Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Busca tu Ebook:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!
Industrialización, burguesía y clase obrera en México

Industrialización, burguesía y clase obrera en México

Autor: Menno Vellinga

Número de Páginas: 292

Debido a su gran tradición fabril y a la concentración de grandes empresas que utilizan tecnología moderna, Monterrey se ha convertido en una de las zonas de América Latina donde ha surgido un proceso autónomo de desarrollo industrial en gran escala. Además, la política laboral de la burguesía ha inpuesto severos límites al control oficial del movimiento obrero: la fortaleza de los sindicatos “blancos” de las empresas ha hecho muy difícil la penetración de la CTM en Nuevo Léon.

Estado, clase obrera y empresa transnacional

Estado, clase obrera y empresa transnacional

Autor: Dirk Kruijt , Menno Vellinga

Número de Páginas: 292

Las actividades de una corporación minera instalada en forma de enclave en un país del Tercer Mundo y la evolución del movimiento obrero son los temas centrales de este libro. Los autores tuvieron libre acceso a los archivos de la empresa, del gobierno y de los sindicatos, por lo que su análisis de la historia del enclave, del proceso de proletarización, de las relaciones obrero-patronales, la ideología, etc. no tiene precedentes.

El noreste

El noreste

Autor: Isabel Ortega Ridaura , Dominica Martínez

Número de Páginas: 346

An anthology of articles by various authors on the history, character, social conditions, and economy of northeastern Mexico.

Nuevo León en el siglo XX: Apertura y globalización de la crisis de 1982 al fin de siglo

Nuevo León en el siglo XX: Apertura y globalización de la crisis de 1982 al fin de siglo

Número de Páginas: 250
Desigualdad, poder y cambio social en Monterrey

Desigualdad, poder y cambio social en Monterrey

Autor: Menno Vellinga

Número de Páginas: 220

El auge en la tasa de crecimiento de México desde la década de los sesenta hasta las de los ochenta tuvo en Monterrey una significación especial que lo convirtió en un verdadero polo de desarrollo excepcional en América Latina. Pero la crisis económica subsiguiente lo golpeó también de manera igualmente excepcional, y hasta la Fundidora de Monterrey se vino abajo. A pesar de los relativamente altos niveles de acumulación de capital y de los considerables movimientos en la estratificación social logrados hasta entonces, la crisis ha golpeado predominantemente a los estratos sociales más modestos y también a las capas medias.

Democracia y política en América Latina

Democracia y política en América Latina

Autor: Menno Vellinga

Número de Páginas: 436
Geografía de Nuevo León

Geografía de Nuevo León

Autor: Camilo Contreras Delgado

Número de Páginas: 240

Este libro cubre aspectos de geografa fsica, demogrfica, histrica, industrial, cultural y econmica del estado de Nuevo Len, que nos permiten conocer mejor el origen, los cambios y las particularidades de esta zona. Asimismo, facilita la comprensin de la interdependencia entre los lugares y territorios, pues, si bien los localismos han resurgido como respuesta a los embates de la globalizacin, tambin es cierto que cada vez es ms difcil entender un fenmeno local sin tener que recurrir a sus relaciones con el resto del estado, la regin, el pas y el mundo. Slo tras el anlisis de la combinacin e interseccin de todas esas influencias y escalas obtendremos los resultados nicos que hacen distintos a los lugares. Para la realizacin de esta investigacin se parti de una relectura geogrfica de estudios de corte histrico, econmico y cultural de Nuevo Len; adems, una parte importante fue recabada directamente en investigaciones de campo por el autor.

Las regiones ante la globalización

Las regiones ante la globalización

Autor: Collectif

Número de Páginas: 435

Las transformaciones del orden productivo y de la restructuración confieren a las regiones y localidades ciertas especializaciones que las definen con un determinado perfil en la división espacial del trabajo. Por ello, la dimensión territorial adquiere cada vez mayor importancia como el lugar donde ocurren los procesos de restructuración productiva. Esto significa que los agentes regionales y locales; las instituciones sociales y gubernamentales; los dirigentes económicos y otros actores, cobran gran relevancia para hacer valer su capacidad de intervención. Las regiones se ven emplazadas para transformarse por sus requerimientos internos y por los apremios de la globalización. Su valor en el paradigma de la competencia internacional consiste en aprovechar las ventajas materiales, geográficas y sociales sobre su capacidad de innovar y modernizar la vida económica y de participar en la confección de vínculos con el exterior que les permitan insertarse sin menoscabo de sus valores económicos, sociales y culturales.

Nuevo León en el siglo XX: La industrialización del segundo auge industrial a la crisis de 1982

Nuevo León en el siglo XX: La industrialización del segundo auge industrial a la crisis de 1982

Número de Páginas: 282
Inequidad y movilidad social en Monterrey

Inequidad y movilidad social en Monterrey

Autor: Patricio Solís

Número de Páginas: 364

En este libro se realiza un recorrido detallado por los cambios en la movilidad y la desigualdad social en Monterrey y a lo largo de la segunda mitad del siglo pasado, sobre la base del estudio clasico realizado por Balan, Browning y Jelin en 1965 (El hombre en una sociedad en desarrollo, Fondo de Cultura Economica, 1977), y un segundo estudio que replica al anterior y se apoya en una encuesta aplicada en el ano 2000. En esta obra se sugiere que los cambios estructurales del ultimo cuarto de siglo alteraron significativamente los patrones de movilidad y desigualdad social, aunque con matices que desafian cualquier interpretacion simplista de las transformaciones en la estratificacion social.

La Clase obrera en la historia de México

La Clase obrera en la historia de México

Número de Páginas: 196

En esta etapa tienen lugar importantes movilizaciones obreras que culminan con la represión, el reordenamiento de los sindicatos y el desplazamiento del malestar social hacia los sectores medios de la sociedad en los años posteriores. Durante el ruizcortinismo se redefine el proyecto económico nacional y se produce el movimiento ferrocarrilero. A López Mateos le corresponde conciliar los polos más extremos de la sociedad mediante una política muy contradictoria frente al movimiento obrero.

Imperialismo y crisis en América Latina

Imperialismo y crisis en América Latina

Autor: Daniel Cataife

Número de Páginas: 270
En el cardenismo (1934-1940)

En el cardenismo (1934-1940)

Autor: Samuel León , Ignacio Marván

Número de Páginas: 336

Los cambios políticos que se dieron durante el gobierno cardenista marcaron un cierre en la movilización y reorganización de la clase obrera inciada desde finales de 1932: así comenzó una nueva época en la historia política de la sociedad mexicana. El curso de las reformas que se analizan en este libro se explicaron, sobre todo, por la compleja evolución de las alianzas políticas de la clase obrera en el cardenismo. Narrar y analizar estos hechos es el objeto central de este libro.

Deference and Defiance in Monterrey

Deference and Defiance in Monterrey

Autor: Michael Snodgrass

Número de Páginas: 234

This book explores how workers both perceived, responded to and helped shape the outcome of Mexico's revolution.

Las realidades regionales de la crisis nacional

Las realidades regionales de la crisis nacional

Autor: Jesús Tapia Santamaría

Número de Páginas: 804

"Contains 25 papers, with comments by distinguished social scientists, from 1989 symposium. Presents impressive amount of information on a variety of topics. Most contributions examine consequences of modernization on quality of life and criticize Mexico's development approach"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

The Cambridge History of Latin America

The Cambridge History of Latin America

Autor: Leslie Bethell

Número de Páginas: 668

This is an authoritative large-scale history of the whole of Latin America, from the first contacts between native American peoples and Europeans in the late fifteenth and early sixteenth centuries to the present day.

Latin America

Latin America

Autor: Leslie Bethell

Número de Páginas: 554

The Cambridge History of Latin America is a large scale, collaborative, multi-volume history of Latin America during the five centuries from the first contacts between Europeans and the native peoples of the Americas in the late fifteenth and early sixteenth centuries to the present. Latin America: Economy and Society since 1930 brings together chapters from Parts 1 and 2 of Volume VI of The Cambridge History to provide a complete survey of the Latin American economies since 1930. This, it is hoped, will be useful for both teachers and students of Latin American history and of contemporary Latin America. Each chapter is accompanied by a bibliographical essay.

Made in Mexico

Made in Mexico

Autor: Susan M. Gauss

Número de Páginas: 190

The experiment with neoliberal market-oriented economic policy in Latin America, popularly known as the Washington Consensus, has run its course. With left-wing and populist regimes now in power in many countries, there is much debate about what direction economic policy should be taking, and there are those who believe that state-led development might be worth trying again. Susan Gauss’s study of the process by which Mexico transformed from a largely agrarian society into an urban, industrialized one in the two decades following the end of the Revolution is especially timely and may have lessons to offer to policy makers today. The image of a strong, centralized corporatist state led by the Partido Revolucionario Institucional (PRI) from the 1940s conceals what was actually a prolonged, messy process of debate and negotiation among the postrevolutionary state, labor, and regionally based industrial elites to define the nationalist project. Made in Mexico focuses on the distinctive nature of what happened in the four regions studied in detail: Guadalajara, Mexico City, Monterrey, and Puebla. It shows how industrialism enabled recalcitrant elites to maintain a regionally grounded ...

Propietarios, empresarios y empresa en el norte de México

Propietarios, empresarios y empresa en el norte de México

Autor: Mario Cerutti

Número de Páginas: 268

¿Pueden haber surgido durante el siglo XIX grupos empresariales regionales de cierta importancia, perdurabilidad, alta capacidad de adaptación y con condiciones de liderazgo a escala del Estado-nación donde operaban? Tal pregunta abre este ensayo sobre la historia económica y empresarial del norte de México, analizada desde el caso de Monterrey, ciudad ubicada a 200 kilómetros de Texas, que ha logrado sobresalir en el contexto mexicano contemporáneo. Propietarios y familias predominantes desde los tiempos en que Estados Unidos se expandiera sobre su inestable vecino del sur se prolongan, hasta hoy, en empresarios, familias empresariales y empresas que parecen mostrar ductilidad y capacidad suficientes para afrontar la globalización.

Breve antología de documentos hispanistas (1931-1948)

Breve antología de documentos hispanistas (1931-1948)

Autor: Ricardo Pérez Montfort

Número de Páginas: 120
The Monterrey Elite and the Mexican State, 1880–1940

The Monterrey Elite and the Mexican State, 1880–1940

Autor: Alex M. Saragoza

Número de Páginas: 271

After the Revolution of 1910, a powerful group of Monterrey businessmen led by the Garza-Sada family emerged as a key voice of the Mexican private sector. The Monterrey Elite and The Mexican State is the first major historical study of the "Grupo Monterrey," the business elite that transformed Monterrey into a premier industrial center, the "Pittsburgh" of Mexico. Drawing on archival resources in the United States and Mexico and the work of previous scholars, Alex Saragoza examines the origins of the Monterrey elite. He argues that a "pact" between the new state and business interests was reached by the 1940 presidential elections—an accord that paved the way for the "alliance for profits" that has characterized relations between the Mexican state and capitalists since that time. More than a standard business history, this study delves into both the intimate social world of the Garza-Sadas and their allies and the ideas, beliefs, and vision of the Monterrey elite that set it apart from and often against the Mexican government. In so doing, The Monterrey Elite and the Mexican State reveals the underlying forces that led to the most historic battle between the private sector and...

Los salarios industriales en la Ciudad de México, 1939-1975

Los salarios industriales en la Ciudad de México, 1939-1975

Autor: Jeff Bortz

Número de Páginas: 424

El estudio aqui presentado abarca el ciclo economico que se inicio en 1939 y culmino en 1975 al comenzar la crisis de ese periodo. Explica por que subieron y bajaron los salarios en 32 ramas industriales, justo cuando la industrializacion en Mexico se covertia en punta de lanza de la economia nacional.

El norte mexicano sin algodones , 1970-2010

El norte mexicano sin algodones , 1970-2010

Autor: Luis Aboites Aguilar

Número de Páginas: 453

Este libro ofrece un estudio acerca de la historia posterior a la debacle algodonera siguiendo tres ejes. En primer lugar, el estancamiento demográfico y económico que, a la vez que expulsó a miles de habitantes hacia Estados Unidos, hizo que el norte dejara de atraer a habitantes del centro y sur del país. En segundo lugar, la inconformidad política, la de las clases populares, propia de las décadas de 1960 y 1970, y, a partir de la década de 1980, la de empresarios y propietarios. Por último, el adiós al optimismo, que se nutrió de problemas ambientales, de dificultades propias del estancamiento económico y del impacto de la violencia moderna, resultado a su vez del ascenso del narcotráfico. El auge de la música norteña, también posterior a 1970, simboliza al norte sin algodones.

La polifonía en la argumentación perspectiva interdisciplinaria de un discurso sin fin

La polifonía en la argumentación perspectiva interdisciplinaria de un discurso sin fin

Autor: Lidia Rodríguez

Número de Páginas: 738
Páginas sobre Raúl Rangel Frías

Páginas sobre Raúl Rangel Frías

Autor: Margarito Cuéllar , Humberto Salazar

Número de Páginas: 316

Texts about human, political and intellectual qualities of man who was rector of Nuevo Leon state university and later was state's governor. Organized into sections entitled "El Hombre," "El Servidor publico y caudillo cultural" and "El Escritor." Contributions are drawn from numerous sources published over past half century, and from some written expressly for this volume.

El obrero mexicano

El obrero mexicano

Autor: Pablo González Casanova , Samuel León , Ignacio Marván

Número de Páginas: 276
Historia del movimiento obrero en América Latina

Historia del movimiento obrero en América Latina

Autor: Pablo González Casanova

Número de Páginas: 434
The Changing Role Of The State In Latin America

The Changing Role Of The State In Latin America

Autor: Menno Vellinga

Número de Páginas: 325

Since the 1930s the state has played a primary role in the development process of Latin American countries, and political systems have had strong corporatist and authoritarian-centralist features. In the last several years, as that role has become increasingly incompatible with neoliberal reforms and the requirements of a transition to democracy, state power has been significantly decentralized, and the state has withdrawn from direct intervention in the economy. This book examines the consequences of the redefinition of the state for processes of democratization and statecivil society relations. }Since the 1930s the state has played a primary role in the development process of most Latin American countries, and political systems have had strong corporatist and authoritarian-centralist features. In the last several years, as that role has become increasingly incompatible with neoliberal reforms and the requirements of a transition to democracy, state power has been significantly decentralized, and the state has withdrawn from direct intervention in the economy. This book examines the consequences of the redefinition of the state for processes of democratization and statecivil...

Políticas de desarrollo regional

Políticas de desarrollo regional

Autor: José Luis Calva

Número de Páginas: 396
Desarrollo económico y acumulación de capital en México

Desarrollo económico y acumulación de capital en México

Autor: Prudenciano Moreno Moreno

Número de Páginas: 192
La modernización de la industria en Jalisco

La modernización de la industria en Jalisco

Autor: Manuel Zataraín Castellanos

Número de Páginas: 86

Últimos Libros consultados

Libros reeditados