Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 35 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!

Priapea

Autor: Carmen Codoñer , Juan Antonio González

Número de Páginas: 374

La fama de la colección de los Priapea está orientada por lo general en una dirección: poemas obscenos dedicados a un dios, Príapo, guardián de los huertos. Sin embargo, una lectura sin prejuicios de los poemas nos lleva mucho más allá. Escrito probablemente en una época de refinamiento estético literario, entre el siglo I y II d. C., el autor o autores han escogido un personaje de características eróticas marcadas, enmarcado en un escenario idéntico, y han jugado a presentarlo igual a sí mismo y siempre diverso. El resultado es una poesía técnicamente irreprochable, impregnada de humor, y elegante, adjetivo que suele atribuírsele en los resúmenes que del compendio se ofrecen. Se ha tratado de ofrecer una versión latina fiable, consecuencia del estudio textual de los numerosos manuscritos, y reconstruir la posible historia del texto a partir del primer ejemplar conocido: una copia realizada por Bocaccio; asimismo se estudia la técnica de composición del conjunto, junto a su posible autoría y datación La traducción que ha añadido priapeos no pertenecientes al compendio- manteniendo la fidelidad al texto ha procurado respetar el registro poético del original.

Hesiodi Ascræi Opera et dies

Autor: Nicolaus De Valle

Número de Páginas: 1160

Hesíodo fue uno de los poetas griegos más apreciados en el Renacimiento, especialmente como autor de Opera et dies (Los trabajos y los días), poema didáctico y moralizante en el que los ideales del Humanismo encontraron su reflejo. Un joven estudiante y poeta romano, Nicolaus de Valle (1444-1473), cuando apenas contaba 18 años de edad, tradujo en verso latino el poema del aedo de Ascra. Los prototipógrafos alemanes Conrad Sweynheym y Arnold Pannartz publicaron la editio princeps en Roma hacia 1471, siendo ésta la primera traducción de Opera et dies transmitida por la novísima Imprenta; comienza entonces una rica tradición textual que se extenderá sin interrupción hasta los últimos años del siglo XVI. En este estudio se esclarecen los aspectos filológicos que ayudan a interpretar y contextualizar la traducción de Nicolaus de Valle. Siguiendo los principios de la crítica textual clásica, se ofrece una descripción minuciosa de los testimonios textuales de la obra y de los resultados de su colación; y, finalmente, se establece por vez primera una edición crítica de esta poco conocida obra del joven humanista romano. El lector podrá escuchar la voz poética de...

Antike Texte und ihre Materialität

Autor: Cornelia Ritter-schmalz , Raphael Schwitter

Número de Páginas: 468

Texte sind im antiken Alltag in vielfältiger Weise materiell präsent: als in Stein gemeißelte Grabepigramme, auf Tonscherben gepinselte Abrechnungen oder in Buchrollen inszenierte Gedichte. Die Materialität der unterschiedlichen Medienformate macht Text überhaupt erst begreif- und lesbar. Darüber hinaus sind die materiellen Dimensionen eines Textes nicht nur untrennbar mit seinen Gebrauchskontexten und Sinnpotentialen verbunden. Die spezifische Semantik des Mediums prägt auch jeden Text und seine Rezeption entscheidend mit. Das Bewusstsein um die zentrale Bedeutung der Materialität zeigt sich in den schrifttragenden Artefakten selbst, spiegelt sich aber ebenso in metapoetischen und -medialen Reflexionen griechischer und römischer Autoren. Die sechzehn Beiträge des Bandes gehen dem komplexen Zusammenspiel von materieller Präsenz, medialer Semantik und literarischer Reflexion aus der Sicht der Klassischen Philologie, der Alten Geschichte, der Archäologie und der Rechtsgeschichte nach. Die Publikation zielt darauf ab, aktuelle Forschungsansätze zur Materialität antiker Texte zwischen Lebenswelt und Lesewelt in einen interdisziplinären Dialog zu setzen.

Biblioteca y epistolario de Hernán Núñez de Guzmán (El Pinciano)

Autor: Juan Signes Codoñer , Carmen Codoñer Merino , Arantxa Domingo Malvadi

Número de Páginas: 580

"Les vers du plus nul des poètes--"

Autor: Frédérique Biville , Emmanuel Plantade , Daniel Vallat

Número de Páginas: 212

Revue de philologie, de littérature et d'histoire anciennes

Autor: Alfred Ernout , Pierre Jouguet , Bernard Charles Louis Marie Haussoullier , Louis Léon Duvau , Emile Chatelain , Othon Riemann , Charles Thurot , Charles Henri Graux , Louis Havet , Édouard Tournier , Léon Renier

Número de Páginas: 740

OPERA MINORA SELECTA

Autor: Antonio RamÍrez De Verger , Luis Rivero GarcÍa , Juan A. EstÉvez Sola

Número de Páginas: 656

This book, conceived as a tribute to Prof. Antonio Ramírez de Verger on the occasion of his retirement, contains a brief outline of his academic career, a complete list of his publications and a wide selection of his articles, reviews and book chapters published over four decades. These writings examine a variety of authors, such as Fronto, Corippus, Maximianus, Tibullus, Horace, Virgil, Tacitus, Catullus, Propertius, Juan Ginés de Sepúlveda, Ovid and Martial, and they also include contributions on various philological topics. El libro, concebido como homenaje al Prof. Ramírez de Verger con motivo de su jubilación, contiene una breve semblanza de la trayectoria académica del Profesor, una relación completa de sus publicaciones y una amplia selección de sus artículos, reseñas y capítulos de libro publicados durante cuatro décadas sobre autores tan variados como Frontón, Coripo, Maximiano, Tibulo, Horacio, Virgilio, Tácito, Catulo, Propercio, Juan Ginés de Sepúlveda, Ovidio y Marcial, así como otros de "Filología varia".

VIVAM!

Autor: Rivero, Luis , Alvarez, MarÍa Consuelo , Iglesias, Rosa MarÍa , Estevez, Juan Antonio

Número de Páginas: 352

Doce especialistas de reconocido prestigio internacional abordan el estado actual de los estudios ovidianos en cada uno de los ámbitos de su competencia, ámbitos que en general tienen que ver con los distintos apartados de la producción poética de Ovidio, pero que también trataron aspectos transversales como la transmisión y establecimiento del texto, el tratamiento del mito o la pervivencia literaria a través de los siglos, con el objetivo de poner en común los logros, dificultades y perspectivas a medio y largo plazo que se abren para los investigadores de la obra ovidiana. El volumen aspira a ser un referente de élite entre las conmemoraciones del Bimilenario de la muerte de Ovidio.

LAS ESCRITORAS ESPAÑOLAS DE LA EDAD MODERNA. HISTORIA Y GUÍA PARA LA INVESTIGACIÓN

Autor: Baranda Leturio Nieves , Cruz Anne J.

Número de Páginas: 1317

Aunque ignoradas en las historias literarias y culturales, durante los siglos XVI y XVII existieron en España decenas de mujeres que buscaron un espacio en el territorio de las letras. Después de más de treinta años de estudios especializados durante los cuales se han exhumado innumerables documentos y se han desarrollado y probado metodologías específicas para entender a las escritoras como mujeres integradas en su tiempo, es posible llegar a producir un libro como este. Esta historia y guía de investigación representa un avance radical en el conocimiento de las escritoras del Siglo de Oro, porque recoge los resultados más relevantes y los utiliza para configurar un panorama en el que la literatura escrita por las mujeres se plantea, por fin, bajo unos perfiles específicos. Se prescinde de la historia de las individualidades para mostrar en qué medida las escritoras dialogaron con su entorno y modularon los temas, los géneros o la retórica para responder a sus necesidades expresivas, pero además cómo ejercieron influencia intelectual y encontraron espacios de presencia literaria.

DICCIONARIO DE MOTIVOS AMATORIOS EN LA LITERATURA LATINA

Autor: Rosario Moreno Soldevila

Número de Páginas: 532

Esta obra de consulta consta de 173 artículos en los que se analiza la configuración literaria de los más variados motivos amorosos en la literatura latina. Los motivos eróticos que componen el libro incluyen figuraciones metafóricas sobre el amor, situaciones, personajes y otros elementos relativos a la relación amorosa. Cada artículo describe el desarrollo del motivo y, en su caso, sus submotivos y se completa con un índice de términos latinos y pasajes, además de la bibliografía específica. El volumen se cierra con una amplia bibliografía de referencia y completos índices.

HORACIO Y LA POESÍA GASTRONÓMICA ANTIGUA

Autor: Alfonso Egea

Número de Páginas: 284

Horacio y la poesía gastronómica antigua es un estudio sobre la influencia de la poesía griega y romana de contenidos culinarios sobre las Sátiras 2.4 y 2.8 de Horacio. Tomando como punto de partida la definición de poesía gastronómica adoptada por Enzo Degani para la literatura griega, se lleva a cabo, en la primera parte, una panorámica general de este género o subgénero en Grecia desde el yambo arcaico (Ananio e Hipónax) a las obras de Arquéstrato de Gela y Matrón de Pítane, pasando por la Comedia Antigua y Media; se atiende especialmente a la forma como se presentan dichos contenidos en verso y a otras implicaciones ideológicas relevantes para el estudio de sus continuadores romanos. En la segunda parte, se analiza la introducción de este tipo de poesía en Roma en tres capítulos dedicados, respectivamente, a los Hedyphagetica de Ennio, las Sátiras de Lucilio y la Menipea de Varrón, tomando en consideración los posibles elementos heredados de la literatura griega precedente y los elementos originales. Finalmente, se estudian las citadas sátiras de Horacio a la luz de los precedentes griegos y romanos; además de los aspectos formales, se analiza la...

Astronomicon

Autor: Marcus Manilius

Número de Páginas: 0

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the "public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Utopía

Autor: Rosa García Gutiérrez , Eloy Navarro Domínguez , Valentín Núñez Rivera

Número de Páginas: 364

Los trabajos recogidos en Utopía: los espacios imposibles abordan desde una perspectiva multidisciplinar diferentes manifestaciones del discurso utópico en el pensamiento, el arte y la literatura. Localizados en distintos ámbitos geográficos, estos estudios examinan la evolución del pensamiento utópico y sus correspondientes plasmaciones artísticas desde sus antecedentes en la Antigüedad hasta sus más recientes facetas en el contexto de la sociedad contemporánea.

El cuento erótico griego, latino e indio

Autor: Francisco Rodríguez Adrados

Número de Páginas: 352

Aristófanes, Esopo, Las mil y una noches ... Las pequeñas historias maliciosas relativas al amor y el sexo son universales. Incluyen sátira con motivos diversos, rasgo de ingenio, premios, castigos y enseñazas. Cuentos eróticos que tienen siempre una raíz común, normalmente griega, adaptados posteriormente a las distintas culturas y enseñanzas y que contribuyeron, que duda cabe, a través de cuentistas como Chaucer o Boccaccio al nacimiento de la novela moderna. Infidelidades, amantes, maldades, vicios, amores, astucia y violencia. Historias populares, universales y perennes traducidas por el premio de las Letras Rodríguez Adrados e ilustradas por Antonio Mingote.

Itur in antiquam silvam

Autor: Javier Velaza

Número de Páginas: 136

Los estudiosos han venido proponiendo dos modelos principales para explicar la historia de la transmisión del texto virgiliano en sus primeros siglos: para unos, los codices Vergiliani antiquiores derivarían de un antepasado común en la forma de un arquetipo; para otros, de una «edición antigua». El trabajo que aquí se presenta se propone demostrar que tales hipótesis no son en absoluto, como se ha querido, incompatibles entre sí. Más aún, una reconsideración de las evidencias textuales y de la historia de la transmisión obliga a defender para la llamada «tradición culta» de Virgilio la existencia de un arquetipo datado entre los ss. II-III, que a su vez ha de derivar de una edición antigua fechable entre época neroniana y mediados del s. II. De esa manera pueden justificarse razonablemente las vicisitudes del texto virgiliano entre la muerte del poeta y su estado en los ss. IV-V.

La palabra y el silencio en el episodio amoroso de la Eneida

Autor: Antonio Mauriz Martínez

Número de Páginas: 360

Revised thesis (doctoral)--Universidad Santiago de Compostela (Espana), 2001.

Pompeya

Autor: Mirella Romero Recio

Número de Páginas: 455

El 24 de agosto del año 79, Pompeya quedó sepultada bajo la lava del Vesubio y el mundo perdió su memoria. Dieciocho siglos después, fue descubierta de manera fortuita y comenzaron las excavaciones arqueológicas que la han devuelto a la vida y convertido sus ruinas en las más famosas de la antigua Roma. Este libro busca hacer un recorrido por su historia, como si se tratara de un organismo vivo que nació y murió, desde su fundación. A través de sus páginas el lector podrá descubrir los más de doscientos sesenta años de excavaciones, tan relacionados con España.

Los comentarios al Ibis de Ovidio

Autor: Rosario Guarino Ortega

Número de Páginas: 520

En la historia de la recepción y la transmisión del Ibis de Ovidio, como ocurre en general con toda obra antigua, han jugado un importantísimo papel los comentarios de los distintos estudiosos que a ella se han aplicado, aportando nuevos datos siempre enriquecedores para la obra en su conjunto. El análisis de dichos comentarios pone de relieve los puntos más oscuros en la interpretación de la obra y constituye el objeto de estas páginas, en las que la autora realiza una recogida selectiva del abundante material exegético existente en torno al poema, del que se da cuenta en la parte introductoria.

Hominem pagina nostra sapit

Autor: José Javier Iso Echegoyen , Alfredo Encuentra Ortega

Número de Páginas: 549

Últimos Libros consultados

Libros reeditados