Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!

El régimen económico matrimonial en el Derecho común

Autor: Manuel Rivera Fernández

Número de Páginas: 335

El régimen económico matrimonial en el Derecho común constituye una obra eminentemente práctica dirigida a los distintos aplicadores del derecho (abogados, jueces, notarios o registradores). Contiene un manejo riguroso y selectivo de la doctrina del Tribunal Supremo, consiguiendo elaborar un muy cuidadoso y exhaustivo análisis de toda la problemática que plantea la institución; con el necesario añadido de la doctrina de la Dirección General de los Registros y del Notariado, cuya competencia y cualificación en el tema investigado son indiscutibles. El trabajo que se presenta al lector no se limita a recopilar sentencias y resoluciones para sistematizarlas, trabajo harto frecuente hoy día, sino que se contrastan unas y otras, se estudian y analizan, se hacen ver sus contradicciones y, en multitud de supuestos, se plantean soluciones útiles para el tráfico jurídico. La obra se compone de nueve capítulos. El primer capítulo está dedicado a la economía familiar y al régimen de las disposiciones comunes aplicables a todo régimen económico matrimonial contenidas en los artículos 1315 a 1324 del Código Civil, con una especial atención a los actos destinados al...

La gestión de las crisis sanitarias en España a la vista de la Jurisprudencia Constitucional

Autor: Cabanas Veiga, Manuel

Número de Páginas: 250

¿Derecho ordinario de excepción, estado de alarma o estado de excepción? Uno de los aspectos que la crisis sanitaria generada por la pandemia de la COVID-19 puso de manifiesto es el debate sobre el reparto de competencias entre las distintas administraciones públicas. Y es que la gestión legítima de una crisis sanitaria requiere, ante el estado actual del ordenamiento jurídico español, o bien centralizar toda la gestión sanitaria a través del Derecho de excepcionalidad o bien descentralizarla a través del Derecho ordinario de excepcionalidad. El presente trabajo ofrece un análisis pormenorizado de los distintos mecanismos de control del poder durante las crisis sanitarias, incorporando la jurisprudencia del Tribunal Constitucional —y en particular la STC 148/2021, de 14 de julio—, que modificó de manera radical los supuestos del estado de alarma; permitiendo que, siempre que sea necesario declarar un confinamiento domiciliario, al que ha catalogado como una suspensión de derechos, se adopte el estado de excepción.

La acción de responsabilidad civil por daños ocasionados por vicios de la construcción

Autor: Puga Pérez, M. Yanet

Número de Páginas: 448

La construcción de un edificio es una actividad material, de importante calado económico, que se desarrolla a través de un proceso largo y complejo. Esta complicación trasciende al plano jurídico en aquellos casos en los que, durante tal proceso, se haya incurrido en defectos que inevitablemente provocan un perjuicio en el patrimonio del propietario del inmueble construido. La ineludible intervención de un número elevado de profesionales a fin de que la actividad edificadora resulte exitosa, suele dificultar en exceso la determinación del sujeto responsable de las deficiencias constructivas cuando el perjudicado decide ejercitar su legítima pretensión indemnizatoria. Esta obra de corte práctico va dirigida principalmente a los operadores jurídicos que, de una u otra forma, hayan de enfrentarse a un procedimiento judicial de reclamación por vicios de la construcción, de larga duración y elevado coste en la práctica totalidad de los casos. En ella se analizan las numerosas cuestiones y dificultades, tanto procesales como de fondo, que plantea el régimen legal específico de este tipo de demandas, contenido en la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la...

El interés superior del menor

Autor: Eugenio Pizarro Moreno

Número de Páginas: 250

El clásico principio, convertido en realidad y norma, del interés superior del menor precisaba un trabajo de investigación que multiplicara su funcionalidad teórica a partir de los supuestos que, de facto, se dan en la práctica jurisprudencial. Es ésta una monografía útil tanto para el investigador —que encontrará en ella una elaborada confección del principio y la norma—, como para el jurista en ejercicio, que encontrará en ella la resolución de los enfoques prácticos que la realidad plantea. Eugenio Pizarro es licenciado en Derecho por la Universidad de Cádiz, 1990-1995, y doctor en Derecho civil e Internacional Privado por la Universidad de Sevilla, bajo la sabia ascendencia de su maestro, el profesor Dr. D. Ángel M. López y López. Acreditado como profesor titular por la Aneca, ha sido Secretario General para la Justicia, y desde el año 2008 se centra en su labor universitaria: ha realizado trabajos de investigación que abarcan, principalmente, tres ámbitos: la propiedad intelectual (materia en la que se doctoró cum laude), las ADRs (con particular incidencia en la mediación y en el arbitraje), derecho a la intimidad (sobre la que prepara una...

Código civil de Puerto Rico: Memoriales explicativos Tomo I

Autor: Joel A. Cosme Morales , Henry D. Rodríguez Gracia

Número de Páginas: 1029

Código civil de Puerto Rico: Memoriales explicativos Tomo I LIBROS PRIMERO, SEGUNDO Y TERCERO: RELACIONES JURÍDICAS, INSTITUCIONES FAMILIARES Y DERECHOS REALES Este libro es una composición de la exposición de motivos de la Ley 55-2020 (Código Civil de Puerto Rico) y el memorial explicativo que se encontraba disponible en la Oficina de Servicios Legislativos. Se editó el presente memorial explicativo para que las anotaciones correspondieran al artículo que fue finalmente aprobado. La edición se realizó con premura dada las circunstancias del momento. Se mantuvieron los comentarios que hacían referencias a artículos propuestos. Entendemos que el presente volumen sirve para ayudar a los estudiantes de derecho, abogados y al pueblo de Puerto Rico a entender el fundamento detrás de la legislación aprobada.

Derecho matrimonial económico

Autor: Jesús Ignacio Fernández Domingo

Número de Páginas: 150

Jesús Ignacio Fernández Domingo (Segovia, 1953), Profesor de Derecho civil en la Universidad Complutense, es Doctor en Derecho y en Historia, Académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y Magíster universitario en Derecho comparado y en Derecho comunitario. Autor de una docena de libros, destacan, entre sus títulos, sus publicaciones jurídicas monográficas (Los derechos reales de uso y habitación, Madrid, 1994; El derecho de deliberar, Madrid, 2001; La firma electrónica, Madrid, 2006; Introducción a los censos: censos consignativo y reservativo, Pamplona, 2008); sobre Derechos forales (Introducción al Derecho civil foral, Madrid, 1997; Curso de Derecho civil foral, Madrid, 2000 y 2005), y las relacionadas con temas históricos (Estudio del testamento de Don Hernando Cortés, Marqués del Valle de Oaxaca, Badajoz, 1999; Boves, primer caudillo de América, Oviedo, 2008). Es, asimismo, autor de más de treinta artículos jurídicos, históricos y de historia militar. Conferenciante habitual y asiduo a Congresos relacionados con el Derecho civil, la Historia de América y la Historia militar, participa en la actualidad en varias...

Lecciones de Derecho privado

Autor: Manuel Rivera Fernández , Manuel Espejo Lerdo De Tejada

Número de Páginas: 187

Lecciones de Derecho Privado constituye un manual universitario. Nace por y para la Universidad bajo la dirección de los catedráticos de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla, Manuel Rivera Fernández y Manuel Espejo Lerdo de Tejada, quienes han contado en su elaboración con la participación de numerosos profesionales del Derecho. Profesores universitarios, Notarios, Registradores, Abogados o Magistrados, profundos conocedores de la materia expuesta, han aportado su experiencia y saber jurídico en la redacción de la obra. Lecciones de Derecho Privado pretende proporcionar al alumno del Grado en Derecho (o de los dobles Grados) una base teórico-práctica lo suficientemente sólida para que puedan comprender, y sobre todo aplicar, las distintas instituciones y categoría del Derecho Privado (civil o mercantil) y la legislación, en continua evolución y cambio, que lo desarrolla. Cada lección se estructura en tres apartados. Un primer bloque, el más extenso, de explicación teórico-práctica en la que se exponen los contenidos propios de la materia en cuestión, siempre bajo la guía de los dictados de nuestra jurisprudencia más relevante. Un segundo apartado en el...

Conceptos multidimensionales del Derecho

Autor: Alma María Rodríguez Guitián , Sonia Esperanza Rodríguez Boente , Victoria Iturralde Sesma , Marta Ordás Alonso , Joaquín María Rivera Álvarez , Pilar Gutiérrez Santiago , Gema Tomás Martínez , Francisco Oliva Blázquez , Antonia Nieto Alonso , María Del Carmen Gete-alonso Y Calera , Josep Solé Feliú , Francisco José Infante Ruiz , Encarnación Fernández Ruiz-gálvez , Davinia Cadenas Osuna , Manuel Segura Ortega , Rafael Arenas García , Andrés Domínguez Luelmo , Juan Antonio García Amado , Joaquín Rodríguez-toubes Muñiz , Manuel Atienza Rodríguez , Ana Cañizares Laso , Ricardo De Ángel Yágüez , Nuno Manuel Pinto Oliveira , Santiago Álvarez González , José María Miquel González De Audicana , Judith Solé Resina , Milagros Otero Parga , Claudio Sartea , María Elena Sánchez Jordán , Isabel Lifante Vidal , Jesús Delgado Echeverría

Número de Páginas: 732

Este libro es el resultado del diálogo entre civilistas y filósofos del Derecho en torno a algunos conceptos multidimensionales, cláusulas generales o conceptos válvula, por mencionar solo alguna de las expresiones utilizadas para referirse a términos utilizados en las normas jurídicas cuya dosis de vaguedad, indeterminación o generalidad impiden considerar cerrado a priori el ámbito de aplicación de aquellas. Se trata de tres de los más utilizados por los especialistas en Derecho privado: los dos primeros, el “orden público” y la “buena fe”; el tercero pretende abarcar el conjunto de expresiones que el legislador viene usando desde tiempo inmemorial para hacer referencia al deber de diligencia que puede o debe resultar exigible en determinadas relaciones inter privados, como son las de“buen padre de familia”, “persona razonable”, “lex artis”, y otras de similar papel.

Psicologo de la xunta de galicia. Temario volumen i

Autor: Editorial Mad , Antonio Rodriguez Yergo , Francisco Enrique Rodriguez Rivera , Jose Manuel Gonzalez Rabanal , Pedro Vela Quesada , Isabel Trigueros Guardiola , Jasone Mondragon Lasagabaster , Leopoldo Olmo Fernandez-delgado , Leon Montaraz Olivas , Valtueñ

Número de Páginas: 424

El interés del menor

Autor: Francisco Rivero Hernández

Número de Páginas: 332

En el inter‚s del menor, en su acepci¢n m s trascendente -entendido en su propia entidad, y en cuanto criterio instrumental para resolver otros problemas-, incluso desde una estricta ¢ptica jur¡dica, hay tambi‚n importantes componentes no racionales (pre-juicios, sentimientos, sobre todo) que el Derecho, en general, no suele tomar en consideraci¢n -as¡, en cuanto al matrimonio, no le interesa que los que se casan seamen, ni para el ejercicio de la patria potestad que el padre o la madre quieran a su hijo-, y que, sin embargo, aqu¡, en lo que afecta al inter‚s del menor, son fundamentales, e imprescindible tomarlos en consideraci¢n si se pretende que el Derecho aut‚ntico, la soluci¢n jur¡dica al problema individual o al conflicto social, tenga un m¡nimo de humanidad y de justicia

Las fronteras de la Ilustración

Autor: Giacomo Demarchi , Elisabetta Fiocchi Malaspina , Francesco Di Chiara , Belinda Rodríguez Arrocha

Número de Páginas: 322

Gracias a las contribuciones de especialistas con diferentes formaciones y trayectorias, este volumen intenta fomentar unas cuantas incursiones en las fronteras que los supuestos de la Ilustración han conseguido cimentar en los proyectos levantados por la cultura jurídica occidental de los últimos tres siglos. Con una perspectiva diacrónica y transatlántica los autores se confrontan con las dinámicas donde la frontera se torcía en perímetro y se hacía límite, capaz de estabilizar y absorber las tensiones estructurales de la sociedad, para luego abrirse o quebrarse, cuando la ilusión de haber alcanzado el edificio perfecto chocaba con el descubrimiento de grietas estructurales. De allí que en estos momentos se reactivase una reflexión sobre los cimientos que habían puesto voluntad e individuo como elementos inexcusables (que no significa exclusivos) de la declinación de lo político y de lo jurídico de un Occidente que llega a hacer, en la segunda mitad del siglo XX, del hombre-ciudadano y de sus derechos los parámetros de la humanidad, alcanzado la frontera donde todavía hoy se está moviendo la reflexión y la praxis del poder.

Progreso, pobreza y exclusión

Autor: Rosemary Thorp

Número de Páginas: 408

Examines the political, institutional and economic forces that shaped Latin America's development process over the 20th century. Includes a statistical appendix which provides regional and country-by-country data in such areas as GDP, manufacturing, sector productivity, prices, trade, income distribution and living standards.

Los matrimonios de complacencia como instrumentos de política migratoria

Autor: Luis Martínez Vázquez Castro

Número de Páginas: 248

La problemática de los matrimonios de complacencia o conveniencia abarca diversos sectores del ordenamiento jurídico español. Desde esta perspectiva, se han estudiado no sólo en el ámbito del Derecho Civil, sino también en el Derecho de extranjería, Derecho Internacional Privado e incluso se hace una referencia a los mismos en el Derecho Canónico y el Derecho Penal. La tesis que se mantiene es que se han convertido en un instrumento de política migratoria, yendo más allá del campo estrictamente privado. Además, también se va a defender que, con el concepto de matrimonio existente en el Código Civil, no es posible hablar hoy de matrimonios de complacencia o conveniencia.

Temporalidades inter/disciplinares. Derecho, Filosofía, Política

Autor: Manuel Ángel Bermejo Castrillo

Número de Páginas: 256

Este libro es el resultado de varias confluencias personales, académicas y científicas entre cultivadores de diversos campos, que, dando continuidad a fructíferas sinergias anteriores, han sido convocados ahora para reflexionar conjuntamente sobre un factor determinante en sus respectivos ámbitos de estudio, la temporalidad. La denominada historia conceptual alberga en su matriz una teoría de los tiempos históricos, en la que ya es proverbial la relación de atracción y repulsión que mantienen historia y memoria. El empeño colectivo vertido en este volumen, centrado en las temporalidades inter/disciplinares, se apoya en una afinidad de intereses transversales de fondo y viene alentado por un propósito sostenido de tender puentes entre distintas áreas de conocimiento y de romper su tradicional inercia autorreferencial. La dimensión temporal de la justicia, en sus diferentes declinaciones, a menudo ha sido preterida o presupuesta implícitamente, sin aflorar como temática de una forma explícita, y, sin embargo, es susceptible de una meditación desde una pluralidad de perspectivas: ética, jurídica, sociológica, política, histórica, filosófica...

Oposiciones a cátedras de derecho (1847-1943).

Autor: Javier Carlos Díaz Rico

Número de Páginas: 491

Este libro ofrece un inventario documental de los expedientes de oposiciones a cátedras de Derecho desde el año 1859 a 1942 ordenado cronológicamente según la fecha de la convocatoria de la oposición. La catalogación, que incluye 305 expedientes custodiados en el Archivo General de la Administración (Alcalá de Henares, Madrid), describe los elementos esenciales del expediente de oposiciones: signatura del archivo, denominación de la cátedra, universidad, fecha de la convocatoria de la oposición, reglamento aplicable, jueces del tribunal, opositores, votación, propuesta y materiales.

Manual de introducción al Derecho penal

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 312

En este libro los autores, profesores de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid, han apostado por la brevedad y la síntesis, una senda que solo le está permitido transitar a quienes, como es el caso, poseen un dominio absoluto de la materia a exponer. Lo fácil es hoy engrosar las exposiciones con el ingente material que proporciona la informática. Brevedad y síntesis, sin merma alguna del rigor científico y la claridad expositiva. Todo ello orientado a facilitar a los alumnos la comprensión de las cuestiones básicas del derecho penal, expuestas a través de doce lecciones que comprenden el concepto del derecho penal, sus principios en el Estado democrático, la vigencia temporal y espacial de la ley penal, la teoría de la pena, las medidas de seguridad y el derecho penal del menor. Por todo ello este manual se convierte en un instrumento pedagógico inigualable, sin dejar de ofrecer una panorámica fiable de los grandes temas de la dogmática penal de hoy a cualquiera que sienta interés por conocer el estado de la misma.

Diálogo entre cortes

Autor: Luiz Arcaro Conci , Luca Mezzetti

Número de Páginas: 3

En un mundo interdependiente, en el que se repiten los problemas a los que se enfrentan los jueces de los diferentes países, el diálogo entre jueces nacionales e internacionales se erige como una estrategia indispensable para adelantar la labor judical. Este libro recoge las reflexiones de autores de 11 países en torno a la teoría y la práctica del diálogo judical, a los principales beneficios del mismo, pero también a los retos que este trae consigo.

Visión social de los derechos humanos

Autor: Leticia Cano Soriano , Joaquín Narro Lobo

Número de Páginas: 335

Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo

Autor: Stéphane Michonneau , Xosé-m. Núñez-seixas

Número de Páginas: 291

La ausencia de una obra dedicada al estudio de los lugares de memoria de la identidad nacional española durante el franquismo constituía una laguna importante de la historiografía española que este volumen intenta completar. Se pretende aquí, por un lado, abordar el estudio del nacionalismo español durante el franquismo a la luz de la dimensión cultural y simbólica de la política, contribuyendo así a un mejor conocimiento de la evolución del discurso y de las prácticas nacionalistas a lo largo de las diferentes etapas por las que pasó el régimen, más allá de las aproximaciones puntuales o excesivamente generales. Por otro lado, y en consecuencia, se propone en este libro una perspectiva interpretativa de la nacionalización franquista que otorgue un mayor protagonismo a las prácticas culturales, simbólicas y visuales, contemplándolas en su interacción con otras identidades colectivas.

Religión y sociedad en España (siglos XIX y XX)

Autor: Collectif

Número de Páginas: 264

La España contemporánea vivió según su propia cronología, y su propio dramatismo, los cambios y las crisis de las sociedades occidentales. De hecho, las relaciones entre la Iglesia y el Estado orientaron, sin duda mucho más que en otros países, su historia. La hegemonía política y cultural de la España moderna, reivindicada por la derecha, estribaba en el catolicismo. Toda cuestión política tuvo en España un trasfondo religioso puesto que la religión abarcaba todas las esferas de la sociedad y el Estado dependía de la Iglesia. Pero la sacralización por la derecha autoritaria de un pasado glorioso y de la organización estamental del Antiguo Régimen, confundidos con el catolicismo triunfante, contribuyó a forjar la imagen de un país enfrentado con la modernidad y que tenía dificultades para adaptarse a las exigencias del liberalismo económico y político. Lo que estuvo en juego en la lenta evolución de este fenómeno religioso fue la interpretación de la modernización y de la democratización de España. La democracia, que pasó de ser un valor reivindicado por una minoría social a una exigencia compartida por amplios sectores, implicaba otra relación con...

La democracia en América Latina

Autor: United Nations Development Programme

Número de Páginas: 496

Democracy may be the most important and urgent theme to debate these days. After two decades of democratic regime in Latin America, this book urges the readers to ponder on the strengths, achievements and challenges of our democracies and search for the path that will strengthen them. Thoughts and possible solutions by renowned analysts and experts on various disciplines are compiled in these twenty-seven essays by Felipe Gonz?lez, Joseph E. Stiglitz, and C?sar Gav?ria among others.

Disolución y liquidación de los regímenes matrimoniales. Sociedad de gananciales y regímenes forales de comunidad

Autor: Alfredo Sánchez-rubio García

Número de Páginas: 168

El libro analiza los regímenes matrimoniales de comunidad regulados en Código civil y en las legislaciones forales, prestando especial atención a los problemas prácticos que con mayor frecuencia se plantean en su disolución y liquidación, con abundante cita de jurisprudencia reciente y de doctrina de la DGRN. Tiene como línea expositiva el régimen de gananciales que además de ser el que rige en un mayor número de matrimonios es supletorio, por serlo el Código civil de las legislaciones forales, entre las que destaca la regulación de la liquidación del consorcio conyugal aragonés en el Código del Derecho foral de Aragón, más completa —incluso— que la de la sociedad de gananciales en el Código civil, y que el autor conoce bien por haber desarrollado en Aragón su actividad profesional. Por supuesto, se trata también la disolución y liquidación de los demás regímenes matrimo-niales de comunidad regulados por otros derechos forales, con especial atención a los legales o supletorios en defecto de capitulaciones, sin olvidar tampoco a los que tienen un ámbito de aplicación reducido, como el régimen del Fuero del Baylío o el vizcaíno de comunicación...

Maneras y motivos en Historia del Derecho

Autor: Jesús Vallejo Fernández De La Reguera

Número de Páginas: 188

Este libro reúne los trabajos en los que el autor ha plasmado sus reflexiones sobre el modo en que se escribe la historia del derecho, y sobre las razones, fines e intenciones que mueven a quienes cultivan esa especialidad de la historia. La historiografía se contempla teniendo en cuenta sus resultados, no su metodología teórica, y atendiendo tanto a sus condicionamientos de presente como a sus potencialidades de futuro. Se abordan en estas páginas aspectos tales como la reconstrucción políticamente interesada de escuelas histórico-jurídicas a partir de los años cuarenta del último siglo, la renovación y apertura de perspectivas historiográficas en torno a los años ochenta, o la posible incidencia de la normalidad constitucional en la reconstrucción y exposición de los órdenes jurídicos y constitucionales del pasado.

Daños en las relaciones familiares y el derecho a la identidad en la filiación

Autor: Rommy Alvarez Escudero

Número de Páginas: 309

Enfrentados al quiebre de la premisa que sitúa a la familia como la principal precursora del desarrollo integral de sus miembros y, a falta de una regulación específica, apuntamos a despejar si tiene lugar la reparación de los daños sufridos dentro de la relación familiar. En este contexto, la relación paterno – filial, eje estructurante de la familia, adquiere una especial trascendencia, respecto los daños que en su seno puedan ocasionarse pues, además de constituir el medio natural de vida del niño –en tanto hijo-, se configura como el sustrato base de su identidad personal. El trabajo de investigación se estructura en dos partes: la primera, referida a la familia y la responsabilidad civil, comprende el análisis de la concepción de la familia, su evolución y regulación legal, para luego tratar el conflicto familiar y sus consecuencias jurídicas. A este respecto, se analiza la apertura del derecho de familia a las reglas de la responsabilidad civil, considerando en su aplicación los principios propios del derecho de familia. La segunda parte examina uno de los pilares del derecho de familia, la relación paterno-filial, en perspectiva de los derechos...

La reproducción en cuestión

Autor: Agustina Ramón Michel , Paola Bergallo

Número de Páginas: 610

Deliberar sobre el aborto no siempre ha sido fácil, pero deliberar sobre el aborto desde el Derecho y entre personas que operan en el Derecho ha resultado particularmente difícil en la Argentina. Ante esa dificultad, con la excepción de algunas voces rebeldes, el silencio ha sido la opción de la mayoría de quienes ejercieron roles de liderazgo en las profesiones del Derecho, incluso varias décadas después de 1983. En los últimos años, este silencio extendido se ha ido desarmando de la mano de voces feministas, profesionales de la salud y del Derecho, integrantes de organizaciones de derechos humanos, universidades y un largo etcétera. Desde distintas perspectivas, nuevas y viejas actoras reclaman con frecuencia la reforma de la legislación vigente y se movilizan para exigir el acceso a los abortos legales según el artículo 86 del Código Penal de la Nación. Mientras tanto, el poder judicial reconoce cada vez más los derechos de las mujeres, y algunos líderes de los partidos políticos anuncian posiciones menos maniqueas y/o la libertad de conciencia frente al tema. Los medios de comunicación, por su parte, han dejado de enmarcar el debate como si fuera un juego de ...

Discurso sobre el discurso. Oralidad y escritura en la cultura jurídica de la España liberal

Autor: Carlos Petit

Número de Páginas: 196

Este estudio pone de relieve los componentes orales que recorren la cultura jurídica de la España isabelina - aunque, con alta probabilidad, muchas de las hipótesis aquí lanzadas son perfectamente aplicables a otras tradiciones americanas y europeas. Con el abogado-orador como modelo de jurista perfecto y piedra de toque de la referida cultura, se analizan sucesivamente las prácticas universitarias (lecciones, discursos de apertura, oposiciones a cátedra), la profesión forense (saberes, bibliotecas, gestos...) con atención particular a la literatura sobre elocuencia y, en fin, la actividad parlamentaria y legislativa. Se pretende así observar desde nuevas perspectivas los textos del momento 'liberal'

Ver, saber, poder

Autor: Jean-pierre Chaumeil

Número de Páginas: 376

Esta obra propone un enfoque antropológico del chamanismo en el cual este fenómeno recobra su plena expresión como institución social en el marco de un estudio de caso sudamerindio, el de los Yagua de la Amazonia Peruana. El estudio del chamanismo aparece por otro lado necesario para entender la dinámica de las identidades sociales y de las nuevas formas de relaciones interétnicas en la región del norte amazónico del Perú. Lejos de ser una mera herencia del pasado, la institución chamánica se presenta más bien como un fenómeno de actualidad, cuyo dinamismo debe ser tomado en cuenta tanto por los responsables de las políticas locales como por los promotores de los programas de apoyo a las comunidades indígenas peruanas.

Lecciones de Derecho Privado

Autor: Manuel Rivera Fernández , Manuel Espejo Lerdo De Tejada , Esther Muñiz Espada

Número de Páginas: 529

Lecciones de Derecho Privado consistuye una obra rigurosa, donde teoría y práctica, dogmática y jurisprudencia, son combinadas en la justa medida para resultar una herramienta útil al alumno encaminado a la obtención del título de jurista.

El cuidado en acción

Autor: Coral Calderón Magaña

Número de Páginas: 240

"En este libro se exploran distintas aristas acerca del cuidado en la región, en el marco de los acuerdos del Consenso de Quito aprobado por los gobiernos en la décima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. La inserción masiva y acelerada de la mujer en el mercado de trabajo, ha chocado con varios obstáculos: la debilidad de las políticas públicas para promover las responsabilidades compartidas, la insuficiencia de servicios de cuidado, la dificultad de los hombres para compartir las tareas del hogar, la persistencia de prejuicios en las empresas, la sociedad y los medios. Gracias a los cambios educativos, demográficos y culturales las mujeres han salido de los hogares para buscar ingresos, aunque las políticas públicas han tardado en responder. El ingreso disponible en los hogares es cada vez más escaso y esta nueva realidad social ha hecho que "el cuidado" en la sociedad se convierta en tema clave para lograr la igualdad entre hombres y mujeres. La llamada crisis del cuidado--sostiene Sonia Montaño--no es otra cosa que un síntoma de emancipación de las mujeres y cuestiona el supuesto de su disponibilidad constante. Ni el tiempo es...

CASUISMO Y SISTEMA: INDAGACIÓN HISTÓRICA SOBRE EL ESPÍRITU DEL DERECHO INDIANO

Autor: Víctor Tau Anzoátegui

Las reparaciones ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Autor: Claudio Nash Rojas , Universidad De Chile. Centro De Derechos Humanos , Valeska David

Número de Páginas: 489

Últimos Libros consultados

Libros reeditados