Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Busca tu Ebook:

Número total de libros encontrados: 24 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!
Protocolo empresarial

Protocolo empresarial

Autor: MARÍA SOLEDAD MUÑOZ BODA

Número de Páginas: 378

La internacionalización de los mercados y la globalización convierten al protocolo empresarial, la imagen y las relaciones públicas en claves del éxito empresarial. Protocolo empresarial presenta las técnicas básicas de protocolo empresarial, la imagen, las relaciones públicas y la comunicación fundamentales para la actividad profesional. El saber estar y relacionarse con los demás nos abrirán las puertas al mundo empresarial. Así pues, los lectores conocerán y adquirirán las técnicas protocolarias básicas para desenvolverse con profesionalidad en todo tipo de situaciones y eventos empresariales para proyectar una imagen acorde con la identidad e imagen corporativa de la empresa. Se trata de un manual práctico, didáctico y con un marcado carácter pedagógico que destaca los aspectos más relevantes del protocolo empresarial y las relaciones públicas para el desempeño de cualquier profesión, especialmente en el ámbito empresarial. Los contenidos teóricos se acompañan de gran cantidad de fotografías en color, ejemplos, tablas, casos prácticos, resúmenes, mapas conceptuales, actividades de comprobación tipo test, y actividades de aplicación y de...

Ética Empresarial

Ética Empresarial

Autor: Enrique Campomanes Calleja

Número de Páginas: 256

Un libro para reflexionar al respecto de la importancia de la ética en la actividad empresarial y directiva. Un análisis, conceptual y práctico, acerca de cómo las empresas y los profesionales pueden, y deben, generar beneficios y valor agregado sin renunciar a los valores de la ética. Los autores analizan por qué se ha puesto de moda la ética empresarial. Dan argumentos sólidos para desmontar las falsas creencias referentes a que la ética no contribuye a mejorar la productividad o la eficiencia empresarial. Abordan el análisis de las principales dificultades con las que se encuentran las empresas para incorporar la ética en su devenir. Desmontan falsos mitos, y constatan el valor diferencial que aporta la presencia de la ética al comportamiento profesional. Confirman el valor intangible de la ética a través de la generación de confianza en los clientes, en los profesionales y en el resto de los partícipes de la actividad empresarial. Explican cuáles son las pautas necesarias para crear un entorno ético en el trabajo y de qué manera se puede implementar la ética en las organizaciones. Finalmente, desarrollan seis casos prácticos comentados en los que abordan...

MÉXICO EN EL ANÁLISIS DE LA ÉTICA EMPRESARIAL NORTEAMERICANA

MÉXICO EN EL ANÁLISIS DE LA ÉTICA EMPRESARIAL NORTEAMERICANA

Autor: Jorge Alejandro Silva-Rodríguez de San Miguel

Número de Páginas: 52
Responsabilidad Social Empresarial

Responsabilidad Social Empresarial

Autor: Erico Wulf Betancourt

Número de Páginas: 160

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha sido una preocupación importante desde mediados del siglo pasado, con una constante ampliación y extensión de su alcance desde el ámbito interno de la empresa, hacia su entorno externo. En su origen, en la década del 20, enfatizaba un principio que no ha perdido vigencia en la actualidad y que indudablemente se ha hecho más relevante, sino tal vez -desde la perspectiva ética- más urgente, a saber: si la empresa utiliza recursos privados y públicos, éstos deben utilizarse de manera que los beneficios que generen no afecten negativamente, sino que favorezcan el bienestar de la sociedad. Este libro delimita el ámbito de aplicación de la RSE, asumiendo las restricciones legales, sociales, económicas, institucionales y de gestión estratégica, aunque con un rol central de los principios y valores de corporativos, que deben ser definidos por los máximos niveles directivos de una organización. Toma en cuenta, además, el amplio consenso que existe respecto de que una de las competencias fundamentales de las organizaciones modernas, es su capacidad de construir relaciones estables y de mutua confianza con su entorno interno y...

talleres en organizacion empresarial y comercializacion para iniciativas de la selva chiapes, mexico

talleres en organizacion empresarial y comercializacion para iniciativas de la selva chiapes, mexico

Jungla empresarial

Jungla empresarial

Autor: Sergio Álvarez Ducoing

Número de Páginas: 168

Jungla empresarial te permitirá descubrir tus talentos, llevarlos al empoderamiento y convertirte en un líder. El safari de la vida es para los audaces, para quienes están dispuestos a enfrentar los desafíos y para los que se abren paso en un entorno competitivo. Con una amplia experiencia en el mundo de los negocios, la administración y el manejo de empresas, Sergio Álvarez Ducoing ofrece en Jungla empresarial las claves para convertirte en un líder. Se basa en cualidades y debilidades de animales símbolos para ofrecer un perfil de éxito y las zonas en las que se debe trabajar para buscar la excelencia. Así, sabrás de las virtudes y zonas frágiles del perro, el jabalí, el mono, el caballo, el zorro, la jirafa, el puercoespín, la gacela, el hipopótamo y el águila, así como sus combinaciones de actitud y los alcances en las relaciones personales yprofesionales. Uno de los principales propósitos del autor es que identifiques el potencial del animal que corresponde, lo afines y trabajes con sus debilidades para volverte un líder competente, decisivo y con excelente manejo de grupo. Jungla empresarial te permitirá descubrir tus talentos y llevarlos al...

Historia empresarial de Barranquilla (1880-1890)

Historia empresarial de Barranquilla (1880-1890)

Autor: Eduardo GómezAraujo

Número de Páginas: 272

Barranquilla, ciudad líder del Caribe colombiano, ha sido forjadora de un gran número de empresas exitosas, muchas de las cuales han quedado inscritas en la historia nacional. Esta obra, primera de una serie sobre la historia empresarial de Barranquilla, contiene los resultados de un proyecto de investigación liderado por la Escuela de Negocios de la Universidad del Norte, cuyo propósito es contribuir al estudio del pasado empresarial de esta urbe para facilitar una mejor comprensión de su rol en el desarrollo económico y social de Colombia. Este primer volumen abarca un periodo decisivo que va de 1880 a 1980; detalla los procesos relacionados con el surgimiento y declive del puerto fluvial, los orígenes del singular comercio en las tiendas de barrios y describe los casos de tres empresas ejemplares.

GESTIÓN EMPRESARIAL Y POSMODERNIDAD

GESTIÓN EMPRESARIAL Y POSMODERNIDAD

Autor: Noel Batista Hernandez , Jesús Estupiñán Ricardo

Número de Páginas: 97

En el ámbito empresarial la posmodernidad incrementa la influencia de las dimensiones espacio y tiempo. Los factores de contexto que impulsan determinadas ideas de gestión pueden ser tendencias sociales y políticas temporalmente acotadas, pero también ciclos mucho más largos que afectan a la naturaleza misma de las condiciones y exigencias sociales.

Turbulencia empresarial

Turbulencia empresarial

Autor: Hugo Alberto, Rivera-Rodríguez

La literatura sobre estrategia indica que una empresa es mejor que otras porque enfrenta adecuadamente la turbulencia del entorno. ¿Pero qué es realmente la turbulencia en el campo empresarial?, ¿cómo se genera?, ¿cómo se mide? y ¿cómo se enfrenta? Estos interrogantes se desarrollan en este texto dirigido a todos los apasionados en el estudio y la gestión de las empresas. En él, se sintetizan los hallazgos de la investigación realizada en la escuela de administración de la Universidad del Rosario en el tema de la turbulencia desde la perspectiva de la estrategia, el liderazgo, la realidad empresarial y las finanzas. Esta obra tiene como propósito dar a conocer las diferentes visiones sobre la turbulencia y presentar alternativas para lograr gestionar esa situación que puede provocar la muerte de las empresas.

DESCUBRIENDO LAS ÁREAS CIEGAS DE LA ALTA DIRECCIÓN EMPRESARIAL

DESCUBRIENDO LAS ÁREAS CIEGAS DE LA ALTA DIRECCIÓN EMPRESARIAL

Autor: Faustino Francisco García Peña

Para sobrevivir en los ámbitos competitivos, las organizaciones están obliga¬das a transformarse continuamente para no desaparecer como empresas. Intentarlo y lograrlo conlleva que los directivos de empresa adopten los prin¬cipios de las teorías administrativas, en particular en este milenio en que el conocimiento y las tecnologías forman parte de la actividad empresarial. La gestión del conocimiento es una nueva disciplina organizacional que se enfoca en el reconocimiento y la utilización del valor más importante de las organizaciones: los recursos humanos y sus conocimientos, lo cual aporta di¬versas estrategias que hacen factible el desarrollo de actividades vinculadas a la creatividad y la innovación, una instrumentación de procesos de creati¬vidad e innovadores que son factibles con la incorporación de la economía azul y las estrategias para el cambio y la innovación. Descubriendo las áreas ciegas de la alta dirección empresarial pretende, en forma profunda y prolija, coadyuvar eficazmente a que los actuales y fu¬turos directores de empresa desarrollen y establezcan con firmeza vigorosas organizaciones productivas mexicanas, capaces de sobrevivir...

Modulo 3 Organizacion empresarial para la comercializacion Cuderno de capactitacion

Modulo 3 Organizacion empresarial para la comercializacion Cuderno de capactitacion

VISION GERENCIAL. PROSPECTIVA DE GESTION Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL.

VISION GERENCIAL. PROSPECTIVA DE GESTION Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL.

Autor: Alix Fuentes

Ética, deontología y responsabilidad social empresarial.

Ética, deontología y responsabilidad social empresarial.

Autor: Esther Valbuena García , Abel Monfort de Bedoya

Número de Páginas: 262

Este libro va dirigido a estudiantes, docentes e investigadores y responsables de la gestión de la sostenibilidad y la responsabilidad social en las organizaciones. El texto ayuda a la identificación, comprensión y profundización de los asuntos relevantes relacionados con la gestión ética en las empresas e instituciones. Se articula en dos bloques claramente diferenciados. Por un lado, la reflexión y definición de los principales problemas deontológicos y éticos a los que se enfrentan las organizaciones en un mundo globalizado, tecnológico e interconectado. El lector podrá analizar cuáles son las principales cuestiones éticas que subyacen en la toma de decisiones empresariales. Por otro lado, el libro proporciona un manual detallado de cómo se gestiona la sostenibilidad y la responsabilidad social. Para ello, se analizan las últimas tendencias en gestión de la sostenibilidad medioambiental, social y económica, así como la definición de los grupos de interés, el desarrollo de un plan rector de sostenibilidad y su posterior comunicación corporativa. Este libro es adecuado para iniciarse, retomar o profundizar en la ética empresarial y su gestión a través de...

Responsabilidad Social Empresarial

Responsabilidad Social Empresarial

Autor: José María Guibert Ucín

Número de Páginas: 272

Este libro presenta los resultados de dos años de investigación realizada con el objetivo de profundizar en la relación entre RSE y competitividad. En la primera parte se incluyen tres estudios, uno introductorio, otro centrado en la RSE interna y el tercero sobre las pymes, que analizan el estado del arte sobre este tema. En la segunda parte se presentan casos de cuatro empresas, pymes de distintos sectores económicos, que tienen una trayectoria propia en actividades de RSE.

Incubación empresarial como fuente de sinergias entre empresas en el desarrollo local

Incubación empresarial como fuente de sinergias entre empresas en el desarrollo local

Autor: Juan Uribe Toril

Número de Páginas: 418

En esta tesis se demuestra como la participación en programas de fomento a la creación de empresas, así como el alojamiento en viveros empresariales, genera relaciones entre los sujetos adscritos a estos programas. La incubación empresarial dota a las empresas implicadas de ciertas características comunes, propiciando colaboraciones entre ellas y creando una buena predisposición a participar en proyectos de cooperación empresarial. Se observa como afecta espacial y temporalmente el hecho de la incubación a las empresas, mediante el impulso de iniciativas cooperativas basadas en la innovación. La experiencia práctica se llevará a cabo mediante la realización de encuestas a las empresas adscritas a las Escuelas de Empresas dentro de la Red Territorial de Apoyo a Emprendedores en la provincia de Almería. La utilidad de esta tesis radica en que el surgimiento de sinergias locales y el posterior establecimiento de redes formales de cooperación empresarial, es la base de la construcción de incubadoras empresariales en Parques Tecnológicos y viveros de empresas, ya que ese fenómeno se intensifica cuando hablamos de empresas del mismo sector o con actividades...

Proyectos personales de vida empresarial a cualquier edad

Proyectos personales de vida empresarial a cualquier edad

Autor: Héctor Horacio Murcia Cabra

Número de Páginas: 160

"En esta obra se sintetizan los esfuerzos que el autor ha organizado y llevado a cabo desde 1980 para ayudar a muchas personas a definir actividades empresariales que ayuden a mejorar sus condiciones de vida, dentro de un entorno caracterizado por situaciones difíciles desde el punto de vista laboral. Se empezó por organizar programas dirigidos a la capacitación de profesionales y técnicos desempleados o subocupados para orientarlos en la formulación y el desarrollo de proyectos productivos por medio de formas empresariales individuales o asociativas. Trabajos en este sentido se efectuaron principalmente dentro del sector agropecuario colombiano, presentando una propuesta de formación de este tipo de personas, la cual fue aprobada y desarrollada bajo el auspicio del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y COLCIENCIAS; posteriormente se proyectó la acción con el patrocinio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia hacia otros países del continente, en beneficio de profesionales vinculados a entidades de naciones centroamericanas que manifestaron interés en organizar la presentación de sus avances tecnológicos por medio de actividades empresariales. Como...

Fuentes documentales para la historia empresarial: Siglo XIX en Antioquia

Fuentes documentales para la historia empresarial: Siglo XIX en Antioquia

Autor: Jairo Andrés Campuzano Hoyos

Número de Páginas: 429
Responsabilidad social corporativa: revisión crítica de una noción empresarial

Responsabilidad social corporativa: revisión crítica de una noción empresarial

Autor: Gil Sánchez, Guacimara

Número de Páginas: 315

En esta investigación nos acercamos al estudio de la responsabilidad social corporativa (RSC) producida por el mundo de los negocios, con la intención de conocer en qué verdad está, cómo la produce y qué es lo que realmente está en juego en este asunto de la RSC. Para ello, y en primer lugar, hemos realizado una aproximación genealógica a los significados y sentidos de las principales elaboraciones teóricas sobre RSC desarrolladas en las escuelas anglosajonas de negocios, así como en el proceso de promoción pública europea y española. Asimismo, en un segundo momento, hemos analizado el discurso de las empresas transnacionales españolas sobre la responsabilidad social siguiendo la propuesta del Análisis Sociológico del Sistema de Discursos. Esto nos ha permitido descubrir que la RSC es un significante flotante y una táctica política, que adquiere significados hegemónicos temporales —en su mayoría neoliberales— producidos en el seno de la lucha política por definir las características económicas y políticas del modelo de regulación capitalista por parte de las élites empresariales y políticas occidentales. En consecuencia, y como se evidenciará a lo...

Pensamiento empresarial latinoamericano en el siglo XXI

Pensamiento empresarial latinoamericano en el siglo XXI

Autor: Mariel Aguilar Støen , Portela Barbero Portela , Benedicte Bul , Claudio Castro , Rita Giacalone , Carlos Huneeus , Alejandra Salas Porras , Carlos E. S. Pinho , Miguel Serna , Tomás Undurraga , Raul Renato Boschi , Hernán Ramírez

Número de Páginas: 306

El objetivo de analizar el pensamiento empresarial latinoamericano en este siglo se sustenta en Camou, quien considera que las ideas tienen consecuencias y se puede aprender mucho acerca de política económica, sociedad y política en general, a partir del análisis de lo que piensan los empresarios y cómo lo comunican en su discurso político. Las ideas expresadas en ese discurso permiten inferir también su grado de influencia en la definición de proyectos de nación o región en un determinado momento histórico. Otro objetivo de este libro, igualmente importante, es brindar una base para reflexionar y proponer preguntas y líneas de investigación que amplíen el campo de los estudios sobre pensamiento empresarial latinoamericano. Busca responder preguntas como: ¿de qué manera los empresarios latinoamericanos, en la segunda década del siglo XXI, asumen las diferentes problemáticas que los tocan?; ¿qué piensan sobre los distintos procesos políticos, económicos y sociales y cómo afectan su labor productiva?; y ¿cómo los eventos actuales los condicionan políticamente y les abren o cierran oportunidades de enriquecimiento económico o representatividad política?...

Historia empresarial en América Latina: temas, debates y problemas

Historia empresarial en América Latina: temas, debates y problemas

Autor: Martín Monsale Zanatti , Marcelo Bucheli , Andrea Lluch

Número de Páginas: 320

Este libro ofrece la primera visión general de la historia empresarial de América Latina escrita por reconocidos investigadores internacionales. La publicación combina la rigurosidad del análisis especializado con la redacción ágil dirigida a una amplia audiencia. La primera parte del libro ofrece una visión panorámica de la historia empresarial de seis países de la región, y la segunda presenta un estudio de temas clave para entender el desarrollo de las empresas de la región tales como el desempeño de los grupos económicos, las inversiones de las multinacionales, la evolución de las empresas familiares, el impacto de la violencia en el empresariado, el rol de la mujer en las firmas, el impacto del transporte en el desarrollo económico y la interacción entre ecología y empresa en la región. La historia de la empresa y los empresarios latinoamericanos constituye una valiosa herramienta para el desarrollo de competencias y saberes mediante la evaluación de las funciones y estrategias desplegadas por las compañías y sus líderes en los diferentes períodos y países de América Latina.

El poder empresarial en Cantabria desde una perspectiva de género

El poder empresarial en Cantabria desde una perspectiva de género

Autor: Francisco Javier Jimeno de la Maza , Mercedes Redondo Cristóbal

Número de Páginas: 152

Aborda este notable trabajo, premio Isabel Torres 2008 a investigaciones en estudios de las mujeres y del género, un acercamiento a la realidad de la situación que evidencia el sector empresarial cántabro respecto a la igualdad de género, intentando poner de manifiesto si el tradicional desequilibrio entre géneros se reproduce en sus estructuras directivas.

Gestión de la documentación jurídica y empresarial 3.ª edición

Gestión de la documentación jurídica y empresarial 3.ª edición

Autor: BAHILLO MARCOS, MARÍA EUGENIA , PÉREZ BRAVO, MARIA CARMEN

Número de Páginas: 380

Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Gestión de la Documentación Jurídica y Empresarial, de los Ciclos Formativos de grado superior de Administración y Finanzas y de Asistencia a la Dirección, perteneciente a la familia profesional de Administración y Gestión. En esta nueva edición revisada y actualizada, los contenidos se han desarrollado de forma sencilla para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Cada unidad se acompaña de numerosas actividades resueltas y propuestas, así como de variadas actividades finales de comprobación, aplicación y ampliación. De este modo, el lector podrá, por una parte, verificar si ha asimilado adecuadamente los conceptos y, por otra, investigar, consolidar y poner en práctica las nociones adquiridas a lo largo de la unidad. Al finalizar dicho proceso de aprendizaje el alumno será capaz de: • Conocer la estructura y la organización de las Administraciones Públicas españolas, así como de la Unión Europea. • Efectuar la actualización periódica de la información jurídica requerida por la actividad empresarial y seleccionar la legislación y la jurisprudencia relacionadas con la...

Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial 3º ESO (2019)

Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial 3º ESO (2019)

Autor: María Eugenia Caldas Blanco , Alicia Gregorio Arroyo , María Luisa Hidalgo Ortega , Isabel Murias Bermejo

Número de Páginas: 176

1.Iniciativa emprendedora. 2.Habilidades de comunicación 3.Trabajo de equipo y liderazgo 4.Emprendedor e idea emprendedora 5.La empresa 6.El proyecto de empresa. 7.El plan de recursos humanos 8.El plan de marketing 9.El plan económico financiero 10.Planificación financiera personal

Últimos Libros consultados

Libros reeditados