Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Busca tu Ebook:

Número total de libros encontrados: 15 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!
Escribir textos expositivos en el aula.

Escribir textos expositivos en el aula.

Autor: Isabel García Parejo , Zahyra Camargo Martínez , Teresa Chamorro García , Pilar Fernández Martínez , Mar Gadea Vales , M. José Gómez García , Teresa Monfort Lloscos , Rosario Pico Escalante , Roberto Ramírez Bravo , Isabel Ríos García , Graciela Uribe Alvarez , Silvia Eva Agosto Riera , Teodoro Álvarez Angulo , Salvador Álvaro García

Número de Páginas: 204

Los modelos de composición escrita más representativos aplicados a un tipo de texto muy demandado en el contexto académico: el texto expositivo. Sus características, enseñanza a través de secuencias didácticas, estrategias y actividades, prácticas escritas que se realizan en las aulas de infantil, primaria y secundaria.

Sin imagen

Escribir textos expositivos en el aula

Autor: Isabel García Parejo

Número de Páginas: 203
Diálogo e investigación en las aulas

Diálogo e investigación en las aulas

Autor: Anna Camps I Mundó , J. Lino Barrio Valencia , José Brandao S. De Carvalho , Inmaculada Calleja Largo , Zahyra Camargo Martínez , Margarida Cambra Giné , Anna Camps Mundó , Teresa Chamorro García , Yvette Coyle Balibrea , Cristina Escobar Urmeneta , Olga Esteve Ruescas , Pilar Fernández Martínez , Montserrat Fons Esteve , Isabel Gallardo Fernández , Isabel García Parejo , Maria Luz Garran Antolinez , Francisco Gimeno Agost , María Carmen González Landa , Marta Milian Gubern , Luci Nussbaum Capdevila , Pérez Milans , Inmaculada Pérez Serrano , Itziar Plazaola Giger , Roberto Ramírez Bravo , Isabel Ríos García , Uri Ruiz Bikandi , M.a Cecilia Silva-díaz Ortega , Eduardo Tejero Robledo , Luís Filipe Tomás Barbeiro , Virginia Unamuno Kaschapava , Graciela Uribe Álvarez , M.soledad Valcarcel Pérez , Mercedes Verdú Jordá , Silvia Eva Agosto Riera , Vicenta Altava Rubio , Teodoro Álvarez Angulo

Número de Páginas: 285

La enseñanza y el aprendizaje de lenguas se ha construido como un espacio de actividades, de sistemas de actividad, que requiere investigación específica. El objeto de la investigación en este campo debe entenderse como un espacio dinámico y la didáctica de la lengua como un conocimiento también dinámico, siempre en construcción, pero inseparable de los instrumentos y de las condiciones social, cultural e históricamente creados.

La competencia en comunicación lingüística en las áreas del currículo

La competencia en comunicación lingüística en las áreas del currículo

Autor: Teodoro Álvarez Angulo

Número de Páginas: 300

La obra analiza cada uno de los factores que hacen competente al escolar de educación infantil y primaria en cuanto a la comunicación lingüística básica, preferente en su formación.

Traditions of Writing Research

Traditions of Writing Research

Autor: Charles Bazerman , Robert Krut , Karen Lunsford , Susan Mcleod , Suzie Null , Paul Rogers , Amanda Stansell

Número de Páginas: 461

Traditions of Writing Research reflects the various styles of work offered at the Writing Research Across Borders conference. This volume, like the conference that it grew out of, will bring new perspectives to the rich dialogue of contemporary research on writing and advance understanding of this complex and important human activity.

Leer y escribir desde la educación infantil y primaria

Leer y escribir desde la educación infantil y primaria

Número de Páginas: 300

Recoge los contenidos del curso de formación del profesorado de enseñanza primaria "Leer y escribir desde la educación infantil y primaria", celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, en el verano de 2003.

La escritura académica en las universidades españolas

La escritura académica en las universidades españolas

Autor: Inmaculada Ballano , Itziar Muñoz

Número de Páginas: 170

Los capítulos de este volumen monográfico parten de principios teóricos ampliamente extendidos en las últimas décadas, en relación a la enseñanza de la escritura, entendida como proceso que no concluye con la adquisición de técnicas básicas de alfabetización, sino que, muy por el contrario, se desarrolla de manera compleja en función del contexto de comunicación en el que se encuentre el sujeto. La educación superior y sus áreas disciplinares generan unos marcos y unas pautas de actividad escritora, cuyo dominio sólo puede aprenderse en las propias universidades, con la implicación del profesorado. Escritura a través del curriculum o escritura en las disciplinas son rótulos que ayudan a evidenciar el papel epistémico de la práctica escrita. Desde y gracias a ésta, el conocimiento se adquiere y se genera. Las primeras universidades en tomar conciencia de la necesidad de abordar la enseñanza de la escritura, no sólo para remediar el déficit de competencias básicas de algunos estudiantes, sino sobre todo para proporcionarles los modos específicos de leer y escribir, requeridos en cada una de las disciplinas, en grados y postgrados, fueron las anglosajonas....

El español en Alemania y el alemán en España

El español en Alemania y el alemán en España

Autor: Diego Íñiguez Hernández

Número de Páginas: 218

En este informe, aparte de presentar el sistema educativo alemán, se esboza la política educativa alemana en lo referente a los idiomas extranjeros, en especial en lo concerniente a la enseñanza del español.

Sin imagen

De cómo convertir un texto expositivo en argumentativo y sus implicaciones didácticas

Autor: Teodoro Álvarez Angulo

Número de Páginas: 16
Sin imagen

De cómo convertir un texto expositivo en argumentativo y sus implicaciones didácticas. Didáctica. Lengua y Literatura, 2007 Vol. 16

Autor: Teodoro Álvarez Angulo

Número de Páginas: 17
Sin imagen

Teorías o modelos de producción de textos en la enseñanza y el aprendizaje de la escritura. Didáctica. Lengua y Literatura, 2006 Vol. 16

Autor: Teodoro Álvarez Angulo

Número de Páginas: 33
Enseñanza y producción de textos expositivos y narrativos

Enseñanza y producción de textos expositivos y narrativos

Autor: Luis Álvarez

Número de Páginas: 0
Sin imagen

Secuencias didácticas para escribir textos expositivos en educación infantil

Autor: María Pilar Fernández Martínez

El dominio de la lengua escrita, en los planos de la comprensión y la expresión, es sin duda uno de los objetivos fundamentales de la tarea educativa y por ello el objeto genérico de esta tesis es la enseñanza y el aprendizaje de la escritura de textos expositivos en Educación Infantil. Además, la compleja realidad de la sociedad actual exige que la educación se adapte a nuevas demandas y que la escuela proporcione a los alumnos un conocimiento útil, que les permita incorporarse a la vida social y cultural. Este estudio se circunscribe a esta etapa educativa por motivos profesionales, sociales y personales y analiza este tipo textual porque es el más habitual en la actividad académica. Consideramos que la escritura es una actividad compleja, debido a la diversidad de aspectos que intervienen en ella y a las habilidades necesarias para su dominio. Las investigaciones efectuadas desde la perspectiva psicogenética y desde la perspectiva sociocultural permiten dar cuenta de la importancia de trabajar el texto escrito desde los primeros años, entendiendo la práctica de la escritura como un proceso en el que intervienen de manera interrelacionada factores culturales,...

Últimos Libros consultados

Libros reeditados