Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Busca tu Ebook:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!
La relación hombre-naturaleza

La relación hombre-naturaleza

Autor: Brigida Von Mentz

Número de Páginas: 281

Si antes las sociedades buscaban protegerse de la naturaleza, hoy es la naturaleza la que requiere protección de las sociedades humanas, pues en la actualidad los riesgos y efectos secundarios derivados de la industrialización y la aplicación de las tecnologías ponen en peligro al mundo.

La relación Hombre-Naturaleza

La relación Hombre-Naturaleza

Autor: Adriana Mercedes Ortiz Blanco

Número de Páginas: 164

La relación hombre-naturaleza ha estado presente en la cultura y la historia humana desde tiempos remotos. Sin embargo, durante el siglo XX esta relación se ha colocado en el centro de la reflexión sociofilosófica de un modo particular, debido a importantes modificaciones de las formas prácticas de interacción entre la sociedad y su entorno, lo que condujo a la delimitación de uno de los problemas más relevantes de nuestros días: el problema ambiental. Se abordan las particularidades filosóficas de la relación hombre-naturaleza. Se resaltan los aportes éticos y cognoscitivos realizados por científicos y filósofos cubanos a mediados del siglo XX. Se establecen los momentos más trascendentes por medio de una periodización. Se trata además la proyección de las concepciones filosóficas actuales sobre la relación hombre-naturaleza en Cuba y sus principales tendencias.

La sociedad del riesgo: retos del siglo XXI

La sociedad del riesgo: retos del siglo XXI

Autor: Angélica Tornero

Número de Páginas: 171

Cuando planeábamos el Coloquio anual de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades del Estado de Morelos nos pareció pertinente explorar la situación de riesgo de las sociedades menos favorecidas económicamente; dirimir qué peligros enfrentamos en la segunda década del siglo XXI y alertar sobre la importancia de no abandonar este mirador, de cara a los relevantes desarrollos científicos y tecnológicos que están modificando nuestras formas de vida. Motivadas y motivados por esta orientación, durante la reunión hablamos sobre el impacto del imparable desarrollo de la tecnología de las comunicaciones, de las implicaciones de este en la conformación de las subjetividades; hablamos sobre los riesgos de las Redes sociales, de las fake news y del Internet de las cosas. También abordamos asuntos como los riesgos actuales en la educación superior, en los procesos productivos y en el ámbito del trabajo, y dialogamos sobre la oportunidad que tenemos, a la luz de las discusiones sobre el fin o no de la modernidad, de pensar las modernidades desde otro locus, el latinoamericano. En este libro ofrecemos a los lectores reflexiones, resultado de aquellos trabajos, que...

Religiosidades y feligresías

Religiosidades y feligresías

Autor: Luis Antonio Nava García , Víctor Cruz Lazcano

Número de Páginas: 558

Los autores comparten con el lector 15 estudios sobre la formación y manifestación de cultos y devociones en el México novohispano y en el México del presente, con una explicación sobre las diferentes rutas que las expresiones religiosas han tomado y cómo estos cultos y devociones definieron su curso. Destacan también el protagonismo de las sociedades y sus actores, así como de las diferentes instancias que las integran, las cuales marcan el ritmo en que se comporta su religiosidad que, dicho sea de paso, es compleja en sus formas y ha sido estudiada por diversas instituciones como un fenómeno religioso en el que las devociones, los cultos y la formación de identidades en México y otros países de América Latina. Para facilitar su lectura los autores dividieron la obra en dos grandes secciones. En la primera sección, intitulada "Diversidad de senderos en la conformación de santidades, devociones y cultos en el México novohispano", en la que se estudia –bajo un ordenamiento cronológico- el surgimiento y evolución de algunos cultos y devociones originados o llegados a Nueva España durante el periodo virreinal. El segundo apartado lleva por título "Expresiones...

Función simbólica de la cultura del maíz en el origen e identidad del México multicultural

Función simbólica de la cultura del maíz en el origen e identidad del México multicultural

Autor: Gustavo Alberto Ruiz Muñoz

Número de Páginas: 125

La cultura del maíz constituye el objeto de estudio de la presente obra. A lo largo de sus capítulos, explora cómo se ha construido y elaborado la identidad cultural de México en torno a este grano, con base en autores claves y con particular atención a la relación entre la filosofía de la cultura y la antropología de la cultura. Hablar de una cultura del maíz y no sólo de maíz necesariamente remite a preguntarnos de qué se trata esa cultura, en qué consiste y cómo debe entenderse la noción cultura del maíz. Las interrogantes surgen de un interés particular por mostrar que la cultura material del maíz ha contribuido a plasmar una parte importante de la identidad cultural desde la época prehispánica hasta nuestros días.

Miradas concurrentes

Miradas concurrentes

Autor: Virginia García Acosta , Guillermo De La Peña

Número de Páginas: 320
Los oficios en las sociedades indianas

Los oficios en las sociedades indianas

Autor: Brígida Von Mentz , Carlos D. Ciriza-mendívil , Isabel María Povea Moreno , Flor Trejo Rivera , Guadalupe Pinzón Ríos , Natalia Silva Prada , Víctor Gayol , María Teresa Álvarez Icaza Longoria

Número de Páginas: 397

Este libro colectivo retoma un tema ya antiguo en la historia social para adaptarlo a nuevas perspectvias, ámbitos, fuentes y métodos. Se interesa en el estudio de los oficios en los entornos novohispano y andino: en sus orígenes, relaciones laborales, ténicas, saberes, productos y condición social de quienes los ejercían. Las distintas constribuciones emplean recursos cuantitativos, pero también se acercan a los trabajdores de "carne y hueso". Las hisotrias de vida, creencias, emociones, conflictos cotidianos e identidades son parte importante de la narrativa. Los oficios estudiados no son solamente los clásicos —como los mineros, marineros y obrajeros— sino también otros que habían pasado casi inadvertidos, como los jicareros, recolectors de miel y las mujeres comerciantes. Asímismo, se incluyó a otros —los párrocos, médios y "oficiales de pluma"— que podían ser parte de la elite, pero compartían situaciones y condiciones que hacían posible considerarlos dentro del variado mundos de los oficios. El conjunto permite renovar y poner al día el fascinante panorama del mundo laboral indiano.

Pirámides

Pirámides

Autor: Colette Almanza Caudillo

Número de Páginas: 140

México cuenta con una excepcional variedad y diversidad de pirámides tanto en su morfología como en su ubicación. Cada una narra una historia distinta; sin embargo, existen rasgos comunes entre ellas que las hace reconocibles como un icono de México. Todas las pirámides, en conjunto, colaboran en la construcción del imaginario de la identidad mexicana y son símbolo de lo sagrado. La muestra estuvo conformada por 160 piezas prehispánicas, modernas y contemporáneas, procedentes de 22 museos del INAH, siete museos y colecciones particulares del país, entre los cuales destacan los museos: Museo Nacional de Antropología, Museo de Sitio del Templo Mayor, así como la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, entre otros. La sede de esta exposición fue el Museo Regional de la Laguna.

El conocimiento antropológico e histórico sobre Guerrero.

El conocimiento antropológico e histórico sobre Guerrero.

Autor: Ana María Cárabe , Anabella Barragán Solís , Andrés Fierro Álvarez , Anne W Johnson , Barbara Voorhies , Blanca Vilchis Flores , Brígida Von Mentz , Carlos Álvarez Del Castillo , Carlos Ruiz Rodríguez , Catharine Good Eshelman , Cuauhtémoc Reyes Álvarez , Douglas J Kennett , Edgar Ariel Rosales , Eduardo Corona Martínez , Eliseo Francisco Padilla Gutiérrez , Elizabeth Galeana Cruz , Elizabeth Jiménez García , Erasto Antúnez Reyes , Esmeralda Herrera Rodríguez , Esteban Godínez Flores , Fernando Sánchez Martínez , Gloria Marvic García , Haydeé Quiroz Malca , Humberto Santos Bautista , Isabel De La Cruz Pastor , Jaime Salazar Adame , Juan Carlos Olivares Orozco , Juan José Atilano Flores , Juana Moreno Hernández , Lilián González Chévez , Lucía Ortiz Domínguez , María Antonieta Moguel Cos , María Del Carmen Díaz , María Teresa Pavía Miller , Mario O Martínez Rescalvo , Martha Cabrera Guerrero , Martín Fierro Leyva Cabrera Guerrero , Mauricio Gálvez Rosales , Miguel Ángel Gutiérrez Ávila , Narda Alcántara Valverde , Paul Hersch Martínez , Raúl Martín Arana Álvarez , Raúl Vélez Calvo , Rosa María Reyna Robles , Rosalba Díaz Vázquez , Rubén Escartín Adam , Rubén Manzanilla López , Samuel Villela Flores , Sandra Cruz Flores , Susana Victoria Gurrola Briones , Tadashi Yamamoto , Takanori Kobayashi , Teresa Pavía Miller , Valentina Glockner Fagetti , Víctor Acuña

Número de Páginas: 541

El presente volumen forma parte de una amplia serie de investigaciones sobre Guerrero. Dicha serie es fruto de los esfuerzos de un proyecto para impulsar las investigaciones desde una perspectiva integral, que aborda tanto las poblaciones antiguas del estado, hasta las contemporáneas.

Los Empresarios alemanes, el Tercer Reich y la oposición de derecha a Cárdenas

Los Empresarios alemanes, el Tercer Reich y la oposición de derecha a Cárdenas

Autor: Brígida Von Mentz

Número de Páginas: 396
Del saber ha hecho su razón de ser...

Del saber ha hecho su razón de ser...

Autor: Ángela Ochoa , Eduardo Matos Moctezuma

Número de Páginas: 412

Issued together in a case

Espacio y significado de las haciendas de la región de Morelia: 1880-1940

Espacio y significado de las haciendas de la región de Morelia: 1880-1940

Autor: Ma. Del Carmen López Núñez , María Del Carmen López Núñez

Número de Páginas: 236
Migración, población, territorio y cultura

Migración, población, territorio y cultura

Autor: Sociedad Mexicana De Antropología. Mesa Redonda

Número de Páginas: 364
Los Pioneros del imperialismo alemán en México

Los Pioneros del imperialismo alemán en México

Autor: Brígida Von Mentz

Número de Páginas: 528
Pueblos de indios, mulatos y mestizos, 1770-1870

Pueblos de indios, mulatos y mestizos, 1770-1870

Autor: Brígida Von Mentz

Número de Páginas: 196
Los Empresarios alemanes, el Tercer Reich y la oposición de derecha a Cárdenas

Los Empresarios alemanes, el Tercer Reich y la oposición de derecha a Cárdenas

Número de Páginas: 398
Trabajo, sujeción y libertad en el centro de la Nueva España

Trabajo, sujeción y libertad en el centro de la Nueva España

Autor: Brígida Von Mentz

Número de Páginas: 492
México en el siglo XIX visto por los alemanes

México en el siglo XIX visto por los alemanes

Autor: Brígida Von Mentz

Número de Páginas: 536
Sistema urbano de Cuernavaca

Sistema urbano de Cuernavaca

Autor: Rocío Rueda Hurtado

Número de Páginas: 112
Entre los sueños de la razón

Entre los sueños de la razón

Autor: Witold Jacorzynski

Número de Páginas: 316
Las imágenes de animales en los manuscritos mexicanos y mayas

Las imágenes de animales en los manuscritos mexicanos y mayas

Autor: Eduard Seler

Número de Páginas: 360
Etnicidad y estructura social

Etnicidad y estructura social

Autor: Roberto Cardoso De Oliveira

Número de Páginas: 168
De la libertad y la abolición

De la libertad y la abolición

Autor: Collectif

Número de Páginas: 138

La libertad, antónimo de la esclavitud, fue el objectivo esencial de vida de aquellos seres humanos sometidos a tan aberrante práctica. Distintas fueron las formas que, tanto ellos y quienes por motivos diversos los alentaron, usaron para obtener su propósito, que a fin de cuentas era ineludible. Esta recopilación es muestra de algunas de las vías por las que los esclavos lograron sus fines. El itinerario seguido para obtener la libertad habría de ser difícil, los obstáculos, muchas veces vistos como insalvables, sin embargo fueron vencidos con acciones de participación directa que involucraba la violencia, hasta la sutil intervención que con ingenio y astucia desplegaron quienes carentes de todo pusieron en este propósito toda su imaginación e ingenio. Acciones comunes que se repiten sin límites fronterizos con fines similares, pero que a pesar de ello adquieren rasgos propios de su entorno, entre otros muchos: las formas de dominio y la cohabitación étnica. En esta breve muestra se recogen experiencias iberoamericanas acaecidas en periodos diferentes que cubren desde los tempranos destellos de rebelión del siglo XVI hasta las luchas sistematizadas del siglo...

Sin imagen

La hora del café

Autor: Armando Bartra , Rosario Cobo , Lorena Paz Paredes

Número de Páginas: 233
Estudios sobre cultura, género y violencia contra las mujeres

Estudios sobre cultura, género y violencia contra las mujeres

Autor: Irene Casique

Número de Páginas: 344
Historia económica general de México

Historia económica general de México

Autor: Sandra Kuntz Ficker

Número de Páginas: 844

Esta obra es el resultado de un proyecto auspiciado por la Secretaría de Economía y realizado bajo la responsabilidad académica de El Colegio de México. Su propósito principal es proporcionar una visión histórica comprensiva del devenir de la economía mexicana, desde el inicio de la Colonia hasta la actualidad, es un libro de lectura accesible, dirigido a estudiantes avanzados, especialistas y lectores informados e interesados en el tema. Aun cuando no es exhaustivo, el volumen busca abarcar las dimensiones fundamentales de la historia económica de México y analizarlas a la luz de herramientas teóricas y metodológicas rigurosas.

Ecocidio en México

Ecocidio en México

Autor: Víctor M. Toledo

Número de Páginas: 164

Una audaz libro que examina propuestas para hacer frente a los problemas ocasionados por el abuso ambiental de las corporaciones industriales, mineras y tecnológicas, producto de la actual dinámica global. El reconocido investigador Víctor M. Toledo muestra cómo las injusticias, la inseguridad y la violencia que sufrimos hoy son el resultado de proyectos dedicados a sembrar la destrucción. Prólogo de John M. Ackerman. El deterioro en el que se encuentra sumido México es un caso particular de una cruenta dinámica global y la expresión del agotamiento de un modelo civilizatorio. Actualmente decenas de corporaciones mineras, hidráulicas, turísticas, carreteras, energéticas, bancarias, biotecnológicas, financieras, inmobiliarias, están haciendo añicos los recursos naturales de la nación. En tanto, los ciudadanos experimentan con preocupación e indignación el desquiciamiento de los ecosistemas, la extinción de fuentes de agua, así como el envenenamiento del aire, los suelos, las semillas y los alimentos. ¿Lograremos detener el colapso? ¿Reaccionaremos? Cuando la corrupción se ha convertido en el deporte nacional y los derechos humanos yacen en miles de fosas, el...

Agricultura y sociedad en México

Agricultura y sociedad en México

Autor: Alba González Jácome

Número de Páginas: 344
MEMORIAS DEL IV COLOQUIO INTERNACIONAL DE LAS CULTURAS DEL DESIERTO. TERCERA PARTE

MEMORIAS DEL IV COLOQUIO INTERNACIONAL DE LAS CULTURAS DEL DESIERTO. TERCERA PARTE

Autor: Adán Cano Aguilar , Gracia Emelia Chávez Ortiz

Número de Páginas: 366

En esta IV edición del Coloquio internacional de las culturas del Desierto, se tuvieron dos situaciones inéditas. El evento, de carácter científico, académico y cultural realizado desde 2015 en Casas Grandes, Chihuahua, participó en la Convocatoria 2020 de Apoyo para Congresos, Convenciones, Seminarios, Simposios, Exposiciones, Talleres y demás eventos relacionados con el fortalecimiento del sector de la CTI, constituyéndose así como un evento apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). El segundo aspecto relevante, fue la realización del Coloquio en modalidad virtual, debido a la pandemia del COVID-19. El proyecto que se presentó al CONACYT, en la modalidad de evento desarrollado por dos o más instituciones, contó con el apoyo del Dr. Federico J. Mancera Valencia del Centro de Investigación y Docencia de Chihuahua y del Dr. Marcos J. Estrada Ruiz de la Universidad de Guanajuato, corresponsables técnicos del proyecto), fue aprobado a inicios de julio del presente. Entonces el proyecto original fue modificado, debido a la pandemia del COVID -19, cambiando todas sus actividades a la modalidad virtual. Este cambio de modalidad presencial a...

Fiesta, literatura y magia en el Nayarit

Fiesta, literatura y magia en el Nayarit

Autor: Konrad Theodor Preuss , Jesús Jauregui , Johannes Neurath

Número de Páginas: 350

Antología de 23 artículos del antropólogo alemán Preuss, que tienen como referente la etnografía durante su expedición al Nayarit y cuyos temas se distribuyeron en cuatro partes: preámbulo, informes de campo, artículos museográficos, etnográficos y etnológicos y ensayos etnohistóricos y etnoarqueológicos.

Educar la mirada

Educar la mirada

Autor: Inés Dussel , Daniela Gutiérrez

Número de Páginas: 372

La imagen es hoy uno de los modos de representación más extendidos. Lo visual coloniza otros registros, y estimula tanto como satura nuestra capacidad de conocer y conmovernos ante otras experiencias humanas. Si algo nos define hoy es ser espectadores de eventos visuales que condicionan nuestro vínculo con la realidad y las fantasías. Sin embargo, la reflexión sobre cómo se forma y qué produce la mirada tiene escasa presencia en la discusión cultural y pedagógica, y aún menos en la práctica educativa. En este libro, se presentan contribuciones de diversos autores que analizan las características más importantes del régimen visual actual y sus implicancias para pensar la educación y la pedagogía. Carlos Monsiváis, Rossana Reguillo, Leonor Arfuch, Sandra Carli, Nelly Richard, Jorge Larrosa, Diana Paladino, Silvia Serra, Laura Malosetti Costa, Rosa María Bueno Fischer, Estanislao Antelo, Carlos Skliar, Silvia Duschatzky, Joseph Tobin, Gustavo Fischman, David Benavente, Dino Pancani, Inés Dussel y Jan Masschelein aportan reflexiones y experiencias de trabajo que buscan construir sentidos sobre la saturación y la banalización visual a la que estamos sometidos....

La función social de la historia

La función social de la historia

Autor: Enrique Florescano

Número de Páginas: 361

«Dotar a un pueblo de un pasado común y fundar en ese origen remoto una identidad colectiva es quizá la más antigua y la más constante función social de la historia.» ¿Para qué se estudia historia? ¿Por qué debemos asomarnos al opaco espejo del pasado? ¿En verdadla historia es una maestra de vida, como se repite mecánicamente? ¿O acaso es un tribunal donde podemos juzgar a nuestros antecesores? En este libro, Enrique Florescano responde a estas preguntas. La historia, nos dice, es el oficio de la comprensión. Su estudio es una indagación sobre el significado de la vida, individual y colectiva, de los seres humanos en el transcurso del tiempo. En esta obra fundamental de la historiografía, Enrique Florescano revisa con minuciosa lucidez las distintas funciones que desempeña y ha desempeñado la historia: su capacidad para tejer solidaridades y dotar de identidad a los grupos humanos; el conocimiento de lo extraño y lo remoto, que significa una disposición al asombro y una práctica de la tolerancia; la reconstrucción crítica del pasado, que impone la obligación de incluir las interpretaciones de los sectores marginados y oprimidos. Este libro también da...

Historia, para qué?

Historia, para qué?

Número de Páginas: 252

¿Para qué la historia? Para atender las urgencias y preguntas del presente; para afianzar, construir o inventar una identidad, para recomponer la certeza de un sentido colectivo; para fundar las legitimidades del poder; para imponer o negar la versión de los vencedores; para rescatar la de los vencidos.

El miedo en Occidente

El miedo en Occidente

Autor: Jean Delumeau

Número de Páginas: 651

Una monumental obra sobre nuestro constante diálogo con el temor y la amenaza. Esta historia del miedo, asimismo una historia de las mentalidades, demuestra que no solo los individuos, sino también las colectividades e incluso las civilizaciones, pueden estar atrapados en un permanente diálogo con el miedo. El autor traza el retrato de una sociedad traumatizada por la peste, las guerras, las disputas religiosas y la constante inseguridad, y analiza la instrumentalización del terror, sobre todo por parte de la Iglesia. Al desvelar las pesadillas de nuestro pasado, muestra las raíces de la necesidad de seguridad que caracteriza a la sociedad contemporánea. Jean Delumeau (Nantes, 1923) es un historiador francés, gran especialista en cristianismo. Catedrático de Historia, miembro de la Escuela Francesa de Roma y doctor en Letras, ha ejercido la enseñanza en la École Polytechnique, en la Universidad de Rennes, en la École des Hautes Études en Sciences Sociales y en la Sorbona. Ocupó durante veinte años la cátedra de Historia de las Mentalidades Religiosas en el Occidente Moderno en el Collège de France. Es miembro de la Académie des Inscriptions et Belles Lettres....

La participación en el manejo de áreas naturales protegidas

La participación en el manejo de áreas naturales protegidas

Autor: María Fernanda Paz

Número de Páginas: 376

Últimos Libros consultados

Libros reeditados