortura sistemática, desaparición de personas y genocidio. Ahora que la pesadilla empieza a retroceder, el debate se produce entre aquellos que prefieren el olvido de lo acaecido (con leyes de amnistía y punto final) y los que piden vencer el miedo y recuperar toda la verdad. Como nunca antes un movimiento de opinión pública ha querido sustraer del silencio y del anonimato los crímenes de lesa humanidad. Resistencias contra el olvido recopila, de manera pionera, los detalles del proceso de exhumaciones en distintos países de América Latina, explica las circunstancias en que se están llevando a cabo y proporciona aprendizajes únicos, presta atención a las consecuencias psicológicas de los hallazgos en los familiares y justifica la importancia fundamental de la salvaguarda del derecho a la memoria.

EL TIEMPO DE AYOTZINAPA

EL TIEMPO DE AYOTZINAPA

Autor: Carlos Martín Beristaín

Número de Páginas: 224

La noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 ocurrió un hecho crucial en la historia reciente de México, con la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero, y el asesinato de seis personas más, tres de ellas estudiantes. El 2 de marzo de 2015 empezó su trabajo el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independiente (GIEI) designado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para la investigación del caso, de acuerdo con los representantes de las víctimas y del Estado mexicano. El GIEI trabajó en el país durante dos periodos de seis meses cada uno, y en ese tiempo publicó dos voluminosos informes sobre el caso. Este libro está escrito por uno de los integrantes del GIEI, un testigo. Es una historia desde el corazón de lo vivido, que parte de una experiencia y de una reflexión sobre lo que supone meter las manos en el dolor de las víctimas y el trabajo en un país como México, para contribuir de forma efectiva a la resolución del caso. En sus páginas se describen los avances en la investigación, que fue posible por la colaboración de las víctimas, de sus representantes y de funcionarios...

Nuevos asedios a la psique latinoamericana

Nuevos asedios a la psique latinoamericana

Autor: Jorge Gissi , David Sirlopú

Número de Páginas: 220

Tradicionalmente, los científicos sociales han tendido a parcelar los objetos de conocimiento. La presente obra pretende desafiar esta concepción esquemática, reuniendo en un solo volumen contribuciones de tres disciplinas psicológicas diferentes, la psicología política, comunitaria y social, vinculándolas con la antropología, la sociología, la ciencia política y la comunicación.

Host Bibliographic Record for Boundwith Item Barcode 30112044669122 and Others

Host Bibliographic Record for Boundwith Item Barcode 30112044669122 and Others

Número de Páginas: 1880
La anticipación de la sociedad

La anticipación de la sociedad

Autor: Jokin Apalategi

Número de Páginas: 352
Sin imagen

Valoración de los programas oficiales de atención psicosocial a las víctimas del conflicto armado interno en Colombia

Número de Páginas: 119
Psicología y psiquiatría transcultural

Psicología y psiquiatría transcultural

Autor: Pau Pérez Sales

Número de Páginas: 184

El estudio de la transculturalidad siempre ha constituido uno de los márgenes tradicionales en el estudio de la psicología y la psiquiatría, más propia de la curiosidad de algunos que de la ciencia mayoritaria. A la psicología y la psiquiatría les está costando décadas entender el estudio de la transculturalidad como objeto académico del que enriquecerse, no viéndolo como la excepción a conjugar sino como el núcleo desde el que debe construirse una tesis. Posiblemente sea la serie de estudios transculturales de corroboración emprendidos desde los ochenta por la Organización Mundial de la Salud los que de verdad abren el campo y plantean una serie de interrogantes muchos de los cuales aún están por contestar y atraen por fin la atención de una base amplia de profesionales. Por desgracia estos estudios, demasiado centrados en extender las perspectivas occidentales, han ido ofreciendo, por su misma naturaleza circular, resultados poco espectaculares. El presente texto plantea tres objetivos: a) Desarrollar de una manera breve y concisa un panorama del estado actual de la psicología y la psiquiatría transculturales. b) Ofrecer un acercamiento entre antropología y...

Atención integral a víctimas de tortura en procesos de litigio

Atención integral a víctimas de tortura en procesos de litigio

Autor: Inter-american Institute Of Human Rights

Número de Páginas: 442

A study of victims of torture during litigation, including judicial procedures, psychological therapy, social effects, kidnappings, impunity, reparations, massacre victims, role of the family in overcoming impunity, and survivor programs in Chile.

Intervención social y comunitaria

Intervención social y comunitaria

Autor: María Isabel Hombrados Mendieta , Miguel Ángel García Martín , Trinidad López Espigares

Número de Páginas: 336

Su enfoque se fundamenta en un análisis psicosocialde la realidad. Puede interesar a todos aquellos profesionales involucrados en la intervención comunitaria que trabajen sobre sus aspectos psicológicos y sociales. Se ha elaborado atendiendo al estudio del contexto social, donde se diferencian 3 partes: los principales fundamentos conceptuales y metodológicos de la intervención social y comunitaria; las principales estrategias, técnicas y recursos de la intervención social; y la puesta en contacto con la realidad social.

Gotas que agrietan la roca

Gotas que agrietan la roca

Autor: Héctor Arenas Amorocho , Antonio Girón Serrano

Número de Páginas: 540

Con un prólogo del nobel de literatura José Saramago, en este libro encontramos una serie de crónicas sobre la historia del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo. 'Gotas que agrietan la roca' es una invitación a conocer esas "salas de urgencia" de la convulsa historia reciente colombiana en las que operan la voluntad y el coraje de hombres y mujeres incapaces de admitir que la injusticia pronuncie siempre la última palabra. La Corporación Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, una de las entidades pioneras en la defensa de los derechos humanos y la promoción de la paz en Colombia, celebra su 35º Aniversario con esta publicación en colaboración con Siglo del Hombre Editores.

Sin imagen

Reparar en Colombia

Autor: Centro Internacional Para La Justicia Tradicional. Ictj. , Centro De Estudios De Derecho, Justicia Y Sociedad. Dejusticia

Número de Páginas: 718
Psicología social de la guerra

Psicología social de la guerra

Autor: Joaquín Samayoa

Número de Páginas: 544

El impacto psicosocial de la guerra : guerra y salud mental / Ignacio Martín-Baró / - Guerra y deshumanización : una perspectiva psicosocial / Joaquín Samayoa / - La violencia política y la guerra como causas del trauma psicosocial en El Salvador / Ignacio Martín-Baró / - Respuestas de stress psicológico de las madres palestinas y sus hijos a las condiciones de ocupación militar / Raija-Leena Punamäki / - La guerra psicológica : efectos pscosociales de la represión / León Rozitcher / - Guerra psicológica : intervención política de la subjetiva colectiva / Elizabeth Lira Komfeld / - Apuntes sobre psicología de la tortura / Ignacio Dobles Oropeza / - Patología psicosocial de la guerra : guerra y trauma psicosocial del niño salvadoreño / Ignacio Martín-Baró / - Una infancia a la sombra de la guerra. Estudio psicológico de las actitudes y vida emocional de los niños israelíes y palestinos / Raija-Leena Punamäki / - Psicopatología y proceso psicoterapéutico de situaciones políticas traumát ...

Gestión e intervención psicológica en emergencias y catástrofes

Gestión e intervención psicológica en emergencias y catástrofes

Autor: Juan M. Fernández Millán

Número de Páginas: 168

El objetivo de esta obra es que todo profesional que forma parte de los distintos equipos humanos que intervienen en el campo de las emergencias/catástrofes encuentren en ella unas recomendaciones que guíen y faciliten su labor. La organización del manual es, en lo posible, temporal, comenzando por aspectos para aplicar antes de que ocurran las emergencias, pasando a las actuaciones necesarias o posibles justo después de ocurrido el evento y finalizando con funciones a realizar a largo plazo. La obra no se limita a la intervención individual, sino que abarca los aspectos relacionados con la gestión y la organización de los equipos y organizaciones. Todo desde una perspectiva práctica, sin usar más contenido que el preciso y salpicando de noticias aparecidas en prensa y experiencias que ilustran y justifican las recomendaciones propuestas.

Costos económicos y sociales del conflicto en Colombia

Costos económicos y sociales del conflicto en Colombia

Autor: María Alejandra Arias , Adriana Camacho , Ana María Ibáñez , Daniel Mejía , Catherine Rodríguez , Román Andrés Zárate , Andrés Castañeda , Juan F Vargas , Andrés Moya , Edgar Villa , Jorge A Restrepo , Manuel Moscoso , Angelika Rettberg

Número de Páginas: 270

El conflicto armado en Colombia ha impuesto costos económicos sobre el país y la población por más de cincuenta años. Si bien durante los últimos años se han llevado a cabo estudios para cuantificar algunos de estos costos, los esfuerzos han sido aislados y se han publicado en un lenguaje académico que restringe su difusión y discusión. Conocer y cuantificar los costos del conflicto es fundamental para identificar políticas públicas que los mitiguen y reduzcan, durante y después del fin del mismo. Esto, además de contribuir a diseñar procesos de restitución adecuados para las víctimas de la violencia, permitirá al país dinamizar su desarrollo económico y distribuir de manera más equitativa sus beneficios. Tres son los objetivos de este libro. El primero es proveer evidencia adicional sobre los costos monetarios y no monetarios del conflicto en Colombia. Con este fin, se estimarán los costos desagregados para ciertos grupos de la población que están expuestos con mayor intensidad a la violencia, los costos agregados del conflicto en Colombia, y la disposición de la sociedad para emprender procesos de reconciliación y restitución a las víctimas. El...

Sin imagen

La alternativa del juego [1]

Autor: Paco Cascón , Carlos Martín Beristain

Número de Páginas: 214
Verdad, justicia y reparación

Verdad, justicia y reparación

Autor: Lorena Acevedo Narea , Guido Galli

Número de Páginas: 244
Diseño y evaluación de un programa de intervención socioemocional para promover la conducta prosocial y prevenir la violencia

Diseño y evaluación de un programa de intervención socioemocional para promover la conducta prosocial y prevenir la violencia

Autor: Maite Garaigordobil Landazabal

Número de Páginas: 344

Este trabajo, realizado con la finalidad de potenciar la conducta prosocial desde los 6 a los 14 años, ha merecido el Primer Premio Nacional de Investigación Educativa.

Sin imagen

Psicología de la intervención comunitaria

Autor: Itziar Fernández Sedano

Número de Páginas: 464

En la sociedad actual existen muchas cuestiones que demandan o exigen cambios en el ambiente y/o en la estructura social. La Psicología Comunitaria atiende fundamentalmente a un amplio conjunto de factores psicosociales que contribuyen a facilitar dichos cambios. Por ello, en este libro se analizan aspectos tan importantes como el Empowerment, el sentido de comunidad, el apoyo social, el maltrato en la infancia, la violencia de género, la inmigración, la discapacidad, las catástrofes, el voluntariado y la evaluación de programas. El manual en modo alguno pretende ser exhaustivo, ya que es evidente que en la Psicología Comunitaria hay otras muchas áreas de aplicación. Con el objeto de facilitar la lectura, la compresión y la asimilación de contenidos, todos los capítulos constan de objetivos, términos clave, resumen, referencias bibliográficas, direcciones web y lecturas recomendables. Deseamos que estos recursos didácticos permitan afianzar los conocimientos adquiridos a través de los diferentes temas que constituyen este libro. Itziar Fernández SedanoProfesora en la Facultad de Psicología de la UNED. Ha sido visiting research en el Departamento de Psicología de...

Sin imagen

Las escuelas como territorios de paz

Autor: Maria Isabel - Prologuista Orofino , María Teresa - Autor/a Luna , Luis - Prologuista Tapia , Marieta - Autor/a Quintero Mejía , María Camila - Autor/a Ospina Alvarado , Jhoana Alexandra - Autor/a Patiño Lopéz , Héctor Fabio - Autor/a Ospina Serna , Sara Victoria - Autor/a Alvarado

Indice : Prólogo I 9 Luis Tapia;Prólogo II 15 María Isabel Orofino;Agradecimientos 17; Introducción 21; Capítulo I: Colombia: Un contexto de guerra como marco dela construcción social de sus niños y niñas 27; Capítulo II: Configuración de la subjetividad política de niños y niñas en contextos de conflicto armado desde una perspectiva alternativa del Desarrollo Humano 55; Capítulo III: La subjetividad de niños y niñas en el conflicto armado colombiano: una construcción social 69; CApítulo IV: Narrativas de Infancia: Experiencias de Contingencia y fortuna 105; Capítulo V: Narrativas del cuerpo herido:niños, niñas y jóvenes protagonistas y espectadores del conflicto armado colombiano 139; Capítulo VI: La familia: Nicho de poder para la constitución de niños y niñas como sujetos políticos en contextos de guerra 161; Capítulo VII: Escuelas como territorios de paz 199; Capítulo VIII: Socialización y configuración de subjetividad política de niños y niñas como sujetos constructores de paz en contextos de conflicto armado 243; Bibliografía 263; Sobre los autores 283.

Efectos psicosociales y culturales del desplazamiento

Efectos psicosociales y culturales del desplazamiento

Autor: Martha Nubia Bello , Elena Martín Cardinal , Fernando Jiovani Arias

Número de Páginas: 388

Este libro recoge los aportes fruto de la reflexin̤ y el trabajo en la poblacin̤ en situacin̤ de desplazamiento que fueron elaboradas y puestas en discusin̤ por los participantes en el Simposio "Efectos psicosociales y Culturales del desplazamiento", realizado entre los da̕s 28 y 29 de octubre de 1999 en laUniversidad Nacional de Colombia sede Bogot ̀y convocado por las iniciativas Universitarias para la paz y la convivencia, La Coorporacin̤ AVRE y la fundacin̤ Dos Mundos. Se analiza as ̕el tema del desplazamiento, como un fenm̤eno que ha cobrado fuerza a partir del Conflicto Armado acentuado en los l︢timos tiempos en Colombia y que deja consecuencias de orden polt̕ico, econm̤ico, demogrf̀ico, psicosocial y cultural. El tema est ̀desarrollado en cuatro capt̕ulos: I capt̕ulo: Impactos psicosociales del desplazamiento y estrategias de intervencin̤. II capt̕ulo: Impactos sociales y culturales del desplazamiento. IIII capt̕ulo: Impactos del desplazamiento: una mirada de gňero y de Generacin̤ .IV capt̕ulo: Propuestas y experiencias de atencin̤.

Psicologia social aplicada

Psicologia social aplicada

Autor: Alipio Sánchez Vidal

Número de Páginas: 348

Tras unos primeros capítulos en los que se definen los campos diferenciados de la Psicología Social y de la Psicología Social Aplicada, se plantean la teoría de la materia, el método que utiliza y la práctica , así como la ética de los psicólogos sociales aplicacionistas.

Hacia un proceso penal más reparador y resocializador: avances desde la justicia terapéutica.

Hacia un proceso penal más reparador y resocializador: avances desde la justicia terapéutica.

Autor: Tomás Farto Piay , Esther Pillado González

Número de Páginas: 412

La obra que se presenta al lector trata de dar a conocer la Justicia Terapéutica a los investigadores y profesionales que trabajan en su día a día con personas que se enfrentan a un proceso penal, ya sea como víctima o victimario, para mostrarles una visión distinta de nuestro sistema de justicia penal que pueda ofrecer una respuesta más humana. Para cumplir ese objetivo, se inicia la obra con tres capítulos, que pueden considerarse introductorios, en los que se parte del concepto de Justicia Terapéutica desde sus orígenes en Estados Unidos, con las obras de los profesores Wexler y Winick, para diferenciarla después de la justicia restaurativa y resaltar la importancia de formar a los operadores jurídicos en Justicia Terapéutica para de esta forma poner a su disposición nuevas herramientas en su quehacer diario que redunden en beneficio de quienes están involucrados en el proceso penal. A partir de aquí y a lo largo de los capítulos siguientes se van analizando las distintas figuras jurídicas propias del proceso penal y los programas de intervención con víctimas o victimarios que encajan con los postulados de la Justicia Terapéutica.

Últimos Libros consultados

Libros reeditados