Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Busca tu Ebook:

Número total de libros encontrados: 32 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!
Orden fálico

Orden fálico

Autor: Juan Vicente Aliaga

Número de Páginas: 336

Las cuestiones de género han sido dejadas de lado en la historia del arte hegemónica. A lo largo de las décadas, los estudiosos del arte, apoyándose en visiones y perspectivas aparentemente carentes de ideología, han ignorado la cultural visual en la que se representa la feminidad y la masculinidad, y las reglas coercitivas que a menudo se derivan de ella. En el presente ensayo se propone una relectura crítica y transversal de la modernidad, de las vanguardias, del arte de factura convencional y realista, y también de las distintas opciones estéticas que ofrece el arte contemporáneo. Todo ello centrado en la influencia de las normas de género, en la violencia simbólica y real que producen, y en el peso excluyente del androcentrismo machista. En este sentido, y dado el carácter estructural del género, el propósito de este libro es diseccionar el componente político y social que impregna las distintas corrientes estéticas canónicas (Futurismo, Dadaísmo, Surrealismo, Abstracción?), incluido el arte utilizado como propaganda (en el nazismo, el estalinismo, el franquismo?), y, además, analizar las formas de resistencia que han adoptado en el siglo XX distintas...

Diccionario abreviado del surrealismo

Diccionario abreviado del surrealismo

Autor: André Breton , Paul Éluard

Número de Páginas: 176

Las distintas facciones del surrealismo sintieron siempre una gran fascinación por los diccionarios y explotaron en muchas ocasiones sus posibilidades poéticas. El más fascinante de todos ellos es el presente volumen, publicado por primera vez en 1938 como un acompañamiento de la Exposición Internacional del Surrealismo: los poetas André Breton y Paul Eluard proponen una suerte de diccionario-collage en el que los términos caros al movimiento son definidos con gran humor y agudeza por escritores o artistas plásticos muy diversos. Por sus páginas desfilan las extraordinarias «definiciones» de los propios Breton y Eluard, pero también las de Louis Aragon, Salvador Dalí, Man Ray, Max Ernst, Benjamin Péret, René Crevel, o de mentores más o menos remotos del movimiento como Lautréamont, Rimbaud, Lenin, Marcel Duchamp o Pablo Picasso, entre otros. Se incluyen las 220 ilustraciones de la edición original.

Diccionario de símbolos

Diccionario de símbolos

Autor: Juan Eduardo Cirlot

Número de Páginas: 524

Desde los egipcios, la simbología ha sido la gran ciencia de la antigüedad. En Oriente ha perdurado sin interrupción hasta ya entrado el siglo XX y en Occidente inspiró todo el arte medieval y, en gran medida, el renacentista y barroco, hasta que el descubrimiento del «Inconsciente» volvió a recuperar los símbolos en ámbitos y maneras muy distintos. Este Diccionario de símbolos es la versión última y definitiva de la obra en prosa más importante del poeta y crítico de arte Juan Eduardo Cirlot. Publicado por primera vez en 1958 con el título Diccionario de símbolos tradicionales, fue traducido al inglés en 1962. Cirlot continuó elaborando nuevas voces y artículos que introdujo en la segunda edición castellana de 1969 y en la segunda edición inglesa y americana de 1971. En esta edición se han incluido nuevas voces, hasta el momento sólo publicadas en inglés, así como el artículo «Simbolismo fonético», último ámbito del estudio simbológico de Cirlot, recuperado de su publicación en prensa. En el epílogo, Victoria Cirlot sitúa en la vida de su padre la construcción de esta obra siempre en expansión y la relaciona con la poesía y la crítica de...

El maná espiritual y el espacio poético

El maná espiritual y el espacio poético

Autor: Humberto, Jarrín B , Beatriz Elena, Calle C , Patricia, Laverde M

Número de Páginas: 272

Este libro es un tiquete o pase de cortesía para entrar a un carnaval, no a cualquiera, sino al Carnaval del Libro Infantil. Inmerso en uno, se adentra en el otro, es, pues, un dispositivo, al tiempo que de pensamiento, de imaginación, para pasearse entre mundos. ¿Qué hay en un carnaval y en este en particular? Hay personajes, seres fantásticos, espacios de ensoñación, niños que van y vienen alegres y sorprendidos, gozando y aprendiendo, mediante retos por enfrentar, enigmas por descifrar, fantasías por compartir… hay juegos, luz y colores, libros, artistas, docentes y promotores de lectura que son domadores o pastores de historias según se vea, y que, en todo caso, actúan bajo disfraces de fantasía. Todo este maná espiritual que son los libros, en medio de este espacio de ensoñación lúdica, pedagógica y poética, han sido vistos a la luz de una reflexión lúcida, amena e inquieta, en procura de resignificar los procesos estéticos y de promoción de lectura, caros al propósito de formar lectores y ciudadanos críticos. Realidad y fantasía, palabra e imagen, pensamiento y diversión, análisis y juego, este libro es un pase doble para un carnaval al que, si...

Nuevas lecturas de Alejo Carpentier

Nuevas lecturas de Alejo Carpentier

Autor: Alexis Márquez Rodríguez

Número de Páginas: 287
El ojo y otros puntos de vista

El ojo y otros puntos de vista

Autor: Víctor Lobos Saavedra

Número de Páginas: 120
El niño, la literatura y la cultura de la imagen

El niño, la literatura y la cultura de la imagen

Autor: Pedro C. Cerrillo Torremocha , Jaime García Padrino , Universidad de Castilla-La Mancha

Número de Páginas: 96

Los trabajos que se incluyen en este libro fueron expuestos por sus autores en el VI Curso de Verano de Literatura Infantil, que, con el mismo título del libro, se celebró en Cuenca del 7 al 9 de julio de 1994, organizado por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha. En el libro se ofrecen estudios, reflexiones y propuestas sobre distintos aspectos y problemas de las relaciones entre la Literatura Infantil y el mundo de la imagen: televisión y libros infantiles, imágenes y palabras, el oficio de ilustrador, cine y literatura infantil en el aula de primaria y en el aula de secundaria, aspectos psicosociales sobre el niño, la escuela y la cultura de la imagen, etc.

Retratos y Biografías de Pintores en 700 años de Historia del Arte

Retratos y Biografías de Pintores en 700 años de Historia del Arte

Autor: María José Fernández H.

Número de Páginas: 168

Estos retratos abarcan 700 años de Historia del Arte y son reflejo de una búsqueda de lograr retratar a los pintores más relevantes y claves, con su apariencia física lo más cercano a lo que son, pero hechos con un tratamiento tipo croquis y mezcla digital, creando un lenguaje personal para retratarlos, lo que la autora llama: “Grabados Digitales”. Los retratos nacen de una necesidad de recrear la vida de los pintores a través de su imagen y es complementado con biografías. El recorrido es por la imagen de 70 artistas seleccionados desde el Gótico hasta el Hiperrealismo Abstracto, pasando por el Renacimiento, Impresionismo, Fauvismo, Simbolismo, Puntillismo, Expresionismo Abstracto, Arte Pop entre otros. Y todas las vanguardias que han existido en el arte desde hace practicamente un milenio. Este libro da acceso al público a una obra de autor genuina. Bibliografía y retratos puestos en el libro con un fin de goce estético. Siendo un libro para coleccionar.

Ensayos semióticos II

Ensayos semióticos II

Autor: Niño, Douglas

Número de Páginas: 254

La integración conceptual es una operación mental básica, en virtud de la cual se crea una red de espacios mentales que están relacionados de varios modos. Uno o más de estos espacios mentales en este tipo de red es un híbrido, amalgama, o mezcla, en inglés blend. El blend recibe estructura parcial de algunos de los otros espacios en la red y desarrolla su propia estructura nueva. Varias especies de mamíferos parecen tener la facultad de hacer integración conceptual rudimentaria. Los seres humanos tienen la capacidad de hacer integración conceptual avanzada. La integración conceptual avanzada permite integrar espacios mentales que se hallan en fuerte conflicto entre sí. Para el análisis de la integración conceptual, véase Gilles Fauconnier & Mark Turner, The Wtty We Think. Conceptual Blending and the Minds Hidden Complexities (Basic Books, 2002) y Mark Turner, The Origin 01 Ideas: Blending, Creativity, and the Human Spark (Oxford University Press, 2014).

Ana Mercedes Hoyos

Ana Mercedes Hoyos

Autor: Angel Kalenberg , Ana Mercedes Hoyos

Número de Páginas: 399

Profiling the career of an artist famous for capturing Colombia on canvas, this work is a journey of Hoyo's development that includes her early series of windows and atmospheres, of her still life fruit and flowers, and her most recent compositions inspired by her personal discovery of the Afro-Colombian culture living in Palenque, a small village situated on the coast of the Caribbean Sea. Recorriendo la carrera de una famosa artista por plasmar Colombia en sus lienzos, esta obra es el viaje del desarrollo profesional de Hoyo. Incluye las primeras series de pinturas de ventanas y atmósferas, bodegones de frutas y flores, y sus más recientes composiciones inspiradas en su personal descubrimiento de la cultura afro-colombiana, recogidas del periodo en que vivió en Palenque, una pequeña villa situada en la costa del mar Caribe.

Realismo, Racionalismo y Surrealismo

Realismo, Racionalismo y Surrealismo

Autor: Briony Fer , David Batchelor , Paul Wood

Número de Páginas: 352

El libro, el tercero de una serie que trata la historia completa del arte contemporáneo cuyos dos primeros títulos (Primitivismo, Cubismo, Abstracción y La Modernidad y lo Moderno) ya han sido editados por nosotros, analiza la historia de una parte esencial del arte del siglo xx, el arte del período de entreguerras, en el que las tendencias realistas y racionalistas (como el movimiento en torno a la Bauhaus, el Expresionismo, el Purismo o la Nueva Objetividad) coinciden con los movimientos dadaísta y surrealista.

El laboratorio del hábitat como estrategia para el mejoramiento de la sustentabilidad y la habitabilidad

El laboratorio del hábitat como estrategia para el mejoramiento de la sustentabilidad y la habitabilidad

Número de Páginas: 212

Dentro de la sustentabilidad se pone en consideración la producción de alimentos apelando a recursos como el control biológico y la agricultura limpia; la habitabilidad es abordada desde la definición de un programa radial para las emisoras comunitarias que tienda un puente entre las instituciones y la comunidad. El Laboratorio representa un instrumento para la puesta en marcha de los artículos de la constitución que están relacionados con la calidad y al sustentabilidad del medio ambiente, la habitabilidad y la participación de la comunidad en las decisiones que le conciernen.

Procurarse sentido en la ciudad contemporánea

Procurarse sentido en la ciudad contemporánea

Autor: Gómez Zúñiga, Rocío

Número de Páginas: 226

Es frecuente encontrar estudios sobre los usos que jóvenes urbanos hacen de las nuevas tecnologías. Menos frecuentes son aquellos estudios que entienden el teléfono móvil, el chat, el correo electrónico y las redes sociales en internet como un auténtico sistema y no sólo un agregado de dispositivos dispersos. Entender estos cuatro dispositivos como un ensamblaje ecológico introduce un giro importante en la investigación sobre nuevas tecnologías. Examinar cómo son usadas, siguiendo durante varios meses las trayectorias de vida de las personas, permite comprender las máquinas y sus inscripciones en el devenir cotidiano, más allá de las previsiones que el mercado y la ingeniería parecieran designarles. Este libro expone cómo ciertos jóvenes usan las máquinas de comunicar para procurarse sentidos de vida. Propone una taxonomía y clasificación de los modos en que despliegan elaboradas estratagemas para gestar vínculos con otras personas y para crear obras de diferente tipo y calado. Usar las máquinas para gestar vínculos y crear obras tiene un propósito común en estos jóvenes: resistirse a lo que los empequeñece y controla.

Dioses de la peste

Dioses de la peste

Autor: Gabriel Weisz , Gabriel Weisz Carrington

Número de Páginas: 202

El eje del libro concibe el cuerpo como una herramienta de acercamiento a todo texto literario y también como parte del mismo. La disertación gira alrededor de dos premisas: el cuerpo como modalidad de la literatura que introduce el tema de la corporalidad y el texto funcionando como cuerpo, ubicando a éste como sustancia “textual” que influye en el lector. El autor nos regresa así a la ecuación básica de la comunicación, emisor-receptor, texto y cuerpo, una relación comunicativa; ambos como signos a interpretar y con la capacidad de cambiar de rol e influir en el otro.

Obras completas

Obras completas

Autor: Pablo Palacio

Número de Páginas: 620

La mayo implicaci n de esta edici n cr tica a cargo de Wilfrido H. Corral es la publicaci n de la obras de un autor todav a desconocido fuera de su pa s, una obra que intenta ser lo m s completa e internacional posible, con un equipo formado por especialistas de diferentes pa ses y sistemas intelectuales y socioculturales.

David Lynch y el devenir: cine de la filosofía

David Lynch y el devenir: cine de la filosofía

Autor: Juan Diego Parra Valencia

Número de Páginas: 262

Este libro busca las implicaciones de los análisis deleuzianos en la obra del director de cine David Lynch, tomándolo como caso de excepción en el devenir del cine actual, donde se condensan de manera precisa las búsquedas del filósofo francés en torno a la imagen y pensamiento. Encontramos por tanto un devenir-cine de la filosofía, así como un devenir-filosofía del cine, partir de estos dos autores. El estudio comprende la última fase productiva de Lynch hasta la actualidad, remarcando el sentido de las imágenes desde las películas Lost Highway, Mulholland Dr. e Inland Empire, donde reconoceremos las capacidades expresivas del director norteamericano que le permiten crear variables de la imagen, en un experimento cinematográfico sin precedentes que nos permite pasar de la psico-cinematografía al neuro-cine.

El andrógino sexuado

El andrógino sexuado

Autor: Estrella de Diego

Número de Páginas: 278

El amor, la forma última de andrógina, fundirse con el otro como expresan los románticos alemanes –y como subliminalmente apunta una buena parte de la iconografía del tema–, no es sino la forma más dramática de la imposibilidad, de la búsqueda de la liberación. En la sociedad actual, en apariencia desprovista de mitos –aunque al fin plagada– la androginización se convierte en otra forma de expresión de los miedos y de la plasmación del deseo en un momento que vive engañado por la falsa presencia del placer.

Técnicas de los artistas modernos

Técnicas de los artistas modernos

Autor: Judith Collins

Número de Páginas: 192

Se analiza la técnica y el estilo de 30 pinturas realizadas a lo largo del siglo XX, situando a los autores en sus respectivos contextos artísticos.

Diccionario Akal del Color

Diccionario Akal del Color

Autor: Juan Carlos Sanz , Rosa Gallego

Número de Páginas: 1042

Completa introducción al mundo del color y su empleo en todos los medios artísticos y artesanales. En ella se abordan desde cuestiones relacionadas con su naturaleza y efectos psicológicos hasta su aplicación en las nuevas tecnologías y el ámbito del diseño.

reis Revista Espanola de Investigaciones Sociologicas

reis Revista Espanola de Investigaciones Sociologicas

Autor: Centro de Investigaciones Sociológicas

Número de Páginas: 265
Depresion en residencias geriatricas: un estudio empirico

Depresion en residencias geriatricas: un estudio empirico

Autor: Antonio Riquelme

Número de Páginas: 211
Las actuales enseñanzas de artes plásticas y diseño

Las actuales enseñanzas de artes plásticas y diseño

Autor: Ángeles Saura Pérez , María Acaso López-Boch , Pedro J. Alonso Pérez , Clara Boj Tovar , Daniel Zapatero Guillén

La Ley Orgánica de Educación ha promovido reformas importantes en las Enseñanzas Artísticas por un lado las Enseñanzas Artísticas Superiores han recibido un gran impulso al configurarse como enseñanzas de grado, master y doctorado integradas en el Espacio Europeo de Educación Superior, y por otro lado las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño se encuentran en proceso de rediseño de sus titulaciones para adaptarlas a la actual demanda profesional. Esta publicación tiene como principal objetivo ofrecer una visión general del proceso de transformación que se ha llevado a cabo en el ámbito de las enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño y los grandes retos a los que se enfrentan los profesores de estas enseñanzas artísticas. Su finalidad es servir de apoyo para la reflexión sobre la docencia en el ámbito artístico, las conexiones entre arte y educación, las metodologías innovadoras en la didáctica de las artes, los recursos útiles para la docencia y la investigación y la incorporación de las TIC en estas enseñanzas artísticas.

Pasajes de la escultura moderna

Pasajes de la escultura moderna

Autor: Rosalind E. Krauss

Número de Páginas: 296

Visión de conjunto de la creación escultórica del siglo XX, desde la concepción figurativo-narrativa tradicional hasta el arte conceptual de los años setenta, de la mano de una de las más reputadas representantes de historia y la crítica de arte de nuestros días.

Los “teatros de la memoria

Los “teatros de la memoria

Autor: Salge Ferro, Manuel

Número de Páginas: 158

Los textos de este libro surgen del simposio -Los -teatros- de la memoria: dinámicas y tensiones-, convocado en el marco del VI Congreso de Arqueología en Colombia (Santa Marta, 2010). En este evento se instaba a reflexionar sobre la memoria tomando como punto de partida los museos, parques temáticos (arqueológicos, culturales, naturales), festivales, etc., entendidos como espacios privilegiados de análisis, en tanto -teatros- en los que al tiempo que se escenifican guiones sobre el pasado, se naturalizan las ideas que le dan forma y se escriben versiones oficiales sobre este.

ATENEA XXI: Anuario 2017

ATENEA XXI: Anuario 2017

Autor: Creatius SE7

Número de Páginas: 360

Revista cultural del siglo XXI Contenido: Gatos inmortales EL PENSAMIENTO VISIBLE RENE MAGRITTE “Saturday Night Fever”, la película. “Saturday Night Fever”, la banda sonora. 40 años haciendo “Escala en Pharagonescia”. “El hombre invisible”, la novela. “Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band” (1967). “Magical Mystery Tour”, la película. “Magical Mystery Tour”, el disco. Cuarenta años recitando la “Balada”. A 40 años de los “Encuentros en la 3ª Fase”. La MUERTE del CHE GUEVARA. “Big Brother and the Holding Company” by Janis Joplin. “EL RESPLANDOR”, la novela de Stephen King. “EL RESPLANDOR”, la miniserie TV. 40 años sin el Rey del Rock. “The Piper At The Gates Of Dawn” by Pink Floyd. Treinta años sin Andy Warhol. “LA GUERRA de las GALAXIAS” dura 40 años. 150º Aniversario de Charles Baudelaire. “LAS FLORES DEL MAL” cumplen 160 años. “The Doors” (1967) by The Doors. “Strange Days” (1967) by The Doors. 2017: el Año Martin Lutero. 50 años de “La caída de los dioses”. “Drácula”, la novela de Bram Stoker. “Axis Bold As Love” by Jimi Hendrix. Hace 20 años nos dejó Roy Lichtenstein. “La...

Inteligencia ecológica

Inteligencia ecológica

Autor: Daniel Goleman

Número de Páginas: 336

Después de los éxitos de Inteligencia emocional e Inteligencia social , Daniel Goleman introduce el revolucionario concepto de inteligencia ecológica: la comprensión de los impactos ecológicos ocultos y la determinación de mejorarlos. Independientemente de que seamos un simple consumidor, el jefe de compras de una empresa o un director de producto, el conocimiento del impacto ecológico de lo que adquirimos, fabricamos o vendemos es fundamental para tomar decisiones más acordes con nuestros valores y, así, influir positivamente en nuestro futuro y en el del planeta. Para los consumidores, la inteligencia ecológica es la llave que nos permite inclinar la balanza del mercado hacia ingredientes, tecnologías y diseños que respeten nuestros valores. Para las empresas, la inteligencia ecológica significa modificar los procesos industriales teniendo en cuenta sus consecuencias medioambientales. Para el empresario del siglo XXI el reto consiste en lograr la transparencia radical del producto. De esta manera, el mundo del comercio puede ir corrigiéndose, no sólo en nombre de la responsabilidad, sino también en el de su búsqueda del beneficio, desbloqueando al fin el viejo...

El impavido dormido

El impavido dormido

Autor: Refik Algan

Número de Páginas: 266

En este segundo libro publicado en la colección “El placer de los demás”, Refik Algan, escritor turco ganador del premio “Sait Faik”, nos vuelve a mostrar su maestría en el trabajo de cuentos cortos de enorme profundidad en tan solo unas pocas líneas. Desde cuentos que incluyen la receta para la elaboración de exquisitos platos como parte de la trama, hasta cuentos que muestran despiadadas realidades aún presentes en algunas partes del mundo, pasando por novedosas ideas que nos ofrece el autor respecto de temas muy curiosos, esta entrega constituye un entretenido, variado, profundo y valioso aporte a la literatura mundial.

Últimos Libros consultados

Libros reeditados