Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Busca tu Ebook:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!
A veces cupido tiene mala puntería

A veces cupido tiene mala puntería

Autor: Alberto Barradas @Psicovivir

¿Vale la pena enamorarse? ¿Qué pasa cuando nos enamoramos de quien no debemos? ¿Cómo salir de una relación conflictiva? ¿De verdad podemos ser fieles o se trata de una convención social que infringimos cuando el deseo es más poderoso que nuestras reglas autoimpuestas? El psicólogo Alberto Barradas —@Psicovivir— desentraña, desde su visión y con un lenguaje cercano y realista, algunas de las interrogantes más comunes sobre el amor, el sexo y la infidelidad. En A veces cupido tiene mala puntería el estilo desenfadado del autor hará que el lector cuestione sus ideas preconcebidas sobre las relaciones de pareja y sobre sí mismo en materia de autoestima, su capacidad para dar o recibir placer y la visión sobre temas considerados tabú como la homosexualidad y las relaciones no convencionales.

Picasso, Miró, Dalí y los orígenes del arte contemporáneo en España, 1900-1936

Picasso, Miró, Dalí y los orígenes del arte contemporáneo en España, 1900-1936

Número de Páginas: 327
Extraños capítulos de la delincuencia

Extraños capítulos de la delincuencia

Autor: Enrique Vega Garza

Número de Páginas: 292
Tlacotalpan, Veracruz

Tlacotalpan, Veracruz

Autor: José María Malpica Luchichi

Número de Páginas: 199
Un relato biográfico

Un relato biográfico

Autor: Lilia Estela Romo Medrano

Número de Páginas: 620
Revista Destiempos N45

Revista Destiempos N45

Autor: Marcos Cortés Guadarrama , Omar Alejandro Ángel Cortés , Herlinda Ramírez Barradas , Alberto Julián Pérez , Salomé Guadalupe Ingelmo , Diana María Rodriguez Vertiz , Irina Rodriguez , Orlando Betancor , Michelle Ruiz Valdez

Número de Páginas: 152

Renovamos la propuesta y los sueños en este proyecto que ya va a cumplir diez años de vida y por el que hemos contado con la colaboración de grandes académicos y escritores que han hecho de esta revista un punto importante de reunión para el debate, la crítica y la exposición de ideas.

Sermones del adviento y santos qve la Iglesia mas principalmente celebra hasta la quaresma exclusiue

Sermones del adviento y santos qve la Iglesia mas principalmente celebra hasta la quaresma exclusiue

Autor: Josep de Bardaixí (OC)

Número de Páginas: 330
Directorio del poder ejecutivo federal

Directorio del poder ejecutivo federal

Autor: Mexico. Secretaría del Patrimonio Nacional

Ratificación del Acta Única Europea

Ratificación del Acta Única Europea

Autor: Communautés européennes

Número de Páginas: 710
Sermones del aduiento y santos, que la iglesia mas principalmente celebra hasta la Quaresma exclusiue. Con otros particulares, ... Compuesto por el R.P.F. Iospeh de Bardaxi natural de Caragoa, ..

Sermones del aduiento y santos, que la iglesia mas principalmente celebra hasta la Quaresma exclusiue. Con otros particulares, ... Compuesto por el R.P.F. Iospeh de Bardaxi natural de Caragoa, ..

Autor: José : de Bardaxi

¡Esto se acabó!

¡Esto se acabó!

Autor: Alberto Barradas @Psicovivir

«El amor se acaba». De esta premisa parte Alberto Barradas, @Psicovivir, para emprender un análisis que pasa por el divorcio, la separación y el desamor. El final de un amor y vivir un despecho conducen a caminos que se bifurcan, que son diversos, y muchos se pierden en el laberinto de los sentimientos. Barradas define el amor y construye un antimanual para varios lectores: para los que no quieren claudicar y necesitan herramientas. Para los que quieren cerrar un ciclo amoroso de la manera más sana y plena. Si tu caso, en cambio, es que te empeñas en ver como amor algo que no lo es verdaderamente, este libro también puede ser un gran llamado de atención, una luz de neón en tu camino. Y para los que quieren soltar y liberarse, encontrarán balsas para el desamor y el despecho en las páginas de este libro, con soundtrack incluido.

Informe de actividades

Informe de actividades

Autor: Comisión de Derechos Humanos del Estado de Veracruz

Historia del arte en España

Historia del arte en España

Autor: Valeriano Bozal

Número de Páginas: 292

En esta Historia Valeriano Bozal logra integrar en una evolución coherente las expresiones artísticas -pintura, escultura, arquitectura- en relación con la sociedad en que se han desarrollado, ofreciendo un panorama sistemático de las artes de sus comienzos prehistóricos hasta los movimientos más recientes, y donde se abarcan, asimismo, algunas manifestaciones del arte popular.

Rodríguez Luna, el pintor del exilio republicano español

Rodríguez Luna, el pintor del exilio republicano español

Autor: Miguel Cabañas Bravo

Número de Páginas: 398

Este libro analiza la vida del pintor Antonio Rodríguez Luna, artista cordobés que reflejó magistralmente en su obra la fisonomía y el dolor del exilio. Su pintura es reflejo del bagaje exportable de un brillante momento artístico español y sus problemas de confrontación y adaptación respecto a otro escenario artístico como auténtica y profunda captación de la esencia y vivencia de un duro y prolongado episodio de nuestra historia. Más que analizar la obra y vida del pintor cordobés, pretenden mostrar el escenario artístico donde éste desarrolló más por extenso su labor y sus condicionantes

García Lorca, el amigo de Cataluña

García Lorca, el amigo de Cataluña

Autor: Antonina Rodrigo

Número de Páginas: 366
La cosmogonía chibcha en la obra de Luis Alberto Acuña

La cosmogonía chibcha en la obra de Luis Alberto Acuña

Autor: Diego Francisco Carrizosa Posada

Número de Páginas: 288

El libro La cosmogonía chibcha en la obra de Luis Alberto Acuña es del interés de los estudiantes de pregrado, posgrado y profesionales de las disciplinas de antropología, artes plásticas, artes visuales, estudios culturales, estudios de patrimonio cultural, historia e historia del arte. Luis Alberto Acuña Tapias (Suaita, Santander, 1904 / Tunja, Boyacá 1993), fue un importante pintor, escultor, profesor, historiador, crítico de arte, restaurador arquitectónico, funcionario público y comentarista de arte. Su legado consistió en coadyuvar en el trazo de derroteros sobre el estudio de la cultura chibcha, por medio de los resultados de sus investigaciones y su arte, que perpetuaron en el tiempo su pensamiento en torno a la cosmogonía de esta sociedad prehispánica. El maestro Acuña, se puede considerar como el único artista plástico colombiano, qué dentro del contexto nacional y latinoamericano, interpretó y representó en pintura de caballete y mural, en una sola composición, así como en un conjunto, una visión idealizada de casi todas las deidades que hacían parte del universo cosmogónico chibcha, inclusive las que en su propio momento histórico los propios...

Arte y compromiso

Arte y compromiso

Autor: Arturo Angel Madrigal Pascual

Número de Páginas: 428
Arte y política en España, 1898-1939

Arte y política en España, 1898-1939

Autor: Isabel García García , Javier Pérez Segura

Número de Páginas: 151

Varios autores destacan la importancia del compromiso político del arte del siglo XX en España hasta el advenimiento del franquismo, fundamentalmente durante la República.

Clasicismo y vanguardia en La Barraca de F. García Lorca, 1932-1937

Clasicismo y vanguardia en "La Barraca" de F. García Lorca, 1932-1937

Autor: José Luis Plaza Chillón

Número de Páginas: 371
Museología crítica y arte contemporáneo

Museología crítica y arte contemporáneo

Autor: Jesús Pedro Lorente , David Almazán

Número de Páginas: 410
Las vanguardias artísticas en España, 1909-1936

Las vanguardias artísticas en España, 1909-1936

Autor: Jaime Brihuega

Número de Páginas: 582

José Moreno Villa definió a los componentes de nuestas vanguardias artísticas de la anteguerra como un centenar de personas de primer orden, trabajado con la ilusión máxima, a alta presión. Sobre estos españoles de excepción -sus presupuestos sus realizaciones y el revulsivo del momento- el profesor Jaime Brihuega ha escrito un estudio excepcionalmente valioso, desarrollado a partir de una perspectiva histórica y social que abarca también los problemas específicos del lenguaje plástico. Hasta ahora no se había ofrecido un conjunto tan rico, complejo y tan coherente, en su aparente multiplicidad como el que nos brinda aquí el autor. La enormidad del material acopiado y su hábil disposición cronológica y teórica, que permite lecturas múltiples, pone en manos del futuro investigados o del simple curioso un bloque informativo sin paralelo, una bibliografía riquísima, diversa y a veces inencontrable, y una antología de textos significativos que vale -en este tiempo de libro/mosaico- por muchas, de ciertas pretenciosas publicaciones al uso (Alfonso E. Pérez Sánchez)

Últimos Libros consultados

Libros reeditados