Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Busca tu Ebook:

Número total de libros encontrados: 19 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!
Taxonomía del lucro

Taxonomía del lucro

Autor: José Manuel Naredo

Número de Páginas: 283

En la actualidad carecemos de los conceptos y términos adecuados que permitan desvelar en qué consisten los complejos procesos de enriquecimiento y que propicien un examen que vaya más allá de lo que la ideología económica dominante muestra. Necesitamos una nueva cartografía, una nueva división y categorización de las operaciones económicas y de los movimientos financieros; en suma, necesitamos una nueva taxonomía que permita construir una economía capaz de reflejar mejor lo que está ocurriendo en el mundo. José Manuel Naredo, prestigioso analista de la economía y militante ecologista, aborda en el presente libro este vacío analítico e inaugura una nueva sistematización del lucro que tanto identifique y enjuicie sus distintas formas, como alumbre mejor los procesos de adquisición y asignación de riqueza que operan en nuestra sociedad. Bajo esta nueva luz se desvela que la economía dominante no es de ninguna manera ese pretendido lugar de objetividad donde la sociedad siempre gana; al contrario, se aprecia que es el lugar en el que el poder y el dinero van continuamente de la mano generando redes clientelares que gobiernan la apropiación y redistribución del...

Patrimonio urbano de la Ciudad de México: la herencia disputada

Patrimonio urbano de la Ciudad de México: la herencia disputada

Autor: Víctor Delgadillo

Número de Páginas: 276

Contribución a la reflexión crítica sobre el futuro de nuestras ciudades, en particular, la Ciudad de México, a partir de sus centros y barrios históricos. El contexto son las recientes transformaciones urbanas realizadas bajo una lógica que privilegia el lucro.

El jardín de los delirios

El jardín de los delirios

Autor: Ramón Del Castillo

Número de Páginas: 576

Una crítica a las fantasías del naturalismo hípster Desde pequeños nos trasmiten una forma de situarnos en el espacio: la naturaleza puede considerarse el lugar de aventuras épicas o el escenario del aburrimiento absoluto; puede ser un lugar para huir de la vida urbana, pero también algo peligroso que evitar. La naturaleza se ha ido convirtiendo en un objeto de adoración, pero el ecologismo no requiere del culto: la principal razón por la que se promueve el cuidado del medioambiente es egoísta. La humanidad maneja la naturaleza a su antojo: ha creado una planta electrónica a la que cuidar como un Tamagotchi, vende islas artificiales con la forma de los continentes y sus países y en Nueva York ya existe también el Lowline, el primer parque subterráneo del mundo.

A la sombra de Occidente

A la sombra de Occidente

Autor: José Miguel G. Cortés

Número de Páginas: 209

Cómo se desmonta un discurso cultural construido a lo largo de siglos, a través de unas prácticas artísticas que ponen de manifiesto la complejidad y los problemas del ámbito mediterráneo Históricamente el Mediterráneo ha sido un espacio de entendimiento y confrontación donde Occidente y Oriente han participado en proyectos comunes y se han enfrentado política y militarmente. Sin embargo, desde el siglo XVIII las potencias occidentales han conseguido una hegemonía económica, política y cultural que les ha permitido tener un trato de dominio colonial sobre el conjunto de países árabes o musulmanes. Escapar del punto de vista mayoritario, romper con las creencias hegemónicas e intentar construir un discurso propio que dote de personalidad e identidad a un país o a una cultura es una tarea ardua y costosa. Los países árabes han visto secuestrada su voz y su manera de ver el mundo por una concepción generalista e igualatoria que tiende a negar las diferencias, olvidar la pluralidad de voces o sentimientos, y llevarnos a una historia única e indiscutible, a la sombra de Occidente. Este libro tiene un doble objetivo: por un lado, entender cómo se ha ido...

Nuevos enfoques en la rehabilitación energética de la vivienda hacia la convergencia europea

Nuevos enfoques en la rehabilitación energética de la vivienda hacia la convergencia europea

Número de Páginas: 328

El presente volumen colectivo recoge las conclusiones finales del proyecto de investigación EcoREGEN, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad en 2013-2017. La Unión Europea ha marcado a los Estados Miembros el reto de adaptar la edificación existente a nuevas exigencias energéticas, estableciendo la necesidad de definir una estrategia a largo plazo para movilizar inversiones en la renovación del parque nacional. A pesar de que España tiene la estrategia mejor valorada, la rehabilitación energética profunda aún no es una práctica extendida. Es necesario continuar el camino a niveles administrativos autonómicos y locales. En este proyecto realizamos una propuesta de un conjunto de indicadores que permitan el diagnóstico físico de la vivienda, a utilizar junto con indicadores socioeconómicos, para la definición de estrategias locales de rehabilitación. Definimos asimismo directrices referentes a la gestión del impulso de la rehabilitación, la consideración del valor histórico y paisajístico de lo existente, y la puesta en valor del espacio público como facilitador de la construcción de los capitales social y simbólico.

Espacios

Espacios

Autor: Chema Segovia , Ramon Marrades , Pau Rausell , Raül Abeledo

Número de Páginas: 295

Esta publicación recoge las reflexiones de la unidad de investigación Econcult en el marco del proyecto europeo 3C4 Incubators. Centrada en las relaciones de interdependencia que se dan entre los espacios, la innovación, la creatividad y la cultura, se presenta como un cuerpo teórico que hila y pone en relación diferentes tendencias y planteamientos, que a su vez son ilus¬trados a través de una amplia selección internacional de 48 casos de estudio de diferente orientación y procedencia. Evitando el ánimo de construir un discurso cerrado, cada apartado concluye con la participación de una voz invitada, que desarrolla desde su experiencia académi¬ca o profesional una parte de los temas tratados, contribuyendo a ampliar el marco de cada capítulo y dejando en entreabierto el discurso previo. Aquest volum recull les reflexions de la unitat de recerca Econcult en el marc del projecte europeu 3C4 Incubators.

La ciudad interrumpida

La ciudad interrumpida

Autor: Julià Guillamon

Número de Páginas: 341

Una obra precursora que mostró las primeras sombras del modelo Barcelona. Una crónica de veinticinco años de Barcelona, entre la contracultura y los Juegos Olímpicos, a partir de la arquitectura, el diseño, el periodismo, el arte, el cómic, la fotografía, el cine, las costumbres urbanas y, sobre todo, la literatura. Novelas y cuentos nos guían por la Barcelona de los años setenta, decrépita pero querida. Asistimos a su transformación en una ciudad planificada por los poderes públicos y los capitales internacionales. Con la llegada del turismo de masas, se ha convertido en una referencia en el mundo global, pero muchos habitantes le han dado la espalda. Publicado en catalán en 2001, es al mismo tiempo un testimonio personal, un libro de crítica literaria y un documento de historia de la cultura. Una obra que puso en evidencia la distancia entre la ciudad y sus creadores. Ahora incorpora un nuevo ensayo que pasa revista a los últimos quince años de ficciones urbanas.

Arte desde los setenta: Prácticas en lo político

Arte desde los setenta: Prácticas en lo político

Autor: Yayo Aznar Almazán , Jesús López Díaz

Número de Páginas: 241

Libro de texto para la asignatura Últimas tendencias del arte de la UNED.

Por carreteras secundarias

Por carreteras secundarias

Autor: Alfonso Armada

Número de Páginas: 459

En la estela de La España vacía, Alfonso Armada nos descubre la España escondida, un país conectado por carreteras secundarias. Hay una España ignorada y sin autopistas, una tierra que sólo emerge del olvido con motivo de una catástrofe o un crimen. Ese país merece una mirada que revele sus muchas historias, que plasme la añoranza de lo que no pudo ser y ya nunca será. "Se trata de situarse un poco en los márgenes —dice Ignacio Martínez de Pisón en el prólogo—, viajar a sitios a los que "hay que querer ir" porque no están de paso para ninguna parte, adentrarse en comarcas donde el GPS se despista por falta de costumbre. Se trata también de demorarse en los meandros, como recomienda el poeta gallego Uxío Novoneyra, y en definitiva de dar valor al tiempo de la única manera que lo permite la naturaleza: perdiéndolo, porque perder el tiempo es el mejor modo de ganarlo. "Una buena siesta bajo los robles, una conversación con alguien del pueblo, un paseo sin un destino concreto: en esas formas menores de la felicidad intuimos una sabiduría ancestral que la cultura urbana ha acabado aboliendo. Hace falta una modesta pero arraigada y profunda filosofía de la...

Icebergs, Zombies, and the Ultra-Thin

Icebergs, Zombies, and the Ultra-Thin

Autor: Matthew Soules

Número de Páginas: 240

"Soules's excellent book makes sense of the capitalist forces we all feel but cannot always name... Icebergs, Zombies, and the Ultra Thin arms architects and the general public with an essential understanding of how capitalism makes property. Required reading for those who think tomorrow can be different from today."— Jack Self, coeditor of Real Estates: Life Without Debt In Icebergs, Zombies, and the Ultra Thin, Matthew Soules issues an indictment of how finance capitalism dramatically alters not only architectural forms but also the very nature of our cities and societies. We rarely consider architecture to be an important factor in contemporary economic and political debates, yet sparsely occupied ultra-thin "pencil towers" develop in our cities, functioning as speculative wealth storage for the superrich, and cavernous "iceberg" homes extend architectural assets many stories below street level. Meanwhile, communities around the globe are blighted by zombie and ghost urbanism, marked by unoccupied neighborhoods and abandoned housing developments. Learn how the use of architecture as an investment tool has accelerated in recent years, heightening inequality and contributing to ...

El artista, mito y realidad

El artista, mito y realidad

Autor: Carretero, Rebeca , Castán, Alberto , Lomba, Concha

Número de Páginas: 608

Este volumen recoge las aportaciones entorno a la configuración del perfil del artista y cómo ha ido evolucionando a lo largo de la Historia, atendiendo a los procesos formativos, la proyección social de su figura y la construcción de la idea de genio, así como a la representación de su imagen. Han sido llevadas a cabo por más de treinta autores procedentes de diversas universidades y centros de investigación nacionales e internacionales en el marco del simposio internacional Reflexiones sobre el gusto V, dedicado a El artista, mito y realidad, organizado por el grupo de investigación de referencia Vestigium a finales de octubre de 2019 en Zaragoza.

La calle y la casa

La calle y la casa

Autor: Xavier Monteys Roig

Número de Páginas: 384

"La calle es una habitación por consenso. Una habitación comunitaria cuyas paredes aportan los que allí viven, entregadas a la ciudad para uso colectivo." Estas palabras de Louis I. Kahn son quizás las que mejor expresan la intención de este libro, el tercero de una trilogía formada por Casa collage y La habitación en la que Xavier Monteys se propone reflexionar sobre nuestras formas de habitar el espacio. En esta nueva entrega, el autor nos regala una visión poliédrica, rica y compleja de la calle. Por ella desfilan espacios con nombre propio, situaciones, anomalías, recreaciones artísticas y un sinfín de miradas que nos llevan de los wésterns a Le Corbusier, de los juegos infantiles a los escaparates, de la comida en la calle a la lluvia, los árboles, el jardín... y nos proporcionan un mosaico infinito de lecturas posibles, muchas veces íntimamente ligadas al interior y a la casa. Un ensayo que no solo nos introduce en el espacio real, palpable, de la urbe en forma de vía, sino que va mucho más allá para revelarnos los entresijos de la calle como estado de ánimo y espacio mental.

Cities in the 21st Century

Cities in the 21st Century

Autor: Oriol Nel-lo , Renata Mele

Número de Páginas: 455

Cities in the 21st Century provides an overview of contemporary urban development. Written by more than thirty major academic specialists from different countries, it provides information on and analysis of the global network of cities, changes in urban form, environmental problems, the role of technologies and knowledge, socioeconomic developments, and finally, the challenge of urban governance. In the mid-20th century, architect and planner Josep Lluís Sert wondered if cities could survive; in the early 21st century, we see that cities have not only survived but have grown as never before. Cities today are engines of production and trade, forges of scientific and technological innovation, and crucibles of social change. Urbanization is a major driver of change in contemporary societies; it is a process that involves acute social inequalities and serious environmental problems, but also offers opportunities to move towards a future of greater prosperity, environmental sustainability, and social justice. With case studies on thirty cities in five continents and a selection of infographics illustrating these dynamic cities, this edited volume is an essential resource for planners...

Infinite Suburbia

Infinite Suburbia

Autor: Mit Norman B. Leventhal Center For Advanced Urbanism

Número de Páginas: 782

Infinite Suburbia is the culmination of the MIT Norman B. Leventhal Center for Advanced Urbanism's yearlong study of the future of suburban development. Extensive research, an exhibition, and a conference at MIT's Media Lab, this groundbreaking collection presents fifty-two essays by seventy-four authors from twenty different fields, including, but not limited to, design, architecture, landscape, planning, history, demographics, social justice, familial trends, policy, energy, mobility, health, environment, economics, and applied and future technologies. This exhaustive compilation is richly illustrated with a wealth of photography, aerial drone shots, drawings, plans, diagrams, charts, maps, and archival materials, making it the definitive statement on suburbia at the beginning of the twenty-first century.

Literatura catalana contemporània : patrimoni i identitat

Literatura catalana contemporània : patrimoni i identitat

Autor: Societat Catalana De Llengua I Literatura

Número de Páginas: 258
La ciutat interrompuda

La ciutat interrompuda

Autor: Julià Guillamon

Número de Páginas: 345

Una crònica de vint-i-cinc anys de Barcelona, entre la contracultura i els Jocs Olímpics, a partir de l’arquitectura, el disseny, el periodisme, l’art, el còmic, la fotografia, el cinema, els costums urbans i, sobretot, la literatura. Novel·les i contes ens guien per la Barcelona dels anys setanta, decrèpita però estimada. Assistim a la seva transformació en una ciutat planificada pels poders públics i els capitals internacionals. Amb l’arribada del turismo massiu, s’ha convertit en una referència en el món global, però molts ciutadans li han girat l’esquena. Publicat originalment el 2001, La ciutat interrompuda és alhora un testimoni personal, un llibre de crítica literària i un document d’història de la cultura. Ara incorpora un nou assaig, El gran novel·loide sobre Barcelona, que passa revista als darrers quinze anys de ficcions urbanes.

Cultura en tensió

Cultura en tensió

Autor: Nando Cruz , Lucía Lijtmaer , César Rendueles , Marina Garcés , Ramon Faura , Joan Miquel Gual

Número de Páginas: 109

Estats, mercats i elits promouen la visió de la cultura com un indiscutible oasi de pau enmig d'un món convuls. La cultura, vista així, funciona com a forma de pacificació i recondueix les tensions cap a la possibilitat d'elecció entre productes culturals. Malgrat això, l'espai de la cultura és un espai en tensió. En aquest llibre obrim mirades i reflexions en aquest sentit, considerant la cultura com un lloc dinàmic i de disjuntives en la mateixa mesura que tants altres espais de la vida, i donant valor a aquest fet. Reconèixer aquesta tensió obre riques oportunitats de prendre posició i plantejar la cultura com un camp en el que reapropiar-nos de les nostres vides. El llibre està pensat i escrit per gent que participa al portal Nativa.cat i, en bona mesura, suposa l'expressió en paper de les seves reflexions i dinàmiques.

Povoações abandonadas no Brasil

Povoações abandonadas no Brasil

Autor: Nestor Razente

Número de Páginas: 396

Por que aglomerados urbanos são despovoados e abandonados se o horizonte da sociedade do século XXI é a cidade? Procurando resposta para essa pergunta, Povoações Abandonadas no Brasil relata a criação e o ruinísmo de oito aglomerados urbanos ocorridos nos últimos duzentos anos: Ayrão Velho (Amazonas), Fordlândia (Pará), Ouro Fino (Goiás), Biribiri e Desemboque (Minas Gerais), Bom Jesus do Pontal (Tocantins), Cococi (Ceará) e Ararapira (Paraná). No caso brasileiro, a resposta está na História e no processo civilizatório na modernidade brasileira.

Últimos Libros consultados

Libros reeditados