
Pocos géneros literarios han tenido tanta influencia en el diseño, la arquitectura, la moda, la ingeniería, el arte, la música, el cine o la literatura de nuestro tiempo como lo ha hecho la ciencia ficción. La historia de los dos últimos siglos difícilmente se comprende sin ella y su capacidad de reflexión y crítica y su habilidad para conjurar imágenes impactantes y marcar tendencias. Teniendo en cuenta que hace décadas que ha despertado el interés de los teóricos, investigadores y ensayistas de todo el mundo, parece un poco paradójica la escasez de estudios científicos en castellano que aborden la ciencia ficción en su conjunto desde la seriedad y el rigor académicos. ¿Qué es y qué no es ciencia ficción? ¿Cuáles son sus subgéneros y cuáles pueden interesar más a cada lector? ¿Se escribe buena ciencia ficción en castellano? ¿Quiénes son los escritores más importantes y a qué obras acudir primero? Fernando Ángel Moreno aborda aquí todas estas cuestiones, además de analizar los principales tropos y técnicas narrativas de la ciencia ficción, mostrar su evolución a lo largo de la historia, su relación y diferencias con otros géneros literarios...
En el libro de 73 paginas, el autor revela una vida escondida dentro de otra vida, sin pretensiones de escritor, solo deja fluir las letras y palabras en un ejercicio catartico para desahogar las emociones escondidas de vivencias en distintas etapas de su vida, expresandose en la particular manera en que sabe hacerlo.Expresa solo el placer de escribir y de compartir experiencias aisladas de una vida un tanto complicada, en la que mas de un lector se sentira identificado. Usando la poesia como una forma de catarsis, el autor abre su alma ante el lector para que intente descifrar los eventos que relatan y se describen en este breve libro, seran realidades? sera la vision particular de un artista? o la vision del mismo lector lo que en realidad se describe? Descubralo!
La mirada aguda y amena de José Agustín nos revela en estos ensayos una perspectiva única de las letras mexicanas.
La aventura de Andrea, comienza con su huida a la Barcelona del año 1992. Ciudad donde, no solo acaba reencontrándose con su primer amor, sino con una prometedora carrera que abandonó forzosamente.Los hijos no acostumbran a pensar en qué fue de la vida de sus padres antes de que ellos nacieran y fueran los protagonistas. Sin embargo, la joven Emma, tras la muerte de su adorado padre, empieza a sospechar que su madre oculta algo. Una tarde, con su destreza de investigadora, descubre que tiene otra familia en Inglaterra. Su madre, Andrea, la predilecta diseñadora de complementos de la realeza mundial-conocida bajo el seudónimo de Diana March-se niega a desvelarle su pasado. Emma, furiosa, escapa a Reino Unido en busca de esa familia a la cual parece pertenecer, pero que ni siquiera conocen de su existencia. De esta forma, levanta un ciclón de secretos, heridas y emocionesVeinte años después de su huida, Andrea se ve obligada a enfrentarse a un pasado y navegar entre sus dulces y amargos recuerdos.
Más detalles