Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Busca tu Ebook:

Número total de libros encontrados: 26 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!
Racismo y Desigualdad

Racismo y Desigualdad

Autor: Ana María Cárabe , Olivia Leyva Muñoz , Israel Herrera Miranda

Número de Páginas: 232

El presente estudio tiene como objetivo exponer algunas reflexiones y manifestaciones sociales en torno a la problemática del racismo como una forma de discriminación asociada a factores socioculturales. Se ha dividido en dos partes en relación a la temática abordada por los autores: En la interculturalidad de México analiza aspectos en que el racismo más o menos violentamente se presenta en nuestro país. La segunda parte, En otras latitudes, abre paso a expresiones de la desigualdad social en España, Colombia y Cuba. Las interpretaciones y posiciones de cada uno de los autores han sido respetadas y pertenecen a su criterio personal.

De sendas, brechas y atajos

De sendas, brechas y atajos

Autor: Doris Bieñko De Peralta , Berenise Bravo Rubio

Número de Páginas: 268
El oficio de historiar

El oficio de historiar

Autor: Luis González Y González

Número de Páginas: 390
La guerra de las ondas

La guerra de las ondas

Autor: José Luis Ortiz Garza

Número de Páginas: 292

"Explores the role of radio and influence of international politics, particularly from the US, during the crucial years of 1939-45. Given the increasing impact of foreign and domestic media on Mexican politics, work is valuable for historical information and for examination of cultural influences on communications technology"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

El delirio de las palabras

El delirio de las palabras

Autor: Fernando Bárcena , Fernando Bárcena Orbe

Número de Páginas: 286

Este ensayo es un intento de pensar la palabra educación, y la experiencia en que consiste, bajo la figura de la infancia, entendida como acontecimiento que funda lo nuevo como sorpresa. Lo que aquí se propone es una reflexión sobre el aprendizaje del comienzo en clave de meditación poética, ética y, en parte, política.

Migraciones en el sur de México y Centroamérica

Migraciones en el sur de México y Centroamérica

Autor: Daniel Villafuerte Solís

Número de Páginas: 414

Los autores parten de la percepcin de que ni los estados del sur de Mxico ni los pases de Centroamrica terminan de ver la importancia de los fenmenos migratorios en el contexto de la sociedad global. Este libro pretende aportar un granito de arena al gran propsito de posicionar el tema en la agenda de las instituciones relevantes. As, los autores se preguntan y tratan de responder a interrogantes como, qu est ocurriendo en la regin centroamericana y en los territorios del sur de Mxico en torno a las dinmicas migratorias, las fronteras, los derechos humanos y el desarrollo? La obra e organiza en once captulos que van de lo general a lo particular. La obra enriquece el conocimiento en el tema migratorio presentando los problemas estructurales y de orden econmico y sociopoltico existentes en Centroamrica. / The authors have the perception that neither the states in the south of Mexico, nor the countries in Central America have given migration the importance it requires in a global context. This book intends to contribute to the purpose of putting the migration problem in the agenda of all institutions relevant to the issue. The authors ask, and try to answer, to dilemmas such as,...

Sin imagen

Identidad y Patrimonio Cultural En America Latina

Autor: Hernán Salas Quintanal

Número de Páginas: 486
Políticas públicas y educación superior

Políticas públicas y educación superior

Autor: Giovanna Valenti Nigrini

Número de Páginas: 392
Sin imagen

El recreo de la infancia

Autor: Eduardo S. Bustelo

Número de Páginas: 197

Una mirada original sobre la infancia como campo social que propone un cambio radical en los ejes conceptuales habituales para analizar los riesgos del capitalismo infantil que transforma a la infancia en un enorme mercado consumidor. El autor propone, en cambio, pensar la infancia como una categoría social capaz de re-crear un proceso que interviene en la continuidad del mundo adulto pero que debe ser protegida y analizada a la luz de las contradicciones de nuestra sociedad que pretende, por ejemplo, bajar la edad de imputabilidad pero que niega a la vez el derecho a voto. El texto interpela a quienes trabajan con la infancia en todos sus aspectos: psicólogos, pedagogos, educadores, abogados, jueces, policía, ONG ́s y trabajadores sociales confrontándolos con la perversión de la ideología de la compasión que suelen sostener, y brindando un nuevo marco de reflexión diametralmente opuesto a los discursos imperantes. Sus páginas recorren desde la problemática de la infancia en su aspecto material y el problema de la pobreza infantil, atraviesa el universo simbólico y de conformación de la subjetividad en la formación del niño y el papel de la industria cultural, hasta ...

La Invasión a Veracruz de 1914

La Invasión a Veracruz de 1914

Autor: Guillermo Alejandro Carvallo Torres , Leticia Rivera Cabrieles , Marisol Fernández Pavón

Número de Páginas: 652
Narcoficciones en México y Colombia

Narcoficciones en México y Colombia

Autor: Brigitte Adriaensen , Marco Kunz

Número de Páginas: 0

El narcotráfico, problema pandémico en México y Colombia, está invadiendo también la literatura. Hasta ahora, la crítica se ha limitado mayoritariamente a cuestionar la tendencia sensacionalista y morbosa con la que las narcoficciones representan la realidad cotidiana y a polemizar sobre la calidad de estas narrativas. A pesar de que en la última década el tema del narco ha gozado de una amplia difusión sobre todo en la novelística, el estatuto de la narcoliteratura sigue siendo controvertido.Las contribuciones reunidas en el presente volumen proponen perspectivas nuevas al ofrecer un recorrido exhaustivo que incluye obras que hasta ahora habían pasado desapercibidas y al adoptar un enfoque comparativo que engloba tanto el campo literario mexicano como colombiano. Varios artículos se preguntan también cómo las narcoficciones desarrollan nuevas formas de expresión estética para reflexionar sobre la violencia que engendra el narcotráfico desde su inserción en un contexto económico y político transnacional.

Sin imagen

Raíces comunes e historias compartidas. México, Centroamérica y el Caribe

Autor: Alain Basail Rodríguez

Número de Páginas: 490
Sin imagen

Pueblos mágicos :

Autor: Liliana López Levi , Carmen Valverde , María Elena Figueroa Díaz

Número de Páginas: 463
Creación de empresas

Creación de empresas

Autor: Enric Genescà , Marinés Aponte

Número de Páginas: 812
Sin imagen

Memoria de la identidad

Autor: Hariet Kristl Quint Berdac De Comparán

Número de Páginas: 322
Sin imagen

Alimentos, cocinas e intercambios culinarios

Autor: Ricardo Ávila

Número de Páginas: 318
La reacción mexicana y su exilio durante la Revolución de 1910

La reacción mexicana y su exilio durante la Revolución de 1910

Autor: Mario Ramírez Rancaño

Número de Páginas: 476
De historiografía y otras pasiones

De historiografía y otras pasiones

Autor: Alvaro Matute , Evelia Trejo , Aurora Díez Canedo , Roberto Fernández Castro , Josefina Flores Estrella , Tania Ortiz Galicia , Miguel Pastrana Flores , Ana Silvia Valdés Borja , Velásquez García Velásquez , Rebeca Villalobos

Número de Páginas: 290
Sin imagen

Desigualdad de género y configuraciones espaciales

Autor: Galia Cozzi , Pilar Velázquez

Número de Páginas: 383
Modernidades indígenas

Modernidades indígenas

Autor: Pedro Pitarch , Pedro Pitarch Ramón , Gemma Orobitg

Número de Páginas: 0

Las culturas indígenas americanas han sido convencionalmente pensadas como "tradicionales" y, por tanto, en la medida en que la modernidad es imaginada como lo opuesto de la tradición, "indígena" y "modernidad" son términos estimados intuitivamente como incompatibles. La modernidad, la técnica, la racionalidad occidental se considera que reemplazan las antiguas creencias y prácticas. Contra esa idea, sin embargo, la etnografía demuestra una y otra vez cómo las culturas indígenas no sólo son capaces de coexistir con la modernidad occidental e incluso de sacar el mayor partido de ella, sino también cómo los indígenas producen sus propias formas de modernidad. Los 13 ensayos que componen este libro interpretan estas formas indígenas de modernidad. Ocupándose de distintos grupos amerindios, diferentes temas de estudio y a través de estilos interpretativos también diversos, estos estudios se preguntan cuestiones tales como ¿de qué manera interpretan los indígenas la modernidad?, ¿qué usos hacen de ella? Y no sólo cómo transforma la modernidad la cultura indígena, sino cómo ésta transforma la modernidad. ¿Podemos hablar, pues, de una modernidad...

Sin imagen

La ciudad transnacional comparada

Autor: Federico Besserer , Raúl Nieto

Número de Páginas: 441

Últimos Libros consultados

Libros reeditados