Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Busca tu Ebook:

Número total de libros encontrados: 26 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!
El Cantar de Mío Cid

El Cantar de Mío Cid

Autor: Anónimo

Número de Páginas: 170

Compuesto a finales del siglo XII o en los primeros años del XIII, el Cantar de Mío Cid es el cantar de gesta más importante de España y una de las obras clásicas de la literatura europea. Basado en la parte final de la vida de Rodrigo Díaz de Vivar, narra los acontecimientos que van desde el destierro en 1081 hasta la muerte del protagonista en 1099 y desarrolla, después de la conquista de Valencia, una trama sobre los desdichados matrimonios de las hijas del Cid con los infantes de Carrión, un suceso que carece de base histórica. Por ello, pese a que se trata de un libro que trata pasajes que se acercan a la vida real de Díaz de Vivar, ha de considerarse principalmente como una obra literaria y no histórica. En la primera parte, el Cantar del Destierro, se narra cómo el Cid es desterrado injustamente de Castilla por el rey Alfonso VI y cómo antes de marcharse deja a su mujer e hijas en el monasterio de Cardeña (Burgos). Para mantener el pequeño ejército que lo acompaña, su lugarteniente, Martín Antolínez, obtiene dinero de los judíos y, una vez armado, se dirige hacia la frontera de Castilla y traza su plan para derrotar a los moros. La segunda parte, el...

La tradición épica de las Mocedades de Rodrigo

La tradición épica de las "Mocedades de Rodrigo"

Autor: Samuel G. Armistead

Número de Páginas: 254
Doña Jimena

Doña Jimena

Autor: Magdalena Lasala , Magdalena Lasala Pérez

Novela histórica que recrea la vida de la que fue mujer del Cid. La autora construye un personaje fuerte, instruido y de gran carácter que se aleja de la imagen de mujer contemplativa que se ha tenido hasta ahora de ella. En 2007 se cumplieron 800...

Cantar de mío Cid

Cantar de mío Cid

Autor: Alberto Montaner

Número de Páginas: 290

El Cantar comenzaría a sonar, por tierras del alto Duero, cuando mediaba el siglo XII. Como toda poesía épica, era la celebración vigorosa de un héroe, pero, excepcionalmente, de un héroe cercano. El recuerdo de Rodrigo Díaz de Vivar, muerto unos decenios antes, se mantenía fresco en muchos aspectos, y sobre todo como espejo ideal de los caballeros que poblaban la Castilla fronteriza, perpetuamente en pie de guerra para conquistar no las tierras, sino las riquezas de los moros. El Rodrigo del Mio Cid se nos pinta, así, con espléndidos trazos realistas, fieles a la experiencia de la vida, pero a la vez con la aureola de los mitos.

El Cid y la fuerza de los héroes

El Cid y la fuerza de los héroes

Autor: Rafael Gómez Pérez

Número de Páginas: 126

9788490034446_L33_01.txt

El Cid

El Cid

Autor: Manuel Hidalgo

Número de Páginas: 160

Martin Scorsese abordó, en los años 90, la tarea de restaurar y divulgar El Cid, confirmando así el indiscutible carácter de clásico de la película del maestro del western Anthony Mann. Con claros ecos de las tragedias griegas y shakespearianas, con los ingredientes seminales de los grandes relatos fundacionales, El Cid narra, con temple de drama romántico, una apasionante historia de amor, la gesta épica de un caballero medieval en un territorio agitado por constantes luchas intestinas y, al hilo de todo ello, despliega un discurso sobre valores y contravalores antagónicos: el perdón y la venganza, la lealtad y la traición, el deseo y el deber, la conciencia individual y el poder. Rodrigo Díaz de Vivar, guerrero del siglo XI, quedó inmortalizado en el Poema de Mio Cid, fechado en 1207, y la figura de Rodrigo se difundió por toda Europa, siempre entre la Historia y la Leyenda, suscitando, en la línea de Arturo o Roldán, el interés de numerosos escritores y artistas. Manuel Hidalgo no sólo recrea una película que marcó a una generación y que ha sido básica en la reformulación del héroe abordada con posterioridad, sino que además, explorando experiencias y...

Sonando van sus nuevas allent parte del mar

Sonando van sus nuevas allent parte del mar

Autor: Collectif

Número de Páginas: 366

El Cantar de mio Cid, una de las principales obras del canon literario español, es también una de las más importantes en el ámbito de la poesia épica medieval por sus valores estéticos, su influencia histórica y su fundamental papel en la conversión del Cid en un héroe del imaginario universal de la literatura. Aunque la bibliografia sobre esta obra resulta casi incontable, una obra de tal riqueza no se agota jamás a ojos de la critica. En particular, los estudios comparativos relativos a la misma no han adquirido un desarrollo proporcional a la importancia y la influencia de este cantar de gesta. El objetivo de este libro es, entonces, tratar de nuevo algunos de los temas clave del poema y de su descendencia ibérica en las crónicas de la Edad Media (algunos de ellos bastante descuidados por la crítica precedente, como la dimensión simbólica del poema o sus aspectos hagiográficos), pero sobre todo profundizar en la comparación a su voz épica con h de otras literaturas heroicas, desde la épica románica hasta los gunki monogatari japoneses. La obra ha sido dirigida por Alberto Montaner Frutos, catedrático de la Universidad de Zaragoza, que ha desarrollado una...

El Cid

El Cid

Autor: Juan Carlos Elorza Guinea

Número de Páginas: 423

Catálogo de la exposición "El Cid: del hombre a la leyenda", organizada en la Catedral de Burgos de septiembre a noviembre de 2007, como forma de conmemorar el VIII Centenario del Cantar del Mio Cid, a través de una muestra que pone de relieve la importancia de este escrito, datado hacia el s. XIII, para la configuración del idioma castellano, situando además la obra en el complejo y rico contexto histórico en que surgió, a través de una serie de singulares piezas con las que se recrean las formas de vida, los enfrentamientos, las relaciones y las creencias de las tres comunidades presentes en la península ibérica, en los siglos XI-XIII.

El camino del Cid

El camino del Cid

Autor: José Manuel Lechado García

Número de Páginas: 320

España es un país rico en mitos literarios de estilo muy propio. España en sí misma es un mito, una nación surgida de la voluntad de unos habitantes que construyen su personalidad a medio camino entre el sueño épico y la realidad cotidiana. No ha de extrañarnos, por tanto, que dos de los mitos que estructuran la belicosa historia española sean dos caballeros andantes, dos guerreros en los que la realidad y la leyenda se confunden. Rodrigo Díaz y Alonso Quijano, tan reales como imaginarios, suman el mito perfecto de la España ideal, y constituyen, como toda leyenda, el modelo de lo que quisiéramos ser. El Cantar de mío Cid resume el arquetipo ideal de ese español perfecto que no distingue entre el caballero y el bandido: valiente, honrado según su propia ley, generoso, altivo ante los poderosos, despreciativo de la autoridad, desprendido de riquezas y prebendas. Para el Campeador, como para don Quijote, la ganancia está en la misma aventura. Ahora, ochocientos años después de la copia de Per Abbat del Cantar de mío Cid, José Manuel Lechado, asumiendo el papel de nuevo quijote de la bicicleta, nos traza la ruta que debió recorrer Rodrigo Díaz en su camino al...

Sin imagen

El Cid

Autor: David Porrinas González

Número de Páginas: 432

Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, es una de las figuras históricas más enraizadas en el imaginario colectivo de los españoles, desde el Cantar de Mío Cid hasta la película de Anthony Mann protagonizada por Charlton Heston y Sofía Loren. Pero, ¿fue el Cid un héroe, un símbolo de la cristiandad cruzada, tal y como a menudo se le ha querido pintar? Lo que precisamente distingue al Cid histórico es su cualidad de antihéroe, de señor de la guerra capaz de forjar su destino a hierro y labrarse su propio reino. David Porrinas, uno de los mayores expertos en el tema, tal y como acreditan sus numerosísimas publicaciones, plasma en este libro todo lo que la investigación histórica ha alumbrado sobre el Campeador, enfocando en particular en el propio hombre de carne y hueso, el Cid histórico, Rodrigo Díaz, llamado en vida Campeador («Campidoctor») y puede que también Cid («Sidi»). Ambos epítetos nacerán de su destreza guerrera, de un talento militar mostrado en vida y que se convertirá en el principal argumento para que los siglos convirtieran al hombre en héroe de leyenda. Porque el personaje histórico y el posterior mito no pueden ser disociados de esa...

El Cid contado a los niños

El Cid contado a los niños

Autor: Rosa Navarro Durán

Número de Páginas: 181

An adaptation of the legend of Rodrigo Díaz de Vicar, a great Spanish hero, who fought for the Christian king during the reconquest of Spain.

La poesía épica en la antigüedad y en la edad media

La poesía épica en la antigüedad y en la edad media

Autor: Francisco de Paula Canalejas

Número de Páginas: 202
Cantar de Mio Cid ( Anonimo). Dos Versiones Completas: Original y Moderna. Introduccion Por Atidem Aroha

Cantar de Mio Cid ( Anonimo). Dos Versiones Completas: Original y Moderna. Introduccion Por Atidem Aroha

Autor: Anonimo / Atidem Aroha

Número de Páginas: 318

Mío Cid, es un personaje histórico real, su nombre es Rodrigo Díaz de Vivar y nació en el año 1043. Educado en la corte del rey Fernando I, mantuvo una gran amistad con su hijo Sancho II. Alfonso VI, hermano de Sancho y sucesor suyo en el trono no fue amigo del Cid, procurando pues el destierro de éste, y ahí comienza a revelarse el marco escénico donde ocurre primeramente esta historia convertida en leyenda épica. Fue escrito alrededor del 1140 d.C, 40 años después de la muerte del Cid. El poema se divide en tres partes: primero- destierro; segundo-conquista de Valencia y matrimonio de hijas; tercero-Venganza y justicia de Mío Cid.

Investigación en el ámbito escolar: variables psicológicas y educativas

Investigación en el ámbito escolar: variables psicológicas y educativas

Autor: María del Mar Molero Jurado , África Martos Martínez , Ana Belén Barragán Martín , María del Mar Simón Márquez

El Cid

El Cid

Autor: José Luis Corral Lafuente

Número de Páginas: 631

Lejos del encubrimiento a que fuera alzado por la tradición más rancia, José Luis Corral nos muestra al hombre de carne y hueso que hay detrás de uno de los mitos más universales de nuestra cultura y, sin duda, el mayor de todos los héroes guerreros de la historia de España: Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid. A su lado, el lector vivirá aventuras inolvidables, pero también compartirá las dudas, anhelos y pensamientos de un hombre irrepetible. 8a edición de la obra

Poema del Mio Cid (Los mejores clásicos)

Poema del Mio Cid (Los mejores clásicos)

Autor: Anónimo

Número de Páginas: 280

La obra cumbre de la épica medieval castellana en una edición a la altura de su fama Solo algunas obras surgidas de entre las literaturas románicas pueden jactarse de fundar un mito. Tal es el caso del Poema de Mio Cid, obra cumbre de la épica medieval castellana en la que se narran los años centrales de un personaje histórico para convertirlo en héroe. Gracias a la magnífica factura del texto y su perdurable expresividad, el Cid se ha instalado en nuestra tradición literaria viva. Esta edición incluye una introducción que contextualiza la obra, un aparato de notas, una cronología y una bibliografía esencial, así como propuestas para fomentar el debate en torno a la lectura. Está al cuidado de Eukene Lacarra Lanz, catedrática de literatura medieval española de la Universidad del País Vasco. «¡Grado al Criador e a vós, Çid, barba vellida!»

Ochocientos años del  Mío Cid : una visión interdisciplinar

Ochocientos años del " Mío Cid ": una visión interdisciplinar

Autor: Jesús Gómez

Número de Páginas: 216

El objetivo principal de este volumen es el de contribuir al conocimiento del poema o Cantar del Mio Cid, trasmitido por la copia manuscrita fechada en 1207. El conjunto de las diferentes contribuciones que forman la presente monografía está concebido desde una visión interdisciplinar, a partir de la cual se interpreta el texto del Mio Cid con los instrumentos de análisis que proporcionan la paleografía, la historia de la literatura y de la lengua, los estudios sobre la tradición oral, las crónicas medievales y la difusión que alcanza la materia cidiana a través de Internet. La variedad de los trabajos aquí reunidos es una consecuencia lógica de la riqueza de los diferentes aspectos implicados en la interpretación de esta obra singular dentro del panorama de la poesía épica tradicional.

Al-Andalus/España. Historiografías en contraste

Al-Andalus/España. Historiografías en contraste

Autor: Collectif

Número de Páginas: 472

¿Pertenece la historia de al-Andalus a la historia de España? ¿Qué relaciones cabe establecer entre ellas? Una fuerte corriente historiográfica puso el acento, en el siglo xx, en la hispanización de al-Andalus, convertido así en «España musulmana» y habitado por españoles que, por azares de la historia, eran musulmanes. En tiempos más recientes, esa tradición, de marcado carácter esencialista, se ha visto superada por interpretaciones que sitúan al-Andalus en un contexto más definido por elementos magrebíes y orientales que por los propiamente hispánicos. En este libro se plantea una revisión de la historiografía española, francesa y portuguesa sobre la historia de al-Andalus, desde una mirada crítica que abarca otros temas igualmente centrales para la comprensión de un fenómeno histórico que ha generado y continúa generando polémica. En torno a la reivindicación o la repulsa de lo andalusí, se han creado paradigmas culturales de gran potencia, se han marcado líneas divisorias y áreas de contacto o de conflicto. Todo ello no puede eliminarse de un plumazo o contemplarse con una mirada desdeñosa: forma parte de un pasado que todavía hoy solivianta a ...

Andrés Bello

Andrés Bello

Autor: Iván Jacsick

Número de Páginas: 347

Este libro busca definir el significado de la obra de Andrés Bello para la historia moderna de América Latina. Pese a ser uno de los intelectuales y estadistas más reconocidos de la historia de Hispanoamérica, y a la existencia de numerosas biografías y estudios sobre prácticamente cada aspecto de su obra, no se ha logrado esbozar una correcta evaluación académica del significado de su tarea intelectual.

Breve intento de explicación del curso y de la continuidad de la historia de la civilización occidental (Tomo II)

Breve intento de explicación del curso y de la continuidad de la historia de la civilización occidental (Tomo II)

Autor: Juan Alberto Díaz Wiechers

Número de Páginas: 384

La Historia es un proceso continuo, que fluye como el agua de un río. Nunca se detiene realmente, hasta que llega al mar. Puede que los ríos se separen del tronco principal, pero por mucho tiempo seguirán portando las mismas aguas que alguna vez salieron del fluyente original. Pues así como los ríos lo son, también la historia es efectivamente continua, un perpetum mobile inclasificable. Los especialistas de la Historia tienen claro lo anterior, pero no así los legos. Esta obra está enfocada a ellos, a quienes sin ser historiadores desean entender y hacerse de una idea simplificada, explicativa, estructurada y lógica del curso de la evolución de nuestra Civilización Occidental. Al escribirla pienso en mis hijos, a los que me gustaría explicarles mi interpretación del proceso histórico global del que nosotros y nuestros antepasados formamos parte. Ojalá sirva a los lectores para hacerse una idea cabal de cuál fue su pasado, cuáles son las bases culturales de su presente, y el origen de su futuro. El lector podrá considerar que se ha dado preferencia a algunos temas por sobre otros; es posible que así haya sido. Pero recordemos que ésta es una obra bastante...

Antologia de la Literatura Espanola: Renacimiento y Siglo De Oro

Antologia de la Literatura Espanola: Renacimiento y Siglo De Oro

Autor: Barbara Mujica

Número de Páginas: 640

Últimos Libros consultados

Libros reeditados