Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Busca tu Ebook:

Número total de libros encontrados: 34 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!
Diario de un médico argentino en la guerra de España (1936-1939)

Diario de un médico argentino en la guerra de España (1936-1939)

Autor: Héctor Colmegna

Número de Páginas: 208

Nochebuena de 1938. El cielo estaba hermoso. Las estrellas brillaban en todo su esplendor. De rodillas pedí al Recién Nacido que en aquel instante sagrado velase el sueño de los soldados de España y poblase su imaginación con todos los recuerdos venturosos de su infancia, cuando la Nochebuena transcurría para ellos en el calor del hogar paterno y en la atmósfera cordial de la familia. * * * Muchos y famosos fueron los visitantes extranjeros que acudieron a la España republicana en guerra, bien para combatir, bien para narrarla. Menos conocidos pero acaso igual de numerosos fueron los personajes que eligieron venir al bando nacional guiados por los mismos móviles que aquellos. Los franceses Albert-Louis Deschamps, Brasillach y Bardeche o el decepcionado George Bernanos; el soberbio poeta sudafricano Roy Campbell; los militares ingleses Peter Kemp y John F.C. Fuller; el ilustrador boliviano Arturo Reque Meruvia, Kemer, o el cineasta norteamericano Russell Palmer son prueba de ello. Héctor Colmegna, médico argentino, se enroló muy pronto como voluntario a las Brigadas Navarras, con las que hizo toda la guerra desde el frente del Norte hasta la caída de Barcelona....

Inmigrantes andaluces en Argentina

Inmigrantes andaluces en Argentina

Autor: María Enriqueta Cózar Valero

Número de Páginas: 275
La repercusión de la guerra civil española en la Argentina (1936-1939)

La repercusión de la guerra civil española en la Argentina (1936-1939)

Autor: Víctor Trifone , Gustavo Svarzman

Número de Páginas: 105
Cinco años de guerra civil en la Argentina (1865-1870)

Cinco años de guerra civil en la Argentina (1865-1870)

Autor: León Pomer

Número de Páginas: 298
Batallas entre hermanos

Batallas entre hermanos

Autor: Pablo Camogli

Un recorrido por más de cien años de luchas civiles en el proceso de surgimiento de la nación y la construcción del Estado argentino.

Sin imagen

Aires de república, aires de cruzada

Autor: Mónica Quijada

Número de Páginas: 254
La Argentina ante la Guerra Civil Española

La Argentina ante la Guerra Civil Española

Autor: Beatriz J. Figallo

Número de Páginas: 200
Guerra civil y franquismo. Una perspectiva internacional

Guerra civil y franquismo. Una perspectiva internacional

Autor: Rein, Raanan , Thomàs, Joan Maria

Número de Páginas: 260

La guerra civil española («la Guerra de España») fue el conflicto bélico de mayor impacto mundial de los años treinta; por su parte, el franquismo ha sido el régimen fascista o fascistizado más longevo de la historia. Este libro reúne trabajos de historiadores de reconocido prestigio israelíes, españoles y estadounidenses dedicados al estudio de ambos períodos. Aborda cuestiones hasta ahora desconocidas por el gran público: la trayectoria de los brigadistas judíos combatientes en nuestro país y las dificultades que encontraron en su propia tierra; el profranquismo y el antifranquismo en Argentina; las actitudes políticas del presidente Truman y del embajador Hayes hacia Franco; las insólitas relaciones extraoficiales del franquismo con el Estado de Israel y las oficiales con los países árabes. Cierra el volumen un completo estado de la cuestión sobre las relaciones internacionales durante el franquismo.

Las sociedades del miedo. El legado de la guerra civil, la violencia y el terror en América latina

Las sociedades del miedo. El legado de la guerra civil, la violencia y el terror en América latina

Autor: Kees Koonings , Dirk Kruijt

Número de Páginas: 337
La Guerra Civil española, una visión bibliográfica

La Guerra Civil española, una visión bibliográfica

Autor: Vv. Aa.

Número de Páginas: 300

La bibliografía sobre la Guerra Civil no ha cesado de aumentar, ni dentro ni fuera de España. Esta tendencia se observa desde hace varios años y nada hace pensar que vaya a disminuir en los próximos. En 2016 el número de publicaciones se habrá incrementado, pues no en vano se cumple el octogésimo aniversario del comienzo del conflicto. Los años entre 2016 y 2019 se perfilan como un período en el que los interesados en lo que parece ser un tema inagotable centrarán una parte sustancial de sus investigaciones. Y esto con independencia de que el mercado no siempre se muestre tan acogedor como antes de la larga crisis económica que sufre, entre otros países, España. Este libro no trata de hacer un inventario más o menos completo de todo lo editado sobre la Guerra Civil, eso hubiera sido una tarea quimérica. Es imposible que transcurra una semana sin que se publique algún libro y no es infrecuente que aparezcan varios. Se trata de ofrecer a los lectores una orientación valorativa. Los autores han tenido total libertad para seleccionar aquellos títulos que han querido comentar y para descartar los que no les han parecido tan interesantes o que, por cualesquiera otras...

Orígenes y desarrollo de la guerra civil en Argentina, 1966-1976

Orígenes y desarrollo de la guerra civil en Argentina, 1966-1976

Autor: Pablo Bonavena

Número de Páginas: 223
Orígenes ideológicos de la guerra sucia

Orígenes ideológicos de la "guerra sucia"

Autor: Federico Finchelstein

La dictadura nace bajo la sombra del fascismo. El libro explica cómo la dictadura y su "guerra sucia" contra los ciudadanos tiene su genealogía política en una larga historia ideológica de violencia y de muerte que recorre la Argentina del siglo XX.

La batalla por el relato

La batalla por el relato

Autor: Santiago Mario Sinopoli , Alberto Jorge Crinigan , Guillermo Palombo

Número de Páginas: 350

Con este ensayo, sus autores Guillermo Palombo, Alberto Crinigan y Santiago M. Sinopoli, tratan de demostrar que la grieta política en la Argentina, obedece a que, con la manipulación de los datos históricos, hay quienes usaron y aún emplean el relato, como una manera de seguir librando una batalla, cuyo objetivo es suprimir a los sectores de la sociedad que se opusieron y seguirán negando la instauración, de lo que en su momento se llamó "la patria socialista". Dentro de este marco, los autores intentan narrar hechos que con las características de guerra civil o interna, se dieron en la Argentina entre los años 1959 ( se toma como referencia la aplicación más contundente del Plan CONINTES, por parte del Presidente Frondizi) y 1989 ( año en que se produjo hasta ahora, la última acción terrorista de envergadura con el ataque al Cuartel Militar de la Tablada), pero con una mirada objetiva de lo sucedido, esto con miras a romper la "historia oficial", que montaron quienes formaron parte de las organizaciones guerrilleras, sus familiares, organizaciones internacionales, y políticas de ciertos gobiernos; historia con la que se siguen pregonando los "valores...

Sin imagen

La política del gobierno de Burgos en Argentina y Uruguay durante la Guerra Civil española

Autor: Ducezio Alejandro Licitra

Sin imagen

Diccionario biográfico de voluntarios de Argentina en la guerra civil española

Autor: Jerónimo Boragina

Número de Páginas: 255
Fuegos cruzados

Fuegos cruzados

Autor: Fundación Provincial De Artes Plásticas Rafael Botí

Número de Páginas: 115
Obras completas: Escritos guerra civil y exilio

Obras completas: Escritos guerra civil y exilio

Autor: Fernando De Los Ríos

Número de Páginas: 632

Obras completas / Fernando de los Ríos.- v.5.

Los voluntarios latinoamericanos en la Guerra Civil Española

Los voluntarios latinoamericanos en la Guerra Civil Española

Autor: Gerold Gino F. Baumann

Número de Páginas: 334
Argentina y España

Argentina y España

Autor: Beatriz Figallo Lascano

Argentina y España han mantenido a lo largo de su historia un vínculo intenso. La distancia entre ambas no aminoró la atracción mutua, cercanía que se manifestó con avidez desde los tiempos coloniales, se revolucionó con violencia durante las embestidas independentistas y fue subyugando a millones de migrantes con la promesa de tierras, bienes y sueños. Es ya un recorrido de ida y vuelta, que ayudó a construir identidades nacionales con rasgos compartidos, fecundadas por los idiomas, las letras y las culturas. Si las relaciones bilaterales son de un perfil privilegiado en el escenario internacional, esa singularidad no ha estado libre de agudas tensiones. Argentina es un país difícil para España. España, a la vez, es propia y ajena para Argentina. Este libro pretende bucear en momentos de cercanía y de fricción hispano-argentina, con sus luces y con sus sombras, y reflexionar sobre el legado de esta amistad de pueblos, más allá de circunstanciales disensos que inversiones y políticas han instalado en el presente, ofreciendo a un amplio público de lectores razones para entender por qué es posible esperar la riqueza de nuevos encuentros entre argentinos y...

Sin imagen

La guerra civil espaǫla y la polt̕ica Argentina

Autor: Silvina Montenegro

Número de Páginas: 304
Colección de tratados celebrados por la Republica argentina con las naciones estranjeras

Colección de tratados celebrados por la Republica argentina con las naciones estranjeras

Autor: Argentina

Número de Páginas: 498
El exilio científico republicano en Argentina.

El exilio científico republicano en Argentina.

Autor: DÍaz-r. Labajo, M.ª Aránzazu

Número de Páginas: 650

El trabajo reconstruye las trayectorias vitales y laborales de los médicos españoles y profesionales de las ciencias afines que se trasladaron a Argentina con motivo de la guerra civil española y el proceso represor del régimen franquista. Partiendo del estudio de la Edad de Plata de la cultura y la ciencia españolas, concretamente la ciencia médica, las experiencias vitales y laborales de los exiliados se insertan en un contexto científico y sociopolítico muy particular, como es el argentino. A partir de aquí, se analiza cómo la guerra civil se convirtió en un punto de ruptura en las trayectorias de los médicos exiliados y cómo se recompusieron en la sociedad de acogida y su imbricación en la ciencia argentina. Se abarcan los diferentes ámbitos profesionales de la medicina exiliada, universidades, hospitales, asociacionismo, etc., a lo largo y ancho de la geografía argentina. Se estudia, además, la participación de este exilio científico en el exilio político y cultural. El trabajo se ha realizado desde la órbita de la historia de las migraciones, donde destaca la aplicación del concepto de redes (redes científicas, institucionaes, sociales y familiares) a...

Registro nacional de la República Argentina que comprende los documentos expedidos desde 1810 hasta 1891 ...

Registro nacional de la República Argentina que comprende los documentos expedidos desde 1810 hasta 1891 ...

Autor: Argentina

El pensamiento alternativo en la Argentina del siglo XX: Oberismo, vanguardia, justicia social, 1930-1960

El pensamiento alternativo en la Argentina del siglo XX: Oberismo, vanguardia, justicia social, 1930-1960

Autor: Hugo Edgardo Biagini , Arturo Andrés Roig , Carlos Alemián

Número de Páginas: 695
Los derechos del alma

Los derechos del alma

Autor: Rafael Rojas

Número de Páginas: 364

Este libro ofrece un panorama de los debates que fundaron las tradiciones ideológicas fundamentales del siglo XIX hispanoamericano. De Rafael Rojas, ganador del Premio Matías Romero de Historia Diplomática. La guerra armada en las nacientes repúblicas hispanoamericanas tuvo su paralelo en el mundo de las ideas. Ésta es su historia. Este libro aborda las disputas intelectuales que acompañaron a las guerras civiles entre liberales y conservadores en Hispanoamérica, a mediados del siglo XIX. Entre 1830 y 1870, las repúblicas que nacieron tras la caída del imperio español en América, se vieron divididas por visiones opuestas de la sociedad y el Estado, que representaban intereses e ideales de diversos sectores de aquellas naciones en formación. Mientras los liberales aspiraban a una sociedad compuesta por ciudadanos propietarios, que eliminara los últimos privilegios heredados del antiguo régimen, los conservadores intentaban preservar el poder de la Iglesia y el orden jerárquico heredado de los virreinatos. La división de aquellas sociedades las condujo a la guerra militar y a una lucha ideológica no menos feroz. Los ejércitos se enfrentaban en el campo de batalla y ...

Alegato de la República Argentina sobre la cuestión de límites con el Brasil en el territorio de Misiones

Alegato de la República Argentina sobre la cuestión de límites con el Brasil en el territorio de Misiones

Autor: Argentina , Estanislao Severo Zeballos

Número de Páginas: 318
La Argentina fascista

La Argentina fascista

Autor: Federico Finchelstein

Este libro explora las razones históricas de esta pervivencia ideológica en el siglo XX, desde la aparición de los primeros grupos de extrema derecha a la ideología de la dictadura procesista. Analiza asimismo las relaciones ideológicas entre peronismo y fascismo, los antecedentes nacionalistas de las organizaciones terroristas de extrema derecha de los 60 y 70 y la importancia del antisemitismo.

Últimos Libros consultados

Libros reeditados