Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Busca tu Ebook:

Número total de libros encontrados: 35 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!
El poder catalán en su laberinto

El poder catalán en su laberinto

Autor: Carles Castro Sanz

Número de Páginas: 277

¿Cómo llega Cataluña a la presidencia de Quim Torra? Las elecciones son algo más que el mecanismo democrático para determinar quién gobierna un territorio. En realidad sirven para mucho más. Por ejemplo, explican cómo se construyen o destruyen los países. No en vano, los desenlaces electorales son también una expresión de la voluntad múltiple de una sociedad y de su fisonomía ideológica e identitaria. Así como de sus inquietudes, pulsiones y derivas. ' El poder catalán en su laberinto', escrito por Carles Castro Sanz, es, por tanto, un viaje a lo largo del tiempo. Un viaje a través de las elecciones catalanas, entendidas como un espejo de la psicología de este pequeño y complejo territorio. Y es también una búsqueda del alma más genuina de la Cataluña actual y de las razones profundas que explican la destrucción como un solo pueblo. Se trata de entender cómo los catalanes decidieron abandonar su particular oasis para emprender una travesía por el desierto, la más sutil forma de laberinto, hacia un destino incierto.

Calendario popular del Ateneo Catalan de la clase obrera

Calendario popular del Ateneo Catalan de la clase obrera

Autor: Ateneo Catalán

Número de Páginas: 56
Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana redactado con presencia de d. Pedro Labernia

Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana redactado con presencia de d. Pedro Labernia

Número de Páginas: 1142
Novísimo diccionario de la Lengua Castellana, con la correspondencia Catalana

Novísimo diccionario de la Lengua Castellana, con la correspondencia Catalana

Autor: Pedro LABERNIA

Oasis catalán

Oasis catalán

Autor: Xavier Casals

Número de Páginas: 360

Durante el siglo XX se ha aludido a menudo a la situación políica, económica y social de Cataluña como un oasis en su contexto peninsular. Sin embargo, si por un lado no está en absoluto claro que ese oasis haya existido jamás, por otro es evidente que la situación actual no es en absoluto la de un oasis. La Cataluña actual es un país sumido en el desconcierto, varado en una profunda crisis económica, social y política. Crecen la desafección hacia sus líderes y hacia una España en la que el anticatalanismo goza de eco social intenso. Su sistema de partidos bordea el colapso y en particular dos episodios judiciales (los casos Millet y Pretoria) han conmovido sus deteriorados cimientos. La abstención aumenta y emergen liderazgos populistas que alzan la bandera de la identidad amenazada. Surgen protestas territoriales de todo tipo. Todo indica que el "oasis catalán", si acaso existió alguna vez, se acaba y con él lo hace la Cataluña del siglo XX, sinónimo de progreso, seriedad y ambición.

Diccionario de la lengua castellana con las correspondencias catalana y latina

Diccionario de la lengua castellana con las correspondencias catalana y latina

Autor: Pedro Labernia

Primer diccionario general etimológico de la lengua española

Primer diccionario general etimológico de la lengua española

Autor: Roque Barcia

La ilustració catalana, periódich desenal, artístich, literari y científich

La ilustració catalana, periódich desenal, artístich, literari y científich

Prodigios y finezas de los santos angeles hechas en el Principado de Cataluña

Prodigios y finezas de los santos angeles hechas en el Principado de Cataluña

Autor: Serra i Postius, Pere

Número de Páginas: 415
Breve historia del separatismo catalán

Breve historia del separatismo catalán

Autor: Enric Ucelay-da Cal

Número de Páginas: 320

El máximo especialista en secesionismo catalán analiza la historia del separatismo político en Cataluña desde sus comienzos hasta el presente. Estamos ante una flagrante paradoja: desde su aparición en Barcelona en el invierno de 1918-1919, el separatismo político siempre había sido una fuerza minoritaria. A veces muy influyente, pero por razones que fuera de Cataluña no se entendían. Desde 2011 es un impulso de masas que llena avenidas, calles y plazas, domina la vida parlamentaria, desafía al Estado y a los tribunales y parece recoger apoyos en el extranjero. ¿Cómo se ha producido un cambio tan drástico? ¿Cómo unos grupúsculos que hasta hace poco los politólogos no se dignaban analizar se ha convertido en la fuerza que determina los ritmos de la política no solo en Cataluña sino también en España? En Breve historia del separatismo catalán, el reconocido historiador Enric Ucelay-Da Cal nos explica, de modo frío e imparcial, por qué nació el separatismo y cómo se desarrolló bajo la República durante la guerra civil y contra el franquismo. Pero también nos explica su transformación, el modo en que los independentistas hicieron relativa oposición al...

Bases metodolóxicas para unha historia comparada das literaturas na península Ibérica

Bases metodolóxicas para unha historia comparada das literaturas na península Ibérica

Autor: Angel Abuín González , Anxo Abuín González , Angel Tarrío , Anxo Tarrío Varela

Número de Páginas: 459
Los nacionalismos vasco y catalán

Los nacionalismos vasco y catalán

Autor: Luis Pío Moa Rodríguez

Número de Páginas: 456

Así como en los años 30 el reto principal para España era la revolución, hoy ha pasado a ser el separatismo, particularmente en Cataluña y Vascongadas, en menor medida en otras regiones. Se trata, en resumen, de si España va a permanecer unida como nación independiente, o a disgregarse, balcanizarse, en estados pequeños e impotentes, objeto de las maniobras e intereses de potencias mayores. Sorprendentemente, este crucial problema es vastamente ignorado en cuando a su origen, fundamentos e historia. Y no solo lo ignora la opinión pública, sino la inmensa mayoría de quienes la orientan, políticos, periodistas e intelectuales. Decía Toynbee que las sociedades evolucionan respondiendo a los retos que les presenta la historia. Si no responden adecuadamente, perecen. Y cuando se empieza por desconocer el carácter y evolución del desafío, las consecuencias pueden ser trágicas. Este libro aspira a disolver en lo posible las brumas de ignorancia en que se viene desenvolviendo la política española con respecto a esta vital cuestión. Sobre la obra de Pío Moa ha escrito el prestigioso historiador Stanley Payne: «Es crítica, innovadora e introduce un chorro de aire...

Conferencias de derecho catalán dadas en el Ateneo barcelonés en 1870 y 1880

Conferencias de derecho catalán dadas en el Ateneo barcelonés en 1870 y 1880

Autor: Félix María Falguera

Número de Páginas: 209
Técnico especialista en laboratorio de atención primaria del instituto catalán de la salud. Temario volumen ii

Técnico especialista en laboratorio de atención primaria del instituto catalán de la salud. Temario volumen ii

Autor: Editorial Mad , Antonio Caballero Oliver , Luis Silva Garcia , Nicolas Fernandez De La Fuente , Carmen Silva Garcia , Ma Jose Garcia Bermejo

Los países invisibles

Los países invisibles

Autor: Eduardo Lalo

Número de Páginas: 202

Eduardo Lalo emprende en Los países invisibles un periplo narrativo y filosófico por Europa. Con un discurso híbrido que acomoda con agilidad a el diario de viajes, la crónica y el ensayo filosófico, el autor desarrolla una visión ex-céntrica que, lejos del tópico de la victimización tercermundista, emprende una contraconquista conceptual de Occidente. así, "escribir desde la invisibilidad", escribir desde el lado oscuro de la geografía' potencia una visión única de Occidente, ese Otro cuya miopía le impide reconocer 'la ficción de su invención, de sus leyes y de su grandilocuencia'. El autor fragua en este texto nuevas posibilidades discursivas para que los habitantes de geografías 'periféricas' asuman su destino cultural liberados de las miradas que a menudo los deforman o niegan. Los países invisibles mereció en España el Premio de Ensayo Juan Gil-Albert-Ciutat de Valencia en 2006.

H.G. Wells en España

H.G. Wells en España

Autor: Alberto Lázaro

Número de Páginas: 250

Para varias generaciones de lectores europeos, H.G. Wells ha sido una figura sobresaliente, tanto en el ámbito de la narrativa como en el de las ideas políticas y sociales. Famoso por sus fantasías científicas, como La máquina del tiempo o El hombre invisible, Wells también destacó como escritor realista, sociólogo e historiador. Fue defensor de las teorías de la evolución de Darwin, crítico con el cristianismo y la moral conservadora, adalid del socialismo democrático, partidario de la igualdad entre el hombre y la mujer, promotor del control de la natalidad y paladín de los derecho humanos en general. En ocasiones ofreció una imagen de autor polémico, rebelde, provocador e iconoclasta. Algunas de sus obras, como Ann Veronica y The new Machiavelli, tuvieron problemas con la censura en Gran Bretaña; otras fueron también prohibidas en Irlanda y Alemania. La fama de Wells llegó pronto a España, siendo un escritor admirado especialmente por sus fantasías de anticipación, que se tradujeron masivamente durante la primeras décadas del siglo XX. Sin embargo, con estos antecedentes de escritor polémico, cabe preguntarse cuál fue la recepción de la obra de Wells en ...

Técnico especialista en laboratorio de atención primaria del instituto catalán de la salud. Temario volumen i

Técnico especialista en laboratorio de atención primaria del instituto catalán de la salud. Temario volumen i

Autor: María del Carmen Silva García

Número de Páginas: 996
La luz lo ha revelado, 50 películas siniestras

La luz lo ha revelado, 50 películas siniestras

Autor: Shaila García Catalán

Número de Páginas: 208

Este es un libro de atmósferas, una travesía por el siniestro de autor, Como sublimación, la voz autoral es huella de la nocturnidad más singular —a ver si la luz (re)vela lo que en mi cuerpo se rebela, Lo siniestro es condición y límite de lo bello, un decorado que se desvanece, un sueño cumplido, el goce tozudo de la repetición, ese todavía no de la temporalidad de la angustia, el velo retirándose, pero no el velo retirado, En tiempos en los que se aviva el odio hacia el otro, merecemos relatos que nos encaren con nuestra extimidad, Si sabemos de nuestra diferencia, aniquilar la del otro será más difícil, Interrogar lo siniestro es, pues, la vía del amor,

Bibliografía de la literatura hispánica

Bibliografía de la literatura hispánica

Autor: José Simón Díaz

Número de Páginas: 911
La República catalana

La República catalana

Autor: Ramón Cotarelo García

Ilusión, anhelo de liberación nacional, gran movilización social y oposición a un régimen caduco e incompetente: la futura República Catalana como nunca antes te la habían explicado. Un análisis riguroso y profundo que da las claves para entender y participar en el debate político de mayor relevancia de la actualidad: la independencia de Cataluña, su origen, su presente y su posible futuro. Una obra que expone los argumentos jurídicos, políticos, históricos y económicos que se han de contemplar en todo juicio estricto del tema y que puede leerse también como una crónica de la relación entre España y Cataluña a lo largo de la historia, con especial atención al último siglo. Huyendo de lecturas partidistas, con datos, hechos y opiniones fundamentadas, Ramón Cotarelo no tiene miedo de defender el derecho a decidir de Cataluña ni de criticar la posición del Estado español. Una obra polémica, una voz autorizada.

Las ruinas del Siglo XX. La ruina política y otras ruinas españolas

Las ruinas del Siglo XX. La ruina política y otras ruinas españolas

Autor: Fernando Ruiz-García

Número de Páginas: 214

Este ensayo literario autobiográfico refleja las ideas sociales, sanitarias, culturales, políticas y económicas del autor, FRG, dentro de un «contenido histórico y filosófico», a pesar que el escritor no es ni historiador ni filósofo, lo que tiene el valor de quien lo intenta, porque en el fondo hacer historia es buscar la verdad y hacer filosofía solo es amar la verdad. Las ruinas no son siempre arquitectónicas o escultóricas. En un sentido más amplio se pueden considerar ruinas muchos «fracasos o, al menos, defectos», por ejemplo, de la Medicina o de la Cultura en general, pero, sobre todo, de la Sociedad y de la Política. Por esta razón, en este ensayo cada capítulo estará presidido por una ruina, una ruina del siglo XX, que actuará como un simbolismo de lo que se lea a continuación de ella, dentro de períodos importantes de la España de esos cien años. Otra ruina del género humano es la falta de deseos de aprender. El «academicismo» es todo lo que se busca: un título al que no se añaden conocimientos nuevos, contentándose con burdas imitaciones. Muchos personajes literarios han sido imitados por distintos autores, intentando un «emparejamiento...

Literalidad y dinamicidad en el discurso económico

Literalidad y dinamicidad en el discurso económico

Autor: M. Teresa Cabré i Castellví , Carme Bach Martorell , Carles Tebé Soriano

Número de Páginas: 324

Durante la primera quincena de julio de 2007 se celebraron en la Universitat Pompeu Fabra las VI Actividades de Verano IULATERM: la Escuela Internacional de Verano de Terminología y el Simposio Internacional de Terminología. Esta sexta edición del Simposio se dedicó a las interrelaciones de la terminología con la economía, centradas en el eje literalidad y dinamicidad, propio del discurso económico.\n\nEn este nuevo volumen de la Sèrie Activitats del Institut Universitari de Lingüística Aplicada se incluyen, en una primera parte, los textos de las tres ponencias centrales del VI Simposio Internacional de Terminología: Dificultades prácticas en el desarrollo de la terminología económica orientada a la traducción, por Adriana Russo; The English Language and Economic Terminology: An Application to Catalan, por Joaquim Silvestre; y La terminologie au service du discours en anglais economique, por Catherine Resche. En un segundo bloque, se presentan las distintas comunicaciones que tuvieron lugar a lo largo de las jornadas del Simposio, a cargo de destacados especialistas en la materia. En la última parte del volumen, se encuentra la mesa redonda que cerraba el...

El renacimiento clásico en la literatura catalana

El renacimiento clásico en la literatura catalana

Autor: Antonio Rubió y Lluch

Número de Páginas: 86
Sintaxi catalana

Sintaxi catalana

Autor: Anfós Par

Número de Páginas: 590

The book series Beihefte zur Zeitschrift für romanische Philologie, founded by Gustav Gröber in 1905, is among the most renowned publications in Romance Studies. It covers the entire field of Romance linguistics, including the national languages as well as the lesser studied Romance languages. The editors welcome submissions of high-quality monographs and collected volumes on all areas of linguistic research, on medieval literature and on textual criticism. The publication languages of the series are French, Spanish, Portuguese, Italian and Romanian as well as German and English. Each collected volume should be as uniform as possible in its contents and in the choice of languages.

La filología italiana ante el nuevo milenio

La filología italiana ante el nuevo milenio

Autor: Vicente González Martín

Número de Páginas: 655

Últimos Libros consultados

Libros reeditados