Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!

Soledades

Autor: Liliana Kaufmann

Número de Páginas: 170

Diagnosticar a un niño pequeño con autismo implica, para sus padres, el ingreso violento a un mundo que los llena de angustia. Un mundo que pivota sobre el presupuesto de que el niño ignora los sentimientos de sus padres, que no comprende la manera en que interactúan con él y que sufre de una afección incurable. Alejándose de estos preconceptos, Liliana Kaufmann desarrolla en este libro un enfoque centrado en la correspondencia entre el repliegue inicial del niño autista y la dolorosa soledad vivenciada por los padres ante un hijo que no los demanda. A partir de una serie de casos, la autora analiza con detenimiento la forma en que hoy suele diagnosticarse el autismo, y los efectos que esto produce en la constitución de la subjetividad del niño y en la experiencia de la parentalidad en los progenitores. Asimismo, propone una modalidad diferente del abordaje de lo vincular en el tratamiento de niños afectados por este trastorno. Es por esta razón que el lector encontrará en estas páginas "formulaciones teórico-clínicas que rompen con el estereotipo del niño autista y el de sus padres que las diferentes teorías fueron proponiendo a lo largo del tiempo. De hecho, la ...

Sexualidades y legalidades

Autor: Irene Greiser

Número de Páginas: 168

Las leyes de matrimonio igualitario, de identidad de género, de violencia de género y las de adopción convocan desde diferentes ámbitos a los analistas y su práctica. Esta se cuestiona en una época en la cual las vías de comunicación (Internet, celulares y otros medios) hacen más complicado el encuentro entre los cuerpos que, finalmente, se constituyen en síntomas del malestar moderno. Sexualidades y legalidades propone un recorrido por los cruces entre estas nuevas formas de relaciones sexuales y su correlación con las leyes que intentan y realizan una nueva lectura de las modificaciones de los vínculos entre padres e hijos, entre hombres y mujeres, de la parentalidad (adopción) y de la sexualidad. Como bien señala la autora, "estas nuevas normas dan cuenta de que no se obedece a las leyes del real biológico, esa naturaleza que es tomada como ley divina", sino que se trata de interpretar la actualidad de las prácticas en curso. Finalmente, hay que señalar que para Irene Greiser "los mejores entrecruzamientos discursivos parten de la praxis, y en ese sentido los desarrollos teóricos de este trabajo parten de la clínica y de la necesidad de pensarla desde...

Intervención psicoeducativa para niños con Trastornos del Espectro Autista

Autor: Mauricio Martínez

Número de Páginas: 128

Actualmente existe un amplio consenso respecto a que la intervención psicoeducativa es la opción más apropiada para favorecer el desarrollo y la calidad de vida de los niños diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista. En los últimos treinta años la investigación sobre eficacia y el desarrollo de programas psicoeducativos creció exponencialmente. Este modo particular de intervención proliferó y se extendió ampliamente. Cada vez contamos con mayor acceso a información relativa a los programas y los beneficios de su aplicación. Sin embargo, algunas cuestiones aún no han sido revisadas ni tratadas con el suficiente grado de atención que merecen. Por ejemplo: ¿cómo se define una intervención psicoeducativa?, ¿cuáles son sus rasgos definitorios?, ¿cómo se pueden clasificar los diferentes programas existentes?, ¿cuántas dimensiones contemplan los programas que demostraron ser eficaces?, ¿los programas existentes son eficaces cuando se implementan con niños menores de 24 meses?, son preguntas que frecuentemente –en el ámbito de la intervención y formación de profesionales– son pasadas por alto sin el debido trato que merecen. Mauricio Martínez...

Infancias y adolescencias patologizadas

Autor: Beatriz Janin

Número de Páginas: 244

Este libro habla de la mirada que podemos tener desde la clínica psicoanalítica para que, en lugar de infancias y adolescencias patologizadas, haya sujetos con proyectos y esperanzas. Nuestra tarea hoy debe incluir la defensa de la subjetividad en contra de todo intento de desubjetivizar y maquinizar al ser humano. En el trabajo con niños, niñas y adolescentes se nos plantea la cuestión ética de sostener un abordaje que los ubique como sujetos deseantes, con historia y con un futuro abierto. Y esta obra trata de eso: de la patologización y sus diferentes rostros y de los modos en que se confunden los resultantes de situaciones complejas con un trastorno de por vida. Estos temas se enfocan considerando ángulos muy disímiles: los efectos del neoliberalismo, de la adopción, de la tecnología, del abuso sexual; los duelos en la infancia; la supuesta epidemia de autismo; la criminalización de la adolescencia; los nuevos modos de manifestación sexual; la deserción de la confrontación generacional y los efectos del etiquetamiento en la adolescencia.

Game & Play

Autor: Daniel Aranda Juárez , Antonio José Planells de la Maza , Salvador Gómez García , Víctor Navarro Remesal

Número de Páginas: 324

Game & Play ofrece una síntesis del alcance cultural y social del juego (game) y de la actividad de jugar (play) para después adentrarse en el conocimiento pormenorizado sobre el jugador, las mecánicas de juego y el mundo ficcional del juego digital. En este volumen el lector encontrará propuestas y discusiones que le permitan entender la diversidad de tipologías de jugadores y experiencias de juego, las características formales de la estructura lúdica, las mecánicas de juego, la estructura narrativa y, finalmente, una propuesta que indaga en los límites del contexto lúdico de la mano de los serious games o la gamificación.El creciente flujo de juegos digitales, de plataformas, de usos, de mercados y de nuevos entornos y competencias profesionales justifica y requiere propuestas rigurosas que, como Game & Play, analicen el juego digital examinando todas sus dimensiones.

Compilado Flora de "El Monte" Mendoza

Autor: Eliseo Valentín Miri

Número de Páginas: 150

La intención de esta guía de campo de El Monte, es facilitar la identificación de las especies vegetales, que aunque basando la investigación en el área del Bloque Exhumado de San Rafael, es aplicable al Territorio o Provincia Fitogeográfica, que se extiende desde parte sur del Noroeste argentino hasta la Provincia de Mendoza y tuerce su dirección hacia el Océano Atlántico, donde llega hasta la Península de Valdés. La recopilación fotográfica que acompaña los textos fue realizada en su totalidad por el autor.

Los trastornos de la personalidad

Autor: Giancarlo Dimaggio , Antonio Semerari

Número de Páginas: 606

Esta obra es una contribución a la reflexión sobre la clínica de los trastornos de la personalidad. En la primera parte del volumen se presentan los trastornos de la personalidad descompuestos en sus componentes fundamentales y los modelos que explican cómo dichos componentes, interactuando entre sí, mantienen la patología. En la segunda, se formula un modelo de tratamiento capaz de interrumpir estos circuitos disfuncionales. Giancarlo Dimaggio, psiquiatra y psicoterapeuta, es miembro didacta de la Sociedad italiana de terapia conductual y cognitiva, y docente de la escuela de especialización en Psicoterapia Cognitiva de la Asociación de Psicología Cognitiva. Está editando, junto con Hubert Hermans, el volumen The Dialogical Self in Psychotherapy. Es miembro del comité editorial del Journal of Constructivist Psychology. Antonio Semerari es miembro didacta de la Sociedad italiana de terapia conductual y cognitiva, de la Escuela de psicoterapia cognitiva y de la Asociación de Psicología Cognitiva. Entre sus publicaciones se encuentran I processi cognitivi nella relazione terapeutica (Roma, 1991), Psicoterapia cognitiva del paciente grave (ed., Desclée De Brouwer, 2002) ...

Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo

Autor: María José Fiuza Asorey , Pilar Fernández Fernández

Número de Páginas: 276

Las autoras de esta obra ofrecen una visión pragmática y muy aplicada de las diversas dificultades y trastornos que se pueden dar en las aulas y que suponen necesidades educativas especiales a las que el profesorado debe poder dar respuesta dentro de una perspectiva multidisciplinar de atención a la diversidad. La dimensión más innovadora de este trabajo radica en ofrecer no sólo un panorama conceptual amplio sobre el tema, sino una serie de módulos muy prácticos en los que se incluyen actividades, casos prácticos y preguntas de autoevaluación, y que hacen de este manual un documento que ayuda directamente al desarrollo de la docencia de materias incluidas en los actuales planes de estudios universitarios de formación del profesorado, pedagogía, psicología, magisterio, logopedia y otros profesionales de la educación.

Autismos. Estrategias de intervención entre lo clínici y lo educativo

Autor: Daniel Valdez

Número de Páginas: 216

El autismo es plural. Los síntomas del autismo se manifiestan de formas diferentes en personas diversas. Las trayectorias y caminos que transitan también son variados. Personas distintas entre sí, originales, que se resisten al uniforme estático y unívoco de las etiquetas. En este libro se presentan programas, modalidades de intervención, formas de enseñar para mejorar las prácticas de maestros, terapeutas, familias. Ideas que encuentran su origen en investigaciones sistemáticas y rigurosas, en nuevos desarrollos teóricos, pero también en sueños que han motorizado cambios y nuevas formas de abordaje. Sueños de madres, padres y familias; de terapeutas; de personas con autismo; de maestras y maestros que creen que la inclusión es posible y trabajan para alcanzarla. Autismos aborda una temática compleja de manera directa y amigable. Reúne las voces de expertos terapeutas, docentes e investigadores que ofrecen una perspectiva actualizada y comprometida con la construcción de buenas prácticas profesionales de intervención, que procuren mejorar el bienestar emocional y la calidad de vida de las personas con trastornos del espectro autista (TEA) y sus familias, desde...

El Salón de las Almas Nuevas

Autor: Luis Medina Lazar

Número de Páginas: 66

El Salón de las Almas Nuevas es el primer libro de relatos de Luis Medina Lazar. Lleva el nombre del cuento más representativo y poético de todos, que se convierte casi en una postulación al destino de un artista. Un símbolo de los avatares y las dificultades que viven aquellos que desean transitar el camino de las Artes. La obra consiste en veinte relatos breves, que nos enfrentan a las miserias del hombre, a lo profano y también a lo banal de la existencia humana. En cada uno de ellos, el autor hace cómplices a los lectores de un submundo más allá del lenguaje y de las normas establecidas. Rompe con el estado de las cosas, con la rutina de lo cotidiano e interpela sobre nuestros propios límites y pre conceptos. Sin duda alguna, MEDINA LAZAR nos brinda un espacio para la reflexión, y la risa a través del absurdo y de la denuncia. Un Antídoto muy saludable en el transcurrir de estos tiempos.

Desarrollo psicocultural de niños mexicanos

Autor: Rebeca Mejía Arauz , Itzel Aceves Azuara , Everardo José Fernando Camacho Gutiérrez , Ulrike Bárbara Ingeborg Keyser Ohrt , Margarita Maldonado Saucedo , Teresita Morfín López , Salvador Iván Rodríguez Preciado , Luis Miguel Sánchez Loyo , Vanessa Toledo Rojas

Número de Páginas: 302

En México habitan más de 30 millones de niños en contextos urbanos, rurales o indígenas, con niveles socieconómicos diferentes, que comparten múltiples aspectos de una historia milenaria que dio fruto a un país que es una rica mezcla de culturas, etnias y lenguas. Su situación solo se puede estudiar a partir de esta realidad multifacética. Este libro aspira a mejorar la comprensión de los diversos aspectos socioculturales que afectan el desarrollo psicológico y la vida de los niños mexicanos. Para ello, se presenta una panorámica de contextos y situaciones particulares que permiten identificar cómo en la niñez la historia individual o grupal tiene implicaciones relevantes en los aprendizajes, el comportamiento social y la evolución emocional y cognitiva. Asimismo, se brindan pistas para entender y atender mejor las necesidades de los niños en México, ya sea en el seno familiar, el ámbito escolar o a través de la implementación de políticas públicas efectivas.

El autista y su voz

Autor: Jean-Claude Maleval

Número de Páginas: 304

Los testimonios de autistas han ayudado a los profesionales ha constatar que la voz constituye un objeto pulsional al que el autista presta una atención particular. Muchos autistas se preguntan acerca del misterio de la palabra colocando la mano sobre la garganta de su interlocutor, otros intentan que los objetos hablen en su lugar, la mayoría demuestran un interés especial por la música y las canciones. Si mantienen la propia voz en reserva, bien por el mutismo, o bien por el borrado de la enunciación, es debido al temor a sentirse vacíos si la utilizan para la llamada. Esta no-cesión del disfrute vocal tiene como consecuencia maneras específicas de manejar el lenguaje, que van desde convertirlo en una lengua de signos desprovista de toda afectividad, pero cercana al intercambio, hasta lenguas privadas que sirven poco para la comunicación. Los testimonios de autistas de alto nivel que presenta la obra, permiten al profesional de hoy orientarse mejor en la clínica clásica del autismo que Kanner desarrolló en sus inicios. Sus testimonios demuestran que los métodos que mejor los ayudan son aquellos que no sacrifican ni la individualidad ni la libertad del sujeto, sino...

Ceremonias mínimas

Autor: Mercedes Minnicelli

Número de Páginas: 178

Las ceremonias mínimas resultan un dispositivo socioeducativo y/o clínico-metodológico clave y llave para múltiples intervenciones posibles. Nos servimos de ellas, más que como un concepto que admite una única definición, como una metáfora, un dispositivo para pensar, investigar y habilitar alternativas de intervención no convencionales. Metáfora que, condensando algo más que un concepto, se fue definiendo como tal luego de más de treinta años de trabajo e investigación con niños en diversos escenarios educativos, sociales, jurídico-institucionales, comunitarios, clínicos. Escenarios escolares, deportivos, colonias de vacaciones, campamentos, casas de abrigo, hogares de residencia permanente y de día para niños. Espacios aparentemente tan disímiles presentan un denominador común en la relación que como adultos establecemos para crear condiciones de posibilidad para el advenimiento subjetivo. Convocados estamos a encontrarlas, recuperando márgenes de protagonismo, de un hacer diferente en entornos hostiles, turbulentos. Antídotos mínimos ante la pretensión de consumo de la infancia. HOMO SAPIENS EDICIONES - ARGENTINA.Este libro contiene el desarrollo de...

Psicopatología, Riesgo y tratamiento de los problemas infantiles

Autor: Emilia Lucio Gómez-Maqueo , María Cristina Heredia y Ancona

Número de Páginas: 260

El principal objetivo de Psicopatología. Riesgo y tratamiento de los problemas infantiles, es brindar apoyo a los estudiantes y profesionales de la psicología clínica, en algunos de los quehaceres fundamentales de la profesión que son el diagnóstico y la intervención. Este libro es el resultado del trabajo conjunto de profesores y alumnos de la Facultad. El libro está estructurado en la modalidad teórico-práctica y esto le confiere una riqueza especial, porque no sólo se obtiene la información sobre aspectos fundamentales de los diagnósticos, sino también en los factores que influyen en las diferentes patologías y la forma en que se puede intervenir. Las propuestas de intervención están dirigidas en primer lugar al tratamiento de los niños que presentan algún problema psicológico y luego a la prevención y desarrollo de la resiliencia, con el objeto de lograr que los niños alcancen y conserven una salud mental adecuada para que puedan enfrentar y resolver, en forma satisfactoria, los problemas que se les presentan. Los temas abordados están en relación con la psicopatología, específicamente en la psicopatología del desarrollo y las dificultades que existen ...

Adolescencia y transgresión

Autor: Jorge Tió Rodríguez , Luis Mauri Mas , Pilar Raventós Sáenz

Número de Páginas: 380

Este libro pretende contribuir a la comprensión profunda de los problemas de conducta más conflictivos que determinados adolescentes pueden plantear en sus entornos de convivencia. Por eso va dirigido a una amplia red de profesionales que, tanto desde contextos educativos, sociales, sanitarios, como judiciales, mantienen día a día contacto con adolescentes a los que intentan ayudar a construir un proceso de maduración personal. Describimos el modelo de intervención que desde el Equipo de Atención al Menor de la Fundación Sanitaria Sant Pere Claver hemos desarrollado para atender a los menores que nos han sido derivados desde el sistema de Justicia Juvenil de la Generalitat de Cataluña. Con los diferentes equipos técnicos y educativos de Justicia Juvenil y a lo largo de más de veinte años de experiencia, hemos construido una metodología de abordaje multidisciplinar e interdisciplinar, fundamental para la eficacia de la intervención. Se trata de un modelo de comprensión de las principales características de la adolescencia que integra elementos de la teoría psicoanalítica de las relaciones de objeto con una perspectiva centrada en la moderna psicología evolutiva...

Psicomotricidad

Autor: Mónica Bernaldo de Quirós

Número de Páginas: 224

Este libro ofrece una guía de actuación para los profesionales que trabajan el ámbito psicomotriz. Tras hacer una breve introducción a la psicomotricidad, se ofrece una guía general de evaluación e intervención psicomotriz indicando cómo es una sesión, el proceso de evaluación a seguir, los objetivos de intervención en función de la edad de los niños, qué hace el psicomotricista y qué técnicas se pueden aplicar. La última parte del libro se dirige a distintos ámbitos de la discapacidad, ofreciendo al profesional orientaciones para la evaluación y la intervención en cada uno de sus distintos tipos.

Enfermedad de Parkinson y trastornos relacionados

Autor: Federico E. Micheli

Número de Páginas: 628

La enfermedad de Parkinson es uno de los cuadros neurológicos más prevalentes, en especial en los ancianos, lo que obliga a prácticamente todos los médicos a tratar con este tipo de pacientes en su práctica cotidiana. Esta nueva edición presenta una puesta al día de los numerosos aspectos cuyo conocimiento resulta esencial para el manejo del paciente parkinsoniano. Con respecto a la publicación anterior, resulta más extensa y abarca mayor cantidad de temas, como por ejemplo el Síndrome de las Piernas Inquietas. Asimismo, cubre los avances en terapéutica, farmacológica y quirúrgica, y toda la actualidad en el conocimiento de la fisiopatogenia y genética, así como aquellos aspectos relacionados con la Calidad de Vida.

Representaciones sociales y contextos de investigación con perspectiva de género

Autor: Fátima Flores Palacios

Número de Páginas: 262

Caferatta

Autor: Hernán Echeverría

Número de Páginas: 120

La trama de Caferatta mantendrá en vilo al lector hasta las últimas páginas con diálogos ágiles y amenos, profundamentente filosóficos, pero cuya simplicidad retrata descarnadamente nuestro complejo tejido social.No faltan en esta novela crudas escenas de erotismo y conflictos pasionales que lo llevarán de una casa en Don Torcuato a la intimidad de un café, desde unas oficinas en Puerto Madero hasta las de la CIA para recalar finalmente en un pobre rancho de Gualeguay.En todos estos escenarios asistiremos a un duelo de inteligencias, a una confrontación de culturas que irá en progreso hasta desnudar lo mejor y lo peor de sus protagonistas.Con un desenlace imprevisible, este relato, sin parangones en el panorama de la actual literatura nacional, lo hará reír, llorar y pensar; sobre todo, pensar.

El autismo en niños y adultos

Autor: Lorna Wing

Número de Páginas: 287

Para los ninos con trastornos de tipo autista, la mayoria de ellos tambien afectados de diversos grados de dificultad en el aprendizaje, el mundo suele ser un lugar desconcertante e incluso amenazador. Sin embargo, y a pesar de sus discapacidades, si se conoce la naturaleza de sus problemas se les puede ayudar a desenvolverse mejor en la vida. Esta guia explica como perciben la realidad los ninos autistas, las razones de su conducta anomala y de sus resistencias a los cambios, y los motivos por los que necesitan un entorno organizado y estructurado con una determinada rutina diaria. Describe detalladamente los cambios que se producen con la edad, asi como los modos en que se les puede ensenar a desarrollar habilidades basicas, mejorar la comunicacion y ampliar su experiencia social. Y tambien ofrece una orientacion solida para sobrellevar las tensiones familiares y describe los ultimos progresos acaecidos en la materia, lo cual convierte esta guia en la mas amplia y actualizada existente hoy en dia en el mercado.

Redes Sociales para Familias

Autor: Iratxe Suberviola Ovejas

El objetivo es que al alumno al finalizar el curso tenga un profundo conocimiento sobre lo qué son las redes sociales y aquellas más utilizadas por los adolescentes. Además de saber las características principales de las redes sociales y conocer sus peligros y la forma de evitarlos.

Piel negra, máscaras blancas

Autor: Frantz Fanon

Número de Páginas: 384

Pocos autores han tenido un impacto tan profundo sobre la identidad negra como Frantz Fanon, cuya obra ha ejercido una poderosa influencia sobre el movimiento de los derechos civiles, los movimientos anticoloniales y los movimientos por la conciencia negra de todo el mundo, desde el Black Power hasta los Black Panthers pasando por buena parte de los movimientos de liberación nacional de África y Asia. El racismo y el colonialismo todavía dejan sentir su peso sobre el mundo contemporáneo, y de su análisis y crítica intelectual depende en gran medida la calidad de los modelos de acción política revolucionaria del futuro. Este libro de culto representa un agudo análisis de la formación de la identidad negra en una sociedad blanca, esto es, de cómo el racismo define los modos de reconocimiento, interrelación y construcción de la personalidad individual y social en las sociedades poscoloniales. Incluye, además, artículos de Samir Amin, Judith Butler, Lewis R. Gordon, Ramón Grosfoguel, Nelson Maldonado-Torres, Walter Mignolo, Immanuel Wallerstein y Sylvia Wynter, que desmenuzan brillantemente el texto de Fanon exponiendo toda su riqueza, complejidad y sofisticación...

Terapia ocupacional sin fronteras/ Occupational Therapy Without Borders

Autor: Frank Kronenberg , Salvador Simó Algado , Nick Pollard

Número de Páginas: 433

SECCIÓN 1 Voces de supervivientes 2. Antes niño de la calle; ahora, ciudadano del mundo 3. El derecho a ser ciego sin ser discapacitado 4. La ocupación bajo la ocupación: días de conflicto y toque de queda en Belén 5. Empezar a escribir no es empezar a pensar SECCIÓN 2 Argumentos filosóficos y teóricos 6. Superar el apartheid ocupacional: exploración preliminar de la naturaleza política de la terapia ocupacional 7. Terapia ocupacional en el ámbito social: aclarando conceptos e ideas 8. El arte de la terapia ocupacional: el espíritu llevado a la práctica 9. Una estructura de participación en el marco de la justicia ocupacional: procesos prácticos basados en la población 10. Ubicación en el contexto: cultura, inclusión y terapia ocupacional 11. Una perspectiva sociohistórica 12. La presencia de la espiritualidad infantil: sobrevivir en un mundo de marginación 13. Los desafíos de la terapia ocupacional en la rehabilitación basada en la comunidad: ocupación centrada en la comunidad de los discapacitados de países en desarrollo 14. El modelo de ocupación humana como herramienta conceptual para entender y hacer frente al apartheid ocupacional 15. Lucha contra...

Occidente enfermo

Autor: Luis Sáez Rueda , Pablo Pérez Espigares , Inmaculada Hoyos Sánchez (Editores)

Número de Páginas: 252

Documento del ano 2011 en eltema Filosofia - Filosofia del siglo XX, Nota: -, Universidad de Granada, Idioma: Espanol, Notas: Libro colectivo, vinculado al Proyecto de Investigacion "La filosofia como terapia social" (Ministerio espanol de Ciencia e innovacion), que se desarrolla en la Universidad de Granada (http: //www.ugr.es/ filosofiayterapia/). El texto realiza una critica al presente occidental, desde la conexion entre filosofia y psicopatologia. La mayoria de los colaboradores son intelectuales de reconocido prestigio., Resumen: Occidente esta enfermo. Una afirmacion asi hay que tomarla con cierta precaucion. La enfermedad cursa temporalmente y puede llegar a desaparecer tras un periodo de convalecencia, lo que quiere decir que seria inadecuado al contenido de estas paginas atribuirle un espiritu catastrofista y, peor aun, adivinatorio o hechiceramente ocultista. Muy al contrario, pretende ser riguroso, lo consiga o no, al enjuiciar nuestro presente occidental. Pero que significado posee esta enfermedad? Acaso pueden sufrir dolencias las culturas o las sociedades como en el caso de los individuos? La respuesta es que si, por sospechoso que parezca. Y esto se ha senalado,...

Biología de la mente

Autor: Ramón de la Fuente , Francisco Javier Álvarez Leefmans

Número de Páginas: 532

Visión general en torno a los temas sobre el funcionamiento de la mente. Los autores, expertos en áreas de las neurociencias, ofrecen explicaciones científicas de los mecanismos neurales encargados de llevar a cabo procesos mentales como: la memoria, la atención, el aprendizaje, las emociones, el lenguaje, la cognición y la conciencia.

Cultura, política y sociedad

Autor: Guiomar Alonso

Número de Páginas: 504

Este libro reúne un conjunto de ensayos escogidos de entre los casi sesenta incluidos en los tres primeros volúmenes publicados como resultado de la labor del Grupo de Trabajo (GT) Cultura y Poder de CLACSO. Estos ensayos ofrecen reflexiones conceptuales y estudios de caso acerca de cultura y política, exclusión, memoria y luchas políticas, imaginarios populares y movimientos políticos, identidades, movimiento indígena, movimiento de afrodescendientes, movimiento feminista, teatro y movimientos sociales, políticas culturales, multiculturalismo, interculturalidad y saberes, globalización, fronteras, música y sociedad, industrias culturales, consumo cultural, cultura y comercio, cultura popular, identidad puertorriqueña y relaciones con EE.UU., intelectuales chicanos en EE.UU., globalización académica y relaciones de poder, prácticas intelectuales, entre otros temas significativos.

Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar

Autor: Philippe Perrenoud

Número de Páginas: 224

La práctica reflexiva tiene por objetivo conciliar la razón científica con la razón práctica, el conocimiento de procesos universales con los saberes de la experiencia, la ética, la implicación y la eficacia

En la infancia los diagnósticos se escriben con lápiz

Autor: Gisela Untoiglich

Número de Páginas: 272

Esta obra explora en las promesas y los mitos de la ciencia moderna y deconstruye supuestas evidencias científicas de pretendidos diagnósticos, como el TDAH, la dislexia, el TGD. Analiza la época y sus malestares, los diagnósticos, como coartada de una clínica que cada vez se vuelve más burocrática y menos humanizada. Profundiza en el paradigma de la inclusión educativa, sin dejar de cuestionarse aquello que excluye. Realiza propuestas de abordaje clínico y educacional que posibiliten otros modos de pensar las intervenciones con niños que manifiestan de modos diversos su sufrimiento, así como el trabajo con sus familias y las escuelas, que promuevan otras oportunidades de subjetivación. Este libro reúne los trabajos de psicoanalistas, pediatras, neuropediatras, pedagogas, lingüistas, psicomotricistas, psicopedagogas de la Argentina, Brasil y Portugal, preocupados por la creciente medicalización y patologización de la infancia. Está dirigido a profesionales de la salud, la educación y las ciencias sociales.

La era del vacío

Autor: Gilles Lipovetsky

Número de Páginas: 220

Se ha afirmado que estamos en la era posmoderna. Estallido de lo social, disolución de lo político: el individuo es el rey y maneja su existencia a la carta... Este libro ausculta esta mutación, investigando los rasgos significativos de los tiempos actual

Corrientes fundamentales en psicoterapia

Autor: Jürgen Kriz

Número de Páginas: 410

Kriz se ha propuesto ofrecer un panorama bien fundamentado de las principales corrientes en psicoterapia, compendiando aquí edificios conceptuales muy complejos. El “psico-boom” de las últimas décadas ha dado origen a variedades de terapia, cuyos caminos de gestación rastrea el autor hasta Freud y sus discípulos. No obstante su diversidad, aquellas admiten ser incluidas en grandes grupos. Kriz las presenta desde sus estructuras internas y su intencionalidad central. Los diversos métodos se pueden estudiar en referencia a sus premisas teóricas, expuestas con notable claridad y exactitud. Las grandes partes en que se divide la obra tratan del nacimiento del psicoanálisis en polémica con el positivismo del siglo XIX, de la psicología profunda en sus variedades, de las terapias de la conducta, las humanistas, las sistémicas. No se puede menos que consignar admiración por lo exhaustivo de los conocimientos que se vuelcan en esta obra, con una redacción atractiva desde el punto de vista literario, y de extraordinaria utilidad tanto para el principiante como para el profesional experimentado.

Ética, hermenéutica y política. Filosofía en el fondo

Autor: Miguel Fernández Membrive , Jorge Manzano, SJ , Alejandro Fuerte , Jordi Corominas , Luis E. Ortiz , Luis Fernando Suárez Cázares , Carlos Gutiérrez Bracho , Demetrio Zavala Scherer , Rubén I. Corona Cadena , Sofía Acosta , Dinora Hernández López , Miguel Agustín Romero Morett , Francisco Salinas Paz , Pedro Antonio Reyes, SJ

Número de Páginas: 270

Esta obra colectiva de ensayos académicos dictaminados, inspirados en el ciclo de conferencias Filosofía en el Fondo, ofrece una rica y entretejida lectura que en cuatro secciones (La ética ante el problema del mal, Diferencia y alteridad, Hermenéutica de la modernidad, e Intersticios políticos) profundiza los problemas humanos que resisten el paso del tiempo con enfoques hermenéuticos, genealógicos y críticos. (ITESO) (ITESO Universidad). Disponible también en versión impresa www.publicaciones.iteso.mx

Una visión binocular

Autor: Bárbara Bettocchi , Raúl Fatule

Número de Páginas: 266

Ensayos en los que se plantea la estrecha relación que existe entre el psicoanálisis y la filosofía al tratar los mismos fenómenos. En 1962, Wilfred Bion introdujo el concepto de visión binocular en el psicoanálisis con el fin de describir un estado mental de percepción ampliada: la capacidad para transitar de lo consciente a lo inconsciente y viceversa. Dieciséis años después, Hans Loewald, otra figura emblemática de esta disciplina, también pensó en esta noción para caracterizar la vivencia en la que la realidad y la fantasía se experimentan simultánea y separadamente, enfoque que posibilita una comprensión más extensa de ambos fenómenos. Por ello, los editores de este libro han escogido este concepto para expresar una posible articulación entre dos disciplinas que se aproximan a los mismos fenómenos y que, a su vez, mantienen una estrecha y muchas veces problemática vinculación: el psicoanálisis y la filosofía. Así, esperan que, en el encuentro de sus convergencias y divergencias, ambas disciplinas puedan enriquecerse.

Libro de Casos

Autor: M. B. First , Robert L. Spitzer , J. B. W. Williams , M. Gibbon , A. E. Skodol

Número de Páginas: 608

Libro de casos de trantornos mentales.

Últimos Libros consultados

Libros reeditados