Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Busca tu Ebook:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!
Inquisición y criptojudaismo

Inquisición y criptojudaismo

Autor: Michael Alpert

Número de Páginas: 293

Hubo en la última época de la persecución del judaísmo secreto en España unas mil quinientas víctimas judaizantes —dejando aparte los bígamos, fornicantes y otros— de la Inquisición durante los primeros cincuenta años del siglo XVIII. Siendo además estos los que sufrieron el mayor rigor a manos del Santo Oficio. El judaizante era el único, con rarísimas excepciones, que sufría la muerte en la hoguera. El historiador Michael Alpert, examinando minuciosamente las declaraciones de los reos y los testigos de los tribunales inquisitoriales de Toledo y Cuenca, ha ido reconstruyendo el día a día de estos judaizantes, describiendo en esta obra cómo fue el fenómeno del judaísmo secreto en las circunstancias españolas. «La peculiar naturaleza de la historia de España y Portugal hizo que la Inquisición tuviera más arraigo y duración que en otras partes. La alianza del poder civil y la Iglesia en la Península era tan íntima que en España fue precisa una tercera revolución liberal para abolir el Santo Oficio».

Inquisición, brujería y criptojudaísmo

Inquisición, brujería y criptojudaísmo

Autor: Julio Caro Baroja

Número de Páginas: 315
Inquisición, brujería y criptojudaísmo

Inquisición, brujería y criptojudaísmo

Autor: Julio Caro Baroja

Número de Páginas: 282
Judíos en la literatura española

Judíos en la literatura española

Autor: Iacob M. Hassán , Ricardo Izquierdo Benito

Número de Páginas: 510
La Inquisición y el diablo

La Inquisición y el diablo

Autor: María Jesús Torquemada , María Jesús Torquemada Sánchez

Número de Páginas: 228

El presente libro trata de sortilegios, de encantamientos, de supuestos de magia, de hechicería o brujería. Las aventuras y desventuras de un buen número de sujetos que por tales causas fueron investigados por el Santo Oficio son descritas minuciosamente en este libro.

Sin imagen

Criptojudaísmo e Inquisición en los siglos XVII y XVIII

Autor: Michael Alpert

Número de Páginas: 269
Judaísmo y criptojudaísmo en la comedia española

Judaísmo y criptojudaísmo en la comedia española

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez , Rafael González Cañal , Elena E. Marcello

Número de Páginas: 304
Sin imagen

Inquisición y criptojudaísmo

Autor: Juan Blázquez Miguel

Número de Páginas: 368
Inquisición, regalismo y reformismo borbónico

Inquisición, regalismo y reformismo borbónico

Autor: Marina Torres Arce

Número de Páginas: 414

Estructurada en dos partes, la primera es un estudio institucional y burocrático del tribunal de distrito de Logroño, centrado en el análisis de su organización interna; en la segunda se establece la proyección social y política que obtuvo el tribunal en su entorno en el periodo final de su funcionamiento. Todo ello para responder a un doble objetivo: por un lado aportar nuevos datos a la historiografía inquisitorial del siglo XVIII y, por otra, revisar los tópicos en los que ha estado sumida desde el siglo XIX, centrándonos en el periodo de 1746 a 1808 durante el cual se produjo el cambio de ideas que la Ilustración y el reformismo borbónico propiciaron y que acarreó la abolición de la Inquisición.

La Inquisición

La Inquisición

Autor: Eulogio Fernández Carrasco

Número de Páginas: 439

Este libro reúne varios estudios documentados de algunos expedientes y de autos de fe incoados y tramitados por la Inquisición en Cuenca. La primera parte de este libro presenta el estudio sobre el proceso inquisitorial incoado a Eugenio Torralba. Gracias al proceso estudiado, podemos investigar la biografía de este protagonista en el que se abordan la brujería y la hechicería. En cuanto a la segunda parte del libro se recogen diferentes autos públicos generales de fe. La tercera parte de este estudio la forman una serie de relaciones de autos particulares de fe, en donde se sacan a la luz el complejo entramado de estas complejas celebraciones de carácter social, político y religioso hasta el comienzo de la decadencia del Santo Oficio gracias al reformismo.

Cervantes y las religiones

Cervantes y las religiones

Autor: Asociación de Cervantistas. Coloquio Internacional , Ruth Fine

Número de Páginas: 824

Los estudios que forman este volumen constituyen un aporte enriquecedor a un tema muchas veces soslayado por el cervantismo debido, tal vez, a sus asperezas y a las divergencias que suscita: la relación de Cervantes y de su obra respecto de las religiones

Las instrucciones secretas de la Suprema Inquisición

Las instrucciones secretas de la Suprema Inquisición

Autor: José Luis López Zubillaga , José Carlos Martín de la Hoz

Número de Páginas: 211
Manual de antropología cultural

Manual de antropología cultural

Autor: Ángel B. Espina Barrio

Número de Páginas: 434
La Inquisición Española Y Las Supersticiones En El Caribe Hispano a Principios Del Siglo Xvii: Un Recuento De Creencias Según Las Relaciones De Fe Del Tribunal De Cartagena De Indias

La Inquisición Española Y Las Supersticiones En El Caribe Hispano a Principios Del Siglo Xvii: Un Recuento De Creencias Según Las Relaciones De Fe Del Tribunal De Cartagena De Indias

Autor: Pablo L. Crespo Vargas

Número de Páginas: 250

LA INQUISICIN ESPAOLA Y LAS SUPERSTICIONES EN EL CARIBE HISPANO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVII: UN RECUENTO DE CREENCIAS SEGN LAS RELACIONES DE FE DEL TRIBUNAL DE CARTAGENA DE INDIAS Esta obra presenta un estudio realizado sobre fondos documentales proveniente de los archivos de la Inquisicin espaola, especficamente del Tribunal del Santo Oficio en Cartagena de Indias, regin de Nueva Granada. En l, se identificaron cuarenta y cinco procesos de un total de ciento setenta y siete causas de fe realizadas durante el periodo de 1610 a 1632. Los procesos seleccionados buscan presentar las principales supersticiones desarrolladas en la regin caribea colonizada por la corona espaola y que a su vez fueron perseguidas por las autoridades inquisitoriales. El trabajo est dividido en cinco captulos. Los primeros cuatro nos presentan las diversas problemticas histricas que deben ser estudiadas como prembulo al anlisis de los juicios sobre supersticin en una regin en especfico. Entre estos problemas se puede apreciar el desarrollo del llamado fenmeno inquisitorial; la Inquisicin como instrumento de control social y econmico estatal, especficamente su uso por los monarcas espaoles; las...

La Inquisición y la expulsión de los judíos en España - una reacción exagerada de los Reyes Católicos?

La Inquisición y la expulsión de los judíos en España - una reacción exagerada de los Reyes Católicos?

Autor: Manuel Müller

Número de Páginas: 17

Seminar paper del año 2007 en eltema Historia Europa - Otros países - Edad Media, Edad Moderna, Nota: 1,5, Universidad de Extremadura, Materia: Historia moderna de España, 6 Citas bibliográficas, Idioma: Español, Resumen: Por medio de la destrucción del templo en Jerusalén y la expulsión de la Tierra Santa por los romanos en el primer siglo d.C. los judíos no tenían nigún país que se pudiesen considerarlo su propiedad. Se establecieron a través de toda Europa incluso en España. El lapso de tiempo entre mediados de los siglos XII y mediados del siglo XIV significó algo extraordinario para la comunidad judía. Los judíos disfrutaban por poco tiempo de la prosperidad del Estado que existía en todo los ámbitos. Los soberanos les dieron amparo, o sea, la certeza de poder viver en paz. No obstante, como ha ocurrido en la historía de los judíos frecuentemente, no se les otorgó el poder vivir en paz por más que unos pocos siglos. Mientras que la persecución a los judios a finales del siglo XIV se limitaba aterrorizarles con saqueos y ejecuciones, se fue mucho más lejos cien años más tarde. Los Reyes Católicos tomaron medidas hasta entonces desconocidas tanto en...

No te lo creas

No te lo creas

Autor: Jesús Aparicio Bernal

Número de Páginas: 208

Jesús Aparicio Bernal, que fue director general de Televisión Española antes de Adolfo Suárez, en los tiempos en que Massiel ganó el Festival de Eurovisión, hace en este libro breve y sustancioso un análisis radical de la religión, y del catolicismo en particular. Hay algo de ajuste cuentas con su pasado, con la religión opresiva que vivió durante el nacionalcatolicismo.

Sin imagen

Conversos, inquisición y criptojudaísmo en Alcalá de Henares a finales del siglo XV

Número de Páginas: 22
La Santa Inquisición

La Santa Inquisición

Autor: Alfredo Gil del Río

Número de Páginas: 224

En esta obra se hace una auténtica reconstrucción de unos procesos célebres en un mundo envuelto en la frontera de lo fantástico y lo mitológico. Personajes que en las páginas de este libro, el autor nos lo hace revivir con mayores dimensiones en un trágico camino que en muchos casos les conducirá a la hoguera. En las montañas y en los valles sopla el viento, corren el bien y el mal en su lucha eterna, lanzan las brujas estridentes gritos deslizándose por los aires. La oscuridad se ilumina rasgando el velo del pasado en una auténtica realidad que excede de la ficción. La brujería se sienta en el banquillo. Nuestra historia comienza.

Inquisición y sociedad en México, 1571-1700

Inquisición y sociedad en México, 1571-1700

Autor: Solange Alberro

Número de Páginas: 623

El presente trabajo se debe a la pasión con que Solange Alberro se dedicó a recopilar la información, en México, en Estados Unidos y en España, acerca del Tribunal del Santo Oficio. Busca aclarar algunas dudas que impiden comprender realmente el significado de la Inquisición, la importancia de dicha institución en la Nueva España y su relación con la sociedad y el poder.

Historia de la Inquisición Española (3 volúmenes)

Historia de la Inquisición Española (3 volúmenes)

Autor: Henry Charles Lea

Número de Páginas: 2944

Junto a sus publicaciones en diversos campos, a Lea le interesó especialmente la historia de la Iglesia y, en conexión con ella, la historia de la Inquisición. Escribió así, entre otras obras, una Historia de la Inquisición en la Edad Media, en tres volúmenes, y esta Historia de la Inquisición de España, en cuatro, publicada en Nueva York en 1906-1907 y reeditada también allí en 1966. Traducida luego a varios idiomas, esa edición norteamericana, su reedición posterior y las traducciones, quedaron en buena medida desactualizadas pues Lea citaba en sus notas los fondos inquisitoriales del Archivo de Simancas que luego fueron trasladados con signaturas distintas al Archivo Histórico Nacional de Madrid donde ahora se encuentran. Por ello fue una labor benemérita la de la Fundación Universitaria Española al realizar en 1983 la traducción española, actualizando las referencias y el aparato crítico. Agotada desde hace años esa edición, el concurso de la Fundación, la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, y el Instituto de Historia de la Intolerancia, adscrito a la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, han hecho posible que el lector pueda disponer...

Médicos e inquisición en el siglo XVII

Médicos e inquisición en el siglo XVII

Autor: Adelina Sarrión Mora

Número de Páginas: 245

Médicos, boticarios, cirujanos y barberos son los protagonistas de este estudio. Los procesos inquisitoriales que algunos de estos profesionales sufrieron durante el siglo XVII nos servirán para conocer su vida y su personalidad. Acusados de judaizantes, luteranos, astrólogos, blasfemos o herejes tuvieron que comparecer ante el tribunal del Santo Oficio. Las actas de sus procesos nos acercarán a la práctica de la medicina en el mundo Barroco español. La abundante información que dicha documentación proporciona nos permite conocer la vida cotidiana de los profesionales de la medicina y contemplar su manera de comportarse y de relacionarse con los demás, así como su forma de pensar o la consideración que merecían a sus convecinos.

España.

España.

Número de Páginas: 587

Índice:PresentaciónEn principio fue el nombreLa tierraAl – Ándalus como EspañaEspaña: Reinos y señoríos medievales (siglos XI a XIV)Primera forma de EstadoEspaña como ImperioLas tres culturas en la historia de EspañaEspaña en la crisis europea del SeiscientosLa idea de España en el Siglo de las LucesLos reinos de las nuevas Españas y su persistencia en los años de la emancipación(…)Reflexiones sobre el ser de España síntesis y ¿conclusiones?

Religiones en España: historia y presente

Religiones en España: historia y presente

Autor: Francisco Diez de Velasco

Número de Páginas: 319

Religiones en España intenta lanzar una mirada plural hacia la historia y el presente del complejo y cambiante mundo de las creencias y las prácticas religiosas en nuestro país. Pasado y actualidad se entrelazan en una narración que busca hacer visible la diversidad de los lugares de culto, en los que la religión se ha hecho práctica colectiva por medio tanto de la revisión de patrimonio histórico y artístico como de los espacios que jalonan la geografía española hoy, marcada por el desarrollo de la pluralidad de modos de creer. Se revisan tanto las religiones de la Antigüedad, ya desaparecidas, como las que hoy perviven y florecen de nuevo, como el islam o el judaísmo. Se repasa el cristianismo en sus diversas opciones, incidiendo en la mayoritaria católica en la que se destaca la fuerza de su singularidad pasada, pero no olvidando el crecimiento de las formas evangélicas, ortodoxas e independientes en el cristianismo español actual. Pero también se evidencia la multiplicación de otras diversas opciones religiosas en una España abierta a nuestro mundo globalizado en el que las religiones no tienen fronteras, y se destaca un fenómeno fundamental, que es el peso ...

El auto de fe

El auto de fe

Autor: Consuelo Maqueda Abreu

Número de Páginas: 515

La Inquisición es una de las instituciones españolas más conocidas dentro y fuera de nuestras fronteras. Su acción desbordó con mucho los límites religiosos para dejar una profunda huella en todas las dimensiones de la vida española. Consuelo Maqueda esclarece con minuciosidad y rigor uno de los aspectos más importantes de la Inquisición: a través de estas páginas se asiste el desarrollo de todo el procedimiento que va desde la decisión de hacer un Autor de Fe hasta su consumación, y se analizan, paso a paso, las facetas que caracterizan este impresionante espectáculo, desarrollado en un escenario magnificado al efecto. El Auto de Fe, en su serena y concienzuda investigación, es una aportación que marca un hito en el panorama historiográfico sobre esta institución.

Sin imagen

Criptojudaísmo en Albacete: procesos de la Inquisición de Cuenca

Autor: Juan Blázquez Miguel

Número de Páginas: 69
La Inquisición en Cataluña

La Inquisición en Cataluña

Autor: Juan Blázquez Miguel

Número de Páginas: 409

A study of the Inquisition in Catalonia, its organization and activities, with statistical information. Pt. I (p. 13-59), "Una problemática latente: Los judíos", relates the evolution of the anti-Jewish campaign in Spain (and Catalonia), beginning with the wave of pogroms of 1348 and 1391. The medieval Inquisition being inefficient, the modern Inquisition was introduced in Catalonia, despite opposition, between 1483-87, leading to a wave of denunciations and accusations of Judaizing. Explains the popular hostility against Conversos by envy and resentment against them, and the common belief that Converso equals Judaizer. States that the "extermination of the Judaizers" continued until 1505 with more than 1,200 trials, with a few reprisals against Portuguese Conversos after 1580.

La inquisición en América

La inquisición en América

Autor: Juan Blázquez Miguel

Número de Páginas: 290
El antisemitismo en España

El antisemitismo en España

Autor: Gonzalo Alvarez Chillida , Ricardo Izquierdo Benito

Número de Páginas: 266

Persecuciones, matanzas, conversiones forzadas y expulsión pusieron fin a la historia de los judíos españoles. Persecución inquisitorial y discriminación por impureza de sangre marcaron la historia de sus descendientes cristianos. Todo ello ha dejado en la conciencia de los españoles un estereotipo negativo del judío, enriquecido en ciertos sectores por la llegada del antisemitismo contemporáneo europeo.El antijudaísmo en España, desde el precedente del reino visigodo, ha sido el tema escogido para este volumen, que recoge las aportaciones que destacados especialistas españoles y europeos han redactado sobre diferentes capítulos fundamentales de esta historia, encabezados por el texto de José Jiménez Lozano, y revisado asuntos históricos, políticos, filológicos, literarios y arqueológicos.

Inquisición y judaizantes en América española (siglos XVI-XVII)

Inquisición y judaizantes en América española (siglos XVI-XVII)

Autor: Escobar Quevedo, Ricardo

Número de Páginas: 438

A pesar de las numerosas leyes que restringían la emigración hacia el Nuevo Mundo, la presencia de criptojudíos (o marranos, como se les llamaba despectivamente) en las colonias españolas es perceptible desde el comienzo de la Conquista y aumenta considerablemente luego de la unificación de los reinos ibéricos en 1580. Esta investigación permitetambién apreciar la vitalidad de las redes comerciales judías de origen ibérico que, desplegadas a una escala planetaria, participaron activamente en el apogeo del mercantilismo.

El análisis social de Julio Caro Baroja

El análisis social de Julio Caro Baroja

Autor: Francisco Castilla Urbano

Número de Páginas: 341
Antología sefaradí

Antología sefaradí

Autor: María del Carmen Artigas

Número de Páginas: 295

Esta antología y el estudio crítico que la acompaña rinde homenaje a los escritores y sabios sefaradíes de los Siglos de Oro español que produjeron una extraordinaria literatura. Durante el período los autores generaron un cuerpo literario que puede señalarse como una verdadera respuesta a la Expulsión de 1492. Desde Isaac Abravanel, pasando por Salomón ibn Verga, Yshac Cardoso o Baruj Espinosa, hasta León Hebreo e Isaac Aboab I, entre otros, los textos seleccionados muestran una de las creaciones más importantes de las letras europeas de la época.

Últimos Libros consultados

Libros reeditados