Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 36 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!

Apuntes de derecho procesal constitucional

Autor: Ma Cristina González Álvarez-bugallal , Ricardo Medina Rubio

Número de Páginas: 182

El Derecho Constitucional tiene una característica que lo distingue del resto de los cuerpos normativos que constituyen el Ordenamiento Jurídico: no puede darse sino en determinadas condiciones políticas. Los demás cuerpos jurídicos, de ámbito privado y público, siempre están vigentes, se trate de una autocracia o una democracia el régimen político en el que se asienten. El Derecho Constitucional no, porque sólo florece en regímenes que hayan creado las circunstancias necesarias para poder alcanzar su objetivo primordial: la preservación de los derechos personales frente a los abusos de poder. Es cierto que no existe un solo país que no cuente nominalmente en su ordenamiento jurídico con una constitución. En todos los casos nos encontramos con textos bien elaborados desde el punto de vista técnico-jurídico, lo cual no significa que repercutan con el mismo grado de eficacia en la vida real; sólo en aquéllos en los que la garantía de los derechos individuales y la separación de los poderes del estado sean efectivas, gozarán verdaderamente de una constitución y, por tanto, de un corpus juris constitucional capaz de convertir los atributos naturales del...

La ciencia útil

Autor: Mónica Patricia Vásquez Alfaro

Número de Páginas: 227

El proceso judicial, que en su sentido más obvio e intuitivo se refiere a los métodos de resolver conflictos y de administrar justicia, históricamente ha sido fuente de una rica tradición discursiva que lo define y que fija sus formas. Como ejemplo de este tipo de discursos antiguos, se pueden citar las regulaciones del Fuero Juzgo las Partidas o el Ordenamiento de Alcalá, entre otros, cuyos alcances se extendieron a las formas judiciales del Estado moderno europeo y de América Latina. En Colombia, la producción vernácula de materiales procesales inició hace más de doscientos años, en el marco de construcción del Estado nación. A partir de este momento, los discursos han alcanzado distintos niveles de conceptualización que reflejan las diversas comprensiones de los fines y funciones de los aspectos formales de los juicios. Sin embargo, aún no existe en Colombia una corriente de investigación que proponga historias doctrinales o jurisprudenciales potentes que permitan conocer la trayectoria procesal nacional y las causas, dinámicas o resistencias que las recepciones teóricas desencadenaron en el contexto nacional. Ahora, no puede negarse la existencia de algunas...

Posesión, Dominio y Registro

Autor: Fernando Martínez Pérez

Número de Páginas: 296

Desde su aparición hasta la Posguerra Civil el moderno sistema hipotecario y registral español admitió la inmatriculación de fincas mediante procedimientos y títulos meramente posesorios. Esta peculiaridad convirtió al primer Registro de la Propiedad en un “Registro de la posesión”. En este libro se sostiene la tesis de que la fortuna de esta vía de acceso al Registro se explica por su valor constituyente. Porque la posesión registral fue herramienta para terminar de operar la transformación del viejo dominio dividido y vinculado en propiedad contemporánea, mediante la identificación de quiénes deberían ser los nuevos propietarios entre los antiguos dueños. En el libro se demuestra la versatilidad y pluralidad de los mecanismos de inmatriculación posesoria, que sirvieron tanto a la política desamortizadora, como a la conservación de la percepción de antiguas rentas señoriales. Esta función se desarrolló además en un tiempo de intenso debate sobre la naturaleza jurídica de la posesión y cuando todavía no se habían acabado de enunciar los actuales principios de Derecho hipotecario.

Estudio histórico y literario de las CATILINARIAS de Cicerón

Autor: Lorenzo Peña

Número de Páginas: 423

Este juvenil ensayo de 1960 era un trabajo escolar en el cual el autor abordó, desde su perspectiva de entonces, el conjunto de discursos del cónsul Marco Tulio Cicerón a fines del año 63 AEC para liquidar a su rival, Lucio Sergio Catilina, y a otros políticos con quienes se había enemistado. La temática inicial del escrito de mocedad viene retomada en una adjunta monografía histórico-jurídica titulada «Lucha de clases y quiebra de la legalidad constitucional en la Roma tardorrepublicana», escrita en 2019 e igualmente incluida en la presente publicación. Abórdanse en esa monografía los hechos de la presunta conjura catilinaria (que, según conjeturo, no pasaron de ser una de tantas intrigas electorales, asociada a movimientos sociales de protesta, a lo sumo sediciosos, pero no hechos de rebelión o subversión violenta). Viene luego abordado todo el transfondo histórico-jurídico de aquellos acaecimientos, para proponer, como clave explicativa, la lucha de clases (reconsiderada sin molde doctrinal o conceptual prefijado) y su impacto en el resquebrajamiento de la legalidad constitucional tardorrepublicana, desde la dictadura silana hasta la implantación del...

Creación de Constitución, destrucción de Estado: la defensa extraordinaria de la II República española (1931-1936).

Autor: Rubén Pérez Trujillano

Número de Páginas: 374

Esta investigación aborda el proceso de constitucionalización de la II República española desde la perspectiva de la función desempeñada por los estados de excepción y demás instrumentos de protección extraordinaria del orden. Esta aproximación pretende enmarcar el derecho republicano, no sólo dentro del clima político de la España de los años treinta sino, también, en el seno de la cultura constitucional de entreguerras, por una parte, y al hilo de la peculiar trayectoria histórica del Estado español y sus prácticas institucionales, por otra. El análisis de ese lado oscuro del constitucionalismo en la hora de su democratización contribuye a calibrar las transformaciones y continuidades que se produjeron en las categorías relativas al ejercicio del poder y la garantía de los derechos en la transición del Estado liberal y autoritario forjado en la Restauración hacia el Estado constitucional y democrático inaugurado por la República. Asimismo, este enfoque aporta algunas claves acerca de los problemas de consolidación y desarrollo por los que atravesó el régimen constitucional entre 1931 y 1936.

La justicia constitucional

Autor: Mauro Cappelletti , Héctor Fix Zamudio , Universidad Nacional Autónoma De México. Facultad De Derecho

Número de Páginas: 357

Los tribunales constitucionales en Iberoamérica

Autor: Eduardo Ferrer Mac-gregor

Número de Páginas: 156

Es este un libro breve, sustancioso y oportuno sobre los Tribunales Constitucionales en Iberoamerica que viene a formar parte de los estudios que en relacion a estos organismos jurisdiccionales se han elaborado. Presenta un panorama muy completo sobre el establecimiento y desarrollo de dichos organismos, utilizando el metodo historico comparativo. Se inicia con un recorrido que empieza con una semblanza historica de los instrumentos procesales de control constitucional, comenzando en el interdicto pretoriano de homine libero exhibendo y la intercessio tribunicia, para pasar a los instrumentos que se crearon en la Edad Media - los fueros aragoneses y el habeas corpus ingles-, de ahi pasa a la revision judicial norteamericana - sistema difuso -, hasta llegar al sistema europeo.

Estudios de teoría general e historia del proceso (1945-1972): Números 12-30

Autor: Niceto Alcalá-zamora Y Castillo

Número de Páginas: 0

Oposiciones a cátedras de derecho (1847-1943).

Autor: Javier Carlos Díaz Rico

Número de Páginas: 491

Este libro ofrece un inventario documental de los expedientes de oposiciones a cátedras de Derecho desde el año 1859 a 1942 ordenado cronológicamente según la fecha de la convocatoria de la oposición. La catalogación, que incluye 305 expedientes custodiados en el Archivo General de la Administración (Alcalá de Henares, Madrid), describe los elementos esenciales del expediente de oposiciones: signatura del archivo, denominación de la cátedra, universidad, fecha de la convocatoria de la oposición, reglamento aplicable, jueces del tribunal, opositores, votación, propuesta y materiales.

TEORÍA DEL ESTADO I. EL ESTADO Y SUS INSTITUCIONES

Autor: Andrés De Blas Guerrero , María Josefa Rubio Lara

Número de Páginas: 460

La finalidad de este libro es la de proporcionar el marco teórico que permita analizar los cambios contemporáneos, así como la persistencia de las instituciones que caracterizan la organización estatal. Su contenido se centra, por una parte, en el estudio de los procesos e ideas que propiciaron el surgimiento y las transformaciones del Estado hasta definirse como un Estado de derecho, democrático y de bienestar, y por otra, en su organización. Es decir, en el análisis de sus instituciones básicas, como la constitución, el parlamento, el gobierno, el poder judicial y la estructura territorial.

Ensayos sobre derecho procesal constitucional

Autor: Eduardo Ferrer Mac-gregor

Número de Páginas: 244

CONTENIDO: Aportaciones de Héctor Fix-Zamudio al derecho procesal constitucional - Los tribunales constitucionales y la suprema corte de justicia de México - La influencia recíproca de las acciones de amparo en México y España - El principio de subsidiariedad en el recurso de amparo español - Juicio de amparo mexicano y anteproyecto de código modelo de procesos colectivos para Iberoamérica - La corte interamericana de derechos humanos como intérprete constitucional (dimensión transnacional del derecho procesal constitucional) - Del amparo nacional al amparo internacional - Derecho procesal constitucional local en México.

Galicia artística en el siglo XVIII y primer tercio del XIX

Autor: José Couselo Bouzas

Número de Páginas: 772

Amarga juventud: Un ensayo de egohistoria

Autor: Lorenzo Peña

Número de Páginas: 373

AMARGA JUVENTUD es un relato de los años mozos del autor, Lorenzo Peña y Gonzalo, consagrados a la lucha revolucionaria, encabezando la escisión prochina del PCE que dio lugara la creación del PARTIDO COMUNISTA DE ESPAÑA (marxista-leninista), del cual fue el ideólogo y uno de los máximos dirigentes de 1964 a 1972. Disconforme con el viraje de Mao al recibir a Nixon en Pequín en 1972, Lorenzo Peña cesó entonces su militancia, recuperando su inicial vocación filosófica, que lo llevará a ser catedrático de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y actualmente Profesor de Investigación de Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Madrid. El libro es un testimonio para la recuperación de la memoria histórica de la lucha antifranquista. No se detiene, empero, en 1972, sino que, ya mucho más sucintamente, narra diversos episodios tanto de su propia vida posterior al cese de la militancia revolucionaria como de las zigzagueantes vicisitudes que atravesará desde entonces la formación fundada por Lorenzo Peña en 1964.

La reforma de la justicia constitucional

Autor: Eduardo Espín Templado , Germán Fernández Farreres , Pedro Cruz Villalón

Número de Páginas: 197

El mercado de las ideas

Autor: Pablo Salvador Coderch , María Teresa Castiñeira Palou

Número de Páginas: 558

La universidad nacionalcatólica

Autor: Luis Enrique Otero Carvajal

Número de Páginas: 1098

Le site de l'éditeur indique : "La Universidad nacionalcatólica, la reacción antimoderna estudia los postulados ideológico-políticos de la dictadura franquista mediante el estudio de las oposiciones a cátedras universitarias entre 1939 y 1951. Tras el fin de la guerra civil la continuidad de la actividad científica y del espíritu con el que nació la Junta para Ampliación de Estudios fue imposible. La separación definitiva de la Universidad de catedráticos y profesores auxiliares destruyó el tejido científico que había permitido el despegue de la ciencia en España y la renovación de la universidad española. El coste fue abrumador, se perdió un valioso capital humano del que España no estaba sobrada. A lo largo de esta obra los autores han analizado todos los concursos de cátedras celebrados durante el ministerio de Ibáñez Martín, de todas las disciplinas de todas las universidades españolas entre 1939 y 1951. Un escenario emerge con claridad: la destrucción de la universidad de la edad de plata de la ciencia española y la construcción de una nueva universidad, basada en los postulados ideológico-políticos del nacionalcatolicismo. El destino de...

Neurofisiología de la oclusión

Autor: Enrique Echeverri Guzmán , Gisela Sencherman Kovalski

Número de Páginas: 246

Culturas jurídicas latinas de Europa y América en tiempos de globalización

Autor: Lawrence Meir Friedman , Rogelio Pérez Perdomo

Número de Páginas: 788

Las transformaciones del sistema jurídico y los significados sociales del derecho en México

Autor: Sergio López Ayllón

Número de Páginas: 500

La tutela cautelar en la nueva justicia administrativa

Autor: Carmen Chinchilla Marín , José Ramón Parada Vázquez

Número de Páginas: 193

Apuntes de derecho procesal constitucional (antecedentes, concepto, contenido y perspectiva).

Autor: Carlos Aguirre

Últimos Libros consultados

Libros reeditados