Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!

Esta mañana ha salido el sol

Autor: Ángel Ramón Larrosa Bondía

Número de Páginas: 92

La humanidad perece y queda un sólo superviviente que, sin conocer las causas e incluso sin pretender saberlas, decide sobrevivir a través de la escritura y del caminar. Consciente de que todo lo que deje atrás dejará de existir en cuanto él lo olvide se arma con una libreta y un bolígrafo y así, con ellos, plasma su caminar, sus fantasmas, sus miedos, sus carencias y su vida y su muerte.

Introducción a la enfermería legal y forense

Autor: Díaz-ambrona Bardají, María Dolores , Hernández Díaz-ambrona, Pablo , Serrano Gil, Alfonso , Cabrera Rocañin, José Carlos

Número de Páginas: 405

Introducción a la Medicina Legal y Forense representa el esfuerzo de un equipode profesores coordinado por María Dolores Díaz-Ambrona, para acercar a todoslos profesionales sanitarios al conocimiento de las leyes que se relacionan con todas sus actividades y a las consecuencias jurídicas que puede acarrear laactividad profesional. La responsabilidad tanto civil como penal en que pueden incurrir los profesionales sanitarios se analiza de forma pormenorizada y seadjunta numerosos casos prácticos.INDICE RESUMIDO: El derecho Civil y la persona. La investigación de la paternidad. El transexualismo. Las técnicas de producción asistida. Los transplantes de órganos. La responsabilidad Civil del profesional sanitario. La responsabilidad civil derivada del trabajo en equipo. El aborto. La objeción de conciencia. El consentimiento informado. El accidente laboral. Conceptos generales en Medicina Forense y sus implicaciones. Lesiones por arma blanca y de fuego, etc.

El país de García

Autor: José-vicente Torrente

Número de Páginas: 396

Mezcla de libro de viajes, guía historico-artística y novela picaresca, el libro constituye un amenísimo recorrido por la provincia de Huesca.

En el frente de Tardienta 1936-1938

Autor: Pedro José Barrachina Bolea , José Ángel Viñuales Alcubierre , Tardienta Ayuntamiento

Número de Páginas: 154

Tratado de medicina intensiva + acceso web

Autor: Antonio Cárdenas Cruz , Juan Roca Guíseris

Número de Páginas: 1432

El Tratado de Medicina intensiva, obra estructurada en un total de 23 secciones, aborda todos los aspectos relacionados tanto con la especialidad como con el cuidado del paciente crítico, apoyándose siempre en la evidencia científica más actualizada. Cuenta con la participación de más de 500 autores con una acreditada experiencia clínica y docente lo que respalda la calidad científica del libro y justifica los avales otorgados por la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) y la Sociedad Andaluza de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SAMIUC). Aborda de manera exhaustiva la patología crítica por órganos y sistemas, convirtiéndose en un título fundamental para profundizar en una especialidad como la Medicina Intensiva. Trata las principales competencias que debe adquirir el especialista en el paciente crítico y constituye una excelente guía para aportar soluciones y fundamentos para la práctica clínica diaria. Incluye un número importante de ilustraciones, diagramas y tablas que enriquecen la comprensión del texto. Tratado de Medicina Intensiva es de gran utilidad para todos los profesionales que tratan con...

El Madrid tremebundo

Autor: Francisco Hernández Castanedo

Número de Páginas: 189

El Madrid tremebundo es un libro singular que consta de una serie de relatos, bien documentados, acerca de varios de los más famosos crímenes cometidos en Madrid desde el año 1797 en el que se inicia con la detallada descripción de tipos y ambientes de la época de «El criado fiel», hasta su conclusión en 1958 con el tristemente célebre cuádruple crimen del caso Jarabo. Los dos crímenes de la calle de Fuencarral, el del capitán Sánchez, el del expreso de Andalucía, el del Monchito..., toda una amplia muestra del delito en Madrid, con las excepciones para alivio de tanta truculencia de dos capítulos sin sangre: uno dedicado a Luis Candelas, «el Bandido de Madrid», y otro a la fabulosa estafadora doña Baldomera de Larra. Y un relato certero, colorista, de la aparición de la Guardia Civil y su primer servicio en tierras madrileñas.

La columna Durruti : 26 división del Ejército Popular de la República

Autor: Eladi Romero García

Número de Páginas: 380

Las Brigadas Internacionales

Autor: Josep Sánchez Cervelló , Sebastián Agudo

Número de Páginas: 536

Las Brigadas Internacionales forman parte indisociable de nuestra memoria histórica asociada a la Guerra Civil, una memoria histórica bien distinta según de qué lado de las trincheras se estuviera, así como de la ideología y valores de los que nos hagamos partícipes los españoles y cuantos extranjeros los asuman como propios. Sobre ellas no dejan de aparecer estudios e investigaciones como los que hoy se reúnen aquí, que tienen su origen en algunas de las ponencias y comunicaciones presentadas en el Congreso Internacional del Antifascismo Combatiente, desde las Brigadas Internacionales a la “resistencia”, que tuvo lugar en Barcelona con motivo del 75.º aniversario de la creación de las Brigadas los días 27, 28 y 29 de octubre de 2011. Participaron en tal evento destacados especialistas españoles y extranjeros que abordaron la cuestión desde diversas perspectivas enriqueciendo así nuestro cocimiento de su participación en la GCE y su significación histórica.

Activos de aprendizaje

Autor: Fernando Trujillo Sáez

Número de Páginas: 227

La educación está en movimiento. Los estudiantes cada vez nos señalan con más claridad que aprenden de maneras distintas y muchos docentes están dispuestos a acompañarlos enseñando de manera diferente. La pregunta no es si la escuela está en transformación o no, sino más bien hacia dónde avanza. Para ello es necesaria la utopía, que es esperanza y deseo; se ofrece al caminante como aliciente para dar un paso más, un nuevo paso. En sanidad se habla desde hace tiempo de activos de salud en la búsqueda de unas condiciones que promuevan la salud y eviten la enfermedad. Mediante estos activos, la comunidad y el individuo generan y participan en situaciones que les proporcionan bienestar. De la misma manera, contamos con activos de aprendizaje que promueven, estimulan y permiten un desarrollo integral equilibrado del individuo y de la comunidad. Somos organismos que aprenden y nuestro entorno es una fuente constante de aprendizajes. Por eso los textos que aquí se ofrecen contienen fragmentos de un mapa de esos activos de aprendizaje que aún está por explorar; son breves fotografías que miran al presente como futuro. En nuestras manos está determinar no solo cuál es...

Documentación fotográfica

Autor: Juan-miguel Sánchez-vigil , Antonia Salvador-benítez

Número de Páginas: 122

La invención de la fotografía revolucionó la sociedad. De la idealización se pasó a la realidad y el impacto social fue extraordinario. La verdad se hizo palpable a través de la imagen y comenzaron a generarse millones de documentos para dejar constancia de los hechos. Desde que el adjetivo digital acompaña al término fotografía, se hace necesaria una redefinición: ¿Soporte? ¿Contenido? ¿Emulsión? ¿Fichero? Digamos que es –siempre lo ha sido– un documento, un mensaje sobre un soporte. Susan Sontag la denominó "artefacto" (hecho con arte), eligiendo un sinónimo sonoro e impecable. Esos cientos de millones de artefactos que se conservan en empresas, archivos, bibliotecas, museos y centros de documentación, y que se difunden cada segundo a través de las redes sociales son susceptibles de ser gestionados para su rentabilidad cultural y económica, y este es el reto de los documentalistas gráficos. Las claves (casi todas) en las páginas de este libro. Pasen y lean.

El bello riesgo de educar

Autor: Gert J. J. Biesta

Número de Páginas: 260

Sólida reflexión sobre la educación, que ofrece claves para entender en profundidad por qué es una tarea tan esforzada y cómo podemos afrontarla en mejores condiciones. Reivindica la tarea educativa y el papel del docente como referente valioso para el alumno.

slowU: una propuesta de transformación para la universidad

Autor: Antonio Lafuente , David Gómez

Número de Páginas: 192

Este libro refleja el resultado de cuatro años de experimentación. Lejos de pretender ser exhaustivo y sentar cátedra, es un material que facilitará la inauguración de conversaciones orientadas a intentar transformar la universidad en un espacio que se tome en serio los cuidados, en un mundo donde quepamos todos.

La educación en los museos

Autor: Silvia Alderoqui

Número de Páginas: 0

"... Aborda un campo de incipiente presencia: la curaduría educativa. Para ello, despliega en sus múltiples dimensiones la actividad de los educadores de museos, profesionales que participan en los equipos de diseño, desarrollo y evaluación de exposiciones, con el propósito de hacer accesible a todos los visitantes los tesoros y testimonios de la humanidad. En el centro de la escena, las voces y experiencias de los visitantes habitan las páginas de esta obra, permitiéndole al lector alcanzar una comprensión cabal de la misión educativa de los museos. El libro ofrece, también, herramientas para el diseño y la gestión de la política educativa de los museos, lo que supone un complejo proceso de diálogo interdisciplinario que integra reflexiones y prácticas." --Contratapa.

Escuela o barbarie (Nueva edición actualizada y aumentada)

Autor: Olga García Fernández , Enrique Galindo Ferrández , Carlos Fernández Liria

Número de Páginas: 307

Desde hace décadas venimos asistiendo al bochornoso espectáculo de una sucesión de reformas educativas –llevadas a cabo por gobiernos de todos los colores– siempre fallidas, pero siempre funcionales a unos intereses espurios. Secundadas por un ejército de «expertos en educación» que sirven como propagandistas del nuevo orden educativo, el mayor «logro» de estas reformas –con su corolario de antiintelectualismo, infantilización y «ludificación»– ha sido condenar al alumnado a la servidumbre laboral. Escuela o barbarie plantea una crítica radical del papel que en el terreno educativo está desempeñando el discurso de una pedagogía dominante cuyos sofismas –revestidos a menudo de una falsa apariencia progresista– conducen a resultados extraordinariamente reaccionarios. De esta forma, los autores contribuyen a rearmar intelectualmente la educación frente al ataque neoliberal que acecha a la enseñanza pública.

Carta a un joven profesor

Autor: Philippe Meirieu

Número de Páginas: 129

Para aquellos que están preocupados por el futuro de la escuela. Para quienes no desean consumirse tratando de imponer disciplina, ni desmoronarse a causa de reformas ministeriales contradictorias.

Pedagogías de las diferencias

Autor: Carlos Skliar

Número de Páginas: 227

Este libro busca un lenguaje para dar a la educación un sitio peculiar dentro de las relaciones y las experiencias esenciales de la vida. Poco parece quedar de los gestos, rostros, acciones, sonidos y silencios con que recordamos ciertos momentos que nos hacen, cuando el registro se vuelve un engranaje desapasionado. Carlos Skliar muestra ese cambio de voz en esta obra: de una lengua que comienza materna (por la infancia, el canto, la narración, por su ritmo y prosodia) y que se transforma enseguida en paterna (por el patrón, la gramática, la ley, el poder). Una lengua que empieza abierta al tiempo libre y a la que se fuerza, luego, a ser lengua del esfuerzo de la tarea, de la mercancía, del consumo. Una lengua que pronuncia la reconstrucción de su memoria educativa en términos de gestos, rostros, textos y que luego se proyecta casi sin cuerpo, como expresión acabada de una autoridad sumida en la planificación y la evaluación. O, si se quiere, la mutación de un lenguaje desde un deseo de enseñar hacia un lenguaje infectado por la razón evaluadora.

El ejemplo de la columna Durruti

Autor: Eladio Romero García

Número de Páginas: 220

Durante la guerra civil española, de entre las unidades de milicias que se crearon, de forma más o menos espontánea, para combatir la sublevación militar de julio de 1936, la de mayor proyección internacional fue sin duda la columna Durruti. Una formación mayoritariamente anarquista que salió de Barcelona el 24 de julio de 1936 con intención de recuperar Zaragoza para la República. Su carismático jefe era Buenaventura Durruti (quien daría nombre asimismo a un batallón anarquista vasco), un activo luchador y destacado dirigente libertario. Junto a ella se formaron otras de distinto signo ideológico que combatieron en diversos frentes, hasta que el gobierno de la República, cada vez más presionado por los comunistas, creo un Ejército Popular militarizado en el que tuvieron que integrarse dichas milicias. De esta forma, la columna Durruti, acabó siendo la 26 división, y así continuó luchando hasta finalizar la contienda. Esta es su historia, basada de variadas fuentes que va desde memorias de combatientes hasta documentación original procedente de archivos.

Vidas en fuga de la vida

Autor: Alfredo Víctor Ramos González

Número de Páginas: 192

La obra comprende dos fábulas y cinco relatos. Fábulas: Recrean mediante artificio de prosopopeya la vida de dos osos que tuvieron un triste fin a manos de los hombres, en fechas, 1962 y 1998. Relatos: Recogen la evasión del mundo real de cinco individuos por medio del alcohol, hábitos muy comunes hacia mediados del siglo XX, y poco menos que una endemia entre la población minera asturiana. En algunos casos, más allá del vicio, la persona buscaba asilo emocional: Eran VIDAS en fuga de la vida, que huían del propio ser. Está escrito: El alma fuga del cuerpo inerte. A la ocasión, cuerpo en quietud obligada, como las aguas del pantano; y empantanada estaba la vida social de entonces.

La rabia

Autor: Lolita Bosch

Número de Páginas: 126

Más que una novela, La rabia es un pedazo de realidad. Lolita Bosch pone voz a las víctimas del acoso escolar y lo hace en primera persona, impulsada por su propia vivencia. El resultado es una historia estremecedora, valiente y necesaria que desgrana el fenómeno del bullying desde distintos ángulos y que se dirige a todos los implicados. Cuando era adolescente, Lolita Bosch solo quería ir hacia delante o hacia atrás: llegar a la universidad o regresar al pueblo del que venía. Lo único que no soportaba era quedarse en la escuela donde sufrió sistemáticamente durante cuatro el menosprecio y los insultos de sus compañeros de clase. Primero fue la vergüenza y la humillación. Después, el miedo a ir a clase y la angustia cada vez que sonaba el despertador por la mañana. Y al final, las preguntas, directas como puñetazos, con el silencio como respuesta: ¿Por qué yo? ¿He hecho algo mal? Lolita Bosch integra en esta novela el sobrecogedor testimonio de otras víctimas del bullying para enfocar un problema que nos concierne a todos –víctimas y verdugos, padres y educadores, políticos y jueces.

Enseñar matemática en el nivel inicial y el primer ciclo de la E.G.B.

Autor: Mabel Panizza , Olga Bartolomé

Número de Páginas: 326

El texto trata sobre las relaciones entre objetos de conocimiento y representaciones, la adquisición número y del sentido en matemática, los diversos enfoques a propósito de numeración, las condiciones para la organización de instancias de discusión grupal en clase, son algunos de los temas que aquí se desarrollan, desplegando análisis comparativos de propuestas aúlicas, análisis de situaciones didácticas y registros de clases. También aborda la finalidad de la enseñanza y los problemas de adquisición de conocimientos espaciales y geométricos.

El ingreso a la escritura y a las culturas de lo escrito

Autor: Emilia Ferreiro

Número de Páginas: 304

En este libro se presentan datos novedosos de más de quince investigaciones sobre los múltiples problemas que los niños pequeños resuelven para apropiarse de la escritura. Una escritura presente en libros y objetos diversos, en papel o en pantalla. La escritura, además, es un sistema con varias facetas: gráficas, ortográficas, lingüísticas, discursivas. En un mundo interconectado hay que pensar en sistemas de escritura (en plural) así como en diversidad de lenguas y, en consecuencia, en modos culturalmente diversos de interactuar con lo escrito. Como en todos sus otros libros, Emilia Ferreiro se dirige a lectores críticos dispuestos a revisar su práctica, ya sean investigadores, docentes o formadores de docentes. Presenta datos que ayudan a pensar. Amplifica la voz de los niños, quienes siempre buscan dar sentido a las informaciones recibidas, dentro y fuera de la escuela. Sugiere modos de búsqueda de soluciones prácticas, sin prescribir.

COLECCIÓN MACBA. UNA SELECCIÓN

Autor: Museu D'art Contemporani (barcelona) , Museu D'art Contemporani (barcelona, Spain). , Museu D'art Contemporani De Barcelona

Número de Páginas: 368

Recoge casi doscientas obras de la Colección MACBA, con la intención de reflejar la condición posmoderna paradigmática de la ciudad de Barcelona, acompañadas de textos escritos por comisarios de arte.

Toxicología clínica

Autor: Ramón Bataller Sifre

Número de Páginas: 270

Cada vez son más acuciantes los problemas derivados de la intoxicación, en sus más variadas formas. El alcohol, el tabaco y las drogas en general constituyen la fuente principal de este problema, que en algunos puntos del mundo alcanza las dimensiones de una epidemia. A este cúmulo de productos clásicos de intoxicación, cabe añadir otros que no por menos conocidos se muestran necesariamente innocuos. La generalización del consumo incontrolado y sin prescripción médica de psicofármacos y de antibióticos, la nefasta utilización de plaguicidas, la ingestión de alimentos aparentemente saludables y la mala administración de productos domésticos e industriales han agravado los perjuicios derivados de estas substancias. Todo ello ha provocado una demanda urgente de respuestas de carácter clínico entre los profesionales que se dedican a atajar las consecuencias de todo tipo de intoxicaciones. 'Toxicología clínica' está especialmente dirigido a los médicos y a los estudiantes de medicina, y, por su incidencia social, resultará de gran interés también para un público amplio. Además, proporcionará, gracias a su carácter interdisciplinario y polivalente, una...

Anarquismo y revolución en la sociedad rural aragonesa, 1936-1938

Autor: Julián Casanova

Número de Páginas: 386

La guerra civil situó al anarquismo español en la crisis más profunda de su trayectoria ideológica y modificó los esquemas fundamentales que en el terreno de la organización y de las tácticas revolucionarias había adoptado a lo largo de su historia. La clásica crítica del poder político deja paso, en este período, a la participación de los libertarios en los órganos de gobierno locales y regionales, y lo que hasta momentos había sido una mera formulación del objetivo colectivizador se convierte en la posibilidad real de estructurar un nuevo orden real de estructurar un nuevo orden económico. El examen de la actuación anarquista en un espacio reducido permite definir con exactitud el carácter de aquellas transformaciones y romper con la rigidez de aquellas síntesis generales que confundieron el análisis de los presupuestos ideológicos abstractos del anarquismo con su realización práctica. De esta forma, al profundizar en los diversos aspectos que configuraron la revolución social en el Aragón republicano, el libro elabora una nueva interpretación de las colectividades campesinas y propone una reflexión crítica acerca del significado de la lucha por el...

La educación bibliotecológica en México a través de sus instituciones educativas

Autor: Lina Escalona Ríos

Número de Páginas: 204

Comedia famosa: O el Frayle ha de ser Ladron, o el Ladron ha de ser Frayle

Autor: Felipe Godínez

Número de Páginas: 24

Observar para interpretar.

Autor: Encarnació . . . [et Al. Sugrañes I Justafré

Número de Páginas: 91

Propuestas para 2-6 agrupadas en actividades de manipulación, rincón del descanso y rincón de experimentación, con estructura común (objetivos, metodología, materiales, pauta de observación y registro individual o grupal de ejemplo.).

El cerebro digital

Autor: Gary Small , Gigi Vorgan

Número de Páginas: 0

C&ómo las nuevas tecnolog&ías est&án cambiando nuestra mente "Un libro sobre el cerebro que te har&á pensarlo... dos veces." -Alvin Toffler, autor de La tercera ola &¿Estamos creando una sociedad de "tecnozombies"? &¿C&ómo encajamos las generaciones mayores -que accedimos de adultos al entorno digital- en un mundo cada vez m&ás informatizado? &¿Podemos adaptarnos con &éxito a las nuevas tecnolog&ías sin sacrificar nuestra humanidad? Gary Small, autor de La biblia de la memoria y uno de los mayores expertos mundiales en neurociencia, vuelve con una obra clave para afrontar los retos que supone para nuestro cerebro el avance imparable de la tecnolog&ía digital. Accesible y riguroso, El cerebro digital ofrece el m&ás completo recorrido por los cambios que el entorno inform&ático provoca en la estructura y el funcionamiento de nuestra red neuronal, abordando sus muchas ventajas... y tambi&én sus peligros. Desde el s&índrome de fatiga digital hasta los trastornos de d&éficit de atenci&ón, la dependencia de las nuevas tecnolog&ías o el autismo, el libro explica con detalle y claridad la evoluci&ón que est&á experimentando el cerebro actual y ofrece las mejores...

Poesía Brossa

Autor: Joan Brossa

Número de Páginas: 380

Poesía Brossa muestra, a través de publicaciones, investigaciones plásticas, teatro, cine, música y gestos en los que fue pionero, que su obra juega a romper las convenciones y se sitúa en los límites entre disciplinas.La publicación se ha estructurado en forma de glosario, siguiendo el orden alfabético, y se ha construido con numerosas aportaciones. Incluye obras de tres artistas que fueron contemporáneos a Brossa: Marcel Mariën, Nicanor Parra e Ian Hamilton-Finlay, con quienes establece múltiples paralelismos. Teresa Grandas y Pedro G. Romero, comisarios de la exposición, colaboran con sendos ensayos, y Roger Bernat, Isabel de Naverán y María Salgado escriben sus personales definiciones de varios términos brossianos. Llorenç Mas, por su lado, ha realizado un análisis a partir del corto No compteu amb els dits (1967) de Pere Portabella, para explicar cómo trabajaba el poeta y qué lo inspiraba. Y, en formato de pequeños cuadernos, se han añadido obras de Brossa como Oda a Joan Miró, Novel·la y Barcelona per Brossa (con fotos de Colita).

El Arte del Buen Maestro

Autor: Emilio Tenti

Número de Páginas: 344

Ideología y política educativa en la práctica. El presente libro analiza dimensiones del fenómeno educativo desde una perspectiva sociohistórica. Sus ensayos abordan el problema de la génesis y el desarrollo de ciertos aspectos de la educación mexicana.

Últimos Libros consultados

Libros reeditados