Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 19 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!

Influencias suizas en la educación española e iberoamericana

Autor: HernÁndez DÍaz, José María

Número de Páginas: 518

Si nos detenemos en el estudio de manuales, libros de texto o materiales de formación utilizados en Facultades de Educación y Centros de Formación de Profesores podemos comprobar de un vistazo en qué grado está presente la pedagogía germinada en Suiza en muchas de sus manifestaciones. De ahí la universalidad de las propuestas que emergen del espacio sociopedagógico suizo. En consecuencia, la presencia no solo en Europa, en España y Portugal, sino en muchos países e iniciativas de Iberoamerica y de África, tal como se recoge en varios de los textos que componen esta obra destinada a incursionar precisamente en el estudio de las «Influencias suizas en la educación española e Iberoamericana».

Influencias belgas en la educación española e iberoamericana

Autor: Hernández Díaz, José María

Número de Páginas: 768

Érase una vez un joven y pequeño país de manos y brazos alargados, colocado en una posición estratégica entre grandes de Europa, guardando siempre el equilibrio, que aspiró siempre a educar y formar a sus ciudadanos con criterio armonioso, práctico y científico, y fue alcanzando cotas de bienestar, cultura y vida democrática que le convierten en la envidia de medio mundo. Hablamos de Bélgica y su educación, pero sobre todo de la proyección e influencias externas e internacionales que logra alcanzar, apoyada en su sentido práctico para orientar la formación y la educación de niños, jóvenes y adultos.Bélgica es un crisol de culturas, lenguas y tradiciones que marcan su tradición educativa y pedagógica, pero que la conforman con identidad propia. Su educación es tal vez la mejor expresión de lo indicado, porque además ha contado entre sus paisanos con ilustres pedagogos y paidólogos, como Sluys, Ovidio Decroly, que han alcanzado proyección y gloria en todo el mundo, en sus diferentes continentes. La pedagogía experimental y el movimiento paidológico hallan en la naciente pedagogía belga uno de los mejores climas para hacer crecer la pedagogía...

Liber Amicorum

Autor: Leoncio Vega Gil

Número de Páginas: 473

El libro que hemos tenido a bien coordinar está dedicado a la figura y la obra de un «universitario ejemplar», como lo es, y siempre lo será, el profesor José María Hernández Díaz, Catedrático de Historia de la Educación de la USAL y docente de la misma durante 45 años. Ha sido posible gracias a la aportación generosa de amigos y compañeros de España, Portugal, Colombia, Italia, Gabón, Francia, México, Brasil, Bélgica, Países Bajos, Chile y Uruguay. Este es un documento que combina la cultura material y la inmaterial, el afecto y la consideración, lo social y lo académico, lo intelectual y lo universitario, la historia y el futuro, el saber y el saber hacer, el pensamiento y la acción, la entrega y el reconocimiento, las cosas y las no cosas. En relación con su estructura organizativa, ésta se inicia con las presentaciones, lúcidas y con cierta carga espiritual, de las autoridades académicas (Rector y Director del Departamento) y de los coordinadores. Continúa con la magistral Última Lectio del profesor Hernández Díaz sobre el oficio de historiador de la educación en la universidad postmoderna. A continuación, hemos incluido el apartado dedicado a...

Mujeres en los orígenes de la Psicología

Autor: Ana Guil Bozal

Número de Páginas: 582

Mujeres en los orígenes de la Psicología.

La universidad en Iberoamérica. Estudios históricos

Autor: José María Hernández Díaz

Número de Páginas: 210

La Universidad en Iberoamérica se compone de un elenco de seis estudios centrados en el análisis de la historia de la universidad en Iberoamérica desde sus inicios en el siglo XVI hasta el presente. La universidad ha nacido en la Europa medieval y tiene su bautismo intercontinental fuera de sus fronteras iniciales en la América colonial de la mano del modelo español de consolidación de la conquista, de la religión, la lengua y el modelo de organización propia de un gran imperio. Además de las aportaciones a la historiografía universitaria de la época Moderna, en este libro se incluyen otras centradas en lo específico de la universidad española contemporánea, de la excepción que representa el caso de Brasil, la incursión en el campo de la arquitectura de la educación superior, así como la singular posición que ocupa la Universidad de Salamanca en todo el proceso histórico de relaciones universitarias con Iberoamérica hasta nuestros días. Las firmas que sostienen los trabajos que conforman el libro dan una solidez sin fisuras a esta aportación original y diferenciada a la historia de las universidades.

La prensa pedagógica de los profesores

Autor: Hernández Díaz, José María

Número de Páginas: 868

Si la prensa de intereses generales es una “invención” útil de la Ilustración en el siglo XVIII, la prensa pedagógica de los profesores nace y comienza a ser parte activa del amplio colectivo de docentes que se configura como profesión, de diferentes niveles, en el nacimiento y posterior desarrollo del sistema educativo en el siglo XIX, pero que continúa mostrando vitalidad durante todo el siglo XX, y lo que va del siglo XXI. Bien es cierto que van cambiando algunos contenidos de las revistas de los profesores, y sobre todo los formatos, del papel al digital, aunque no siempre sea deseable una anulación plena de un tipo de soporte sobre el otro. La prensa pedagógica de los profesores resulta imprescindible para comprender y mejorar la profesión, en el ayer y en el presente. Esta modalidad de prensa, con su rica diversidad (sindical, movimientos de renovación pedagógica, de la administración educativa, la prensa al servicio del profesor como elemento informativo y didáctico, las revistas científicas de educación, por citar parte del repertorio de clasificación), aporta una notable contribución al panorama de la prensa general, a la comunicación de personas y...

Movimento internacional da educação nova

Autor: Diana GonÇalves Vidal , Rafaela Silva Rabelo

Número de Páginas: 212

Tema muito frequentado da história da educação, o movimento de renovação escolar do entre guerras, conhecido como escola nova, ganha uma contribuição ímpar com a publicação deste livro. Às tão conhecidas quanto discutidas e debatidas iniciativas de reforma do ensino público brasileiro, nas décadas de 1920-1930, Diana Vidal e Rafaela Rabelo acrescentam perspectivas originais de periodização e análise com as contribuições que aqui reuniram e organizaram.

Influencias belgas en la educación española e iberoamericana

Autor: José María Hernández Díaz

Número de Páginas: 765

La pedagogía alemana en España e Iberoamérica

Autor: José María Hernández Díaz

Número de Páginas: 247

Los estudios que componen este libro La Pedagogía alemana en España e Iberoamérica (1810-2010), se inscriben en una línea de investigación muy fecunda dentro del ámbito de la historia comparada de la educación en la etapa contemporánea que en la Universidad de Salamanca se viene cultivando desde hace algunos años, y que encuentra su expresión más conocida en las Conversaciones Pedagógicas de Salamanca. Varios países vienen mereciendo el interés del estudio y la investigación desde esta lectura histórica de la educación (Francia, Inglaterra), y otros lo harán en el futuro (Italia, Suiza). Ahora le ha tocado la suerte y el momento oportuno a Alemania. No se puede llegar a comprender de forma adecuada las claves de la educación del mundo contemporáneo latino sin echar una mirada detenida a la pedagogía alemana. Lo decía hace tiempo Luzuriaga –entre otros– y aquí lo aceptamos, subrayamos y mostramos con esta contribución. Los métodos pedagógicos, los sistemas de formación de maestros, el modelo de universidad, el conjunto de nuestra educación contemporánea, en el hoy, en el presente, precisan una comprensión previa de la pedagogía alemana para lograr ...

Influencias inglesas en la educación española e iberoamericana (1811-2011)

Autor: José María Hernández Díaz

Número de Páginas: 667

Influencias italianas en la educación española e iberoamericana

Autor: José María Hernández Díaz , Sara González Gómez , Francisco José Rebordinos Hernando , Alexia Cachazo Vasallo

Número de Páginas: 552

Influencias inglesas en la educación española e iberoamericana (1810-2010)

Autor: José María Hernández Díaz

Número de Páginas: 0

Influencias francesas en los sistemas nacionales de eduación de Europa durante los siglos XIX y XX. Algunas reflexiones metodológicas

Autor: Willen Frijhoff

Número de Páginas: 29

Francia es con frecuencia para el imaginario de los españoles, con fundamento racional casi siempre, y en otras ocasiones no tanto, un motivo de esperanza colectiva, de ilusión razonable, de hito de referencia para el avance de civilización, de progreso superior. no por casualidad, una de las situaciones de la vida cotidiana de cada familia española, de su intrahistoria de pareja, de las relaciones entre hombre y mujer, en bastantes ocasiones tiene que ver con parís, con Francia. Los niños los trae la cigüeña desde parís, se dice a los ingenuos infantes, o se edulcora pacatamente la realidad que en su día podía suponer la explicación de que habían existido relaciones sexuales, y una mujer quedaba embarazada.

Influencias europeas en las propuestas educativas de la primera Internacional en España

Autor: José María Hernández Díaz

Número de Páginas: 230

Influencias alemanas en la educación española e iberoamericana

Autor: José María Hernández Díaz

Número de Páginas: 581

Últimos Libros consultados

Libros reeditados