Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Busca tu Ebook:

Número total de libros encontrados: 35 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!
Fondos de Conocimiento Familiar e intervención educativa

Fondos de Conocimiento Familiar e intervención educativa

Autor: Miguel Á. Santos Rego , Mar Lorenzo Moledo , Gabriela Míguez Salina

Número de Páginas: 233

Si algún axioma es digno de alta consideración en la Pedagogía es el de la fuerza que pueden llegar a ejercer las relaciones sociales en la construcción del conocimiento. De ahí la importancia de analizar la experiencia de estudiantes pertenecientes a familias en situación de vulnerabilidad. Bajo la premisa de que también en esas familias y en sus entornos comunitarios existen recursos educativos valiosos, con los que hemos de contar y saber aprovechar en las escuelas para beneficio de la infancia y de sus progenitores en un ejercicio de empoderamiento que puede alcanzar a un más completo sentido de desarrollo profesional en el profesorado. La innovadora propuesta que se desarrolla en este libro, es una invitación de viaje al interior de los hogares de niños y niñas en riesgo de exclusión, en los que urge probar estrategias de reconocimiento desde el registro de capacidades en las propias unidades familiares.

Sin imagen

DIDACTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES EN EDUCACION PRIMARIA

Autor: Ana Rivero

Número de Páginas: 270

Para enseñar ciencias en primaria no basta con saber los contenidos de ciencias. Ni con saber unas cuantas técnicas para enseñar. Ni con tener ciertas características personales (paciencia, empatía, amabilidad...). Para enseñar ciencias en primaria hay que estar dispuestos a poner en cuestión los estereotipos tradicionales sobre la ciencia y sobre su enseñanza y aprendizaje, entre otras razones porque todos hemos pasado por el sistema escolar como estudiantes y nos hemos impregnado de ellos sin ser conscientes. Estos estereotipos se han de comparar críticamente con las teorías y las prácticas innovadoras, fruto de la investigación didáctica y de la experiencia docente de calidad. Los cambios que surjan de este contraste hay que ponerlos en práctica, analizarlos y mejorarlos progresivamente. Así se aprende a enseñar ciencias de manera profesional. Ese es el proceso que los autores pretendemos facilitar, lo que hacemos en nuestras clases de la Facultad de Educación y el sentido básico de este manual, que da respuesta al problema central de la formación inicial: ¿qué conocimiento práctico profesional tiene que tener un maestro para enseñar ciencias hoy? Para...

Didactica de las Ciencias Naturales

Didactica de las Ciencias Naturales

Autor: Hugo Roberto Tricárico

Número de Páginas: 104
Sin imagen

Didáctica de las ciencias en la educación secundaria obligatoria

Autor: Neus Sanmartí

Número de Páginas: 384

Enseñar ciencias no es tarea fácil. Los contenidos y los métodos de enseñanza tradicionales no consiguen despertar el interés de los jóvenes ni el aprendizaje de conocimientos relevantes. Por ello no hay duda de que se deben revisar a fondo tanto las actuaciones en el aula del profesorado como las ideas que las fundamentan si se quiere que la ciencia llegue a ser un bien cultural al que acceda la mayoría de la población. En este libro se reflexiona sobre posibles líneas hacia las que orientar los cambios, fundamentadas tanto en la investigación didáctica como en la práctica de aula. A partir del análisis de los puntos de partida y de los problemas que se dan en las clases de ciencias, se plantean alternativas y se proponen estrategias y recursos cuya aplicación ha sido ampliamente contrastada.

Enseñanza y aprendizaje de las ciencias

Enseñanza y aprendizaje de las ciencias

Autor: Wynne Harlen

Número de Páginas: 246

Esta nueva edición, revisada y puesta al día, da cuenta de los profundos cambios habidos en la enseñanza de las ciencias en la educación primaria. Con un sólido fundamento teórico, Wynne HARLEN presenta una perspectiva práctica para facilitar la enseñanza de las ciencias, basada en la convicción de que las decisiones curriculares deben fundarse en una visión coherente de la naturaleza del aprendizaje que se pretende. En esta revisión, la autora ha prestado atención al desarrollo de las ideas científicas del alumnado y a la función de las destrezas, procedimientos y actitudes en el aprendizaje significativo. Con un estilo de divulgación muy accesible y al mismo tiempo riguroso, HARLEN incorpora numerosos ejemplos de actividades prácticas sobre la forma en que el profesorado puede estimular a niños y niñas a comunicar sus propias ideas previas, y sobre cómo confrontarlas con otras experiencias para facilitar procesos de aprendizaje. Dos nuevos capítulos se ocupan de los aspectos teóricos y prácticos de la evaluación de la enseñanza de las ciencias así como del desarrollo de los registros correspondientes para facilitar una evaluación formativa. Estamos ante ...

Sin imagen

La universidad ante la nueva cultura educativa

Autor: Carles Monereo

Número de Páginas: 303
La enseñanza de las disciplinas proyectuales

La enseñanza de las disciplinas proyectuales

Autor: Cecilia Mazzeo , Ana María Romano

Número de Páginas: 167

Queremos que los alumnos aprendan lo mejor posible y para hacerlo, los docentes tienen que enseñar de la mejor forma y éste es un camino que no se recorre sólo con buenas intenciones. Elegir qué enseñar, cómo, cuándo y con qué enseñarlo requiere planificación, metodologías de transmisión y estrategias de evaluación del aprendizaje y de la enseñanza, que conduzcan a obtener los mejores resultados posibles. Exige comprender que el alumno tiene su bagaje de experiencias y conocimientos anteriores en los cuales anclará el nuevo conocimiento, que tiene expectativas y sufre frustraciones que, muchas veces, está en sus manos alentar o desalentar. Hay que reconocer que la buena enseñanza tiene una dimensión fundamentalmente ética, esto es que no puede alcanzarse sin una clara conciencia de su importancia y trascendencia. Aportar a esa buena enseñanza es el objetivo que subyace en este texto y que da sentido a la búsqueda que es de esperar sea compartida y enriquecida por todos los docentes.

El legado pedagógico del siglo XX para la escuela del siglo XXI

El legado pedagógico del siglo XX para la escuela del siglo XXI

Autor: Jaume Trilla Bernet , Elena Cano García , Gabriela Alejandra Fairstein , José A. Fernández Fernández , Maria Pla Molins , Josep M. Puig Rovira , José González Monteagudo , Begoña Gros Salvat , Francesc Imbernon Muñoz , Núria Lorenzo Ramírez , Margarida Muset Adel , José Luis Rodríguez Illera , Pere Solà Gussinyer , Antoni Tort I Bardolet , Ignasi Vila Mendiburu , Mario Carretero Rodríguez , Anna Escofet I Roig

Número de Páginas: 360

Este libro, compendio de los pedagogos y de las pedagogías más relevantes del siglo XX, ofrece una buena panorámica de lo que ha dado de sí la pedagogía gestada durante la última centuria. Su intención no es tanto levantar acta historiográfica de la pedagogía del siglo XX como hacer balance de lo que puede seguir aportando a la escuela del siglo XXI. La estructura de cada capítulo es la misma: presentación; antecedentes y contexto histórico y pedagógico del autor que da nombre al capítulo; esbozo biográfico; ideas y teorías presentes en su propuesta pedagógica; aspectos metodológicos, técnicas, experiencias realizadas, etc.; antecesores, continuadores y compañeros de viaje del autor principal y, finalmente, valoración y proyección de futuro de cada una de las aportaciones. Con ello el libro pretende mostrar la pedagogía del siglo XX no como un conjunto de individualidades, sino como un universo de constelaciones en el que hacemos destacar, eso sí, el brillo de un número limitado de nombres propios.

Sistemas y Ambientes Educativos

Sistemas y Ambientes Educativos

Autor: Ismael Esquivel Gámez , Rubén Edel Navarro

Número de Páginas: 164

El libro Sistemas y ambientes educativos: Perspectivas de investigación pedagógica, ofrece un análisis pormenorizado sobre las dimensiones del conocimiento y el acervo formal de la usabilidad pedagógica de las TIC, la naturaleza de la ansiedad matemática y su relación con la memoria operativa, sobre las habilidades de pensamiento en la docencia, así como de las competencias docentes requeridas para el empleo de internet en la escuela telesecundaria y las competencias digitales para la investigación.

Estrategias y metodologías didácticas: perspectivas actuales

Estrategias y metodologías didácticas: perspectivas actuales

Autor: Redine

Número de Páginas: 123

Se abordan temas relacionados con diferentes estrategias y metodologías de enseñanza, tales como aprendizaje servicio, aprendizaje basado en investigación, aprendizaje colaborativo y juegos educativos en el aula.

Intervención psicopedagógica en educación especial

Intervención psicopedagógica en educación especial

Autor: Antonio Sánchez Asín

Número de Páginas: 198

Aquest text docent correspon als materials docents de l'assignatura que s'imparteix a la Universitat de Barcelona dins la seva pròpia àrea d'ensenyament

Construcción del conocimiento

Construcción del conocimiento

Autor: Miguel Ángel Campos Hernández

Número de Páginas: 338
Sin imagen

Didáctica de las ciencias experimentales

Autor: Pedro Cañal De León

Número de Páginas: 704
¿Cómo aprenden los docentes?

¿Cómo aprenden los docentes?

Autor: Fernando Hernández Hernández , Estíbaliz Aberasturi Apraiz , Juana María Sancho Gil , José Miguel Correa Gorospe

Número de Páginas: 289

Este libro da cuenta de lo que nos ha sucedido durante los tres intensos años en los que investigadores y docentes de educación infantil, primaria y secundaria hemos caminado juntos con el afán de comprender cómo aprendemos dentro y fuera de los centros escolares. En este tránsito nos han regalado su tiempo, sus tanteos cartográficos, sus historias y sus trayectorias de aprendizaje. Pero lo que aquí se presenta también narra nuestras historias como investigadores. Pues este viaje nos ha permitido reflexionar sobre los trayectos realizados, mostrar las dudas que van surgiendo en el camino, sacar a la luz los debates entre los investigadores, señalar los movimientos no previstos, así como hacer visibles las sorpresas, los desvíos y, en especial, los lugares de no saber que emergen en una investigación que se mueve como un rizoma. El libro es un ejercicio de transparencia y visibilidad que, a diferencia de la mayoría de los artículos, desvela los entresijos del proceso de estudio y lo que ocurre en toda investigación: que no es un transcurso lineal, en el cual lo inicialmente pensado se lleve a la práctica sin dudas ni fisuras. Al contrario, es una investigación que...

Didáctica de Las Ciencias Naturales En El Nivel Inicial

Didáctica de Las Ciencias Naturales En El Nivel Inicial

Autor: Andrea Segura , Susana Gonçalves , Marcela Mosquera

Número de Páginas: 158

Entendemos que desde el nivel inicial es posible ayudar a los niños a interpretar la realidad y prepararlos para que algún día puedan desenvolverse como ciudadanos activos, críticos y autónomos. Para lograrlo es necesario que se apropien de saberes que son esenciales para su desarrollo personal y social. Desde esta perspectiva, aprender ciencias es un derecho y, por lo tanto, ningún docente lo debería coartar.h2>Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: ¿De dónde venimos, quiénes somos, dónde estamos? ¿Para qué enseñar ciencias? ¿Qué contenidos enseñar y cómo organizarlos? ¿Cómo empleamos lo que ya saben los chicos? Estrategias y actividades didácticas Descargue ya este libro y comience con nuevas búsquedas para construir múltiples itinerarios de trabajo que nos acerquen a propuestas eficaces, potentes e imaginativas, que cobren vida dentro de las aulas y nos permitan reencontrar el placer de enseñar y aprender Ciencias Naturales. - Aprendizaje- niños- ciencias naturales- enseñanza aprendizaje- didactica- actividades para nivel inicial- profesores

Pedagogía, control simbólico e identidad

Pedagogía, control simbólico e identidad

Autor: Basil Bernstein

Número de Páginas: 239

La serie de obras de BERNSTEIN titulada “Clases, Códigos y Control” ha permitido comprender mejor las posibilidades, limitaciones y selectividades de diferentes formas de práctica pedagógica, y ha inspirado investigaciones en diversas disciplinas. Su teoría del código ilumina los sesgos que se introducen en la educación y sus consecuencias, poniendo de manifiesto los supuestos sociales en los que, inevitablemente, se basan el discurso y las prácticas pedagógicas. Este libro, volumen V de la citada serie, presenta una lúcida descripción de los desarrollos más recientes de la teoría del código de BERNSTEIN y –lo que es muy importante- su íntima relación con la investigación empírica a la que ha dado lugar dicha teoría. Pedagogía, control simbólico e identidad aborda el problema central del proyecto de investigación del autor: ¿hay algún principio general subyacente a la transformación del conocimiento en la comunicación pedagógica? Según su opinión, sólo hemos estudiado los mensajes pedagógicos y su base institucional e ideológica. No hemos analizado la naturaleza de la transmisión que hace posible estos mensajes. La exposición de esta...

Los descazadores de especies perdidas

Los descazadores de especies perdidas

Autor: Diego Arboleda

Número de Páginas: 233

En los años del vapor existió un tipo de gente excepcional que nunca aparece en los libros de historia. No fueron reyes ni reinas, aunque compartieron época con grandes mandatarios, generales e incluso emperadores. Ancianos como el señor Bisiesto y jóvenes artistas como el dibujante Benvenuto Farini o Zazel, la mujer bala; dinastías de inventoras como las geniales científicas Vapour y espías incansables, implacables y hasta invisibles, como Mao Tou Ying. Todos ellos excepcionales, todos ellos ilustres y todos, también, olvidados. Pero, a veces, el azar reúne en un mismo lugar a varias de estas personas destinadas al olvido. Y, cuando esto sucede, puede surgir lo extraordinario. Solo así se explican los hechos narrados en estas páginas. Cómo la invención del primer automóvil a vapor, creado por monsieur Cugnot en 1769, pudo desembocar ciento cincuenta años más tarde en la más extravagante hazaña de la ciencia moderna. Son muchos los personajes que contiene esta galería ilustrada, pero aquel que lea este libro no olvidará nunca a tres de ellos, una niña-genio, un despistado fotógrafo y un lord inglés: los descazadores de especies perdidas.

Una Introducción a la Naturaleza de la Ciencia

Una Introducción a la Naturaleza de la Ciencia

Autor: Agustín Adúriz-bravo

Número de Páginas: 0

Este libro presenta los aportes que puede hacer la epistemolog a a la ense anza de las ciencias naturales en todos los niveles educativos, con especial nfasis en la educaci n media. la did ctica actual de las ciencias naturales propone que la alfabetizaci n cient fica debe ser un aprendizaje de las ciencias pero tambi n sobre las ciencias. Desde esta perspectiva, el autor se refiere a "naturaleza de la ciencia" Para expresar una serie de ideas acerca de qu es la ciencia, c mo se elabora, se valida y comunica y tambi n de qu manera se relaciona con la tecnolog a, la sociedad, la cultura y la tica.

Fitocosmética

Fitocosmética

Autor: Jelena L. Nadinic , Arnaldo L. Bandoni , Virginia S. Martino , Graciela E. Ferraro

Número de Páginas: 290

Desde antiguo, el reino vegetal proveyó al hombre sustancias naturales a partir de las cuales elaborar productos para la protección, la estética y la salud de su cuerpo. Jugos de plantas y semillas, extractos de hierbas y aguas aromáticas ya eran usadas como ingredientes cosméticos en antiguas culturas orientales y hasta el Paleolítico. Este trabajo aborda la historia, la bioquímica, la fisiología y la tecnología del cuidado de la piel y el cuerpo mediante el uso de componentes naturales extraídos de las plantas. En la actualidad, la tendencia del uso de extractos vegetales en la cosmética se ha hecho dominante, pero también desordenada, por lo que el control de calidad de los ingredientes y su procesamiento requiere protocolos y vigilancias estrictas. Los autores se ocupan de cada uno de estos aspectos, empezando por una didáctica explicación de las características y funciones de la piel.

Sin imagen

Aprender y enseñar ciencia

Autor: Juan Ignacio Pozo Municio

Número de Páginas: 331
Sin imagen

Educación científica y ciudadanía en el siglo XXI : Actas del VIII Congreso Iberoamericano de Educación Científica y del II Congreso Internacional de Pedagogía, Didáctica y TIC aplicadas a la Educación (CIEDUC 2015)

Autor: Aurelio Usón Jaeger , Daniel Meziat Luna , Luis Bengochea Martínez , Margarita García Astete

Número de Páginas: 1011
Aprender a hablar ciencia

Aprender a hablar ciencia

Autor: Jay L. Lemke

Número de Páginas: 276

Dos minutos en una clase de ciencia - Mucho calor y poca luz - "Si no hubieras estado cuchicheando con Scout"--La ciencia en el diálogo - Enseñar en contra de la mística de la ciencia - ¿Cuán diferente es la ciencia? Cambiar la manera en que enseñamos - Elaboración de significados : los principios de la semiótica social.

Proyectos para la educación sexual integral: conocimiento y cuidado del cuerpo

Proyectos para la educación sexual integral: conocimiento y cuidado del cuerpo

Autor: Maria De Los Ángeles Dasso , Graciela Fernández , Natalia Arce Rivera , Silvina Bovone , Gabriela Cavallo , Natalí Colque , Silvia Bruchanski , María Teresa Pastorino , María José Palópoli , Lorena Pérez , Silvana Cossio , Julieta Van Der Wekken , Laura D'amore , Julia Nuñez , Giselle Larea , Alejandra Naser , Vanina Sarochar

Número de Páginas: 248

Los contenidos referidos a la Educación Sexual Integral se trabajan articuladamente con las actividades de enseñanza cotidianas, en forma transversal, en todas las áreas del conocimiento que sean factibles de integrar. Esta variedad de itinerarios de enseñanza da cuenta de un modo de ser docente y de una manera de concebir a los niños pequeños y su derecho a obtener una educación de calidad. Desde el paradigma de la inclusión se aborda la diversidad respetando a los alumnos desde sus diferentes capacidades y posibilidades, inculcando en los niños el respeto por el otro, por sus tiempos y sus características, la escucha atenta y el cuidado propio y de los demás. Por otra parte, se contempla la participación de las familias desde sus posibilidades y saberes. El libro está estructurado en torno a un conjunto de unidades didácticas, proyectos y secuencias de enseñanza implementadas con niños de 3, 4 y 5 años. Una rica variedad de propuestas que gira en torno a la literatura, el lenguaje, la pintura, las ciencias sociales y naturales, la matemática, la música, el cine mudo, las prácticas de teatro, expresión corporal y deporte, las construcciones de muñecos y...

El legado pedagógico del siglo XX para la escuela del siglo XXI

El legado pedagógico del siglo XX para la escuela del siglo XXI

Autor: J. Trilla

Número de Páginas: 360

Libro cuya intención no es tanto levantar acta historiográfica de la pedagogía del siglo xx como hacer balance de lo que puede seguir aportando a la escuela del siglo XXI.

Sin imagen

Interculturalidad y educación desde el Sur

Autor: Adriana Arroyo Ortega

Número de Páginas: 350
Modernización educativa y socialización política

Modernización educativa y socialización política

Autor: Manuel Ferraz Lorenzo

Número de Páginas: 245

En un momento en el que la instrumentación política parece someter cada vez más la ciencia y la cultura y, al mismo tiempo, las nuevas formas de adquirir los aprendizajes se normalizan a través de las pantallas y de las emergentes representaciones y mediaciones para transmitir la información, muchas veces sin seleccionar, organizar y elaborar, ampliamente repetitiva y hasta plagiada, se hace necesario repensar el papel que deben desempeñar los contenidos escolares en la renovada configuración del conocimiento y en el insólito modelo de sociedad que nos ha tocado vivir. Así, hablar de los contenidos curriculares que se imparten en nuestras escuelas sigue siendo un tema de notable actualidad, de motivada preocupación y de persistentes titulares de prensa que se hacen eco cada día de buena parte de los debates suscitados.Se exponen aquí algunos ejemplos que, cuando menos, nos interpelan y nos impelan a la reflexión moral y al sentir democrático de nuestras sociedades supuestamente avanzadas. Los autores nos hablan de marcos legales y normativas específicas, de currículum, de libros de texto, de pasado, de presente y de futuro, de la escuela no como institución o...

Sin imagen

Lectura y bibliotecas escolares

Autor: Inés Miret , Inés Miret Bernal , Organización De Estados Iberoamericanos Para La Educación La Ciencia Y La Cultura , Cristina Armendano , Organización De Estados Iberoamericanos Para La Educación, La Ciencia Y La Cultura

Número de Páginas: 197

Este libro da la voz a una quincena de expertos para debatir algunos de los temas de mayor actualidad en relación con la lectura y las bibliotecas escolares : desde las nuevas culturas juveniles o el funcionamiento del lector en red, hasta la consideración de la escuela como una comunidad de estudio, el papel de los mediadores o las redes de lectura y de bibliotecas escolares. Contiene además, un informe sobre las políticas públicas en curso, así como la descripción de algunas de las experiencias más destacadas desarrolladas en iberoamérica para la creación de comunidades de lectores, la implantación de bibliotecas escolares o el lanzamiento de campañas públicas de lectura.

Sin imagen

Práctica de la enseñanza

Autor: Philip Wesley Jackson

Número de Páginas: 190

Este libro reúne seis ensayos del profesor Philip Jackson. Pese a haber sido escritos por separado y en distintos momentos, los textos muestran una notable coherencia y están unidos por el mismo espíritu de seria indagación y profundo respeto por la enseñanza y quienes la ejercen. Jackson pone en tela de juicio la difundida creencia de que enseñar es fácil, pues al parecer bastaría tener sentido común para ser un buen docente. La aparente sencillez de la enseñanza es engañosa, nos dice, y describe el complejo panorama que en realidad implica la docencia. Las incertidumbres inherentes a la tarea de enseñar, los puntos de vista sobre la docencia de William James y su vigencia en nuestros días, la existencia de dos tradiciones pedagógicas por momentos antagónicas y los problemas que ello ocasiona y, por último, la cuestión crucial del rumbo de la educación contemporánea, el progreso de la disciplina y su posible desarrollo futuro son algunos de los temas abordados por jackson, con la propuesta de hipótesis y líneas de investigación que nos dejan entrever un panorama fecundo y estimulante en el ámbito educativo.

Didáctica de la Integración de los Contenidos (Primera Parte)

Didáctica de la Integración de los Contenidos (Primera Parte)

Autor: Jorge Luis Mena Lorenzo

Número de Páginas: 124

La presente obra constituye una sintesis de la investigacion con la que el autor alcanzo titulo de Doctor en Ciencias Pedagogicas. Responde a una profunda investigacion dirigida al mejoramiento de uno de los problemas actuales en la formacion basica y profesional de los estudiantes en la carrera de Agronomia de la Universidad de Pinar del Rio: la integracion de los contenidos durante el proceso de ensenanza-aprendizaje de las ciencias basicas (Fisica, Quimica, Matematica y Biologia). Se ofrece una concepcion didactica cuyo concepto transversalizador lo constituye la definicion de integracion de los contenidos, vista como el proceso profesionalizador y sistemico que conduce a los estudiantes al transito gradual de sus conocimientos disciplinares (profundos, extensos y amplios) a sus conocimientos integrados (profesionalizados, fundamentalizados y sistematizados), propiciandose un aprendizaje estable, duradero y funcional de estas materias y su correspondiente transferibilidad al objeto de la profesion."

Sin imagen

Un Estudio sobre el conocimiento didáctico del contenido (CDC) de profesores de matemáticas que enseñan cálculo diferencial a estudiantes de carreras de ciencias económicas

Autor: Luis A. García Oropeza

Número de Páginas: 353

Este trabajo es el resultado de un amplio estudio sobre el conocimiento profesional del profesor de matemáticas de universidad que enseña cálculo matemático a estudiantes de ciencias económicas, así como su desarrollo profesional y la enseñanza de las matemáticas basada en la resolución de problemas como estrategia metodológica alternativa de enseñanza. No obstante, antes de entrar en detalle sobre el contenido de esta memoria, no podemos obviar que la misma se inició con una inquietud personal, puesto que el autor, además de iniciarse en el campo de la investigación en la didáctica de las matemáticas, también es profesor universitario de matemáticas para carreras relacionadas con las ciencias económicas. En este orden de ideas, lo que se persiguió en este estudio fue responder a preguntas aparentemente simples de plantear como: ¿cuál es el conocimiento didáctico del contenido (CDC) de los profesores de matemáticas para las carreras de ciencias económicas?, ¿qué contenido económico llevan al aula de clases y cómo lo presentan?, ¿conocen la enseñanza basada en problemas (EBP) como estrategia de enseñanza y la ponen en práctica en algún momento?;...

Últimos Libros consultados

Libros reeditados