Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Busca tu Ebook:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!
Análisis de la toma de decisión en los deportes colectivos

Análisis de la toma de decisión en los deportes colectivos

Autor: Ana Concepción Jiménez Sánchez

Número de Páginas: 554

“Todos conocemos la importancia que tiene saber tomar decisiones acertadas en cualquier situación de la vida cotidiana. En Baloncesto, en el transcurso de un partido, donde el ritmo de las acciones es rápido y cambiante, es preciso percibir las situaciones que se presentan en el juego, con gran claridad. Es muy importante que las decisiones sean correctas, a expensas del breve tiempo del que se dispone -del mismo modo que las acciones tienen que precisas. Las investigaciones en el deporte, relacionadas con los procesos cognitivos, han ido aportando luz y enriqueciendo la labor cualitativa de los profesionales en el área de la enseñanza y e1 entrenamiento del deporte, siendo los deportistas los receptores directos del conocimiento adquirido. Esta Tesis Doctoral ha centrado su investigación en las tomas de decisión de las jugadoras de Baloncesto expertas. Para alcanzar este propósito, hemos adoptado un enfoque multitarea para tratar de conocer diferentes dimensiones de la toma de decisión en el deporte. “ La autora) ÍNDICE: CAPITULO 1. EL ESTUDIO DE LAS TOMAS DE DECISIÓN CAPÍTULO 2. LAS TOMAS DE DECISIÓN EN EL DEPORTE CAPÍTULO 3. DEPORTES COLECTIVOS: EL BALONCESTO Y ...

La Anticipación en los deportes de Equipo

La Anticipación en los deportes de Equipo

Autor: David Ortega Pías , Pablo Camacho Lazarraga , Alberto Martín Barrero

Número de Páginas: 90

El desarrollo de esta obra se explica dentro de un contexto que promueve la inclusión de un trabajo perceptivo en el diseño de las tareas en nuestras sesiones prácticas. Por tanto, teniendo en cuenta que la tecnología avanza vertiginosamente, el uso de herramientas tecnológicas, como puede ser la simulación por ordenador, podría convertirse en un apoyo fundamental fuera del campo de juego, cuyo objetivo sea la mejora de los procesos perceptivos, y en consecuencia el aumento de la capacidad de anticipación en situaciones de juego real, sobretodo aplicado a jugadores de alto rendimiento, donde predecir y anticiparse a las acciones del rival tiene una relevancia importante, pudiendo tener también una aplicación en las categorías de formación, siempre y cuando se realice una adaptación de dichos planteamientos a sus necesidades. El objeto de nuestro estudio es mostrar la importancia que tiene el desarrollo de habilidades perceptivas durante los entrenamientos para conseguir una mejora en los procesos de anticipación en el juego real, utilizando recursos que aumenten el rendimiento de nuestros jugadores, siendo conscientes de que para ello, el uso de la tecnología actual ...

Neuroeducación. Ayudando a aprender desde las evidencias científicas

Neuroeducación. Ayudando a aprender desde las evidencias científicas

Autor: Ana Rosa Bodoque-Osma , Sixto González-Víllora

Número de Páginas: 242

La historia de la humanidad está ligada a la presencia del hecho educativo, la transmisión de conocimiento, la importancia de la mejora en los saberes y el aprendizaje de valores prosociales. En paralelo, la fascinación del estudio del sistema nervioso y, en términos coloquiales, el cerebro como su órgano más citado, ha estado presente desde los primeros escritos. No es extraño que, desde hace unas décadas, las inquietudes y motivaciones científicas de muchos investigadores y profesores en materia educativa, hayan buscado un puente entre Neurociencia y Educación. Un camino entre el órgano que aprende y enseña al mismo tiempo, y las aplicaciones prácticas de lo investigado como impulso para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este encuentro ha dado paso a la disciplina académica emergente de la Neuroeducación. Una propuesta que requiere de base científica, pero también de un espacio de aplicación real, necesita al colegio, al instituto, busca aulas y a los estudiantes. Es imprescindible reconocer la necesidad de investigación aplicada y con un sentido ecológico, pero además se precisa la implicación del profesorado de todos los niveles, para el avance...

Acción docente en educación física y actividades físico-deportivas

Acción docente en educación física y actividades físico-deportivas

Autor: García-González, Luis ; Abós Catalán, Ángel ; Sevil-Serrano, Javier

Número de Páginas: 162

En el presente libro, destinado a profesionales de la Educación Física y de las actividades físico-deportivas, se abordan distintas temáticas relacionadas con la acción docente a partir de evidencias científicas actualizadas. Se analizan tanto los estilos de enseñanza (estilo productivos y reproductivos) como las destrezas docentes (información inicial, feedback, organización y control del grupo y distribución del tiempo de práctica) como vía para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Posteriormente, se plantean diferentes estrategias motivacionales y didácticas que pueden ser utilizadas para mejorar la motivación del alumnado o deportistas y, consecuentemente, conseguir una serie de consecuencias positivas como la diversión, el aprendizaje o la mejora de los niveles de actividad física. Para ello, se utiliza como sustento teórico la teoría de metas de logro y la teoría de la autodeterminación. Por último, se introduce el modelo comprensivo de enseñanza de las actividades físicas y deportivas en contraposición del obsoleto modelo técnico o tradicional. A lo largo de todo el texto, aparecen múltiples ejemplos basados en evidencias científicas,...

¿Qué es la Periodización Táctica?

¿Qué es la Periodización Táctica?

Autor: Xavier Tamarit Gimeno

Número de Páginas: 130
Avances en psicología del deporte

Avances en psicología del deporte

Autor: Alejo García-Naveira Vaamonde

Número de Páginas: 432

Avances en psicología del deporte es una obra escrita por profesionales de amplia trayectoria que proporciona información de forma clara, rigurosa y amena sobre las más recientes estrategias para influir sobre la conducta humana en el ámbito del deporte y el ejercicio. También presenta algunas aplicaciones quizás menos usuales pero con un gran potencial y recorrido de futuro. El libro es una obra de referencia para los profesionales de la psicología y una introducción completa para entrenadores y deportistas. En sus más de quince capítulos divididos en dos partes, cabe destacar: -Musicoterapia; -Psicología positiva ; -Risoterapia ; -Hipnosis; -Coaching; -Selección y scouting de deportistas; -Programación neurolingüística ; -Ciberspicología del deporte; -Aprendizaje experiencial en programas de aventura.

Pensamiento y acción en el deporte

Pensamiento y acción en el deporte

Autor: Varios autores

Número de Páginas: 356

ÍNDICE: Primera parte: teorías que estudian el deporte desde la perspectiva funcional. 1. La perspectiva funcional-estructural en el estudio del deporte. Paradigma cognitivo. 2. Dos planos de conocimiento indisociables: acción, representación y la función de las regulaciones. 3. El desarrollo cognitivo desde la perspectiva de la especificidad de dominios: karmiloff-smith. 4. El carácter autorregulador de la cultura. 5. Importancia de la teoría metacognitiva en el deporte. Segunda parte: la organización del conocimiento y su influencia en el deporte 6. La autorregulación de la acción. 7. Elementos en la autorregulación y la acción conceptualizada. 8. Estructura de las regulaciones. 9. Los esquemas y guiones como forma dé representación del conocimiento autorregulado. 10. Metodología de análisis de la toma de conciencia de la acción motriz. 11. Representación motriz de la vertical en un deporte individual: gimnasia artística. 12. Representación motriz en un deporte de combate: la caída En judo a través de diferentes canales de comunicación. 13. Representación motriz en un deporte de equipo: el fútbol 14. Representación motriz-en el fútbol I: el...

Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte VOL. V Nº 1

Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte VOL. V Nº 1

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 164

2 Números por temporada. Aproximadamente 140 páginas cada número Esta publicación, pretende ser un vehículo de transmisión y difusión de la Psicología del Ejercicio y el Deporte. En ella se intenta la difusión científica de todos aquellos trabajos de investigación, ya sean teóricos como aplicados, así como de la práctica profesional y experiencias que se está realizando en nuestro entorno socio-geográfico y cultural. Es nuestra intención que la misma posea los estándares de calidad más elevados posibles. El nacimiento de la Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte surge del compromiso de muchos profesionales interesados por la Psicología del ejercicio y el deporte, en el deseo expandir el conocimiento científico, la investigación y la práctica en este ámbito, donde se unen la psicología y la actividad física y el deporte. Este proyecto aparece propiciado por el interés de muchos colectivos de diferentes países de nuestro entorno cultural, social, lingüístico y que están fuertemente implicados con esta disciplina, como es la Federación Española de Psicología del Deporte (FEPD), la Sociedade Portuguesa de psicología do...

Cuadernos Técnicos Baloncesto Monografía Nº 2

Cuadernos Técnicos Baloncesto Monografía Nº 2

Autor: Sergio José Ibáñez Godoy

Número de Páginas: 106

Las escuelas de iniciación al baloncesto desde una perspectiva educativa El empleo de las nuevas tecnologías para la mejora de la técnica del jugador de baloncesto Observação multidimensional do lançamento. Uma análise comparativa entre os escalões de iniciados e cadetes La agilidad y la autoeficacia como determinantes del rendimiento defensivo en baloncesto escolar Lineas de investigación en el análisis de las acciones de juego en baloncesto Evaluación de los procesos cognitivos implicados en la toma de decisiones en baloncesto La adquisición del conocimiento declarativo en baloncesto, desde dos estrategias en la práctica Nuevas reglas, nuevos datos Los pases en baloncesto: análisis de la copa del rey 2001 Análise dos últimos 5 minutos dos jogos equilibrados de basquetbol Percepción en baloncesto. Test de habilidades visuales Estudio de la evolución de la capacidad de salto en jugadores de baloncesto El baloncesto en la revista apunts (1964 – 1993)

Fútbol: Cuaderno Técnico nº 38

Fútbol: Cuaderno Técnico nº 38

Autor: Varios autores

FORMAS DE SACAR EL BALÓN ANTE EL PRESSING ¿ATAQUE PREVISTO O IMPREVISTO? Dimas, David y Darío Carrasco Bellido EL ATAQUE DIRECTO: FARS, ASPECTOS METODOLÓGICOS Y EJEMPLIFICACIONES David Tenorio Aguilera José María Del Pino Medina José Antonio Martínez Haro Antonio Mendoza Pérez EL PORTERO DE FÚTBOL: FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS. ERRORES TÉCNICOS Y CORRECCIÓN DE POSICIÓN BÁSICA Y BLOCAJES Salvador Pérez Muñoz CONTENIDOS TÉCNICO-TÁCTICOS EN EL FÚTBOL (I): ACLARACIÓN CONCEPTUAL Y CONTENIDOS TÉCNICOS José Alfonso Morcillo Losa Luis F. Jiménez Bonilla Óscar P. Cano Moreno LOS FACTORES SOCIO-AMBIENTALES EN EL PROCESO DE SELECCIÓN Y FORMACIÓN DE JÓVENES FUTBOLISTAS Antonio Wanceulen Ferrer Antonio Wanceulen Moreno José Francisco Wanceulen Moreno ESTRUCTURA Y DINÁMICA DEL GRUPO DEPORTIVO Félix Guillen García LA PERSONALIDAD, CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DIFERENCIALES EN FÚTBOL (I): LA MOTIVACIÓN Y EXPECTATIVAS DE ÉXITO María del Carmen Rodríguez Pérez

Las habilidades de deslizamiento sobre patines en el contexto educativo

Las habilidades de deslizamiento sobre patines en el contexto educativo

Autor: Víctor Tejeiro Domingo

Número de Páginas: 86

En esta obra, encontraremos la descripción de las actividades practicadas sobre patines y sus posibilidades de utilización en el contexto educativo. Analizaremos, además, los aspectos metodológicos del aprendizaje de esta habilidad alejándonos de los modelos tradicionales de iniciación e incluyendo innovaciones que, además de haber sido utilizadas en nuestra práctica, se justifican de forma teórica. Presentamos, también, un modelo alternativo de iniciación deportiva que reúne características de los modelos comprensivos y horizontales pero que adquiere unas características diferentes debido a la particularidad de las habilidades en cuestión. Finalizamos incluyendo una Unidad Didáctica para Secundaria en la que se concretan todos los aspectos teóricos tratados con anterioridad. Este libro es fruto de numerosas experiencias en procesos de enseñanza-aprendizaje desarrollados tanto en la educación no formal como en la educación formal. La especificidad de las habilidades sobre patines, las peculiaridades del entorno en el que los profesores debemos desarrollar nuestros contenidos así como las características de nuestros alumnos, nos llevan a planificar un modelo...

Planificación del modelo de Formación Integral del Portero de Fútbol en el proceso evolutivo

Planificación del modelo de Formación Integral del Portero de Fútbol en el proceso evolutivo

Autor: Isidre Ramón Madir

Número de Páginas: 122

Es muy común ver como en las escuelas de fútbol se desarrollan programas para la formación progresiva del joven jugador que se adaptan a las características del fútbol actual. También es muy común ver como los jugadores son entrenados por monitores o entrenadores que tienen una buena y aceptable formación como técnicos. Pero lo más habitual en las escuelas de fútbol es ver y comprobar que el entrenamiento del portero es la gran asignatura pendiente. Es muy corriente en las escuelas de fútbol ver como los porteros entrenan apartados del grupo de trabajo durante unos 15 o 20 minutos aproximadamente. Los más afortunados tienen a un preparador de porteros o, como mínimo, a algún voluntario que se ofrece a “fusilarlos” sin darles ninguna tregua y apelando a la ya mítica “locura” que siempre ha perseguido a los porteros de fútbol: “un buen portero tiene que estar loco”, es lo que se acostumbra a escuchar entre la gente que presencia un “fusilamiento”. Estos voluntarios suelen ser ex-porteros que, sin ninguna formación teórica o académica sobre el entrenamiento, se basan en sus experiencias personales vividas a lo largo de sus carreras deportivas, sin...

Neurociencia, Deporte y Educación

Neurociencia, Deporte y Educación

Autor: DR. Francisco Alarcón López , DR. David Cárdenas Vélez , DR. Vicente Javier Clemente Suárez , DR. Juan Ángel Collado Martínez (Coordinador) , Jesús C. Guillén Buil , DR. Manuel Jiménez López , Juan Lázaro Mateo , DR. Daniel Navarro Ardoy , Oriol Mercadé Canals , DR. Iván Rivilla Arias , DR. Mauro Sánchez Sánchez

Número de Páginas: 298

Una innovadora y gran obra, que clarifica los contenidos del conjunto de disciplinas que más están influyendo en resto de áreas del conocimiento científico y específicamente en la actividad física, el deporte, el aprendizaje y el ámbito educativo. Con seguridad uno de los libros del año, tanto para todos los profesionales de la actividad física y el deporte, la educación¡, así como el público en general que quiera formarse en Neurociencia y sus posibilidades. "El ejercicio físico es una conducta de beneficio extraordinario para mantener y potenciar las funciones cerebrales desde la emoción a la cognición y desde la educación a la instrucción. En este sentido, este libro es oportuno, relevante y bienvenido" (Dr. Francisco Mora, catedrático de fisiología Humana en la Universidad Complutense de Madrid). "Una obra tremendamente innvocadora, actualizada y práctica... los investigadores estamos en deuda con los autores de este libro" (Dr- Francisco B. Ortega, profesor de la Universidad de Granada). "Un relato que explica de forma extraordinaria el aprendizaje, el rendimiento cognitivo y la influencia de nuestras decisiones en el día a día" (D. Miguel Franco...

Aplicaciones prácticas desde la preparación física

Aplicaciones prácticas desde la preparación física

Autor: Francisco Beade Feal

Número de Páginas: 220

El autor analiza en el siguiente tratado de manera individual y pormenorizada la resistencia, la fuerza y la velocidad. En su desglose se formula de cada una de ellas: su conceptualizacion, las bases estructurales, sus consecuencias y aplicaciones para el entrenamiento, y su aplicacion al juego.

Sin imagen

Coordinación y Cognición de Equipo en Baloncesto. de la Teoría a la Práctica

Autor: Xavier VALLMAJÓ TERCERO , Carlos LÓPEZ CALBET

Número de Páginas: 190

A partir de cierto nivel de juego, el ataque posicional 5x5 es, con diferencia, el que más se da a lo largo de un partido. Por lo que resulta primordial que los jugadores adquieran un conocimiento estratégico y táctico que propicie un juego colectivo inteligente. Desarrollar un juego colectivo inteligente depende en primer lugar de la inteligencia del jugador (Duprat, 2014) pero, ¿cuándo muestra un comportamiento inteligente el jugador? lo muestra cuando sabe qué hacer, cómo hacerlo, cuándo actuar y con quién actuar, en función de las condiciones cambiantes del entorno (Ruíz, Gutiérrez, Graupera, Linaza y Navarro, 2001). Saber todo esto conlleva poseer un conocimiento de alta calidad que le permite actuar más rápido y acertadamente en la resolución de tareas deportivas con implicación táctica y, por tanto, con altos niveles de complejidad decisional e incertidumbre (López Ros, 2011).Sin embargo, cinco jugadores inteligentes no bastan para desarrollar un juego colectivo inteligente. El juego inteligente consiste en actuar en beneficio del equipo. En que cada jugador acepte poner su acción al servicio de un objetivo colectivo, en que entienda que la acción...

Análisis estratégico en salud y gestión a través de la escucha

Análisis estratégico en salud y gestión a través de la escucha

Autor: Francisco Javier Uribe Rivera , Viviana Martinovich

Este libro reúne una serie de trabajos, cuyo hilo conductor representa una propuesta teórico metodológica de gestión, que se traduce en el título: Análisis Estratégico en Salud y Gestión a través de la Escucha. Javier Uribe y sus colaboradores exploran la particularidad institucional de los sistemas de salud que se configuran como organizaciones profesionales. Estas organizaciones dependen, fundamentalmente, de sus centros operadors y no responden bien a mecanismos de formalización y control de sus procesos de trabajo. El libro se articula en torno del concepto de liderazgo como posibilidad intersubjetiva de desarrollo del consenso necesário para el funcionamiento productivo de una organización y la promoción de los câmbios necesários. Un libro indispensable para los que enseñan y practican la gestión de sistemas y servicios de salud.

La preparación física en el fútbol

La preparación física en el fútbol

Autor: Gilles Cometti

Número de Páginas: 166

La preparación física no constituye un fin por sí sola, sino que se destina a mejorar la eficiencia del jugador; por este motivo, debe respetar ante todo la salud del individuo. El entrenador y el equipo técnico son quienes decidirán el nivel de preparación física en función de las cualidades del jugador. En este libro se desarrollan: - Los principios de la preparación física - Cómo mejorar la velocidad y la fuerza explosiva - Los ejercicios y los encadenamientos - Cómo planificar las sesiones de entrenamiento - Cómo preparar físicamente a los jóvenes

Modelos actuales de iniciación deportiva

Modelos actuales de iniciación deportiva

Autor: Antonio Méndez Giménez

Número de Páginas: 308

Una obra colectiva que pretende cubrir, en lengua española, una laguna editorial sobre el conocimiento de los modelos innovadores de iniciación deportiva más relevantes en la actualidad, en especial, el modelo comprensivo (Teaching Games for Understanding), el modelo de educación deportiva (Sport Education) y el Aprendizaje Cooperativo (Cooperative Learning). Asimismo, los autores se han planteado el reto de diseñar unidades didácticas para la enseñanza de cinco deportes de invasión, contrastadas en diferentes etapas educativas. ÍNDICE: Marco teórico de los modelos alternativos. 1. Modelos de enseñanza y juegos deportivos de invasión: aclaración conceptual. 2. El modelo comprensivo (Teaching Games for Understanding) TGfU. 3. El modelo de Educación deportiva (Sport Education) SE 4. El modelo de el Aprendizaje Cooperativo (Cooperative Learning). Conexiones con el modelo comprensivo. Unidades didácticas. 5. Estructuras y componentes de las Unidades Didácticas. 6. Unidad didáctica sobre Ultimate. 7. Unidad didáctica sobre Baloncesto desde un enfoque comprensivo. 8. Unidad didáctica sobre Balonmano. 9. Unidad didáctica sobre Fútbol. 10. Unidad didáctica sobre...

Deportes de equipo

Deportes de equipo

Autor: Rafael Martín Acero , Carlos Lago Peñas

Número de Páginas: 164

En los últimos años ha surgido una preocupación creciente hacia el tema de los deportes de equipo. A veces, de forma poco rigurosa, se han generado teorías y planteamientos de dudosa solidez científica. Los autores plantean que no existen teorías generales para explicar el comportamiento de los jugadores y de los equipos en situación real de juego. La competición es un hecho imprevisible que no permite pronósticos. Situaciones imperceptibles pueden generar efectos considerables, y del mismo modo, fenómenos espectaculares no ocasionan resultados trascendentes. Pero en cambio, los autores proponen que se pueden utilizar postulados que sirven para explicar fenómenos parciales de esa problemática realidad que es el partido y la competición. Comprender y partir de la complejidad de los deportes de equipo constituye una fructífera vía de análisis para interpretar e identificar lo que sucede en el terreno de juego. Eliminar la aleatoriedad y aumentar la previsión de lo que va a suceder sólo es posible utilizando una metodología contundente. Los sistemas complejos, como es el caso de los deportes de equipo, requieren un paradigma que interprete adecuadamente los cambios ...

Psicología aplicada al deporte adaptado

Psicología aplicada al deporte adaptado

Autor: Jordi Segura Bernal

Número de Páginas: 288
Competencias sociales en las relaciones interpersonales y grupales

Competencias sociales en las relaciones interpersonales y grupales

Autor: García González, Alfonso Javier

Número de Páginas: 288

Es un libro ameno, de fácil lectura, útil, en donde los autores han hecho un esfuerzo notable para hacer sencillo el aprendizaje de las habilidades sociales. La obra consta de diez capítulos y todos tienen una excelente estructura didáctica, comenzando todos ellos con la enumeración de los objetivos del capítulo y el mapa conceptual. Esto permite al lector situarse en el tema y en un solo vistazo tener una idea general de qué va a encontrar en las páginas siguientes. Al final de cada capítulo, los autores presentan un apartado de síntesis del capitulo, acompañado de una presentación a modo de recopilación de ideas clave o resumen. Finalizan los capítulos con un test de repaso y cinco preguntas cortas que ayudan al lector a saber qué es lo que ha aprendido; además, se presentan casos prácticos basados en contextos profesionales.

La ciencia de los campeones

La ciencia de los campeones

Autor: José Manuel López Nicolás

Número de Páginas: 384

¿Están relacionadas las matemáticas con los triunfos de Carolina Marín? ¿Cómo influye la química en las victorias de Nadal ante Federer? ¿Está la ciencia detrás de las medallas de Ona Carbonell? ¿Ayudó la física a convertir a Michael Jordan en una leyenda? ¿Y a Induráin a ganar cinco Tours de Francia? ¿Tiene la fisiología un papel importante en los levantamientos de Lydia Valentín? ¿Puede la ciencia ayudar a un portero a detener un penalti? ¿Ganó la Selección Española de Fútbol el Mundial de Sudáfrica gracias a la geometría? ¿Cómo pueden Tiger Woods y Ruth Beitia fomentar el espíritu crítico y la vocación científica? Siempre desde el rigor, pero en el registro cercano y desenfadado que caracteriza al gran divulgador científico José Manuel López Nicolás, La ciencia de los campeones nos descubre la química, la física, las matemáticas o la tecnología que se esconden tras el deporte. Un libro pensado para disfrutar de la ciencia aprendiendo un sinfín de curiosidades. Un libro divulgativo y repleto de curiosidades sobre el papel de la ciencia en el deporte, por uno de los científicos más mediáticos del país

Las desapariciones forzadas de personas en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos

Las desapariciones forzadas de personas en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos

Autor: López Cárdenas, Carlos Mauricio

Número de Páginas: 684

Esta obra estudia una de las violaciones más graves en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos: la desaparición forzada de personas. Con este propósito, el libro se presenta en cuatro capítulos que examinan la forma en que la comunidad internacional ha afrontado desde el plano institucional y legal la lucha contra este crimen de trascendencia internacional. Esta obra jurídica, diseñada con una perspectiva histórica, analiza con profundidad cada uno de elementos de este ilícito, se detiene a reconfigurar el concepto de víctima de desaparición forzada y realiza un amplio estudio de las modalidades de reparación que han sido empleadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Esta investigación constituye uno de los avances más recientes sobre este tema y aspira a establecerse como obra de referencia en la materia. Su intención es subrayar la evolución de la persecución de este crimen que, por su gravedad y trascendencia, representa uno de los ejemplos más paradigmáticos y necesarios de la lucha del Derecho Internacional por la protección de los Derechos ...

La preparación (física) en el Fútbol basada en el Juego

La preparación (física) en el Fútbol basada en el Juego

Autor: Javier Mallo

Javi nos presenta de forma magistral y argumentada una visión de las nuevas tendencias del entrenamiento en el fútbol. Entrenamiento entendido como algo contextualizado, que cuanto más se aproxime a la realidad de nuestro modelo de juego, mejor preparará a los futbolistas para la competición. El libro tiene ejercicios y sesiones enteras que nos sevirán como base para la construcción de nuestras sesiones.

Sin imagen

Metodos Cuantitativos Para Los Negocios

Autor: David Anderson

Número de Páginas: 250
Adquisición de conocimiento

Adquisición de conocimiento

Autor: Juan Ignacio Pozo Municio

Número de Páginas: 272

Introducción ? Aprender en la sociedad del conocimiento: De la biología a la cultura ? Cuando nada de lo animal nos es ajeno: Del aprendizaje animal al aprendizaje humano ? Niveles de análisis en la adquisición de conocimiento ? Las monedas del intercambio cognitivo ? El aprendizaje como adquisición de conductas ? El aprendizaje como adquisición de información ? El aprendizaje como adquisición de representaciones ? El aprendizaje como adquisición de conocimiento ? La adquisición de conocimiento en dominios específicos ? La hélice del conocimiento ? Adquisición de conocimiento y cambio conceptual en dominios específicos ? Bibliografía Se dice que vivimos en la sociedad del conocimiento, pero para muchas personas es más bien la sociedad de la información. Convertir la información en auténtico conocimiento requiere dominar nuevos sistemas de representación simbólica (numéricos, artísticos, científicos, gráficos, etc) que no forman parte de nuestro 'equipo cognitivo de serie', y que por tanto no están al alcance de todos, sino que deben adquirirse a través de la cultura y, en último extremo, de la educación. Pero esa adquisición plantea a su vez nuevos...

Gestión ambiental de ciudades

Gestión ambiental de ciudades

Autor: Roberto Fernández

Número de Páginas: 335
Análisis funcional del fútbol como deporte de equipo

Análisis funcional del fútbol como deporte de equipo

Autor: José Pino Ortega

Este trabajo lo hemos dividido en dos capítulos. En el primero presentamos algunas consideraciones sobre el concepto de deporte, ubicando el fútbol en éste. Analizamos también la estructura del fútbol. En el segundo capítulo realizamos una revisión de la literatura específica referente a los diferentes estudios realizados en fútbol. Hemos agrupado las investigaciones en función de su temática: - Análisis de las demandas energéticas. - Análisis de la dimensión técnico/táctica individual. - Análisis de la dimensión táctica grupal. - Análisis de la dimensión táctica de equipo. - Análisis de la dimensión estratégica. - Análisis de la dimensión tiempo.

LA PREPARACIÓN FÍSICA

LA PREPARACIÓN FÍSICA

Autor: Vladimir N. Platonov , Marina Bulatova

Número de Páginas: 408

Este libro se fundamenta en numerosas investigaciones realizadas durante los últimos decenios en los mejores laboratorios científicos del mundo, en la experiencia de la preparación de deportistas que lograron los mejores resultados en los campeonatos de Europa, del Mundo y en los Juegos Olímpicos. La particularidad específica de este libro consiste en que, junto al análisis de los fundamentos biológicos de las cualidades físicas para desarrollar la fuerza, la flexibilidad, la velocidad, la coordinación y la resistencia, se presentan también diferentes ejercicios utilizados en la práctica deportiva para desarrollar dichas cualidades. Se ofrecen ejercicios de preparación general que constituyen la base para la preparación del deportista, así como ejercicios específicos para desarrollar las cualidades motoras teniendo en cuenta las particularidades para su demostración en las distintas modalidades. Según la variedad de cada modalidad deportiva y cada una de sus disciplinas, el enorme arsenal de medios de la preparación física, es natural que no se pueda presentar un material que satisfaga totalmente a los especialistas de todas las modalidades. Basta con decir que...

Poder y regímenes en el mundo árabe contemporáneo

Poder y regímenes en el mundo árabe contemporáneo

Autor: Ferran Izquierdo

Número de Páginas: 415
Fundamentos de táctica deportiva

Fundamentos de táctica deportiva

Autor: Javier Sampedro Molinuevo

Número de Páginas: 262
Iniciación deportiva

Iniciación deportiva

Autor: Onofre Ricardo Contreras Jordán , Eduardo de la Torre Navarro , Roberto Velázquez Buendía

Número de Páginas: 350
Mourinho, Por Que Tantas Victorias?

Mourinho, Por Que Tantas Victorias?

Autor: Bruno Oliveira , Nuno Resende

Número de Páginas: 178

Mourinho nos entrega su modelo de pensamiento futbolistico, abofeteando a lo largo del paseo de estas paginas al pensamiento futbolistico convencional (capacidades condicionales, volumen, picos de forma, recuperacion, entrenamientos de conjunto...). Su primer mandamiento ubica al modelo de juego, como antesala del modelo de entrenamiento. Siempre he considerado que todas las actividades que generemos estaran enfocadas, partiendo inicialmente de la idea de juego que rige en el equipo. Para ello el camino a seguir para el desarrollo de cualquier tarea es conocer los medios tecnicos y tacticos que tenemos a nuestro alcance (conocimiento del futbolista) y estructurarlos racionalmente, desde el contexto de la competicion. Dichas actividades estaran focalizadas a conocer los diferentes mecanismos del juego, y lo mas relevante: dando sentido al mismo.Mi gratitud a Bruno Oliveira, Nuno Amieiro, Nuno Resende y Ricardo Barreto por atreverse a dar un paso tan importante, por estas productivas aportaciones, pulidas pagina a pagina convirtiendo este documento en un valioso "diamante" Victor Fernandez Ex entrenador del CD Zaragoza SAD

Sin imagen

Construcción de un sistema observacional para el análisis de la acción de juego en voleibol

Autor: Miguel Ángel Monge Muñoz

Número de Páginas: 251

En este trabajo el autor construye un sistema de observación de las diferentes jugadas, secuencias, complejos y acciones del voleibol, con objeto de definir y analizar cada una de estas de acuerdo con su secuenciación cronológica. Las conclusiones del estudio permiten profundizar en el análisis y la evaluación de este deporte y contribuyen a la mejora de la planificación de los entrenamientos y, especialmente, la adaptación de estos al nivel concreto de intervención de un equipo dado.

Educación física y currículum

Educación física y currículum

Autor: David Kirk

Número de Páginas: 180

Un intent reeixit d’esclarir la cofusió conceptual sobre l’educació física i una primera aproximació a una teoria crítica de l’ensenyament d’aquesta matèria. Les seues aportacions fonamentals són la visió crítica de la qüestió curricular amb relació a l’educació física i la discussió dels tòpics dominants en estudis a l’ús, així com una invitació a la reflexió crítica sobre el tema.

Últimos Libros consultados

Libros reeditados