Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB
Busca tu Ebook:
Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!
Doce años de esclavitud
Autor: Solomon Northup ,
«Un libro tan importante como el Diario de Ana Frank, pero publicado casi cien años antes.» Steve McQueen «Solo puedo hablar de la esclavitud en la medida en que la he observado yo mismo, en que la he conocido y experimentado en mi propia persona.» El mejor testimonio sobre la época más sombría de la historia estadounidense son las desgarradoras memorias de Solomon Northup, un afroamericano nacido como hombre libre en Nueva York. Las escribió después de haber pasado doce años esclavizado en varias plantaciones de Luisiana. Corría el año 1841 cuando fue engañado, secuestrado y vendido. Desapareció sin dejar rastro. Su relato es sobrecogedor y su punto de vista, inusual, pues Northup conoció de primera mano qué significaba ser un hombre libre y ser víctima de la esclavitud. Su valioso libro ha perdurado por ser una crónica sobre el mal y el lado oscuro del ser humano, pero nos lega asimismo un bello tratado acerca de la amistad y de la superación. Reseña: «Esta historia es más poderosa que cualquier obra de ficción.» Cincinnati Journal (1853)
La esclavitud negra en la España peninsular del siglo XVI
Autor: José Luis Cortés López ,
Número de Páginas: 250
Doce de octubre
Autor: Juan Rafael Quesada Camacho ,
Número de Páginas: 110
Historia de la esclavitud en Africa durante treinta y cuatro años de Pedro José Dumont, natural de París ...
Autor: J. S. Quesné ,
Número de Páginas: 196
La esclavitud menor
Autor: Mariano Negrón-Portillo , Raúl Mayo Santana ,
Número de Páginas: 152
Cartas del gobernador Hammond [sobre la esclavitud del Sur, dirigidas a Thomas Clarkson.]
Número de Páginas: 61
La Esclavitud en Tenerife a raíz de la conquista
Autor: Manuela Marrero Rodríguez ,
Número de Páginas: 190
De la esclavitud al trabajo asalariado
Autor: Yann Moulier-Boutang ,
Número de Páginas: 1023
La constitución del trabajo asalariado oculta algunos enigmas históricos de envergadura. Con la generalización del trabajo asalariado, el capitalismo se presenta como portador de libertad. Sin embargo, consagra una dependencia en el plano económico, por más que ésta se opere entre personas jurídicamente «libres». Históricamente, el trabajo asalariado libre no es, por lo demás, sino la punta visible del iceberg del trabajo dependiente. La esclavitud de las plantaciones, la segunda servidumbre, el trabajo bajo contrato de los migrantes, el trabajo forzado colonial o en campos de concentración, son anomalías recurrentes y duraderas. ¿No reclamó acaso el movimiento obrero en sus estatutos la abolición de la esclavitud del trabajo asalariado? ¿Cómo puede explicarse que el desarrollo del capitalismo opere al mismo tiempo en favor de la construcción del contrato «normal» y de los dispositivos contrarios del esclavismo?
Censo de población de las provincias y partidos de la Corona de Castilla en el siglo XVI
Autor: Tomás González ,
Número de Páginas: 408
Historia de la esclavitud negra en Puerto Rico
Autor: Luis M. Díaz Soler ,
Número de Páginas: 439
The author recalls the summers he and his brother spent at their grandparents house near the beach.
Historia mínima de la esclavitud en América Latina y en el Caribe
Autor: Herbert S. Klein , Ben Vinson III ,
Número de Páginas: 369
En esta historia mínima de la esclavitud en América Latina y el Caribe Hebert Klein y Ben Vinson III conjugan sus conocimientos para darnos el panorama más completo de la esclavitud en América Latina y el Caribe: Klein con sus investigaciones sobre el comercio de esclavos en el Atlántico y la sociedad esclavista en Brasil; Vinson III con sus estudios sobre los negros en Mesoamérica, la economía de la esclavitud africana y el mundo de los libertos; temas sobre los cuales ambos autores han publicado mucho en los últimos 10 años. Esta nueva edición de El Colegio de México es una versión corregida y actualizada, que incorpora la abundante investigación del último lustro; la cual acogemos con gusto en nuestra colección de Historia Mínima.
La abolición de la esclavitud en España. Debates Parlamentarios 1810-1886
Autor: Galván Rodríguez, Eduardo ,
Número de Páginas: 238
España es la última potencia occidental que abole la esclavitud. Este trabajo aporta posibles respuestas a una simple pregunta: ¿Por qué España es la última? Para comenzar nuestro viaje, es preciso recordar que “abolir” significa “derogar, dejar sin vigencia una ley, precepto, costumbre, etc.” En consecuencia, parece que hablar de abolición supone hablar de un proceso esencialmente jurídico. Derogar leyes o preceptos es la misión fundamental del poder legislativo, una potestad que durante la mayor parte del siglo XIX español aparece primordialmente residenciada en las Cortes (ya las unicamerales gaditanas, ya las bicamerales a partir de Isabel II). De ahí que, para analizar cumplidamente un proceso de abolición, sea preciso abordar el fenómeno desde una perspectiva jurídica. Junto a nuestro gran y primer interrogante, un viaje por los diarios de sesiones de las Cortes evidencia que los problemas jurídicos principales abordados por los parlamentarios pivotan en torno a ocho grandes preguntas: 1) ¿Qué hacer con la esclavitud?, ¿prohibir la trata de esclavos, declarar solo la libertad de vientre, abolir la esclavitud?; 2) si se decide abolir la esclavitud,...
La esclavitud en Ayamonte durante el Antiguo Régimen
Autor: Antonio Manuel González Díaz ,
Número de Páginas: 183
El problema tierra y esclavos en la historia de Venezuela
Autor: Federico Brito Figueroa ,
Número de Páginas: 431
Afroamérica: La ruta del esclavo
Autor: Luz M. Martínez Montiel ,
Número de Páginas: 299
Usos y costumbres de las tierras bíblicas
Autor: Fred Hartley Wight ,
Número de Páginas: 334
NVI Santa Biblia
Autor: Zondervan, ,
Número de Páginas: 1216
La Nueva Versión Internacional transmite el mensaje eterno de la Palabra de Dios en un lenguaje fresco, elegante, fluido y digno, al alcance de todo lector. Las características de la Nueva Versión Internacional son • Claridad para la lectura pública y privada, la memorización, la predicación y la enseñanza: • Fidelidad a los textos originales hebreo, griego y arameo, de los cuales se hizo directamente la traducción. • Dignidad y elegancia, propias del lenguaje bíblico, en estilo contemporáneo.
Esclavitud y trabajo
Autor: Alex Borucki , Karla Chagas , Natalia Stalla ,
Número de Páginas: 320
Censo de poblacion de las provincias y partidos de la Corona de Castilla en el siglo XVI
Autor: Tomás González ,
Número de Páginas: 399
Historia economico-politica y estadistica de la Isla de Cuba, 6 sea de sus progresos en la poblacion, la agricultura, el comercio y las rentas
Autor: Ramón de la Sagra ,
Número de Páginas: 386
12 años de esclavitud
En los años previos a la guerra civil de estados unidos, Solomon Northup, un hombre negro libre que vive en nueva york, es secuestrado y vendido como esclavo...
La abolición de la esclavitud negra en la legislación española, 1870-1886
Autor: Concepción Navarro Azcue ,
Número de Páginas: 296
El proceso abolicionista español se realizo en cuatro fases consecutivas. La primera esta representada por la ley preparatoria de 1870. A partir de este momento no nacerían más esclavos. La segunda fase vendría dada por la ley de abolición total para Puerto Rico de 1873. La tercera fase seria la ley de abolición de la esclavitud para Cuba de 1880. Como consecuencia de los problemas económicos del estado no se pudo realizar una abolición indemnizada por lo que se instituyó el sistema del patronato. De este modo los antiguos esclavos pasarían al régimen de patrocinados por ocho años. Dos años antes de la conclusión del patronato se publicó un Real Decreto para la extinción del mismo 1886.
Tablas necrologicas del Colera-Morbus en la ciudad de LaHabana y sus Arrabales formadas a escitacion del Esemo, Señor Intendente de ejercito Conde de Villanueva
Autor: Ramon de la Sagra ,
Qué hacer con 500 años de historia?: simposium, 12-15 septiembre de 1990
Harriet Tubman
Autor: Debra J. Housel ,
Número de Páginas: 32
In this biographical book, young readers will learn about the brave life of Harriet Tubman. Readers will discover how Tubman bravely escaped from her life as a slave to cross the Mason-Dixon line into freedom and how she helped hundreds of other slaves into freedom through the Underground Railroad with the help of abolitionists. The vivid images, stunning facts, and supportive text work in conjunction with the helpful glossary, index, and timeline of Tubman's life to give readers an engaging experience as they move from cover to cover. This book has been translated into Spanish.
La esclavitud en el contexto agropecuario colonial
Autor: Miguel Angel Ortega ,
Número de Páginas: 110
La isla de los esclavos
Autor: Pierre Carlet de Chamblain de Marivaux ,
Número de Páginas: 128
Decadencia y abolición de la esclavitud en Venezuela, 1820-1854
Autor: John V. Lombardi ,
Número de Páginas: 268
Autobiografía del esclavo poeta y otros escritos
Autor: Juan Francisco Manzano ,
Número de Páginas: 351
La Autobiografia del esclavo Juan Francisco Manzano es un texto de referencia en la cultura y la politica cubana del siglo XIX."
Esclavos negros en Saltillo
Autor: Carlos Manuel Valdés , Ildefonso Dávila B. ,
Número de Páginas: 159
Los esclavos indios en Nueva España
Autor: Silvio Arturo Zavala ,
Número de Páginas: 467
Tratado teórico-practico del arte de notaría
Autor: José COMES ,
Número de Páginas: 651
Historia economico-politica y estadistica de la Isla de Cuba, o sea de sus progresos en la poblacion, la agricultura, el comercio y las rentas
Jesús aparece como algo radicalmente nuevo y definitivo, al anunciar el reinado de Dios. La teología de la liberación hunde sus raíces en el Evangelio para liberar y hacer recobrar la dignidad a los seres humanos oprimidos. Jesús la llevó a cabo. Además se nos presenta como la nueva creación y el Hijo de Dios en sentido único. A su vez, nos envía su propio Espíritu para hacernos hijos de Dios y experimentar la hermandad universal, excluyendo así el dominio y el sometimiento de unos para con otros, y la libertad con la que hemos sido creados y a la que no debemos renunciar porque es esencial. Jesús es el rostro visible de Dios Padre; al Padre, que es Espíritu, lo conocemos solamente a través de Jesús. Y el Padre de Jesús se ha revelado también como Padre de toda la humanidad, echando así por tierra las barreras discriminatorias de el Dios de Israel. Esto constituye una auténtica revolución en la teologí