Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Busca tu Ebook:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!
Gestores de la real justicia. Procuradores y agentes de las catedrales hispanas nuevas en la corte de Madrid

Gestores de la real justicia. Procuradores y agentes de las catedrales hispanas nuevas en la corte de Madrid

Autor: Óscar Mazín

Número de Páginas: 507

En los reinos y señoríos de las Indias occidentales (Hispanoamérica), la interacción con la corte de Madrid fue insoslayable para cuerpos como las catedrales, las audiencias, los ayuntamientos, las órdenes religiosas, los consulados de comercio o los pueblos de indios, y todos ellos contaron con la posibilidad de hacerse oír: Gestores de la Real Justicia trata acerca de los agentes y mediadores que defendieron los intereses de sus poderdantes ante los tribunales de la corte del rey. Dar cuenta de la integración en el ámbito de la Monarquía es propósito de este segundo volumen. Se estudia un proceso en el que actores, testimonios, intereses, negociaciones y lugares concretos reflejan una realidad que va mucha más allá del litigio y que nos pone en contacto con una historia social y jurídica. De pronto, de manera inopinada, un expediente judicial fluye en el tiempo largo.

ECCE MARIA VENIT. La Virgen de la Antigua en Iberoamérica

ECCE MARIA VENIT. La Virgen de la Antigua en Iberoamérica

Autor: Magdalena Vences Vidal

Número de Páginas: 493

Poder y creencia, Iglesia-Estado y religiosidad, cuerpos de gobierno y la activación ritual de una imagen celestial, dogma y salvación del ánima, hermandad y prestigio, protectora y modelo de virtudes, son algunos de de los binomios que se entrelazan en la plasmación visual de la imagen de la Gran Señora de la Antigua, sagrado original de la Catedral de Sevilla, que mediante sus copias transferidas a las cabezas episcopales y a sus jurisdicciones, como en espacios educativos y familiares, marcó un eje de representatividad de la Corona de Castilla y generó la dispersión de un sistema propio de iconografía en una territorialidad, con clara identificación de grupos e individuos, quienes en calidad de receptores de la imagen y de la palabra confirmaron las creencias contenidas en la configuración mariana de la Antigua. La interacción de artistas y mecenas contribuyeron al objetivo de aglutinación social por medio de esta figura de la Madre de Dios. La Virgen de la Antigua, en algunos lugares, sigue siendo el centro de veneración e invocación, tanto en las ceremonias solemnes como en las de tipo seglar, lo que muestra su significado en la liturgia, en la religiosidad e...

Libros que hay y los que se han hallado

Libros que hay y los que se han hallado

Autor: García Aguilar, María Idalia , Campillo Pardo, Alberto José , Montiel Ontiveros, Ana Cecilia , Rueda Ramírez, Pedro , Guadalupe Martínez, Javier , Benítez Palacios, Claudia Alejandra , Guzmán Guzmán, Yolanda , Beffa, Maria Lucia , Napoleone, Luciana Maria , López Luna, Israel , Ledesma Ibarra, Carlos Alfonso , Hernández De Olarte, Xixián , González León, Erika B.

Número de Páginas: 209

En esta obra, los lectores encontrarán elementos que permiten comprender algunas de las colecciones históricas más interesantes de la Iberoamérica: las bibliotecas conventuales y religiosas. Estos espacios, privilegiados para el desarrollo de la cultura escrita desde los siglos XVI al XIX, son el objeto de análisis a partir del cual los autores participantes en este volumen reflexionan sobre el significado y la representación de la palabra escrita en nuestro pasado. El volumen reúne a investigadores iberoamericanos de la historia cultural y de la cultura escrita, así como a historiadores de las órdenes religiosas, para discutir y dialogar sobre la historia de las bibliotecas conventuales y la cultura escrita del clero regular en Iberoamérica a lo largo de las centurias citadas. Así pues, a lo largo de ocho capítulos, el libro da cuenta de las propuestas metodológicas y del trabajo multidisciplinario que se está desarrollando en la historiografía de diferentes países, y los unifica en una sola obra.

Escrituras de la intimidad

Escrituras de la intimidad

Autor: Rubio, Alfonso , Cardona Z., Patricia , Silva Prada, Natalia , Galeano, Juan , González Martínez, Nelson Fernando , Arcila Yepes, Alejandra , Samacá Alonso, Gabriel David , Criollo Sánchez, Marcela , Moreno Blanco, Juan , Berrío Moncada, Maribel , Zuluaga Hoyos, Gustavo Adolfo , García Jerez, Francisco Adolfo , Vivas Hurtado, Selnich

Número de Páginas: 425

Las escrituras de la intimidad se han constituido en un terreno fértil de indagación interdisciplinaria de las ciencias sociales y humanas. Disciplinas como la antropología, la historia, la filosofía, la sociología y la crítica literaria han construido puentes para abordar los textos en primera persona, cuya lectura jamás podrá ser unívoca ni unidireccional. El carácter polisémico, interdisciplinario y reflexivo de las escrituras del yo queda bien representado en las trece propuestas que componen este libro, que es, también, una colección representativa del estado actual de este campo de estudios en Colombia y de las convergencias disciplinares que ha posibilitado. Desde el intento por superar las consideraciones de las dualidades ficción-realidad y sujeto-sociedad, poniendo en práctica un tipo de investigación situada diacrónica y sincrónicamente, de la que son parte constitutiva tanto las representaciones narrativas como los contextos de enunciación y de apropiación, el lector encontrará métodos históricos, etnológicos, críticos o literarios, sustentados en un material empírico diverso que abarca desde la tradición oral hasta los testimonios de los...

Hablar y vivir en América

Hablar y vivir en América

Autor: Concepción Company Company

Número de Páginas: 561

Del Río Bravo a la Tierra del Fuego, Hispanoamérica es el territorio más vasto que un ser humano puede recorrer a pie hablando la misma lengua: el español, patrimonio esencial, inherente e identitario de alrededor de quinientos millones de personas. Este libro trata de la historia de esta lengua en América entre los siglos XVI y XIX: cómo llegó a través del mar y cómo éste, junto con los barcos que hacían la travesía al llamado nuevo continente, configuró nuestros modos de hablar. Trata de cómo el español, solo o, las más de las veces, en contacto con numerosas lenguas amerindias, fue vehículo de comunicación de grandes contingentes humanos, hispanohablantes nativos y también no hispanohablantes, que construyeron sociedades, culturas y modos de entender el mundo, en suma, la vida toda, en lengua española y normaron su existencia mediante ella. Hablar, como ya se sabe, es una actividad transversal y transdisciplinaria que permea y construye la vida diaria de cualquier ser humano. De los muchos modos de ejercer esa actividad transversal en este continente, de hablar y de vivir en América, se ocupan los capítulos de este libro.

Historia y Patrimonio Cultural

Historia y Patrimonio Cultural

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 1679

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

Reinar por ‘relación y noticia’

Reinar por ‘relación y noticia’

Autor: Jean∼pierre Berthe , Óscar Mazín.

Número de Páginas: 391

¿Cómo fue posible que la monarquía de España haya durado tanto tiempo? Una de las respuestas radica en la importancia de los escritos que describían territorios sumamente lejanos en todo el planeta que se hicieron llegar a la corte del rey. El español fue, pues, un imperio gobernado por ‘relación y noticia’. Todos, autoridades y grupos locales, podían hacerse oír a distancia.

Historia mínima de los mundos ibéricos

Historia mínima de los mundos ibéricos

Autor: José Javier Ruiz Ibañez , Óscar Mazín Gómez

Número de Páginas: 243

Estas páginas exhiben mundos que compartieron una realidad común a la sombra de las monarquías de España y de Portugal, una realidad a escala planetaria que en su momento fue toda una novedad en la historia de la humanidad. Convencidos de la necesidad de superar la simple adición de relatos de índole nacional, genealógica o esencialista, los autores develan los vínculos interoceánicos que durante siglos conectaron esos mundos y las sociedades que los habitaron. No obstante, la variedad y especificidad de los desarrollos locales, esta obra pone en relieve los rasgos característicos de los reinos, provincias y señoríos que forjaron una cultura y un mismo sentir. Hay rastros de esos mundos ibéricos que están aún presentes; sus herencias los definen y forman parte del patrimonio de grupos y personas en territorios de América, Europa, Asia y África.

Being the Heart of the World

Being the Heart of the World

Autor: Nino Vallen

Número de Páginas: 269

Being the Heart of the World offers a timely reflection on the relationship between mobility and identity-making in the Spanish colonial world. It will be of value to historians of colonial Mexico and the Spanish empire.

L'empire du soleil couchant

L'empire du soleil couchant

Autor: Guillaume Gaudin

Número de Páginas: 361

Situé à l’extrême occident de l’Empire espagnol, les Philippines constituent le parfait laboratoire pour comprendre le rôle de la distance et des communications dans le fonctionnement de la Monarchie hispanique. Une étude fine de la documentation révèle une grande variété d’acteurs et de moyens mis en oeuvre pour maintenir, et parfois rompre, le contact entre Manille, Mexico et Madrid. Les soldats, les religieux et les magistrats, tous plus ou moins impliqués dans le commerce du Galion de Manille, témoignent, écrivent des lettres et rédigent des rapports selon un calendrier précis. Ils ressentent souvent le besoin de se déplacer entre les capitales et les confins, soit en empruntant les grands axes impériaux des carreras et des caminos reales, soit en suivant des routes interlopes depuis la mer de Chine méridionale jusqu’à la Méditerranée. Le tout ne fait pas système, mais constitue bien un ensemble soumis à l’incertitude et à la nécessité de s’adapter sans cesse aux aléas imposés par la distance.

We, the King

We, the King

Autor: Adrian Masters

Número de Páginas: 337

We, the King challenges the dominant top-down interpretation of the Spanish Empire and its monarchs' decrees in the New World, revealing how ordinary subjects had much more say in government and law-making than previously acknowledged. During the viceregal period spanning the post-1492 conquest until 1598, the King signed more than 110,000 pages of decrees concerning state policies, minutiae, and everything in between. Through careful analysis of these decrees, Adrian Masters illustrates how law-making was aided and abetted by subjects from various backgrounds, including powerful court women, indigenous commoners, Afro-descendant raftsmen, secret saboteurs, pirates, sovereign Chiriguano Indians, and secretaries' wives. Subjects' innumerable petitions and labor prompted – and even phrased - a complex body of legislation and legal categories demonstrating the degree to which this empire was created from the “bottom up”. Innovative and unique, We, the King reimagines our understandings of kingship, imperial rule, colonialism, and the origins of racial categories.

La influencia de la historiografía española en la producción americana

La influencia de la historiografía española en la producción americana

Autor: Ariel Guiance

Número de Páginas: 206
Iglesia y religión

Iglesia y religión

Autor: Clara García Ayluardo , Antonio Rubial García

Número de Páginas: 270

La obra recopila la bibliografía más relevante para el estudio de la historia de la Iglesia y la religión durante el virreinato en México. Cuenta con una introducción y una compilación de fuentes primarias y secundarias que incluye crónicas, textos de especulación teológica, cartas fundacionales de las órdenes religiosas, documentos sobre la inquisición, el guadalupanismo y otros temas primordiales para el estudio de este tema.

El Gran Michoacán en 1791

El Gran Michoacán en 1791

Autor: D. A. Brading , Oscar Mazín Gómez

Número de Páginas: 334
Los virreinatos de Nueva España y del Perú (1680-1740)

Los virreinatos de Nueva España y del Perú (1680-1740)

Autor: Bernard Lavallé

Número de Páginas: 222

Durante mucho tiempo se han considerado como un hito esencial en la historia del imperio hispanoamericano la muerte del último Habsburgo a finales del siglo XVIII y la llegada al trono de los Borbones a inicios de la centuria siguiente. Como ya, en no pocos aspectos, la realidad de las provincias americanas se estaba autonomizando de los procesos de la Península, ese cambio sucedió para ellas en un contexto de dinámicas propias y de evoluciones a veces notables aunque en general mal conocidas, con las que tuvo que contar el gobierno español cuando inició las primeras reformas que prefiguraban las de la segunda mitad del siglo. Los estudios aquí reunidos tratan de esas temáticas en una perspectiva comparativa en la que resaltan las semejanzas y los procesos de diferenciación de los dos virreinatos.

“Por una merced en estos reinos”

“Por una merced en estos reinos”

Autor: Abadía Quintero, Carolina

Número de Páginas: 480

Este libro le permitirá al lector establecer un vínculo entre el Obispado de Popayán, así como de sus prelados y prebendados, y otros espacios más amplios del poder monárquico. Cuestiona si debe seguir definiéndose como un obispado de bajo perfil o si es posible identificar un protagonismo más determinante en las Indias Meridionales. Así, estas reflexiones presentan las formas en que los integrantes de las élites catedralicias hispanas idearon estrategias familiares, políticas y sociales para conseguir una promoción eclesiástica, y, entonces, al determinar las relaciones entre redes sujetos-conflictos-circulaciones en un obispado como el de Popayán, llevará a entender la conexión implícita entre la red de catedrales indianas en el periodo que va de 1546 a 1714, a comprender la mediación del Patronato Real en los ascensos eclesiásticos y en las tensiones entre poderes y, por último, a demostrar cómo la circulación de un obispo o un prebendado conectaba actitudes, clientelas, devociones, intereses, proyectos, gestiones y amistades entre las élites.

Early Modern European Diplomacy

Early Modern European Diplomacy

Autor: Dorothée Goetze , Lena Oetzel

Número de Páginas: 838

New Diplomatic History has turned into one of the most dynamic and innovative areas of research – especially with regard to early modern history. It has shown that diplomacy was not as homogenous as previously thought. On the contrary, it was shaped by a multitude of actors, practices and places. The handbook aims to characterise these different manifestations of diplomacy and to contextualise them within ongoing scientific debates. It brings together scholars from different disciplines and historiographical traditions. The handbook deliberately focuses on European diplomacy – although non-European areas are taken into account for future research – in order to limit the framework and ensure precise definitions of diplomacy and its manifestations. This must be the prerequisite for potential future global historical perspectives including both the non-European and the European world.

Cortes Virreinales de la monarquia espanola: America e Italia (Las)

Cortes Virreinales de la monarquia espanola: America e Italia (Las)

Autor: Francesca Cantù

Número de Páginas: 684
Gestores de la real justicia

Gestores de la real justicia

Autor: Oscar Mazín Gómez

Número de Páginas: 402

Al ser la justicia el principal atributo del poder del rey, los grandes cuerpos pol tico-sociales de los virreinatos de las Indias Occidentales, es decir de la actual Hispanoam rica, enviaban procuradores ante los rganos centrales de gobierno de la monarqu a espa ola. Su gesti n en la corte del soberano consisti sobre todo en la prosecuci n de litigios que fue importante ganar a fin de dar "asiento", es decir, de consolidar tales cuerpos en el orden social. Su mirada escrutaba ngulos de poder accesibles para funcionarios ubicados no en las m s altas esferas de poder, sino en aquellos espacios donde ten a lugar la urdimbre de ulteriores decisiones. Echando mano de los procedimientos empleados, de la informaci n que aprovecharon y de los grupos e individuos en quienes debieron apoyarse, este libro examina la trayectoria de cuatro procuradores de la catedral de M xico enviados a Madrid entre el ltimo tercio del siglo xvi y los primeros treinta y cinco a os del XVII.

Voces de la clerecía novohispana

Voces de la clerecía novohispana

Autor: Leticia Pérez Puente , Rodolfo Aguirre Salvador , Universidad Nacional Autónoma De México. Instituto De Investigaciones Sobre La Universidad Y La Educación

Número de Páginas: 464
Las transformaciones de la agricultura o las paradojas del desarrollo regional

Las transformaciones de la agricultura o las paradojas del desarrollo regional

Autor: Tomás Bustamante Alvarez

Número de Páginas: 314
De sendas, brechas y atajos

De sendas, brechas y atajos

Autor: Doris Bieñko De Peralta , Berenise Bravo Rubio

Número de Páginas: 268
Sin imagen

El libro flamenco para lectores novohispanos

Autor: César Manrique Figueroa

Número de Páginas: 454
Archivo del Cabildo Catedral Metropolitano de México

Archivo del Cabildo Catedral Metropolitano de México

Autor: Catedral De México. Cabildo , Oscar Mazín Gómez , Claudia Ferreira , Nelly Sigaut

Número de Páginas: 542
El agente de la administración pública en Indias

El agente de la administración pública en Indias

Autor: José María Mariluz Urquijo

Número de Páginas: 504
Breve historia cultural de los mundos hispánicos

Breve historia cultural de los mundos hispánicos

Autor: Jacinto Choza , Esteban Ponce Ortiz

Número de Páginas: 332

Esta Breve historia cultural de los mundos hispánicos está concebida y realizada como una ampliación y justificación de la memoria épica de los pueblos hispánicos. La memoria épica es lo que un pueblo sabe de sí mismo gracias al epos, a los poemas que sus primeros poetas antiguos recitaban y donde relataban los orígenes y las hazañas de los antepasados. El contenido de esos productos culturales es lo que el pueblo de cada país sabe de sí mismo, lo que sus hombres y mujeres viven y lo que le pueden contar a sus hijos, sus invitados, sus visitantes y sus turistas. Es también el subsuelo donde radican y de donde se nutren la lengua, las creencias, el sentimiento del propio ser y de la propia esencia, de la nación y de las regiones. Una historia cultural que se proponga ampliar y legitimar la memoria épica de los pueblos hispánicos es una obra que aspira a hacer algo más flexible y amplia esa memoria, aportando elementos nuevos, y a justificarla certificando la validez de sus contenidos. Vivimos en versiones de nosotros mismos, y aquéllos que tienen las versiones de nosotros mismos más luminosas y confortables, y en las que nos sentimos más a gusto, son esos a...

Una ventana al mundo hispánico

Una ventana al mundo hispánico

Autor: Oscar Mazín Gómez , Carmen Saucedo Zarco

Número de Páginas: 384

Nunca ha sido tan necesario extender los horizontes del quehacer historiografico a la entidad de dimensiones planetarias a la que estuvieron adscritos los virreinatos ibericos de America. Es decir, a la "Monarquia espanola" o "catolica," terminos con que se designo en su momento al imperio espanol. La tarea es tan necesaria como inmensa y ambiciosa. Este ensayo quiere contribuir a ese fin al proponer una seleccion bibliografica de la cual es esta obra el primer volumen. No se trata de una mera "bibliografia," sino de un instrumento de investigacion que intenta sensibilizar al investigador a la interaccion e influencias reciprocas entre la peninsula Iberica y las Indias occidentales, sobre todo en sus tres nucleos principales: Nueva Espana, Peru y el Brasil lusitano. Las 550 referencias aqui reunidas, anotadas y comentadas, corresponden a estudios clasicos, tanto como a obras recientes de investigacion. Van precedidas de un estudio preliminar y se hallan dispuestas en cinco lineas o ejes rectores correspondientes a procesos historicos de las sociedades hispanicas en la larga duracion: las movilidades espacial y social, la presencia de las ciudades, la vocacion por el saber y la...

La Catedral de Morelia

La Catedral de Morelia

Autor: Archivo Capitular De Administración Diocesana, Valladolid-morelia , Oscar Mazín Gómez , Marta Parada , Herón Pérez Martínez , Elena I. Estrada De Gerlero

Número de Páginas: 448
El anticlericalismo en México

El anticlericalismo en México

Autor: Franco Savarino Roggero , Andrea Mutolo

Número de Páginas: 712
Los virreinatos de Nueva España y del Perú (1680-1740)

Los virreinatos de Nueva España y del Perú (1680-1740)

Autor: Collectif

Número de Páginas: 224

Durante mucho tiempo se han considerado como un hito esencial en la historia del imperio hispanoamericano la muerte del último Habsburgo a finales del siglo xviii y la llegada al trono de los Borbones a inicios de la centuria siguiente. Como ya, en no pocos aspectos, la realidad de las provincias americanas se estaba autonomizando de los procesos de la Península, ese cambio sucedió para ellas en un contexto de dinámicas propias y de evoluciones a veces notables aunque en general mal conocidas, con las que tuvo que contar el gobierno español cuando inició las primeras reformas que prefiguraban las de la segunda mitad del siglo. Los estudios aquí reunidos tratan de esas temáticas en una perspectiva comparativa en la que resaltan las semejanzas y los procesos de diferenciación de los dos virreinatos.

Los archivos de la Iglesia en España

Los archivos de la Iglesia en España

Autor: José María Fernández Catón

Número de Páginas: 308
Sin imagen

Las Indias occidentales

Autor: Oscar Mazín Gómez , José Javier Ruiz Ibáñez

Número de Páginas: 471
De historiografía y otras pasiones

De historiografía y otras pasiones

Autor: Alvaro Matute , Evelia Trejo , Aurora Díez Canedo , Roberto Fernández Castro , Josefina Flores Estrella , Tania Ortiz Galicia , Miguel Pastrana Flores , Ana Silvia Valdés Borja , Velásquez García Velásquez , Rebeca Villalobos

Número de Páginas: 290
Sin imagen

Normatividades e instituciones eclesiásticas en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI-XIX

Autor: Pilar Mejía

Últimos Libros consultados

Libros reeditados