Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Busca tu Ebook:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!
Éticas indígenas de los Andes y de Quebec

Éticas indígenas de los Andes y de Quebec

Autor: Beauclair, Nicolas

Número de Páginas: 206

A partir de las propuestas de la filosofía intercultural latinoamericana, en tanto descolonización de la filosofía a través del diálogo intercultural, este estudio presenta horizontes teóricos, prácticos y éticos de los conocimientos indígenas, tan válidos para acercarse a sus propios comportamientos como a los actuales desafíos de la vida comunitaria, en estrecha relación con el medio ambiente. Siguiendo estos lineamientos se realiza una lectura crítica de las tradiciones indígenas, en particular la de fuente oral colonial en los Andes y en Quebec (Canadá).

Handbook of Latin American Studies, Vol. 77

Handbook of Latin American Studies, Vol. 77

Autor: Katherine D. Mccann

Número de Páginas: 910

Beginning with Number 41 (1979), the University of Texas Press became the publisher of the most comprehensive annual bibliography in Latin American Studies. Compiled by the Hispanic Division of the Library of Congress and annotated by a corps of more than 140 specialists in various disciplines, the Handbook alternates from year to year between social sciences and humanities. The Handbook annotates works on Mexico, Central America, the Caribbean and the Guianas, Spanish South America, and Brazil, as well as materials covering Latin America as a whole. Most of the subsections are preceded by introductory essays that serve as biannual evaluations of the literature and research underway in specialized areas. Subject categories for the Social Sciences editions include anthropology; geography; government and politics; international relations; political economy; and sociology.

Sin imagen

Éticas indígenas de los Andes y de Quebec

Autor: Nicolas Beauclair

Número de Páginas: 205

"A partir de las propuestas de la filosofia intercultural latinoamericana, en tanto descolonización de la filosofia a través del diálogo intercultural, este estudio presenta horizontes teóricos, prácticos y éticos de los conocimientos indigenas, tan válidos para acercarse a sus propios comportamientos como a los actuales desafios de la Vida comunitaria, en estrecha relación con el medio ambiente. Siguiendo estos lineamientos se realiza una lectura critica de las tradiciones indigenas, en particular la de fuente oral colonial en los Andes y en Quebec (Canada), con el propósito de poner al descubierto los elementos que configuran sus propias concepciones de lo ético. Mediante un riguroso análisis, el autor traza las especificidades éticas de los conceptos indigenas de reciprocidad en los Andes, y del respeto en Quebec. Concluye asi que los pueblos indigenas de las dos regiones comparten una "cosmoética" que releva una concepción de la ética, en tanto dinámica que pone en juego el vinculo entre seres humanos y su medio ambiente, junto a aquello que escapa a la aprehensión palpable del mundo. Al poner en perspectiva algunos principios destacados del análisis, el...

Sin imagen

Éticas Indígenas en Discursos Coloniales de Los Andes Y de Quebec

Autor: Nicolas Beauclair

Sin imagen

Indisciplinar las ciencias sociales

Autor: Catherine Walsh

Número de Páginas: 247
El Mercurio peruano, 1790-1795: Estudio

El Mercurio peruano, 1790-1795: Estudio

Autor: Jean-pierre Clément

Número de Páginas: 314
Ritos y tradiciones de Huarochirí

Ritos y tradiciones de Huarochirí

Autor: Gérald Taylor

Número de Páginas: 272
Sobre el diálogo intercultural

Sobre el diálogo intercultural

Autor: Raimon Panikkar

Número de Páginas: 164
Discurso colonial hispanoamericano

Discurso colonial hispanoamericano

Autor: Sonia Rose De Fuggle

Número de Páginas: 228
En el corazón del sentido

En el corazón del sentido

Autor: Alexandre Surrallés

Número de Páginas: 396

¿Pueden ser objeto de un estudio antropológico la percepción y la afectividad? ¿De qué manera vivimos la existencia del otro? ¿Cómo sentimos nuestro entorno y las entidades que lo constituyen? Este interés reciente que muestra la antropología po restos ámbitos, ¿supone un cuestionamiento para los fundamentos epistemológicos de la disciplina ? Esta obra se propone ofrecer elementos de respuesta a estos interrrogantes partiendo del estudio etnográfico -el primero que se lleva a cabo- de los candoshi, grupo de indígenas cazadores y horticultore de la Alta Amazonía, en los límites septentrionales de la selva peruana. En esta sociedad jíbaro, se dice “ver con el corazón” aludiendo a este órgano como sede de los sentimientos, del pensamiento y como centro de la persona. Es así como partiendo del corazón, Alexandre Surrallés desarrolla un análisis del entorno, de las relaciones sociales y de las prácticas colectivas destacando la variable de la intensidad de la percepción y la afectividad. Admitiendo que el cuerpo es el punto de anclaje del pensamiento y de la relación con el mundo como la antropología de estos últimos decenios ha demostrado, el autor...

En las redes del lenguaje

En las redes del lenguaje

Autor: Juan Carlos Godenzzi

Número de Páginas: 264

Se explora cuatro dominios del lenguaje: las lenguas y la concepción del mundo; relación entre los discursos y el poder; cambios lingüísticos inducidos por el contacto entre el español y las lenguas andinas; la política lingüística y su incidencia en la educación.

Sin imagen

Lluvia y viento, puentes de sonido

Autor: Luz María Lepe Lira

Número de Páginas: 138
Del trono a la guillotina

Del trono a la guillotina

Autor: Claudia Rosas Lauro

Número de Páginas: 293

«Es un descubrimiento apasionante al que nos invita Claudia Rosas Lauro a lo largo de las páginas de esta tesis, convertida en un libro sobre “El impacto de la Revolución Francesa en el Perú”. Felicitamos esta merecida entrega editorial con la que se beneficiará los investigadores internacionales que, actualmente, estudian las repercusiones de este acontecimiento de alcance mundial». Con estas palabras inicia Michel Vovelle -el más grande historiador de la Revolucón Francesa- el prólogo de este libro, que nos invita a reflexionar sobre la influencia de este importante evento histórico en la mentalidad de la sociedad colonial peruana. El estudio explora las múltiples vías de difusión y circulación de las noticias sobre el hecho revolucianario, que van desde la prensa escrita y los pasquines hasta las conversaciones en espacios públicos y los rumores ; cómo se plasmó esta información en imágenes, representaciones y discursos.En ellos cobran vida los personajes del drama revolucionario y sus banderas políticas, con las secuelas del Terror y la guerra, al lado del ataque al trono y al altar ; que llevaron finalmente al despliegue de actitudes que oscilaban...

Sin imagen

Historia de las literaturas en el Perú

Autor: Raquel Chang-rodríguez , Marcel Velázquez Castro

Liberación latinoamericana y Emmanuel Levinas

Liberación latinoamericana y Emmanuel Levinas

Autor: Enrique D. Dussel , Daniel E. Guillot

Número de Páginas: 140
Río de vellón, río de canto

Río de vellón, río de canto

Autor: Denise Y. Arnold , Juan De Dios Yapita

Número de Páginas: 582
Gacetas de literatura de México

Gacetas de literatura de México

Autor: José Antonio De Alzate Y Ramírez

Número de Páginas: 472

Contiene selecciones de diversas publicaciones periódicas de José Antonio de Alzate y Ramírez.

Sin imagen

El andarele en la música tradicional afroesmeraldeña, Ecuador

Autor: Fernando Palacios Mateos

Número de Páginas: 389
Agua blanca

Agua blanca

Autor: Esteban Ruiz Ballesteros

Número de Páginas: 562

Agua Blanca es una pequeña comunidad ubicada en la costa ecuatoriana, al sur de Manabí.

Destierro mítico mexicano y destierro catalán

Destierro mítico mexicano y destierro catalán

Autor: Luis Medina Gutiérrez

Número de Páginas: 84
El amor, lo sagrado y lo político

El amor, lo sagrado y lo político

Autor: Silvia Baral Bancel , Antonio Sánchez Orantas

Número de Páginas: 215

Para pensar adecuadamente la ambigüedad de la vivencia religiosa en la cultura actual es necesario revisar con parsimonia crítica la relación entre lo sagrado y lo santo. Las aportaciones que el lector encontrará en el cuerpo de varios de los ensayos de este libro ofrecen esta crítica con el deseo de brindar criterios claros de discernimiento, aun a sabiendas de que distinguir lo sagrado de lo santo es un tema contemporáneo, que la tradición no planteó en estos mismos términos. Se trata aquí de un intento de recuperar, a través de una tarea de purificación, la potencia ética y política contenida en las diferentes tradiciones religiosas. Así, la primera parte del libro se dedica a la siempre urgente tarea de pensar el amor. Las diferentes contribuciones quieren aportar un ensayo de clarificación y reordenamiento en este ámbito tan esencial, donde sentido de la vida, gozo, don, sufrimiento, vulnerabilidad, Dios aparecen vinculados. Lo que da plenitud a la vida es el amor. En la segunda parte del libro, los diferentes autores enfrentan la relación que debe establecerse entre lo santo y lo sagrado, para que sea posible el camino del amor humano en el espacio...

Los años de Orígenes

Los años de Orígenes

Autor: Lorenzo García Vega

Número de Páginas: 361

No es imposible considerar Los años de Orígenes como la última obra maestra del origenismo. La reducción y el reverso al que es sometido el discurso origenista equivale a ponerlo a mirar de frente hacia el abismo que se abre ante sus límites. Re-encarnar esa “habla fantasmal” en los cuerpos físico y social, re-conectarla con las estructuras psíquicas, textuales y lingüísticas, supone suplir las “deficiencias” del origenismo mediante la apropiación de los discursos del psicoanálisis, la sociología, el budismo y la reflexión sobre el lenguaje y la significación. Relatar, pensar, testificar los años de Orígenes se vuelve en este libro un escribir desde la suspicacia, desde la problematización de la identidad personal y de la experiencia, desde un cuestionamiento de la condición de posibilidad de la narración y el testimonio, desde el recelo ante la opacidad del lenguaje y la conciencia. Es así como el alcance de esta crítica no se agota en el juicio ante el tribunal de la razón al que es llevado el discurso de Orígenes, sino que levanta la base sobre la que se erige la escritura de madurez de Lorenzo García Vega.

Hardcore y metal en el Quito del siglo XXI

Hardcore y metal en el Quito del siglo XXI

Autor: Juan Pablo Viteri Morejón

Número de Páginas: 194
Una isla desde la ventana

Una isla desde la ventana

Autor: Luis Medina Gutiérrez

Número de Páginas: 80
Sin imagen

Mujeres indígenas migrantes

Autor: Eugenia Rodríguez Blanco , Francisco A. Herrera

Número de Páginas: 493

Últimos Libros consultados

Libros reeditados