Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Busca tu Ebook:

Número total de libros encontrados: 9 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!
Moral y civilización. Una historia

Moral y civilización. Una historia

Autor: Juan Antonio Rivera

Número de Páginas: 364

Un fascinante recorrido por la biología, la psicología, la filosofía, la política y la economía para explicar la evolución del comportamiento humano, del altruismo tribal en la Prehistoria a la ética del respeto en la civilización contemporánea. ¿Cómo hemos pasado de sociedades pequeñas de cazadores-recolectores, en las que cualquier miembro ajeno a ellas era considerado un enemigo, a coexistir en civilizaciones extensas en las que nos codeamos cada día con multitud de desconocidos? ¿Qué se ha removido en nosotros para pasar del impulso xenófobo de hacer la guerra a los forasteros a convivir con ellos tratándolos con benigna desatención? ¿Cómo ha sido el tránsito de la ética de la sabana a la ética de la civilización? Se ha producido una evolución importante desde la moral que imperaba hace millones de años en las minúsculas colectividades de nuestros ancestros hasta la actual moral de las civilizaciones extensas. Hemos alcanzado lo que se denomina dominio ecológico: estamos en lo alto de la cadena trófica y ya no tenemos depredadores importantes de los que preocuparnos. Ahora, las principales presiones de selección que se ejercen sobre nuestra...

Neurociencias y derecho

Neurociencias y derecho

Autor: Carlos Arturo Gómez Pavajeau , Carolina Gutiérrez De Piñeres Botero

Número de Páginas: 352

La neurociencia está revolucionando absolutamente todo en la vida moderna, desde el propio ámbito de las ciencias de la naturaleza como el contrario de las ciencias sociales, impactando de tal forma que los cimientos de éstas se sacuden y los cismas campean por doquier, produciéndose la revisión de conceptos milenarios que han sustentado instituciones que parecían inconmovibles.Tal lo que sucede, particularmente en el derecho, muy especialmente en el derecho penal, donde el concepto de libertad, y por supuesto de la responsabilidad fundada en la culpabilidad, parece sucumbir ante el advenimiento de un nuevo determinismo neurocientífico, amén de cambios significativamente cualitativos y cuantitativos en su sistema probatorio.

La educación en ética, ciencia y espiritualidad

La educación en ética, ciencia y espiritualidad

Autor: Vidal Arizabaleta, Martha Cecilia

Número de Páginas: 183

Pensar y reflexionar sobre la intersección de ciencia, educación y espiritualidad, con apoyo de la investigación neurocientífica, es un desafío de grandes proporciones. El presente libro realza la emergencia del saber y actuar éticos en el mundo global desde la neuroeducación, aborda los nuevos discernimientos sobre el cerebro en relación con la cognición moral y espiritual a la luz de los últimos hallazgos en neurociencias, y afronta la confluencia entre ciencia y ética.

Ética para valientes

Ética para valientes

Autor: David Cerdá García

Número de Páginas: 294

¿Se puede ser justo sirviéndose solo de la razón, o son necesarios también ciertos sentimientos morales? ¿Está el heroísmo reservado a unos pocos seres excepcionales? ¿Es posible argumentar una ética universal y objetiva fundada en la inviolable dignidad humana? David Cerdá da respuesta a estos interrogantes abordando cuestiones trascendentales como la verdad, la libertad, el sentido vital o los principios. El honor ha evolucionado en la historia, adoptando diversas formas. La más avanzada de ellas consiste en asumir libre y autónomamente deberes respecto al otro y a uno mismo. El motor principal de este honor ético es la valentía, rasgo principal de quienes causan el bien en este mundo. Valiéndose de una prosa para todos los públicos en la que se dan cita la filosofía, la ciencia, la literatura, el cine y multitud de historias reales, el autor nos acerca a la extraordinaria aventura de distinguir el bien del mal y actuar en consecuencia.

Guía Comares de Neurofisiología práctica

Guía Comares de Neurofisiología práctica

Autor: Adela Cortina Orts

Número de Páginas: 381
Por qué mata el hombre

Por qué mata el hombre

Autor: Teresa Waisman

Número de Páginas: 640

"¿Por qué mata el hombre?" es una pregunta que tiene vastas respuestas llegadas desde enfoques científicos hasta artísticos y de la jerga popular. "¿Es una cuestión de esencia o de cultura?", la respuesta es difícil, pero no por ello inabarcable. En estos tiempos de grave violencia en México es, más que necesario, obligado preguntarnos como sociedad qué es lo que motiva a todos esos sicarios, miembros del crimen organizado y personas que se les unen, a matar con tremenda saña a sus semejantes, a sus prójimos. Es en esta época cuando las dudas son más intensas y, por lo mismo, cuando las respuestas se vuelven vitales. Este ensayo nos da luces sobre el tema y nos muestra cómo la muerte es un aspecto presente en la humanidad, mismo que ya antes ha sido abordado y reflejado en la literatura. En el caso específico de la muerte propinada por el otro, hay una suerte de enigma: ¿Por qué el hombre, paradójicamente, en la conservación de su vida mata al otro, es decir, extermina eso que considera un gran valor para sí mismo? Es fundamental conocer los orígenes de la violencia tomando en cuenta los genes y el ambiente. No es suficiente el castigo a los culpables como...

Cómo vivir feliz sin libre albedrío

Cómo vivir feliz sin libre albedrío

Autor: Jan Bover

Número de Páginas: 224

El libre albedrío no existe por más que nos ilusione tenerlo. Eso se puede demostrar por medio de la filosofía, matemáticas, física, biología, psicología o neurología. Además, la moral no necesita del libre albedrío, pues sigue siendo útil en el determinismo o el azar (indeterminismo). Así pues, la discusión se debería centrar en cómo debemos vivir sin libre albedrío, cómo podemos ser felices sin libertad. El libro analiza todos los aspectos debatidos sobre el libre albedrío y más (con bastantes ideas propias). El libro está dividido en 5 apartados: un Estudio filosófico y un Estudio psicológico que analiza la imposibilidad del libre albedrío analizándolo desde todos los ángulos posibles, un Estudio moral que demuestra que la moralidad no tiene nada que ver con el libre albedrío, y un Estudio estadístico y Estudio práctico que analiza de qué modo podemos actuar sabiendo que no somos libres, y a pesar de todo ser felices.

Fundamentos de la memoria y el aprendizaje

Fundamentos de la memoria y el aprendizaje

Autor: José Doménech Mira

Número de Páginas: 394

En esta obra se presenta un estudio profundo sobre la memoria corno capacidad esencial en la vida y en el desarrollo humano. Desde diversas perspectivas neurocientíficas, psicológicas y pedagógicas, se profundiza en sus características y en su incidencia en los procesos de aprendizaje. Se exponen en sus páginas muchas de las grandes investigaciones científicas realizadas sobre ese tema. José Doménech Mira. Es doctor en pedagogía. Durante más de tres décadas ha sido inspector de educación y jefe provincial de inspección educativa. Ha actuado varios años como inspector especialista en el tratamiento de la diversidad educativa. Participó como experto en el seminario del Consejo de Europa titulado: Gifted Children, celebrado en Donaueschingen (Alemania ). Ha colaborado largo tiempo con diversas universidades españolas y europeas. Ha publicado en la revista: Prospects, de la UNESCO y es autor de diversas obras sobre educación y otros temas.

Las siete magníficas. Siete habilidades profundas para potenciar tu vida, tu profesión y tu organización

Las siete magníficas. Siete habilidades profundas para potenciar tu vida, tu profesión y tu organización

Autor: Parra, Luis , Iglesias, Elena , Blanco, Juan Carlos , Bellido, Matilde , Ariza, Alberto , González-alorda, José María , Cerdá, David

Número de Páginas: 246

Se viene hablando intensamente en los últimos años de las soft skills como el conjunto de capacidades que va más allá de lo técnico y complementa a los profesionales para el óptimo desempeño de sus funciones. Sin embargo, quienes han tenido la experiencia personal de emprender y dirigir saben que estas «habilidades blandas» no recogen lo esencial del asunto, lo que hace que una trayectoria profesional y personal sea excelente. Este inusual texto presenta siete habilidades profundas para potenciar nuestras vidas, nuestras profesiones y nuestras organizaciones. Quiere ser, para nuestro complejo y ultraveloz siglo xxi, la respuesta a la pregunta: ¿qué comportamientos deben abundar en quienes asumen responsabilidades exigentes y quieren tomar el control de sus vidas? Esa respuesta huye de las recetas fáciles de la llamada «autoayuda». Aporta el rigor de las ciencias sociales, la lucidez de las humanidades, la practicidad del management y la profundidad de la ética a la mejora de las personas y las organizaciones. Combina todos estos saberes y enfoques con muchos años de experiencia profesional y personal para producir algo nuevo, difícil pero accesible: un camino...

Últimos Libros consultados

Libros reeditados