Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Busca tu Ebook:

Número total de libros encontrados: 10 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!
Narrar el Caribe

Narrar el Caribe

Autor: Laura Muñoz

Número de Páginas: 604

Narrar el Caribe es producto del trabajo de un grupo de investigadores que se ha formado y consolidado en el marco del proyecto de investigación El Caribe. Visiones Históricas de la Región. Ha sido preparado como una edición conmemorativa por los quince años del proyecto y de su seminario. Cada uno de los 25 textos incluidos se inscribe en uno de los metarrelatos que identificamos como prevalecientes para narrar el Caribe. A saber, la geopolítica, los dilemas de los procesos económicos, la identidad y las resistencias.

Guerras irregulares en el Caribe

Guerras irregulares en el Caribe

Autor: Laura Muñoz , María Del Rosario Rodríguez , José Abreu

Número de Páginas: 602

Guerras irregulares en el Caribe es un libro colectivo que ofrece 20 miradas al tema de las guerras en el Caribe con el objetivo de deconstruir mitos nacionales e ir más allá de la tradicional historiografía militar nacionalista. Los textos reunidos dan voz a otros actores, ponen atención en otros acontecimientos, se fijan en otras formas de luchar (con mapas, fotografías y textos, por ejemplo) y deteniéndose en otras perspectivas (las locales). Se han buscado miradas innovadoras, enfoques comparativos, así como estudios de casos concretos: el ejército español de la conquista, visto desde ambos lados del Atlántico; navegantes y estrategas, batallas militares examinadas desde la hermenéutica de la frontera;estudios acerca de qué y cómo murieron los miles de jóvenes que integraron el ejército colonial español en la última contienda de independencia de la mayor de Las Antillas; tres experiencias en torno al 1898; la labor de espías y corresponsales de guerra; Cuba y la primera guerra mundial; la fotografía y los mapas como armas de guerra; los submarinos nazis, la Legión del Caribe, la prensa a favor de la revolución cubana; la crisis de los cohetes desde la...

Constructores de la modernidad

Constructores de la modernidad

Autor: Laura Muñoz , María Del Rosario Rodríguez

Número de Páginas: 317

Constructores de la modernidad: empresarios, políticos, intelectuales y diplomáticos en el porfiriato reúne un conjunto de trabajos que buscan ahondar en el análisis y comprensión del periodo conocido como porfiriato, a través del examen de la labor de algunos personajes, porfiristas notables, que se distinguieron por sus logros. Se trata de personajes de diferentes edades que coincidieron en un proyecto amplio, la construcción del México moderno de la era de la paz y el progreso. Cada uno de los capítulos examina la vida de estos personajes no sólo para conocer mejor, a través de ellos, la época y el mundo en el que vivieron, sino también para comprender cómo lo entendieron. Son esbozos en los que se conectan rasgos biográficos con actividades relevantes que los distinguen y validan para formar parte de ese colectivo heterogéneo, sustento de un régimen y a los que vemos como emprendedores y constructores de la nación. Hemos dejado entrever en cada caso, gestos, guiños y cualidades que los identifican como seres humanos, con preocupaciones, inquietudes, pasiones, pero también intentamos sugerir cómo funcionaron sus redes de apoyo, ya fuera en el ámbito...

La guerra en México y el Caribe

La guerra en México y el Caribe

Autor: Laura Muñoz , María Del Rosario Rodríguez

Número de Páginas: 382

La guerra en México y el Caribe: lo inadvertido, lo oculto y lo olvidado es un trabajo conjunto de quince autores dedicados al estudio de las guerras irregulares desde diversas perspectivas y con el objetivo de ofrecer nuevas reflexiones e interpretaciones sobre el tema. El objetivo principal es tratar de deconstruir mitos nacionales e ir más allá de la tradicional historiografía militar nacionalista. En esta ocasión, la región de estudio se amplía del Caribe a México. Este texto es el tercer volumen de una serie, resultado del proyecto de investigación Guerras Irregulares en el Caribe, un proyecto de largo aliento desarrollado en el marco del seminario El Caribe Visiones Históricas de la Región. Los trabajos reunidos proponen acercarnos a la vida de hombres y mujeres en escenarios de guerra, observando su vida diaria a través de una mirada desde la historia social y cultural. Asimismo, la atención está puesta en manifestaciones como la poesía, la música, el baile, la pintura y la cultura en general. El lector encontrará también reflexiones sobre el dolor, la memoria, los silencios, así como trabajos enfocados en el estudio de las relaciones internacionales y la ...

Entre lo legal, lo ilícito y lo clandestino

Entre lo legal, lo ilícito y lo clandestino

Autor: Johanna Von Grafenstein , Rafael Reichert , Julio César Rodríguez

Número de Páginas: 329

Este libro se ocupa de las formas de comerciar y de aspectos de navegación en una gran región americana que se ha caracterizado desde la llegada de los europeos por concentrar movimientos marítimos y rutas comerciales, primero sólo recorridas por barcos españoles, pero, a partir de la cuarta década del siglo XVI, también usadas por los súbditos de otras potencias europeas. Hasta hoy en día, el llamado Gran Caribe, Circuncaribe o Golfo-Caribe ha conservado su papel como importante región de tránsito comercial, reforzado desde inicios del siglo pasado con la apertura del canal de Panamá. Los doce trabajos reunidos en esta publicación quieren mostrar el desenvolvimiento del Gran Caribe como zona de entrecruce de rutas de navegación utilizadas con fines comerciales por comunidades mercantiles nacionales e individuos extranjeros asentados o de paso en sus puertos. En el centro de la atención están las formas que encon-traron esos actores para comerciar en beneficio de sus intereses, aun si para ello tenían que transgredir normas y leyes establecidas por los diferentes gobiernos monárquicos y republicanos. Ocho de los traba-jos se ocupan de las prácticas comerciales...

Diplomacia en tiempos de guerra

Diplomacia en tiempos de guerra

Autor: Mónica Toussaint

Número de Páginas: 714

En esta obra se recoge el testimonio del embajador Gustavo Iruegas, personaje que tuvo un papel protagónico en la diplomacia mexicana de la segunda mitad del siglo XX y, en particular, en la fase del conflicto centroamericano de los años setenta y ochenta. Se destaca, en especial, el período de la diplomacia activa del gobierno mexicano y la actuación de Iruegas en Nicaragua y El Salvador. El recuento de su vida y su carrera diplomática constituye un testimonio excepcional para el conocimiento de esta etapa de las relaciones México-Centroamérica, en el que relata episodios de la diplomacia mexicana desconocidos hasta ahora y ofrece información relevante con respecto a otros temas de la política exterior y de la política interna de México. Esta fue la última vez en que Gustavo Iruegas estuvo dispuesto a dar su testimonio en una serie de entrevistas, en las que se entremezclan la visión de un representante diplomático del Estado mexicano y sus propias opciones políticas. Pero en estos dilemas de sus simpatías personales y la razón del Estado, se preserva siempre la perspectiva del diplomático.

Documentos para la historia fiscal del erario de Nueva España (1808-1821)

Documentos para la historia fiscal del erario de Nueva España (1808-1821)

Autor: Ernest Sánchez Santiró

Número de Páginas: 960

Los 143 documentos presentes en esta selección presentan dos tipologías. Por una parte, legajos o expedientes que agrupan a varios documentos que se articularon en la propia época a raíz de acontecimientos que provocaron su elaboración. Por la otra, documentos que hemos entresacado dado el interés que podían aportar al estudio del Erario de Nueva España en el tiempo que abarca desde las abdicaciones de Bayona (1808) hasta la proclamación de independencia de la América Septentrional bajo la forma política del imperio mexicano (1821), como son cartas, informes, instrucciones, reglamentos, memorias, proyectos, bandos, reales órdenes, decretos, resúmenes, comparaciones, estados contables, etc. Gracias a ellos, y según los objetivos de investigación, se pueden reconstruir, entre otros aspectos, magnitudes generales, regionales y locales del Erario de Nueva España (cargos, datas, ingresos, egresos, déficits, préstamos, existencias, descubiertos, alcances, etc.), procedimientos contables y administrativos en la gestión de los ramos del fisco, la conformación y funcionamiento de juntas de autoridades y arbitrios virreinales, provinciales y locales o los múltiples...

La primer oleada. Población extranjera en la ciudad de México en 1842

La primer oleada. Población extranjera en la ciudad de México en 1842

Autor: Claudia Patricia Pardo

Número de Páginas: 193

La migración es inherente al ser humano que siempre ha buscado lugares idóneos para desarrollar sus habilidades y mejorar sus condiciones de vida. Este texto presenta una investigación en la que se analiza a un puñado de extranjeros en los primeros años de la vida independiente del país y que hicieron de la ciudad de México su casa, permanente o temporal. El "Padrón de la Municipalidad de la Ciudad de México de 1842", proporciona una valiosa información que permite observar una "fotografía" de ese pequeño grupo de forasteros, revelando desde cuantos eran aproximadamente, hasta sus lugares de residencia, sus trabajos, su procedencia, así como otras particularidades. Todo acompañado por un conjunto de mapas elaborados a partir de los datos del padrón.

Para sanar, fortalecer y embellecer los cuerpos

Para sanar, fortalecer y embellecer los cuerpos

Autor: María José Garrido Asperó

Número de Páginas: 239

Este libro propone una nueva categoría de análisis para el estudio de la educación física y los deportes en México, la "cultura física" entendida como el conjunto de ideas, prácticas y creencias que respecto al ejercicio corporal se expresan en determinada sociedad. Se propone que las primeras manifestaciones para estimular la actividad física en el siglo XIX estuvieron a cargo de individuos particulares quienes, por sus propios conocimientos, gustos e intereses económicos, establecieron los primeros centros dedicados a la práctica y enseñanza metódica y sistematizada de la gimnasia. Fue en torno a esos gimnasios -que funcionaron como empresas privadas a partir de la década de los cuarenta- que se introdujo y desarrolló la novedad en materia de ejercicio corporal del siglo XIX en México: la gimnasia o gimnástica, como entonces se la llamaba. Se analizan los mecanismos a través de los cuales la enseñanza de la gimnasia se incorporó al mediar el siglo en las escuelas públicas y privadas de la ciudad de México y cómo a consecuencia de la derrota militar sufrida ante Estados Unidos se creó la Escuela Gimnástica del Ejército. Por último, se analiza cómo a...

Muchos Méxicos

"Muchos Méxicos"

Autor: Pedro L. San Miguel

Número de Páginas: 482

Tanto en la "cultura popular" como en el mundo letrado, México es determinante en las concepciones acerca de América Latina existentes en Estados Unidos. Por ende, su historiografía en torno a México constituye un lugar privilegiado para explorar los "imaginarios históricos" sobre América Latina en dicho país. Tales imaginarios adquirieron novedosas connotaciones hacia la década de 1960 debido al cambio de paradigmas políticos y culturales, que incidió de formas complejas sobre el mundo intelectual, por lo cual la historiografía estadunidense sobre México comprende un espectro de posiciones. Ello es palpable al escudriñar a los historiadores "como autores", explorando sus estrategias narrativas y las estructuras de sus relatos, así como las "palabras clave" que articulan sus obras. De tal modo se revela cómo las funciones retóricas operan en la historia. Y esto resalta las "políticas de representación" de la obra histórica, lo que remite a las posiciones éticas y políticas de su autor, emanadas, no sólo de las cuestiones académicas, sino, también, de los dilemas de su sociedad, su época, su identidad, su cultura. Se puede, pues, argumentar que México –y ...

Últimos Libros consultados

Libros reeditados