
El Persiles desde la Ingenuidad
Autor: Giuseppe Grilli
Número de Páginas: 238El Persiles contiene una alegoría política y los retratos de los protagonistas – auténticos iconos del poder – son la representación simbólica del Príncipe. Sin embargo una designación precisa e inequívoca del sistema de los signos consignados en la escritura resulta ardua. Y tal vez no fuera en las intenciones de Cervantes delucidarla. En este caso la enmienda es radical: no importa descubrir quién está detrás de la máscara, ya que unos y otros, con defender opuestas ideologías, confirman el engaño de todas. Cervantes escribió el Persiles para acabar su obra, terminada con el pie “ya en el estribo”, alegando que la felicidad, el paraíso terrenal (político), se edifica en la dulzura equilibrada, entre natura y cultura, entre la incertidumbre temporal y la evocación espacial; que el mundo posible está entre trabajos y ansias de futuro, sin olvidarse del presente y con los ojos llenos de la memoria del pasado, es bonito creerlo. Y, para decirlo con un fraseologismo español, que suena como italiano, se non è vero è ben trovato.