Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Busca tu Ebook:

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!
En busca del alma nacional

En busca del alma nacional

Autor: Haydeé López Hernández 

Número de Páginas: 390

La historia narrada en este libro da cuenta de la persecución del anhelo de Alfonso Reyes donde “procuraría interpretar y extraer la moraleja de nuestra terrible fábula histórica: buscar el pulso de la patria[…]; descubrir la misión del hombre mexicano en la tierra, interrogando pertinazmente a todos los fantasmas y las piedras de nuestras tumbas y monumentos”.

Estudios de hidronimia paleoeuropea gallega

Estudios de hidronimia paleoeuropea gallega

Autor: Edelmiro Bascuas

Número de Páginas: 408
PITÓN REAL Y BOA CONSTRICTOR

PITÓN REAL Y BOA CONSTRICTOR

Autor: Massimo Millefanti

Número de Páginas: 102

La herpetología está calando cada vez más, incluso entre el público más joven. Si usted es aficionado a estos animales y quiere criarlos en casa, en esta obra encontrará toda la información necesaria para conocerlos a fondo y ocuparse de ellos correctamente: distribución geográfica y hábitat, morfología, dónde y cuánto tiempo viven, cómo y dónde adquirirlos, cómo se debe preparar un terrario —calefacción, iluminación y ambientación—, cómo alimentarlos adecuadamente, reproducción, cómo prevenir y tratar las posibles enfermedades.... Massimo Millefanti es veterinario y miembro de la Sociedad Cultural Ita-liana de Animales de Compañía, ha coordinado el Grupo de Estudio de Medicina de los Ani-males Exóticos y forma parte del consejo de dirección de SIVAE (Socie-dad Italiana Veterinaria de Animales Exóticos).

Antropologías hechas en la Argentina

Antropologías hechas en la Argentina

Autor: Irina Podgorny , Sergio Carrizo , Philip L. Kohl , José A. Pérez Gollán , Mirta Bonnin , Germán Soprano , Raúl Carnese , José Cocilovo , Alicia Goicoechea , Ana María Lorandi , Guillermo Wilde , Lidia R. Nacuzzi , Carina P. Lucaioli , Roxana Boixados , Judith Farberman , Diego Escolar , Edgardo Garbulsky , Santiago Bilbao , Hugo Ratier , Esther Hermitte , Carlos Herrán , Hebe M.c. Vessuri , Eduardo Archetti , Leopoldo Bartolomé , José Braunstein , Margot Bigot , Héctor Vázquez , Lucía Golluscio , Ana Ramos , Carolina Gandulfo , Héctor Andreani

Número de Páginas: 679
Artefactos temporales: el uso del tiempo como material en las prácticas artísticas contemporáneas

Artefactos temporales: el uso del tiempo como material en las prácticas artísticas contemporáneas

Número de Páginas: 368
ANTROPOLOGÍA Y COMPARACIÓN CULTURAL: MÉTODOS Y TEORÍAS

ANTROPOLOGÍA Y COMPARACIÓN CULTURAL: MÉTODOS Y TEORÍAS

Autor: FernÁndez Moreno Nuria

Este volumen analiza la comparación cultural como procedimiento (teórico y metodológico) para explicar la diversidad cultural. La selección de textos compilados abordan, desde diferentes orientación esteóricas, la complejidad de comparar los procesos culturales e intentan dar respuestas a los siguiente sinterrogantes: ¿Qué clase de equivalencias culturales son comparables entre sí? ¿Cómo se establecen las categorías analíticas y cuáles son los límites de lo comparable? ¿Quién determina qué es lo específico y qué es lo universal, qué es lo semejante o diverso en los fenómenos culturales? ¿A qué construcciones e interpretaciones culturales dan lugar esa “diferenciación de” o “equiparación con los otros”? El interés y el objetivo final del conocimiento antropológico es hacer inteligible la diversidad cultural y, en ese proceso de traducción cultural, lograr la comprensión del otro, de lo ajeno y de lo diferente. El conocimiento antropológico está, inevitablemente, condicionado por los problemas que se derivan del hecho comparativo que en síntesis son, por un lado, la complejidad para explicar el binomio “unidad de la especie...

Informe del presidente de la junta directiva

Informe del presidente de la junta directiva

Autor: Mexico City (mexico) Escuela Internacional De Arqueología Y Etnología Americanas

El mito

El mito

Autor: G. S. Kirk

Número de Páginas: 369

Con enorme agudeza crítica y desde su experiencia de helenista familiarizado tanto con la literatura griega como con las constantes del pensamiento filosófico y prefilosófico de los antiguos griegos, G. S. Kirk pasa revista en este libro a las teorías generales que han tratado de explicar el fenómeno de los mitos, desde la escuela antropológica inglesa y el funcionalismo de Malinowski al estructuralismo de Lévi-Strauss, pasando por las teorías de Cassirer sobre la expresión simbólica, y las exposiciones psicológicas de Freud y Jung sobre “fantasía y sueños” y “arquetipos y símbolos”. Por todo ello, y por la sencillez y soltura de su expresión, esta obra es de imprescindible lectura para especialistas, estudiantes de ciencias sociales, arte y literatura y, por supuesto, para cualquier persona interesada en la significación de los mitos.

Fundamentos críticos de sociolingüística

Fundamentos críticos de sociolingüística

Autor: Francisco García Marcos

Número de Páginas: 560

Sería interesante contrastar cuántas líneas de investigación se han enfrentado con tan reiterada asiduidad y tan dispoerso elencon de opiniones a su delimitación interna y externa como lo ha hecho la sociolingüistica.A pesar de contar con unos estimables lustros en su haber, tres (en su versión restringida) y siete (en la amplia), todavía en fechas relativamente recientes, 1990, H.Lopez Morales estimaba oportuno, y hasta recomendable, precisar los márgenes entre los que había de considerarse lícito el quehacer sociolingüistico. Ambas fronteras, la cronológica y la temática, en realidad constituyen otras tantas-y no menos veniales-aristas de los escollos que ha de solventar todo propósito delimitador similar al que ha parecido estar abocada la reflexión socilingüistica.Lo cierto es que durante todos estos años se han ido sucediendo las más diversas tentativas para tratar de fijar de manera definitiva su cronología y, en el fondo , tras cada una de elllas ha latido una manera acusadamente distinta de entenderla y , para no pocos autores, incluso manifestaciones nada equiparables de cómo asumir el compromiso social del científico, del lingüista en este caso.

La minería en el contexto de la ordenación del territorio

La minería en el contexto de la ordenación del territorio

Autor: Roberto Cerrini Villas Boas , Roberto Page

Número de Páginas: 414

Un estudio con propuestas de desarrollo minero vis-a-vis la ordenacion del territorio

Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo

Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo

Autor: Aavv

Número de Páginas: 1480

En estos dos volúmenes se rinde un merecido homenaje a Emilio Ridruejo por su dedicación incansable y rigurosa a la ciencia lingüística, así como por su generoso magisterio. A la semblanza y currículum del homenajeado siguen los estudios ofrecidos por sus colegas en los que se encuentran acercamientos de distinto tipo al estudio de las lenguas, a su funcionamiento y a su evolución, con particular atención al español de España, al español de América y a las variedades lingüísticas peninsulares en sus diferentes aspectos gramaticales, pragmáticos, sociolingüísticos, gramaticográficos, etc. Todo ello desde la perspectiva de la filología románica en general y de la filología hispánica en particular, de la lingüística sincrónica y la diacrónica en sus vertientes histórica e historiográfica.

Clasificación profesional y discriminación por razón de sexo en la negociación colectiva

Clasificación profesional y discriminación por razón de sexo en la negociación colectiva

Autor: Carmen Viqueira Perez , Pilar Rivas Vallejo , Aida Beltrán Adell , Francisco Alemán Páez , Amparo Garrigues Giménez

Número de Páginas: 352

La negociación colectiva es, a menudo, fuente de discriminación laboral entre mujeres y hombres. Las discriminaciones indirectas encuentran campo abonado en la clasificación profesional, los sistemas de valoración de puestos de trabajo y las reglas de promoción profesional, al primar valores esencialmente masculinos o asociados a la distribución de roles sociales. La correcta detección y corrección de estas discriminaciones resulta tarea compleja, tanto por los déficits formativos como por el ingente y delicado trabajo que precisa un análisis de tal índole y vastedad. No obstante, la magnitud y contumacia del diferencial retributivo entre mujeres y hombres exige comprobar y valorar el grado de cumplimiento del mandato expreso establecido por el artículo 22.3 del Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores: «La definición de los grupos profesionales se ajustará a criterios y sistemas que tengan como objeto garantizar la ausencia de discriminación, tanto directa como indirecta, entre mujeres y hombres». La presente obra —fruto de la investigación financiada por el MINECO— viene a satisfacer esa necesidad. Con el análisis de cerca de 350 convenios...

Anuario estadístico de la República Oriental del Uruguay

Anuario estadístico de la República Oriental del Uruguay

Autor: Uruguay. Dirección General De Estadística

La educación artística como instrumento de integración intercultural y social

La educación artística como instrumento de integración intercultural y social

Autor: Salomé Díaz Rodríguez

Número de Páginas: 172

Revisión pedagógica de las áreas que son ejes vertebradores de la interculturalidad.

Introducción a la teoría etnológica

Introducción a la teoría etnológica

Autor: Angel Palerm

Número de Páginas: 193
Hablar y pensar, tareas culturales

Hablar y pensar, tareas culturales

Autor: Velasco Maillo Honorio M.

Hay numerosos temas muy debatidos en Antropología. Uno es el origen del lenguaje, pero también, si el lenguaje determina el pensamiento o si hay universales lingüísticos y culturales y de qué naturaleza son, o si los procesos de razonamiento siguen similares pautas en todas las culturas, y si todos los seres humanos compartimos emociones básicas… Esta obra plantea y desarrolla todos esos temas y otros, no tanto con el fi n de proporcionar respuestas definitivas sino porque parece una buena estrategia para tratar de comprender mejor las relaciones entre lenguaje y cultura, entre una mente y otra y de qué modo eso lo facilita la cultura, que se entienden muy relevantes para una mejor comprensión de por qué la especie fue llamada Homo Sapiens.

Historia de la antropología. Formaciones socioeconómicas y praxis antropológicas, teorías e ideologías

Historia de la antropología. Formaciones socioeconómicas y praxis antropológicas, teorías e ideologías

Autor: Ubaldo MartÍnez Veiga

Número de Páginas: 730

En estos momentos, la antropología académica tiene más de cien años de vida y se ha constituido como una ciencia social muy variada y compleja que siempre se ha puesto en cuestión a sí misma. En este trabajo se ha tratado de llevar a cabo una historia de la disciplina, teniendo en cuenta las teorías, las prácticas antropológicas, los lugares y los grupos que los antropólogos han estudiado, y que hoy día, de ninguna manera, se reducen a los pueblos primitivos. La Historia de la Antropología estudia los contextos políticos, económicos, sociales y académicos en los que el trabajo de los antropólogos ha tenido lugar. Por ello, podría ser titulada también Sociología de la Antropología, o Economía Política del Análisis Comparativo de las Sociedades Humanas. Se trata de un trabajo novedoso sometido ahora a la consideración y crítica de los lectores.

Enciclopedia de la vida de los animales

Enciclopedia de la vida de los animales

Autor: Miquel Fusté I Ara

Número de Páginas: 424
Acercamiento histórico a la sociolingüística

Acercamiento histórico a la sociolingüística

Autor: Francisco Sánchez-marco

Número de Páginas: 263
Arte y Cemento

Arte y Cemento

Número de Páginas: 160

La revista decana de la prensa profesional de la construcción, líder del sector. Proporciona a los profesionales y empresas el conocimiento necesario para el desarrollo de sus proyectos y obras, tanto en su aspecto de edificación residencial, como en el industrial y comercial. Está dirigida a fabricantes y prescriptores; como arquitectos, aparejadores, instaladores, técnicos.

Crítica de la singularidad cultural

Crítica de la singularidad cultural

Autor: Aurora González Echevarría

Número de Páginas: 492

CONTENIDO: A modo de introducción (genética). Conceptos descriptivos, conceptos interpretativos y conceptos teóricos - La antropología científica clásica y su crítica - Huis Clos (de la atribución de significado) - Proyectos interpretativos para la antropología - El conocimiento científico, su complejidad y sus límites - Interpretaciones, explicaciones teóricas y críticas - La sociología del conocimiento al estudio sociocultural de la ciencia - Interpretaciones, explicaciones teóricas y críticas socioculturales - Tesis para una crítica de la singularidad cultural.

Patrimonio geológico y minero en el contexto del cierre de minas

Patrimonio geológico y minero en el contexto del cierre de minas

Autor: Roberto C. Villas Bôas , Arsenio González Martínez , Gildo De A. Sá C. De Albuquerque

Número de Páginas: 259

El Cierre de Minas, tema novedoso en estos ultimo diz años pero ya completamente incorporado al "menu" de los procesos de recuperacion de areas degradas por la actividad industrial és enfocado bajo el punto de vista del patrimonio geológico y minero y una alternativa interesante y ya utilizada para el cierre de minas.

Definición y clasificación del arte popular

Definición y clasificación del arte popular

Autor: Ana Ortiz Angulo

Número de Páginas: 150
Benjamin Lee Whorf y el problema de la intelección

Benjamin Lee Whorf y el problema de la intelección

Autor: Jesús Gerardo Martínez Del Castillo

Número de Páginas: 217

El problema del conocimiento en su manifestación lingüística es estudiado por Whorf como el problema de la variedad y el relativismo lingüísticos. Éstos se manifiestan en la lengua, en el pensamiento, en la manera de concebir la realidad y en la conducta de los hablantes. La base de los mismos está en la lengua misma. Estudiar hoy a Whorf tiene un doble interés: por el problema en sí y por los fundamentos atribuye al mismo. A Whorlf se le atribuye una concepción determinísticas sobre la intelección de las cosas. Para Whorf el supuesto determinismo era un relativismo en la concepción de las cosas según patrones lingüísticos. El interés de Whorf, no obstante, estaba en desentrañar las influencias lingüísticas de los hablantes al hablar y concebir la realidad, para conocer más y mejor la realidad.

Franz Boas: textos de antropología

Franz Boas: textos de antropología

Autor: Franz Boas

Número de Páginas: 224

La Antropología debe a Franz Boas multitud de informes etnográficos llenos de detalles. Su aportación a esta disciplina es de enorme importancia dentro de la teoría básica, de la epistemología y de la práctica en el trabajo de campo. El propósito del autor de este libro es ofrecer al lector una muestra de la obra de Boas, dirigida a estudiantes y a lectores no especializados. La selección de textos ha sido agrupada en cuatro categorías: Etnografía y cultura material; Lenguaje y cultura; Raza, herencia y medio; Teoría y metodología. Estas cuatro categorías comprenden de manera temática el conjunto de su obra.

Tesis para una crítica de la singularidad cultural

Tesis para una crítica de la singularidad cultural

Autor: Aurora González Echevarría

Número de Páginas: 503

Tesis para una crítica de la singularidad cultural es el resultado de una doble indagación sobre la historia y las vicisitudes de la dicotomía emic/etic y sobre el peso relativo de los métodos hermenéuticos, explicativos y críticos en la antropología social y cultural. . Las conclusiones son paralelas. La dicotomía emic/etic, en el sentido que a través de Harris se ha impuesto en antropología, es insostenible por la misma razón que en la descripción densa de Geertz interpretación y explicación teórica son indisociables o que la ciencia social interpretativa de Taylor no puede alcanzar sus objetivos críticos sin el recurso a la explicación teórica. La antropología debe conjugar la crítica del bagaje conceptual que le sirve de punto de partida con el establecimiento de relaciones entre causas, motivos y significados, para construir las estructuras socioculturales que constituyen las etnografías. Establecer el alcance de estas estructuras es objeto de la comparación transcultural.

Últimos Libros consultados

Libros reeditados