Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Busca tu Ebook:

Número total de libros encontrados: 29 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!
Estética cotidiana y juegos de la cultura

Estética cotidiana y juegos de la cultura

Número de Páginas: 212

La tesis central de este libro es que no sólo es posible sino indispensable abrir los estudios estéticos tradicionalmente restringidos al arte y lo bello hacia la riqueza y complejidad de la vida social contemporánea. Eso es precisamente la Prosaica: la estética en la vida cotidiana. La autora actualiza las discusiones en torno a la estética, rescatando particularmente la filosofía de Dewey y Bajtín para proyectarlas hacia un enfoque interdisciplinario. A partir de Huizinga y la taxonomía de los juegos de Caillois (vértigo, competencia, azar y simulacro) la autora plantea a la lúdica como la gemela siamesa de la estética para recorrer el tejido social siguiendo estas dos hebras primordiales.135

Estética y diseño

Estética y diseño

Autor: Wenceslao Rambla Zaragoza

Número de Páginas: 457

El autor analiza cuanto entraña el binomio estética y diseño, partiendo de lo que supone la experiencia estética en ambos, deteniéndose a continuación en la lectura personal de las posiciones acerca de las artes de determinados autores. Finalmente, aboga por el persistente valor de las categorías estéticas, abordando el problema del gusto y el dominio categorial de la estética e incidiendo en el aspecto funcional de los objetos.

Kallias ; Cartas sobre la educación estética del hombre

Kallias ; Cartas sobre la educación estética del hombre

Autor: Friedrich Schiller

Número de Páginas: 397
Los orígenes de la estética medieval

Los orígenes de la estética medieval

Autor: André Grabar

Número de Páginas: 128

El alargamiento de los miembros, la frontalidad de los volúmenes, el desdibujamiento del modelado y lo descarnado de las figuras son, entre otros, rasgos del arte bizantino, cuya fuente descubre el gran historiador André Grabar en las corrientes neoplatónicas del siglo III d. C. Grabar muestra que en la imagen actúa una concepción espiritualizada de la materia. El artista debe, valiéndose de medios puramente estéticos, llevar al espectador a despegarse de lo sensible, a «abrir los ojos del espíritu», a contemplar lo divino en el cosmos. El célebre texto sobre «Plotino y los orígenes de la estética medieval» se completa con una conferencia sobre «La representación de lo Inteligible en el arte bizantino de la Edad Media» y con «El mensaje del arte bizantino», una revisión más general de las relaciones entre la Edad Media y la Antigüedad.

Estética de la creación verbal

Estética de la creación verbal

Autor: Mihail Mihajlovič Bahtin

Número de Páginas: 396

Son diversos los temas de los ensayos incluidos en este libro, teoría e historia de la literatura, lingüística del texto y del discurso, problemas estéticos del discurso literario, marco epistemológico de las ciencias humanas, etc. Abordado todo con agilidad y amenidad singulares. Gracias a ese enfoque totalizador, el lenguaje se ubica dentro de esa actividad sígnica, y por tanto ideológica, que es toda comunicación humana.

Filosofía y estética (2a ed.)

Filosofía y estética (2a ed.)

Autor: La Polémica Con F. Schiller

Número de Páginas: 226

Las incursiones de Fichte, a diferencia de sus compañeros de generación (Kant, Schelling, Hegel, Schelegel, Schiller.), en el territorio de la estética son, comparativamente, exiguas. Pero estas contadas intervenciones fueron decisivas para comprender los derroteros que seguirá la estética en el idealismo y el romanticismo. La controversia entre los dos grandes filósofos alemanes, iniciada en la revista Las Horas, hacía referencia, en primer lugar, a la forma expositiva de los escritos fichteanos y, por extensión, de la filosofía en general, y en segundo, al par conceptual espíritu y letra, que exige una elucidación de sus significados en aquel contexto cultural. Los textos que se traducen en esta obra dejaron su impronta en la filosofía de la época y abonaron incipientes estilos de pensamiento.

Estética y religión

Estética y religión

Autor: Amador Vega , Juan Antonio Rodríguez Tous , Raquel Bouso

Número de Páginas: 563
Los límites de la estética de la representación

Los límites de la estética de la representación

Autor: Adolfo Chaparro Amaya

Número de Páginas: 338
Arte y belleza en la Estética de Hegel

Arte y belleza en la Estética de Hegel

Autor: María Isabel Ramírez Luque

Número de Páginas: 370
Estética, ciencia y tecnología

Estética, ciencia y tecnología

Autor: Iliana Hernández García

Número de Páginas: 322

El libro contiene una reflexión estética sobre las poéticas de la mediación tecnológica y científica en la contemporaneidad y en las creaciones electrónicas y digitales. La evolución en la biotecnología, la cibernética, la vida artificial, la telemática, los mundos inmersivos, los sistemas interactivos de realidad virtual, la telepresencia, la robótica, han generado nuevos paradigmas estéticos que emergen con la creación en "media art", los cuales se encuentran en torno a dimensiones intermediarias - espacios híbridos entre la simulación, la ficción y la virtualización- y la transformación de datos como creación. Un paisaje de poéticas y modelos de ciencia, otra matemática de la producción, una heurística poskantiana que transforma las condiciones práctica y teórica de la experiencia, hacia la experiencia de lo posible y lo virtual. Y colocan a lo virtual como nueva dimensión del sistema productivo y en una n ueva pregunta por la vida y sus posibilidades, desde un lugar transdisciplinar, un territorio de frontera entre la estética, la ciencia y la tecnología. El libro indaga en la capacidad poética y la fuerza vital de estos dispositivos de fuga o de...

Estética de bolsillo

Estética de bolsillo

Autor: Pablo Blanco

Número de Páginas: 160

Un acercamiento a las preguntas más frecuentes sobre el arte y la belleza así como a las diversas teorías que se han elaborado acerca de la estética.

Psicología del arte y la estética

Psicología del arte y la estética

Autor: Robert Frances

Número de Páginas: 224

Este trabajo colectivo, es fundamentalmente, una síntesis de los resultados establecidos por las investigaciones de las ciencias humanas –y, en especial, por las de la psicología- en el dominio del arte y, más generalmente, en el de la estética. La psicología del arte toma como base de estudio aquellas obras que las instituciones culturales consideran dignas de ser designadas y conservadas como obras de arte. Pero estas obras, sea cual fuere su importancia para el conocimientos de los comportamientos de las funciones estéticas del ser humano, no son las únicas en estimular estos comportamientos y de las funciones estéticas del ser humano, no son las únicas en estimular estos comportamientos y en ejercer tales funciones. En todas las sociedades hay un campo más amplio cuyos límites son difíciles de trazar, que suscita respuestas análogas a las que provocan las obras de arte y que no solamente incluye los elementos sensoriales que los artistas utilizan, por ejemplo, los sonidos y los colores aislados o en combinaciones simples, las proporciones, etc., sino también los aspectos ornamentales o formales del marco de vida, de los objetos fabricados, del propio cuerpo,...

Estética del aparecer

Estética del aparecer

Autor: Martin Seel

Número de Páginas: 310

Dado que la capacidad para encontrar una realidad estética es la forma central de la percepción humana, el significado existencial y cultural de la experiencia estética sólo puede ser comprendido si se unifican la estética y la filosofía del arte, separadas en las últimas décadas tanto por la filosofía continental como por la filosofía analítica. Es ése el objeto de esta obra, en la que Martin Seel postula que la estética no comienza con los conceptos de ser o de apariencia sino con el de aparecer. El aparecer -señala- revela la realidad que comparten todos los objetos estéticos, por muy diferentes que puedan ser en otros aspectos. Desde esta perspectiva, percibir las cosas y los acontecimientos momentánea y simultáneamente, tal como aparecen ante nuestros sentidos, representa un medio genuino de experimentar el mundo. Y la conciencia que así emerge es una facultad antropológica central: al percibir la insondable particularidad de algo dado a los sentidos se obtiene una percepción del presente indomeñable de nuestra existencia. La atención al aparecer es por tanto al mismo tiempo una atención hacia nosotros mismos.

Antología de la estética en México, siglo XX

Antología de la estética en México, siglo XX

Autor: María Rosa Palazón Mayoral

Número de Páginas: 587
Una Estética del arte y del diseño de imagen y sonido

Una Estética del arte y del diseño de imagen y sonido

Autor: Marta Zátonyi

Número de Páginas: 360
La estética literaria de la posguerra

La estética literaria de la posguerra

Autor: Sultana Wahnon , Sultana Wahnón

Número de Páginas: 305

Este libro cuestiona las tesis más conocidas acerca de la poética garcilasista, al presentarla a la luz de sus complicidades con la estética fascista, tal y como fue elaborada por Ernesto Giménez Caballero en “Arte y Estado”. Después de estudiar la implantación de dicha estética en las páginas de “Escorial”, el trabajo analiza las polémicas que, a lo largo de la primera década de posguerra, contribuyeron a la recuperación de muchas de las estéticas anatematizadas por el falangismo: desde la romántica a la vanguardista.

Estudios de estética ; Filosofía de la vida artística

Estudios de estética ; Filosofía de la vida artística

Autor: Samuel Ramos

Número de Páginas: 280
La Estética de la transgresión

La Estética de la transgresión

Autor: Antonio Ballesteros González , Cécile Vilvandre De Sousa

Número de Páginas: 509

Los artículos que componen el presente volumen, fruto de las Jornadas Internacionales del mismo título, se centran en el estudio y discusión de algunas de las formas teatrales que podrían ubicarse bajo el polisémico epígrafe de teatro de vanguardia, y suponen un acercamiento crítico a la complejidad de las vertientes dramáticas contemporáneas. El libro se estructura en diferentes apartados, que van desde las reflexiones teóricas de índole global o general, o acerca de la coexistencia de lo teatral con otras facetas artísticas, para pasar a incidir más adelante sobre la escena vanguardista en diferentes ámbitos, principalmente en los países de lengua española, francesa e inglesa. En definitiva, la obra viene a demostrar la riqueza y la versatilidad referencial que la experimentación de las vanguardias ha insuflado al Arte de Talía en el siglo XX, manifestando así que el teatro es un fenómeno vivo y dinámico, y por lo tanto, proteico. Que se alce, pues, el telón, para dejar paso a las disquisiciones teatrales que aquí se contienen, con la certeza shakespeareana de que el mundo es un escenario.

Teoría crítica y estética: dos interpretaciones de Th. W. Adorno

Teoría crítica y estética: dos interpretaciones de Th. W. Adorno

Autor: Albrecht Wellmer , Vicente Gómez

Número de Páginas: 120
La experiencia estética y los dinamismos humanos fundamentales

La experiencia estética y los dinamismos humanos fundamentales

Autor: Hilda Patiño Domínguez

Número de Páginas: 42
La ironía estética. Estética romántica y arte moderno

La ironía estética. Estética romántica y arte moderno

Autor: Domingo Hernández Sánchez

Número de Páginas: 247

Examen de algunas claves procedentes del debate surgido en la estética romántica e idealista en torno al concepto de ironía, que ha continuado hasta la actualidad. Se presenta un entramado complejo de líneas de conexión entre la estética romántica y el arte moderno, mostrando las interferencias entre planteamientos, autores, teorías, filósofos o artistas, que imposibilitan cualquier análisis puro de la estética y el arte actuales.

Cirugía Estética del Esqueleto Facial

Cirugía Estética del Esqueleto Facial

Autor: Fernando Ortiz Monasterio , Fernando Molina, M.d.

Número de Páginas: 318
Estética del pensamiento

Estética del pensamiento

Autor: Francisco José Ramos

Número de Páginas: 334

He aquí un libro insólito que comienza con Parménides y concluye con Heráclito. Entre lo uno y lo otro, Platón que da paso a Nietzsche y Nietzsche que da la vuelta a Platón. Nombres estos, más que autores, de líneas de pensamientos que son en realidad pretextos para ir configurando una forma de pensar y sentir a tono con el significado estricto del término "estética": no el estudio de lo bello sino la experiencia de caer en cuenta o percatarse de la prolijidad de lo real. Se destaca así el impulso transgresor del pensar y los límites de la escritura filosófica en pleno auge de una suerte de organización mundial de la estupidez. "El drama de la escritura filosófica" es el primero de una serie de tres volúmenes que bajo los títulos sucesivos de "La danza en el laberinto" y "La invención de sí mismo" deberían completar el proyecto de una "Estética del pensamiento"

Últimos Libros consultados

Libros reeditados