Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 35 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!

Tics de los chilenos

Autor: Cecilia García-huidobro

Número de Páginas: 309

Los chilenos, como casi todos los pueblos jóvenes, buscan afanosamente encontrar señas de identidad reflejadas en sus defectos y virtudes. Si hurgamos en la historia, advertimos que incluso para nuestros más lúcidos cronistas es un tema recurrente. Las innumerables referencias a lo que creemos que somos o quisiéramos ser aparecen como una constante en el ejercicio de la crónica, ese género que desde la conquista de América sentó las bases de nuestro imaginario. Pero, en buena medida, son los rasgos sobresalientes, en particular los defectos, los que nos otorgan identidad, aquellos que nos sacan del anonimato, al igual que un lunar puede individualizar un rostro. Vicente Huidobro pregonaba que hay que desarrollar los defectos porque son, acaso, lo más interesante de cada cual. En beneficio de esos rasgos propios, Chile ha cultivado una legión de ácidos observadores, una verdadera raza de criticones, sabuesos implacables en el rastreo de los defectos nacionales. Este libro (cuya nueva edición ha sido actualizada y ampliada con crónicas de autores como Pedro Lemebel, Rafael Gumucio y Roberto Merino) se ha propuesto seguir a algunos de estos buceadores del alma nacional...

Somos Todos, Uno.

Autor: Dra. Juana Anguita G.

Número de Páginas: 281

Mi intención al escribir este libro es compartir y ayudar a las personas a crear nuevas realidades ante hechos que no siempre se divulgan. Revelar factores no siempre conocidos e invitarlos a través de preguntas y posteriores acciones a crear un ambiente acorde con los avances del conocimiento en la ciencia, la tecnología, el arte y el espíritu que carecemos en los tiempos actuales y satisfacer necesidades personales, organizacionales y sociales. Este escrito debe ser entendido como un aporte a la Psicología General y Organizacional y al Desarrollo de las Organizaciones, (DO con mayúsculas), desde la mirada de la Psicología. En medio de tantas otras disciplinas que contribuyen al conocimiento del comportamiento humano y, a pesar de sus inevitables tecnicismos, invitamos a cualquier persona que desee entender el comportamiento y su devenir en situaciones de transformación personal, organizacional o de la sociedad. Es una invitación a hacernos preguntas y como los antiguos filósofos, como dice Cristián Warnken en una de sus columnas de El Mercurio, volvamos a “no traer respuestas sino más preguntas, ya que ellos no eran portadores de la certeza, sino mensajeros de la...

La muralla enterrada

Autor: Carlos Franz

Número de Páginas: 149

Guía literaria de la ciudad de Santiago, un ensayo sobre nuestra identidad La muralla enterrada (Premio Municipal 2002) es un ensayo que piensa y refigura la ciudad desde la literatura y la imaginación de los más notables escritores chilenos. La Chimba, Estación central, El Matadero, San Diego, el Cerro Santa Lucía, entre muchos otros, aparecen redibujados en un mapa que es real y a la vez imaginario, de la pluma de Carlos Franz, quien nos invita aquí a recorrer los principales barrios de Santiago tal como han sido reflejados en más de 70 novelas y así descubrir una geografía que incluye no sólo las calles y las plazas reales sino también las deseadas y proyectadas.

Momentous Mobilities

Autor: Noel B. Salazar

Número de Páginas: 208

Grounded in scholarly analysis and personal reflection, and drawing on a multi-sited and multi-method research design, Momentous Mobilities disentangles the meanings attached to temporary travels and stays abroad and offers empirical evidence as well as novel theoretical arguments to develop an anthropology of mobility. Both focusing specifically on how various societies and cultures imagine and value boundary-crossing mobilities “elsewhere” and drawing heavily on his own European lifeworld, the author examines momentous travels abroad in the context of education, work, and spiritual quests and the search for a better quality of life.

Ten Notable Women of Modern Latin America

Autor: James D. Henderson , Linda R. Henderson , Suzanne M. Litrel

Número de Páginas: 363

In 1930s rural Argentina, a determined fifteen-year-old left an isolated, poverty-stricken life to find her fortune in the “Paris of South America”—Buenos Aires. There, with few connections, little education, but plenty of persistence, Maria Eva Duarte gained a toehold in the city’s artistic scene. Eva—Evita—then navigated the radio revolution to fortune, providing for her mother and siblings along the way. She caught the eye of rising political star Colonel Juan Perón, and with him, she rode the pro-labor wave all the way to the presidential palace. The story of Eva Duarte Perón highlights not just her own extraordinary life, but the opportunities seized by women of all classes and backgrounds in post-independence modernizing Latin America. This work offers an alternate method for understanding modern Latin America and its history. The ten figures treated are ethnically mixed, of African, Indigenous, European, and mestiza heritage. They include figures from all social classes, geographic settings, and occupations seen in Latin America, and they acted over the entirety of the more than two centuries of the modern period. Through their stories, the reader comes away...

Chile. Mirando hacia dentro. Tomo 4 (1930-1960)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 305

Tomo IV de Chile en la Colección América Latina en la Historia Contemporánea. os años tratados en este volumen coinciden casi exactamente con la época en que la tradición institucional chilena logró consolidarse en un verdadero proceso democrático. Además, el país empezó a ser reconocido como tal en el continente. Su cultura -una mujer Premio Nobel de Literatura, reconocimiento que abría paso al que a comienzos de los setenta recibiría Neruda- adquiría un toque de universalidad. Como en otros países del continente, se ensayó el camino de la industrialización, logrando éxitos modestos, ya que el proceso se vio limitado por el reducido tamaño del mercado y la falta de competitividad. El orden cívico y el desarrollo electoral se vieron empañados por tensiones sociales y demandas que, pese a ser encauzadas por medio de las instituciones, generaron cierto clima de exasperación. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. ...

Mujeres que viajan solas

Autor: El Mercurio

Número de Páginas: 146

Desde París hasta el Amazonas. Historias de 15 mujeres que viajan solas. Destacadas periodistas chilenas cuentan sus experiencias viajando a diversos lugares del mundo.

Contra el olvido

Autor: Juan Mihovilovich , Varios Autores

Número de Páginas: 176

A través de los diecisiete perfiles que componen este libro se percibe la presencia espectral de uno de los mitos fundacionales de la literatura chilena: la maulinidad. Este compendio de vidas y obras, que van desde autores reconocidísimos a figuras destinadas al fondo de un baúl rural, nos permite enfrentarnos a una buena parte del canon de la literatura hecha desde el Maule. "Contra el olvido», como bien lo dice su título, es una buena posibilidad de releer, pero por sobre todo de descubrir figuras borroneadas por la historia.

The Everyday Atlantic

Autor: Tania Gentic

Número de Páginas: 325

Rethinks the concepts of nation, imperialism, and globalization by examining the everyday writing of the newspaper chronicle and blog in Spain and Latin America. In The Everyday Atlantic, Tania Gentic offers a new understanding of the ways in which individuals and communities perceive themselves in the twentieth-century Atlantic world. She grounds her study in first-time comparative readings of daily newspaper texts, written in Spanish, Portuguese, and Catalan. Known as chronicles, these everyday literary writings are a precursor to the blog and reveal the ephemerality of identity as it is represented and received daily. Throughout the text Gentic offers fresh readings of well-known and lesser-known chroniclers (cronistas), including Eugeni d’Ors (Catalonia), Germán Arciniegas (Colombia), Clarice Lispector (Brazil), Carlos Monsiváis (Mexico), and Brazilian blogger Ricardo Noblat. While previous approaches to the Atlantic have focused on geographical crossings by subjects, Gentic highlights the everyday moments of reading and thought in which discourses of nation, postcolonialism, and globalization come into conflict. Critics have often evaluated in isolation how ideology,...

Mundo y fin de mundo

Autor: Joaquín Fermandois H.

Número de Páginas: 654

Se ofrece una interpretación de la historia del siglo XX de Chile, como reacción a las incitaciones globales que lo marcaron en sus orígenes.

G.K. Hall Bibliographic Guide to Latin American Studies

Autor: Benson Latin American Collection

Número de Páginas: 842

Suivre les Etats-Unis ou prendre une autre voie?

Autor: Christian Deblock , Sylvain F. Turcotte

Número de Páginas: 468

Nuevos tiempos para la educación primaria

Autor: Unicef Argentina , Cecilia Veleda , Cippec

Número de Páginas: 97

Los resultados de este trabajo, que UNICEF se enorgullece en auspiciar junto con el Ministerio de Educación de la Nación, son valiosos tanto para el diseño de las políticas como para la planificación pedagógica dentro de las escuelas. Toda nueva provincia o escuela que esté ingresando a este fascinante proceso de ampliar su carga horaria cuenta de ahora en adelante con este conjunto de herramientas fundamentales para aprender del pasado y de las experiencias en marcha.

Tics de los chilenos

Autor: Cecilia García Huidobro Macaulife , Cecilia García-huidobro

Número de Páginas: 231

MLA International Bibliography of Books and Articles on the Modern Languages and Literatures

Número de Páginas: 2422

Desde la Vereda de la Historia

Autor: Cecilia García-huidobro

Número de Páginas: 405

Morla Lynch fue en todo el sentido del término un escritor de diarios; es decir, más que la carrera literaria, más que el diseño de una obra, lo que atraía su interés y lo instaba a escribir era el simple hecho de ser un testigo del paso del tiempo, de las conductas humanas, del aspecto de las ciudades y de los campos. En sus mejores páginas siempre se filtra una curiosidad material por la realidad evanescente, aun cuando se enfrenta a la aparición tumultuosa de los sucesos históricos. Así, se puede detectar la recurrencia de un anhelo: desaparecer para el mundo formal del trabajo, quedar fuera del alcance de secretarias y teléfonos, no hacer más que pasar el tiempo sumergido en el fondo de un café, mirando transcurrir la vida. Se podría decir que en su caso la escritura del diario fue un mandato paterno: cuando aún no cumplía diez años, su padre, el político Carlos Morla Vicuña, le regaló —para que escribiera cuanto se le pasara por la cabeza— un cuaderno empastado con el retrato de la reina de Bélgica en la tapa: un objeto prodigioso que incorporó sagradamente a su vida. Durante 50 años fue fiel a la escritura del diario —un hábito, una compañía,...

Últimos Libros consultados

Libros reeditados