Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Busca tu Ebook:

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!
Toxicología ambiental, clínica y cotidiana

Toxicología ambiental, clínica y cotidiana

Autor: Selene Guadalupe Huerta Olvera

Número de Páginas: 300

Toxicología ambiental, clínica y cotidiana. Bases y casos de estudio, permite al lector introducirse al campo de la toxicología con aspectos básicos y especializados, dando a conocer que la toxicología está en el ambiente al cual estamos expuestos a través del suelo, agua o aire y alimentos que consumimos de manera cotidiana; además de circunstancias clínicas que están asociadas a varios tóxicos o mezclas de ellos. Este libro permite conocer las bases de muchos de los temas propios de la toxicología, incluso algunos poco explorados, su impacto ambiental y en la salud; así como los métodos de cuantificación, el abordaje clínico en el caso de intoxicación y sus consecuencias. Estamos seguros de que cada capítulo de Toxicología ambiental, clínica y cotidiana. Bases y casos de estudio guiará al lector para conocer esta ciencia a través de las bases expuestas en el contenido del libro, pero también mediante los casos de estudio que se detallan con su planteamiento y resolución.

Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos

Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos

Autor: Unesco World Water Assessment Programme

Número de Páginas: 224
Datos de Composicion de Alimentos

Datos de Composicion de Alimentos

Autor: H. Greenfield , D. A. T. Southgate

Número de Páginas: 334

Los datos de composicion de los alimentos son esenciales para diversos fines en numerosas esferas de actividad. El establecimiento de una red mundial de bases de datos de composicion de alimentos compatibles es una tarea importante que requiere un enfoque sistematico tanto para la obtencion como para la compilacion de datos de buena calidad. Los Datos de composicion de alimentos se prepararon como un conjunto de directrices que sirvieran de ayuda a los particulares y las organizaciones que se ocupaban del analisis de los alimentos, la compilacion de datos, su difusion y su utilizacion. Su objetivo primordial es mostrar la manera de obtener datos de buena calidad que satisfagan las necesidades de los multiples usuarios de las bases de datos de composicion de alimentos. Las presentes directrices se basan en la experiencia adquirida en los paises que tienen en marcha programas de composicion de alimentos desde hace muchos anos. En conjunto, la estructura de estas directrices sigue las etapas de un programa ideal para la creacion de una base de datos amplia de composicion de alimentos: seleccion de alimentos y sus componentes para el analisis, muestreo de alimentos, metodos...

Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2020

Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2020

Autor: Unesco World Water Assessment Programme

Número de Páginas: 259
Educación para los Objetivos de Desarrollo Sostenible: objetivos de aprendizaje

Educación para los Objetivos de Desarrollo Sostenible: objetivos de aprendizaje

Autor: Rieckmann, Marco

Número de Páginas: 66
Ética ambiental y políticas internacionales

Ética ambiental y políticas internacionales

Autor: Henk A. M. J. Ten Have

Número de Páginas: 241
Cambio climático, biodiversidad y sistemas agroalimentarios

Cambio climático, biodiversidad y sistemas agroalimentarios

Autor: Daza, Esteban , Artacker, Tamara , Lizano, Ronnie

Número de Páginas: 296

Hacer un balance crítico de los diez años de vigencia de la Ley Orgánica de Régimen de Soberanía Alimentaria es uno de los objetivos principales que han propuesto los autores de este libro. Analizar los límites y ventajas de este cuerpo normativo, establecer su relación con la nutrición y la comercialización y, finalmente, identificar experiencias territoriales más allá de la ley, hacen parte de este balance. El texto hay que leerlo en el marco de las tensiones entre el modelo agrícola dominante que estandariza los sistemas de producción, consumo de alimentos y las agriculturas familiares, campesinas, indígenas y comunitarias que en base a su diversificación productiva. Conservan los agroecosistemas y reactivan los patrimonios agroalimentarios como elementos estratégicos para un Buen Vivir rural en el contexto del cambio climático. El libro concluye que la lucha por la soberanía alimentaria no debe agotarse en la esfera del discurso jurídico y normativo. En su lugar, la propuesta revaloriza las reivindicaciones históricas de las luchas indígenas y campesinas, hace de sus principales demandas, principios para la construcción de un programa agrario...

Construyamos un futuro sostenible

Construyamos un futuro sostenible

Autor: Daniel Gil , Amparo Vilches

Número de Páginas: 282

Pocas cosas puede haber tan necesarias y tan apasionantes como asomarse a los desafíos a los que la humanidad ha de hacer frente hoy y en el próximo futuro. Desafíos en los que está en juego nuestra supervivencia y que reclaman la adopción de decisiones fundamentadas. Amparo Vilches y Daniel Gil, investigadores en el campo de la educación científica en la Universitat de Valéncia, con numerosos trabajos en torno a las relaciones Ciencia-Tecnología-Sociedad-Ambiente, nos invitan a dialogar con ellos para comprender la actual situación de emergencia planetaria y debatir en profundidad cómo hacer posible un futuro sostenible.

Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2019

Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2019

Autor: Wwap

Número de Páginas: 215
Administración de derechos de agua

Administración de derechos de agua

Autor: Hector Garduño Velasco

Número de Páginas: 326

Esta publicacion recoge la experiencia relativa a la puesta en practica de la legislacion sobre el derecho de aprovechamiento de aguas y de vertimiento de aguas residuales a cuerpos hidricos. Las orientaciones legislativas preliminares contenidas en este estudio podran ser de utilidad para responsables politicos, legisladores y funcionarios de gobierno a la hora de redactar nuevas leyes en que se tengan en cuenta los problemas de puesta en practica de la legislacion vinculada a los derechos mencionados."

Laudato Si

Laudato Si

Autor: S. S. Francisco

Número de Páginas: 203

La nueva Encíclica del papa Francisco, Laudato si’, sobre el cuidado de la casa común, se centra en el cuidado de la tierra y las relaciones humanas que en ella se desarrollan. Es un texto con un fuerte acento social en torno al concepto de ecología integral, como paradigma capaz de articular las relaciones fundamentales de la persona: con Dios, consigo misma, con los demás seres humanos y con la creación. En el centro del recorrido de la Laudato si’ encontramos este interrogante: “¿Qué tipo de mundo queremos dejar a quienes nos sucedan, a los niños que están creciendo?” y sobre ella se plantea una serie de preguntas sobre el sentido de la vida, el trabajo y las relaciones sociales, entre otras. Si bien el mensaje de Francisco generará un impacto sobre las importantes y urgentes decisiones en el ámbito político ambiental, el texto posee una eminente riqueza “magisterial, pastoral y espiritual” propios de su naturaleza, cuya amplitud, profundidad y mensaje no pueden reducirse al aspecto de las determinaciones de las políticas ambientales.

Kit pedagógico sobre biodiversidad

Kit pedagógico sobre biodiversidad

Autor: Unesco

Número de Páginas: 82

"El presente kit educativo es el resultado del trabajo conjunto de expertos de diversas disciplinas como la educación, la pedagogía, las ciencias biológicas, la ecología, los idiomas y la diversidad cultural. A lo largo de este proyecto, hemos tratado de favorecer la interdisciplinariedad, ya que por definición, la biodiversidad -tema central de este manual- cruza todos los sectores de nuestra sociedad. La diversidad biológica habla sobre el pasado (la evolución de la vida en la tierra), del presente (la contribución de la biodiversidad para el bienestar humano), y del futuro (la urgente necesidad de conservarla, ya que sufre erosión y pérdida a todos los niveles en todo el mundo). ¿Por qué se ha desarrollado este kit educativo sobre biodiversidad? Debido a que la interfaz entre la ciencia de la biodiversidad, como los resultados de la Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biológica (PMDB) y el trabajo de la Plataforma intergubernamental científico-normativa sobre diversidad biológica y servicios de los ecosistemas (IPBES) debe ser puesta en conocimiento de todos, más allá de los tomadores de decisiones. De hecho, el futuro de la biodiversidad dependerá de la...

Banco Mundial, el golpe de estado permanente

Banco Mundial, el golpe de estado permanente

Autor: Eric Toussaint

Número de Páginas: 328
Población y estrategias para el desarrollo nacional sostenible

Población y estrategias para el desarrollo nacional sostenible

Autor: Gayl Ness

Número de Páginas: 168
Los transgénicos en América Latina y el Caribe

Los transgénicos en América Latina y el Caribe

Número de Páginas: 408

Desde su aparición a mediados de la década recién pasada, los cultivos transgénicos han despertado grandes expectativas y generado enormes controversias, las que aún están muy lejos de agotarse. Se trata de un tema especialmente importante y sensible para América latina y el Caribe, tanto por el área cultivada -la segunda en extensión en el mundo-, como por la enorme biodiversidad y el hecho de contar con los centros y subcentros de origen del maíz y de la papa, cultivos vitales para la alimentación mundial. Este libro reúne diversos puntos de vista sobre el tema y pretende constituir un efectivo aporte a la discusión de los efectos económicos, sociales y ambientales de estos cultivos en América latina y el Caribe.

Cambio climático y biodiversidad en los territorios de ultramar de la Unión Europea

Cambio climático y biodiversidad en los territorios de ultramar de la Unión Europea

Número de Páginas: 200
El acceso de los pobres al suelo urbano

El acceso de los pobres al suelo urbano

Autor: Antonio Azuela , François Tomas

Número de Páginas: 100

Los temas y las tesis que se desarrollan en esta obra constituyen, en numerosos aspectos, un estado de la reflexión sobre las políticas habitacionales y la integración de las colonias populares a la ciudad, con especial énfasis en el problema del acceso al suelo. Esta reflexión es particularmente rica en enseñanzas, no solamente porque se centra en una de las regiones del mundo donde la tasa de urbanización es de las más elevadas, sino también por que da cuenta, simultáneamente, de la diversidad de las situaciones observadas, de las respuestas dadas en el transcurso de las últimas dos décadas, de sus éxitos y de sus límites; de esta manera, permite observar y seguir la profunda mutación que actualmente experimentan las políticas de la vivienda urbana en general, y las políticas del uso del suelo en particular. Los estudios de caso que aquí se analizan conciernen a las ciudades de Lima, Córdoba, Recife, Sao Paulo y la ciudad de México.

Perspectivas económicas de América Latina 2019 Desarrollo en transición

Perspectivas económicas de América Latina 2019 Desarrollo en transición

Autor: Oecd , Economic Commission For Latin America And The Caribbean , Caf Development Bank Of Latin America , European Union

Número de Páginas: 240

El informe Perspectivas económicas de América Latina 2019: Desarrollo en transición presenta una perspectiva analítica renovada que evalúa cuatro trampas del desarrollo relacionadas con la productividad, la vulnerabilidad social, las instituciones y el medio ambiente.

Racionalidad ambiental

Racionalidad ambiental

Autor: Enrique Leff

Número de Páginas: 522

Hace ya muchos años que la humanidad camina al borde del precipicio ambiental. La sobreexplotación del planeta y el continuo daño que le infligen las sociedades modernas expresan una forma, utilitaria y voraz, de concebir la naturaleza y de producir conocimiento sobre ella. Esta relación es fruto de una racionalidad positivista en la que se amalgaman ciencia y mercado, dislocando el funcionamiento de la biosfera. Enrique Leff emprende aquí una defensa epistemológica de la vida y un profundo análisis —con cimientos marxistas— de los arreglos políticos y sociales que han permitido la degradación de los ecosistemas e implantado una visión economista del mundo natural. A caballo entre el abordaje filosófico, sociológico, económico y antropológico, en diálogo lo mismo con Marx, Bookchin, Baudrillard, Georgescu-Roegen, Weber y Habermas que con Levinas y Bataille, Racionalidad ambiental analiza críticamente problemas tan diversos como la teoría objetiva del valor aplicada a la naturaleza, el monismo ontológico, las trampas de la geopolítica del desarrollo sostenible, el dilema de la ley de la entropía y la productividad neguentrópica, la compleja interacción de...

Recursos mundiales

Recursos mundiales

Autor: Instituto De Recursos Mundiales

Número de Páginas: 432
Las regiones ante la globalización

Las regiones ante la globalización

Autor: Hélène Rivière D'arc

Número de Páginas: 716

Las transformaciones del orden productivo y de la restructuración confieren a las regiones y localidades ciertas especializaciones que las definen con un determinado perfil en la división espacial del trabajo. Por ello, la dimensión territorial adquiere cada vez mayor importancia como el lugar donde ocurren los procesos de restructuración productiva. Esto significa que los agentes regionales y locales; las instituciones sociales y gubernamentales; los dirigentes económicos y otros actores, cobran gran relevancia para hacer valer su capacidad de intervención. Las regiones se ven emplazadas para transformarse por sus requerimientos internos y por los apremios de la globalización. Su valor en el paradigma de la competencia internacional consiste en aprovechar las ventajas materiales, geográficas y sociales sobre su capacidad de innovar y modernizar la vida económica y de participar en la confección de vínculos con el exterior que les permitan insertarse sin menoscabo de sus valores económicos, sociales y culturales.

Manejo forestal comunitario en América Latina : experiencias, lecciones aprendidas y retos para el futuro

Manejo forestal comunitario en América Latina : experiencias, lecciones aprendidas y retos para el futuro

Autor: Sabogal, C. De Jong, W. Pokorny, B. Louman, B.

Número de Páginas: 294

Antecedentes, realidad y oportunidades del manejo forestal comunitario en América Latina; Capacidades técnicas y desafios del manejo forestal comunitario; Capacidades empresariales para el desarrollo de empresas forestales comunitarias; Capacidades organizativas para el manejo forestal comunitario frente a las demandas y expectativas oficiales; Políticas públicas que afectam el manejo forestal comunitario; Estrategias de acompanãmiento al manejo forestal comunitario; Síntesis y recomendaciones.

Ecología política de la agricultura

Ecología política de la agricultura

Autor: Omar Felipe Giraldo

Número de Páginas: 212

Esta obra ofrece una propuesta original para pensar críticamente las relaciones de poder existentes en la agricultura contemporánea. En ella, el autor intenta esclarecer algunas de las estrategias que el agronegocio industrial, en contubernio con los aparatos estatales y multilaterales, pone en marcha, con el propósito de volver funcional la vida de millones de agricultores, de modo que sus cuerpos, enunciaciones y sensibilidades, resulten útiles a las dinámicas de acumulación de capital. El argumento parte de la idea según la cual, el agroextractivismo no puede pensarse exclusivamente como un sistema económico-político y tecnológico, sino como una compleja imbricación de significaciones culturales, de estéticas y afectos, que, amalgamados bajo el abstracto nombre del “desarrollo”, sirven de soporte a todo el andamiaje del sistema. El libro también muestra la otra cara de la moneda, describiendo cómo, y bajo qué condiciones, los movimientos sociales están respondiendo ante las calamidades generadas por este modelo. La tesis central consiste en que muchos procesos agroecológicos en curso, están dando una de las pautas más interesantes en la actualidad para...

Fertirrigación. Cultivos hortícolas, frutales y ornamentales.

Fertirrigación. Cultivos hortícolas, frutales y ornamentales.

Autor: Cadahia Lopez, Carlos 

Número de Páginas: 684

Situación actual de la fertilización; Fertirrigación, aspectos básicos; Materiales fertilizantes utilizados en fertirrigación; Cálculo y preparación de disoluciones fertilizantes; Diagnóstico de nutrición y recomendaciones de abonado; Cabezal de riego; Programación del riego; Sustratos para el cultivo sin suelo y fertirrigación; Fertirrigación de cultivos hortícolas; Fertirrigación de plantas ornamentales; Fertirrigación de frutales.

Enfermedades Transmitidas Por Alimentos Y Su Impacto Socioeconomico

Enfermedades Transmitidas Por Alimentos Y Su Impacto Socioeconomico

Autor: Food And Agriculture Organization Of The United Nations

Número de Páginas: 0

Los problemas causados por estas enfermedades en la region de America Latina y el Caribe han recibido una atencion insuficiente respecto a la seguridad de la salud publica en la region. En esta publicacion se hace referencia por medio de Estudios de Caso, a la situacion actual en cinco paises de America Central: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, con el objetivo de identificar los principales problemas, la situacion institucional de los distintos paises ye las distintas formas en que se busca proteger a la poblacion para asegurar la inocuidad y la calidad de los alimentos."

Impacto de la corrupción en los derechos humanos.

Impacto de la corrupción en los derechos humanos.

Autor: Carlos Tablante , Mariela Morales Antoniazzi

Número de Páginas: 240

El impacto negativo que tiene la corrupción sobre el disfrute de los derechos humanos es un hecho cada vez más reconocido por los organismos internacionales, tanto de las Naciones Unidas como a nivel regional. Dicho problema es analizado en este libro desde sus distintas dimensiones social y política, y como fenómeno económico complejo, haciendo énfasis en las implicaciones negativas que repercuten en la garantía de los derechos humanos en el marco de una sociedad democrática. Este entorno ha generado la necesidad de profundizar el análisis de la lucha anticorrupción desde un enfoque multinivel. En el ámbito nacional se hace referencia a los casos de Brasil, México, Venezuela, Guatemala y Perú. En el orden regional se estudia la aproximación a los estándares interamericanos sobre corrupción, institucionalidad democrática y derechos humanos. A escala global se analiza la integración vertical de la delincuencia organizada vinculada a la corrupción política. Es esencial brindar estas reflexiones para impulsar el debate y proponer la adopción de medidas más efectivas para enfrentar la corrupción bajo la perspectiva de los derechos humanos.

Seguridad alimentaria, seguridad nacional

Seguridad alimentaria, seguridad nacional

Autor: Felipe Torres Torres , Yolanda Trápaga

Número de Páginas: 300

A partir de la posrevolución se aplicaron en México diversas estrategias de desarrollo que si bien tuvieron como prioridad alcanzar la justicia social, la realidad demostró que la brecha de la desigualdad pareciera no tener fin. Al contrario, lejos de tener éxito, dichas estrategias incrementaron la pobreza y el número de afectados en niveles sin precedentes, sometiendo a un estado de vulnerabilidad incluso a las capas medias de la población, que antes fueron ejemplo de movilidad social ascendente para mejorar su nivel de vida.

Sin imagen

De la integración nacional al desarrollo sustentable

Autor: Éric Léonard , Jean Foyer

Número de Páginas: 461
Economía política de la globalización

Economía política de la globalización

Autor: Angel Martínez González-tablas

Número de Páginas: 390

Variantes de la globalización - Criterios metodológicos para el análisis de la globalización - El sistema económico capitalista - Perspectiva histórica - Finanzas - Comercio - Producción - Demanda, consumo, necesidades - Agentes - El sistema ecónomico capitalista en su conjunto - La articulación del espacio de la economía mundial - Problemas dominantes, problemas emergentes - Lógicas reguladoras.

OCDE-FAO Perspectivas Agrícolas 2020-2029

OCDE-FAO Perspectivas Agrícolas 2020-2029

Autor: Oecd

Número de Páginas: 352

En la decimoquinta edición conjunta de la obra OCDE-FAO Perspectivas Agrícolas se presentan proyecciones de mercado para los principales productos básicos agrícolas, los biocombustibles y el pescado. Asimismo, se incluye una sección especial sobre las perspectivas y los retos planteados por la agricultura y la pesca en la región de América Latina y el Caribe. Debido a la sólida oferta sostenida durante varios años, los precios internacionales de la mayoría de los productos básicos agrícolas disminuyeron. En lo que respecta a casi todos los productos básicos cubiertos en las Perspectivas, se prevé que durante la próxima década los precios reales se mantendrán en los niveles actuales o por debajo de ellos, a medida que las mejoras en productividad continúen superando el crecimiento de la demanda. El comercio internacional será esencial para la seguridad alimentaria en un número cada vez mayor de países importadores de alimentos. También constituirá una fuente importante de ingresos y medios de subsistencia en regiones exportadoras, en especial América Latina y el Caribe, la cual, según las proyecciones, incrementará aún más su participación en las...

Hacia otro desarrollo

Hacia otro desarrollo

Autor: Héctor Sejenovich , Daniel Panario

Número de Páginas: 188
El desarrollo inclusivo en América Latina y el Caribe

El desarrollo inclusivo en América Latina y el Caribe

Autor: Ricardo Infante

Número de Páginas: 388

En este libro se abordan algunos temas que forman parte de la propuesta presentada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con el título "La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir". En ella se señala que, para avanzar en un crecimiento con mayores niveles de igualdad, es preciso impulsar una decidida aplicación de políticas de convergencia productiva. Dichas políticas se orientan, por un lado, a cerrar la brecha externa y reducir así el rezago relativo en materia de productividad de las economías de la región con respecto a las desarrolladas y, por otro, a la reducción de las brechas internas de productividad que existen entre los sectores productivos y dentro de ellos, así como entre las empresas según su tamaño y entre las distintas regiones de los países. En este contexto, los ensayos que componen este libro exploran las posibilidades, obstáculos y retos de la adopción de un conjunto de políticas orientadas a superar la persistente heterogeneidad de la estructura productiva de las economías de la región y a fortalecer las sinergias entre la convergencia productiva y la inserción social en el mundo laboral. Esta ...

Gestión ambiental de ciudades

Gestión ambiental de ciudades

Autor: Roberto Fernández

Número de Páginas: 348
Ecología, espiritualidad y conocimiento

Ecología, espiritualidad y conocimiento

Autor: Víctor Manuel Toledo

Número de Páginas: 152
Sin imagen

El agua en México

Autor: Blanca Jiménez Cisneros , María Luisa Torregrosa Y Armentia , Luis Aboites Aguilar

Número de Páginas: 702

Últimos Libros consultados

Libros reeditados